0% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas12 páginas

Colegio 24hrs - La Filosofía y La Lógica

La filosofía es el oficio de pensar y cuestionar la realidad para tratar de encontrar las causas más profundas de las cosas. Implica preguntarse sobre conceptos como la verdad, el conocimiento y nuestro lugar en el universo. A lo largo de la historia, la filosofía se ha enfocado en temas como el ser, la teoría del conocimiento y el lenguaje. Relaciona con otras disciplinas como la ciencia, el arte y la ética/moral, cuestionando los descubrimientos científicos, la belleza y el comportamiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas12 páginas

Colegio 24hrs - La Filosofía y La Lógica

La filosofía es el oficio de pensar y cuestionar la realidad para tratar de encontrar las causas más profundas de las cosas. Implica preguntarse sobre conceptos como la verdad, el conocimiento y nuestro lugar en el universo. A lo largo de la historia, la filosofía se ha enfocado en temas como el ser, la teoría del conocimiento y el lenguaje. Relaciona con otras disciplinas como la ciencia, el arte y la ética/moral, cuestionando los descubrimientos científicos, la belleza y el comportamiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

2

Filosofa y Lgica

La Filosofa

LA FILOSOFA

El oficio de pensar
Un quinceaero me pregunt hace unos
das: Pero, perdone: cmo definira usted su
oficio?. Le respond por instinto que mi oficio era el de un filsofo, cosa admitida por la
ley, ya que estoy doctorado en filosofa y soy
docente en materia filosfica. Me siento filsofo culpa de mi maestro Giacomo Marino, l
me enseaba filosofa no solo cuando me explicaba a Kant o Descartes, tambin cuando
responda a preguntas insensatas como:.

Quin era Freud?, Es lcito practicar


el boxeo?. Eso es filosofar, es preguntarnos
por las relaciones entre la vida, la muerte, el
cosmos. Filosofar es tambin pensar en los
otros. Leer a Platn, Leibniz, Aristteles. Descubrir que ninguno ha dicho la verdad, pero
todos nos ensearon un mtodo para buscar
la verdad. Cuando un filsofo nos ensea los
mtodos adecuados para tratar de responder a
los interrogantes que el mundo nos plantea, se
convierte en un verdadero maestro.
Umberto Eco, Pgina/12, 20/11/87

La palabra filosofa est compuesta por dos


trminos griegos: philos, que quiere decir amigo,
familiar, enamorado y sophia que equivale a sabidura. Filosofa entonces, significa amor a la sabidura. Es la bsqueda del conocimiento para
cuestionar la realidad circundante, para tratar de
5

encontrar las causas ms profundas de las cosas,


no solo de las consideradas extraordinarias, sino
tambin y especialmente de las vistas como habituales.
Es una actitud mental o tendencia hacia la explicacin del Universo y del hombre que vive en
l. Las preguntas ms importantes que se hace son
sobre el qu, el dnde y el para qu. Qu es
la verdad, qu es lo bueno, cul es nuestra capacidad para conocer el mundo tal cual es.
Para Aristteles (384-322 a.C.), la filosofa es
la investigacin de los primeros principios; es
decir que se pregunta por los fundamentos de lo
que es, de lo que existe. La filosofa comienza,
segn Aristteles, con el asombro ante lo cotidiano, pues, mediante el asombro, empiezan a filosofar los hombres.

Preguntas que se plante la filosofa a lo largo


de la historia:

Atendi
ms a la
cuestin
del ser

Atendi a la

Se dedic

teora del

ms a la

conocimient

filosofa del

lenguaje

Relaciones de la filosofa con la ciencia, el arte


y el comportamiento humano
Como queda dicho, la filosofa puede y debe
preguntarse por todas las cosas de la vida, sin
embargo existen campos del conocimiento y de la
actuacin de los hombres que merecen una mirada particular, ellos son:
7

La ciencia

En sus orgenes la filosofa estaba


unida a la ciencia, luego aparecieron las
disciplinas (fsica, medicina, matemtica,
etc.) y se pens que stas suplantaran a
la filosofa, pero en realidad se plantearon nuevos problemas filosficos derivados del accionar cientfico.

El arte

La esttica es la rama de la filosofa


que indaga sobre la belleza. En la teora
del conocimiento sensitivo confluyen la
produccin artstica, los valores estticos, la imaginacin y la subjetividad del
artista.

El comportamiento
humano

tica y Moral se utilizan para preguntarse

sobre

el

comportamiento

humano. Moral es el conjunto de comportamientos que la mayora de una sociedad acepta como vlidos. La tica
sirve para reflexionar por qu se los considera vlidos.

10

Cuando alguien pregunta para qu sirve


la filosofa, la respuesta debe ser agresiva ya
que la pregunta se tiene por irnica y mordaz.
La filosofa no sirve ni al Estado ni a la iglesia,
que tienen otras preocupaciones. No sirve a
ningn poder establecido. La filosofa sirve
para entristecer, la filosofa que no entristece o
contrara a alguien no es filosofa. Sirve para
detestar la estupidez, hace de la estupidez una
cosa vergonzosa. Solo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus
formas.
Existe alguna disciplina, fuera de la filosofa, que se proponga la crtica de todas las
mistificaciones, sea cual sea su origen y su fin?

11

Denunciar en la mistificacin esta mezcla


de bajeza y estupidez que forma tambin la
asombrosa complicidad de las vctimas y de
los autores. En fin, hacer del pensamiento algo
agresivo, activo, afirmativo. Hacer hombres
libres, es decir, hombres que no confundan los
fines de la cultura con el provecho del Estado,
la moral o la religin. Vencer lo negativo y sus
falsos prejuicios. Quin, a excepcin de la
filosofa, se interesa por todo esto?.
Gilles Deleuze, Nietzsche y la filosofa, Barcelona,
Anagrama, 1971.

12

También podría gustarte