Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
ESPECIFICACIONES TCNICAS PARA EL
SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIN
SUPERFICIE DE RIEGO - 1/4 HA
2.015
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
1. REQUERIMIENTOS PARA ADMISIN DE LOS OFERENTES DE LOS
SISTEMAS DE RIEGO POR ASPERSIN
Las empresas elegibles que oferten los sistemas de riego por aspersin debern
estar establecidas en forma legal dentro del territorio nacional.
Los requisitos para ser oferentes son los siguientes:
1. Estar inscripto en el Registro nico de Contribuyente, presentar Certificado de
Cumplimiento Tributario al da, presentar balance comercial e impositivo visado al
31 de diciembre del 2014. Si son personas jurdicas, deben tener estatutos
sociales y certificado de inscripcin en la Direccin General de los Registros
Pblicos.
2. Inscripcin en el Registro Nacional de Comerciantes y Proveedores del Estado.
3. Todos los insumos utilizados para la instalacin del sistema de riego goteo,
debern ser adquiridos de empresas establecidas legamente en el territorio
nacional.
4. Antecedes Policiales y Judiciales de los representantes legales de la empresa.
5. Fotocopia Autenticada de Contratos anteriores que demuestren la experiencia
en el ramo.
2. ESPECIFICACIONES TCNICAS DEL SISTEMA DE RIEGO POR
ASPERSIN
El sistema de riego por aspersin se instala teniendo en cuenta las siguientes
caractersticas:
2.1. Tecnologa utilizada:
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
El emprendimiento implementado, est destinado a la produccin de hortalizas. El
sistema deber regar el 100 % de la superficie donde se instalar el cultivo
hortcola.
2. 2. Condicin de los materiales
2.2.1. Observaciones generales
El contratista respetar en todos los casos las especificaciones tcnicas,
guindose por una planilla de cmputo mtrico para saber la tipologa de los
trabajos a realizar y respetando los siguientes parmetros:
Un reservorio de 52 m3, cuyas medidas estn mencionadas ms abajo.
Un sistema de succin.
Un sistema de bombeo.
Un cabezal de riego.
Una lnea principal montada sobre cao de polietileno roscable de 1 de 10
Kg/presin.
Lneas secundarias montadas sobre cao de polietileno roscable de 1 de 6
Kg/presin y sectorizacin del riego.
Aspersores tipo rotor montadas sobre cao de PVC de rgido roscable.
2. 2.2. Condiciones generales de los materiales
Todos los materiales que se emplearn en la obra, debern ajustarse a las
observaciones establecidas, previo a su utilizacin y cuando sea exigido por
fiscalizacin del MAG, el contratista deber presentar una muestra de todos los
materiales o productos que sern empleados en la obra para su aprobacin.
Las personas encargadas de fiscalizar las obras sern designadas por el Ministro
de Agricultura y Ganadera, y tendr la responsabilidad de hacer el seguimiento
antes, durante y despus de finalizar las obras.
No se permitir el empleo de materiales usados en la obra, los materiales que
resultaren rechazados, debern ser retirados de la obra por el contratista en el
trmino de tres das, contando a partir de la notificacin del rechazo.
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
2. 3. Caractersticas generales
2.3.1. Un reservorio de 52 m3
Excavacin de 7 metros x 5 metros x 1,5 metro de profundidad, cubierto con
plstico impermeable con tratamiento UV de 200 micrones. Los bordes y los
costados van cubiertos con el plstico impermeable, el reservorio debe estar a una
distancia mxima de 5 metros de la parcela de produccin.
2.3.2. Sistema de succin
Compuesto por una vlvula de retencin de 1 , 5 metros de manguera flexible
para succin de agua de 1 , 2 abrazaderas metlicas y 2 conectores metlicos
(uno para el motor y otro para la vlvula de retencin).
2.3.3. Sistema de bombeo y expulsin
Compuesto por un motor de 1 1/2 Hp Monofsico CM1 con succin adaptado a un
buje de 1 a 1 y otro para la salida de 1 . Caja de comando de plstico donde
estar montado el guarda motor (PDWM 1,5 HP Monofsico) y conexin elctrica
del motor y la caja comando.
2.3.4. Cabezal de riego
Compuesto por dos manmetros con glicerina con carcasa de acero inoxidable,
instalados a la entrada y salida del filtro, 1 Filtro de 1 Discos. Caudal mximo:
10.000 l/h. Filtracin 120 micrones. Montado sobre cao de PVC rgido.
2.3.5. Lnea principal
Montada sobre cao de polietileno roscable de 1 de 10 Kg/ presin. La lnea
principal va enterrada a una profundidad de 30 a 40 cm bajo el suelo.
2.3.6. Lneas secundarias
Montada sobre de caos de polietileno roscable de 1 tipo estndar de 6 Kg de
presin, cada lnea est compuesta por una llave de paso para sectorizar el riego
y optimizar el sistema.
2.3.7. Aspersores
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
Montadas sobre cao de PVC de rgido roscable, aspersores tipo rotor, rosca
de , caudal 265 a 430l/h, presin 1 a 2.5 bar, radio de riego (dimetro) efectivo
6 metros.
3. Descripcin de materiales e insumos para el sistema de riego por goteo
segn superficie de cobertura:
N
MATERIALES
Reservorio:
Plstico para reservorio color negro
con tratamiento UV de 200 micrones
Sistema de Succin:
Vlvula de retencin con rejilla de
metal de 1
Manguera de succin de 1
Abrazaderas de 1
Conectores estria rosca de 1
Sistema de bombeo y expulsin:
Motor 1 Hp Monofsica CM1 Italiano.
Caja comando de plstico
Guarda motor PDWM 1,5 HP
monofsica.
CANTIDAD
SUPERFICI
E
h
PRECIO
UNITARIO
PRECIO
TOTAL
120 m2
4.500
540.000
1 unidad
70.000
70.000
5 metros
2 unidades
2 unidades
35.000
30.000
15.000
175.000
60.000
30.000
1 unidad
1.935.000
1.935.000
1 unidad
1 unidad
85.000
350.000
85.000
350.000
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Gabinete Ministerial
Misin: Regir la poltica sectorial e impulsar el desarrollo agrario
sustentable y sostenible contribuyendo al mejoramiento de las
condiciones de vida de la poblacin.
4
5
6
Accesorios elctricos
Cabezal de Riego
Manmetros de glicerina con carcasa
de acero inoxidable
Filtro de 1 1/2 Discos. Caudal
mximo de 20.000 l/h, filtracin de
120 micrones.
Lnea principal
Cao de polietileno roscable de
1 1/2 de 10 Kg/presin
Lnea secundaria de riego
Cao de polietileno roscable de 1
tipo estndar de 6 Kg de presin
Aspersin
Aspersores tipo rotor, rosca de ,
caudal 265 a 430l/h, presin 1 a 2.5
bar, radio de riego (Dimetro) efectivo
6 metros.
Cao de PVC roscable de
Soporte metlico de 8 mm por 1
metro
Accesorios por zona
1 Tee de pvc de 1 , 1 buje reductor
de 1 a 1, 1 codo roscable de 1, 1
alma doble de 1, 1 llave de paso con
unin doble de 1, 8 Tee de pvc de 1,
1 tapn de 1
Sub total
Costo de instalacin
Beneficio de la empresa
TOTAL
1 unidad
50.000
50.000
2 unidades
112.500
225.000
1 unidad
345.000
345.000
50 metros
5000
250.000
400 metros
3.500
1.400.000
64 unidades
15.625
1.000.000
32 metros
64 unidades
4.000
6.000
128.000
384.000
120.000
960.000
8 global
7.987.000
1.500.000
2.513.000
12.000.000