Aniversario de la Revolucin de Tpac Amaru II
Aniversario de la Revolucin de Tpac Amaru II
En esta fecha conmemoramos un nuevo
ciudad entre las fuerzas del virrey
aniversario de la rebelin de Tpac
Juregui. La opinin de Micaela no fue
Amaru II,
cacique de Pampamarca,
atendida por el caudillo rebelde quien
Tungasuca y Surimana, en contra del
prefiri dominar primero las provincias
abuso y explotacin por parte de los
del sur. En 1776 Tpac Amaru II,
corregidores realistas. La rebelin de
present una peticin formal para que los
inici el 04 de noviembre de 1780. Luego
indios
del triunfo de Sangarar parti Tpac
obligatorio en las minas. Ante la negativa
Amaru al sur, dejando como jefe interina
de la audiencia de Lima decidi tomar
de las fuerzas rebeldes a su esposa
medidas ms radicales. En 1780 encabez
Micaela Bastidas Puyucahua, quien como
en la insurreccin popular ms grande de
su lugarteniente y principal consejera que
la historia del virreinato. Si bien al
haba
primer
comienzo del movimiento reconoci la
momento la marcha sobre el Cusco para
autoridad espaola de la corona, ms
ocuparlo, aprovechando el desorden. Los
adelante se convirti en un movimiento
tributos excesivos, la mita y los abusos
independentista. Ejecutado por el orden
de los corregidores fueron las principales
del cacique Jos Gabriel Condorcanqui,
causas de una rebelin india, que el 04 de
hijo del cacique Miguel Condorcanqui y
noviembre de 1780, estall en valle del
descendiente por lnea materna de Tpac
Tinta.
Amaru I, el ltimo soberano inca, de quien
recomendado
Durante
desde
esta,
el
el
corregidor
Arriaga fue apresado y reinante de esa
fueran
liberados
del
trabajo
adopt el nombre.
Aunque su objetivo inicial fue luchar contra los excesos y el mal gobierno de los
espaoles, no pudo evitar que la guerra se convirtiera en racial. Al frente de una
nutrida hueste y despus de vencer a un ejrcito de 1.200 espaoles de Sangarar,
Tpac Amaru no march sobre Cusco sino que regres a su residencia de
Tungasuca sin entrar a la ciudad; con ello intent facilitar una negociacin en paz,
ya que su objetivo no era la guerra con los espaoles sino acabar con los excesos
de corregiones.
Esto permiti que los
espaoles organizaran la residencia y los rebeldes fueron vencidos el 08 de enero
de 1781 por el ejrcito enviado por el virrey Juregui y Aldecoa entre el 5 y 6 de
abril, en Tinta, por las tropas del mariscal del valle.
Perseguido por el general
Ventura Landa en Tananico,
fue
hecho
prisionero,
juzgado severamente, el 18
de mayo de 1781 fue
obligado a presenciar el
asesinato de toda su familia.
El visitador Areche lo
conden
a
morir
descuartizado por cuatro
caballos que tirasen de cada
una de sus extremidades. Su
cuerpo fue descuartizado, su
cabeza fue colocada en una
lanza exhibida en Cuzco y
Tinta,
sus
brazos
en
Tungasuca y Carabaya, y sus
piernas en Livitaca y Santa
Rosa. A pesar de la ejecucin
de Tpac Amaru y de su
familia, los espaoles no
lograron sofocar la rebelin,
Pgina 1
que continu acaudillada por
su medio hermano Diego
Cristbal Tpac Amaru, al
tiempo que se extenda por el
altiplano boliviano, la regin
de Jujuy y en el noroeste
argentina. Como Tpac
Amaru era un hombre
excepcionalmente fuerte, fue
imposible matarlo de esa
Aniversario de la Revolucin de Tpac Amaru II
manera por lo que ordenaron
su decapitacin.
Pgina 2