Diseo de Estrategias Clnicas Adultos
I Semestre 2014
Ps. Carolina Reyes Nez
Psicloga Clnica
Son los ingredientes compartidos por la
mayora de las psicoterapias.
Se centra en similitudes tanto clnicas como
tericas.
Buscan identificar los factores que operan en
el cambio psicolgico en las distintas
terapias.
La psicoterapia es ms efectiva y rpida y
duradera que los cambios naturales de los
pacientes sin tratamiento.
La psicoterapia es ms efectiva que los
pacientes en lista de espera de ser tratados
(lista de espera), y estos ltimos alcanzan
mejores resultados que los pacientes no
tratados.
Con una mayora de pacientes y trastornos la
psicoterapia suele mantener sus resultados a
largo plazo.
(Luborski, 1975)
Actitud
Personalidad
Nivel de experiencia
Bienestar emocional
Habilidades:
(a) el inters genuino por las personas y su
bienestar
(b) el conocimiento de uno mismo o autoconocimiento
(c) el compromiso tico
(d) las actitudes que favorecen la relacin
teraputica, tales como calidez, cordialidad,
autenticidad, empata y aceptacin positiva
incondicional.
Inters genuino por las personas y su
bienestar.
Evitar:
Voyerismo.
Bsqueda de poder.
Autoterapia.
Conocimiento de uno mismo:
Personal.
Tcnico competencias profesionales.
Caractersticas ticas:
Proteccin de la intimidad y bienestar
del cliente.
Proximidad:
Manifestada mediante conductas
verbales y no verbales.
Conocimiento de contextos socioculturales
diversos.
cmo creo ser yo como terapeuta en cada
una de estas dimensiones?
Habilidades verbales de escucha:
Clarificacin.
Parfrasis.
Reflejo.
Sntesis.
Competencias verbales de accin:
Preguntas.
Informacin.
Interpretacin.
Confrontacin.
Variables demogrficas:
Genero
Edad
NSE
Diagnstico clnico:
Caractersticas de personalidad y estilo de
funcionamiento
Tipo de perturbacin
Complejidad de los sntomas
Creencia y expectativas
Disposicin personal
El vnculo se asocia a una menor
posibilidad de abandono en las
primeras sesiones.
Co-construir objetivos
Hacer partcipe de SU proceso teraputico al
cliente
Indagar y considerar la teora de cambio del
cliente (TCC)
Procurar ajuste entre TCC y orientacin
psicolgica terapeuta.
Reflejar cada pequeo logro (ej. Uso de la
pregunta milagro)
Corbella, S. & Botella, L. (2004).
Investigacin en psicoterapia. Procesos,
resultados y factores comunes. Madrid:
Vision Net.
Kleinke, C. (2002). Principios comunes en
psicoterapia (4 Ed.). Bilbao: Decle de
Brouwer.