EJECUCIN DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO Y MEJORAS DE
ELEMENTOS VEGETALES
Todo proyecto de constar:
1.
2.
3.
4.
Memoria y anexos a la memoria.
Planos.
Pliego de condiciones.
Presupuesto.
Diagrama de flujo de un proyecto.
ANTEPROYECTO
DISEO BSICO
CLCULOS
PLIEGO
CONDICIONES
PLANOS
MEDICIONES
PRESUPUESTOS
MEMORIA
ESTUDIO
ECONMICO
EJECUCIN
Interpretacin de planos y croquis.
Se pueden clasificar en tres grandes grupos:
1. Planos de localizacin.
2. Planos descriptivos de la situacin actual.
3. Planos definidores de la trasformacin(verdaderos planos del
proyecto).
Escala:
Es la relacin existente entre las dimensiones del dibujo y la realidad de un
objeto.
Dibujo (numerador).
Escala=
Realidad (denominador)
La leyenda en jardinera es: un listado de los nombres, normalmente en
latn, de las plantas. Se relacionan con el plano mediante nmeros, colores
o dibujos.
Elementos no vegetativos:
1.
2.
3.
4.
5.
Elementos arquitectnicos y de albailera.
Instalaciones hidrulicas.
Zonas de juego o de recreo.
Instalaciones para animales.
Instalaciones del jardn.
Definicin de microaspersin:
Sistema que consiste en aplicar el agua en un punto especifico en forma de
lluvia fina o de niebla, permite uniformidades de riego muy altas, es
excelente para usarse en sistemas de ferti-irrigacin, tambin es usado para
combatir las heladas.
Definicin de chupones:
Vstagos de brotan en el tronco y tambin en las races y crea competencia
a las ramas importantes.
Importante:
Evitar poda en las plantas jvenes, ya que no aguantaran el frio invernal.
En este caso se aplazara esta operacin hasta la primavera.
Definicin de terreno en tempero:
Estado optimo para el laboreo del suelo, su humedad es la adecuada para
obtener una estructura granular.
Definicin de las malas hiervas:
Son todas aquellas plantas que crecen en donde no se quiere que lo hagan.
Hay especies que en determinados momentos se usan como ornamentales y
en un momento dado pasan a ser consideradas malas hiervas, es el cado de
le diente de len o la margarita de los prados.
Definicin lignificar:
Pasar de la consistencia herbcea a la leosa.
Los planos se pueden clasificar en tres grandes grupos:
1. Planos de localizacin.
2. Planos descriptivos situacin actual.
3. Planos definidores de la trasformacin.
Cul es la escala ms reductora:
E=1/20
E=1/200
E=1/2000
E=1/20000
Que plaga se intuye cuando se ven hormigas por un rbol.
Pulgn.
MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS VEGETALES DE JARDINES Y
ZONAS VERDES.
Causas del deterioro de los elementos vegetales de un jardn:
1. Daos naturales: Los causados de forma natural, a causa del agua,
encharcamiento o sequia, y o temperaturas extremas. Hojas
amarillas: Sequia. Asfixia radicular. Falta de algn nutriente.
2. Biticas: Plagas de animales, por exceso y o insectos y malas
hiervas.
3. Antrficas: Los daos antrficos son causados por el hombre.
Dao qumico: Es producido por los diferentes productos que
se usan en
jardinera.
Dao mecnico: El dao mecnico suele presentarse por el
mantenimiento deficiente de las maquinas utilizadas en jardinera.
Aplicacin prctica:
El tallo tiene una plaga de cochinilla (insectos chupadores protegidos por
una capa)
Se ve como una tela de araa y unos bichitos rojos parecidos a araitas. Son
caros pero la plaga se llama araa roja.
Se ve un estado amarillento de toda la hoja, por lo que le diagnosticaremos
una clorosis bastante grave.
Se distinguen unas manchas negruzcas pardas en las hoja, resulta se la
enfermedad u hongo de mildiu. (mal de coll)
A lo largo de toda la planta (sobre todo en los brotes tiernos) se ven unos
bichillos de color negro (tambin pueden ser verdes) son fidos o pulgones.
Las larvas, devoran materia vegetal.
Se distingue una capa de polvillo negruzco en los bordes de toda la hoja,
resulta ser el hongo de la negrilla. La planta pierde vigor rpidamente, ya
que no puede realizar la fotosntesis.
Son unos pequeos insectos voladores de color blanco situados en el envs
de la hoja. La plaga se denomina mosca blanca y el dao que hacen es
chupar las partes tiernas y debilitar a la planta.
Esta plaga tambin son cochinillas pero esta vez atacan una hoja
En la hoja se ven unos puntitos rojos, que cuando se le pasa el dedo
mancha, es el hongo de la roya.
Hojas simples y compuestas.
Hojas simples: Las hojas son simples cuando es una sola.
Hojas compuestas: Las hojas compuestas estn formadas por varios
foliolos que a su vez suelen tener su propio pecolo.
Definicin Trasplantes: Por trasplante se entiende la accin de
trasplantar un vegetal del lugar donde est enraizado y plantarlo en otra
ubicacin.
Definicin de alcorque: El alcorque es el hoyo hecho al pie de las plantas
o arboles para detener el agua de lluvia o de los riegos.
Definicin de binar: Binar es la accin de remover, aligerar y airear la
superficie del suelo.
Definicin de escardar: Escardar es la accin de suprimir las malas
hiervas con azadilla ,azada o azadn.
Definicin desbrozar: Se llama desbrozar a la eliminacin de malas
hierbas mediante una maquina a motor llamada desbrozadora.
Injertos.
Dos tipos de injertos:
1. Injerto de pa.
2. Injerto yema.
Definicin de presin: Se llama presin a la divisin entre el peso del
objeto y la superficie que ocupa. Presin= Peso/ Superficie. La unidad
del peso en Kg y la de la superficie cm2.
Definicin de caudal: El caudal es la medida del volumen de agua por
unidad de tiempo.
Q (Caudal)= Volumen (m3)/Tiempo (hora).
Sistema de riego:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Riego
Riego
Riego
Riego
Riego
Riego
con aspersores y con difusores.
por goteo.
subterrneo.
por cinta de exudacin.
por microaspersores.
por manguera.
Que se necesita para automatizacin del riago:
1. La divisin del terreno a regar en varias partes o zonas.
2. Programador de riego.
Definicin de eficiencia: la eficiencia de aplicaciones o el rendimiento del
riego es el cociente formado por el agua utilizada ( Dosis neta) para la
traspiracin de la planta y el total del agua aplicada durante el riego ( Dosis
bruta). Rendimiento= Dosis neta / Dosis bruta.
Tipos de abonos.
Abonos orgnicos: Los hay en forma slida y liquida.
1.
2.
3.
4.
Estircol.
Compost.
Turba.
Mantillo.
Abonos inorgnicos o qumicos: Los hay en forma slida y liquida.
1. Abonos compuestos: Mediante mezcla mecnica.
2. Abonos complejos: NPK
3. Quelados.
Definicin de enmiendas: Con el termino enmienda se engloba un
tratamiento que se le realiza a nuestro suelo de cultivo, o jardn, para que
las plantas puedan disponer de sus sales minerales.
Tipos de enmiendas:
1.
2.
3.
4.
Enarenado.
Enmienda caliza.
Acidificar.
Enmienda orgnica.
Definicin de poda: la poda pretende el sano crecimiento de las plantas
sobre la que se efecta.
Tipos de poda:
1.
2.
3.
4.
Poda
Poda
Poda
Poda
de
de
de
de
formacin.
limpieza.
mantenimiento.
renovacin.
Segn la poca del ao:
1. Poda en seco o de invierno.
2. Poda verde.
Tcnicas de poda:
Efectos ornamentales: destacar como efecto ornamental la poda
decorativa totalmente artificial, llamada topiaria. Por ejemplo darle a un
arbusto forma de animal.
Definicin de tocn: Parte de un miembro, rama, cortado adherido al
cuerpo, tronco.
Definicin de vecera: Alteracin en la cantidad de produccin de frutos o
flores de una planta de un ao respecto al siguiente.
Definicin de escarificado: El escarificado es una siega con cuchillas que
cortan en vertical. Se vara la profundidad del corte en funcin del efecto
deseado.
Plagas del csped:
1. Causadas por los insectos, sus larvas: Se lucha con insecticidas.
2. Causadas por los hongos: Se lucha con fungicidas.
Modo de actuacin de los herbicidas:
1. Herbicidas de contacto: Se aplican sobre las hojas. Las plantas
quedan secas, elimina toda la superficie foliar, con un color amarillo
pajizo, caracterstico de la aplicacin de herbicidas.
2. Herbicidas sistmicos: extingue a toda la planta por completo. La
planta absorbe, a travs de las races o los estomas de las hojas, el
producto y este se distribuye por toda la planta.
3. Herbicidas residuales: se emplean formando una cubierta toxica
sobe el suelo, destruyendo la mala hierba en el momento de nacer.
Para que un injerto tenga xito se ha de cumplir que.
Patrn y variedad sean compatibles.
Los datos iniciales necesarios para un diseo de riego son:
Caudal y riego.
Cul es la funcin ms importante del nitrgeno (N)?
Favorecer que crezcan las plantas.
Cul es la funcin ms importante del fosforo (P)?
Favorecer que crezcan las races.
Cul es la funcin mas importante del potasio (K)?
Favorecer que crezcan las flores y frutos.
VALORACIN ECONMICA.
Cul es el porcentaje de los costes que corresponde a la mano de
obra en el mantenimiento de jardinera?
75%
Cmo se denomina el movimiento de tierra?
Desmonte.
Terrapln.
A falta del dato de anlisis concreto, Qu porcentaje se considera
como media para calcular el incremento del volumen de tierra por
esponjamiento?
30%
Por qu se pone el nombre en latn a las plantas en los
presupuestos?
Para distinguir perfectamente la planta a usar.
El coste de las tareas de riego y o abonado se mide en funcin de..
Tiempo.
La constitucin espaola de 1978 se pronuncia en varios artculos
sobre la prevencin de riesgos laborales.
Se pronuncia brevemente en los artculos 15, 40, 43.
Quin es el responsable de proporcionar los pis segn el artculo
17 de la lprl?
El empresario.
Qu es primero, la proteccin colectiva o la individual?
Primero la proteccin colectiva y despus la individual.