0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas4 páginas

Monografia de Introduccion A La Estomatologia

Este documento presenta una introducción a un tema sobre el uso de amalgama en odontología. Explica que la odontología tiene raíces históricas en el sentido común y el arte, pero que hoy en día también se basa en la ciencia. Define el sistema estomatognático como la unidad morfofuncional que incluye las estructuras dentales, musculares y óseas alrededor de la boca, y explica sus funciones como la digestión, comunicación y defensa. Finaliza con referencias bibliográficas relacionadas.

Cargado por

Amalia Simon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas4 páginas

Monografia de Introduccion A La Estomatologia

Este documento presenta una introducción a un tema sobre el uso de amalgama en odontología. Explica que la odontología tiene raíces históricas en el sentido común y el arte, pero que hoy en día también se basa en la ciencia. Define el sistema estomatognático como la unidad morfofuncional que incluye las estructuras dentales, musculares y óseas alrededor de la boca, y explica sus funciones como la digestión, comunicación y defensa. Finaliza con referencias bibliográficas relacionadas.

Cargado por

Amalia Simon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela Profesional de Odontologa


Tema: La amalgama en el uso odontolgico

Asignatura: Introduccin a la Estomatologia

Docente Tutor: Rose Mari Marquez Zamudio

Alumna: Amalia Simon Esparza

Ciclo: I

2016
Pgina 1

INDICE
Caratula

ndice.

Introduccin..

Referencias Bibliogrficas..

Pgina 2

INTRODUCCION
La estomatologa tiene raices histricas arraigadas en el senso comn y, tal
vez, por esto, sea una ciencia tan prxima del Arte. Esta caracterstica
artesanal ha sido tomada como un aspecto negativo y responsable por el
distanciamento de la estomatologa de las otras ciencias mdicas. No hay
como negar la propia historia. Es posible que la estomatologa camine como
ciencia sin olvidar su peculiar e inseparable vena artstica. Lo que debe estar
claro es que la estomatologa se desarroll y en los das actuales no se concibe
ms una prctica odontolgica apoyada solamente en habilidades manuales y
principios empricos. A estos elementos de la odontologa-arte necesitan estar,
invariablemente, enlazados otros elementos vinculados a la odontologaciencia.
El sistema estomatogntico es la unidad morfofuncional integrada y
coordinada, constituida por el conjunto de estructuras esquelticas,
musculares, angiolgicas, nerviosas, glandulares y dentales, organizadas
alrededor de las articulaciones occpito-atloidea, atlo-axoidea, vrtebrovertebrales cerviciales, tmporo-mandibulares, dento-dentales en oclusin y
dento-alveolares, que se ligan orgnica y funcionalmente con los sistemas
digestivo, respiratorio, fonolgico y de expresin esttico-facial y con los
sentidos del gusto, del tacto, del equilibrio y de la orientacin para desarrollar
las funciones de succin, digestin oral (que comprende la masticacin, la
salivacin, la degustacin y la degradacin inicial de los hidratos de carbono);
deglucin, comunicacin verbal (que se integra, entre otras acciones, por la
modulacin fonolgica, la articulacin de los sonidos, el habla, el silbido y el
deseo); sexualidad oral (que incluye la sonrisa, la risa, la gesticulacin
bucofacial, el beso, entre otras manifestaciones esttico-afectivas); respiracin
alterna y defensa vital, integrada por la tos, la expectoracin, el estornudo, el
bostezo, el suspiro, la inhalacin y el vomito esenciales para la supervivencia
del individuo.

Pgina 3

Referencias Bibliogrficas
Barreto JF. Contenidos minimos para el Plan de Estudios de Odontologia.
Comit Nacional de Recursos Humanos Instituto Colombiano de Fomento de la
Educacion Superior (ICFES) .Division de Capacitacion de la Direccion de
Recursos Humanos Bogota: Ministerio de Salud.Federacion Odontoloica
Colombiana (FOC).1983
Chatain I. Cintura toracoescapular. Comunicacin personal en carta de mayo 3
de 2973
Kapandji IA. Cuadernos de fisiologa articular. Barcelona: Toray Masson,1973.

Pgina 4

También podría gustarte