Universidad Aut
onoma del
Estado de M
exico
Facultad de Ciencias
Licenciatura en Fsica
Laboratorio de Electricidad y Magnetismo
Practica
Fuerza Magnetica
Integrantes del equipo
Arevalo Sanchez Gloria
Reyes Benito Angel
Guadarrama Aviles Frida Gretchen
Rivera Guia Ana Barbara
Ruiz Gonzalez Ivan Francisco
Introducci
on
La fuerza magnetica es la parte de la fuerza electromagnetica total o
fuerza de Lorentz que mide un observador sobre una distribucion de cargas
en movimiento. Las fuerzas magneticas son producidas por el movimiento de
partculas cargadas, como electrones, lo que indica la estrecha relacion entre
la electricidad y el magnetismo.
Las fuerzas magneticas entre imanes y/o electroimanes es un efecto residual de la fuerza magnetica entre cargas en movimiento. Esto sucede porque
en el interior de los imanes convencionales existen microcorrientes que macroscopicamente dan lugar a lneas de campo magnetico cerradas que salen
del material y vuelven a entrar en el. Los puntos de entrada forman un polo
y los de salida el otro polo.
Fuerza magn
etica entre imanes
Inicialmente se trato de modelizar la fuerza magnetica entre imanes naturales por una expresion del tipo:
F m = Km
m0 m
r2
(1)
Donde:
m, m0 son las masas magneticas.o cargas magneticasque dependeran del tama
no de los imanes.
r es la distancia media entre los polos.
Cuando dos imanes iguales entran en contacto, la fuera de atraccion entre dos polos diferentes es entre un 5 y un 10 % mas fuerte que la fuerza de
repulsion entre dos polos iguales. Esto se debe a la orientacion de los imanes
elementales en un iman. En un u
nico iman, los imanes elementales estan situados casi paralelamente el uno con respecto al otro. Cuanto mayor sea la
regularidad con la que esten orientados los imanes elementales, mayor sera la
fuerzadel iman.
Atracci
on
Si dos polos magneticos diferentes se atraen, uno de los imanes da apoyo a la orientacion paralela de los imanes elementales en el otro iman. A
2
consecuencia de ello, ambos imanes se vuelven un poco mas fuertes.
Figura 1: Atraccion entre imanes
Repulci
on
Sin embargo, si dos polos magneticos iguales se repelen, uno de los imanes
interfiere en la orientacion paralela de los imanes elementales del otro iman.
A consecuencia de ello, ambos imanes se vuelven un poco mas debiles. No
obstante, si se vuelven a alejar lo suficiente el uno del otro, recuperan su
disposicion original y, por tanto, su fuerza original.
Figura 2: Repulcion entre imanes
Objetivos
Sistema Experimental
Para la primera parte del experimento esta compuesta por dos imanes
iguales, de los cuales, uno se coloca sobre la bascula y el otro es sostenido
por una pinza en el soporte universal, arriba del iman en la bascula; como se
muestra en la figura. Primero se pesa el iman que se coloca en la bascula.
Sin embargo, la anterior expresion solo resulta u
til para casos con imanes
con formas geometricas sencillas que permitan identificar los polos y que se
encuentren convenientemente alineados. Otros dos problemas a
un mas serios
son que la forma anterior no es facilmente generalizable a polos desalineados,
ni tampoco parece facil calcular el valor de la masa magnetica.a partir de
las caractersticas microscopicas del material.
3
Figura 3: Sistema experimental Experimento 1
Para la segunda parte del experimento tomamos un alambre de cobre y se
hizo una especie de bobina, conectada por ambos extremos a una fuente de
alto voltaje y acercamos una brujula como se muestra en la siguiente figura.
Figura 4: Sistema Experimental Experimento 2
Desarrollo y an
alisis de datos
En la primer parte de la practica se colo caron los imanes con polos identicos los cuales generaron una fuerza de repulcion entre ellos, en funcion a la
distancia que los separaba, as fueron obtenidos los siguientes datos:
Tabla 1: Datos obtenidos al acercar imanes con polos identicos
Fuerza
.057 .031 .0072 .0047 .0031 .0020 .0010 .00069 .00049
Distancia 3.14 4.15 5.84 6.71
7.5
8.48 9.74
11.2
13.33
Estos datos fueron graficados y se muestran a continuacion:
Figura 5: Fuerza en funcion de la distancia para imanes con polos identicos
Despues de esto se invirtio la polaridad de uno de los imanes para que
fuesen opuestos y generaran una fuerza de atraccion, hecho esto se registraron
los datos presentes en la siguiente tabla:
Tabla 1: Datos obtenidos al acercar imanes con polos identicos
Fuerza
.023 .018 .0044 .0023 .0010 .00039 .000098
Distancia 4.07 5.43 6.6
7.5
8.33
9.3
12.3
Al igual que con los datos anteriores se graficaron y se observo el siguiente
comportamiento:
Para la segunda parte, envolvimos una barra de fierro con alambre de
cobre y lo conectamos a la fuente creando un campo magnetico. Finalmente
acercamos la br
ujula a cada uno de los extremos de la barra de fierro y
observamos como el campo magnetico afecta a la br
ujula.
Figura 6: Fuerza en funcion a la distancia para imanes con polos distintos
Figura 7: Brujula afectada por un campo magnetico
Conclusiones.
Conforme aumenta la distancia entre dos imanes, los imanes apenas se ven
influidos por los otros imanes. La atraccion es casi igual a la repulsion. Tanto
la fuerza de atraccion como la de repulsion disminuyen muy rapidamente
conforme aumenta la distancia.
Bibliografa