100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas41 páginas

Plan de Manejo de Residuos Peligrosos

Este documento presenta el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de la Universidad de Concepción. Describe las actividades y estructura organizacional de la universidad e identifica las unidades generadoras de residuos peligrosos, incluyendo facultades, centros e institutos en las sedes de Concepción y Chillán. El objetivo del plan es mejorar el sistema de gestión de residuos peligrosos de acuerdo a la normativa chilena sobre la materia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas41 páginas

Plan de Manejo de Residuos Peligrosos

Este documento presenta el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de la Universidad de Concepción. Describe las actividades y estructura organizacional de la universidad e identifica las unidades generadoras de residuos peligrosos, incluyendo facultades, centros e institutos en las sedes de Concepción y Chillán. El objetivo del plan es mejorar el sistema de gestión de residuos peligrosos de acuerdo a la normativa chilena sobre la materia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN

Alumno: Marco Antonio Alarcn Yvar.


Curso: Higiene Y Medio Ambiente.
Profesora: Alexander Betzhold Formigli.
Fecha: 23 de Junio de 2015.

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

INDICE
Pgina
3

0.1

PRESENTACION DEL PROYECTO

0.2

OBJETIVO

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA E

IDENTIFICACION DE LAS UNIDADES GENERADORAS


2

IDENTIFICACIN DE LAS CARACTERSTICAS DE PELIGROSIDAD Y

10

ESTIMACIN DE LA TASA ANUAL DE GENERACIN


3

ALTERNATIVAS DE MINIMIZACIN

18

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE

20

RESIDUOS PELIGROSOS
5

DEFINICIN DEL PERFIL PROFESIONAL O TCNICO RESPONSABLE

21

DE LA SUPERVISIN Y OPERACIN DEL PLAN


6

DEFINICIN DE EQUIPOS, RUTAS Y SEALIZACIONES PARA EL

22

MANEJO INTERNO
7

HOJAS DE SEGURIDAD DE TRANSPORTE

31

CAPACITACIN AL PERSONAL RELACIONADO AL MANEJO

32

RESIDUOS PELIGROSOS
9

PLAN DE CONTINGENCIA

34

10

IDENTIFICACIN DE LOS PROCESOS DE ELIMINACIN A QUE

38

SERN SOMETIDOS LOS RESIDUOS


11

SISTEMA DE REGISTRO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

39

ANEXOS

Pgina 2 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
0.1

PRESENTACION DEL PROYECTO


La Universidad de Concepcin mediante este documento presenta las
modificaciones al Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, presentado en
diciembre de 2005 y aceptado segn carta ORD.N944 en mayo de 2006, en esa
oportunidad se nos asign un nmero nico de identificacin como generador
(RO8-G0017).
Desde el 2004 al 2008 la Universidad de Concepcin ha implementado un sistema
de gestin y manejo de residuos universitarios, adems ha invertido en diferentes
tipos de infraestructura, tales como, reas de almacenamiento temporal de
residuos, dos en el Campus Concepcin, una en el Campus Chilln y otra en la
estacin Dichato, de stas, tres (Area de acopio temporal Concepcin, AAT-Chilln
y AAT-Dichato) se encuentran autorizadas mediante Resolucin (Res
N10374/noviembre de 2005, Res N3116/julio de 2008 y Res N1006/octubre de
2008 respectivamente) y el CAT se encuentra en proceso de calificacin ambiental
mediante una DIA. La universidad ha implementado un sistema de transporte de
interno y externo mediante un vehculo de capacidad de 1.2 toneladas para el
transporte de residuos peligrosos el cul tambin se encuentra autorizado
mediante resolucin, Res N1860 abril de 2007.
Una parte importante de el proyecto MATPEL ha sido la capacitacin del personal
y estudiantes de la universidad, un paso sustantivo ha sido la designacin de un
grupo de coordinadores por facultades y centros, que ha permitido una mejor
gestin y manejo de los residuos de la universidad. Por otro lado, se han realizado
seminarios en conjunto con la autoridad sanitaria y ambiental y universidades,
adems se han presentado los resultados de este proyecto en congresos y cursos
nacionales e internacionales.
Por otra parte se ha mejorado la gestin integral de residuos peligrosos, partiendo
con los residuos qumicos peligrosos e incorporando otros tales como biolgicos,
radiactivos, peligrosos de oficina, electrnicos, e industriales no peligrosos, para lo
anterior, se han efectuado campaas de difusin y concientizacin orientado
bsicamente a la minimizacin mediante buenas prcticas tales como una correcta
identificacin, segregacin entre otros.
Cabe hacer notar que el plan de manejo ao 2005 y aceptado segn carta
ORD.N944, ha sido mejorado con las siguientes modificaciones:
Incorporacin de nuevos puntos en que se generan residuos peligrosos
Estimacin de la generacin semestral de los residuos generados
Incorporacin de nuevos procedimientos dejando obsoleto los anteriormente
presentados.
Definicin de equipos, rutas y sealizaciones empleadas para el manejo
interno
Sistemas de registro de residuos peligrosos

Pgina 3 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

0.2

OBJETIVO
El objetivo del Plan es mejorar el actual sistema de gestin de Residuos Peligrosos
de la Universdidad de Concepcin, en base al Decreto Supremo N 148
Reglamento Sanitario sobre el Manejo de Residuos Peligrosos.
Dentro de los objetivos especficos, destacan los exigidos en el artculo 26 del
Decreto Supremo N 148, estos son:
1. Describir las actividades que se desarrollan en el proceso productivo, sus flujos
de materiales e identificacin de los puntos en que se generan residuos
peligrosos.
2. Identificar las caractersticas de peligrosidad de los residuos generados y
estimar la cantidad anual de cada uno de ellos.
3. Analizar las alternativas de minimizacin de la generacin de residuos
peligrosos y justificar las medidas seleccionadas.
4. Detallar procedimientos internos para recoger, transportar, embalar, etiquetar y
almacenar los residuos.
5. Definir el perfil del profesional o tcnico responsable de la ejecucin del Plan,
as como, del personal encargarlo de operarlo.
6. Definir los equipos, rutas y sealizaciones que debern emplearse para el
manejo interno de los residuos peligrosos.
7. Confeccionar Hojas de Seguridad para el transporte de residuos Peligrosos
para los diferentes tipos de residuos generados en la instalacin.
8. Establecer los contenidos necesarios para la capacitacin que debern recibir
las personas que laboran en las instalaciones, establecimiento o actividades
donde se manejan residuos peligrosos.
9. Confeccionar Plan de Contingencias.
10. Identificar los procesos de eliminacin a los que sern sometidos los residuos
peligrosos, explicitando los flujos y procesos de reciclaje y/o reuso.
11. Confeccionar sistemas de registro de los residuos peligrosos generados por la
instalacin o actividad.

Pgina 4 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA E IDENTIFICACION


DE LAS UNIDADES GENERADORAS
La Corporacin Universidad de Concepcin fue fundada en 1919 y es la tercera
ms antigua del pas. Sus estatutos la definen como una Institucin de Educacin
Superior cuya misin es crear, transmitir y conservar el saber y la cultura, en sus
ms diversas manifestaciones. En el cumplimiento de su misin debe atender
adecuadamente los intereses y requerimientos del pas al ms alto nivel de
excelencia.
La Universidad de Concepcin es una institucin humanista, laica y pluralista,
creada por la comunidad de Concepcin y constituida como una Corporacin de
Derecho Privado. Por tradicin, es una Universidad compleja, multifuncional, con
arraigo regional y nacional, y una importante proyeccin internacional.
Esta casa de estudios es una de las ms importantes del pas y, en muchas
disciplinas, es la primera en el mbito nacional. En pregrado, el nmero total de
estudiantes es aproximadamente de 20.000. En el mbito de postgrado, con
aproximadamente 1.500 estudiantes, se ubica entre las tres primeras del pas.
El nmero de acadmicos de jornada completa equivalente alcanza a 2000, de los
cuales 794 poseen grado de Doctor o grado de Magister.
La comunidad de Concepcin est representada por la Junta de Socios, que
incluye acadmicos y personas jurdicas o naturales no acadmicas. Los socios
entregan la administracin de la Institucin al Directorio, el que asume ante ellos la
responsabilidad de realizar una gestin eficiente, tanto en el cuidado del
patrimonio
como
de
la
tradicin
institucional.

Pgina 5 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

1.1

ESTRUCTURA
CONCEPCION

ORGANIZACIONAL

DE

LA

UNIVERSIDAD

DE

A continuacin se presenta el organigrama de la Universidad de Concepcin:


Diagrama 1.1: Organigrama de la Universidad de Concepcin

Como Plan de manejo de residuos de la universidad tiene un flujograma que permite


apreciar como interactan internamente el grupo MATPEL con las unidades generadoras
y
la
interaccin
entre
la
Universidad
y
la
Autoridad
Sanitaria.

Pgina 6 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

Pgina 7 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

1.2

UNIDADES GENERADORAS DE RESIDUOS


Desde el ao 2008 las unidades generadoras de residuos peligrosos de la
Universidad de Concepcin han sido las siguientes:
a) FACULTADES
Agronoma
Ciencias Bsicas Chilln
Ciencias Biolgicas
Ciencias Naturales y Oceanogrficas
Ciencias Fsicas y Matemticas
Ciencias Qumicas
Ciencias Veterinarias Sede Chilln
Ciencias Veterinarias Sede Concepcin
Farmacia
Ingeniera
Ingeniera Agrcola
Medicina
Odontologa
Otras Facultades* (Humanidades y arte, educacin, arquitectura urbanismo y
geografa, cs. econmicas y administrativas, cs. Jurdicas y sociales, cs.
sociales)
b) Unidades, centros o institutos
Centro de Formacin Tcnica, CFRD
Centro EULA
Centro Biotecnologa
Centro RAI
Direccin de investigacin
Instituto GEA
Unidad de Desarrollo Tecnolgico, UDT
Unidad de servicios estudiantil Concepcin
Unidad de servicios estudiantil Chilln
Sede Los Angeles
Areas administrativas* (rectora, post grado, asuntos internacionales,
contralora, DTI, entre otros administrativos)
* Unidades generadoras que slo generan residuos peligrosos de oficina o equipos
en desuso de manera espordica por este motivo no se consideran como
generadores independientes.

Pgina 8 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Las principales actividades que se desarrollan en la Universidad y que generan
residuos son las de docencia, investigacin, prestacin de servicios y asistencia
tcnica, el diagrama general de flujo de generacin de residuos peligrosos se
presenta en la figura 1.2. cabe hacer notar que el detalle de generacin de cada
unidad generadora se presenta en el punto 2.3.
Figura 1.2: Diagrama de flujo de la Generacin de Residuos

INSUMOS
Docencia
Investigacin,
Prestacin de servicios y
Asistencia tcnica

UNIDADES
GENERADORAS
(PUNTO 1.2)

RESIDUOS
PELIGROSOS

PRODUCTO
Docencia
Investigacin,
Prestacin de servicios y
Asistencia tcnica

1.- Residuos slidos con metales pesados


2.- Soluciones contaminadas con metales pesados
3.- Residuos de oficina
4.- Pilas y bateras
5.- Equipos en desuso
6.- Residuos orgnicos halogenados
7.- Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos
8.- Residuos NN o miscelneos txicos
9.- Residuos reactivos y perxidos
10.- Residuos orgnicos no halogenados
11.- Corrosivos cidos
12.- Corrosivos bsicos
13.- Reactivo obsoleto
14.- Residuos biolgicos
15.- Residuos radiactivos

Pgina 9 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

IDENTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS DE PELIGROSIDAD Y


ESTIMACION DE LA TASA ANUAL DE GENERACION

2.1

DIFERENTES TIPOS DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS


De acuerdo a lo presentado en la versin anterior del Plan de manejo ao 2005, se
identificaron 90 tipos de residuos peligrosos, actualmente como resultado de
sucesivas campaas de difusin, capacitacin y concientizacin al personal
generador de residuos, stos se agrupan en 15 tipos siguiendo los lineamientos
establecidos en el DS148:

a) Residuos peligrosos
Lista A

NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR
Acetona
Acetonitrilo (acetonitrilo+agua)
Acetonitrilo + Agua
Etanol
Formalina y paraformaldehdo
Metanol
Residuos de Karl Fischer

INFLAMABLES

Tolueno
Tolueno / Lecitina
Xilol
A3140

Residuos orgnicos no halogenados

Parafina slida
Mezcla de solventes con metales pesados
Glutaraldehdo con fluorocromos
Fenol
Benceno
Hexano
Mezcla de alcoholes
Mezcla de alcoholes con clorofila
Mezcla de metanol agua
Mezcla de solventes
Mezcla de solventes agua
Mezcla de solventes con cidos

Pgina 10 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

Lista A

NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR
Mercurio elemental (de termmetros)

A1010

Residuos slidos con metales


pesados

Plomo slido
Minerales residuales con As, Cu, Pb
Precipitados de metales pesados (As, Pb, Hg, Cd)
Solucin de Plata
Solucin con Cadmio
Solucin con Mercurio
Solucin acuosa con metales pesados

A1020

Solucin con Cromo


Soluciones contaminadas con
metales pesados

TOXICOS

Residuos de oficina
A1170

Pilas y bateras

A1180

Equipos en desuso

Solucin con Arsnico


Solucin con Cianuro
Catridge, tonner
Tubos flurescentes
Pilas alcalinas
Bateras

A3150

Equipos y piezas electricos y electrnicos


Computadores
Bromuro de etidio y sus geles
Cloroformo
Diclorometano
Tetracloruro de carbono

Residuos orgnicos halogenados

Mezcla cida con halgenos


Mezcla de solventes con halgenos
Mezcla fenol - halgenos
Colorante con solventes halogenados

A4030

Productos biocidas, plaguicidas y


Residuos pesticidas
fitofarmacecitos
Residuos NN

A4140 Residuos NN o miscelneos txicos Residuos sin clasificar


Residuos miscelneos

Pgina 11 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

Lista A

NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR

REACTIVAS

Acidos con slfuros


Nitratos, cloratos, cloritos, percloratos
Sulfatos, carbonatos, cromatos, fosfatos

A4120

Sodio metlico
Residuos miscelneos perxidos

OBSOLETOS

Residuos reactivos y perxidos

Fsforo rojo, blanco y negro


Reactivo obsoleto corrosivo

A4150

Reactivo obsoleto

Reactivo obsoleto reactivo


Reactivo obsoleto inflamable
Reactivo obsoleto txico

Lista A

NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR
Mezcla de cidos orgnicos
Acido clorhdrico
Acido ntrico
Acido sulfrico
Mezcla cida con sales

CORROSIVOS

Corrosivos cidos

Mezcla de cidos inorgnicos


Mezcla de cidos inorgnicos y orgnicos
Solucin Ac. para determinacin Kappa

A4090

Soluciones corrosivas precipitables


Residuos de DQO
Sulfocrmica
Slidos corrosivos cidos
Hidrxido de sodio, amonio
Hidrxido de bario, sodio y potasio
Corrosivos bsicos

Licores de digestin pulpa


Lquido revelador y fijador
Slidos corrosivos bsicos

Pgina 12 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS

BIOLOGICOS

Lista A

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR
Cortopunzantes (agujas, bistur)
Animales pequeos infectados

A4020

Residuos quirrgicos (apsitos, algodones)


Residuos biolgicos

Restos humanos

RADIACTIVOS

Equipo radiactivo en desuso


Material contaminado radiactivo
Mezclas radiactivas distintas a C14 y H3
Solucin con carbono 14
Residuos radiactivos

Solucin con tritio

b) Residuos no peligrosos
Adems, en este plan de manejo se incluyen algunos residuos no peligrosos
(segn resoluciones N543 del 28 de feb de 2008 y N129 del 12 de dic de
2008) de acuerdo a la tabla b del artculo 90 del DS 148:

INERTES

Lista A

NOMBRE EN LA DECLARACION GERIS

B1100
B3050
B2020
B3010

TIPO DE RESIDUOS A CONTENER


INFORMA EL GENERADOR
Resoduos slidos de fundicin y escorias

Residuos inertes

Carbones, astillas, aserrn madera no impregnada


Residuos de vidrios
Residuos plsticos inertes

Pgina 13 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
2.2

ANLISIS DE LA PELIGROSIDAD DE ACUERDO AL DECRETO


SUPREMO N 148
El anlisis realizado a cada tipo de residuo que genera la Universidad se realiz en
base al DS N 148 Reglamento sanitario sobre el manejo de residuos peligrosos.
La metodologa utilizada fue la siguiente:
a) Revisin segn artculo 18: De acuerdo al artculo 18, se considerarn
peligrosos los residuos contenidos en alguna de las listas I (categoras de
residuos consistentes o resultantes de los siguientes procesos), II (categoras
de residuos que tengan como constituyentes), III (categoras de otros
residuos). Se compararon las listas I, II, III del artculo con los diferentes tipos
de residuos generados por la Empresa.
b) Revisin segn artculo 19: El artculo seala que los residuos incluidos en la
lista A del artculo 90 se considerarn igualmente peligrosos. A la inversa, los
residuos incluidos en la lista B del artculo 90, no se considerarn peligrosos.
Se revisaron los residuos en esta lista y se compararon con los RISes
generados en la Empresa
c) Determinacin de toxicidad aguda: En el artculo 88 se listan las sustancias
que tienen caractersticas de toxicidad aguda, de esta manera, se analizaron
los componentes de los residuos de la Empresa objetivo de determinar tal
caracterstica.
d) Determinacin de la toxicidad crnica: En el artculo 89 se listan las sustancias
que tienen la caracterstica de toxicidad crnica. Se realiz el mismo
procedimiento que para el artculo 88.
La tabla que se presenta a continuacin muestra la evaluacin terica de
peligrosidad
para
cada
agrupacin
de
residuos.

Pgina 14 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Tabla 2.2: Determinacin de la peligrosidad de los residuos generados
NOMBRE DEL RESIDUO

ARTICULO 90
LISTA A

ARTICULO 18

LISTA B LISTA I

LISTA II

LISTA III

ARTICULO 88

ARTICULO 89

Tx. Aguda

Tx. Crnica

CLASIFICACION

1 Residuos slidos con metales pesados


2 Soluciones contaminadas con metales pesados

A1010

II.11-13

No

peligroso

A1020

II3-8-11

No

peligroso

3 Residuos de oficina
4 Pilas y bateras

A1020

II11

No

No

peligroso

A1170

II13

No

No

peligroso

5 Equipos en desuso
6 Residuos orgnicos halogenados

A1180

No

No

peligroso

No

peligroso

7 Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos


8 Residuos NN o miscelneos txicos

A4030

I.4

peligroso

A4140

I.14

No

peligroso

9 Residuos reactivos y perxidos


10 Residuos orgnicos no halogenados
11 Corrosivos cidos

A4120

No

No

peligroso

A3150

II.23

A3140

II.24

No

No

peligroso

A4090

II.16

No

No

peligroso

12 Corrosivos bsicos
13 Reactivo obsoleto

A4090

II.16

No

No

peligroso

A4150

I.14

No

peligroso

14 Residuos biolgicos
15 Residuos radiactivos

A4020

I.14

No

peligroso

peligroso

No

No

No peligroso

16 Residuos inertes

B305020203010

Pgina 15 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
2.3

ESTIMACIN DE LA TASA DE GENERACIN ANUAL DE RISES


A continuacin se presenta la generacin de residuos del ao 2008, esta
informacin se presenta en tres niveles de detalle:
Tabla 2.3-a: Generacin anual de residuos peligrosos por tipo
Tabla 2.3-b: Detalle de la generacin anual de residuos peligrosos por
caracterstica de peligrosidad y por Facultades y Centros
Grfico 2.3-a: Generacin anual por clasificacin de residuos peligrosos
Tabla 2.3-a: Generacin anual de residuos peligrosos por tipo
LISTADO DE RESIDUOS PELIGROSOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Residuos biolgicos
Equipos en desuso
Pilas y bateras
Residuos de oficina
Corrosivos bsicos
Corrosivos cidos
Residuos orgnicos no halogenados
Residuos reactiv os y perxidos
Reactiv o obsoleto
Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos
Residuos slidos con metales pesados
Residuos NN o miscelneos txicos
Residuos orgnicos halogenados
Soluciones contaminadas con metales pesados
Residuos radiactivos
TOTAL

DENOMINACION
Biolgico
Equipos
Pel-Oficina
Pel-Oficina
Quim-corros
Quim-corros
Quim-inflam
Quim-react
Quim-react
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Radiactivo

GENERACION
%
kg/ao
9609
25.7
6162
16.5
581
1.6
685
1.8
1821
4.9
5061
13.5
5113
13.7
891
2.4
806
2.2
81
0.2
1017
2.7
1304
3.5
1825
4.9
2403
6.4
0
0.0
37357

Durante el ao 2008 se gener tambin 18 740 kg de residuos industriales inertes tales


como vidrio, plsticos y madera-plstico.

Pgina 16 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Tabla 2.3-b: Tasa de generacin anual de residuos peligrosos por unidad generadora
GENERACION DE RESIDUOS (kg/ao)
UNIDAD
GENERADORA

RESIDUOS PELIGROSOS

Cs.quimicas
Agronomia
CFRD
Centro EULA
Centro GEA
Centro RAI
Biotecnologia
Cs. Basicas Chilln
Cs. Biologicas
Cs.Nat y Oceanog
Dir. serv. Estudiantiles
Dir. de servicios
Dir. De investigacion
Cs. Fisicas y matematicas
Farmacia
Ingenieria civil
Ingenieria agricola
MATPEL-secretarias
Medicina
Medicina Vet Chilln
Medicina Vet Concepcin
Odontologia
Sede Los ngeles
UDT
Unid Serv Est Chilln
TOTAL QUIMICOS
SUB TOTAL

tx
2219
16
0
351
0
39
697
0
382
1104
64
0
4
10
243
621
0
0
2
43
233
254
30
317
0
6628

QUIMICOS
corros
react
inflam
974
37
405
9
394
11
0
0
0
126
0
292
0
0
0
15
26
0
234
29
357
4
0
0
195
330
142
780
85
1480
0
0
0
0
0
0
3
0
8
0
270
0
36
196
142
975
12
87
0
0
0
0
0
0
15
20
1762
318
279
167
1357
0
120
412
0
25
18
20
16
1412
1
100
0
0
0
6882
1697
5113
20320

BIOLOGICOS

RADIACTIVOS
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

67
10
34
472
53
54

26
14
0
0
39
152
8411
248
0
0
28.5
9609

PELIGROSOS
EQUIPOS
OFICINA
ELECTRONICOS
21
321
6
0
11
32
0
206
0
0
2
0
0
272
0
0
0
6
19
0
0
0
0
0
0
0
300
1977
5
665
142
503
34
0
680
0
9
0
6
0
0
0
0
971
1
1000
30
209
0
0

1266

TOTAL

6162
37357

Grfico 2.3: Generacin anual por clasificacin de residuos peligrosos


Kg/ao
9609
10000
9000
8000

6882

6628

6162

7000
6000

5113

5000
4000
3000
1697
2000

1266

1000
0
Biolgicos

Equipos

Pel-oficina

Quim-corros

Quim-inf lam

Quim-react

Quim-tx

Radiactivos

Pgina 17 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

ALTERNATIVAS DE MINIMIZACIN

El Reglamento Sanitario sobre el Manejo de Residuos Peligrosos (DS N 148), en


su artculo 26, letra c, seala que el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos debe
contemplar que el generador de stos realice un anlisis de alternativas de
minimizacin.
El Decreto Supremo N 148 define en su artculo 3 el concepto de minimizacin
como Acciones para evitar, reducir o disminuir en su origen, la cantidad y/o
peligrosidad de los residuos peligrosos generados. Considera medidas tales como
la reduccin de la generacin, la concentracin y el reciclaje.
En la gestin de los residuos peligrosos se debe promover la aplicacin de una
estrategia jerarquizada, la cual seala la siguiente prioridad: minimizar tratar
disponer. Este orden significa que, desde el punto de vista ambiental, la mejor
alternativa es prevenir, evitando la generacin de un residuo1; en segundo lugar, si
no es posible evitar su generacin, se debe buscar su minimizacin (reducir,
reciclar y reusar, aprovechando los materiales y/o la energa que contiene el
residuo); en tercer lugar, si no es posible minimizar se debe buscar su tratamiento
(con el objetivo de reducir cantidad y/o peligrosidad antes de su disposicin final);
quedando como ltima opcin, la disposicin final del residuo.
El Proyecto Manejo de Residuos Peligrosos de la Universidad de Concepcin
contempla la promocin de diferentes estrategias para el concepto de
minimizacin de residuos peligrosos y no peligrosos, siendo la principal prioridad el
evitar y minimizar la generacin de estos. A continuacin se muestran en la tabla
siguiente las alternativas propuestas para evitar la disposicin final de los residuos
peligrosos.

Sustitucin de materias primas, Modificaciones en el proceso productivo, Modificaciones o incorporacin de equipos


auxiliares, Sustitucin o modificacin del producto, Segregacin de residuos, Buenas prcticas operacionales.
Pgina 18 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

Tabla 3: Alternativas de minimizacin de residuos peligrosos


MINIMIZACION

LISTADO DE RESIDUOS PELIGROSOS


EVITAR

REUSAR

RECICLAR

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

Residuos slidos con metales pesados

Soluciones contaminadas con metales pesados

Segregacin de residuos

No previsto

No previsto

Residuos de oficina

Sustitucin de materias primas

No previsto

No previsto

Pilas y bateras

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

Equipos en desuso

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

Residuos orgnicos halogenados

Sustitucin de materias primas

Destilacin

No previsto

Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos

Segregacin de residuos

No previsto

No previsto

Residuos NN o miscelneos txicos

Segregacin de residuos

No previsto

No previsto

Residuos reactivos y perxidos

Segregacin de residuos

No previsto

No previsto

10 Residuos orgnicos no halogenados

Segregacin de residuos

Destilacin

Aprovechamiento energtico

11 Corrosivos cidos

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

12 Corrosivos bsicos

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

13 Reactivo obsoleto

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

14 Residuos biolgicos

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

15 Residuos radiactivos

Buenas prcticas operacionales

No previsto

No previsto

Evitar: mediante capacitaciones internas del personal de la universidad concepcin


Reusar: para el caso de la destilacin prevista para los residuos orgnicos halogenados y
no halogenados esta se realiza a pequea escala en los laboratorios generadores
Reciclar: el aprovechamiento energtico de los residuos orgnicos no halogenados se
realiza en empresas autorizadas para tal efecto

Pgina 19 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

PROCEDIMIENTO INTERNO
RESIDUOS PELIGROSOS

PARA EL

MANEJO

INTEGRAL

DE

Los procedimientos presentados en la versin 2005 del Plan de Manejo han sido
mejorados de acuerdo a los actuales requerimientos.
En el anexo A se presentan los siguientes procedimientos:
Manejo de residuos peligrosos de oficina
Manejo de residuos radiactivos
Manejo de residuos qumicos
Segregacin y Manejo de Residuos Biolgicos
Manipulacin de Residuos en el Traslado, Almacenamiento y Disposicin final
Por otra parte se confeccion un diagrama instructivo en formato 50x60 cm,
adhesivos los cuales fueron distribuidos en los principales lugares de generacin
de residuos peligrosos. En el anexo A se adjunta diagrama confeccionado.
La Universidad de Concepcin ha implementado un Reglamento de Manejo de
Residuos Peligrosos, el cual cumple con el propsito de establecer los
lineamientos generales que deben ser cumplidos por todo el personal que directa o
indirectamente genera residuos peligrosos. En el Anexo B se presenta el citado
reglamento y la carta de aprobacin.
Todo lo anterior se encuentra disponible en la pgina web www.udec.cl/matpel.
Esta cumple la funcin de informar en cuanto al plan de manejo de residuos que
est llevando a cabo nuestra universidad a toda la comunidad universitaria.

Pgina 20 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

DEFINICIN DEL PERFIL PROFESIONAL O TCNICO RESPONSABLE


DE LA SUPERVISIN Y OPERACIN DEL PLAN
La universidad de Concepcin conciente de la importancia de una gestin integral
y eficiente al interior de todas las sedes universitarias, estableci a travs de
vicerrectora de asuntos econmicos y administrativos las siguientes
responsabilidades:
a)

Un Coordinador Institucional de manejo de sustancias y residuos peligrosos,


responsable de la coordinacin del Plan de Manejo de Residuos en la
Universidad, nombrado por decreto y con amplia experiencia en la Gestin
Integral de Sustancias Qumicas y Residuos

b) Un Jefe de Operaciones ingeniero con vasta experiencia en el tema de


sustancias y residuos peligrosos y que cumple con las funciones de:
Coordinar la entrega de antecedentes tcnicos referidos al proyecto de
manejo de sustancias y residuos peligrosos a la Autoridad Ambiental
Participar en la capacitacin y difusin del personal relacionado con los
residuos peligrosos
Dirigir la validacin del catastro para la cuantificacin de los residuos
peligrosos generados por las Facultades y Centros de la Universidad
Conceptuar los requerimientos para la incorporacin de los residuos
radioactivos, biolgicos y peligrosos de oficina al actual plan de manejo de
residuos peligrosos
Dirigir los planes de minimizacin de residuos, con las diferentes
Facultades y Centros de la Universidad, que permitan disminuir los costos
de disposicin final
Supervisar la operacin y actualizacin de la pgina Institucional del
Proyecto
Coordinar la declaracin y seguimiento de residuos requerido por la
Autoridad Sanitaria
c)

Personal Tcnico de Apoyo: Personal capacitado en el tema de manejo de


sustancias y residuos peligrosos, y en emergencias tecnolgicas. Su
participacin implica funciones de: manipulacin, segregacin y rotulacin de
los residuos peligrosos, adems apoyar la recoleccin, tratamiento,
neutralizacin y minimizacin de residuos.

En el anexo C se presenta la nmina actual del personal asociado directamente al


plan de manejo.

Pgina 21 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
6

DEFINICIN DE EQUIPOS, RUTAS Y SEALIZACIONES PARA EL


MANEJO INTERNO

6.1

IDENTIFICACIN DE LAS RUTAS DE ACCESO Y TRNSITO


A continuacin se presenta una propuesta de la ruta principal para el transporte
interno de RISes peligrosos desde el rea de almacenamiento temporal (AAT) de
RISes peligrosos hacia las diferentes Facultades y Centros:
Figura 6.1-a: Transporte Interno de residuos peligrosos Campus Concepcin

AAT: Area de almacenamiento temporal de residuos


CAT: Centro de acopio temporal de residuos
----- : Ruta

En el Campus Los Angeles y en la Unidad de Desarrollo Tecnolgico, se efecta el


retiro de los residuos peligrosos por el vehculo del Plan de Manejo (autorizado
segn resolucin N1860 de 27/04/2007) desde cada lugar de generacin.
En la sede del Campus Chilln y en la estacin oceanogrfica de Dichato, el retiro
de los residuos peligrosos se realiza peridicamente desde las correspondientes
Areas de Almacenamiento Temporal autorizadas (RES. N3116 del 14 de julio de
2008 y N1006 del 06 de octubre de 2008). A continuacin se muestra el
transporte interno de estas dos reas.

Pgina 22 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

Figura 6.1-b: Transporte Interno de residuos peligrosos, Campus Chilln

Figura 6.1-c: Transporte Interno de residuos peligrosos Estacin Dichato

Pgina 23 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

6.2

IDENTIFICACIN DE LOS EQUIPOS DE APOYO PARA EL MANEJO DE


RISES PELIGROSOS AL INTERIOR DE LA EMPRESA
Los equipos de apoyo a la gestin de RISes peligrosos, son los que se presentan
a continuacin:
Mviles: Se dispone de un furgn autorizado para el transporte de residuos
peligrosos, un camin autorizado para el transporte de residuos no peligrosos y
un monta carga.
Identificacin vehculo

Residuos peligrosos

Residuos no peligrosos

Vehculo

Citron Jumper 2.0

Camin Nissan

N chasis

17833662

M1301502

Ao

2007

1996

Patente

WS-7138-8

NV-4561-K

Capacidad de carga

1.2 ton

10 ton

Carrocera

Metlica

Tolva mecnica

N motor

10DYTR3038500

00670A

Propietario

Universidad de Concepcin

Universidad de Concepcin

Resolucin

N1860 de 27/04/2007

N10317 de 08/11/2005

Dada la restriccin por capacidad de carga para residuos peligrosos del tipo
txicos (200 kilos por mes) que tiene el vehculo de la Universidad de
Concepcin, se utilizan vehculos externos autorizados para trasladar stos
residuos a instalaciones de disposicin final autorizadas.
Contenedores: Tambores plsticos y metlicos de 200 litros necesarios para el
acopio de residuos y contencin en caso de eventual derrame al momento de
trasladarlos a disposicin final y contenedores plsticos de tamaos que
dependen de la generacin de residuo, en la figura siguiente se presentan los
diferentes tipos de contenedores por tipo de residuo. Segn las caractersticas
tcnicas
solicitadas
en
el
artculo
8
del
DS148.

Pgina 24 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Figura 6.2-a. Envases para residuos de laboratorio

Etiquetas: a todos los contenedores de RISes se les identifica mediante una


etiqueta institucional e incorpora adems los rombos correspondientes a la
peligrosidad de los RISes (NCh 2190 Of93).
Figura 6.2-b. Etiqueta para la rotulacin de residuos peligrosos

Pgina 25 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Figura 6.2-c Clasificacin de Residuos peligrosos

Pgina 26 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin

6.3

SEALIZACIN EN LOS LUGARES DE ALMACENAMIENTO


TEMPORAL DE RISES PELIGROSOS AL INTERIOR DE LA EMPRESA
Los residuos peligrosos generados por la Universidad de Concepcin, presentan
caractersticas de toxicidad aguda, crnica y extrnseca, corrosividad e
inflamabilidad, segn lo establece el artculo 10 del DS148, son identificados de
acuerdo el artculo 90 del DS148, y su almacenamiento se efecta en forma
segregada en cada zona de las Areas de Almacenamiento Temporal de Residuos
Peligrosos de la Universidad de Concepcin.
Actualmente, la Universidad cuenta con 4 Areas de Almacenamiento Temporal, las
que muestran en el anexo D, junto con las especificaciones tcnicas de cada una
de ellas, y stas son:
Campus Concepcin: Area de Almacenamiento Temporal (AAT- Concep),
autorizada como Proyecto de Remodelacin de la Bodega de Residuos para el
rea biolgica, en Resolucin N10374 del 10 de noviembre de 2005.
Figura 6.3-a. Vista planta del Area de Almacenamiento Temporal, AAT

Campus Concepcin: Centro de Acopio Temporal (CAT- Concep), an no est


en uso hasta obtener su autorizacin.

Pgina 27 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Figura 6.3-b. Vista planta del Centro de Acopio Temporal, CAT

Campus Chilln: Area de Almacenamiento Temporal (AAT- Chilln), autorizada


en resolucin N3116 del 14 de julio de 2008.
Figura 6.3-c. Vista planta del Area de Almacenamiento Temporal, Sede Chilln

Estacin Dichato (Facultad de Ciencias Naturales y Oceanogrficas): Area de


Almacenamiento Temporal (AAT- Dich), autorizada en resolucin N1006 del 06
de octubre de 2008.
Figura 6.3-d. Vista planta del Area de Almacenamiento Temporal, Estacin Dichato

Pgina 28 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de manejo de residuos peligrosos


Universidad de Concepcin
Tabla 6.3: Distribucin de residuos al interior de cada Area de Almacenamiento Temporal
RESIDUOS A ALMACENAR

Cd.
GEN/MES
RESPEL ESTIMADA

Residuos corrosivos
Acidos
Bases

A4090
A4090

Residuos reactivos
Residuos reactivos y perxidos
reactivos obsoletos

A4120
A4150

Residuos txicos
Residuos slidos con metales
Soluciones con metales pesados
Residuos de oficina
Pilas y bateras
Equipos en desuso
Productos biocidas, plaguicidas
Residuos NN o miscelneos
Residuos inflamables
solventes halogenados
solventes no halogenados
Residuos biolgicos
Cortopunzantes, animales pequeos y procedimientos
Animales medianos y grandes

Insumos

CLASE DE
RIESGO

Zona N1 Zona N3
Zona N1 Zona N3

Clase 8
Zona N2 Zona N3
Sustancias
Zona N2 Zona N3
corrosivas

33
Zona N5
xx
espordico
xx
Zona N5

Clase 5
Zona N2
NG
Sustancias
Zona N2 Zona N3
reactivas

422
152

A1010
A1020
A1020
A1170
A1180
A4030
A4140

85
200
57
48
514
7
109

Zona N3
Zona N3
Zona N3
Zona N3
LG
Zona N3
Zona N3

A3150
A3140

152
425

Zona N4
Zona N4

xx
xx

A4020
A4020

306
494

Zona N2
LG

xx
xx

LG
LG

10

LG

xx

LG

Clase 7
Zona N4 Sustancias
radiactivas

B2020B3050

696
281
espordico

EX
LG
LG

EX
NG
LG

EX
NG
LG

Zona N2
NG
LG

No aplica

No aplica

Residuos radiactivos
Inertes
Residuo de vidrio y plstico
Residuo de madera-plstico
Cemento de asbesto no dispersable

ZONAS DE ALMACENAMIENTO
AAT CAT AAT AAT Concep Concep
Chilln
Dich

Zona
Zona
Zona
Zona
Zona
Zona
Zona

N4
N4
N2
N2
N1
N4
N4

Zona N3 Zona N5

Zona N4
NG
Zona N4 Zona N1
Clase 6
Zona N3 Zona N3
Sustancias
Zona N3 Zona N3
txicas
LG
LG
Zona N4
NG
Zona N4
NG
Clase 3
Zona N1 Zona N1
Sustancias
Zona N1 Zona N1
inflamables
NG
NG

Zona N1 Zona N2

Clase 6.2
Sustancias
infecciosas

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

LG: lugar de generacin;


NG: no genera;
EX: almacenamiento externo en contenedor
CAT-Concep: actualmente no se almacenan residuos peligrosos
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

ROTULO
NCh2190

Pgina 29 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
En el anexo B se adjuntan las Resoluciones de autorizacin de Areas de
Almacenamiento Temporal de residuos peligrosos.
Las instalaciones cumplen con las especificaciones solicitadas en los artculos 33,
34 y 35 del DS 148, y stas corresponden a:
Accesos principales restringidos permitiendo el ingreso slo a personal
autorizado y vas de evacuacin de emergencia.
Pendiente hacia la contencin de derrames por zona.
Canalizaciones independientes para el acopio de los lquidos eventualmente
derramados.
Ventilacin pasiva, esto es, celosas en lminas de acero galvanizado en su
parte superior y en la puerta celosas en la parte inferior.
En las zonas contempladas para el almacenamiento de sustancias inflamables
poseen, adems de la ventilacin pasiva, sistema de extraccin forzada todo
esto a objeto de renovar el aire constantemente e instalacin elctrica
intrnseca.
Base continua impermeable y resistente estructural y qumicamente a los
residuos qumicos
Cierre perimetral de de 1,8 mt de altura y con acceso restringido
Techados y protegido de las condiciones ambientales
Cuenta con sealizacin segn lo establecido en NCh2190 Of93
Se sita a una distancia superior a los 15 metros de los deslindes de la
propiedad
Sealizaciones de advertencia de no fumar, mapas de ubicacin espacial
usted est aqu.
Sistema manual de extincin que consisten en 7 extintores de PQS de 4.5 kg,
1 extintor de CO2 de 8 kg y 3 redes hmedas de 50mts de largo para el
combate inmediato de eventuales amagos de incendio, distribuidos en las 4
reas de almacenamiento proporcional a la carga de inflamable
Duchas de emergencia con lava ojos, para cada una de las instalaciones
Medios de contencin de RISes mediante tambores metlicos disponibles para
eventuales derrames, adems de material absorbente dispuesto en baldes o
tambores destinados para la contencin de derrames.

Pgina 30 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin

HOJAS DE SEGURIDAD DE TRANSPORTE


El desarrollo de las hojas de datos de seguridad de transporte de Residuos
Peligrosos, se actualiz en funcin de la nueva forma de identificar los residuos
que va de acuerdo al art 90 del D.S 148, utilizando para ello la misma metodologa
utilizada anteriormente:

Bsqueda bibliogrfica de las condiciones de riesgos asociados a los


componentes de los residuos peligrosos.

Confeccin de las hojas de seguridad de transporte en base a la norma chilena


NCh 2245.

En el anexo E se presentan las Hojas de Datos de Seguridad de Transporte para


los RISes:
Residuos slidos con metales pesados
Soluciones contaminadas con metales pesados
Residuos de oficina
Pilas y bateras
Equipos en desuso
Residuos orgnicos halogenados
Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos
Residuos NN o miscelneos txicos
Residuos reactivos y perxidos
Residuos orgnicos no halogenados
Corrosivos cidos
Corrosivos bsicos
Reactivo obsoleto
Residuos biolgicos
Residuos radiactivos

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 31 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
8

CAPACITACIN AL PERSONAL
RESIDUOS PELIGROSOS

RELACIONADO

AL

MANEJO

La Universidad de Concepcin conciente de la necesidad de lograr una gestin


integral de sus residuos generados y conforme lo establece el artculo 26 letra h,
del DS148, como primera medida se elabor un curso de capacitacin de 24
horas, en tres mdulos, para el Manejo de Sustancias y Residuos Peligrosos con
reconocimiento Sence y orientado al personal que genera residuos peligrosos, el
cual tiene como principal objetivo resguardar la salud y el medioambiente. En la
tabla N 8.1 se presentan los contenidos generales de este curso.
Tabla 8.1: Cursos de Manejo de Sustancias y Residuos Peligrosos:
MDULOS
Introduccin al
manejo seguro de
sustancias y
residuos peligrosos

RELATORES
Dr. Fernando
Mrquez R

Manejo de reactivos y Ing. Claudia


Esparza V.
practicas de
laboratorios
Gestin y manejo de
residuos

8.1

Ing. Juan Carlos


Carrasco M.

TEMARIO
Introduccin y concientizacin al tema de las
sustancias peligrosas
Introduccin a la toxicologa del manejo de
sustancias peligrosas
Aspectos legales, normativa y clasificacin de
sustancias peligrosas
Definicin y clasificacin de reactivos qumicos
Normas de Seguridad en Laboratorios Qumicos
Almacenamiento e Incompatibilidades de
Almacenamiento
Definicin y clasificacin de residuos qumicos
Almacenamiento y Aspectos Legales
Gestin y Manejo de Residuos de Laboratorio

ETAPA DE SENSIBILIZACIN
Capacitacin orientada a introducir un cambio radical en cuanto a la Gestin de los
residuos, entregando herramientas para uniformar criterios de buenas prcticas,
cumpliendo con lo establecido en el DS148, dirigidos a nivel directivo,
coordinadores y personal operativo de sede Concepcin, Chilln y Los Angeles; a
estos cursos han asistido aproximadamente 300 personas,. Estos se plantearon
de la siguiente forma:
Capacitacin a las autoridades de la Universidad; asistieron el Sr. Rector,
autoridades y todos los decanos de las distintas facultades. La capacitacin
ejecutiva tuvo una duracin de 2 horas.
Capacitacin al personal coodinador; orientada a nivel de supervisores y/o
coodinadores de Facultades y Centros; consider una visin ms profunda del
manejo de los residuos. La capacitacin a supervisores tuvo una duracin de
12 horas.

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 32 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin

8.2

Capacitacin al personal operativo: efectuada al personal tcnico, al cual se les


entreg las herramientas especficas en el tema del manejo de residuos,
debido a la interaccin de estos con los residuos peligrosos. La capacitacin
operativa se realiz en 24 horas.

ETAPA DE DIFUSIN
Por otra parte, con el objetivo de difundir a un mayor nmero de usuarios y
generadores, adems de mejorar y mantener la gestin de los residuos peligrosos,
se estableci lo siguiente:
Reglamento de manejo de residuos peligrosos que cumple la funcin de definir
la poltica de la universidad frente al manejo seguro de stos, de acuerdo al
DS148, en el anexo B se presenta copia de la carta de visacin y aprobacin
del reglamento.
Procedimientos para asegurar que la informacin en cuanto a la gestin y
manejo de residuos sea comunicada a todos los generadores de residuos
peligrosos mediante un manual de procedimiento oficializado para el manejo
de residuos peligrosos. Este manual se encuentra en la etapa final de
elaboracin.
Documento de induccin dirigido a todo el personal nuevo contratado en la
Universidad de Concepcin, este tiene por objetivo el de dar a conocer el plan
de gestin de residuos que se lleva a cabo en nuestra casa de estudios.
Charlas anuales de reforzamiento en las unidades generadora con el fin de
mejorar la gestin de residuos, aminorando de esta forma los riesgos a
asociados a ellos, estas charlas estn orientadas especficamente a los
generadores de residuos.
Pgina web www.udec.cl/matpel, que cumple la funcin de informar en cuanto
al plan de manejo de residuos que est llevando a cabo nuestra universidad a
toda la comunidad universitaria.
Diagrama instructivo en formato 50x60 cm, los cuales fueron confeccionados y
distribuidos en los principales lugares de generacin de residuos peligrosos.
En
el
anexo
A
se
adjunta
diagrama
confeccionado.

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 33 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin

PLAN DE CONTINGENCIA

El objetivo del Plan de Contingencia ha sido establecer los lineamientos


necesarios para realizar un manejo seguro de los RISes ante situaciones de
emergencia para as instaurar un curso de accin organizado, planificado y
coordinado que debe ser seguido en caso de incendio, explosin o descargas
accidentales o derrames de residuos peligrosos o sus constituyentes y que pueda
poner en riesgo la salud de los trabajadores y de la poblacin. En el anexo F se
presenta el plan de contingencia.
9.1

IDENTIFICACIN DE RIESGOS
En las labores de almacenamiento y de minimizacin de residuos de laboratorio, se
identifican como principales riesgos los siguientes:
a) Objeto de riesgos: se identifican ambas reas de acopio temporal de residuo,
por ser zonas destinadas a almacenar temporalmente los residuos peligrosos
generados por nuestra casa de estudios y el vehculo utilizado para el
transporte de residuos peligrosos que genera la Universidad.
b) Actividades de riesgos: se identifican aquellas actividades propias del manejo
de los residuos peligrosos siendo estas, carga y descarga de residuos,
almacenamiento de residuos, minimizacin y transporte de residuos hacia sitio
autorizado.
c)

Situaciones de emergencia: se identifican aquellas que puedan presentarse


durante el manejo de residuos siendo estas, derrames, incendios, fugas,
explosin.

En caso de ocurrir alguno de estos eventos se contactar con las autoridades e


instituciones segn sea la emergencia
9.2

PRINCIPALES SITUACIONES DE EMERGENCIA


En los siguientes esquemas se presentan las principales situaciones de
emergencias:

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 34 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
Esquema general para la respuesta y control ante derrames

Esquema general para la respuesta y control ante incendios

Esquema general para la mitigacin de derrames e incendios

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 35 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
Esquema general para la respuesta y control ante incendios

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 36 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
Esquema general para la mitigacin de derrames e incendios

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 37 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
10

IDENTIFICACIN DE LOS PROCESOS DE ELIMINACIN A QUE


SERN SOMETIDOS LOS RESIDUOS
Los residuos peligrosos generados han sido sometidos a diferentes procesos de
eliminacin, segn el artculo 86 del DS 148, a continuacin se detallan.
Tabla 10 Alternativas de eliminacin de residuos peligrosos

LISTADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Cdigo
Respel

Caracterstica de
peligrosidad
T
I
R
C

Tratamiento

Residuos slidos con metales pesados

A1010

No requerido

Soluciones contaminadas con metales


pesados

A1020

precipitacin

Residuos de oficina

No requerido

Pilas y bateras

A1170

No requerido

Equipos en desuso

A1180

No requerido

Residuos orgnicos halogenados

A3150

Destilacin

Productos biocidas, plaguicidas y


fitofarmacecitos

A4030

No requerido

Residuos NN o miscelneos txicos

A4140

No requerido

Residuos reactivos y perxidos

A4120

10

Residuos orgnicos no halogenados

A3140

11

Corrosivos cidos

A4090

Neutralizacin

12

Corrosivos bsicos

A4090

Neutralizacin

13

Reactivo obsoleto

A4150

14

Residuos biolgicos

A4020

15

Residuos radiactivos

No requerido

Destilacin

No requerido

inertizacin

No requerido

Eliminacin Respel
Cdigo de eliminacin
A3 Relleno de
seguridad

Instlacin eliminacin
instalacin de disposicin final
autorizada

A5 Tratamiento fsico
qumico

instalacin de disposicin final


autorizada

A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
B1 Utilizacin como
combustible

instalacin de disposicin final


autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
Planta cementera / instalacin
autorizada

A3 Relleno de
seguridad

instalacin de disposicin final


autorizada

A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
B1 Utilizacin como
combustible
A5 Tratamiento fsico
qumico
A5 Tratamiento fsico
qumico
A3 Relleno de
seguridad
A4 Tratamiento
biolgico
A7 Almacenamiento
prolongado

instalacin de disposicin final


autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
Planta cementera / instalacin
autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
instalacin de disposicin final
autorizada
CCHEN

En el mercado nacional existen diferentes empresas dedicadas al rubro de


tratamiento y disposicin final de residuos peligrosos. Las principales empresas
para la disposicin final de residuos peligrosos del tipo qumico de la zona son:
Copiulemu y Hera Ecobio. Para el caso de los residuos biolgicos, la empresa
autorizada a nivel Regional es Ambiomedical.
Sin perjuicio de lo anterior la
Universidad de Concepcin evala constantemente empresas autorizadas para
destinar sus residuos.
La disposicin final de los residuos radiactivos es competencia de la Comisin
Chilena de Energa Nuclear (CCHEN).

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 38 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin

11

SISTEMA DE REGISTRO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

Como una forma de registrar y obtener informacin requerida por la autoridad


sanitaria de generacin de residuos peligrosos se obtienen los siguientes
documentos:
Registro diario de generacin de residuos
Registro de movimientos de residuos en los sectores de almacenamiento
Registro de residuos reusados y/o reciclados
Registro de residuos enviados a terceros para su eliminacin
Universidad de Concepcin para facilitar la entrega oportuna de esta informacin,
desarroll un software denominado GERIS, el cual mantiene informacin
completa actual y oportuna sobre la tenencia de residuos desde que se generan
hasta su recepcin en una instalacin de eliminacin, adems de entregar los
documentos requeridos por el DS 148.
A continuacin se muestran tres imgenes que representan algunos ejemplos de la
informacin que se puede obtener a travs del programa GERIS.
Foto N11.1: Representacin de los registros disponibles de la gestin de residuos

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 39 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin
Foto N11.2: Representacin de residuos enviados a disposicin final durante el ao 2008

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 40 de 41

Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos
Universidad de Concepcin

ANEXOS1

PROCEDIMIENTOS DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

DOCUMENTOS OFICIALES

PERSONAL ASOCIADO DIRECTAMENTE AL PLAN DE MANEJO

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS BODEGAS DE ACOPIO


TEMPORAL DE RESIDUOS

HOJAS DE SEGURIDAD
PELIGROSOS

PLAN DE CONTINGENCIA

DE

TRANSPORTE

PARA

RESIDUOS

Se adjunta Anexos en archivo aparte.

Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin


Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]

Pgina 41 de 41

También podría gustarte