0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

El Oído Absoluto y El Oído Relativo

info

Cargado por

LUIS PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

El Oído Absoluto y El Oído Relativo

info

Cargado por

LUIS PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El odo absoluto y el odo relativo, dos recursos del msico por SocialMusik 21 MARZO, 2016

El odo absoluto y el odo relativo, dos recursos del msico


La capacidad de identificar todas las notas que se escuchan se conoce como odo absoluto, una virtud poco
habitual que puede facilitar extraordinariamente la tarea del msico.
El odo absoluto en la msica
Te imaginas poder identificar todos los sonidos que escuchas y ser capaz de recordar que nota musical exacta se
ha interpretado? Esto es lo que se conoce como odo absoluto, una virtud muy poco frecuente y con evidentes
connotaciones prcticas de cara a la interpretacin musical. Al fin y al cabo, estos msicos pueden repetir melodas
simplemente porque las han escuchado previamente, no precisando de partitura alguna. En algunos casos llegan a
identificar clxones o sonidos ambientales.
Pero sus aplicaciones no se reducen a la mera repeticin de piezas musicales. La capacidad de identificar todas las
notas tambin permite afinar con mucha mayor precisin dentro cuando se est tocando en un grupo con ms
instrumentos. Paralelamente, los msicos con dicha virtud extraen la tonalidad de las obras que escuchan, evitando
las clsicas dudas de si tal nota estaba alterada o no y presentando evidentes ventajas de cara a la improvisacin.
Virtud innata o trabajada?
Tradicionalmente, se ha aceptado que las personas capaces de identificar todas las notas posean algo as como
una virtud innata, un don. De este modo, estos virtuosos tenan ms aptitudes que la mayora de msicos para
dedicarse a la interpretacin profesional. Esta teora, sin embargo, se ha resquebrajado a tenor de las conclusiones
de estudios ms recientes, que apuntan a la posibilidad de trabajar esta habilidad desde la infancia.
Es ms, los hablantes de determinados idiomas pueden incluso desarrollarla en mayor medida, en tanto su
lenguaje pone ms nfasis en la entonacin que, por ejemplo, las lenguas de raz latina. Sea como sea, no puede
concluirse ni mucho menos que el odo absoluto defina a un buen msico. A lo sumo, este profesional -o
aficionado- encontrar ms facilidades para desarrollar su arte. Esta cualidad, por tanto, no es requisito
indispensable para ser un gran intrprete.
Odo absoluto y odo relativo. Qu significa? El odo relativo, una gran ayuda
Si no te encuentras dentro del selecto grupo de msicos que han conseguido desarrollar la capacidad del odo
absoluto, puedes intentar avanzar en lo que se conoce como odo relativo. Esta habilidad es mucho ms comn y
es ms fcil de entrenar que la variante absoluta. Bsicamente, el odo relativo es la capacidad de identificar
intervalos musicales, tonalidades y notas musicales de manera aproximada. No se alcanza la precisin del odo
absoluto pero presenta bastantes ventajas para el msico.
Por un lado, las actuaciones en grupo son mucho ms dinmicas, por ser capaces sus miembros de interpretar
varias canciones sin que alguno cuente con la partitura (esto es especialmente til en la msica de calle). Por otro,
cuando se dispone de partituras solamente para algunas voces el resto de integrantes pueden adaptar las lneas
meldicas de sus compaeros a su tesitura y tonalidad. No es casualidad que muchas charangas y bandas
interpreten canciones de moda totalmente de memoria.
El odo se perfecciona escuchando

Desarrollar un odo relativo es algo que est al alcance de la gran mayora de msicos si combinan la interpretacin
con la audicin. El ensayo es fundamental para adquirir tcnica y soltura pero escuchar mucha msica puede llegar
a ser todava ms importante, en tanto que vamos acostumbrando al odo a distinguir las notas. Un ejercicio muy
til en este sentido es el de escuchar piezas musicales mientras leemos su partitura. Poco a poco, esta habilidad se
desarrolla casi imperceptiblemente.

También podría gustarte