Referencias Bibliograficas
Referencias Bibliograficas
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
TESIS
1.- Cesar Stuardo Lucho R., Diseo E Implementacin De Un Sistema De
Administracin De Calendarios Online Con Sincronizacin Mvil. Pontificia
universidad catlica del Per. Tesis (2012). Lima-Per.
RESUMEN.
Esta Tesis consiste en el diseo e implementacin de un sistema de
administracin de calendarios online de cdigo abierto, para ser usado por los
alumnos de la Pontificia Universidad Catlica del Per como alternativa al
servicio de agendas presente en el campus virtual, con la posibilidad de
sincronizar eventos programados va un dispositivo mvil.
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar el concepto de lenguaje de programacin PHP.
Es entonces previsible entender que ste lenguaje al trabajar en entornos
web, se ejecuta sobre una arquitectura cliente servidor, en la cual el cliente
enva peticiones por medio de una interfaz web y el servidor procesa stas
peticiones, recibiendo los parmetros necesarios y generando de manera
dinmica diversos resultados que son observados por parte del cliente como
un solo entorno web con cdigo HTML.PHP tambin permite conectarse con
deudas que realizan las empresas de cobranza que brindan este servicio
(empresas financieras y comerciales).
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar.
En la actualidad, las empresas y las reas dedicadas a la cobranza en Per
realizan el registro y control de las actividades llevadas a cabo durante el
proceso de recuperacin de una deuda, en general, de manera manual, lo
cual genera en muchos casos prdida de informacin, desactualizacin del
estado de las carteras y retraso en la realizacin de actividades. Debido a
esto, el resultado de los crditos brindados no es siempre exitoso ya que
finalmente no termina recuperndose lo esperado como se acord y se
genera un desbalance en las cuentas que puede llevar a serios problemas a
las empresas acreedoras..
4.- Eduardo Guillermo Aguilar R, David Alfredo Dvila G, Anlisis, Diseo E
Implementacin De La Aplicacin Web Para El Manejo Del Distributivo De La
Facultad De Ingeniera, Tesis (2013). Cuenca- Ecuador.
RESUMEN.
Esta Tesis consiste en desarrollar e implementar una aplicacin web. El cual
consistir en crear un distributivo (horario) con registros de toda la facultad
de ingeniera (docentes, usuarios, asignaturas, cursos, tipos, dedicaciones,
cargos, escuelas/dependencias). De esta manera se obtendr un mejor
seguimiento y control tanto de los recursos de interactan con el distributivo,
como tambin de los registros que se van almacenando.
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar el concepto de base de datos.
una base de datos no es ms que un sistema de almacenamiento de
informacin,
el
cual
maneja
aspectos
relacionados
con
la
seguridad
cual
busca
mejorar
la
toma
de
decisiones
para
el
proceso
de
comercializacin de la empresa.
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar.
El sistema actual de manejo de informacin es manual y produce serios
problemas tanto a nivel de toma de decisiones como a nivel de servicios y
gerencial. La Empresa hoy con muchos Clientes, se ve agobiada por los
diversos problemas propios de una Empresa en mediano crecimiento, y no
REVISTAS
1.- Ingrid Durley T., Jaime Guzmn L., Jovani Jimnez B., Un Sistema Semntico
Para La Gestin De Informacin De Egresados. Revista Avances En Sistemas E
Informtica, Vol. 8, (2011), pp. 151-156.
RESUMEN.
Este artculo propone la introduccin de las tecnologas emergentes
basadas en las tecnologas de la web semntica, combinadas con sistemas
Multiagentes,
tcnicas
de
recuperacin
informacin
y procesos
de
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar este concepto de agente de interfaz adaptado a nuestro
sistema.
El agente interfaz se encarga de la comunicacin directa con el usuario.
Este agente opera de la siguiente manera: (1) recibe una consulta
formulada en funcin de algunos datos especficos del egresado tales
datos pueden corresponder a: identificacin (cdigo de indexacin), Primer
nombre, apellidos, fecha de graduacin, etc. La formulacin de estas
consultas son realizadas por el usuario a travs de la seleccin de alguna
de las dos opciones: bsqueda por un perfil particular (cdigo de
indexacin) o bsqueda por un filtro. La primera opcin ser ejecutada
cuando
2.- Gama Moreno, L.A., Torres Rangel, J. A., & Martnez Hernndez, C., Plataforma
de aplicaciones para documentos electrnicos a travs de cmputo mvil.
Revista Gerencia Tecnolgica Informtica, (2015), pp. 74-85.
RESUMEN.
En este artculo se presenta el diseo de una plataforma de aplicaciones
para la emisin de documentos acadmicos de manera electrnica a
travs de computacin mvil. La plataforma est orientada al servicio de
los alumnos, donde puedan realizar la solicitud de algn documento
acadmico tales como: constancias de inscripcin, crditos cursados,
promedio general, entre otros.
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar.
3.- Vctor Daniel Archiga C., Pgina Web Generada Dinmicamente Desde Bases
De Datos. Revista Digital Universitaria DGSCA-UNAM, VOL 8, (2014), pp. 1-14.
RESUMEN.
Este
proyecto
consiste
en
la
implementacin
de
una
aplicacin
4.- Jess Ramn Jimnez R., La Seguridad Informtica Y El Usuario Final. Revista
Digital Universitaria DGSCA-UNAM, VOL 9, (2008), pp. 1-12.
RESUMEN.
En el presente artculo se presentan las formas en que los virus
informticos se infiltran en los sistemas de cmputo, la manera en que se
puede prevenir de su ataque y que est haciendo al respecto el
departamento
de
Seguridad
Autnoma de Mxico.
CONTRIBUCIONES.
Podra utilizar.
En
Computo
la
Universidad
Nacional
ARTICULOS
1.- Ingrid Nass De Ledo., La Pgina Web. Revista Venezolana de Oncologa, Vol.
24, (2012), pp. 191.
RESUMEN.
Este artculo habla sobre los orgenes de las pginas web.
CONTRIBUCIONES.
Las pginas web son hoy en da un medio de comunicacin global a las
necesidades requeridas por las personas que navegan por internet, tener
un sitio web es la principal herramienta del siglo XXI para la comunicacin,
y muchas veces para la interaccin personal, sobre todo a travs de las
denominadas
redes
sociales
que
han
producido
una
modificacin
2.- Luis Merchn P., Diego Gmez M., Validacin De Un Mtodo gil Para El
Anlisis De Riesgos De La Informacin Digital. Revista Cientfica Guillermo de
Ockham, Vol. 9, (2011), pp. 89-100.
RESUMEN.
framework
agrega
funcionalidad
extendida
un
lenguaje
de
dicho
portal
forma
parte
del
proyecto
de
LIBROS
1.- Helena Spona, Programacin De Bases De Datos MYSQL Y PHP. MARCOMBO,
(2010), Barcelona - Espaa
RESUMEN.
Este libro est dividido en dos partes diferenciadas, una ms terica y la
otra ms prctica. Se habla de los requisitos del sistema y preparativos,
fundamentos de PHP, fundamentos de bases de datos y MYSQL, accesos a
bases de datos MYSQL con PHP, administracin de bases de datos y tablas
con PHP, creacin de formularios
RESUMEN.
Este libro habla sobre la importancia de las redes sociales, y la forma en la
que nos comunicamos. Las pginas web son una herramienta muy
poderosa y pueden ser gratuitas que estn disponibles para pequeos
negocios y profesionales.
CONTRIBUCIONES.
una variedad de servicios le permiten crear paginas gratuitas con un
relativo nivel de personalizacin, sin exigir elaborados conocimientos
tcnicos.
3.- Jos Rubn Lanez F., Desarrollo De Software gil. IT Campus Academy,
(2015), estados unidos
RESUMEN.
Este libro tarta sobre el desarrollo de software gil que se compone de un
conjunto de valores y practicas importantes que forman un mtodo para el
desarrollo de software.
CONTRIBUCIONES.
el software es un producto emprico por lo que es un error adoptar
procesos prescriptivos rgidos en proyectos de software, en cambio las
metodologas agiles reconocen la naturaleza emprica del software y estn
preparadas para acoger los cambios frecuentes, ofrecen rapidez para
realizar los cambios idneos a partir del FEEDBACK de los usuarios y se
presentan con metodologas leves, enfocadas al software funcional en vez
del formalismo y la de documentacin extensa.
4.- Gustavo Caballeiro., Diseo Web Con HTML Y CSS. Fox Andina En Coedicin
Con Dalaga, (2012), Argentina
RESUMEN.
Este libro rene todos los conocimientos tericos y prcticos necesarios
para apoyar la tarea de creacin de sitios web. Habla sobre el potencial de
HTML y CSS, aprendiendo su manejo en diversas situaciones prcticas.
CONTRIBUCIONES.
El proceso de crear pginas web se denomina, en la jerga, maquetacin, y
da como resultado tener nuestro diseo convertido en un sitio navegable.
Luego en caso de que el proyecto lo requiera, faltara la adicin de cdigo
JAVASCRIPT, AJAX, ASP o PHP para hacer que las paginas dinmicas
obtengan contenido de la bases de datos.
libro
contiene
informacin
importante
sobre
los
requisitos,
ENLACES WEB
1.- Julio Casal T., Desarrollo de Software basado en Componentes. MICROSOFT,
https://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb972268.aspx,
RESUMEN.
Este sitio web habla sobre la complejidad de los sistemas computacionales
actuales que nos han llevado a buscar la reutilizacin del software
existente. El desarrollo de software basado en componentes permite
reutilizar piezas de cdigo preelaborados que permiten realizar diversas
tareas, conllevando a diversos beneficios como las mejoras a la calidad, la
reduccin del ciclo de desarrollo y el mayor retorno sobre la inversin..
CONTRIBUCIONES.
En esencia, un componente es una pieza de cdigo preelaborado que
encapsula alguna funcionalidad expuesta a travs de interfaces estndar.
Los componentes son los "ingredientes de las aplicaciones", que se juntan
y combinan para llevar a cabo una tarea. Es algo muy similar a lo que
podemos observar en el equipo de msica que tenemos en nuestra sala.
Cada componente de aquel aparato ha sido diseado para acoplarse
perfectamente con sus pares, las conexiones son estndar y el protocolo
de comunicacin est ya preestablecido. Al unirse las partes, obtenemos
msica para nuestros odos.
Si tienes una idea sobre una aplicacin web, antes de desarrollarla debes
planificar cuidadosamente los pasos a seguir. Esto es increblemente obvio,
pero es un punto que no puede ser omitido, si vas a crear una nueva
aplicacin o la reconstruccin de una aplicacin existente, ste artculo
cubre los conceptos principales a tener en cuenta al planificar una
aplicacin y la preparacin para la implementacin.