100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas13 páginas

Cancionero Folclórico de Chile

Este documento presenta un cancionero folclórico de Chile que incluye 28 canciones tradicionales chilenas de diferentes géneros como cuecas, tonadas y valses. El documento describe brevemente cada canción e incluye su título, autor si corresponde, y las letras. El cancionero fue compilado por Francisca Hormachea Hernández y presentado al profesor Jorge Garín el 21 de septiembre de 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas13 páginas

Cancionero Folclórico de Chile

Este documento presenta un cancionero folclórico de Chile que incluye 28 canciones tradicionales chilenas de diferentes géneros como cuecas, tonadas y valses. El documento describe brevemente cada canción e incluye su título, autor si corresponde, y las letras. El cancionero fue compilado por Francisca Hormachea Hernández y presentado al profesor Jorge Garín el 21 de septiembre de 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Cancionero

Folclrico
de Chile
MITOS, LEYENDAS Y BAILES
TRADICIONALES DE CHILE
Francisca Hormachea Hernndez
21/09/2015

PROFESOR JORGE GARN.

CONTENIDO
1.El puerto de mis amores (Cueca)............... 3
2.El Guatn Loyola (Cueca) .............................. 3
3.Cantarito de Greda (Tonada)....................... 3
4.La Violeta y la Parra (cueca) ........................ 4
5.Adis Santiago Querido (cueca) ................. 4
6.La Rosa y el Clavel (cueca) ........................... 4
7.Yo vendo unos ojos negros(Tonada)........ 5
8.Casamiento de negros .................................... 5
9.Sau Sau.................................................................. 5
10.Chicha de Curacav ........................................ 6
11.El Curanto ......................................................... 6
12.Chile lindo (Tonada) .................................... 6
13.Mi banderita chilena..................................... 7
14.Si vas para Chile Autor: Chito Faro. ...... 7
15.QUIEN ES ES LA QUE VIENE ALL? ...... 7
16.El gorro de lana .............................................. 8
17.Las estrellas ..................................................... 8
18.Mambo de Machaguay................................... 8
19.El lobo chilote (vals)..................................... 9
20.AMARILLO, AMARILLO ............................... 9
(cueca Chilota) ...................................................... 9
21. FIESTA LINDA (Tonada) ......................... 10
23.LA MAZAMORRA......................................... 11
24.EL RABEL ....................................................... 11
25.LA TEJEDORA ............................................... 12
26. EN MEJILLONES YO TUVE UN AMOR12
27. El PAVO .......................................................... 13
28. Reina del Tamarugal ................................ 13

1.EL PUERTO DE MIS AMORES


(CUECA)
El puerto, el puerto de mis amores
Valpara, Valparaso de llama
Valpara, Valparaso se llama
desde Con, desde Con Con a Playa
Ancha
es un be, es un bello panorama
el puerto, el puerto de mis amores.
Desde los altos cerros,
caramba, y a la emplanada
hay un sin fin de casas
caramba, encaramadas
desde los altos cerros
caramba, y a la emplanada.
Encaramadas, si
caramba, y en sus riberas
se divisan los buques
caramba, con sus banderas.
Via y Valparaso
caramba, son un hechizo.

2.EL GUATN LOYOLA


(CUECA)
En el Rodeo 'e los Andes,
comadre Lola
Le pegaron sus puetes al
Guantn Loyola
Le pegaron sus puetes al
Guantn Loyola
Por drselas de encachao',
comadre Lola
Lo dejaron pa' la Historia al
Guantn Loyola
En el rodeo 'e los Andes, comadre
Lola.
Combo que se perda lo reciba el
Guatn Loyola
Peleando con entereza bajo las
mesas, comadre Lola.
Combo que se perda lo reciba el

Guatn Loyola,
bajo la mesa s, como estropajo el
Guatn Loyola
el otro gallo arriba y el gordo
abajo, comadre Lola
Qued como cacerola, comadre
Lola, el Guatn Loyola.

3.CANTARITO DE GREDA
(TONADA)
Autor: Nicanor Molinare
Cantarito de greda
de Peaflor
tu aguita es clara y pura
como mi amor
como mi amor, ay s
yo te lo digo
que hasta estando despierto
sueo contigo.
Sueo contigo, ay s
que eres bonita
y te lavas la cara
con pura aguita.
Agua del rio
de Peaflor
t me refrescas el corazn.
Arcilla de los valles
de Peaflor
eres coloradita
como el rubor.
Como el rubor, ay s
de mi negrita
de mi negrita linda
boca chiquita.
Boca chiquita, ay s
peaflorina
no hay quin pegue contigo
mi negra indina.
Agua del rio de Peaflor
t me refrescas el corazn.

4.LA VIOLETA Y LA PARRA


(CUECA)
Autor: Jaime Atria
En mi Patria una Violeta
cantando se vino, cantando se fue
naci junto de una parra,
cantando se vino, cantando se fue
naci junto de una parra.
Y pa ser la ms hermosa
cantando se vino, cantando se fue.
Dios le di voz y guitarra,
cantando se vino, cantando se fue
en mi Patria una Violeta.
Canto a los corazones de los
chilenos,
cantando se vino, cantando se fue
cantndole al mundo entero.
cantando se vino, cantando se fue
corazn de los chilenos,
De los chilenos, si! que estn llorando
cantando se vino, cantando se fue
porque ya no est cantando.
Alma, voz y guitarra, Violeta Parra.

5.ADIS SANTIAGO QUERIDO


(CUECA)
Autor: Jorge Novoa, Segundo Zamora
Adis Santiago querido,
adis, Parque Forestal,
me voy, me voy.
Cerro de Santa Luca
tambin la Quinta Normal,
si ayayai.
Adis Santiago querido,
adis calle San Pablo
con Matucana,

donde toman los huapos


en damajuana, si ayayay.
Adis, calle San Pablo
con Matucana, si ayayay.
En damajuana si
Parque Cousio,
donde toman los viejos,
tambin los nios si ayayay.
En la calle Bandera
alguien me espera.

6.LA ROSA Y EL CLAVEL


(CUECA)
Autor: Jorge Martnez
La rosa, la rosa con el clavel
mi vida hicieron, hicieron un
juramento,
mi vida hicieron, hicieron un
juramento,
mi vida y pusie, y pusieron de testigo
mi vida a un jazmn
a un jazmn y a un pensamiento,
Mi vida y la rosa
la rosa con el clavel.
No me tires con rosas
ay, ay, ay, que tiene espinas
trame con violetas,
ay, ay, ay que son ms finas
no me tires con rosas
ay, ay, ay, que tiene espinas
que son ms finas, si,
ay, ay, ay rosa con dalia
donde ir mi negrita
ay, ay, ay, que yo no vaya
Anda rosa con dalia
Ay, ay, ay, que yo no vaya.

7.YO VENDO UNOS OJOS


NEGROS(TONADA)
Yo vendo unos ojos negros,
quin me los quiere comprar?
Lo vendo por hechiceros,
porque me han pagado mal.
Ms te quisiera,
ms te amo yo,
y todas las noches lo paso
suspirando por tu amor!
Cada vez que tengo pena
me voy a la orilla 'el mar
a preguntarle a las olas
si han visto a mi amor pasar.
Las flores de mi jardn
con el sol se descoloran,
y los ojos de mi negra
lloran por el bien que adoran.
Ojos negros traicioneros,
por qu me miris as?
Tan alegres para otros,
y tan tristes para m!
Qu sacas con no quererme,
y yo con no amarte a ti,
si estoy muriendo por verte,
y t no vives sin m?

8.CASAMIENTO DE NEGROS
Autor: Violeta Parra
Se ha formado un casamiento
Todo cubierto de negro
Negros novios y padrinos
Negros cuados y suegros
Y el cura que los cas
Era de los mismos negros.
Cuando empezaron la fiesta

Pusieron un mantel negro


Luego llegaron al postre
Se sirvieron higos secos
Y se fueron a acostar
Debajo de un cielo negro.
Y all estn las dos cabezas
De la negra con el negro
Amanecieron con fro
Tuvieron que prender fuego
Carbn trajo la negrita
Carbn que tambin es negro.
Algo le duele a la negra
Vino el mdico del pueblo
Recet emplasto de barro
Pero del barro ms negro
Que le dieran a la negra
Zumo de maqui de cerro.
Ya se muri la negrita
Que pena pal pobre negro
La ech dentro de un cajn
Cajn pintado de negro
No prendieron ni una vela
Ay, qu velorio ms negro.

9.SAU SAU
Sau - Sau reva
sau reho vari;
era simo - simo - simo;
pou - pou kari,
era maki - maki
mai sapai pahure ha.
Ua riro re - e-e-ee
ua riro re- ee- ee- ee...
E maite hoe po ava e,
ava e haumar;
taa mihi - - mihi raa,
taa mate au.
Faore too ee riri,
e Mau - Siriti ;
hia hoi fa hou taua
taa here ha .

10.CHICHA DE CURACAV
Autor: Petronila Orellana
Chicha de Curacav,
chicha baya, curadora;
chicha de Curacav,
que pons los pasos lentos;
chicha de Curacav,
a m no me los pons,
chicha de Curacav,
porque te paso pa' dentro.
Chicha de Curacav, '
chicha baya, curadora.
Se acab la chichita,
tambin la vela,
se cur la cantora
todos pa' fuera;
se acabo la chichita,
tambin la vela.
Todos pa' fuera, s,
me gusta el ponche,
porque cuando lo tomo,
all va, all va,
me voy en coche.
Me duele la cabeza
con la cerveza.

11.EL CURANTO
Autor: Ral de Ramn
Levntate hombre flojo
sale a pescar, sale a pescar
que la mar esta linda
pa' navegar, pa' navegar.
No puedo levantarme
tengo mucha hambre
y pescar con fatiga
va a malograrme
va a malograrme.
Quiero comer curanto
con chapalele
milcao, chicha y manzana

y aunque me vuele
y aunque me vuele.
Los botes ya partieron
de la ensenada, de la ensenada
y vos tai' en la cama
sin hacer nada, sin hacer nada.
Es que comido mucho por lo derecho
y es malo hacer esfuerzo
tan satisfecho,
tan satisfecho.

12.CHILE LINDO (TONADA)


Autor: Clara Solovera
Aydeme usted compadre
pa' gritar un viva Chile!
la tierra de los zorzales
y de los rojos copihues.
Con su cordillera blanca
pchas! que es linda mi tierra.
No hay otra que se le iguale
aunque la busquen con vela.
estribillo:
Chile, Chile lindo, como te querr
que si por vos me pidieran
la vida te la dar.
Chile, Chile lindo, lindo como un sol.
Aqu mismito te dejo
hecho un copihue mi corazn.
Afrmese en las espuelas
y eche la manto pa' un lao'
y cntese Ud., una cueca
de esas pa' morir parao'.
Que canten con las guitarras
hasta los sauces llorones
que en Chile no llora naiden'
porque hay puros corazones.

13.MI BANDERITA CHILENA


Autor: Donato Roman Heitman
Con el azul del cielo
con las nieves eternas;
con rojo de mi sangre
se ti mi bandera.
Mi banderita chilena
banderita tricolor!
Mi banderita chilena
banderita tricolor. (bis)
Colores que son emblema
emblema de mi nacin
mi banderita chilena
banderita tricolor.
El azul de mi cielo
la nieve de las montaas
y el rojo del copihue
y de la sangre araucana.
Flameando siempre serena
mi banderita chilena.
El alma de mi bandera
banderita tricolor (bis)
es una plida estrella
que del cielo se cay.
El alma de mi bandera
banderita tricolor.
Al azul de mi emblema
te quedaste prendida
estrella solitaria
entre los pliegues dormida.
Flameando siempre serena
mi banderita chilena.

14.SI VAS PARA CHILE


AUTOR: CHITO FARO.
Si vas para Chile, te ruego que pases
por donde vive mi amada
es una casita muy linda y chiquita
que esta en las faldas de un cerro
enclavada,
la adornan las parras y cruza un

estero
al frente hay un sauce que llora
que llora porque yo la quiero.
Si vas para Chile, te ruego viajero
le digas a ella que de amor me
muero.
El pueblito se llama Las Condes
y esta junto a los cerros y el cielo.
Y si miras de lo alto hacia el valle
tu veras que lo cruza un estero.
Campesinos y gentes del pueblo
te saldran al encuentro, viajero
y vers como quieren en Chile
al amigo, cuando es forastero.
Si vas para Chile, te ruego viajero,
le digas a ella que de amor me
muero.

15.QUIEN ES ES LA QUE
VIENE ALL?
Autor: Donaldson, Khan, Parra.
Quin es la que viene ah
tan bonita y tan gentil
quin es la que viene hacia m.
Es la que esperaba yo
dulce nena de mi amor,
en mi vida he visto algo mejor.
Esa es mi nena, nena,
linda y buena, nadie
la puede igualar.
Todo, todo est arreglado,
ella me ha aceptado,
y nos vamos a casar.
a casar, a casar,
Seor cura nos preguntar.
Esa es mi nena, nena,
dulce y buena, nadie
la puede igualar.

16.EL GORRO DE LANA


Autor: Jorge Yez
Un gorro de lana
te mand a tejer
para el duro invierno
que vino a caer,
t me lo tejiste
con falsa pasin
se desti,
se desti
por la lluvia que cay,
se desti,
se desti.
igual que tu cario.
Siete ovejas blancas
te d pa' esquilar
y despus la lana
te mand a lavar,
t te descuidaste
en forma fatal
se la llev,
se la llev
la corriente del canal
se la llev,
se la llev
igual que a tu cario.
Desata la lancha
me voy pa' Quelln
chame la gorra
y echa la acorden,
ya no quiero pena
ni falsa pasin.
Voy pa' Quelln
voy pa' Quelln,
en busca de un nuevo amor.
Voy pa' Quelln
voy pa' Quelln,
no quiero tu cario.

17.LAS ESTRELLAS
All v, si quers,
Subir al cielo.
All v, mandam, mandame
solicita-a-ar

All v, mandam, mandame


solicita-a-ar.
All v, las estr-e- llas estn
riendo,
All v, del golp-e, del golpe que
vas ha da-a-ar
All v, si quers, si quers subir
al cie-elo.
Las estrellas del cielo|, son ciento
doce,
Con la tuya y la ma alla v ,
ciento catorce
Con la tuya y la ma alla v ,
ciento catorce
Ciento catorce, ay!, s,
Me parta un rayo.
Que a m para ser tuyo,
All va, me falta un a-ao.
Me voy a las estrellas
Que son mas bellas.

18.MAMBO DE
MACHAGUAY
Autor: Los Jaivas
Desde Lima vengo a mi Machaguay
desde Lima vengo a mi Machaguay
a bailar el mambo de mi Machaguay
a bailar el mambo de mi Machaguay
Por el cerro negro me la voy a llevar
por el cerro negro me la voy a llevar
a la maraquea me la voy a robar
a la maraquea me la voy a robar
Mambo, que rico el mambo!
mambo de Machaguay
Mambo, que rico el mambo!
mambo de Machaguay
Si tocan la puerta seora, yo soy
si tocan la puerta seora, yo soy
Vengo a despedirme, maana me voy
vengo a despedirme, maana me voy
Mambo, que rico el mambo!
mambo de Machaguay

19.EL LOBO CHILOTE (VALS)


Letra : Manuel Andrade
En una aldea costera,
de plomizadas arenas,
viva un viejo marino
que canta pasadas penas.
Fue pescador y lobero
en aquellos aos mozos,
ese Chilote marino
que como el no hay otro
ni habr nunca ms.
Hoy recordando el pasado,
siente ansias de llorar,
piensa en su bote marino
cuando sale a navegar
con las garcias titiritando
viene un fuerte ventarrn,
confa l en su gente
desde la proa al timn.
Suelta esa vela, muchacho
es la rden del capitn
que un temporal ya se asoma
por las alturas del mar.
Vuelve a su casa tranquilo
de la pesca est gozoso
los mares ha dominado
ese hombre glorioso,
que es de Chilo.
Hoy recordando el pasado,
siente ansias de llorar,
piensa en su bote marino
cuando sale a navegar
con las garcias titiritando
viene un fuerte ventarrn,
confa l en su gente
desde la proa al timn.

20.AMARILLO,
AMARILLO
(CUECA CHILOTA)
Amarillo, amarillo
Ms amarillo.
Amarillo, amarillo,
Ms amarillo.
Amarillo es el oro,
Como membrillo.
Amarillo es el oro,
Como membrillo.
Como membrillo,
Rica sandilla,
Como membrillo,
Rica sandilla,
Donde andar mi chica,
Con este sure.
Donde andar mi chica,
Con este sure.
Con este sure,
Uno borracho.
Con este sure,
Uno borracho.
Se ha gastao la plata,
Jugando al cacho.
Se ha gastao la plata,
Jugando al cacho.
Jugando al cacho,
Chichae manzana
Jugando al cacho,
Chichae manzana.
Un licorcito de oro,
Por la maana,
Un licorcito de oro,
Por la maana.
Atraviesa ese rillo, como te pillo

21. FIESTA LINDA


(TONADA)

22.LA HUILLINCANA
(CUECA CHILOTA)

Autor: Luis Bahamonde.


Arriba, mi manco, arriba,
que ya ha empezado el rodeo,
y la fiesta en la ramada
est en su alegre apogeo.
Apure, mi manco, apure,
que ya empez la corrida,
y en todos los corazones
palpita alegre la vida.
All va, all va, all va!
no le aflojs, capataz!
Huacho, huacho, huacho,
dale no ms!
All va, all va, all va!
hcele punta al champin!
Toro, toro, toro,
gena, patrn!
Gen dar con la fiesta linda
que es el rodeo, que encierra
el sentimiento del huaso
que vive amando a su tierral.
All campea el coraje,
el amor, y la galanura,
y en comunin de virtudes,
la tradicin que perdura.
All va, all va, all va!
no le aflojs, capataz!
Huacho, huacho, huacho,
dale no ms!
All va, all va, all va!
hcele punta al champin!
Toro, toro, toro,
gena, patrn!

La chitas, que me gustan


las huillincanas,
A chitas, que me gustan
las huillincanas.
Que besan por las tardes
y en las maanas,
Que besan por las tardes
y en las maanas.
Y en las maanas, mi alma,
y muy temprano,
Y en las maanas, mi alma,
y muy temprano.
Y cuando las encuentro,
salmn en mano,
Y cuando las encuentro,
salmn en mano.
Salmn en mano, mi alma,
su chalupita,
Salmn en mano, mi alma,
su chalupita.
Se besan con los cabros
y en la sombrita,
Se besan con los cabros
y en la sombrita.
Y vamos a dnde Chindo
ta de lo lind.

23.LA MAZAMORRA
Mazamorra me han pedido,
mazamorra voy a dar,
mazamorra al medio da,
mazamorra a cenar.
Mazamorrita con tres patitas
le quitan una le quedan dos,
mazamorrita ay s,
mazamorrita ay no.
Anoche me rob un toro
compr un sitio y lo mat,
la carne me la com
y en el cuero me embarqu.
Mazamorrita con tres patitas
le quitan una le quedan dos,
mazamorrita ay s,
mazamorrita ay no.
Mazamorra se le antojao
tomar mate con un soldado
mazamorra se le antojao
tomar mate a pie pelao.
Mazamorrita con tres patitas
le quitan una le quedan dos,
mazamorrita ay s,
mazamorrita ay no.
Mazamorra me han pedido,
mazamorra voy a dar,
mazamorra al medio da,
mazamorra a cenar.
Mazamorrita con tres patitas
le quitan una le quedan dos,
mazamorrita ay s,
mazamorrita ay no.

24.EL RABEL
El rabel para ser fino
ha de ser de verde espino.
La vihuela de culebra
y el sedal de mula negra.
La vihuela de culebra
y el sedal de mula negra.
Anda morenita
recoge ese pauelo.
Mira que es de seda
y lo arrastras por el suelo.
Anda morenita
recoge ese pauelo.
Mira que es de seda
y lo arrastras por el suelo.
A esa nia que baila
yo le dara una abrazo.
Y al joven que la acompaa
en la espalda un ladrillazo,
Y al joven que la acompaa
en la espalda un ladrillazo .
Anda morenita
recoge ese pauelo.
Mira que es de seda,
y lo arrastras por el suelo.
Anda morenita
recoge ese pauelo.
Mira que es de seda,
y lo arrastras por el suelo.
Anda morenita
recoge ese pauelo.
Mira que es de seda,
y lo arrastras por el suelo.

25.LA TEJEDORA
Autor: Sandra Ramrez.
Tejiendo redes ya se hizo mujer,
las mismas redes la vieron crecer,
teje que teje con tranquilidad
la tejedora va, la tejedora va.

26. EN MEJILLONES YO
TUVE UN AMOR
AUTOR: GAMELIEL GUERRA
En Mejillones yo tuve un amor
hoy no lo puedo encontrar,
quizs est en las playas
esperndome estar.

Tejiendo amores la veo pasar,


muy de maana sale a trabajar
esa muchacha me hace suspirar
la tejedora va, la tejedora va.

Era una linda rubiecita


ojos de verde mar,
me dio un beso y se fue,
no volvi ms.

No me enamores. nia hermosa,


que me puedo resfalar.

Ahora dganme dnde estar


que no la puedo encontrar,
mi corazn no puede,
sera fatalidad.

Y caer entre tus redes, nia,


ten ms cuidado con tus redes, nia.
Cantando mgicas canciones va,
esas canciones que me hacen soar,
es la ms linda que hay en el lugar,
la tejedora va, la tejedora va.
Y yo que vengo desde el ancho mar,
las redes rotas y la piel tost,
hago mi empeo por querer llevar,
la tejedora va, la tejedora va.

No me enamores. nia hermosa,


que me puedo resfalar.
Y caer entre tus redes, nia,
ten ms cuidado con tus redes, nia.
Que me voy a enamorar.
Y me voy a Chilo...

Yo no podr irme sin ella,


nunca jams,
pero alguno de estos das
presiento ha de volver.
Mejillones yo te quiero
y me da mucha tristeza,
alumbrar con tus faroles
esperando que amanezca.
Mejillones duerme, duerme,
pero duerme como un nio,
despierta Mejillones, me dirs:
aqu tienes mi cario.

27. EL PAVO
El pavo est cegando,
el pavo est cegando.
La gallina est tostando,
la gallina est tostando.
Y el tordo juntando espigas,
y el tordo juntando espigas.
La diuca est haciendo harina,
la diuca est haciendo harina.
El pavo con la pava
se picotean, se picotean.

28. REINA DEL TAMARUGAL


Autor: Manuel Veas Rodrguez.
Pampa desierta nortina
te ha florecido un rosal,
/: llegan de todos lugares
sus mandas deben pagar:/
Es ya 16 de Julio,
sale la reina a pasear,
/: saludando al peregrino
que la viene a venerar :/

La pava no permite
que le hagan rueda,
que le hagan rueda.

Viva ya, viva ya,


Reina del Tamarugal
Tirana que haces llorar
y a todo un pueblo bailar.

Se va hacia el pavo si,


se va hacia el pavo
en una vuelta y otra
se ha puesto bravo,
se ha puesto bravo.

Triste se queda mi china,


debemos de regresar,
/: y entre los tamarugales,
se ha marchitado un rosal. :/

Se va hacia el pavo si,


se va hacia el pavo
en una vuelta y otra
se ha puesto bravo,
se ha puesto bravo,
se ha puesto bravo,
se ha puesto bravo.

También podría gustarte