0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas10 páginas

Pruebas Hidraulicas en Perforaciones Petroliferas

Este documento describe los tipos de pruebas hidráulicas utilizadas en perforaciones petrolíferas. Las pruebas de pozos se realizan para determinar parámetros de yacimientos como la permeabilidad, presiones, tasas de flujo y características de fluidos, lo que ayuda a evaluar la viabilidad comercial de un área prospectiva. Las pruebas se realizan en diferentes etapas como exploración, desarrollo y producción para fines como estimar reservas, optimizar ubicaciones de pozos y evaluar la eficiencia de terminaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas10 páginas

Pruebas Hidraulicas en Perforaciones Petroliferas

Este documento describe los tipos de pruebas hidráulicas utilizadas en perforaciones petrolíferas. Las pruebas de pozos se realizan para determinar parámetros de yacimientos como la permeabilidad, presiones, tasas de flujo y características de fluidos, lo que ayuda a evaluar la viabilidad comercial de un área prospectiva. Las pruebas se realizan en diferentes etapas como exploración, desarrollo y producción para fines como estimar reservas, optimizar ubicaciones de pozos y evaluar la eficiencia de terminaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA
GEOLGICA

Pruebas Hidrulicas en Perforaciones


Petrolferas
Curso

Geologa de los hidrocarburos


Docente

Ing. Wilver Morales Cspedes


Presentado por
ACEIJAS PREZ, Jean Paul
CUEVA SNCHEZ, Richard
GONZALES RAFAEL, Luis Edwin
GARAY VERA, Henry Edinson
REQUEJO ILATOMA, Nilton

Cajamarca-Per
2013

Resumen
Introduccin
Las pruebas de pozos han recorrido un largo camino desde la primera
prueba de formacin efectuada a travs de la columna de perforacin en
1926. Comenzando simplemente con un empacador compuesto y una
vlvula operada con la sarta de perforacin, el alcance de las pruebas de
pozos se ha expandido para convertirse en una amplia serie de tecnologas
sofisticadas de fondo de pozo y de superficie.
ndice
Objetivos
Objetivos generales
Describir los tipos de pruebas hidrulicas utilizadas en perforaciones
petrolferas.
Objetivos especficos
Marco terico
Todas las compaas quieren saber qu tipos de fluidos producir su pozo,
qu tasas de flujo (rgimen de produccin, velocidad de flujo, gasto, caudal)
arrojar, y por cunto tiempo podr mantenerse la produccin. Con la
planeacin, la tecnologa y la implementacin correctas, las pruebas de
pozos pueden proveer numerosas respuestas a estas importantes
preguntas. De una forma u otra, las pruebas de pozos han sido utilizadas
para determinar las presiones del yacimiento, la distancia hasta las barreras
de flujo, la extensin areal, las propiedades de los fluidos, la permeabilidad,
las tasas de flujo, las cadas de presin, las heterogeneidades de las
formaciones, la estratificacin vertical, la capacidad de produccin, el dao
de la formacin, el ndice de productividad, la eficiencia de las operaciones
de terminacin y otros datos.
Mediante la determinacin de los fluidos y de las condiciones en sitio de los
yacimientos a medida que los fluidos fluyen desde la formacin, el proceso
de pruebas de pozo permite que las compaas de E&P accedan a una
diversidad de mediciones dinmicas y a menudo nicas.
Dependiendo de la escala de una prueba, algunos parmetros se miden en
puntos mltiples a lo largo del trayecto del flujo, lo que permite que los
ingenieros comparen las presiones de fondo de pozo, las temperaturas y las
tasas de flujo con las mediciones de los mismos parmetros obtenidas en la
superficie. A travs de las pruebas de pozos, los operadores pueden extraer
muestras de fluidos de yacimientos - tanto en el fondo del pozo como en la
superficie - para observar los cambios producidos en las propiedades y la
composicin de los fluidos entre los disparos (perforaciones, caoneos,
punzados) y el cabezal del pozo. Esta informacin es vital para la prediccin
del comportamiento futuro de un yacimiento o de la terminacin del pozo.

En su forma ms bsica, una prueba de pozo registra los cambios


producidos en la presin de fondo de pozo despus de un cambio inducido
en la tasa de flujo. A menudo, se obtienen las presiones y las temperaturas
de fondo de pozo, las tasas de flujo de superficie y las muestras de fluidos
producidos. Con regularidad se llevan a cabo variaciones con respecto a
este esquema bsico.
Para reconciliar las diferentes necesidades y estrategias de las pruebas, las
compaas de servicios han desarrollado una amplia gama de herramientas
y tcnicas de pruebas innovadoras.
Este artculo describe los avances registrados en una gama de equipos de
pruebas de fondo de pozo y de superficie. Adems, se analizan las razones
de las pruebas de pozos, las estrategias aplicadas en las diferentes etapas
de la vida productiva de un yacimiento, y las respuestas que pueden
proporcionarse mediante la ejecucin de pruebas correctamente planeadas,
preparadas y ejecutadas.

El porqu de las pruebas


Hoy, la mayora de las reas prospectivas son exploradas y luego explotadas
sobre la base de datos geolgicos y ssmicos, datos de registros geofsicos
(perfiles) de pozos, y luego, datos de pruebas de pozos. Antes de perforar
un rea prospectiva, los datos ssmicos sirven inicialmente para delinear la
profundidad y el alcance de un yacimiento potencial. Durante la perforacin,
los datos de registros de pozos se utilizan para determinar los parmetros
estticos del yacimiento, tales como porosidad, litologa, tipo de roca,
saturacin, y profundidad, espesor y echado (buzamiento) de la formacin.
Las propiedades dinmicas del yacimiento se miden mediante las pruebas
de pozos. La presin y las perturbaciones inducidas en las tasas de flujo
durante la prueba proveen indicios importantes con respecto a la naturaleza
de un yacimiento y sus fluidos.
Los pozos se prueban para determinar los parmetros de los yacimientos
que no pueden medirse correctamente a travs de otras tcnicas, tales
como el uso de registros de inyeccin, la extraccin de ncleos, la
adquisicin de registros geofsicos y los levantamientos ssmicos. Se admite,
en ciertos casos, que podemos obtener mediciones similares a travs de
estas tcnicas, pero la calidad o el alcance probablemente no sean
suficientes para satisfacer los objetivos del operador. Las mediciones de
presin y temperatura, las tasas de flujo y las muestras de fluidos son clave
para comprender y predecir el comportamiento del yacimiento y las
capacidades de produccin. Los datos de pruebas de pozos proveen
informacin para el modelado de los yacimientos, el diseo de las
operaciones de terminacin de pozos, el desarrollo de estrategias de
produccin de campos petroleros y el diseo de las instalaciones de
produccin.
Los resultados de las pruebas de pozos tambin son cruciales para las
estimaciones de las reservas. Muchos pases requieren pruebas de pozos,

con los fluidos llevados a la superficie, para clasificar las reservas como
comprobadas.
Adems de estimar las reservas, estas pruebas proveen una forma de medir
directamente la respuesta global de los yacimientos, en grandes escalas, y
para detectar los lmites de los yacimientos.
Uno de los parmetros de yacimientos ms importantes es la permeabilidad.
La comprensin de la permeabilidad y su variabilidad direccional es esencial
para el desarrollo de estrategias de disparos, la evaluacin de la
conectividad de las fracturas o las fallas, la prediccin del desempeo de los
pozos y el modelado del comportamiento del yacimiento bajo mecanismos
de produccin primaria, secundaria o terciaria. La permeabilidad es una
propiedad tensorial sensible a la escala de medicin; su valor depende de la
escala y de la direccin a travs de la cual se mide. Y como otras
propiedades de los yacimientos, la permeabilidad puede ser heterognea.
En con secuencia, sus caractersticas son difciles de reescalar, de la escala
del ncleo a la del ya ci miento, y las mediciones obtenidas en una posicin
quizs no caracterizan correctamente la propiedad en otro lugar del mismo
yacimiento. Las pruebas de pozos, mediante la medicin fsica de las
presiones y las tasas de flujo, proveen una medicin global de la
permeabilidad de gran escala. Por lo tanto, constituyen el recurso final para
evaluar la capacidad de transmisin de fluidos de un yacimiento.
Objetivos y estrategias de las pruebas
Los objetivos de las pruebas de pozos cambian con cada etapa de la vida
productiva de un pozo y su yacimiento.
Durante la fase de exploracin y evaluacin, las pruebas de pozos ayudan a
las compaas de E&P a determinar el tamao de un yacimiento, su
permeabilidad y las caractersticas de los fluidos. Esta informacin, junto
con las presiones y los regmenes de produccin, se utiliza para evaluar la
capacidad de produccin y la viabilidad comercial de un rea prospectiva, y
es crucial para los valores en libros de reservas. Las caractersticas de los
fluidos son particularmente importantes durante las primeras etapas de la
evaluacin de un rea prospectiva, en las que las compaas de E&P
necesitan determinar el tipo de equipo que deben instalar para tratar y
transportar los fluidos desde el pozo hasta la refinera.

Durante el desarrollo, el enfoque del operador pasa de la evaluacin de la


capacidad de produccin y el tipo de fluido, a la evaluacin de la presin y
el flujo y la comprobacin de la compartimentalizacin presente dentro del
yacimiento.
Esta informacin es necesaria para refinar el plan de desarrollo de campos
petroleros y optimizar la ubicacin de los pozos subsiguientes.
Durante la fase de produccin, las pruebas de pozos se efectan para
evaluar la eficiencia de la terminacin del pozo y diagnosticar cambios
inesperados en la produccin. Estas pruebas ayudan a determinar si las
declinaciones de la produccin son causadas por el yacimiento o por la
terminacin. Ms adelante, durante la vida productiva del yacimiento, estos
resultados sern cruciales para la evaluacin de las estrategias de
recuperacin secundaria subsiguientes.
Las pruebas de pozos pueden clasificarse en general como pruebas de
productividad o bien pruebas descriptivas. Las pruebas de productividad se
llevan a cabo para obtener muestras representativas de los fluidos de
yacimientos y para determinar la capacidad de flujo de fluidos, con
presiones estticas y de flujo de yacimientos especficas. Por otra parte, las
compaas programan las pruebas descriptivas cuando necesitan estimar la
capacidad de flujo y el tamao de un yacimiento, analizar la permeabilidad
horizontal y vertical, y determinar los lmites del yacimiento. Las pruebas de
productividad habitualmente buscan obtener presiones de fondo de pozo
estabilizadas para un rango de tasas de flujo diferentes. Las tasas de flujo
se cambian sucesivamente mediante el ajuste del tamao del estrangulador
(orificio), pero este paso no se ejecuta hasta que las mediciones continuas
determinan que las presiones y las temperaturas de fondo de pozo se han
estabilizado.
A diferencia de las pruebas que se efectan para obtener mediciones de
fondo de pozo estabilizadas, las pruebas descriptivas requieren mediciones
de presiones transitorias. Las presiones transitorias son inducidas por
cambios radicales en los regmenes de produccin de superficie y pueden

medirse con sensores de presin de fondo de pozo, instalados en forma


temporal o permanente. Los cambios producidos en la produccin causan
perturbaciones en la presin que se propagan desde el pozo hasta la
formacin adyacente. Estos pulsos de presin estn afectados por los fluidos
y las caractersticas geolgicas del yacimiento. Si bien podran propagarse
directamente a travs de una formacin homognea, estos pulsos pueden
ser obstaculizados por zonas de baja permeabilidad o desaparecer por
completo cuando ingresan en un casquete de gas. Mediante el registro de la
respuesta de la presin del pozo conforme avanza el tiempo, el operador
puede obtener una curva de presin que es influida por la geometra de los
rasgos geolgicos y los fluidos especiales contenidos dentro del yacimiento.
Las pruebas de pozos pueden llevarse a cabo antes o despus de terminado
un pozo, y en diferentes etapas durante la vida productiva del yacimiento;
por lo tanto, sus dimensiones y modos son variados. Los objetivos de un
operador dictaminan el modo y la escala de la prueba.
Los modos de las pruebas van desde las pruebas efectuadas con cable en
agujero descubierto con un Probador Modular de la Dinmica de la
Formacin MDT, hasta las pruebas realizadas en pozo entubado con un
Probador de la Dinmica de Formacin de Pozo Entubado CHDT; o desde los
levantamientos de la presin de fondo de pozo efectuados con lnea de
acero en pozos en produccin hasta el simple monitoreo de la presin de
cierre en boca de pozo.
Si bien algunos objetivos de las pruebas de pozos se logran a travs de
pruebas extensivas que insumen varios das o semanas, otros objetivos
pueden alcanzarse a travs de nuevas tcnicas en cuestin de horas. Los
nuevos desarrollos tecnolgicos estn cambiando radicalmente las pruebas
de pozos, sobre todo en el rea de medicin del flujo.
Schlumberger desarroll su capacidad de medicin de flujo multifsico a lo
largo de muchos aos, probndola en circuitos cerrados de pruebas de flujo
y campos de todo el mundo. Una de esas primeras pruebas fue realizada
con el soporte de Sonatrach en los pozos del Campo Hassi Messaoud de
Argelia. Los resultados se utilizaron para calibrar y verificar el desempeo
del medidor de flujo antes de su comercializacin en el ao 2001, como el
equipo porttil de pruebas peridicas de pozos multifsicos PhaseTester. En
el ao 2002, fue enviado al Campo Hassi-Messaoud, y desde entonces ha
sido utilizado en otras operaciones de campo de Sonatrach.
La tecnologa de pruebas de pozos multifsicos PhaseTester

Vx

fue

probada en forma extensiva en el proyecto In Salah Gas (ISG). Un proyecto


de desarrollo conjunto de Sonatrach, Statoil y BP, el proyecto ISG
comprende el desarrollo de siete campos de gas en el sector centromeridional de Argelia y representa uno de los proyectos de gas ms grandes
del pas. Los servicios de pruebas de pozos para los campos Krechba,
Teguentour y Reg comenzaron con los siguientes objetivos:
Limpieza del pozo reducir el potencial de dao de la formacin entre
la terminacin del pozo y su conexin con la instalacin de

produccin y reducir el dao de la instalacin, causado normalmente


por la produccin de slidos durante la puesta en marcha del pozo.
Capacidad de produccin de flujo probar la productividad de los
pozos de re-entrada y de los pozos recin perforados.
Corrosivos obtener informacin sobre el contenido de dixido de
carbono [CO2] y cido sulfhdrico [H2S].
Presin del pozo adquirir datos de presin de fondo de pozo durante
la produccin inicial en cada campo.
Productividad del pozo descargar el pozo y efectuar una prueba a
una sola tasa de flujo para determinar la capacidad de produccin
global.

Modos y escalas de las pruebas. La escala de una prueba es una funcin del
tiempo. Las pruebas en pequea escala se llevan a cabo con un probador de
la formacin operado con cable, en una cuestin de minutos u horas,

obteniendo muestras de fluidos cuyo volumen oscila entre centmetros


cbicos y litros, y produciendo pequeas perturbaciones de presin que
investigan un radio de varios pies ms all del pozo. En el otro extremo, las
pruebas de pozos extendidas pueden durar varios meses, producen varios
miles de barriles de fluido, y crean perturbaciones de presin grandes que
pueden propagarse a miles de pies del pozo.

También podría gustarte