Psicologa y Salud
Epidemiologa: concepto, usos y perspectivas
La epidemiologa es una ciencia relativamente joven, su desarrollo como
disciplina, con bases tericas y procedimientos sistemticos de estudio,
recin se consolida a mediados del siglo XIX, junto con el nacimiento de las
teoras modernas sobre la causalidad de las enfermedades.
Last seala que epidemiologa es el estudio de la distribucin y los
determinantes del estado de salud-enfermedad o eventos en poblaciones
especficas, y su aplicacin al control de problemas de salud.
La idea de que a la epidemiologa le interesan las causas por las que las
enfermedades se difunden en poblaciones.
Pergamon Press en 1961.3 Elkin dice: Epidemiologa es la ciencia de las
leyes objetivas que subyacen en el origen, difusin y descenso de las
enfermedades infecciosas en grupos de poblaciones humanas, y de la
profilaxis y erradicacin de estas enfermedades.
Rusia tena que superar los problemas de salud propios de su nivel de
desarrollo y los que estaba enfrentado como consecuencia de sus planes de
desarrollo, como la extensin de la frontera agrcola. Es pues entendible,
que el nfasis haya sido en las enfermedades infecciosas.
Elikin, la ciencia que estudia las causas de la aparicin, propagacin,
mantenimiento y descenso de los problemas de salud en poblaciones, con la
finalidad de prevenirlos o controlarlos. En esta definicin, entendemos por
causa a la identificacin de la cadena de sucesos que explican el origen, la
difusin, mantenimiento y la desaparicin de los problemas de salud.
No basta el agente causal para que se produzca una enfermedad, sino que
es necesaria la confluencia de una serie de condiciones. El reconocimiento
de estas condiciones es el mayor desafo que la epidemiologa debe
enfrentar, sea en situaciones de emergencia como las de un brote o ante el
surgimiento de una nueva enfermedad.
Problema de salud. Sin dejar de reconocer que la enfermedad infecciosa.
CESCA, por problema de salud nos referimos a todo aquello que requiere o
puede requerir una accin por parte de los agentes de salud. Bajo este
concepto, ingresan al campo de la epidemiologa problemas de salud como
la violencia, los accidentes de trnsito, el tabaquismo, la obesidad y la
drogodependencia.
Otro concepto fundamental incluido en la definicin es el de poblacin,
entendida como conjunto de individuos que comparten caractersticas
comunes. Este concepto implica que al hablar de poblaciones en
epidemiologa no nos refiramos exclusivamente a poblaciones humanas; es
ms, hay desarrollos importantes de la epidemiologa en el estudio de
poblaciones de animales, plantas, microorganismos e incluso genes. Cada
una de estas poblaciones tiene particularidades que el epidemilogo debe
conocer bien, para comprender los fenmenos epidmicos que ocurren en
ellas.
La epidemiologa es una disciplina prctica, aplicativa, no slo porque sirve
para el control y prevencin de los problemas de salud, sino porque que es
en la aplicacin donde muchas veces encuentra la comprobacin de sus
hiptesis.
Se observa que en todas las especialidades se piensa menos en la salud
como antnimo de enfermedad y ms en la salud como bienestar.
Cada vez tenemos acceso a ms y mejores tcnicas para el diagnstico,
tratamiento y rehabilitacin.
Esto ha ampliando las fronteras de la epidemiologa. Antes se descubra la
presencia de una enfermedad cuando ya se manifestaba clnicamente,
Jorge Alarcn - Epidemiologa: concepto, usos y perspectivas
Psicologa y Salud
ahora es posible pensar en determinar el riesgo de padecer determinado
tipo de patologa al desarrollar pruebas ms sensibles y especficas. A todo
esto se suma, la posibilidad de medir los riesgos y predecir sus efectos en la
salud.
Las fronteras entre una especialidad y otra se estn borrando. Por ejemplo,
antes se consideraban por separado el estudio de enfermedades infecciosas
y no infecciosas.
En muchos de los estudios epidemiolgicos, los investigadores recurren a
otras disciplinas para poner a prueba sus hiptesis, como la geografa, las
ciencias sociales y la paleontologa.
Es importante reconocer la diversidad de enfoques, pueden distinguirse tres
enfoques principales: el enfoque biomdico, el social y el histrico.
En el enfoque biomdico, se sostiene que los problemas de salud se
propagan debido a ciertas caractersticas de quienes padecen el problema y
que no se encuentran entre los que no lo padecen. Estas caractersticas son
esencialmente individuales, aunque tambin pueden ser grupales o
ambientales. La tarea de la epidemiologa, segn este enfoque, es encontrar
factores especficos, pues de ello va depender la eficacia del control y la
prevencin.
El enfoque social, sostiene que la salud es una consecuencia de
determinantes sociales y no slo de caractersticas individuales y que la
estructura social influye en la salud pblica. Se trata de establecer
similitudes y diferencias en la estructura social y la forma en que viven las
poblaciones.
Segn el enfoque histrico, los daos a la salud se han sucedido de acuerdo
a grandes determinantes histrico-sociales ms que a factores especficos, y
son los cambios ambientales, demogrficos, econmicos y sociales los que
en ltima instancia determinan el estado de salud.
Cada uno de estos enfoques, ampliado las hiptesis explicativas de los
mismos y permitido la implementacin de medidas de control y prevencin
de diferentes niveles de efectividad.
Jorge Alarcn - Epidemiologa: concepto, usos y perspectivas