Atender los requerimientos de movilizacin de los usuarios ofreciendo un
servicio seguro y eficiente, acorde a las preferencias de los clientes.
Llegar a ser la empresa lder en el transporte ejecutivo logrando ampliar nuestra
disponibilidad de automviles y rutas de cobertura dirigidas a la sociedad.
Maximizar la rentabilidad de la compaa a travs de la prestacin de un servicio
eficiente y seguro de taxis ejecutivos dirigido a la ciudadana.
1. Poseer infraestructura e instalaciones adecuadas.
2. Promover
nuestro servicio para aumentar nuestra demanda y obtener una
mayor proporcin del mercado.
3. Brindar un servicio seguro a travs de la Implementacin de dispositivos de
seguridad que les generen confianza a los usuarios.
4. Conocer
las limitaciones que enfrente este negocio ante el resto de la
competencia.
1. PARTICIPACIN DE TRABAJO EN GRUPO.- Es una integracin
armnica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
Para su implementacin requiere que las responsabilidades sean compartidas
por sus miembros, necesita que las actividades desarrolladas se realicen en
forma coordinada para que se planifiquen en equipo y apunten a un objetivo
comn.
2. PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD.- Desde el punto de vista de la
organizacin es importante considerar la puntualidad como uno de los
valores esenciales para cumplir con las expectativas de los clientes, a travs
de ese valor evidenciaremos la responsabilidad de cada uno de los
colaboradores en la institucin.
3. LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD.- Las empresas para subsistir,
deben buscar las ventajas competitivas que ofrecern, por ello esta
cooperativa ofrece servicios de calidad; tambin se debe de considerar el
liderazgo que posea el personal para realizar las tareas encomendadas.
4. CUMPLIMIENTO DE REGISTROS ESTABLECIDOS POR LA LEY.Una de las caractersticas propias de la compaa est en regirse con lo
establecido por la Ley, para ello se han realizado todos los procedimientos
necesarios para la legal constitucin de la misma.
5. CAPACITACIONES CONSTANTES.- Para lograr los objetivos que nos
hemos trazados es necesario que el personal a cargo de cada una de las
actividades que se le encomienden se encuentre en constante capacitacin
tanto en seguridad como en la atencin a sus clientes.
6. TRANSPARENCIA Y LEALTAD CON LA COMPAA.- El personal
que labora en nuestra compaa debe de sentirse comprometidos a lograr
cada uno de los objetivos trazados ya que slo a travs de la entrega y
esfuerzo de los mismos podremos llegar a la visin comn.
7. RESPETO A LA VIDA.- La Compaa de Taxis tiene la noble misin de
transportar personas y ocasionalmente fuera de ella es por esta razn que las
personas encargadas de generar el servicio (choferes) deben considerar a los
usuarios como personas dignas de respeto teniendo siempre en cuenta que en
sus manos est la seguridad del usuario.
8. VALOR HUMANO.- Todas las personas que se deben a nuestra institucin
(socios, directivos, personal administrativo, financiero y operativo), merecen
tener el mismo respeto, valor y consideracin.
9. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIN: Todos los clientes sean
internos o externos de la Compaa de Taxis sern tratados con respeto y
consideracin.
FORTALEZAS
Poseemos equipos con tecnologas de
punta.
Ubicacin estratgica
Sistema de informacin, programacin
y logstica de actividades adecuadas.
Marco legal requerido.
Cobertura amplia de seguros
Personal calificado.
OPORTUNIDADES
Aumento de la demanda potencial.
Incremento del turismo.
Aprovechar las nuevas tecnologas.
Eventos sociales.
DEBILIDADES
Ser una compaa nueva en operar.
Disponer de menor cantidad de
vehculos en comparacin con la
competencia.
No domino de idiomas extranjeros.
AMENAZAS
Competencia con las distintas
compaas y cooperativas.
Taxistas ilegales.
Sensibles a las variaciones en el precio
de combustibles.
Inseguridad.
Aumento de los precios de los insumos
lubricantes, Repuestos, etc.
Barreras de entrada.
VALIOSO
Ofreceremos servicios de transporte dentro de la ciudad, y de la misma manera se
brindara un servicio diferente, que no ha sido implementado por compaas de la
competencia; el cual se basara en el transporte de pasajeros a diferentes ciudades.
RAROS
El servicio ofrecido ser totalmente exclusivo, para de esta manera ofrecer
seguridad a nuestros clientes; y podramos acondicionar nuestras unidades
con accesorios decorativos relacionados con festividades propias del mes.
INIMITABLES
Fidelizar indirectamente a la mayor cantidad de usuarios mediantes
plticas o conversaciones que generen un ambiente de confianza y
credibilidad.
INMERSOS EN LA O ORGANIZACIN DE LA EMPRESA
Nuestra compaa de taxis ejecutivos introducir una nueva forma de transporte
para la ciudadana en general y de la misma manera se buscara dinamizar la
economa local.
Para mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos generales planteados
anteriormente, es necesario establecer cules sern nuestros fines a conseguir por
cada departamento dentro de la compaa, los cuales sern medidos a travs de
reas.
Dentro de esta rea administrativa se busca llevar a cabo un sin-nmero de
actividades que sirven de soporte para los distintos departamentos, lo cual se
convierte en un rgano fundamental para la planificacin, coordinacin y direccin
de las labores encomendadas por los jefes al mando de cada rea.
OBJETIVOS
Direccionar y monitorear el funcionamiento de las diversas reas para
mejorar constantemente, acaparar el mercado y maximizar la rentabilidad.
Desarrollar un sistema de evaluacin que nos permita maximizar el
rendimiento de esta rea dentro de la compaa.
Implementar una estructura administrativa que contenga los elementos
necesarios para el desarrollo de los planes de accin.
METAS
Lograr obtener un 95% de rendimiento en el personal a travs de la
evaluacin y programas constantes de capacitacin.
Controlar en un 100% el funcionamiento de las actividades propias de cada
departamento.
Alcanzar el 60% de dominio del mercado de prestacin de servicios de taxis
ejecutivos.
Su funcin primordial es el control y registro de transacciones econmicas de la
Compaa FAST CAR S.A de una forma eficaz y eficiente.
OBJETIVOS
Preparar, Analizar e interpretar los estados financieros.
Suministrar cifras oportunas y confiables para tomar acciones correctivas en
el tiempo oportuno.
Maximizar las utilidades por medio del uso eficiente de los recursos
financieros, mejorando el funcionamiento de cada uno de los departamentos.
METAS
Cumplir al 100% con la preparacin de los estados financieros en el plazo
establecido.
Incrementar las utilidades en un 70%.
El propsito del rea de recursos humanos es mejorar las contribuciones
productivas del personal a la compaa, de manera que sean responsables desde un
punto de vista estratgico, tico y social.
OBJETIVOS
Aplicar correctamente las disposiciones establecidas en relacin con la
contratacin y capacitacin del personal.
Desarrollar un programa de competencia y oportunidades que les permitan a
los empleados ser ms eficientes y eficaces en el desarrollo de sus labores
Mantener informados a nuestros empleados sobre reformas o actualizaciones
de la ley de transporte terrestre, trnsito y seguridad vial.
METAS
Mejorar el conocimiento del personal en un 80%, para lograr la aceptacin de
los clientes al brindar nuestro servicio.
Lograr en un 95% la productividad de nuestros empleados, para aumentar
nuestros servicios.
sta rea ha sido creada para mantener en buen estado las unidades.
OBJETIVOS
Garantizar el mantenimiento y revisin de de los vehculos.
Contar con un taller de mantenimiento bsico que disponga de las
herramientas necesarias.
METAS
Dar al 100% un efectivo mantenimiento a las unidades.
RIVALIDAD ENTRE
COMPETIDORES
En los ltimos aos en la ciudad de manta han surgido una gran cantidad de
compaias de taxis ejecutivos, motivo por el cual se ha incrementado la competencia
en el ofrecimiento del servicio de transporte.
Los competidores directos son otras compaas de taxis ejecutivos legales e
ilegales y dems cooperativas existentes. Por ejemplo:
Amigos car S.A
Premium Car S.A.
GIPCAR S.A.
Cooperativa Manta
Cooperativa Unversitaria.
Etc
Con lo cuales competimos en mejorar el servicio, ofrecer mejores tarifas, acaparar
el mercado, y utilizar diversas estrategias.
AMENAZA DE LA ENTRADA DE
NUEVOS COMPETIDORES
La aparicin de nuevas compaas y cooperativas de taxis es algo inminente por
ser un mercado atractivo, por lo que se vera reducido el tamao de mercado
(saturacin del mercado) ya que cada compaa implementar nuevas estrategias
competitivas, para atraer clientes y aumentar la rentabiliadad.
Hay que considerar as mismo que al ingresar nuevos competidores, estos van a
enfrentar barreras de entrada; ya que las compaas existentes van a utilizar su
experiencia para intentar sacar ventaja es decir; dificultar el crecimiento de dichas
compaas.
AMENAZA DEL INGRESO DE
PRODUCTOS SUSTITUTOS
Es evidente que la competencia directa est latente ya que las cantidades de taxis
tanto ejecutivos como cooperados y la existencia de transporte urbano esta
aumentado debido as mismo al incremento de ingresos que sta labor genera.
Esto sin duda va a representar una amenaza debido a que la demanda se ver
reducida con el ingreso de nuevos transportistas.
Ejemplo: Que en las cooperativas de transporte urbano incremente el nmero de
socios con su respectiva unidad.
PODER DE NEGOCIACIN DE LOS
PROVEEDORES
Los diversos proveedores
del mercado relacionados
automovilstica ofrecern sus distintas opciones en cuanto a
materiales Y/o herramientas necesarias para poder funcionar, y
CAR S.A optar por el proveedor que mejor le convenga en
productos de calidad.
con la actividad
proveernos de los
la compaa FAST
cuanto a precios y
Por ejemplo: Si La compaa FAST CAR S.A necesita el servicio de balanceo y
alineacin para los vehculos evidentemente nuestro proveedor sera por ejemplo
SAGAR ya que hemos sido clientes constantes y nos ofrecen un buen servicio, a
diferencia de una compaa con no mucho tiempo de creacin ofrezca los mismos
servicios pero an no tiene dominio y fama en el mercado que garantice el servicio,
por lo que el poder de negociacin como proveedor de este tipo de servicios lo
tendra SAGAR S.A.
PODER DE NEGOCIACIN DE LOS
CONSUMIDORES
Consideramos esta fuerza una de las ms importantes debido a que son los
clientes quienes van a utilizar el servicio de taxis ejecutivos de la compaa FAST
CAR S.A., lo que nos va a permitir generar ganancia, por lo tanto debemos cubrir
sus expectativas para de esta forma reflejar el cumplimiento de nuestros objetivos,
son ellos quien tienen la potestad de exigir algn cambio o dar las sugerencias
pertinentes, teniendo en cuenta que el servicio de taxis ejecutivos se maneja con
precios similares y aquella caracterstica que nos diferencia de la competencia es el
nivel de seguridad, el buen trato y la confianza que se le brinda a los usuarios lo cual
har que se fidelicen; ya que el grado de satisfaccin que sentirn ser tal que ellos
querrn volver a requerir de los servicios de la compaa.
Dentro del mercado de taxis ejecutivos encontramos una fuerte competencia, ya
que el servicio que se ofrece est orientado a desarrollar nuevas tcnicas las cuales
nos van a permitir crecer dentro de la compaa, es as que hemos considerado
ciertos parmetros los cuales influirn de manera positiva en nuestro crecimiento
institucional.
Mencionaremos puntos en los cuales se dar a conocer como una empresa puede
estar inmersa a posibles dificultades.
Una de las principales dificultades con las se ha enfrenta al momento de
querer ingresar al mercado es la falta de informacin que se le ofrece.
Otro punto es la falta de seguridad con la que se cuenta por parte de las
empresas al no suministrar datos.
Es importante contar con suficientes recursos al momento de que presente
ciertos inconvenientes o al mismo tiempo nos sirva para el mejoramiento de
servicios.
CARACTERSTICAS DEL SECTOR
Es un mercado en el que existe una demanda creciente.
Las barreras de entrada son significativas.
Existe competencia tanto directa como indirecta.
Crecimiento en el mbito comercial, lo que va a generar mayor productividad
al mismo tiempo un mejoramiento en nuestro servicio.