Comisin Honoraria para la Lucha Antituberculosa y
Enfermedades Prevalentes CHLA-EP
Primer Curso Intensivo de Formacin de
Vacunadores
Tcnicas de Inyeccin
Dr. Jorge Rodriguez-De Marco
Inmunizaciones
Inhalatoria
Oral
Intra-drmica
Sub-cutnea (hipodrmica)
Intra-muscular
Inyecciones
Las Inyecciones
Procedimiento traumtico que consiste en:
puncin en la piel
realizado con una jeringa y su aguja para
introducir una sustancia con fines
curativos o preventivos
Procedimientos mdicos comunes utilizados con
mayor frecuencia.
Cada ao en el mundo se aplican aproximadamente
de 12 000 millones a 16 000 millones.
Motivo del Uso de Inyecciones
Piel
El mayor rgano del cuerpo humano: ocupa
aproximadamente 2 m2
Funciones:
barrera protectora asla al organismo del medio
que le rodea
protege y contribuye a mantener ntegras sus
estructuras
acta como sistema de comunicacin con el
entorno rgano sensorial)
Interviene en la regulacin de la temperatura
corporal y del balance hdrico
Estructura de la Piel
Epidermis
Dermis
Tejido
Subcutneo
(hipodermis)
Capas de la Piel
De la superficie a la profundidad:
Epidermis:
Estrato crneo (capa crnea)
Queratinocitos (clulas escamosas)
Capa basal
Melanocitos melanina (el pigmento de la
piel)
Capas de la Piel
Dermis:
Capa profunda de tejido conjuntivo fibras de colgeno
y elsticas consistencia y elasticidad caracterstica
Vasos sanguneos
Vasos linfticos
Folculos pilosos
Glndulas sudorparas
Fibroblastos
Nervios
Capas de la Piel
Tejido subcutneo: conjuntivo laxo y
adiposo funciones de regulacin trmica
y de movimiento
ayuda a conservar el calor corporal
protege el cuerpo contra lesiones amortigua
los impactos
Inyeccin Segura
La finalidad de las inyecciones es prevenir o curar
enfermedades
NUNCA DEBEN CAUSAR DAO
Slo
deben administrarse observando prcticas de seguridad y
cuando sea necesario
Inyeccin segura
NO perjudica al receptor
NO expone al dispensador del servicio a ningn
riesgo evitable
NO genera ningn desecho peligroso para otras
personas ni al medio ambiente
LAVADO DE MANOS agua y jabn!
Las inyecciones
Vas:
Intradrmica (I/D)
Subcutnea (S/C)
Intramuscular (I/M)
Intravenosa (I/V)
Ms de 90% de estas inyecciones se
administran con fines teraputicos
Una de cada 20 inyecciones son utilizadas
para administrar vacunas
Va Intradrmica
La vacuna usada
para prevenir la
tuberculosis (BCG)
es la nica que
integra el CEV
administrada por
esta va
Inyeccin Sub-Cutnea
La inyeccin subcutnea (S/C) es
administrada en la grasa
subcutnea
por debajo de la dermis
por encima del tejido
muscular
Sitios para la Inyeccin Sub-Cutnea
Tcnica de Inyeccin Sub-Cutnea
Inyeccin Intra-Muscular
Las inyecciones intramusculares (I/M) son
administradas en el
tejido muscular
Por debajo de la dermis y
de la grasa sub-cutnea
Inyeccin Intra-Muscular
Vacunas administradas por va intramuscular
quedan depositadas en un tejido altamente vascularizado, pobre
en clulas presentadoras de antgenos
permanencia un tiempo ms prolongado en el lugar de inoculacin
Contienen adyuvantes el antgeno est absorbido en una
sustancia gelatinosa (hidrxido o fosfato de aluminio) que acta
como depsito y lo va liberando durante un periodo de tiempo
prolongado
Inyeccin Intra-Muscular
NO deben administrarse medicamentos por inyeccin
intramuscular a personas:
que usen anticoagulantes
que tengan alteraciones de la crasis sangunea
Se pueden formar hematomas locales de gran severidad
En nios pequeos Inyeccin en la regin gltea
riesgo de lesin nervio citico u otras estructuras
Dificultades en la absorcin de la sustancia inyectada
En este grupo etario evitar inyectar en esta regin
Sitio de Inyeccin Intra-Muscular
Nios Pequeos
Trocnter
mayor
Vasto ext.
1/3 medio
Cndilo femoral
lateral
Sitio de Inyeccin Intra-Muscular
Nios Mayores y Adultos
Deltoides
Sitio de
Inyeccin
Tcnica de Inyeccin Intra-Muscular
Inyeccin Intra-Muscular
Dos preparados vacunales punto anatmico distinto para cada uno
de ellos
Ms de dos preparados vacunales en la misma pierna regin
antero-lateral del muslo lugar ms adecuado por su gran masa
muscular
Las inyecciones deben estar suficientemente separadas (por ejemplo,
de 3 a 5 cm) en el caso de que aparezca una reaccin local de una
de las vacunas sta ser fcilmente identificable
En nios mayores y en adultos mltiples inyecciones i/m msculo
deltoides
LAVADO DE MANOS agua y jabn!