Balance de energa en turbo maquinas trmicas
Definicin de rendimiento:
El rendimiento es un concepto asociado al trabajo realizado por las mquinas.
Todo el mundo sabe que obtener un buen rendimiento supone obtener buenos
y esperados resultados con poco trabajo. En Fsica este concepto se define
como el cociente entre el trabajo til que realiza una mquina en un intervalo
de tiempo determinado y el trabajo total entregado a la mquina en ese
intervalo:
El rendimiento de una mquina ser siempre un nmero menor de uno
(0<R<1). Para expresarlo en % se multiplica su valor por 100. Representa el
"tanto por ciento" conseguido del trabajo total suministrado.
Rendimientos globales
compresores):
(mecnicos
adiabticos
en
turbinas
Rendimiento mecnico:
El rendimiento mecnico es la relacin entre potencia efectiva ((
potencia obtenida en el eje, y la potencia interna ((
unidad de tiempo de la energa del fluido.
), que es la
), que es la variacin por
Rendimiento mecanico para maquinas termicas generadoras
Rendimiento mecnico para maquinas trmicas motoras:
Rendimiento interno:
El trabajo especfico mximo que puede obtenerse en la expansin de un fluido
est definido por la diferencia de entalpas entre el fluido a la entrada y las
condiciones isoentrpicas a la presin de salida. En cambio el trabajo real es
menor a ste debido al aumento de la entropa
Rendimiento para maquinas trmicas motoras:
Rendimiento interno para maquinas trmica generadoras:
Rendimiento en turbinas (maquina trmicas motoras):
El rendimiento en las turbinas se presenta en un diagrama de mollier que est
en funcin de de la entalpia vs la entropa, este diagrama es aplicable al
estudio de las turbinas. En l se muestran lneas de presiones estticas y de
estancamiento, tambin la ubicacin de los puntos de entalpia y entropa
respectivamente as como las velocidades que permiten determinar el trabajo
especfico realizado en el rotor de la mquina tanto para un proceso real como
para un proceso ideal.
Diagrama de mollier para el estudio de turbina.
Existen varias maneras de formular el , dependiendo si la energa cintica de
salida se aprovecha o no, entonces:
1. Rendimiento Total a Total: es cuando se aprovecha la energa a la salida
tt =
W t
W real ( h01h02 )
=
=
W max W ideal ( h01 - h02 S )
El trabajo especfico real del rotor de una turbina el cual es:
W=
W
1 2
2
=h01 h 02=(h1 h2)+ (C1C 2 )
m
El trabajo especfico ideal del rotor de la turbina entre las presiones es:
W max=
W max
1
=h01h 02=h1h2 + C21C 22
m
2
El rendimiento puede ser expresado en propiedades estticas y no dinmicas
cuando la variacin entre la energa cintica de entrada y de salida es muy
pequea, es decir son valores bastante similares, de modo que se puede
obtener una ecuacin de rendimiento similar a la que se presenta a
continuacin:
tt =
(h1h2)
(h1h 2 S)
2. Rendimiento Total a esttico: Cuando la energa cintica en el escape no
se aprovecha y se pierde totalmente :
ts =
( h01h02)
1
h01h02 + C22
2
Si la diferencia entre la energa cintica a la entrada y a la salida es pequea:
ts =
( h1h 2)
( h h
1
2S
1
+ C 22
2
Rendimiento de compresores (maquinas trmicas generadoras):
Los compresores son maquinas diseadas para aumentar la energa del fluido
por elevacin de presin, mediante la aplicacin de un trabajo mecnico. El
turbocompresor transfiere energa al fluido en un rgano llamado rotor, y a
continuacin transforma dicha energa cintica en energa de presin, en un
segundo rgano llamado estator, al conjunto que forman el par de elementos
rotor / estator, se denomina etapa del compresor. El aire en un compresor axial
sigue un flujo paralelo completamente al eje del motor sin ninguna componente
centrfuga y est formado por una serie de etapas.
Diagrama de Mollier para un compresor donde se muestran los procesos de
compresin reales e ideales.
Rendimiento Adiabtico
C =
Energia til suministrada al fluido por unidad de tiempo
potencia suministrada al rotor
El rendimiento mecnico:
m =
0
t
El rendimiento adiabtico del compresor, ser entonces:
C =
W ideal ( h02 S h01 )
=
W real
( h2h1 )
Si la diferencia entre la energa cintica es pequea a la entrada y a la salida
C =
( h 2 Sh 1)
( h2h1 )
Para un proceso de compresin el rendimiento de importancia es el total a total:
C =
Minimo trabajo adiabatico suministrado por unidad del tiempo
trabajo adiabatico real suminitrado alrotor por unidad de tiempo
Introduccin:
El balance de energa en las turbo maquinas trmicas nos permite comprender
la importancia del trmino rendimiento en el estudio de las turbomaquinas
trmicas, as como las aplicaciones que tiene las leyes de semejanza en el
anlisis y su diseos, el clculo del rendimiento es un concepto asociado al
trabajo que realiza las maquinas, dicho calculo se define como el cociente entre
el trabajo til que realiza una mquina en un intervalo de tiempo y el trabajo
total entregado a la mquina en ese intervalo. Para el clculo del rendimiento
en las turbo maquinas trmica esta dado segn el principio de funcionamiento
turbomaquinas trmicas motoras (turbinas) y generadoras (compresores).
Dicho calculo toma en cuenta el trabajo realizado o el trabajo suministrado a la
maquina al travesarle un fluido, de igual importancia tenemos el rendimiento
politropico generalmente ocurrido en gases, que estudia la eficiencia con que
se realiza la transferencia de energa al interior del sistema que contiene el o
los gases. Es necesario tener en cuenta la eficiencia de la maquinas ya que
este es un factor de diseo de considerable inters tanto para diseadores
como para usuarios de las turbinas y compresores
En este tema se hablara de las semejanza de las turbomaquinas, que es el
anlisis bidimensional, teora de modelos que se encarga de que exista
semejanza geomtrica en las turbomaquinas y del anlisis de la curvas
caractersticas de las turbomaquinas trmicas.
Semejanza en turbomaquinas Trmicas
Anlisis bidimensional
La prediccin de la actuacin de un prototipo a partir de los ensayos
realizados en un modelo a escala (semejanza).
La determinacin del tipo ms apropiado de mquina.
Teora de modelos
Que el modelo y el prototipo sean geomtricamente semejantes, o
sea, que exista semejanza geomtrica.
Que los flujos sean anlogos, para que las fuerzas que actan en el
modelo y el prototipo sean semejantes, que exista semejanza
dinmica, cuando 2 flujos tiene distribuciones fuerzas idnticas
paralelas y se relacionan por medio de un factor de escala constante
los flujos son dinmicamente similares. dos flujos deben poseer tanto
similitud geomtrica como cinemtica para ser similares
dinmicamente.
Que haya similitud cinemtica, Dos flujos tienen similitud cinemtica
cuando las velocidades en puntos correspondientes estn en la
misma direccin y se relacionan en magnitud mediante un factor de
escala constante.
Teorema de Buchingham , es un procedimiento formal, mediante el cual un
conjunto nmeros de variables puede ser reducido a un nmero de
variables ms pequeo. El teorema Pi de Buckinghan se utiliza para obtener
los grupos a dimensionales gobernantes para un fenmeno de flujo.
Conclusin:
El termino rendimiento es utilizado como factor a la hora de estudiar, disear y
analizar el comportamiento de las maquinas y en este caso las turbomaquinas
trmicas, ya que el rendimiento se obtiene tomando en cuenta el trabajo til
realizado por la maquina y el trabajo total realizado por dicha maquina.
Analizando lo ya dicho se observa que tan eficiente es la maquina en
condiciones de operacin. El balance de energa en las turbomaquinas
trmicas toma en cuenta la energa que trasmite o absorbe el fluido al atravesar
la maquina y el trabajo que realiza, teniendo presente que el rendimiento debe
de estar entre 0<<1.
Las semejanza de las turbomaquinas trmicas, no permite determinar el tipo
mas apropiado de mquina, que sean geomtricamente, dinmicamente y
cinematicamente semejantes, Aplicacin del teorema a fluidos compresiones,
El procedimiento para determinar los grupos a dimensionales y interpretar las
curvas caractersticas de una turbomaquina trmica