COMPLACENCIA SOMTICA
Expresin introducida por Freud para explicar la eleccin de la neurosis
histrica y la eleccin del rgano o del aparato corporal en el cual tiene
lugar la conversin*: el cuerpo (especialmente en el histrico) o un
determinado rgano proporcionara un material privilegiado para la
expresin simblica del conflicto inconsciente.
CONVERSIN: Mecanismo de formacin de sntomas que interviene en la
histeria y, ms especficamente, en la histeria de conversin*. Consiste en
una transposicin de un conflicto psquico y una tentativa de resolucin del
mismo en sntomas somticos, motores (por ejemplo, parlisis) o sensitivos
(por ejemplo, anestesias o dolores localizados).
La palabra conversin corresponde en Freud a una concepcin econmica:
la libido desligada de la representacin reprimida se transforma en energa
de inervacin. Pero lo que caracteriza los sntomas de conversin es su
significacin simblica: tales sntomas expresan, a travs del cuerpo,
representaciones reprimidas.
HISTERIA DE CONVERSIN: Forma de histeria que se caracteriza por el
predominio de los sntomas de conversin.
HISTERIA DE ANGUSTIA: Trmino introducido por Freud para aislar una
neurosis cuyo sntoma central es la fobia y con el fin de subrayar su
similitud estructural con la histeria de conversin.
NEUROSIS DE ANGUSTIA: Tipo de enfermedad que Freud aisl y
diferenci: Desde el punto de vista sintomatolgico, de la neurastenia, por
el predominio de la angustia (expectacin ansiosa, ataques de angustia o
equivalentes somticos de sta);
Desde el punto de vista etiolgico, de la histeria: la neurosis de angustia es
una neurosis actual caracterizada especficamente por la acumulacin de
excitacin sexual que se transformara directamente en sntoma sin
mediacin psquica.
DEFINICIN
Expresin introducida por Freud para explicar tanto la eleccin de la
enfermedad que se padece en la mente por causas psicolgicas o
emocionales, donde no existe un estudio a nivel biolgico claro (cuyos
sntomas son la expresin simblica de un conflicto psquico que tiene sus
races en la historia infantil del sujeto y constituyen compromisos entre el
deseo y la defensa), como tambin para explicar la eleccin que por medio
de los procesos psquicos inconscientes se manifiestan en el aparato
corporal donde tiene lugar la transformacin de una energa libidinal en una
inervacin somtica, es decir la energa libidinal desprendida es
transpuesta a lo corporal, siendo de esta manera un mecanismo de
formacin de sntomas que interviene en la histeria y, ms
especficamente, en la histeria de conversin; una de las formas de la
histeria: Existe una histeria pura de conversin sin angustia alguna, al igual
que existe una histeria de angustia simple, que se manifiesta por
sensaciones de angustia y fobias sin que se asocie la conversin. Se
encuentran sntomas fbicos en diversas afecciones neurticas y
psicticas, se observan en la neurosis obsesiva y en la esquizofrenia;
incluso en la neurosis de angustia, la cual se caracteriza actualmente por la
acumulacin de excitacin sexual que se transforma directamente en un
sntoma sin mediacin psquica, no obstante, existe una neurosis en la que
la fobia constituye el sntoma central.
Destacan diferentes formas de angustia: angustia crnica o expectacin
ansiosa, susceptible de ligarse a todo contenido representativo capaz de
ofrecerle un soporte; ataque de angustia, acompaado de o reemplazado
por diversos equivalentes somticos (vrtigo, disnea, trastornos cardacos,
sudoracin, etc.); sntomas fbicos, en los que el afecto de angustia se
halla ligado a una representacin, pero sin que pueda reconocerse en sta
un substitutivo simblico en una representacin reprimida.