A S E S O R
CONTABLE Y
AUDITORA
INFORME PRINCIPAL
Estado de Cambios en el Patrimonio
Martha ABANTO BROMLEY(*)
RESUMEN EJECUTIVO
l Estado de Cambios en el Patrimonio, de conformidad con la NIC 1, es uno de los estados
financieros que debe elaborar una empresa a efectos de tener informacin necesaria sobre los
cambios producidos en el elemento patrimonio en un periodo determinado. Si bien es cierto no es
reconocido por la Ley General de Sociedades, es importante por la informacin que provee, adems
de permitir al inversor o sujeto interesado tomar mejores decisiones. En este sentido, se sealan las
principales caractersticas del mismo, las que se complementan con un caso prctico.
INTRODUCCIN
Teniendo en cuenta que el Estado
de Cambios en el Patrimonio, segn
las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) es obligatorio para todas las empresas, en la
presente quincena se presentar una
descripcin del Estado de Cambios en
el Patrimonio de acuerdo con lo dispuesto por la NIC 1 Presentacin de
los Estados Financieros, incidiendo en
la informacin que debe contener y
las partes que lo componen.
A estos efectos, la teora se complementar con un caso prctico que culminar con la presentacin del Estado
Financiero de acuerdo con el modelo
aprobado por la Superintendencia del
Mercado de Valores (SMV) para las empresas inscritas en el Registro Pblico
del Mercado de Valores, que deberan
tambin aplicar las empresas no sujetas
a supervisin por parte de la SMV.
I. QU ES UN ESTADO DE CAMBIOS
EN EL PATRIMONIO?
El Estado de Cambios en el Patrimonio
(en adelante, ECP) es uno de los estados
B-1
1ra. quincena - Junio 2012
financieros que suministra informacin
sobre el patrimonio de la empresa, en
especial de las aportaciones de los propietarios y distribuciones a los mismos,
as como de los ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio de acuerdo
con las NIIF.
Para brindar la informacin financiera
que requieren los usuarios de los estados financieros se presentar dicha
informacin en tres grandes bloques:
i) ajustes por cambios en las polticas y
correccin de errores de ejercicios anteriores, ii) resultado integral y otro resultado integral, y iii) los movimientos
en el patrimonio como consecuencia de
operaciones con los socios o accionistas; desglosada por columnas atendiendo a la clasificacin de los componentes
del patrimonio.
Asimismo, toda vez que debe presentarse informacin comparativa se incluir conjuntamente informacin sobre el
periodo precedente.
(*)
II. INFORMACIN QUE DEBE PRESENTARSE EN UN ECP
El ECP debe cumplir con la identificacin del estado financiero y las siguientes revelaciones:
a) el nombre de la entidad u otra forma de identificacin de la misma,
as como los cambios relativos a
dicha informacin desde el final del
periodo precedente;
b) si los estados financieros pertenecen a una entidad individual o a un
grupo de entidades;
c) la fecha del cierre del periodo sobre
el que se informa o el periodo cubierto por el juego de los estados
financieros o notas;
d) la moneda de presentacin, tal
como se define en la NIC 21; y
e) el grado de redondeo practicado al
presentar las cifras de los estados
financieros.
Contadora Pblica Colegiada Certificada de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Diplomada en la Especializacin de Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) del Colegio de Contadores Pblico de Lima.
Diplomada en Gestin y Consultora Tributaria, Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Diplomada en Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) aplicadas a la
Gestin Financiera de la Universidad de Piura. Asesora contable y tributaria de Contadores & Empresas y asesora
contable - tributaria de Gaceta Consultores S.A.
INFORME PRINCIPAL
Asimismo, acorde con el prrafo 106 de la NIC 1, se requiere
que se revele lo siguiente:
a) el resultado integral total del periodo, mostrando de forma separada los importes totales atribuibles a los propietarios de la controladora y los atribuibles a las participaciones no controladoras;
b) para cada componente del patrimonio, los efectos de la
aplicacin retroactiva o la reexpresin retroactiva reconocidos segn la NIC 8. A estos efectos, se entiende que los
componentes del patrimonio incluyen, por ejemplo, cada
una de las clases de capitales aportados, el saldo acumulado de cada una de las clases que componen el otro resultado integral y las ganancias acumuladas; y
c) para cada componente del patrimonio, una conciliacin
entre los importes en libros, al inicio y al final del periodo,
revelando por separado los cambios resultantes de:
i)
ii) otro resultado integral; y
iii) transacciones con los propietarios en su calidad de
tales, mostrando por separado las contribuciones
realizadas por los propietarios y las distribuciones a
estos y los cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias que no den lugar a una prdida
de control.
III. CUL ES LA FRECUENCIA DE PRESENTACIN DEL
ECP?
El ECP es un estado financiero que se presenta anualmente,
sin embargo, si se trata de una empresa inscrita en el Registro Pblico del Mercado de Valores debe presentarse para un
periodo intermedio.
CASO PRCTICO
El patrimonio de una empresa comercial al 31/12/2009
tiene los siguientes saldos segn el Libro Mayor:
Patrimonio al 31/12/2009
S/.
Capital(*)
75,000
Acciones de inversin
35,000
Capital adicional
20,000
Resultados no realizados(**)
15,000
Excedente de revaluacin
110,000
Reservas legales
5,000
Resultados acumulados
(*)
97,000
La composicin del capital de la empresa es la siguiente:
Socio (Persona Natural)
A
B
C
D
E
Total
Se acord en Junta General de Accionistas distribuir el
60% de las utilidades del ejercicio precedente al anterior (2008) y capitalizar la diferencia. El resultado del
ejercicio precedente al anterior ascendi a S/. 50,000.
Se acord capitalizar el excedente de revaluacin equivalente a S/. 60,000.
Se acord capitalizar una deuda con un proveedor por
S/. 30,000.
Se realiz un ajuste como consecuencia de la deteccin
de un error por haber determinado incorrectamente el
costo de venta del ejercicio 2009, al haber omitido el
costo de ciertas unidades vendidas. El monto del costo
de venta omitido ascendi a S/. 15,000.
Las utilidades del ejercicio 2010 ascendieron a
S/. 90,000.
Durante el ejercicio 2011 se realizaron las siguientes
operaciones:
resultados;
35
Acciones
4,500
4,500
3,000
1,500
1,500
15,000
Capital
22,500
22,500
15,000
7,500
7,500
75,000
%
30
30
20
10
10
100
Se encuentran en circulacin 15,000 acciones con un valor
nominal de S/. 5 cada una de ellas.
Se produce un cambio en las polticas contables, toda
vez que se modifica el mtodo de valuacin de inventarios usado, por considerarse ms fidedigno el empleo
de mtodo PEPS al mtodo promedio ponderado. Como
consecuencia del cambio, se ha determinado que el saldo del costo de las existencias por el ejercicio 2010 ascendera a S/. 60,000, en vez del monto determinado de
acuerdo con el mtodo promedio ponderado S/. 70,000.
Con el propsito de cambiar a uno de los socios de la
empresa (Socio C) se readquieren sus 5,400 acciones
(que incluye las 2,400 recibidas por concepto de acciones liberadas por capitalizacin del excedente) pagando por ellas la suma de S/. 36,000, que luego ser
recolocada a un tercero. El valor nominal unitario de
las acciones corresponde a S/. 5 cada una.
Por motivos personales, uno de los accionistas
(Socio E), requiere que se amorticen 2,700 acciones
que posea (las cuales incluye 1,200 acciones liberadas por capitalizacin del excedente de revaluacin). A estos efectos, se acuerda pagarle la suma de
S/. 21,500 por las mismas. Como la empresa no tiene
disponible el efectivo acuerda liquidarle entregndole
un bien del activo (vehculo) cuyo valor de mercado asciende a S/. 9,000 y la diferencia en efectivo. El bien
tiene un valor en libros ascendente a S/. 5,000 (costo
S/. 25,000 y depreciacin S/. 20,000).
Los accionistas efectuaron nuevos aportes (en efectivo:
S/. 30,000 y activo fijo por S/. 90,000).
El resultado del ejercicio ascendi a S/. 80,000.
Se detrajo el 10% de la reserva legal de los resultados
del ejercicio ascendente a S/. 80,000.
Solucin:
Ejercicio 2010
Por el acuerdo de la distribucin del 60% de las utilidades del
ejercicio precedente al anterior (2008), el asiento sera:
ASIENTO CONTABLE
-------------------------------- x -----------------------------59 Resultados acumulados
(**) Corresponde a ganancia neta por activo financiero destinado para la venta.
591
Utilidades no distribuidas
Durante el ejercicio 2010 se realizaron las siguientes
operaciones:
5911
Utilidades acumuladas
CONTADORES & EMPRESAS / N 183
30,000
B-2
ASESORA CONTABLE Y AUDITORA
36
ASIENTO CONTABLE
44 Cuentas por pagar a los accionistas (socios),
directores y gerentes
30,000
441
Accionistas (o socios)
4412
Dividendos
42 Cuentas por pagar comerciales - Terceros
x/x Por el acuerdo de distribucin parcial de las utilidades del ejercicio 2008 (S/. 50,000 x 60%).
ASIENTO CONTABLE
5911
Utilidades acumuladas
20,000
52 Capital adicional
Capitalizaciones en trmite
5224
Utilidades
-------------------------------- x -----------------------------Capitalizaciones en trmite
5224
Utilidades
20,000
Capital social
5011
Acciones
Por la capitalizacin del excedente de revaluacin equivalente a S/. 60,000
-------------------------------- x -----------------------------57 Excedente de revaluacin
571
Excedente de revaluacin
5712
Inmuebles, maquinaria y equipos
522
Capitalizaciones en trmite
5223
Acreencias
30,000
501
Capital social
5011
Acciones
x/x Por la capitalizacin de acreencia completada
su forma legal.
-------------------------------- x ------------------------------
5225
Excedente de revaluacin
522
Capitalizaciones en trmite
5225
Excedente de revaluacin
50 Capital
5922
Gastos de aos anteriores
15,000
15,000
201
Mercaderas manufacturadas
2011
Mercaderas manufacturadas
20111 Costo
x/x Por la omisin del gasto por el costo de ventas.
89 Determinacin del resultado del ejercicio
891
90,000
Utilidad
59 Resultados acumulados
591
Utilidades no distribuidas
5911
Utilidades acumuladas
90,000
x/x Por las utilidades generadas en el ejercicio 2010.
60,000
-------------------------------- x ------------------------------
60,000
x/x Por la capitalizacin del excedente revaluacin completada su forma legal.
-------------------------------- x ------------------------------
Por el acuerdo de capitalizar una deuda con proveedor
por S/. 30,000
1ra. quincena - Junio 2012
Prdidas acumuladas
-------------------------------- x -----------------------------60,000
-------------------------------- x -----------------------------52 Capital adicional
592
ASIENTO CONTABLE
x/x Por la capitalizacin del excedente de revaluacin en
trmite legal.
B-3
Capitalizaciones en trmite
Por la utilidad generada en el ejercicio 2010
60,000
52 Capital adicional
Capital social
30,000
522
-------------------------------- x ------------------------------
ASIENTO CONTABLE
Acciones
-------------------------------- x ------------------------------
20 Mercaderas
-------------------------------- x ------------------------------
5011
Acreencias
59 Resultados acumulados
x/x Por la capitalizacin de utilidades completada su forma legal.
501
5223
x/x Por la capitalizacin de la cuenta por pagar en trmite legal.
ASIENTO CONTABLE
50 Capital
501
Capitalizaciones en trmite
Asiento por ajuste por error de omisin de un costo de venta del ejercicio 2009
20,000
522
30,000
522
-------------------------------- x ------------------------------
x/x Por la capitalizacin pendiente de formacin legal.
52 Capital adicional
Emitidas
30,000
50 Capital
20,000
522
4212
52 Capital adicional
-------------------------------- x -----------------------------Utilidades no distribuidas
Facturas, boletas y otros comprobantes
52 Capital adicional
Por la capitalizacin de la utilidad remanente del ejercicio 2008 no distribuida (S/. 50,000 x 40%) el asiento
sera:
591
421
por pagar
-------------------------------- x ------------------------------
59 Resultados acumulados
-------------------------------- x ------------------------------
Ejercicio 2011
Como consecuencia del cambio de poltica contable, por
el que se considera que resulta ms fidedigno el empleo
de mtodo PEPS, debe ajustarse el saldo del costo de las
existencias al cierre del ejercicio 2010, atendiendo a lo
siguiente:
Aplicando el mtodo promedio ponderado
Aplicando el mtodo FIFO o PEPS
Costo en exceso
S/. 70,000
S/. 60,000
S/. 10,000
Producto de lo anterior, la reduccin en el costo de las existencias del ejercicio 2010 deber efectuarse del siguiente modo:
INFORME PRINCIPAL
ASIENTO CONTABLE
40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema
de pensiones y de salud por pagar
-------------------------------- x -----------------------------59 Resultados acumulados
591
Utilidades no distribuidas
5913
Gastos de aos anteriores
10,000
10,000
Mercaderas manufacturadas
2011
Mercaderas manufacturadas
401
Gobierno central
4018
Otros impuestos y contraprestaciones
574
40185 Impuesto a los dividendos(*)
20 Mercaderas
201
37
20111 Costo
44 Cuentas por pagar a los accionistas (socios),
directores y gerentes
20,926
441
Accionistas (o socios)
4419
Otras cuentas por pagar
x/x Por la obligacin de devolucin al accionista
pendientes de formalizacin (2,700 acciones
x S/. 5 c/u).
x/x Por el ajuste del mtodo de valuacin de las
existencias.
-------------------------------- x ------------------------------
-------------------------------- x ------------------------------
Por la readquisicin de las 5,400 acciones en poder del
Socio C (persona natural), para su posterior recolocacin
a un tercero. El importe acordado pagar por las mismas
asciende a S/. 36,000. Consecuencia de lo anterior, atendiendo a que conforme con la NIC 32 al readquirir sus
instrumentos de patrimonio no debe reconocer ninguna
prdida o ganancia en el resultado del ejercicio, deber
efectuar el siguiente asiento:
50 Capital
13,500
501
Capital social
5011
Acciones
52 Capital adicional
523
13,500
Reducciones de capital pendientes de
formalizacin
x/x Por la formalizacin de la disminucin del capital.
-------------------------------- x ------------------------------
ASIENTO CONTABLE
(*)
-------------------------------- x -----------------------------50 Capital
502
27,000
Acciones en tesorera
52 Capital adicional
521
9,000
Primas (descuento) de acciones
10 Efectivo y equivalentes de efectivo
104
Cuentas corrientes en instituciones
1041
Cuentas corrientes operativas
35,139
Igual que en el caso anterior se ha considerado dividendos el importe de las acciones liberadas previamente capitalizadas, es decir, S/. 6,000 (S/. 60,000 x 10%) y la
diferencia entre el precio recibido y el precio aportado por el socio ascendente
a S/. 8,000 [(21,500 - 7,500 ) - 6,000]. Sobre dicha suma (S/. 14,000) se ha aplicado
la tasa del 4.1%.
Ahora bien, respecto del bien entregado para cancelar
parte de la deuda, deber darse de baja teniendo en cuenta
que su valor en libros asciende a S/. 5,000 (costo S/. 25,000
y depreciacin S/. 20,000); efectuando el siguiente asiento
para el retiro del mismo:
financieras
ASIENTO CONTABLE
-------------------------------- x ------------------------------
40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema
de pensiones y de salud por pagar
401
Gobierno central
4018
Otros impuestos y contraprestaciones
861
65 Otros gastos de gestin
655
5,000
Costo neto de enajenacin de activos
inmovilizados y operaciones discontinuadas
40185 Impuesto a los dividendos(*)
x/x Por readquisicin de acciones por retiro de accionistas (5,400 acciones x S/. 5 c/u).
6551
Costo neto de enajenacin de activos
-------------------------------- x ------------------------------
65513 Inmuebles, maquinaria y equipo
inmovilizados
39 Depreciacin, amortizacin y agotamiento
(*)
Acorde con el artculo 24-B de la Ley del Impuesto a la Renta se considerara como
dividendo la parte que corresponde a las acciones liberadas que previamente fueron capitalizadas en el ejercicio, es decir, S/. 12,000 (S/. 60,000 x 20%) y el exceso
que recibe la empresa respecto del importe aportado sera S/. 9,000 [(S/. 36,000 S/. 15,000) - 12,000]. Sobre dicha suma (S/. 21,000) se ha aplicado la tasa del 4.1%.
En relacin con la reduccin de acciones que posea el
accionista (Socio E) y la correspondiente cancelacin de
las 2,700 acciones que posee, la empresa deber efectuar
el siguiente asiento para reducir el capital y considerar el
pasivo generado por el mismo:
acumulados
391
Depreciacin acumulada
3913
Inmuebles, maquinaria y equipo - Costo
20,000
39133 Equipo de transporte
33 Inmuebles, maquinaria y equipo
334
Unidades de transporte
3341
Vehculos motorizados
25,000
33411 Costo
x/x Por la obligacin de la devolucin al accionista.
ASIENTO CONTABLE
-------------------------------- x ------------------------------
-------------------------------- x -----------------------------52 Capital adicional
523
13,500
Reducciones de capital pendientes de
formalizacin
59 Resultados acumulados
591
Utilidades no distribuidas
5911
Utilidades acumuladas
8,000
Por otro lado, en relacin con el valor de mercado por
el que se transfiere el bien, de acuerdo con los datos, asciende este valor a la suma de S/. 5,900 (incluido el IGV
e IPM correspondiente). En este sentido, para reconocer
el valor del mismo y la cancelacin de la obligacin con
el exaccionista debern efectuarse los siguientes asientos:
CONTADORES & EMPRESAS / N 183
B-4
ASESORA CONTABLE Y AUDITORA
38
ASIENTO CONTABLE
x/x Por el aporte de capital recibido.
-------------------------------- x ------------------------------
-------------------------------- x -----------------------------16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros
165
Venta de activo inmovilizado
1653
Inmuebles, maquinaria y equipo
52 Capital adicional
5,900
de pensiones y de salud por pagar
4011
900
Gobierno central
Impuesto general a las ventas
7564
Inmuebles, maquinaria y equipo
Otras cuentas por pagar
89 Determinacin del resultado del ejercicio
16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros
165
Venta de activo inmovilizado
1653
Inmuebles, maquinaria y equipo
891
Cuentas corrientes en instituciones
1041
Cuentas corrientes operativas
Utilidades no distribuidas
5911
Utilidades acumuladas
x/x Por las utilidades generadas en el ejercicio 2010.
15,026
Se acord en Junta General de Accionistas detraer el 10%
de la reserva legal de los resultados del ejercicio ascendente a S/. 80,000
ASIENTO CONTABLE
x/x Por el pago al accionista.
-------------------------------- x ------------------------------
-------------------------------- x ------------------------------
Los accionistas efectuaron nuevos aportes (en efectivo
por S/. 30,000 y activo fijo por S/. 90,000)
ASIENTO CONTABLE
Accionistas (o socios)
Suscripciones por cobrar a socios o
Utilidades no distribuidas
5911
Utilidades acumuladas
-------------------------------- x ------------------------------
120,000
Total patrimonio al 31/12/2011
52 Capital adicional
Capitalizaciones en trmite
5221
Aportes
120,000
x/x Por nuevos aportes en trmite.
-------------------------------- x -----------------------------10 Efectivo y equivalentes de efectivo
104
30,000
Cuenta
Concepto
S/.
50
Capital
264,500
51
Acciones de inversin
35,000
52
Capital adicional
11,000
56
Resultados no realizados
15,000
57
Excedente de revaluacin
50,000
58
Reservas
13,000
59
Resultados acumulados
176,000
TOTAL
564,500
Cuentas corrientes en instituciones
financieras
1041
8,000
Legal
x/x Por la detraccin de la reserva legal.
accionistas
522
8,000
591
582
14 Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas
1421
59 Resultados acumulados
58 Reservas
-------------------------------- x ------------------------------
142
80,000
591
-------------------------------- x ------------------------------
financieras
(socios), directores y gerentes
80,000
Utilidad
59 Resultados acumulados
5,900
10 Efectivo y equivalentes de efectivo
104
Acciones
-------------------------------- x ------------------------------
20,926
4419
5011
ASIENTO CONTABLE
44 Cuentas por pagar a los accionistas (socios),
Accionistas (o socios)
Capital social
Por la utilidad generada en el ejercicio 2011
-------------------------------- x ------------------------------
441
120,000
501
5,000
x/x Por la transferencia del activo fijo (vehculo).
directores y gerentes
Aportes
-------------------------------- x ------------------------------
75 Otros ingresos de gestin
Enajenacin de activos inmovilizados
5221
x/x Por los nuevos aportes completada su forma legal.
40111 IGV - Cuenta propia
756
Capitalizaciones en trmite
50 Capital
40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema
401
120,000
522
Cuentas corrientes operativas
33 Inmuebles, maquinaria y equipo
336
Equipos diversos
3369
Otros equipos
90,000
33691 Costo
14 Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas
(socios), directores y gerentes
142
Accionistas (o socios)
1421
Suscripciones por cobrar a socios o
accionistas
B-5
1ra. quincena - Junio 2012
120,000
INFORME PRINCIPAL
39
CUADRO N 1
Empresa Comercial
Estado de Cambios en el Patrimonio
Por los aos terminados el 31 de Diciembre de 2011 y 2010
(En miles de nuevos soles)
Otras Reservas de Patrimonio
Detalle
Saldos al 1 de enero de 2010
1.
Capital
Emitido
75,000
Primas
de
Emisin
Acciones de
Inversin
20,000
35,000
Acciones
Propias
en
Cartera
Otras
Reservas de
Capital
Resultados
Acumulados
5,000
97,000
Ganancia
(Prdida)
Neta por
Activos
Financieros
Disponibles para
la Venta
Variacin
Neta por
Coberturas de
Flujos de
Efectivo
Ganancias
Neta de
Inversiones en
Instrumentos de
Patrimonio
Diferencias de
Cambio
por Conversin de
Operaciones en el
Extranjero
Participacin
en Otro
Resultado
Integral
de Asociadas
Supervit
de Revaluacin
15,000
110,000
Subtotal
Total
Patrimonio
125,000
357,000
Otros
Ajuste de aos anteriores:
2.
Cambios en Polticas Contables
3.
Correccin de Errores
-15,000
-15,000
4.
Saldo Inicial Reexpresado
75,000
20,000
35,000
5,000
82,000
15,000
110,000
125,000
342,000
5.
Cambios en Patrimonio:
6.
Resultado Integral:
7.
Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio
8.
Otro Resultado Integral
9.
Resultado Integral Total del Ejercicio
90,000
90,000
90,000
90,000
10.
Dividendos en Efectivo Declarados
11.
Emisin de Acciones
20,000
-20,000
12.
Reduccin de Capital
13.
Reduccin o Amortizacin de Acciones de
Inversin
14.
Incremento (Disminucin) por otras Aportaciones de los Propietarios
15.
Disminucin (Incremento) por otras Distribuciones a los Propietarios
-30,000
-30,000
16.
Incremento (Disminucin) por Cambios en la
Participacin de Subsidiarias que no impliquen
Prdidas de Control
17.
Incremento (Disminucin) por Transacciones
de Acciones en Cartera
18.
Incremento (Disminucin) por Transferencia y
Otros Cambios
90,000
Total de Cambios en Patrimonio
110,000
40,000
-60,000
-60,000
0
-60,000
-60,000
-30,000
-60,000
Saldos al 31 de diciembre de 2010
185,000
20,000
35,000
5,000
122,000
15,000
50,000
65,000
472,000
Saldos al 1 de enero de 2011
185,000
20,000
35,000
5,000
122,000
15,000
50,000
65,000
472,000
-10,000
1.
Ajuste de aos anteriores:
2.
Cambios en Polticas Contables
-10,000
3.
Correccin de Errores
4.
Saldo Inicial Reexpresado
185,000
20,000
35,000
5,000
112,000
15,000
50,000
65,000
462,000
5.
Cambios en Patrimonio:
6.
Resultado Integral:
7.
Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio
8.
Otro Resultado Integral
9.
Resultado Integral Total del Ejercicio
80,000
80,000
10.
Dividendos en Efectivo Declarados
11.
Emisin de Acciones
12.
Reduccin de Capital
-13,500
-8,000
-21,500
13.
Reduccin o Amortizacin de Acciones de
Inversin
14.
Incremento (Disminucin) por otras Aportaciones de los Propietarios
120,000
120,000
15.
Disminucin (Incremento) por otras Distribuciones a los Propietarios
16.
Incremento (Disminucin) por Cambios en la
Participacin de Subsidiarias que no impliquen
Prdidas de Control
17.
Incremento (Disminucin) por Transacciones
de Acciones en Cartera
-27,000
-9,000
-36,000
18.
Incremento (Disminucin) por Transferencia y
Otros Cambios
Total de Cambios en Patrimonio
Saldos al 31 de diciembre de 2011
80,000
80,000
8,000
-8,000
79,500
-9,000
8,000
64,000
142,500
264,500
11,000
35,000
13,000
176,000
15,000
50,000
65,000
564,500
CONTADORES & EMPRESAS / N 183
B-6