0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas34 páginas

Integradora de Mantenimiento A Un Aire Acondicionado (UTSV)

El documento describe un plan de mantenimiento preventivo para un aire acondicionado. Explica que se analizarán las partes y estado del aire acondicionado para desarrollar un plan maestro de mantenimiento preventivo que ayude a mantener la máquina en óptimas condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas34 páginas

Integradora de Mantenimiento A Un Aire Acondicionado (UTSV)

El documento describe un plan de mantenimiento preventivo para un aire acondicionado. Explica que se analizarán las partes y estado del aire acondicionado para desarrollar un plan maestro de mantenimiento preventivo que ayude a mantener la máquina en óptimas condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

COORDINACIN GENERAL DE UNIVERSIDADES

TECNOLGICAS
UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL SURESTE DE VERACRUZ

GRUPO: 505
IMPLEMENTACIN DE UN PLAN MAESTRO DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN AIRE
ACONDICIONADO

ASESOR ACADMICA
ING. RAFAEL LUNA ANTONIO

PRESENTA
DOMINGO LARA AGUILAR
CARLOS IVAN AYALA ZAMORA

NANCHITAL DE LZARO CARDENAS DEL RO VERACRUZ, MARZO 2016

TCNICO EN MANTENIMIENTO REA INDUSTRIAL.


II.

INTRODUCCIN

En este proyecto veremos los datos esenciales de un aire acondicionado


(maquina trmica) observando sus partes esenciales as como el estado de
cada uno de sus dispositivos.
Se realizara un plan maestro de mantenimiento el cual se har a partir de un
anlisis del manual de usuario en el apartado de mantenimiento como de
recomendaciones hechas por empresas ensambladoras de nuestro aire
acondicionado.
Se analizaran las diversas fallas en aires acondicionados para corroborar
que nuestro aire acondicionado no tenga fallas de gravedad que requieran un
mantenimiento correctivo.
El proyecto es basado partir de la necesidad de conservar en ptimas
condiciones nuestra

mquina, brindndole

un

debido

programa de

mantenimiento preventivo donde se analizara las fallas o requerimientos de


la mquina.

CAPTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1

EL PROBLEMA

Un aparato de aire acondicionado es un artculo de necesidad que


afortunadamente ahora es ms accesible de obtener. En general se utiliza
un proceso de tratamiento del aire para modificar ciertas caractersticas
como son la humedad y temperatura; adicionalmente, tambin puede
controlarse la pureza del aire. Para crear un ambiente fro, el aparato de aire
acondicionado obtiene el calor del medio ambiente y lo expulsa al exterior,
mientras que el aire fresco permanece en la habitacin y a travs del sistema
de ventilacin el aire se distribuye uniformemente. El aire acondicionado es
un servicio, su uso de forma cuidadosa y organizada ayuda a evitar gastos
innecesarios, la falla ms comn en el equipo de aire acondicionado de las
plantas es la parte elctrica. Un mal funcionamiento de las instalaciones de
aires acondicionados trae como consecuencia el no uso de la misma como
sistema de refrigeracin ambiental y tambin trae problemas de salud como
tos, mareos, nuseas, problemas respiratorios, etctera. Debido a sus
espacios cerrados como serpentines, bandejas de condensados, caeras de
desages, privados de luz a temperatura estable, con humedad y suciedad
provocan el crecimiento de bacterias patgenas, hongos y virus, y se
transmiten fcilmente mediante los conductos. Es por tanto imprescindible
limpiar peridicamente los conductos del aire y los equipos de aire
acondicionado, es decir, la aplicacin de mantenimiento a este sistema de
refrigeracin. En virtud de lo anteriormente sealado cabe sealar:
Cada cunto tiempo se debe aplicar mantenimiento al aire acondicionado y
a los elementos internos del sistema de aire acondicionado?
1.2

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

1.2.1 Objetivo General


Desarrollar el mantenimiento aplicable en un aire acondicionado para su
continuo funcionamiento como sistema de refrigeracin ambiental.
1.2.2 Objetivos Especficos

Obtener datos del funcionamiento y el estado de la mquina para


realizar programas y planes de mantenimiento.

1.3

Realizar historiales de la mquina.

Realizar un plan maestro de mantenimiento (PMM).

JUSTIFICACIN

El mantenimiento en la actualidad representa un proceso de cambio en los


equipos, los cuales cuantifican su uso; se requiere conservar y/o repotenciar
el equipo de aire acondicionado a un estndar requerido de operacin. El
mantenimiento obedece al estudio de aspectos de gran ayuda ya que con su
aplicacin se espera minimizar los costos, maximizar la produccin,
bsqueda de confiabilidad que responda las operaciones, prolongar la vida
til de los compresores y dems elementos de un equipo de aire
acondicionado para poder cumplir con el proceso de produccin establecido.

1.4

ALCANCES

Se pretende que ste estudio sirva como marco de referencia para activar y
profundizar investigaciones sobre mantenimiento de equipos de aire
acondicionado. El desarrollo de esta investigacin quiere dar respuesta a la
problemtica planteada haciendo referencia de manuales proporcionados por
las empresas.

1.5

LIMITACIONES

En el internet que es el principal medio de bsqueda de informacin para


este estudio, no hubo mucha informacin en cuanto a otros trabajos
realizados sobre el mantenimiento en un equipo de aire acondicionado.
El costo elevado de sus componentes en caso de tener que hacer algn
cambio de piezas, haciendo de nuestro proyecto un mantenimiento
correctivo.

1.6

MARCO TEORICO

En la antigedad, los egipcios ya utilizaban sistemas y mtodos para reducir el calor.


Se utilizaba principalmente en el palacio del faran, cuyas paredes estaban
formadas por enormes bloques de piedra, con un peso superior a mil toneladas.
Durante la noche, tres mil esclavos desmantelaban las paredes y acarreaban las
piedras al Desierto del Sahara. Como el clima desrtico es extremoso y la
temperatura disminuye a niveles muy bajos durante las horas nocturnas, las piedras
se enfriaban notablemente.
Justo antes de que amaneciera, los esclavos acarreaban de regreso las piedras al
palacio y volvan a colocarlas en su sitio. Se supone que el faran disfrutaba de
temperaturas alrededor de los 26 Celsius, mientras que afuera el calor suba hasta
casi el doble.
Si entonces se necesitaban miles de esclavos para poder realizar la labor de
acondicionamiento del aire, actualmente esto se efecta fcilmente.
En 1842, Lord Kelvin invent el principio del aire acondicionado. Con el objetivo de
conseguir un ambiente agradable y sano, el cientfico cre un circuito frigorfico
hermtico basado en la absorcin del calor a travs de un gas refrigerante. Para
ello, se bas en 3 principios:

El calor se transmite de la temperatura ms alta a la ms baja, como cuando

enfriamos un caf introduciendo una cuchara de metal a la taza y sta absorbe


el calor.
El cambio de estado del lquido a gas absorbe calor. Por ejemplo, si

humedecemos la mano en alcohol, sentimos fro en el momento en que ste se


evapora, puesto que absorbe el calor de nuestra mano.
La presin y la temperatura estn directamente relacionadas. En un
recipiente cerrado, como una olla, necesitamos proporcionar menor cantidad de
calor para llegar a la misma temperatura que en uno abierto.

Un aparato de aire acondicionado sirve, tal y como indica su nombre, para el


acondicionamiento del aire. ste es el proceso ms completo de tratamiento del

ambiente en un local cerrado y consiste en regular la temperatura, ya sea


calefaccin o refrigeracin, el grado de humedad, la renovacin o circulacin del aire
y su limpieza, es decir, su filtrado o purificacin.
En 1902, el estadounidense Willis Haviland Carrier sent las bases de la
refrigeracin moderna y, al encontrarse con los problemas de la excesiva
humidificacin del aire enfriado, las del aire acondicionado, desarrollando el
concepto de climatizacin de verano.
Por esa poca, un impresor de Brooklyn, Nueva York, tena serias dificultades
durante el proceso de impresin, debido a que los cambios de temperatura y
humedad en su taller alteraban ligeramente las dimensiones del papel, impidiendo
alinear correctamente las tintas. El frustrado impresor no lograba imprimir una
imagen decente a color.
Carrier, recin graduado de la Universidad de Cornell con una Maestra en
Ingeniera, acababa de ser empleado por la Compaa Buffalo Forge, con un salario
de 10 dlares semanales. El joven se puso a investigar con tenacidad cmo resolver
el problema y dise una mquina que controlaba la temperatura y la humedad por
medio de tubos enfriados, dando lugar a la primera unidad de aire acondicionado de
la Historia.
El invento hizo feliz al impresor de Brooklyn, que por fin pudo tener un ambiente
estable que le permiti imprimir a cuatro tintas sin ninguna complicacin. El Aparato
para Tratar el Aire fue patentado en 1906.

Aunque Willis Haviland Carrier es reconocido como el padre del aire


acondicionado, el trmino aire acondicionado fue utilizado por primera vez por el
ingeniero Stuart H. Cramer, en la patente de un dispositivo que enviaba vapor de
agua al aire en las plantas textiles para acondicionar el hilo.
Las industrias textiles del Sur de los Estados Unidos fueron las primeras en utilizar
el nuevo sistema de Carrier. Por ejemplo, la fbrica de Algodn Chronicle Mill en
Belmont, Carolina del Norte, que tena un gran problema. Debido a la ausencia de
humedad, se creaba un exceso de electricidad esttica, haciendo que las fibras de

algodn se deshilacharan y fuera difcil tejerlas. El sistema Carrier elev y estabiliz


el nivel de humedad para acondicionar las fibras, resolviendo as la cuestin.
Debido a su calidad, un gran nmero de industrias se interesaron por el aparato de
Carrier. La primera venta que realiz al extranjero fue en 1907, para una fbrica de
seda en Yokohama, Japn.
En 1911, Carrier revel su Frmula Racional Psicomtrica Bsica a la Sociedad
Americana de Ingenieros Mecnicos. La frmula sigue siendo hoy en da la base de
todos los clculos fundamentales para la industria del aire acondicionado.
El inventor dijo que recibi su chispa de genialidad mientras esperaba un tren. Era
una noche brumosa y l estaba repasando mentalmente el problema del control de
la temperatura y la humedad. Para cuando lleg el tren, ya haba comprendido la
relacin entre temperatura, humedad y punto de condensacin.
Las industrias florecieron con la nueva habilidad para controlar la temperatura y los
niveles de humedad durante la produccin. Pelculas, tabaco, carnes procesadas,
cpsulas medicinales y otros productos obtuvieron mejoras significativas en su
calidad gracias al aire acondicionado.
En 1915, entusiasmados por el xito, Carrier y seis amigos ingenieros reunieron
32,600 dlares para formar la Compaa de Ingeniera Carrier, dedicada a la
innovacin tecnolgica de su nico producto, el aire acondicionado.
Durante aquellos aos, su objetivo principal fue mejorar el desarrollo de los
procesos industriales con mquinas que permitieran el control de la temperatura y la
humedad. Por casi dos dcadas, el uso del aire acondicionado estuvo dirigido a las
industrias, ms que a las personas.
En 1921, Willis Haviland Carrier patent la Mquina de Refrigeracin Centrfuga.
Tambin conocida como enfriadora centrfuga o refrigerante centrifugado, fue el
primer mtodo para acondicionar el aire en grandes espacios.

Las mquinas anteriores usaban compresores impulsados por pistones para


bombear a travs del sistema el refrigerante, a menudo amonaco, txico e

inflamable. Carrier dise un compresor centrfugo similar a las paletas giratorias de


una bomba de agua. El resultado fue un enfriador ms seguro y eficiente.
El nuevo sistema se estren en 1924 en la tienda departamental Hudson de Detroit,
Michigan. Los asistentes a la popular venta de stano se sentan mareados por el
calor debido al psimo sistema de ventilacin, por lo que se instalaron tres
refrigerantes centrifugados Carrier para enfriar el piso. Una multitud de compradores
llen el almacn con aire acondicionado y poco tiempo despus fueron instalados
aparatos en toda la tienda.
Su uso pas de las tiendas departamentales a las salas de cine. La prueba de fuego
se present en 1925, cuando el Teatro Rivoli de Nueva York solicit a la joven
empresa instalar un equipo de enfriamiento. Se realiz una gran campaa de
publicidad, que provoc que se formaran largas colas de personas en la puerta del
cine. Casi todas llevaban sus abanicos, por si acaso.
La pelcula que se proyect aquella noche fue olvidada, pero no el refrescante
confort del aire acondicionado. La industria creci rpidamente. Muchos
estadounidenses disfrutaron por primera vez la experiencia de no tener que sufrir en
los cines por el calor, ya que los propietarios instalaron los equipos para incrementar
la asistencia durante los clidos y hmedos das de verano.
La industria creci rpidamente y cinco aos despus, alrededor de 300 salas de
cine tenan instalado ya el aire acondicionado. El xito fue tal, que inmediatamente
se instalaron este tipo de mquinas en hospitales, oficinas, aeropuertos y hoteles.
En 1928, Willis Haviland Carrier desarroll el primer equipo que enfriaba, calentaba,
limpiaba y haca circular el aire para casas y departamentos, pero la Gran Depresin
en los Estados Unidos puso punto final al aire acondicionado en los hogares. Las
ventas de aparatos para uso residencial no empezaron hasta despus de la
Segunda Guerra Mundial. A partir de entonces, el confort del aire acondicionado se
extendi a todo el mundo.
El calor y el fro que sienten las personas no slo dependen de la temperatura
ambiental, sino tambin de la humedad y de la apropiada distribucin del aire.

La climatizacin es el proceso de tratamiento del aire que controla simultneamente


su temperatura, humedad, limpieza y distribucin para responder a las exigencias
del espacio climatizado.

El calor es una forma de energa relacionada directamente con la vibracin


molecular. Cuando calentamos una sustancia, sus molculas se mueven
rpidamente, generando as una energa, el calor. Si la enfriamos, el movimiento
molecular se detiene, bajando la temperatura.
La humedad se refiere a la cantidad de agua contenida en el aire y est
directamente relacionada con la sensacin de bienestar. El aire ambiente se
controla para mantener la humedad relativa preestablecida mediante la
humidificacin o deshumidificacin del aire ambiente.
Para obtener el confort deseado, es necesario que el aire sea distribuido y circule
uniformemente por todo el recinto, sin producir corrientes desagradables.
Por ltimo, la eliminacin de las partculas de polvo es fundamental para la salud.
Conseguir un adecuado filtrado de aire es una labor bsica de un equipo de aire
acondicionado.
Adems de la comodidad que disfrutamos con el aire acondicionado en un da
clido y hmedo de verano, actualmente muchos productos y servicios vitales en
nuestra sociedad dependen del control del clima interno, como los alimentos, la ropa
y la biotecnologa para obtener qumicos, plsticos y fertilizantes.
El aire acondicionado juega un rol importante en la medicina moderna, desde sus
aplicaciones en el cuidado de bebs y las salas de ciruga hasta sus usos en los
laboratorios de investigacin.
Sin el control exacto de temperatura y humedad, los microprocesadores, circuitos
integrados y la electrnica de alta tecnologa no podran ser producidos. Los centros
computacionales dejaran de funcionar.
Muchos procesos de fabricacin precisa no seran posibles. El vuelo de aviones y
de naves espaciales sera solo un sueo. Minerales valiosos no podran ser

extrados desde la profundidad de la tierra y los arquitectos no podran haber


diseado los enormes edificios que han cambiado la cara de las ciudades ms
grandes del mundo.
El aire acondicionado inventado por Willis Haviland Carrier ha hecho posible el
desarrollo de muchas reas tropicales y desrticas del mundo, que dependen de la
posibilidad de controlar su medio ambiente.

CAPITULO II
ANALISIS DE INFORMACION
2.1 Funcionamiento de un aire acondicionado.
Piense en un aparato de aire acondicionado como una mquina que extrae el
calor de su casa y lo bota fuera de ella mediante el uso de cinco partes
interrelacionadas:

Refrigerante

Compresor

Condensador

Vlvula de Expansin

Bobina del Evaporador

Existen muchos tipos de sistemas de aire acondicionado que se pueden


utilizar en el hogar, incluyendo de ventana, porttil, sin ductos y aire
acondicionado central. Sin embargo, todos ellos utilizan los siguientes
componentes y refrigeracin de expansin directa. Refrigerante
El refrigerante es la "sangre" que bombea a travs del sistema de aire
acondicionado. Cambia de estado de vapor de gas a lquido a medida que
recoge el calor de la casa y lo saca al exterior. El refrigerante es especial, ya
que tiene un punto de ebullicin muy bajo, lo que quiere decir que cambia de
lquido a vapor a bajas temperaturas.

Compresor
Piense en el compresor como una especie de "corazn" del sistema que
bombea refrigerante por todos los componentes de refrigeracin en un gran
bucle.
El refrigerante entra al compresor como un vapor caliente de baja presin y
sale de all como un vapor caliente de alta presin.

Condensador
Desde el compresor, el vapor de refrigerante caliente pasa al condensador.
Aqu, el vapor de refrigerante caliente a alta presin es enfriado por el aire
que es soplado sobre las bobinas de condensacin con aletas por el

ventilador del condensador, a medida que se desplaza por las bobinas con
aletas. A medida que el refrigerante se "enfra", cambia de estado de vapor
caliente a lquido caliente a alta presin y pasa a la vlvula de expansin. El
compresor, la bobina del condensador y el ventilador del condensador estn
situados en esa gran caja ruidosa que est en el patio trasero, a menudo
llamada unidad de condensacin

Vlvula de Expansin
La vlvula de expansin es lo que realmente hace el trabajo. A medida que el
lquido refrigerante caliente pasa a travs de una pequea abertura a alta
presin en la vlvula por un lado, sale como una niebla fra a baja presin por
el otro lado porque a medida que un gas se expande, se enfra. As que
ahora tenemos un vapor fro lquido a baja presin que pasa a la bobina del
evaporador.

Bobina del Evaporador


El lquido fro a baja presin que sale de la vlvula de expansin ahora pasa
por la bobina del evaporador situada en la cmara de mezcla del horno. Aqu
el aire caliente de tu casa sale a travs de la bobina del evaporador y lo
calienta, mientras que la bobina fra enfra el aire que sopla a travs de ella y
lo devuelve al hogar. A medida que el refrigerante se calienta, hierve y
cambia de lquido fro y se evapora en un vapor caliente. A partir de ah pasa
nuevamente al compresor y la unidad de condensacin exterior y el ciclo de
enfriamiento continua.

2.2 Especificaciones Tcnicas

2.3 Mantenimiento
El mantenimiento especificado a continuacin se puede encontrar en el
manual del fabricante.

2.
4

Falla Comunes

2.5 Normas Oficiales


Algunas de las siguientes normas pueden ser utilizadas para el
mantenimiento de nuestro aire acondicionado.
ISO 5149:2014 Sistemas de refrigeracin mecnicos utilizados para enfriamiento y
calefaccin Requisitos de seguridad

Revisin reciente de la versin de 1993.

Incluye requisitos para la nueva clasificacin de baja inflamabilidad (2L) de los


refrigerantes.

Especifica los requisitos relativos a la seguridad de las personas y los bienes para el diseo,
fabricacin, instalacin y operacin de sistemas de refrigeracin, y pone el acento en
reducir al mnimo las fugas de refrigerante a la atmsfera.

Especifica la clasificacin de los sistemas de refrigeracin.

Especifica los mtodos de supervisin de fugas, por ej., en caso de concentracin de


refrigerante en la sala de mquinas, y un requisito especial para el amonaco.

Es aplicable a todo tipo de sistemas de refrigeracin en los que el refrigerante se evapora


y se condensa en un circuito cerrado.

ISO 817:2014 Refrigerantes Designacin y clasificacin de seguridad

Facilita un claro sistema de numeracin y asignacin de prefijos para la designacin de la


composicin de los refrigerantes (p. ej., el prefijo CFC se utiliza para designar a los
clorofluorocarbonos).

Clasificaciones de seguridad de los refrigerantes segn inflamabilidad y toxicidad.

Lmites de concentracin de los refrigerantes.

Norma destinada a ser utilizada junto a otras normas de seguridad relevantes


como ISO 5149, IEC 603352-24 y IEC 60335-2-40.
ISO 11650:1999 Rendimiento de equipos para la recuperacin y/o el reciclado de
refrigerantes

Especificacin de los aparatos de prueba, las pruebas de las mezclas de gases, los
procedimientos de muestreo y las tcnicas analticas que se utilizarn para determinar el
rendimiento de equipos para la recuperacin y/o el reciclado de refrigerantes.

Especificacin de los refrigerantes que


equipos.

se utilizarn para la evaluacin de los

Comisin Electrotcnica Internacional


IEC 60335-1:2010 Aparatos electrodomsticos y anlogos Seguridad y requisitos
generales

Es la base de una serie de ms de 100 partes que cubren una amplia variedad de
requisitos y aparatos, entre ellos, los sistemas no incluidos en el sector de RAC.

Las ms importantes son:


IEC 60335-2-24 Requisitos particulares para aparatos de refrigeracin, aparatos
fabricadores de helados y fabricadores de hielo
IEC 60335-2-40 Requisitos particulares para bombas de calor elctricas,
acondicionadores de aire y deshumidificadores (actualmente prohbe el uso de HC)
IEC 60335-2-75 Requisitos particulares para dispensadores comerciales y
mquinas expendedoras
IEC 60335-2-89 Requisitos particulares para aparatos de refrigeracin
comerciales con una unidad de condensacin de fluido refrigerante o un
compresor incorporado o a distancia
IEC 60335-2-104 ed1.0 Requisitos particulares para aparatos de
recuperacin y/o reciclado de refrigerantes de equipos de aire
acondicionado y refrigeracin, que incorporan una unidad de disco abierto o
compresores de motor

Comisin Electrotcnica Internacional


IEC 60335-1:2010 Aparatos electrodomsticos y anlogos Seguridad y requisitos
generales

Es la base de una serie de ms de 100 partes que cubren una amplia variedad de
requisitos y aparatos, entre ellos, los sistemas no incluidos en el sector de RAC.

Las ms importantes son:


IEC 60335-2-24 Requisitos particulares para aparatos de refrigeracin, aparatos
fabricadores de helados y fabricadores de hielo
IEC 60335-2-40 Requisitos particulares para bombas de calor
elctricas,
acondicionadores de aire y deshumidificadores (actualmente prohbe el uso de HC)
IEC 60335-2-75 Requisitos particulares para dispensadores comerciales y
mquinas expendedoras
IEC 60335-2-89 Requisitos particulares para aparatos de refrigeracin
comerciales con una unidad de condensacin de fluido refrigerante o un
compresor incorporado o a distancia
IEC 60335-2-104 ed1.0 Requisitos particulares para aparatos de
recuperacin y/o reciclado de refrigerantes de equipos de aire
acondicionado y refrigeracin, que incorporan una unidad de disco abierto
o compresores de motor

CAPITULO III

METODOLOGA
3.1 Conceptualizacin
3.1.1 Objetivos

Objetivo general
Aplicar un adecuado mantenimiento ya sea autnomo, predictivo, preventivo
y correctivo, segn lo que requiera la maquina en la que se aplicara nuestro
plan maestro de mantenimiento, as como la utilizacin de un sistema o una
metodologa que permita administrar y controlar el manejo de insumos, los
repuestos y las materias primas de mantenimiento, ya que mediante su
aplicacin se logran sustanciales ahorros de gestin y la operacin del
mantenimiento industrial, como tambin se logran mejores logsticas en el
servicio de mantenimiento.

Objetivo especifico

Detectar los requerimientos de mantenimiento de los sistemas, de


acuerdo al programa de produccin, recomendaciones del fabricante,
polticas y procedimientos establecidos segn la maquina en la que se
realizara

Estimar los recursos necesarios y tener un control de ellos para


el mantenimiento de los sistemas de acuerdo al programa de
produccin.

3.1.2 Metas
Metas
La meta de nuestro plan maestro de mantenimiento es mantener en buen
estado de funcionamiento las mquinas siguiendo estrictamente el
procedimiento establecido para realizar los diversos tipos de mantenimientos
que se requiera utilizar.
Evitar futuras fallas que causen posibles problemas de funcionamiento que
pararan la produccin de la empresa, lo cual sera una gran consecuencia
para el prestigio de esta, y una gran prdida econmica por falta de servicio.
Adems,

con

la

aplicacin

del

plan

maestro

de

mantenimiento

preservaramos la vida til de nuestra mquina y mantendramos una calidad


de produccin o de servicio en estndares altos.

3.2 Actividades
Maquina

Actividad
Limpieza Externa
Limpieza de Entrada de Aire

Aire Acondicionado Tipo Pared

Limpieza de Cable de Corriente


Limpieza de Deflectores de Aire
Limpieza de Filtro
Limpieza de Compresor
Limpieza de Condensador

3.3 Herramientas
Maquina
Aire Acondicionado

Actividad
Limpieza Externa
Limpieza de Entrada de
Aire
Limpieza de Cable de
Corriente
Limpieza de Deflectores de
Aire

Material
Franela
Solvente vaporizador
Guantes
Franela
Desarmador
Pinzas
Franela
Solvente vaporizador
Guantes
Solvente vaporizador
Franela
Guantes

Limpieza de Filtro

Agua
Cepillo

Limpieza de Compresor

Brocha
Franela
Cepillo
Brocha

Limpieza de Condensador

3.4 Cronograma
Actividad
Diari
o
Limpieza Externa

Periodo de realizacin
Semana Quincena Mensua Semestra
l
l
l
l

Limpieza de
Entrada de Aire
Limpieza de Cable
de Corriente

Anua
l

Limpieza de

Deflectores de Aire
Limpieza de Filtro
Limpieza de
Compresor
Limpieza de
Condensador

3.5 Plan Maestro de Mantenimiento

3.6 Procedimiento

A continuacin se vern los procedimientos que se siguieron para realizar el


mantenimiento preventivo al aire acondicionado de pared LG
Como se puede observar el que se muestra en la imagen es el aire
acondicionado al que se le proporcionara el mantenimiento preventivo como
se muestra en la imgenes de a continuacin el aire acondicionado se
encuentra lleno de suciedad ya que no le han realizado una limpieza
adecuada en los anteriores meses.

Se continu quitando la tapa frontal con sumo cuidado, tratando de no daar


nada en el trayecto.

Cuando se quit la tapa frontal se puedo observar que la carcasa exterior


estaba sucia por lo que se dispuso a limpiarla tal como estaba previsto .

Se retir de la tapa frontal el filtro para su limpieza

Para posteriormente poderlo


limpiar

Vemos el aire acondicionado en las condiciones en que se encuentra, este equipo no


se encontraba muy sucio, a veces estn peores, es recomendable dependiendo del uso
que se les d en sus hogares realizarlo anualmente su respectivo mantenimiento.

Procedemos a desmontar la tapa que recubre el aire la cual acta como protector de la
intemperie, posteriormente se debe lavar con agua y jabn.

El sistema elctrico del aire se compone en este caso de dos placas las cuales en una
de ellas se encuentra los botones y la pantalla, luego tenemos la placa de circuitos que
posee el transformador y los terminales de todos los cables de los motores y los
sensores del aire acondicionados que son controlados por los reles y por ultimo un

capacitador de arranque del compresor. Hay modelos que poseen dos capacitadores
ya que el otro es para el motor de la turbina del aire.

Los componentes elctricos y electrnicos del aire mencionados no se pueden mojar


por nada del mundo por ningn lquido, en ese caso procedemos a protegerlos con
varias bolsas plsticas por si algn imprevisto no se daen los componentes.

Preparado todo comenzamos con la limpieza del aire con agua y jabn, el aire se
puede mojar completamente sin ningn problema, inclusive los motores ya que se
encuentran sellados, los terminales del compresor por encima posee una goma para
evitar algn problema ocasionado por el derrame de algn lquido.

Lo que observamos en la imagen es el limpiador del serpentn el cual es un cido que


se encarga de sacar todo el sucio contenido y que no logramos ver en los
evaporadores y condensadores de nuestro aire. Hay personas que no lo utilizan, sino
simplemente en su caso con agua a presin aportada por un hidrojet pueden despegar
todo el sucio acumulado.

Observamos en la imagen como el cido va despegando el sucio del aire


acondicionado, se deja actuar por unos minutos, en las indicaciones del cido aparece
la frmula para mezclarlo con agua y diluirlo dependiendo de la cantidad de sucio
que posea el aire. En particular siempre lo aplico sin diluirlo en agua.
El cido debe posteriormente ser retirado con agua a presin por un buen rato. Esta
labor es muy importante ya que si no es llevada a cabo como debe ser con el tiempo
el cido se puede comenzar a deteriorar los serpentines del aire acondicionado.

Ya tenemos el aire casi listo, observamos la diferencia con las fotos anteriores de
cmo estaba el aire acondicionado, fue secado con un trapo con mucho cuidado de no
daar alguna tubera de cobre porque que en cuestiones de segundo se nos escapa el
gas refrigerante.

CAPITULO IV
ANALISIS DE RESULTADOS
En el presente documento se realiz las siguientes actividades en las cuales
se muestran las problemticas del aire acondicionado en el cual se
obtuvieron la informacin necesaria para determinar las fallas ms comunes
que se encuentran en el equipo, el cual no cuenta con algn tipo de los
formatos necesarios en el cual venga la informacin de operacin de cada
una de las maquinas, por lo cual el proyecto que se realiz en lo anterior es
para que en alguna falla futura donde se requiera o sea necesario el Plan
Maestro de Mantenimiento (PMM) se utilizado segn como se indique en lo
establecido. El plan maestro de mantenimiento cuenta con la organizacin de
actividades y administracin de las mismas, estas actividades son
generalmente programadas segn las condiciones de mantenimiento y/o
dependiendo del fabricante.
El condensador de la unidad debe ser limpiado como mnimo una vez al ao.
Todos los terminales de conexin deben ser revisados y apretados, y todos
los contactos que presenten perforaciones deben ser cambiados. Si hay
presencia de humedad, deben instalarse o cambiarse los secadores de filtro
para eliminar esa humedad. Los filtros se han de limpiar cada 15 das.
En los sistemas de Aire Acondicionado los difusores, registros, y/o rejillas,
son extrados y limpiados. Cambio de chumaceras si se requiere. Arreglo de
los compresores en caso de dao, colocando los refrigerantes y repuestos a
utilizar; cambio de brekers y contactores cuando se daen. En caso de
contaminacin de los sistemas de climatizacin por microorganismos como
bacterias, hongos y levaduras, se utilizan compuestos biocidas adecuados a
la instalacin.
Las dificultades presentadas en la realizacin del proyecto se generaron a la
hora de recaudar la informacin en general del equipo tales como modelo,
marca, dimensiones lo cual fue necesario para la realizacin de los formatos
aqu incluidos, ya que no contaba con ningn formato o dicho manuales de
ningn equipo.
Como resultados pudimos constatar que en un menor lapso de tiempo el
rea especificada por el fabricante a comparacin de antes se refrescaba de
manera excepcional ya que no contaba con ningn impedimento en la salida
y entrada de aire, tambin pudimos remendar algunas abolladuras y
oxidaciones que se presentaron a la hora de desarmar el equipo, as
alargando el tiempo de vida de la maquina pero como tal de la carcasa
externa e internamente.

In this document the following activities in which the problems of air


conditioning in which the necessary information is obtained to determine the
most common faults found in the computer, which does not have some kind
of formats is performed necessary in which the operation information of each
of the machines comes, so the project was carried out in the above is that in
some future failure where required or Master Maintenance (PMM) Plan
necessary is used according as stated in the provisions. The maintenance
master plan has organizing activities and managing them, these activities are
generally scheduled according to the conditions of maintenance and / or
depending on the manufacturer.
The condenser unit should be cleaned at least once a year. All terminals must
be checked and tightened, and all contacts that present perforations should
be changed. If moisture is present, they must be installed or replaced filter
driers to remove the moisture. The filters must be cleaned every 15 days.
In Air Conditioning systems diffusers, registers, and / or grids, are removed
and cleaned. Changing bearings if required. Arrangement of compressors in
case of damage, placing refrigerants and spare parts to be used; brekers
change and contactors when damaged. In case of contamination of air
conditioning systems by microorganisms such as bacteria, fungi and yeasts,
appropriate to the installation biocidal compounds they are used.
The difficulties presented in the project were generated in raising the general
information equipment such as make, model, dimensions which was
necessary for the realization of the formats included here as it did not have
any format or said any equipment manuals.
As a result we found that in the shortest amount of time the area specified by
the manufacturer to compare before cooled exceptionally since it did not have
any impediment to the exit and entry of air, we could also mend some dents
and oxidations that they presented at the time of disassembly, thereby
extending the lifetime of the machine but as long as the outer casing and
internally.

También podría gustarte