PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
1 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIN DE CABRIAS
PIW-IC-2060
REGISTRO DE ENMIENDAS Y MODIFICACIONES
REVISION N:
Revisin N: 03
Revisin N: 03
FECHA
Octubre
2009
Noviembre
2012
PGINAS
REVISADAS
TOTAL PGINAS
DESCRIPCIN DEL CAMBIO
Todas
17
Actualizacin del Procedimiento
15-16,17
17
Actualizacin del Procedimiento
ELABORADO POR:
REVISADO POR:
PROBADO POR:
FIRMA:
FIRMA:
FIRMA:
NOMBRE: JESUS R. CACHARUCO P.
MARCOS RODRGUEZ
NOMBRE: JOS RODRIGUEZ
CARGO: GERENTE DE GESTIN DE LA CALIDAD
GERENTE DE OPERACIONES
CARGO: GERENTE GENERAL
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
2 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
1. ALCANCE.
Dar a conocer los pasos a seguir para la realizacin de la inspeccin de cabrias y sus
componentes.
2. OBJETIVO.
Definir o establecer la metodologa y los criterios para la inspeccin de cabrias. Para garantizar
las condiciones operacionales de los mismos.
3. RESPONSABLE Y NORMAS
3.1 El Inspector Certificador estar calificado como Nivel II en Ensayos No Destructivos, con
Licencia Internacional para la certificacin de equipos de izamientos, de acuerdo a los
requerimientos de la SNT-TC-1A y lo establecido por el procedimiento de calificacin y
certificacin de personal de la empresa.
3.2 Las normas aplicables a este procedimiento son:
API RP 4G SPEC 4F API RP 9B
ASME V ATRC. 6 y 7 / ASTM E-165 E-709
AWS D1.1
COVENIN CT-20-3267 / COVENIN CT-7-1611
Procedimientos de inspeccin de PDVSA VOL. 14
PI-15-03-06
PI-15-01-02
PI-15-01-04
PI-15-01-07
PI-15-03-09
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
3 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
4. PROCEDIMIENTO.
4.1 El inspector deber solicitar al cliente el libro de vida del equipo. Si este no existe es una
limitante para efectuar la certificacin.
4.2 Procedimiento de inspeccin:
4.2.1 ESTRUCTURA PRINCIPAL / ENCUELLADERO:
Se efectuar inspeccin visual, Lineabilidad, inspeccin mediante ensayos no
destructivos (Partculas Magnticas, Lquidos Penetrantes, Ultrasonido)
a las
soldaduras de unin y todos los componentes estructurales primarios y secundarios de
la cabria. Las condiciones siguientes se consideran como condiciones limitantes de la
operacin continua y segura del equipo, y deben aplicarse acciones correctivas
inmediatas cuando las mismas sean detectadas.
Agrietamiento fractura de soldaduras o componentes estructurales primarios y
secundarios de la cabria.
Deformacin y/o distorsin de componentes primarios secundarios de la cabria.
Agrietamiento deformacin de puntos de anclaje y estructura de la cabria.
Carencia decadencia de pernos que acoplan las secciones primarias y secundarias de
la cabria; no deben presentar corrosin severa, deformaciones, etc. Deben cumplir con
las especificaciones de diseo del fabricante.
Perforaciones de orificios en componentes estructurales con procedimientos no
aprobados por el fabricante una persona calificada.
Aplicacin de soldaduras en componentes estructurales con procedimientos no
calificados aprobados por el fabricante del equipo una persona calificada.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
4 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Cortes efectuados mediante medios mecnicos u oxicortes en componentes
estructurales con procedimientos no aprobados por el fabricante del equipo una
persona calificada.
Deformacin y/o agrietamiento de sistemas de anclaje de cables tensores (vientos), en
la estructura de la cabria y el encuelladero.
Deformaciones, agrietamiento, desgaste y excentricidad de los orificios de anclaje de
la cabria.
Deformacin, fractura agrietamiento de los peines soportes para tubera en el
encuelladero.
4.2.2 CORNIZA DE LA CABRIA
Se efectuara inspeccin visual, inspeccin mediante ensayos no destructivos
(partculas magnticas, lquidos penetrantes, ultrasonido), a la estructura de la
corona considerando los siguientes puntos:
1. Vigas soportes del bloque de poleas.
2. Parrillas y pasamanos en la base de la corona de la cabria.
3. Luminarias.
4. Protector de neopreno madera para amortiguar impacto entre bloque viajero y
bloque de poleas en la corona.
4.2.3 POLEAS DEL BLOQUE CORONA
4.2.4 Se efectuar inspeccin visual, dimensional e inspeccin mediante ensayos no
destructivos (partculas magnticas, lquidos penetrantes, ultrasonido) y se
considerar los siguientes puntos como condiciones de rechazo:
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
5 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Desgaste irregular, muescas aristas vivas en las ranuras de las poleas.
Desgaste uniforme en las ranuras de las poleas que excedan los criterios establecidos
en la tabla 7. del API-RP-9B.
Fractura deformacin severa del cuerpo de las poleas los soportes de las mismas.
Juego axial radial y ruido anormal en cojinetes de las poleas.
Carencia desajustes de los pernos de anclaje en la base de las poleas.
Lubricacin deficiente de cojinetes y/o carencia de graseras.
4.2.5 POLEAS GUIAS PARA CABLES AUXILIARES
Se refiere a las poleas pasteclas instaladas en la cabria y que sirven de guas a los
cables de acero para suspensin de llaves de potencia, hidrulicas, cables de
malacates auxiliares, etc., y lo siguiente se considera como condiciones de rechazo:
Desgaste irregular, muescas aristas vivas en las ranuras de las poleas.
Desgaste uniforme en las ranuras de las poleas que excedan los criterios establecidos
en la tabla 6 del API-RP-9B.
Fractura deformacin severa del cuerpo de las poleas los soportes de las mismas.
Juego axial radial y ruido anormal en cojinetes de las poleas.
Carencia desajustes de los pernos de anclaje en la base de las poleas.
Lubricacin deficiente de cojinetes y/o carencia de graseras.
Diseo inadecuado del mtodo de fijacin de la polea pastecla a la estructura de la
cabria.
Carencia de cable de seguridad instalacin inadecuada del mismo en la polea
pasteca.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
6 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
4.2.6 CABLES TENSORES (VIENTOS)
Se utilizan para proporcionar estabilidad y rigidez a la cabria y la misma debe tener
instalados todos los cables tensores que requiera y estar posicionados de manera
adecuada, previo a los trabajos de rehabilitacin perforacin de la locacin. Se
consideran los siguientes puntos para el reemplazo de los cables:
Cables de acero que no cumplan con la clasificacin 6x19 6x36 IPS, IWRC.
Cables de acero que hallan sido utilizados previamente en otras aplicaciones.
Tres (3) o mas alambres fracturados en un cordn del cable de acero en la longitud
requerida para una revolucin completa del mismo.
Seis (6) o ms alambres fracturados en el cable de acero en la longitud requerida para
una revolucin completa del mismo.
Dos (2) o ms alambres fracturados detectados cercanos a los terminales de los cables
de acero cuando dichos terminales son de tipo casquillo prensado casquillo vaciado.
Deformacin, aplastamiento, jaula de pjaro, corrosin severa, etc.
Deformacin, agrietamiento, corrosin severa, etc, en accesorios tales como: grilletes,
tensores, ganchos, cadenas, etc.
Carencia de guardacabos en extremos de cables tensores (si aplica)
Instalacin inadecuada carencia de abrazaderas en extremos de cables tensores (si
aplica).
Todos los accesorios utilizados para la conexin, anclaje tensado de los cables deben
tener una capacidad de carga de trabajo segura de un 40% mayor que la resistencia a
la ruptura del cable de acero.
Utilizar ganchos sin uas de seguridad dispositivo similar en los extremos de los
cables de acero.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
7 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
4.2.7 ESTRUCTURA SOPORTE DE LA CABRIA
Se efectuara inspeccin visual, dimensional e inspeccin mediante ensayos no
destructivos: (partculas magnticas, lquidos penetrantes ultrasonido)
a las
soldaduras de unin y todos los componentes estructurales primarios y secundarios
de la estructura soporte de la cabria y se consideran los siguientes puntos como
condiciones de rechazo:
Agrietamiento de soldaduras.
Deformacin por impacto sobre esfuerzo en sus componentes.
Deformacin, agrietamiento y excentricidad de puntos de anclaje, fijacin y levante de
la estructura.
Corrosin severa en sus componentes.
4.2.8 PASADORES
Se efectuar inspeccin visual, dimensional y ensayos no destructivos (partculas
magnticas, lquidos penetrantes) a los pasadores de anclaje de la cabria y secciones
de la misma (si aplica). Se deber reemplazar si algunas de las siguientes
condiciones son detectadas:
Deformacin corrosin severa.
Desgaste severo.
Fractura agrietamiento.
Carencia de retenedor pasador de seguridad, instalacin de retenedor no adecuada
(clavos, electrodos, cabillas, etc.)
Reemplazo de pasadores por otros cuyas caractersticas difieran del diseo original.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
8 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
4.2.9 SISTEMA HIDRULICO PARA IZAMIENTO
Este sistema se utiliza para el levantamiento de la cabria y para la extensin
telescpica de la misma (si aplica). Se tiene que tomar acciones correctivas
inmediatas si alguna de las siguientes condiciones es detectada:
Fugas de fluido por: vlvulas de control, conexiones hidrulicas, sellos de los cilindros
hidrulicos, mangueras, etc.
Funcionamiento inadecuado de vlvulas de control que provoque la extensin
retraccin involuntaria de los cilindros hidrulicos.
Instalacin de mangueras y conexiones con un rating inferior a la presin de diseo del
equipo o las recomendaciones del fabricante.
Deformacin, fractura agrietamiento en puntos de anclaje de cilindros hidrulicos.
Desgaste por abrasin, cortes evidencia de quemaduras en mangueras hidrulicas.
Modificacin en el sistema de control de los cilindros hidrulicos, a menos que sea
aprobado por el fabricante del equipo.
4.2.10 ESCALERAS DE ACCESO
Las escaleras de acceso a la cabria, protecciones, pasarelas, pasillos y pasamanos,
deben cumplir con la especificacin ANSI-A14.3. Se deben corregir condiciones tales
como:
Carencia de protecciones y peldaos en escaleras de acceso a la cabria.
Deformaciones, corrosin severa y desajuste de peldaos, protecciones y pasamanos.
Acople inadecuado de escaleras de acceso a la cabria.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
9 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
4.2.11 LUMINARIAS Y SISTEMAS ELCTRICOS
Todas las luminarias, cajas de conexiones, cajeras de interruptores,
cables
elctricos, etc. Instalados en la cabria, plataforma de perforacin, rea del pozo,
tanques de lodo y sistemas de recuperacin de lodo deben cumplir con la
especificacin NEMA 70 NATIONAL ELECTRIC CODE y estar aprobados para servicios
en reas, clasificadas divisin 1 clase 1 y 2.
Se tiene que tomar acciones correctivas inmediatas si alguna de las siguientes
condiciones es detectada:
Vidrios fracturados en carcasas de lmparas, cajeras de conexiones e interruptores
daados.
Carencia de sellos sellos en malas condiciones en las tapas de luminarias, cajeras de
conexiones e interruptores.
Carencia de pernos pernos desajustados en cajeras de conexiones e interruptores.
Carencia de cables de seguridad instalacin inadecuada del mismo en iluminaras.
4.2.12 CABLES DE ACERO
Se efectuar inspeccin visual al cable del malacate de perforacin aplicando los
criterios establecidos en las especificaciones y prcticas recomendadas API-ESPC-9A
Y API-RP-9B al igual que el manual de PDVSA PI-15-01-02. No existen reglas precisas
para determinar el tiempo de vida til de un cable de acero, sin embargo
condiciones tales como las siguientes podran ser razn suficiente para cuestionar el
uso continuo del cable de acero incrementar la frecuencia de inspeccin.
Tres (3) o ms alambres fracturados en un mismo cordn del cable.
Seis (6) o ms alambres fracturados en una seccin del cable donde se cumple una
vuelta completa de un cordn.
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
10 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Desgaste de 1/3 ms del dimetro nominal.
Aplastamiento, jaula de pjaro, o cualquier otro dao que resulte de una distorsin
permanente de la estructura del cable.
Cables de acero que no cumplan con los requerimientos dimensinales, clasificacin,
grado arrollado con relacin a las recomendaciones del fabricante del equipo.
Cable de acero que requiera reemplazo u operacin de corte y corrido de acuerdo con
la cantidad de toneladas millas acumuladas.
4.2.12 DETERMINACION FACTOR DE SEGURIDAD Y TONS-MILLAS EN CABLES DE ACERO
PARA SERVICIOS PETROLEROS
FACTOR DE SEGURIDAD: de acuerdo a lo establecido en la seccin 3 (prrafo. 3.3.2) el
mismo es determinado por la divisin del esfuerzo nominal de ruptura del cable entre
la tensin de la lnea rpida (DF=B/W).
TENSIN DE LA LNEA RAPIDA: se obtiene analizando la tabla y grfica de la Fig. 2. APIRP-9B, donde de acuerdo al arreglo del guarneo del cable (no de lneas) y diseo de las
poleas (sobre balines y/o rodillos) se obtiene tanto la eficiencia como la tensin en la
lnea rpida. Unas designaciones de factor de seguridad son dadas como
recomendacin, tal como se detalla a continuacin:
RENG.
01
02
03
04
05
06
07
DESCRIPCION
Cables para herramientas
Cables para coladores de arena
Cables para lneas de perforacin
Servicio de Izamiento - Otros cables diferentes a los de perforacin
Cables para ascenso y descenso de mstil
Cables para correr Revestimiento (casing)
Cables para operaciones de pesca
MIN. FACTOR
DESIGNADO
3
3
3
3
2.5
2
2
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
11 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
TONELADAS MILLAS: basado en las secciones 4 y 5 del API-RP-9B, existen
frmulas, grficas y tablas que determinan las toneladas millas de un cable de acero
en diferentes operaciones tales como: Perforando, realizando viajes completos (sacar
y meter tuberas), bajando revestimiento, bajando tubera de produccin, estas
toneladas millas son acumuladas y se establecen lmites para el corrido del cable (200
Tons-Millas) as como para el corte (400 Tons-Millas) lo cual est relacionado con las
profundidades a la cual opera cada equipo. La norma recomienda el uso de un formato
para registrar dicha informacin.
5. Anexos.
Tabla N 1 Radios mnimos y mximos para las ranuras de poleas
Tabla N 2 Factor de tensin de la lnea rpida.
Figura N 1 Elementos Primarios de estructura o cabria
Formato de Inspeccin de Cabrias FIZA-RIDT-023
Tabla N 1 Radios mnimos y mximos para las ranuras de poleas
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
12 de 17
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Tabla N 2 Factor de tensin de la lnea rpida.
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
13 de 17
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
14 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Figura N 1 Elementos Primarios de Estructura o Cabria
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
15 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Cornisa-Bloque
Corona
Barandas -Pasamanos
Poleas de Winche
Pines 4 ta Seccin de la
torre
Lneas de Viento
Peines
Encuelladero
Cables de Perforacin
Pines 3 era Seccin de la
torre
Stand Pipe
Pines 2da Seccin de la
torre
Escalera de la Torre
Bloque Viajero
Gancho Hook
Vigas Principales
Lmparas
Barandas -Pasamanos
Sub Estructura
Pines 1 era Seccin de la
torre
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
16 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
Encuelladero
Peines del
Encuelladero
PROCEDIMIENTOS DE IZAMIENTO EN
TALADROS
Fecha:
11/2012
REV.
04
PIW-IC
2060
Pgina.
17 de 17
Asunto: Procedimiento de Inspeccin de Cabrias
REPORTE DE INSPECCIN
VISUAL DIMENSIONAL-ESTRUCTURAS
REPORTE DE INSPECCIN VISUAL SECCIONES DE LA CABRIA
010
Rev.:
03
Fecha de Rev.:
SECTOR VIENTO FRESCO, CALLE BOLVAR PISO 1 EDIFICIO INSPECTION WORK
Telfonos: 0414 - 8392166 / 0414 - 8197803/ 0282 - 4253417
Ttulo:
FNDT-RIVD-
Pag.:
09/2011
de:
Fecha de Inspeccin:
Cliente :
Orden Interna (OIT) :
Categora de Inspeccin
Locacin / Rig:
Equipo/Herramienta:
Fabricante:
Modelo
Serial:
Capacidad:
Norma:
Procedimiento:
Primera Seccin
Segunda Seccin
Tercera Seccin
Lado A
Lado B
Lado C
Cuarta Seccin
Quinta Seccin
DESCRIPCIN DE LA (S) HERRAMIENTA (S) A INSPECCIONAR
INSPECCIN VISUAL
SECCION
CONDICIN
DIMENSIONES
Elemento
Cant.
Espesor
Largo
Ancho
Profund.
Elementos Principales
Elementos Secundarios
Alineacin de Estructura
Presenta Corrosin
Presenta Desgaste Por Abrasin
Presenta deformaciones Presenta Doblez - Abolladura
Presenta Perdida De Material
Condicin de las Orejas -Pad Eye
Estado de los puntos de anclaje
Estado de las Soldaduras
Presenta Grieta
Estados de los pasadores
Estados de las Escaleras en esta Seccin
Observacin (es)
ESPECIFICACIONES SEGN NORMA API SPEC 4F
Principales
Secundarios
Corrosin Generalizada
Realizado Por:
IN 10 FT
IN 10 FT
10%
Alineacin de Estructura
Di. del Pasador
IN
- 1/16
+3/16 Para OD <3
+1/4 Para OD >3
Aprobado por:
Licencia: Inspector Nivel II NDT MCIT-V
Firma:
Di. del Hueco del Pasador
Di. del Hueco del Pasador
Licencia: Inspector Nivel II NDT MCIT-V
Sello de la Empresa
Firma: