Trabajo de Pavimentos Cunetas y Badenes
Trabajo de Pavimentos Cunetas y Badenes
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
NOMBRE:
ROBERT WILLIAN ALATRISTA MAMANI
DOCENTE:
ING. MACARIO FLORES
CICLO:
IX
FECHA DE ENTREGA:
29/04/2014
MOQUEGUA - PERU
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
NDICE
OBRAS DE ARTE: BADENES Y CUENETAS
INTRODUCCIN
03
1. DEFINICIN
2. CONSIDERACIONES PARA EL DISEO
05
3. DISEO HIDRAULICO
06
4. DIMENSIONAMIENTO DEL BADN ESTNDAR.
5. BIBLIOGRAFIA
04
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
04
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Definicin.
Los badenes son estructuras para cursos de agua de carcter espordico y con
arrastre de materiales slidos.
El Badn tiene como superficie de rodadura un empedrado o losa de concreto.
Es importante proveer proteccin contra la socavacin, sobretodo en suelos de
grano fino.
La ventaja del Badn es que resulta ms econmico que alcantarillas grandes,
pontones o puentes, y no son susceptibles de obstruirse
Los badenes son depresiones en el perfil de una carretera que permiten el paso
de vehculos y adems del flujo de una quebrada que atraviesa la va la
superficie de rodadura acta tanto como una porcin del canal como le tramo
corto de una carretera una desventaja del Badn es que por lo general implica
una reduccin en la velocidad de los vehculos que pasan por dicha estructura.
La mayor ventaja es que permite el paso de material de arrastre que trae el
curso del agua, particularmente si este es de gran tamao. El badn debe
tener una longitud aproximadamente igual al ancho del cauce, de manera que
la topografa natural se altere mnimamente.
As mismo el perfil de la va debe mantener una transicin suave y se debe
instalar seales que prevengan al conductor de la existencia de un badn para
evitar el transito durante lluvias muy intensas y cuando la va se encuentre
seca, los vehculos no salten debido al cambio brusco de pendiente en los
extremos del badn.
Es importante proteger el cauce aguas debajo de los mismos debido a que se
puede producir erosin regresiva que termina destruyendo el camino.
Badn estndar.
Estas estructuras estn destinadas a proteger de la erosin a la carretera de
Pequeos cursos de agua que la atraviesan, su uso debe est limitado a sitios
con pequeas descargas y en zonas planas.
se muestra en la figura puede ser construido de concreto o mampostera.
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
e) Borde libre
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Badn trapezoidal.
Su funcin es igual que el badn estndar y se usa cuando ste no es
suficiente para transportar el caudal de diseo de la cuenca.
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Cunetas
Las cunetas son zanjas longitudinales revestidas o sin revestir abiertas en el
terreno, ubicadas a ambos lados o a un solo lado de la carretera, con el objeto
de captar, conducir y evacuar adecuadamente los flujos del agua superficial.
Se proyectarn para todos los tramos al pie de los taludes de corte,
Longitudinalmente paralela y adyacente a la calzada del camino y sern de
concreto vaciadas en el sitio, prefabricados o de otro material resistente a la
erosin. Sern del tipo triangular, trapezoidal o rectangular, siendo
Preferentemente de seccin triangular, donde el ancho es medido desde el
borde de la rasante hasta la vertical que pasa por el vrtice inferior. La
profundidad es medida verticalmente desde el nivel del borde de la rasante al
fondo o vrtice de la cuneta.
La inclinacin del talud exterior de la cuneta (V/H) (1:Z2) ser de
Acuerdo al tipo de inclinacin considerada en el talud de corte.
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Las cunetas son zanjas que se hacen a ambos lados de una va, carretera o
camino con el propsito de recibir y conducir el agua pluvial de las carreteras.
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
c) Dimensiones mnimas
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Zanjas de drenaje
Las zanjas de drenaje son canales que se construyen en la parte inferior de los
taludes de relleno en forma longitudinal lateral o transversal al alineamiento de
la carretera, para recoger las aguas que bajan por el talud y terrenos
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
Cunetas de banqueta
Son aquellas que se ubican al pie del talud inclinado de cada banqueta, las
cuales consisten en la construccin de una o ms terrazas sucesivas con el
objetivo de estabilizar un talud.
Pueden tener seccin triangular, rectangular o trapezoidal, de acuerdo al
caudal de escorrenta superficial que transportar y su descarga se efectuar
hacia un curso natural o mediante cadas escalonadas hacia las cunetas.
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
CONCLUSIONES
El objetivo principal de la obra, es la rpida evacuacin de las aguas de
lluvia que convergen y que ocasionaba algunos inconvenientes.
Tiene el propsito de evitar fallas asociadas al movimiento de aguas en
el pavimento
El objetivo principal de la obra, es la rpida evacuacin de las aguas de
lluvia que convergen desde todo el pueblo en ese sector y que
ocasionaba algunos inconvenientes.
El problema es importante debido a que relativamente pequeos
cambios climticos pueden producir significativos problemas en los
recursos hdricos de distintas regiones y especialmente en cuencas
hdricas ubicadas en zonas ridas y semiridas.
Se recomienda evitar la colocacin de badenes sobre depsitos de suelos
finos susceptibles de ser afectados por procesos de socavacin y
asentamientos
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX
ROBERT WILLIAN
ALATRISTA MAMANI
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
CURSO : PAVIMENTOS
REVISION: 3
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD: ALAS PERUANAS.
RESPONSABLE: R. WILLIAN A.M
FECHA : 29 DE ABRIL DEL 2014
BIBLIOGRAFIA
[1] Administradora Boliviana de Carreteras, Manual de Hidrologa y Drenaje.
[2] Aparicio F. J., Editorial Limusa S.A. de C.V, (1996). Fundamentos de
Hidrologa de
Superficie.
[3] Arturo Rocha Felices, 1ra. Edicin, Noviembre 1998. Introduccin a la
Hidrulica
Fluvial.
[4] Arturo Rocha Felices, (2007). Hidrulica de Tuberas y Canales.
[5] Arcement & V. Schneider, US. Geological Survey Water Supply Paper 2339,
(1989).
Guide for Selecting Mannings Roughness Coefficients for Natural Channels
and Flood
Plains.
[6] Bradley J. N. (1978). Hydraulics of Bridge Waterways. Hydraulic Design
Series N 1. U.
S. Department of Transportation. Federal Highway Administration. March.
Washington.
1 PAVIEMNTOS
CICLO : IX