1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONA PERUANA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLGICAS
ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE ACUICULTURA
INFORME
PRCTICA PRE-PROFESIONAL I
NDICE GONADOSOMTICO DE Trichogaster trichopterus gurami, EN LAS
INSTALACIONES DEL AMAZON TROPICAL AQUARIUM
AUTOR
: JOHN FITZGERAL DEL AGUILA VARGAS
ASESOR
: BLGO. HOMERO SANCHEZ RIBEIRO
INSTITUCION
: AMAZON RESEARCH CENTER FOR ORNAMENTAL FISHES.
DURACIN
: 1 MES
IQUITOS- PER
2015
DEDICATORIA
A Dios por darme la salud y la fuerza de seguir adelante; a mi padre Robert del guila y a
mi madre Neri Vargas, por el apoyo constante, incondicional y sobre todo la confianza
depositado en m para concluir mis estudios y metas
AGRADECIMIENTO
Este trabajo no hubiese sido posible realizarlo sin la colaboracin del Br. Carlos Tobas
Chuquipiondo Guardia, quin me ayudo compartiendo sus conocimientos adquiridos a travs
del desarrollo de su vida profesional.
Y un total agradecimiento a AMAZON RESEARCH CENTER FOR ORNAMENTAL FISHES por
el gran apoyo que me brindo en la prctica Pre-profesional
A mi familia por el cario y confianza que me brindan en cada momento, pero sobre todo por
estar apoyndome en cada momento para alcanzar mis objetivos.
RESUMEN
La prctica se realiz del 20 de agosto del 2015, hasta el 20 de setiembre del 2015, en las
instalaciones del Amazon Tropical Aquarium, ubicado en Urb. Popular Morona cocha Mz.13Km. 25 carretera Iquitos-nauta-El terminal.
En el presente estudio se analizaron 400 ejemplares de Trichogaster trichopterus gurami,
(100 por cada semana), colectados en el ri Nanay en la zona de moronacocha, que cuyo
objetivo principal de esta prctica fue determinar cunticamente el nmero de ovocitos de la
especie en mencin mediante el mtodo gravimtrico. Se conserv a los ejemplares en formol
al 10%, despus se realiz un corte lateroventral, desde el orificio anal hasta la altura de la
aleta pectoral del pez; quedando as expuesto las gnadas para su colecta, observacin
directa, y conteo. De esta manera se determin el dato biolgico especfico como el ndice
gonadosomtico.
El ndice gonadosomtico durante el perodo de muestreo present una variacin diferenciada entre
la muestra 1 con un IGS de 3.42 y la muestra 4 con un IGS de 5.96 (Grfico 01).
La suma total de ovocitos encontrados fue de 136146, y el nmero de ejemplares hembras con
la presencia de gnadas totales fue de 71 ejemplares.
El menor nmero de ovocitos producidos por una hembra de Trichogaster trichopterus fue de
267 (6.78 cm y 12.46 g), mientras que el mayor fue de 8543 (6.92 cm y 12.89 g).
Palabras claves: ndice gonadosomtico, gnadas.
INDICE
DEDICATORIA............................................................................................................... ii
6
AGRADECIMIENTO......................................................................................................iii
RESUMEN..................................................................................................................... iv
INDICE............................................................................................................................ v
LISTA DE GRAFICOS...................................................................................................vi
LISTA DE TABLAS.......................................................................................................vii
LISTA DE FIGURAS....................................................................................................viii
LISTA DE ANEXOS.......................................................................................................ix
I.
INTRODUCCIN....................................................................................................1
II.
OBJETIVOS............................................................................................................2
2.1. General................................................................................................................ 2
2.2. Especficos..........................................................................................................2
III.
MATERIALES Y MTODOS...................................................................................3
3.1. rea de estudio..................................................................................................3
3.2. Descripcin general de la especie.....................................................................3
3.3. Mtodos...............................................................................................................5
3.3.1. Seleccin de muestras................................................................................5
3.3.2. Mtodos para el anlisis preliminar de la informacin............................6
a. ndice gonadosomtico..................................................................................6
b. Fecundidad Absoluta.....................................................................................7
IV.
RESULTADOS........................................................................................................8
4.1. ndice gonadosomtico......................................................................................8
4.2. Fecundidad Absoluta........................................................................................13
4.3. Rango de tallas.................................................................................................15
V.
CONCLUSIONES.................................................................................................16
VI.
RECOMENDACIN..............................................................................................17
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS....................................................................18
VIII. ANEXO.................................................................................................................. 19
LISTA DE GRAFICOS
7
N
Pg.
01 ndice gonadosomtico (IGS) del Trichogaster trichopterus gurami.
08
02 Correlacin entre la fecundidad y el peso gonadal de Trichogaster trichopterus.
13
03 Correlacin entre la fecundidad y el peso total de Trichogaster trichopterus.
04 Correlacin entre la fecundidad y el longitud estndar de Trichogaster trichopterus.
14
14
05 Rango de tallas totales de Trichogaster trichopterus gurami.
15
LISTA DE TABLAS
Pg.
01 Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 1
02 Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 2
09
10
03 Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 3
11
04 Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 4
12
LISTA DE FIGURAS
9
N
Pg.
01 Ejemplar de Trichogaster trichopterus
04
02 Medicin del ejemplar Trichogaster trichopterus
05
03 Corte lateroventral del ejemplar Trichogaster trichopterus
05
04 Gnadas del ejemplar Trichogaster trichopterus
06
05 Ovario extrada del pez Trichogaster trichopterus
06
06 Peso del ejemplar Trichogaster trichopterus
06
10
LISTA DE ANEXOS
N
Pg.
01
Anlisis de las gnadas
19
02
Estereoscopio utilizado para el conteo de los ovocitos
19
03
Balanza utilizada para calcular el peso del pez.
19
04
Vernier utilizado para la medicin de las longitudes del pez
19
05
Ficha de muestreo.
20
I. INTRODUCCIN
Los peces ornamentales crecen en zonas tropicales y subtropicales, mostrando un amplio matiz de
colores, tamaos y formas. La Amazonia peruana presenta un gran potencial para la produccin y
exportacin por lo que la piscicultura y acuicultura se ha convertido en una nueva fuente de inversin
y exportacin para los negocios. (1)
La ictiofauna Amaznica est compuesta en su mayora por peces de los rdenes: Characiformes,
Siluriformes, Perciformes y Osteoglosiformes. Estos rdenes constituyen importantes grupos de
peces que desempean un rol particular como componentes de los desembarques en los principales
puertos de la Amazona. (2)
El mercado de especies ornamentales para acuarios, introduce miles de especies exticas
anualmente
a diferentes
ambientes de agua dulce
partes
del
mundo
un
nmero
importante han
ocupado
y marinos, establecindose, reproducindose rpidamente y
constituyndose en algunos casos en invasores.
II.
2.1.
OBJETIVOS
General
Determinar el ndice gonadosomtico de la especie Trichogaster trichopterus
gurami
2.2.
Especficos
Determinar la fecundidad absoluta mediante el mtodo gravimtrico del
Trichogaster trichopterus gurami.
Evaluar el rango de tallas de ejemplares machos y hembras de la especie
Trichogaster trichopterus gurami.
III.
MATERIALES Y MTODOS
3.1. rea de estudio
El estudio se realiz del 20 de agosto del 2015 hasta el 20 de setiembre del 2015, en las
instalaciones del Amazon Tropical Aquarium, ubicado en Urb. Popular Moronacocha Mz.13-Km.
25 carretera Iquitos-Nauta-El Terminal.
3.2. Descripcin general de la especie
Ubicacin Taxonmica: Segn Peter Simon Pallas, 1770 (3)
Reino
: Animalia
Filo
: Chordata
Clase
: Actinopterygii
Subclase
: Neopterygii
Infraclase
: Teleostei
Superorden
: Acantopterigii
Orden
: Perciformes
Familia
: Osphronemidae
Gnero
: Trichogaster
Especie
: T. trichopterus (PALLAS, 1770)
4
Los peces gurami son parientes de los betta, ambos pertenecen a la familia de los
osphronemidae, peces que respiran por medio de un aparato especial llamado laberinto, y como
los betta, tambin construyen un nido de burbujas donde ponen sus huevos. Los gurami viven en
los arrozales y las aguas tranquilas de Camboya, Tailandia, Malasia, Vietnam, Burma,
Bramaputra, Borneo, Java, y otras regiones asiticas. (4)
Los guramis tienen varias especies. Los ejemplares ms populares son: el Trichogaster
trichopterus o gurami azul, Colisa lalia o gourami enano, el Helostoma temminckii o kissing
gourami gourami besador, el Trichogaster leeri o gourami perlado o leeri, y el Colisa chuna o
gourami dorado o melado, el Trichogaster trichopterus o gourami de tres manchas, el
Trichogaster microlepis o gourami moonlight, el Colisa fasciata o gourami gigante, el
Sphaerichtys osphromenoides o gourami chocolate.
Cuerpo compactado por los laterales con forma redondeada, con la boca labiada y dirigida hacia
arriba, y un par de Barbilones tctiles que utilizan como rganos sensoriales para orientarse en
aguas turbias, y que llevan Papilas gustativas y olfativas.
La coloracin varia, azul, lila, verde azulado con un punto negro en el centro del cuerpo, otro en
la aleta caudal, y otro el propio ojo del pez, que le dan nombre "de tres puntos"(Fig. 01). El
colorido normal es aceituna plateado, adquiriendo un tono ms oscuro en el dorso y ms plido
en el vientre. Estos peces poseen dos manchas negras caractersticas, una en el centro del
costado y otra en el pndulo caudal. Las aletas dorsal, caudal y anal son de un tono grisceo o
verde.
Otras variedades de la especie son el T. Trichopterus Cosby (gourami veteado) de color azul y
jaspeado de oscuro en los costados y el T. Trichopterus Albinodonde los colores predominantes
son el amarillo rosado (ambas variedades obtenidas artificialmente). (5)
Figura 01: Ejemplar de Trichogaster trichopterus gurami.
3.3. Mtodos
3.3.1. Seleccin de muestras
Se seleccionaron 100 ejemplares de Trichogaster trichopterus gurami por semana, es
decir que el total de ejemplares fueron 400, se conserv a los ejemplares en formol al
10%. Cada muestra presentaba los datos de longitud a la horquilla (desde el extremo
anterior del hocico hasta la base de la horquilla de la aleta caudal), longitud estndar
(desde el extremo anterior del hocico hasta el inicio de los radios laterales de la aleta
caudal), peso total y peso de las gnadas. (Fig. 02-03)
Figura
03: Corte
Figura 02: Medicin del ejemplar trichogaster
trichopterus gurami.
lateroventral del ejemplar trichogaster trichopterus
gurami.
Figura 04: Gnadas del ejemplar Trichogaster trichopterus gurami.
3.3.2. Mtodos para el anlisis preliminar de la informacin
a. ndice gonadosomtico
El ndice gonadosomtico (IGS) es la relacin en porcentaje del peso de la gnada y
el peso del pez. Fue calculado para el mes de muestreo, utilizando la frmula
propuesta por Vazzoler, 1996. (6)
IGS = Peso de la gnada x 100
Peso del pez
Figura 05: Ovario extrada del pez Trichogaster
trichopterus gurami
Figura 06: Peso del ejemplar trichogaster
trichopterus gurami.
b. Fecundidad Absoluta
La fecundidad Absoluta expresada como el nmero de vulos producidos por una
hembra, o por unidad de biomasa de hembra (F. relativa) es un parmetro de gran inters
no solo caracterstico de la poblacin sino tambin como termino fundamental como en
los modelos de la dinmica. (7)
La determinacin cuntica de las gnadas se dio mediante el mtodo gravimtrico como
su nombre indica, el muestreo gravimtrico se basa en la pesada de los huevos. Una vez
que se han desprendido de los tejidos del ovario (Fig. 05), se lavan con cuidado y se
esparcen en papel secante para que se sequen al aire. A continuacin se pesa el nmero
total de huevos y se obtienen al azar muestras de unos 100-500 huevos (conservados al
5%) se les coloc en una placa Petri y posteriormente el conteo directo mediante el
estereoscopio. (Anexo 02).
IV. RESULTADOS
4.1. ndice gonadosomtico
El ndice gonadosomtico durante el perodo de muestreo present una variacin diferenciada
entre la muestra 1 con un IGS de 3.42 y la muestra 4 con un IGS de 5.96 (Grfico 01).
Queriendo decir que en la muestra 4 hubo una mayor cantidad de ovocitos.
La suma total de ovocitos encontrados en los muestreos fue de 136148; El cual el menor nmero
de ovocitos producidos por una hembra de Trichogaster trichopterus fue de 267 (6.78 cm y
12.46 g), (Tabla 04), mientras que el mayor fue de 8543 (6.92 cm y 12.89 g), (Tabla 04). La
relacin entre la fecundidad, el peso total presentan una tendencia positiva; pero la mejor
relacin fue conformada por la fecundidad y el peso gonadal.
En el grfico 05, muestra que el nmero de ejemplares que predomino fue el de las hembras a
comparacin de los machos y el rango de tallas oscilo entre 5.58 a 9.38 centmetros de longitud
estndar siendo las hembras la que tuvieron mayor tamao. Se analiz un total de 400
ejemplares, 226 fueron hembras y 174 machos.
Grfico 01: ndice gonadosomtico (IGS) del Trichogaster trichopterus gurami.
Tabla 01: Medidas
morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 1
Muestra 1
N
Peso total
(gr)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Prome
dio
25.47
25.45
19.09
27.12
9.59
14.72
10.51
9.16
18.22
11.01
12.41
12.96
Peso
gonadal
(gr)
0.38
0.30
0.39
1.06
0.89
1.01
0.13
0.08
0.75
0.18
0.15
0.94
16.31
0.52
IGS
Long. estndar
(cm)
Fecundi
dad
8.92
9.03
7.96
8.95
6.62
6.73
6.61
5.58
7.65
6.91
7.10
7.12
566
786
592
2650
1273
3016
296
126
1635
284
188
2989
1.49
1.18
2.04
3.91
9.28
6.86
1.24
0.87
4.12
1.63
1.21
7.25
7.43
1200
3.42
En la tabla 01 nos muestra la fecundidad total o absoluta que vario de 126 a 3016 ovocitos en
hembras con longitud estndar de 5.58 a 9.03 y peso total de 9.16 a 27.12 gramos respectivamente,
con un ndice gonadosomtico de 3.42.
10
Tabla 02: Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 2.
Peso total
(gr)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
12.46
20.75
17.60
24.33
20.19
28.04
20.07
24.37
19.38
20.68
20.68
12.44
22.56
17.32
26.76
21.38
24.02
24.65
21.99
Muestra 2
Peso
Long.
gonadal
Estndar
(gr)
(cm)
1.00
7.03
0.32
8.60
0.55
7.78
0.47
8.54
0.15
8.30
0.39
9.18
0.53
8.02
0.59
8.73
0.63
7.65
0.62
8.06
0.62
8.03
0.92
6.71
1.35
8.28
0.45
7.54
0.61
8.66
0.70
8.20
1.39
8.66
1.18
8.15
0.51
8.40
IGS
Fecundi
dad
3890
701
1023
780
269
1150
1272
2059
2343
2226
2288
1490
4752
994
1458
1638
3461
2478
1290
8.03
1.54
3.13
1.93
0.74
1.39
2.64
2.42
3.25
3.00
3.00
7.40
5.98
2.60
2.28
3.27
5.79
4.79
2.32
11
20
21
22
23
Prome
dio
20.80
25.45
18.54
19.17
0.83
0.64
0.37
0.55
8.09
8.49
7.74
7.70
1627
1408
781
1325
3.99
2.51
2.00
2.87
21.03
0.67
8.11
1770
3.34
En la tabla 02 nos muestra la fecundidad total o absoluta que vario de 269 a 4752 ovocitos en
hembras con longitud estndar de 6.71 a 9.18 y peso total de 12.44 a 28.04 gramos respectivamente,
con un ndice gonadosomtico de 3.34.
Tabla 03: Medidas morfomtricas y fecundidad absoluta de la muestra 3.
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Prome
dio
Muestra 3
Peso total
Peso
Long.
Fecundi
(gr)
gonadal (gr) Estndar (cm)
dad
26.04
0.83
8.80
2614
28.66
0.28
9.00
1089
18.05
0.38
7.58
604
14.93
0.39
7.25
581
15.98
0.52
7.75
874
10.28
0.22
6.52
240
20.90
1.14
8.13
4024
16.80
0.30
7.32
567
18.76
1.19
7.66
3368
18.55
0.55
7.75
1166
17.73
0.70
7.55
1729
32.65
0.80
9.50
2704
16.15
0.37
7.59
699
19.65
0.59
7.88
1558
IGS
3.19
0.98
2.11
2.61
3.25
2.14
5.45
1.79
6.34
2.96
3.95
2.45
2.29
3.04
12
En la tabla 03 nos muestra la fecundidad total o absoluta que vario de 240 a 4024 ovocitos en
hembras con longitud estndar de 6.52 a 9.50 y peso total de 14.93 a 32.65 gramos respectivamente,
con un ndice gonadosomtico de 3.04.
Tabla 04: Nmero total de ejemplares hembras con gnadas de la muestra 4.
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Muestra 4
Peso total
Peso
Long.
Fecundi
(gr)
gonadal (gr) estndar (cm)
dad
14.66
0.26
7.45
618
13.92
0.27
7.54
610
14.11
0.40
7.16
1008
24.77
0.92
8.64
2999
17.04
0.95
7.96
3306
12.89
1.89
6.92
8543
14.64
0.65
7.50
2028
12.49
0.29
7.02
673
14.40
1.00
7.28
4120
17.14
0.33
7.56
693
12.88
1.04
7.04
2496
18.58
1.47
7.78
4248
14.55
0.49
7.35
897
12.06
1.22
7.05
2830
14.62
0.49
7.31
921
IGS
1.77
1.94
2.83
3.71
5.58
14.66
4.44
2.32
6.94
1.93
8.07
7.91
3.37
10.12
3.35
13
16
17
18
19
20
21
22
23
Prome
dio
14.09
16.14
11.87
12.06
13.19
18.36
12.46
11.97
1.86
1.80
1.27
0.33
0.65
1.67
0.17
0.58
6.90
7.60
6.98
6.97
7.10
7.83
6.78
7.05
7533
6930
4026
673
1222
5110
267
1096
13.20
11.15
10.70
2.74
4.93
9.10
1.36
4.85
14.73
0.87
7.34
2732
5.96
En la tabla 04 nos muestra la fecundidad total o absoluta que vario de 267 a 8543 ovocitos en
hembras con longitud estndar de 6.78 a 8.64 y peso total de 12.06 a 24.77 gramos respectivamente,
con un ndice gonadosomtico de 5.96.
4.2. Fecundidad Absoluta
La fecundidad absoluta de Trichogaster trichopterus en funcin al peso total y el peso de la
gnada fue muy diferencial.
El menor nmero de ovocitos producidos por una hembra de Trichogaster trichopterus fue de
267 ovocitos (6.78 cm y 12.46 gr) (Tabla 04). Mientras que el mayor fue de 8543 ovocitos, (6.92
cm y 12.89 g). (Tabla 04)
Grfico 02: Correlacin entre la fecundidad y el peso gonadal de Trichogaster trichopterus.
14
1
0.87
0.9
0.8
0.67
0.7
0.6
Fecundidad
0.59
0.52
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 4
Peso Gonadal (gr)
En el grafico 02 la correlacin que existe entre la fecundidad y el peso gonadal tuvo una variacin
significante, dando as que en la muestra 1 el peso promedio fue de 0.52 menor que la de la
muestra 4 con un promedio de 0.87
15
Grfico 03: Correlacin entre la fecundidad y el peso total de Trichogaster trichopterus.
25
20
21.03
19.65
16.31
15
14.73
10
Fecundidad
5
0
Peso Total del Pez (gr)
En el grafico 03 la correlacin que existe entre la fecundidad y el peso total del pez tuvo una
variacin significante, dando as que en la muestra 1 el peso promedio fue de 16.31 mayor que la
muestra 4 que tuvo como promedio 14.73.
Grfico 04: Correlacin entre la fecundidad y el longitud estndar de Trichogaster trichopterus.
16
8.2
8.11
7.88
7.8
7.6
Fecundidad 7.4
7.43
7.34
7.2
7
6.8
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 4
Longitud Estndar (cm)
En el grafico 04 la correlacin que existe entre la fecundidad y la longitud estndar del pez tuvo una
variacin significante, dando as que en la muestra 2 el promedio fue de 8.11 mayor que la muestra 4
que tuvo como promedio 7.34.
4.3. Rango de tallas
En el grfico 05 nos muestra que los ejemplares analizados (400 ejemplares) fluctuaron en un
rango de tallas entre la muestra 1 fue de 5.58 a 9.38 centmetros de longitud estndar, con un
promedio 7.49 centmetros de longitud. En la muestra 2 fue de 6.27 a 9.74 centmetros de
longitud estndar, con un promedio de 7.93 centmetros de longitud. En la muestra 3 fue de
6.24 a 9.5 centmetros de longitud estndar, con un promedio de 7.55 centmetros de longitud.
17
En la muestra 4 fue de 4.9 a 8.64 centmetros de longitud estndar, con un promedio de 7.15
centmetros de longitud.
Grfico 05: Rango de tallas totales de Trichogaster trichopterus gurami.
V. CONCLUSIONES
El ndice gonadosomtico durante el perodo de muestreo present una variacin diferenciada
entre la muestra 1 con un IGS de 3.42 y la muestra 4 con un IGS de 5.96 (Grfico 01).
Queriendo decir que en la muestra 4 hubo una mayor cantidad de ovocitos.
La suma total de ovocitos encontrados en los muestreos fue de 136148; El cual el menor
nmero de ovocitos producidos por una hembra de Trichogaster trichopterus fue de 267 (6.78
18
cm y 12.46 g), (Tabla 04), mientras que el mayor fue de 8543 (6.92 cm y 12.89 g), (Tabla 04).
La relacin entre la fecundidad, el peso total presentan una tendencia positiva; pero la mejor
relacin fue conformada por la fecundidad y el peso gonadal
El rango de tallas oscilo entre 5.58 a 9.38 centmetros de longitud estndar siendo las
hembras la que tuvieron mayor tamao, y en la proporcin de sexos evidencia que las
hembras estuvieron presentes ms que los machos durante los muestreos.
VI. RECOMENDACINES
Se recomienda continuar con la investigacin de Trichogaster trichopterus gurami, para
poder completar las informacin biolgica que finalmente lleven a realizar una mejor
interpretacin de las caractersticas reproductivas de esta especie.
Se recomienda utilizar equipos necesarios para el manipuleo de los ejemplares conservados
en formol.
19
VII.
1. .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.promamazonia.org.pe/.
[Online].
[cited
2015
Agosto
25.
Available
from:
http://www.promamazonia.org.pe/SiBiocomercio/wfr_LineaProductiva.aspx?
Lip_IdLineaProductiva=1.
2. . M. G. The fishes and the forest: explorations in Amazonian natural history. University of California
Press.; 1980.
3. . https://www.wikipedia.org/.
[Online].;
2015
https://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Simon_Pallas.
4. .
http://www.vivapets.es/.
[Online].
[cited
http://www.vivapets.es/raza/gourami/107.
5. . https://www.wikipedia.org/. [Online].
[cited
[cited
2015
2015
2015
Octubre
22.
Available
from:
setiembre
5.
Available
from:
setiembre
15.
Available
from:
20
https://es.wikipedia.org/wiki/Trichogaster_trichopterus.
6. . M. VAEA. Biologa da reproduo de peixes telesteos: teora e prctica. Maringa, Universidade
Estadual de Maringa.; 1996.
7. . Lorencio CG. Ecologia de peces. 1996th ed. Sevilla; 2002.
VIII.
Anexo 01: Anlisis de los ejemplares.
ANEXO
Anexo
03:
Balanza
digital
utilizada
para
calcular el peso de los ejemplares.
21
Anexo 02: Estereoscopio utilizado para el
conteo de los ovocitos.
Sexo
Peso
total del
pez
(gr)
Long.
Estndar
(cm)
Long.
Horquilla
(cm)
Anexo 04: Vernier utilizado para la
medicin de las longitudes de los
ejemplares.
Peso de la
gnada
(gr)
Peso de la
sub muestra
(gr)
Anexo 05: Ficha de muestreo.
Muestreo de Trichogaster trichopterus gurami
Nmero de
ovocitos de la
sub muestra