Definicin KINESIOLOGIA CAMPOS
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia
como: "la ciencia del tratamiento a travs de: medios fsicos, ejercicio
teraputico, masoterapia y electroterapia. Adems, la Fisioterapia incluye la
ejecucin de pruebas elctricas y manuales para determinar el valor de la
afectacin y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades
funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad
vital, as como ayudas diagnsticas para el control de la evolucin".
Por su parte, la Confederacin Mundial por la Fisioterapia (WCPT) en 1967
define a la Fisioterapia desde dos puntos de vista:
Desde el aspecto relacional o externo, como uno de los pilares bsicos de la
teraputica de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a
los pacientes; estos pilares estn constituidos por la Farmacologa, la Ciruga, la
Psicoterapia y la Fisioterapia.
Desde el aspecto sustancial o interno, como Arte y Ciencia del Tratamiento
Fsico, es decir, el conjunto de tcnicas que mediante la aplicacin de agentes
fsicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de
recibir tratamiento fsico.
Marco profesional
El fisioterapeuta es un profesional que debe estar capacitado y autorizado para
evaluar, examinar, diagnosticar, y tratar, las deficiencias, limitaciones
funcionales y discapacidades de sus pacientes y clientes. La Confederacin
Mundial por la Fisioterapia (WCPT) recomienda fisioterapeutas que hayan
seguido programas educativos basados en estudios universitarios o de nivel
universitario, con un mnimo de cuatro aos, validados y acreditados. La
formacin profesional prepara a los fisioterapeutas para ser profesionales
autnomos capacitados para trabajar en colaboracin con otros miembros del
equipo de salud.
El plan de estudios del fisioterapeuta incluye los conocimientos y experiencias
de aprendizaje en las ciencias clnicas (por ejemplo, el contenido sobre los
sistemas cardiovascular, endocrino, pulmonar, metablico, gastrointestinal,
genitourinario, musculoesqueltico y neuromuscular, y de las condiciones
mdicas y quirrgicas vistas con ms frecuencia por el fisioterapeuta).
Los planes de estudios para el grado de fisioterapia adems incluyen:
*Investigacin para determinar si los pacientes o clientes requieren un mayor
examen o derivacin a otro profesional de la salud.
*Valoracin de los pacientes o clientes mediante la obtencin de una historia
clnica y otras fuentes.
*Evaluacin de los datos de la exploracin (la historia, la revisin de los
sistemas, y las pruebas y medidas) para tomar decisiones clnicas.
*Determinar un diagnstico que guiar el futuro del paciente.
*Colaborar con los pacientes o clientes, miembros de la familia, otros
profesionales y otras personas, para determinar un plan de atencin que sea
aceptable, realista, culturalmente competente, y centrado en el paciente.
*Proporcionar las intervenciones de terapia fsica necesarias para lograr las
distintas metas y resultados.
*Promover la prevencin, promocin de la salud, y bienestar de todos los
individuos.
*La fisioterapia es una profesin libre, independiente y autnoma.
Funciones
Bsicamente son tres:
Asistencial.
Docente e Investigadora.
Gestin.
Funcin Asistencial
Relacin que el fisioterapeuta, como profesional sanitario, establece con una
sociedad sana pero que requiere un tratamiento con la finalidad de prevenir,
curar, y recuperar por medio de la actuacin y tcnicas propias de la
fisioterapia. El fisioterapeuta deber establecer una valoracin previa y
personalizada para cada enfermo, y emitir el diagnstico fisioterpico, que
consistir en un sistema de evaluacin funcional y un sistema de registro e
historia clnica de fisioterapia, en funcin de los cuales plantear unos objetivos
teraputicos, y en consecuencia disear un plan teraputico utilizando para
ello los agentes fsicos propios y exclusivos de su disciplina. Sin ningn gnero
de dudas, la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano, y en
consecuencia, la terapia manual. As:
Kinesioterapia, o Terapia por el Movimiento.
Manipulacin vertebral y de articulaciones perifricas. Fisioterapia Manual
Ortopdica o Terapia Manual (del ingls Manual Therapy)
Ejercicios Teraputicos.
Reeducacin postural global y mtodos kinsicos manuales analticos o
globales de valoracin y tratamiento, potenciacin, estiramiento y
reequilibracin de la funcin msculo-esqueltica. (Distintas concepciones
segn la escuela: as, tenemos distintos conceptos, como la R.P.G., Mtodo
Mzires, Cadenas Musculares, mtodo G.D.S., etc.)
Control motor.
Movilizaciones articulares, neuro-menngeas, fasciales y viscerales.
Estiramientos Analticos en Fisioterapia: Maniobras teraputicas analticas en el
tratamiento de patologas msculo-esqueltica.
Mtodos manuales de reeducacin del tono postural, sinergias y patrones
neuro-motores patolgicos en el caso de la Fisioterapia Neurolgica
( Igualmente, aqu encontramos distintos conceptos segn la escuela:
Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales, LeMetayer, etc.)
Mtodos manuales de desobstruccin de la va area, reequilibracin de los
parmetros ventilatorios, y reeducacin al esfuerzo en el caso de la Fisioterapia
Respiratoria.
Gimnasia miastnica hipopresiva, tcnica procedente del Mtodo Hipopresivo y
otros mtodos analticos o globales para la reeducacin de disfunciones
plvicas uro-ginecolgica en el mbito de la Fisioterapia Obsttrica.
Vendaje funcional y Kinesio-Taping o Vendaje Neuromuscular, es la utilizacin
de unas cintas de esparadrapo elstico cuyas propiedades se asemejan a las
de la piel, aplicadas sobre ella con diferentes grados de tensin.
Fibrlisis Diacutnea
Masoterapia: uso de distintas tcnicas de masaje.
Pero tambin se ayuda de otros agentes fsicos mediante el uso de tecnologas
sanitarias:
Electroterapia: aplicacin de corrientes elctricas.
Ultrasonoterapia: aplicacin de ultrasonidos.
Hipertermia de contacto: Aplicacin de equipos de hipertermia o diatermia de
contacto.
Hidroterapia: Terapia por el Agua.
Termoterapia: Terapia por el Calor.
Mecanoterapia: aplicacin de ingenios mecnicos a la Terapia.
Radiaciones: excepto radiaciones ionizantes.
Magnetoterapia: Terapia mediante Campos Electromagnticos.
Crioterapia: Terapia mediante el Fro.
Lserterapia.
Vibroterapia.
Presoterapia.
Terapia por Ondas de Choque Radiales.
Electro bio-feedback.
Otros agentes fsicos aplicados a la terapia.
Medios utilizados por la fisioterapia
Tcnicas propias de la Fisioterapia: Masaje Reflejo del Tejido Conjuntivo (BGM),
mtodo Kabat, Drenaje linftico Manual (DLM), concepto Bobath.
Cinesiterapia: consiste en el tratamiento de las enfermedades a travs del
movimiento.
Termoterapia: aplicacin de calor sobre el organismo a travs de cuerpos
materiales que presentan una temperatura elevada.
Crioterapia: aplicacin del fro sobre el organismo con un fin teraputico.
Hidroterapia: empleo del agua con fin teraputico.
Talasoterapia uso del medio marino y del clima marino.
Electroterapia: Aplicacin de energa electromagntica al organismo con el fin
de producir sobre l reacciones fisiolgicas y biolgicas.
Helioterapia: uso teraputico de los rayos solares.
Hidrocinesiterapia: realizacin de ejercicios en el medio acutico.
Fototerapia: tratamiento de lesiones mediante la aplicacin de luz: ultravioleta
o infrarrojos.
Funcin docente e investigadora
La fisioterapia es una profesin sanitaria que est integrada en la Universidad;
corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una formacin
cualificada a sus alumnos y adaptarse a los nuevos avances cientficos que se
produzcan en la profesin, para as poder proporcionar una formacin en todo
momento actualizada y participar en estudios de investigacin propios de su
disciplina.
Funcin de Gestin
El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en la
Gestin de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad
sanitaria, variando esto segn la legislacin vigente de cada pas.
Por ejemplo, en la Repblica Argentina coexisten los kinesilogos, kinesilogos
fisiatras, licenciados kinesilogos fisiatras, licenciados en kinesiologa y
fisioterapia, fisioterapeutas y terapeutas fsico, licenciado en Kinesiologa y
Fisiatra (todos el mismo ttulo profesional). Segn dice la Ley Nacional en
Argentina (Ley 24.317 Ejercicio profesional de especialistas en kinesiologa,2
dentro de lo considerado ejercicio profesional encontramos: la docencia,
investigacin, planificacin, gestin, direccin, administracin, evaluacin y
asesoramiento, y auditora, todos ellos sobre temas de su incumbencia, tanto
en el mbito sanitario como acadmico, pblico o privado, permitiendo as la
gestin en Gabinetes o Centros de Fisioterapia o dems instituciones
sanitarias.
Procesos en los que interviene la Fisioterapia
La Fisioterapia intervendr en los procesos patolgicos de todas las
Especialidades Clnicas siempre que en ellos est indicada la aplicacin de
cualquiera de las modalidades de Teraputica Fsica antes descritas, siendo el
fisioterapeuta el responsable de la valoracin y planificacin de objetivos y
medidas teraputicas propias de la Fisioterapia:
Atencin de Salud Mental y atencin por Psiquiatra: depresin, ansiedad,
trastornos de la conducta alimentaria, esquizofrenia, adicciones, trastornos
bipolares y de la personalidad, etc.
Kinesiologa
Obstetricia y ginecologa: Reeducacin pre y post parto, incontinencia urinaria,
etc.
Pediatra: Parlisis Cerebral Infantil, parlisis braquial obsttrica, bronquiolitis,
artrogriposis, atencin temprana, etc.
Atencin de problemas del sistema vascular, atencin de amputados, drenajes
linfticos y venosos, etc.
Neurologa: citica, hernia de disco, hemiplejas, esclerosis mltiple, parkinson,
parlisis de origen neurolgico, TCE, lesin medular, etc.
Gerontologa: prdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano.
Neumologa: EPOC, fibrosis qustica, lobectoma, etc.
Traumatologa y Ortopedia: esguinces, fracturas, luxaciones, roturas
musculares, lesiones deportivas, desviaciones de la columna, recuperacin
postoperatoria.
Reumatologa: artrosis, artritis, fibromialgia, calcificaciones, osteoporosis,
espondiloartritis, etc.
Cardiologa: reeducacin al esfuerzo de pacientes cardipatas.
Coloproctologa: incontinencia fecal.
Oncologa: linfedemas post-mastectoma.
Hematologa: hemofilia.
Rehabilitacin.
Fisioterapia del paciente quemado.
Otras: alteraciones psicosomticas, estrs, etc.
En funcin de la patologa o la lesin, la fisioterapia en algunos casos es terapia
de primera eleccin, y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento
mdico o farmacolgico.
Especialidades
Precisamente por eso, surgen las especialidades de la fisioterapia, que se
cursan a modo de estudios de postgrado:
Fisioterapia Veterinaria
Fisioterapia Odontolgica
Fisioterapia en Atencin Primaria
Fisioterapia traumatolgica
Fisioterapia oncolgica
Fisioterapia ortopdica
Fisioterapia obsttrica
Fisioterapia ginecolgica
Fisioterapia cardiovascular
Fisioterapia en cuidado crtico
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia en salud mental y psiquiatra
Fisioterapia torcica
Fisioterapia reumatolgica
Fisioterapia neurolgica
Fisioterapia neurolgica infantil
Fisioterapia geritrica
Fisioterapia peditrica
Fisioterapia Comunitaria
Fisioterapia uroginecolgica
Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia (del ingls manual therapy)
Fisioterapia del deporte
Fisioterapia en salud ocupacional y del trabajo
Fisioterapia en ergonoma
Fisioterapia en tratamientos alternativos
Fisioterapia plstica y esttica
Fisioterapia especialista en balneoterapia e hidroterapia
Manipulacin de la fascia muscular
Contando todas ellas con un planteamiento teraputico propio para el abordaje
de los cuadros nosolgicos especficos antes citados.
Otras terapias manuales
Entre los diversos mtodos fsicos que aplica el fisioterapeuta, destaca la
terapia manual (en sus diversas concepciones, ya sean diferentes tipos de
masajes, movilizacin de articulaciones, manipulacin vertebral, recolocacin
postural, etc.)
Posibles efectos secundarios y contraindicaciones
La Fisioterapia, al ser una terapia que se basa en elementos naturales como
son los agentes fsicos, en general no produce efectos secundarios, ni mucho
menos toxicidad de ningn tipo. Si hubiere efectos secundarios, estos se
deberan a las contraindicaciones que las diversas terapias presentan, o bien,
como en toda praxis mdica, debido a una mala actuacin profesional.
Algunas de estas contraindicaciones son:
Cinesiterapia: Procesos inflamatorios o infecciosos, fracturas en perodo de
consolidacin, hiperlaxitud articular, tumores seos o medulares, osteoporosis,
articulaciones dolorosas, derrames articulares o rigideces articulares
postraumticas.
Manipulaciones: cncer seo, fracturas, vrtigos por insuficiencia vertebrobasilar, osteoporosis, artritis reumatoide, sntomas cuya causa no es
identificada, procesos que cursan con infeccin o inflamacin.
Fisioterapia Respiratoria: Trax rgido, osteoporosis, fracturas costales,
neumotrax, marcapasos, hemoptisis, alteraciones de la coagulacin, espasmo
bronquial, cardiopatas, inestabilidad hemodinmica, distrs respiratorio,
broncoespasmo, fatiga, enfisema pulmonar.
Electroterapia: alteraciones cutneas, procesos infecciosos o inflamatorios
locales, fragilidad capilar, fiebre, tumores, hipersensibilidad o hiposensibilidad
cutnea, osteoporosis, fracturas, afecciones del S.N.C (como miopata,
esclerosis mltiple,), tromboflebitis, zona carotidea, paciente con
marcapasos, cardiopatas, rea cardiaca, en la espalda o abdomen de mujeres
embarazadas. Tampoco en la proximidad o trayecto de elementos metlicos o
prtesis que pudiera presentar el paciente.
Magnetoterapia: enfermedades vricas, micosis, hipotensin, hemorragias o
heridas hemorrgicas, enfermos portadores de marcapasos.
Hidroterapia: procesos infecciosos (conjuntivitis vrica, bronquitis, otitis,etc.),
incontinencia urinaria y fecal, estados febriles, personas que presenten
alteraciones de la termorregulacin, hipotensin o hipertensin arterial grave,
lceras varicosas, patologas cardiovasculares y respiratorias graves.
Termoterapia: cardiopatas, afecciones inflamatorias de la cavidad abdominal
(ej: apendicitis), inflamaciones agudas en el aparato locomotor.
Crioterapia: alergia o hipersensibilidad al fro, enfermedad de Raynaud,
afectaciones reumatoides, parlisis o coma, urticaria, hemoglobinuria, eritema,
enfermedad coronaria o enfermedad hipertensiva.
Terapia lumnica: foto sensibilidad, tuberculosis pulmonar activa, hipertensin,
hipertiroidismo, arterioesclerosis avanzadas, lceras gastroduodenales,
cardiopatas descompensadas.
Vibroterapia: prtesis e implantaciones metlicas, trastornos vasculares o
hematolgicos, marcapasos, trastornos de coagulacin, hipoestesia,
infecciones e inflamaciones agudas, tumores, en embarazadas, sobre placas
epifisarias, fracturas, Diabetes Mellitus.
((fisioterapia en geriatra)): ayuda a prevenir, promover, curar y recuperar la
salud del individuo mayor aplicando tcnicas basadas en el cuerpo humano,
movimiento, funciones, y su interaccin con el entorno. puede beneficiar la
salud cognitiva mediante los beneficios obtenidos en el sistema cardiovascular
que se extiende al sistema cerebrovascular beneficiando e incremento de la
neurogenesis, mejora de la citoestructura y mejora de las estructuras
electrofisiolgicas.
Fisioterapia y rehabilitacin
Ejercicio de Codman, se realizan movimientos pendulares para la recuperacin
del movimiento
Existe un error comn y es considerar que fisioterapia y rehabilitacin son lo
mismo. La verdad es que la rehabilitacin es el resultado de aplicar, entre otras
cosas, la fisioterapia para la recuperacin fsica, psquica, social y laboral. Pero
la rehabilitacin no incluye solo la fisioterapia sino que intervienen en ella otros
profesionales sanitarios o no. La fisioterapia se ocupa principalmente de la
recuperacin fsica, mientras que la rehabilitacin es un trabajo multidisciplinar
e integral en el cual intervienen, adems de la fisioterapia, otras disciplinas
como la logopedia, la terapia ocupacional, la psicologa, y la rehabilitacin y
medicina fsica como especialidad mdica, entre otras.
La terapia fsica, como mtodo de recuperacin, es una parte fundamental del
proceso de rehabilitacin despus de una lesin grave. Si bien los detalles de la
rehabilitacin dependern de objetivos individuales, los fisioterapeutas han
puesto vital atencin en este proceso. Un fisioterapeuta puede ayudar al
paciente a formular objetivos apropiados a su estilo de vida. La rehabilitacin
sirve para ayudar a los pacientes a regresar a su estado anterior o para
mejorar su condicin tanto como sea posible despus de una enfermedad o
lesin que ha causado dificultades fsicas de un tipo u otro.
Modelos de la salud usados en la fisioterapia
Se han propuestos diferentes modelos conceptuales para explicar y entender la
discapacidad y el funcionamiento. Esta variedad puede ser expresada en una
dialctica de "modelo sanitario" versus "modelo social".
Modelo sanitario: Considera la discapacidad como un problema de la persona
directamente causado por una enfermedad, trauma o condicin de la salud,
que requiere de cuidados sanitarios prestados en forma de tratamiento
individual por profesionales.
Modelo Social: Considera el fenmeno fundamentalmente como un problema
social, y principalmente como un asunto centrado en la integracin de las
personas en la sociedad.
Campo laboral
Los fisioterapeutas trabajan en clnicas y hospitales, colegios de educacin
especial, residencias de ancianos, centros de salud y centros de investigacin,
tanto en atencin primaria como especializada, con una gran capacidad e
independencia profesional, al mismo tiempo que constituyen un elemento
esencial en los equipos multidisciplinares en salud. Asimismo, en gabinetes de
ejercicio libre, centros sanitarios, mutuas de accidentes de trabajo o de trfico,
clubes deportivos, centros de da, centros geritricos, colegios de educacin
especial, balnearios y spa, asociaciones de enfermos, atencin domiciliaria,
gimnasios y centros deportivos.
Tambin se encuentran fisioterapeutas docentes en universidades o centros de
formacin continuada.
El mercado ha mostrado un rpido crecimiento en los ltimos aos, pero las
tasas de empleo y los salarios promedio puede variar significativamente entre
los diferentes pases, estados, provincias o regiones