Triada de Krner (Signos de complicacin precoz de la otitis media aguda): Temperatura elevada, dolor
intenso y abombamiento de la membrana timpnica.
Triada de Killian: Dolor, fiebre y tumefaccin cervical (caracterstico de la perforacin esofgica).
Trada de Mayo: Dolor, fiebre y disfagia (caracterstico de la perforacin esofgica).
Trada de Ledirer-Grossman-Donelly: Dolor, disfagia y disnea (caracterstico de la perforacin esofgica).
Triada de Samters: Caracterizada por hipoacusia conductiva, otorrea persistente y plenitud aural
(manifestaciones otolgicas del sndrome de Samters).
Tetrada de O. Mayer: Caracterizada por sntomas irritativos (acfenos, vmitos, nistagmus, vrtigos y trastornos
del equilibrio), sntomas de abolicin funcional, lesiones seas extensas y sntomas menngeos (caracterstico
de la laberintitis consecutiva a una otitis media crnica).
Tetrada sintomtica de la otoesclerosis: Ascenso precoz del lmite tonal inferior, predominio manifiesto de la
audicin transsea sobre la area, paracusia y acuidad auditiva invariable a las presiones centrpetas y
centrfugas ejercidas sobre la membrana timpnica.
Fuente: Otorrinolaringologa. Michael M. Paparella. Editorial Cientfico-Tcnica. 1982
Signos clnicos en Otorrinolaringologa
Signo de Scheibe: Salida constante de pus por la perforacin de la membrana timpnica que se presenta como
un punto amarillento animado de latidos, caracterstico de la otitis media aguda (en algunos textos de autores
cubanos aparece con la denominacin de faro otgeno de Basterrechea).
Signo de la cada de la pared posterosuperior del conducto auditivo externo (CAE): En la porcin ms
profunda del CAE, su porcin posterosuperior se proyecta hacia adentro y asume a veces una coloracin ms
rojiza, esa cada es en ciertos casos muy discreta y para evidenciarla es necesario el estudio otoscpico
comparativo con el odo sano.
Signo de Schwalbe: Prolapso de la mucosa a travs de la perforacin timpnica (caracterstico de la otitis
media aguda del lactante).
Signo de Schwartze: Mancha rosada que se observa a travs de membranas timpnicas con buena
transparencia, que se corresponde con focos otoesclerticos en actividad, de la pared interna de la caja
(caracterstico de la otoesclerosis).
Signo de Vacher: Dolor a la presin del trago (caracterstico de la otitis media aguda del lactante).
Signo de Granger: Visibilidad aumentada del seno lateral en estudio radiolgico del temporal despus de los 2
aos de edad empleando la proyeccin de Schller (caracterstico de la otitis media aguda del lactante).
Signo de Bernad y le Me: Visibilidad aumentada de los conductos semicirculares en estudio radiologico del
temporal despus de los 2 aos de edad empleando la proyeccin de schller (caracterstico de la otitis media
aguda del lactante).
Signo de Griessinger: Dolor a la presin, localizado en la regin posterior de la apfisis mastoidea a nivel de la
desembocadura de la vena emisaria de Santorino, agregado a los sntomas de la otitis media (caracterstico de
la otitis media complicada con tromboflebitis del seno lateral y del golfo de la yugular)
Signo de Bell: Al efectuar la oclusin del parpado, el globo ocular se dirige hacia arriba y afuera, pero los
parpados al no cerrarse del todo dejan ver la esclertica (caracterstico de la parlisis facial).
Signo de Nigro: Haciendo que el enfermo mire hacia arriba, se observa que el ojo paralizado describe una
rotacin mayor en altura, que le hace llegar a un nivel superior al ojo sano.
Signo de Kriegsmann: El tmpano recuerda a un aro revestido de papel, similar a los utilizados en el circo
(caracterstico de los traumatismos de la membrana timpnica).
Signo de Lauguier: Otorragia abundante de horas o das de duracin con intermitencias (caracterstico de las
fracturas de peasco).
Paracusia de Willis: Mejor audicin en ambientes ruidosos (Caracterstico de la otoesclerosis).
Signo de Roustan: Dificultad respiratoria ms intensa en la posicin vertical que en la horizontal, debido al
desplazamiento del pus que se colecta en el sitio ms declive del abceso, formando un saliente sobre la laringe
(caracterstico del abceso retrofaringeo).
Signo de Pins o de succin contralateral: El nio rehsa lactar del lado en que el odo enfermo tenga que
apoyarse sobre el brazo de la madre (caracterstico de la otitis media aguda del lactante).
Signo de Robertson: Se nota un poco ms de calor en la mastoides del lado enfermo (caracterstico de la otitis
media aguda del lactante).
Signo de Hall: Alternancia de rubicundez y palidez en la cara (caracterstico de la otitis media aguda del
lactante).
Signo de Tobey-Ayer-Queckenstedt : Si se sospecha troboflebitis unilateral del seno lateral con
oclusin total del seno lateral y ambos senos son simtricos, al comprimir la vena yugular del lado
contrario elevar la presin del lquido cefalorraqudeo mientras que la compresin del lado afecto no
elevar la presin del lquido cefalorraqudeo.
Signo de Lillie-Cowe: En la tromboflefitis unilateral de seno lateral, con la condicin de que ambos sean
simtricos, la compresin sobre la vena yugular del mismo lado no provocar cambios en el fondo de
ojo, mientras que del lado contrario provocar dilatacin de las venas retinianas.
Signo de la fstula: Al aplicar variaciones de presin en el odo externo con otoscopio neumtico se
produce desviacin conjugada de los ojos en la fase de la presin negativa acompaada o no de vmitos o
vrtigo .
Signo de Hitseberger: Disminucin de la sensibilidad encontrada en el conducto auditivo externo en la
porcin posterior del canal seo en los neurinomas del acstico (incluso en pequeos tumores ) que
comprimen el nervio facial y su rama sensorial es ms sensible a la presin que las ramas motoras.
Fenmeno de Tullio: En la fstula laberntica al irrigar el odo afecto, sonarse la nariz, mover bruscamente
la cabeza, exponerse a ruidos intensos manipular el odo se produce vrtigo.
Signo de Bryce: Gorgoteo y silbidos en la garganta cuando se comprime masa en el cuello que
corresponde a laringocele externo.
Signo de Flaiani : Aparicin de pus en el meato medio luego de movilizar la cabeza hacia delante por
un minuto en la sinusitis aguda.
Signo de Luck: En el absceso yugulodigstrico de Bezold, se emite pus por el odo medio al presionar el
cuello en la zona yugulodigstrica.
Signo antral de Holfman - Miller: Cada o desplazamiento de la pared posterior del seno maxilar.
Signo de Minigerode (Tiene tres variantes):
Verdadero Signo de Minigerode: Consiste en la presencia de burbujas de aire en espacio prevertebral,
por fuera de la luz esofgica. Signo radiolgico patognomnico de perforacin esofgica.
Falso Signo de Minigerode: Aparece cuando se atrapa aire entre un cuerpo extrao esofgico y los
pliegues de la mucosa esofgica.
Falso Signo de Minigerode: Apreciado en los abscesos gasgenos de evolucin lenta, donde adems de
las burbujas de aire se aprecia nivel lquido horizontal correspondiente al absceso.
Signo de Garel-Burger: Sensacin luminosa del paciente al ocluir los prpados (Caracterstico de la
transiluminacin de los senos perinasales o diafanoscopia).
Signo de Heryng: Mancha luminosa triangular infraorbitaria (Caracterstico de la transiluminacin de los
senos perinasales o diafanoscopia).
Signo de Vosher-Davinson: Iluminacin de las pupilas (Caracterstico de la transiluminacin de los senos
perinasales o diafanoscopia).
Fuente: Otorrinolaringologa. Michael M. Paparella. Editorial Cientfico-Tcnica. 1982