Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN
INDICE
Pgina
3
0.1
0.2
OBJETIVO
10
ALTERNATIVAS DE MINIMIZACIN
18
20
RESIDUOS PELIGROSOS
5
21
22
MANEJO INTERNO
7
31
32
RESIDUOS PELIGROSOS
9
PLAN DE CONTINGENCIA
34
10
38
39
ANEXOS
Pgina 2 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 3 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
0.2
OBJETIVO
El objetivo del Plan es mejorar el actual sistema de gestin de Residuos Peligrosos
de la Universdidad de Concepcin, en base al Decreto Supremo N 148
Reglamento Sanitario sobre el Manejo de Residuos Peligrosos.
Dentro de los objetivos especficos, destacan los exigidos en el artculo 26 del
Decreto Supremo N 148, estos son:
1. Describir las actividades que se desarrollan en el proceso productivo, sus flujos
de materiales e identificacin de los puntos en que se generan residuos
peligrosos.
2. Identificar las caractersticas de peligrosidad de los residuos generados y
estimar la cantidad anual de cada uno de ellos.
3. Analizar las alternativas de minimizacin de la generacin de residuos
peligrosos y justificar las medidas seleccionadas.
4. Detallar procedimientos internos para recoger, transportar, embalar, etiquetar y
almacenar los residuos.
5. Definir el perfil del profesional o tcnico responsable de la ejecucin del Plan,
as como, del personal encargarlo de operarlo.
6. Definir los equipos, rutas y sealizaciones que debern emplearse para el
manejo interno de los residuos peligrosos.
7. Confeccionar Hojas de Seguridad para el transporte de residuos Peligrosos
para los diferentes tipos de residuos generados en la instalacin.
8. Establecer los contenidos necesarios para la capacitacin que debern recibir
las personas que laboran en las instalaciones, establecimiento o actividades
donde se manejan residuos peligrosos.
9. Confeccionar Plan de Contingencias.
10. Identificar los procesos de eliminacin a los que sern sometidos los residuos
peligrosos, explicitando los flujos y procesos de reciclaje y/o reuso.
11. Confeccionar sistemas de registro de los residuos peligrosos generados por la
instalacin o actividad.
Pgina 4 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 5 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
1.1
ESTRUCTURA
CONCEPCION
ORGANIZACIONAL
DE
LA
UNIVERSIDAD
DE
Pgina 6 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 7 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
1.2
Pgina 8 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
INSUMOS
Docencia
Investigacin,
Prestacin de servicios y
Asistencia tcnica
UNIDADES
GENERADORAS
(PUNTO 1.2)
RESIDUOS
PELIGROSOS
PRODUCTO
Docencia
Investigacin,
Prestacin de servicios y
Asistencia tcnica
Pgina 9 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
2.1
a) Residuos peligrosos
Lista A
NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS
INFLAMABLES
Tolueno
Tolueno / Lecitina
Xilol
A3140
Parafina slida
Mezcla de solventes con metales pesados
Glutaraldehdo con fluorocromos
Fenol
Benceno
Hexano
Mezcla de alcoholes
Mezcla de alcoholes con clorofila
Mezcla de metanol agua
Mezcla de solventes
Mezcla de solventes agua
Mezcla de solventes con cidos
Pgina 10 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Lista A
NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS
A1010
Plomo slido
Minerales residuales con As, Cu, Pb
Precipitados de metales pesados (As, Pb, Hg, Cd)
Solucin de Plata
Solucin con Cadmio
Solucin con Mercurio
Solucin acuosa con metales pesados
A1020
TOXICOS
Residuos de oficina
A1170
Pilas y bateras
A1180
Equipos en desuso
A3150
A4030
Pgina 11 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Lista A
NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS
REACTIVAS
A4120
Sodio metlico
Residuos miscelneos perxidos
OBSOLETOS
A4150
Reactivo obsoleto
Lista A
NOMBRE EN LA DECLARACION
GERIS
CORROSIVOS
Corrosivos cidos
A4090
Pgina 12 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
BIOLOGICOS
Lista A
A4020
Restos humanos
RADIACTIVOS
b) Residuos no peligrosos
Adems, en este plan de manejo se incluyen algunos residuos no peligrosos
(segn resoluciones N543 del 28 de feb de 2008 y N129 del 12 de dic de
2008) de acuerdo a la tabla b del artculo 90 del DS 148:
INERTES
Lista A
B1100
B3050
B2020
B3010
Residuos inertes
Pgina 13 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 14 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
ARTICULO 90
LISTA A
ARTICULO 18
LISTA B LISTA I
LISTA II
LISTA III
ARTICULO 88
ARTICULO 89
Tx. Aguda
Tx. Crnica
CLASIFICACION
A1010
II.11-13
No
peligroso
A1020
II3-8-11
No
peligroso
3 Residuos de oficina
4 Pilas y bateras
A1020
II11
No
No
peligroso
A1170
II13
No
No
peligroso
5 Equipos en desuso
6 Residuos orgnicos halogenados
A1180
No
No
peligroso
No
peligroso
A4030
I.4
peligroso
A4140
I.14
No
peligroso
A4120
No
No
peligroso
A3150
II.23
A3140
II.24
No
No
peligroso
A4090
II.16
No
No
peligroso
12 Corrosivos bsicos
13 Reactivo obsoleto
A4090
II.16
No
No
peligroso
A4150
I.14
No
peligroso
14 Residuos biolgicos
15 Residuos radiactivos
A4020
I.14
No
peligroso
peligroso
No
No
No peligroso
16 Residuos inertes
B305020203010
Pgina 15 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Residuos biolgicos
Equipos en desuso
Pilas y bateras
Residuos de oficina
Corrosivos bsicos
Corrosivos cidos
Residuos orgnicos no halogenados
Residuos reactiv os y perxidos
Reactiv o obsoleto
Productos biocidas, plaguicidas y fitofarmacecitos
Residuos slidos con metales pesados
Residuos NN o miscelneos txicos
Residuos orgnicos halogenados
Soluciones contaminadas con metales pesados
Residuos radiactivos
TOTAL
DENOMINACION
Biolgico
Equipos
Pel-Oficina
Pel-Oficina
Quim-corros
Quim-corros
Quim-inflam
Quim-react
Quim-react
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Quim-tox
Radiactivo
GENERACION
%
kg/ao
9609
25.7
6162
16.5
581
1.6
685
1.8
1821
4.9
5061
13.5
5113
13.7
891
2.4
806
2.2
81
0.2
1017
2.7
1304
3.5
1825
4.9
2403
6.4
0
0.0
37357
Pgina 16 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
RESIDUOS PELIGROSOS
Cs.quimicas
Agronomia
CFRD
Centro EULA
Centro GEA
Centro RAI
Biotecnologia
Cs. Basicas Chilln
Cs. Biologicas
Cs.Nat y Oceanog
Dir. serv. Estudiantiles
Dir. de servicios
Dir. De investigacion
Cs. Fisicas y matematicas
Farmacia
Ingenieria civil
Ingenieria agricola
MATPEL-secretarias
Medicina
Medicina Vet Chilln
Medicina Vet Concepcin
Odontologia
Sede Los ngeles
UDT
Unid Serv Est Chilln
TOTAL QUIMICOS
SUB TOTAL
tx
2219
16
0
351
0
39
697
0
382
1104
64
0
4
10
243
621
0
0
2
43
233
254
30
317
0
6628
QUIMICOS
corros
react
inflam
974
37
405
9
394
11
0
0
0
126
0
292
0
0
0
15
26
0
234
29
357
4
0
0
195
330
142
780
85
1480
0
0
0
0
0
0
3
0
8
0
270
0
36
196
142
975
12
87
0
0
0
0
0
0
15
20
1762
318
279
167
1357
0
120
412
0
25
18
20
16
1412
1
100
0
0
0
6882
1697
5113
20320
BIOLOGICOS
RADIACTIVOS
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
67
10
34
472
53
54
26
14
0
0
39
152
8411
248
0
0
28.5
9609
PELIGROSOS
EQUIPOS
OFICINA
ELECTRONICOS
21
321
6
0
11
32
0
206
0
0
2
0
0
272
0
0
0
6
19
0
0
0
0
0
0
0
300
1977
5
665
142
503
34
0
680
0
9
0
6
0
0
0
0
971
1
1000
30
209
0
0
1266
TOTAL
6162
37357
6882
6628
6162
7000
6000
5113
5000
4000
3000
1697
2000
1266
1000
0
Biolgicos
Equipos
Pel-oficina
Quim-corros
Quim-inf lam
Quim-react
Quim-tx
Radiactivos
Pgina 17 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
ALTERNATIVAS DE MINIMIZACIN
REUSAR
RECICLAR
No previsto
No previsto
Segregacin de residuos
No previsto
No previsto
Residuos de oficina
No previsto
No previsto
Pilas y bateras
No previsto
No previsto
Equipos en desuso
No previsto
No previsto
Destilacin
No previsto
Segregacin de residuos
No previsto
No previsto
Segregacin de residuos
No previsto
No previsto
Segregacin de residuos
No previsto
No previsto
Segregacin de residuos
Destilacin
Aprovechamiento energtico
11 Corrosivos cidos
No previsto
No previsto
12 Corrosivos bsicos
No previsto
No previsto
13 Reactivo obsoleto
No previsto
No previsto
14 Residuos biolgicos
No previsto
No previsto
15 Residuos radiactivos
No previsto
No previsto
Pgina 19 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
PROCEDIMIENTO INTERNO
RESIDUOS PELIGROSOS
PARA EL
MANEJO
INTEGRAL
DE
Los procedimientos presentados en la versin 2005 del Plan de Manejo han sido
mejorados de acuerdo a los actuales requerimientos.
En el anexo A se presentan los siguientes procedimientos:
Manejo de residuos peligrosos de oficina
Manejo de residuos radiactivos
Manejo de residuos qumicos
Segregacin y Manejo de Residuos Biolgicos
Manipulacin de Residuos en el Traslado, Almacenamiento y Disposicin final
Por otra parte se confeccion un diagrama instructivo en formato 50x60 cm,
adhesivos los cuales fueron distribuidos en los principales lugares de generacin
de residuos peligrosos. En el anexo A se adjunta diagrama confeccionado.
La Universidad de Concepcin ha implementado un Reglamento de Manejo de
Residuos Peligrosos, el cual cumple con el propsito de establecer los
lineamientos generales que deben ser cumplidos por todo el personal que directa o
indirectamente genera residuos peligrosos. En el Anexo B se presenta el citado
reglamento y la carta de aprobacin.
Todo lo anterior se encuentra disponible en la pgina web www.udec.cl/matpel.
Esta cumple la funcin de informar en cuanto al plan de manejo de residuos que
est llevando a cabo nuestra universidad a toda la comunidad universitaria.
Pgina 20 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 21 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
6.1
Pgina 22 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 23 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
6.2
Residuos peligrosos
Residuos no peligrosos
Vehculo
Camin Nissan
N chasis
17833662
M1301502
Ao
2007
1996
Patente
WS-7138-8
NV-4561-K
Capacidad de carga
1.2 ton
10 ton
Carrocera
Metlica
Tolva mecnica
N motor
10DYTR3038500
00670A
Propietario
Universidad de Concepcin
Universidad de Concepcin
Resolucin
N1860 de 27/04/2007
N10317 de 08/11/2005
Dada la restriccin por capacidad de carga para residuos peligrosos del tipo
txicos (200 kilos por mes) que tiene el vehculo de la Universidad de
Concepcin, se utilizan vehculos externos autorizados para trasladar stos
residuos a instalaciones de disposicin final autorizadas.
Contenedores: Tambores plsticos y metlicos de 200 litros necesarios para el
acopio de residuos y contencin en caso de eventual derrame al momento de
trasladarlos a disposicin final y contenedores plsticos de tamaos que
dependen de la generacin de residuo, en la figura siguiente se presentan los
diferentes tipos de contenedores por tipo de residuo. Segn las caractersticas
tcnicas
solicitadas
en
el
artculo
8
del
DS148.
Pgina 24 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 25 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 26 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
6.3
Pgina 27 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 28 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Cd.
GEN/MES
RESPEL ESTIMADA
Residuos corrosivos
Acidos
Bases
A4090
A4090
Residuos reactivos
Residuos reactivos y perxidos
reactivos obsoletos
A4120
A4150
Residuos txicos
Residuos slidos con metales
Soluciones con metales pesados
Residuos de oficina
Pilas y bateras
Equipos en desuso
Productos biocidas, plaguicidas
Residuos NN o miscelneos
Residuos inflamables
solventes halogenados
solventes no halogenados
Residuos biolgicos
Cortopunzantes, animales pequeos y procedimientos
Animales medianos y grandes
Insumos
CLASE DE
RIESGO
Zona N1 Zona N3
Zona N1 Zona N3
Clase 8
Zona N2 Zona N3
Sustancias
Zona N2 Zona N3
corrosivas
33
Zona N5
xx
espordico
xx
Zona N5
Clase 5
Zona N2
NG
Sustancias
Zona N2 Zona N3
reactivas
422
152
A1010
A1020
A1020
A1170
A1180
A4030
A4140
85
200
57
48
514
7
109
Zona N3
Zona N3
Zona N3
Zona N3
LG
Zona N3
Zona N3
A3150
A3140
152
425
Zona N4
Zona N4
xx
xx
A4020
A4020
306
494
Zona N2
LG
xx
xx
LG
LG
10
LG
xx
LG
Clase 7
Zona N4 Sustancias
radiactivas
B2020B3050
696
281
espordico
EX
LG
LG
EX
NG
LG
EX
NG
LG
Zona N2
NG
LG
No aplica
No aplica
Residuos radiactivos
Inertes
Residuo de vidrio y plstico
Residuo de madera-plstico
Cemento de asbesto no dispersable
ZONAS DE ALMACENAMIENTO
AAT CAT AAT AAT Concep Concep
Chilln
Dich
Zona
Zona
Zona
Zona
Zona
Zona
Zona
N4
N4
N2
N2
N1
N4
N4
Zona N3 Zona N5
Zona N4
NG
Zona N4 Zona N1
Clase 6
Zona N3 Zona N3
Sustancias
Zona N3 Zona N3
txicas
LG
LG
Zona N4
NG
Zona N4
NG
Clase 3
Zona N1 Zona N1
Sustancias
Zona N1 Zona N1
inflamables
NG
NG
Zona N1 Zona N2
Clase 6.2
Sustancias
infecciosas
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
ROTULO
NCh2190
Pgina 29 de 41
Pgina 30 de 41
Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas Universidad de Concepcin
Barrio Universitario s/n, Concepcin. Fono: 041 220 7352, Email: [email protected]
Pgina 31 de 41
CAPACITACIN AL PERSONAL
RESIDUOS PELIGROSOS
RELACIONADO
AL
MANEJO
RELATORES
Dr. Fernando
Mrquez R
8.1
TEMARIO
Introduccin y concientizacin al tema de las
sustancias peligrosas
Introduccin a la toxicologa del manejo de
sustancias peligrosas
Aspectos legales, normativa y clasificacin de
sustancias peligrosas
Definicin y clasificacin de reactivos qumicos
Normas de Seguridad en Laboratorios Qumicos
Almacenamiento e Incompatibilidades de
Almacenamiento
Definicin y clasificacin de residuos qumicos
Almacenamiento y Aspectos Legales
Gestin y Manejo de Residuos de Laboratorio
ETAPA DE SENSIBILIZACIN
Capacitacin orientada a introducir un cambio radical en cuanto a la Gestin de los
residuos, entregando herramientas para uniformar criterios de buenas prcticas,
cumpliendo con lo establecido en el DS148, dirigidos a nivel directivo,
coordinadores y personal operativo de sede Concepcin, Chilln y Los Angeles; a
estos cursos han asistido aproximadamente 300 personas,. Estos se plantearon
de la siguiente forma:
Capacitacin a las autoridades de la Universidad; asistieron el Sr. Rector,
autoridades y todos los decanos de las distintas facultades. La capacitacin
ejecutiva tuvo una duracin de 2 horas.
Capacitacin al personal coodinador; orientada a nivel de supervisores y/o
coodinadores de Facultades y Centros; consider una visin ms profunda del
manejo de los residuos. La capacitacin a supervisores tuvo una duracin de
12 horas.
Pgina 32 de 41
8.2
ETAPA DE DIFUSIN
Por otra parte, con el objetivo de difundir a un mayor nmero de usuarios y
generadores, adems de mejorar y mantener la gestin de los residuos peligrosos,
se estableci lo siguiente:
Reglamento de manejo de residuos peligrosos que cumple la funcin de definir
la poltica de la universidad frente al manejo seguro de stos, de acuerdo al
DS148, en el anexo B se presenta copia de la carta de visacin y aprobacin
del reglamento.
Procedimientos para asegurar que la informacin en cuanto a la gestin y
manejo de residuos sea comunicada a todos los generadores de residuos
peligrosos mediante un manual de procedimiento oficializado para el manejo
de residuos peligrosos. Este manual se encuentra en la etapa final de
elaboracin.
Documento de induccin dirigido a todo el personal nuevo contratado en la
Universidad de Concepcin, este tiene por objetivo el de dar a conocer el plan
de gestin de residuos que se lleva a cabo en nuestra casa de estudios.
Charlas anuales de reforzamiento en las unidades generadora con el fin de
mejorar la gestin de residuos, aminorando de esta forma los riesgos a
asociados a ellos, estas charlas estn orientadas especficamente a los
generadores de residuos.
Pgina web www.udec.cl/matpel, que cumple la funcin de informar en cuanto
al plan de manejo de residuos que est llevando a cabo nuestra universidad a
toda la comunidad universitaria.
Diagrama instructivo en formato 50x60 cm, los cuales fueron confeccionados y
distribuidos en los principales lugares de generacin de residuos peligrosos.
En
el
anexo
A
se
adjunta
diagrama
confeccionado.
Pgina 33 de 41
PLAN DE CONTINGENCIA
IDENTIFICACIN DE RIESGOS
En las labores de almacenamiento y de minimizacin de residuos de laboratorio, se
identifican como principales riesgos los siguientes:
a) Objeto de riesgos: se identifican ambas reas de acopio temporal de residuo,
por ser zonas destinadas a almacenar temporalmente los residuos peligrosos
generados por nuestra casa de estudios y el vehculo utilizado para el
transporte de residuos peligrosos que genera la Universidad.
b) Actividades de riesgos: se identifican aquellas actividades propias del manejo
de los residuos peligrosos siendo estas, carga y descarga de residuos,
almacenamiento de residuos, minimizacin y transporte de residuos hacia sitio
autorizado.
c)
Pgina 34 de 41
Pgina 35 de 41
Pgina 36 de 41
Pgina 37 de 41
Cdigo
Respel
Caracterstica de
peligrosidad
T
I
R
C
Tratamiento
A1010
No requerido
A1020
precipitacin
Residuos de oficina
No requerido
Pilas y bateras
A1170
No requerido
Equipos en desuso
A1180
No requerido
A3150
Destilacin
A4030
No requerido
A4140
No requerido
A4120
10
A3140
11
Corrosivos cidos
A4090
Neutralizacin
12
Corrosivos bsicos
A4090
Neutralizacin
13
Reactivo obsoleto
A4150
14
Residuos biolgicos
A4020
15
Residuos radiactivos
No requerido
Destilacin
No requerido
inertizacin
No requerido
Eliminacin Respel
Cdigo de eliminacin
A3 Relleno de
seguridad
Instlacin eliminacin
instalacin de disposicin final
autorizada
A5 Tratamiento fsico
qumico
A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
B1 Utilizacin como
combustible
A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
A3 Relleno de
seguridad
B1 Utilizacin como
combustible
A5 Tratamiento fsico
qumico
A5 Tratamiento fsico
qumico
A3 Relleno de
seguridad
A4 Tratamiento
biolgico
A7 Almacenamiento
prolongado
Pgina 38 de 41
11
Pgina 39 de 41
Pgina 40 de 41
ANEXOS1
DOCUMENTOS OFICIALES
HOJAS DE SEGURIDAD
PELIGROSOS
PLAN DE CONTINGENCIA
DE
TRANSPORTE
PARA
RESIDUOS
Pgina 41 de 41