[Ide@s CONCYTEG
6(71): Mayo, 2011]
ISSN: 2007-2716
Cmo citar: Garca-Gmez, C., P. Gortres-Moroyoqui y P. Drogui (2011),
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una
solucin a la biotecnologa ambiental, Ide@s CONCYTEG, 6 (71), pp. 585-605.
Tratamientos biolgicos y de
oxidacin avanzada
combinados para una
solucin a la biotecnologa
ambiental
Garca-Gmez Celestino1
Gortres-Moroyoqui Pablo2
Drogui Patrick3
Resumen
Los procesos biolgicos convencionales en el tratamiento de aguas en algunos casos no proveen buenos
resultados en la remocin de contaminantes recalcitrantes o no se logra alcanzar el grado de pureza requerido
bajo norma. Es por esta razn que la aplicacin de un proceso de oxidacin avanzada (POA) como un pretratamiento o post-tratamiento puede ser la solucin a la remocin de aguas biolgicamente persistentes. Estos
procesos de oxidacin han sido reconocidos por una alta eficiencia en su aplicacin, logrando degradar una
gran variedad de contaminantes principalmente por la accin de radicales hidroxilos los cuales presentan un
alto potencial de oxidacin. En este artculo se revisan recientes publicaciones donde se utilizan procesos
combinados de POA/biolgicos para la remocin de aguas contaminadas de diferente origen.
Palabras claves: Procesos de Oxidacin Avanzada (POA), Tratamiento biolgico, proceso combinado de
POA/biolgico.
Estudiante: Doctorado en Ciencias en Biotecnologa, Instituto Tecnolgico de Sonora
Profesor Investigador: Departamento de Biotecnologa y Ciencias Alimentarias, Instituto Tecnolgico de
Sonora
3
Profesor Investigador: Instituto Nacional de Investigacin Cientfica Agua, Tierra y Ambiente, Qubec,
Canad
2
ISBN 978-607-8164-02-8
585
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
Summary
Conventional biologic process in water treatments are not that efficient to remove stubborn contaminants
from it or cant achieve the proper grade of purity required in quality standards. For this reason, an advance
process of oxidation (APO) is applied as a pre or post treatment as a conclusive method. This process is
highly efficient, because it can degrade a large amount of contaminants mainly due to the action of hydoxile
radicals which present a higher potential of oxidation. The review of this article embraces recent publications
where there are a combination of APO and biologic processes for water treatment from different locations.
Keywords: advance process of oxidation (APO), biological treatment, combination of APO and biologic
processes.
Introduccin
os procesos de Oxidacin avanzada
contemplan la combinacin de procesos
(POA) prometen ser unos de los
oxidacin con biolgicos, resaltando su gran
mtodos ms eficientes para la remocin de
potencial ante el problema en tratamiento de
contaminantes no biodegradables contenidos
aguas contaminadas. En este artculo se citan
en aguas superficiales y subterrneas. Los
importantes trabajos a nivel laboratorio en la
procesos ms comunes son Fotocatalisis con
aplicacin de procesos de oxidacin avanzada
TiO2,
Foto-fenton,
UV/
H2O2,
O3
biotratamientos
combinados
para
el
electrooxidacin. Estos se basan en la
saneamiento de aguas contaminadas con
generacin de radicales hidroxilo (OH), los
pesticidas o herbicidas, farmacuticos, tintes,
cuales se caracterizan de ser agentes con un
grasas, residuos de la industria papelera y
alto potencial de oxidacin adems de no ser
lixiviados.
selectivos, logrando tratar a una gran cantidad
de contaminantes. La desventaja se presenta
en cuanto a un alto costo comparado con los
procesos biolgicos, sin embargo el uso de un
POA pude mejorar la biodegradabilidad de
aguas residuales o lograr una casi completa
remocin utilizndolo como pre-tratamiento o
post-tratamiento
respectivamente. Se han
reportado diversas investigaciones que
ISBN 978-607-8164-02-8
Tratamiento de aguas por
tecnologa combinada de
POA/biolgico
El tratamiento de aguas residuales es un
complejo problema debido a la variedad de
compuestos y concentraciones que caracteriza
a estas aguas. En los ltimos aos, se ha
586
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
incrementado las investigaciones de utilizar
susceptibles a compuestos txicos los cuales
POAs combinados con tecnologas biolgicas
inactivan los microorganismos. El uso de un
para tratar ciertas aguas residuales difciles o
pre-tratamiento para residuos txicos por
imposibles
tecnologas de la oxidacin avanzada (POA)
de
remover
por
procesos
convencionales fisicoqumicos/biolgicos y
produce
con el prometedor objetivo de reutilizar esa
fcilmente biodegradables. Una gran variedad
agua
de tratamientos de oxidacin avanzada han
contribuir
en
el
cuidado
intermediarios
que
son
ms
medioambiental (Gogate y Pandit, 2004b;
sido
Mantzavinos y Psillakis, 2004). Son mltiples
incluyendo procesos fotoqumicos (UV/O3 y
las
procesos
UV/H2O2) (Andreozzi et al., 2003; Chelme-
combinados para tratar aguas contaminadas
Ayala et al., 2010), fotocatalticos (TiO2/UV,
por pesticidas o herbicidas, contaminantes
procesos de fenton y foto-fenton) (Legrini et
emergentes
tintes,
al., 1993; Fallmann et al., 1999; Kitsiou et
compuestos de la industria papelera, aceitera,
al., 2009), y de oxidacin qumica (O3,
minera, entre otros, demostrando en cada
O3/H2O2, y H2O2/Fe2+) (Masten y Davies,
caso altos porcentajes de remocin. A
1994; Benitez et al., 2002). Tratamientos con
continuacin se presentan diversos casos de
TiO2
aplicacin
de tecnologas de oxidacin
eliminacin de pesticidas en agua, tambin se
avanzada (TOA) para el tratamiento de aguas
reportan estudios con ozono y fotocatlisis
residuales de diversas fuentes.
asistida
aplicaciones
de
estos
farmacuticos,
estudiados
han
para
resultado
este
eficaces
electroqumicamente
propsito,
para
la
usando
electrodos de Ti. (Vinodgopal et al., 1994;
Qiang
et
al.,
2010).
En
algunas
investigaciones se ha utilizado pesticidas
Pesticidas o herbicidas
como atrazina, alacloro y carbofuran para
Un pesticida es un serio problema en aguas
probar nuevos mtodos de oxidacin como es
superficiales y subterrneas dado que posee
el caso de procesos ultrasnicos (Kotronarou
una alta solubilidad, lo que hace que se
et al., 1992; Ying- Shih et al., 2010).
propague fcilmente en el ambiente, se
Tambin se ha reportado la oxidacin de UV
caracteriza
al vaco para el tratamiento de atrazina
por
tratamientos
su
qumicos
alta
y
resistencia
fotoqumicos
(Gonzlez et al., 1994).
(Grover y Cessna, 1991). Los procesos
biolgicos son normalmente usados para
La degradacin de 4-clorofenol a una
tratar efluentes con sustancias orgnicas y en
concentracin inicial de 400 mg/l se realiz
particular
pesticidas.
Sin
en un sistema de fotocatlisis heterognea
mtodos
biolgicos
son
ISBN 978-607-8164-02-8
embargo
los
normalmente
587
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
utilizando TiO2 en suspensin (figura 1)
Procesos de ozonacin y O3/UV combinado
como pre-tratamiento a un sistema biolgico
con un tratamiento biolgico aerobio (figura
anaerobio de lodos activados realizado en
2) para la remocin de pesticidas como
matraces Erlenmeyer de 250 ml. Al final del
deltrametrin han alcanzado un 95 % de
tratamiento combinado se logr una completa
eliminacin de la concentracin inicial de
mineralizacin del contaminante (Goel et al.,
DQO (Lafi y Al-Qodah, 2006).
2010).
Figura 1. Reactor fotocataltico utilizado como
pre-tratamiento para remocin de 4-clorofenol
Fuente: Goel et al., 2010
Figura. 2. Arreglo experimental de ozonacin y O3/UV combinado con un tratamiento biolgico aerobio
Fuente: Lafi y Al-Qodah, 2006.
ISBN 978-607-8164-02-8
588
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
En
otra
investigacin
la
aqu se realiz el estudio en la eliminacin de
como
dicloro dietil ter logrndose eliminar hasta el
pre-
90% en cada uno de los tres procesos
oxidacin para un reactor en lotes secuencial
oxidativos seleccionados para el estudio
(SBR) (figura 3) y demostrar el ms eficiente
(Christensenet et al., 2009).
comparacin
ozonacin,
de
fento,
se
algunos
UV/H2O2
realiz
POA
como
pre-tratamiento para este sistema biolgico,
Figura 3. Arreglo experimental del reactor SBR despus del pre-tratamiento oxidativo
Fuente: Christensenet et al., 2009
Ms recientemente ha despertado el inters
como
por el remplazo de lmparas UV por energa
fotocatlisis con TiO2 y foto-fenton para
solar, por ejemplo un bioreactor inoculado
alcanzar la biodegradabilidad de un agua
con Pseudomona putida se ha combinado con
residual
un reactor colector parablico compuesto
inmovilizada (IBR) (figura 5), aqu se logr
(CPC) (figura 4) para degradar agua sinttica
una mineralizacin del 90 % en cada
con alaclor, pirimetanil y una mezcla de
pesticida y una completa nitrificacin (Oller
laition, metasistox, sevnol y ultraacido,
et al., 2007).
sistema
en
solar
un
de
reactor
oxidacin
de
por
biomasa
logrndose eliminar por arriba del 80% de los
contaminantes (Ballesteros et al., 2008). Una
mezcla
de
cinco
pesticidas:
metomil,
dimetoate, oxamil, cimoxalin y pirimetanil
fue mineralizada en un sistema combinado de
oxidacin avanzada y biolgica. Se utiliz
ISBN 978-607-8164-02-8
589
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
Figura 4. Sistema de oxidacin avanzada por un proceso fotocataltico en CPC
Fuente: (Kositzi et al., 2004).
Figura 5. Sistema biolgico aerobio de biomasa inmovilizada (IBR)
Fuente: Oller et al., 2007b
Un proceso de fotocatlisis heterognea solar
DQO en tan solo 60 minutos, posteriormente
usando TiO2 soportado sobre sustrato de
el efluente fue tratado en un reactor biolgico
vidrio se utiliz para eliminar isoproturn
con bacterias soportadas en biolita (figura 6),
donde se alcanz una remocin del 80% de
al final de este proceso se logr eliminar
ISBN 978-607-8164-02-8
590
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
totalmente el pesticida y hasta el 95% de
DQO (Parra et al., 2002).
Figura 6. Sistema combinado fotocataltico/biolgico
Fuente: Parra et al., 2002
Emergentes y farmacuticos
Dentro de los contaminantes emergentes se
utilizado como pre-tratamiento oxidativo en
consideran
un
los
productos
farmacutico,
tratamiento
combinado.
Para
el
productos del cuidado personal, esteroides
tratamiento de penicilina se ha utilizado
sexuales
ilcitas,
ozonacin y perozonacin (O3+H2O2) a
compuestos
diferentes concentraciones antes de someter
perfluorados los cuales son considerados
un efluente a un tratamiento biolgico de
actualmente
lodos
retardantes
hormonales,
de
llama
un
drogas
y
interesante
tema
de
activados,
el
resultado
de
esta
investigacin por su alto efecto sobre la
investigacin ha sido la remocin del 83% de
salud. La presencia de estos compuestos en el
DQO no biodegradable (Arslan-Alaton et al.,
ambiente constituye un serio problema ya que
2004). De igual manera se realiz el
son muy resistentes a procesos biolgicos
tratamiento de sustancias estrgenas en un
ocasionando que resulten intactos despus de
proceso combinado de ozonacin y reactor de
un tratamiento convencional, es por eso la
lecho mvil despus de haberse sometido a
importancia
un
de
incrementar
la
tratamiento
convencional
de
lodos
biodegradabilidad por medio de POAs. La
activados (Gunnarsson et al., 2009). Para el
ozonacin es un POA que mayormente se ha
tratamiento
ISBN 978-607-8164-02-8
de
un
comn
precursor
591
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
farmacutico como es el -metilfenilglicina
utilizados como pre-tratamientos de procesos
se ha utilizado un proceso de foto-fenton
biolgicos, tal es el caso del tratamiento de
adicionado con H2O2 como pre-tratamiento a
aguas residuales industriales procedentes de
un reactor de biomasa inmovilizada (IBR)
la produccin de los estilbenos (agentes
logrndose eliminar hasta el 95% del COT
blanqueadores fluorescentes utilizados en las
del cual el 33% corresponde al sistema de
industrias textiles) donde se aplic una serie
oxidacin avanzada y el 62% al tratamiento
de procesos de oxidacin como ozono y foto-
biolgico. En este mismo sistema combinado
fenton adicionado con perxido de hidrogeno
tambin se estudi el remocin de cido
por medio de radiacin UV, aqu se demostr
nalidxico (perteneciente al grupo de los
la eficiencia del proceso en serie, logrando
quinolonas) logrndolo eliminar totalmente
una remocin del contaminante del 30 % solo
en tan solo 190 min (Sirtori et al., 2009).
en el pre-tratamiento oxidativo (Hrsch et al.,
2003). En otro sistema combinado en un
proceso foto-fenton/H2O2 y reactor biolgico
en lotes secuencial (SBR) se logr tratar
Aguas proveniente de la industria
textile
exitosamente el tinte comercial rojo H-E7B,
Las aguas residuales textiles incluyen una
amplia variedad de colorantes y productos
qumicos que hacen su composicin qumica
un gran problema medioambiental. En este
tipo
de
efluentes
encontramos
slidos
suspendidos, demanda qumica de oxgeno y
tintes (Venceslau et al., 1994).
Los
colorantes azo representan la clase de tintes
ms utilizados en la industria textil, es por
este
motivo
el
gran
nmero
de
investigaciones respecto a esta clase toxica
logrndose la remocin completa en 60
minutos de pre-tratamiento y en un tiempo de
residencia hidrulico de 1 da en el SBR
(Garca J. et al., 2006). Tambin a reactores
de biopelcula se les ha acoplado pretratamientos de H2O2/UV, TiO2/UV y fotoFenton (figura 7 y 8) en los cuales se trataron
colorantes azoicos alcanzando una remocin
de hasta el 99% (Sudarjanto et al., 2006, Kim
and Park, 2008, Garca-Montao et al., 2006,
2008).
para el medio ambiente. Los POAs han sido
ISBN 978-607-8164-02-8
592
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
Figura 7. Proceso de tratamiento integrado utilizado en el tratamiento de colorantes azoicos
Fuente: Sudarjanto et al., 2006
Figura 8. Esquema del proceso de oxidacin fotocataltica combinado con un reactor de biopelcula
Fuente: Kim y Park, 2008.
ISBN 978-607-8164-02-8
593
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
Contaminantes de la industria
papelera.
La industria del papel genera una gran
ozono, fotocatlisis solar (foto-Fenton y
cantidad de contaminantes y sus efluentes se
TiO2) y un reactor electroqumico utilizando
caracterizan por tener altos niveles de DBO,
electrodos de fierro (figura 9) para aumentar
DQO, slidos suspendidos, toxicidad, color,
la biodegradabilidad de las aguas residuales
cidos resnicos, cidos grasos insaturados,
antes de someterse un tratamiento de lodos
alcoholes diterpenos, cloro cidos resnicos
activados, logrando eliminar un 55% de DQO
entre otros (Pokhrel y Viraraghavan, 2004).
y un 86% de color, destacando de esta manera
Pocas son las investigaciones que se reportan
que
donde utilicen procesos combinados de POA
electroqumico
y biolgicos para este tipo de aguas, por
considerablemente los requerimientos de
ejemplo en la literatura encontramos el uso de
volumen a tratar para un sistema biolgico
al
utilizar
un
se
pre-tratamiento
logra
reducir
(Soloman et al., 2009).
Figura 9. Pre-tratamiento electroqumico con electrodos de acero dulce
Fuente: Soloman et al., 2009
ISBN 978-607-8164-02-8
594
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
Industria aceitera
La produccin de aceite genera gran cantidad
compuestos orgnicos voltiles y no voltiles
de residuos altamente txicos que afectan
(Bressan
considerablemente al ambiente. Los efluentes
polifenoles de alto peso molecular y reusar el
consisten principalmente en polisacridos,
agua para fines de la agricultura se ha
azcares,
polialcoholes,
diseado una planta piloto con el cual se
protenas, cidos orgnicos y aceites, con
logra eliminar el 50% de DQO y el 95% de
considerables
los compuestos fenlicos. Este innovador
polifenoles,
cantidades
de
solidos
et
al.,
(figura
2004).
10)
Para
trabaja
remover
suspendidos. Se han reportado algunos
sistema
en
modo
sistemas de POA/biolgicos para tratamiento
semicontinuo y consiste en un pre-tratamiento
de aguas residuales proveniente de la
de electro-fenton para un sistema de digestin
industria aceitera, uno de ellos es el pre-
anaerobia y termina con un pos-tratamiento
tratamiento utilizando un sistema de foto-
de ultrafiltracin. (Khoufi et al., 2006).
fenton combinado con un tratamiento de
lodos activados con el propsito de degradar
Figura 10. Representacin esquemtica del tratamiento combinado
Fuente: Khoufi et al., 2006
ISBN 978-607-8164-02-8
595
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
Lixiviados
Un lixiviado se le considera al efluente
costo del tratamiento no ha sido posible su
acuoso generado por la filtracin de agua a
aplicacin. Por este motivo la combinacin
travs de residuos slidos. Pueden contener
con un proceso biolgico puede resolver el
grandes cantidades de materia orgnica
problema
biodegradable o no, donde los componentes
combinado
del tipo hmicos constituyen un grupo
tratamiento de lixiviados, aqu se utiliz un
importante, as como amonaco, nitrgeno,
sistema
metales pesados, sales cloradas orgnicas e
biolgica con UV/H2O2 seguido de una etapa
inorgnicas (Marttinen et al., 2002). Por
de
muchos aos, los tratamientos biolgicos
disminucin de DBO5, DQO y compuestos
convencionales y clsicos mtodos fsico
orgnicos halogenados (Koh et al., 2004). En
qumicos se han considerado las tecnologas
otra investigacin un sistema de coagulacin
ms adecuadas para el manejo de efluentes de
y oxidacin por fenton se utiliz como
este tipo, sin embargo han sido diversos
tratamiento previo de un filtro biolgico
factores lo que ha obstaculizado la eficacia de
aireado (figura 11) con la reduccin del 80 %
estos sistemas. En los ltimos aos los
de DQO (Wang et al., 2009). En otro estudio
procesos de oxidacin avanzada han sido
tambin utilizando oxidacin electroqumica
propuestos como una alternativa eficiente
con nodos de titanio (figura 12) seguido de
para efluentes de este tipo, pero debido al alto
un convencional sistema de lodos activados
econmico.
resulto
de
oxidacin
con
Un
xito
tratamiento
para
el
nitrificacin/desnitrificacin
biolgica
logrndose
la
se logr eliminar hasta el 73% del DQO
(Moraes y Bertazzoli 2005).
ISBN 978-607-8164-02-8
596
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
Figura 11. Vista esquemtica de la planta piloto de un sistema de coagulacin y oxidacin por fenton
como prepatamientos
Fuente: Wang et al., 2009.
Figura 12. Reactor electroqumico con nodos de titanio
Fuente: Moraes y Bertazzoli, 2005.
Aguas provenientes de destileras
que sus aguas residuales contienen diferentes
compuestos disueltos como etanol, azucares,
Las aguas provenientes de los procesos de
aldehdos, cidos orgnicos y otros productos
destilera representan un grave problema ya
de las fermentaciones. Diferentes procesos
ISBN 978-607-8164-02-8
597
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
biolgicos se han utilizado para el tratamiento
y nitrgeno (Beltrn et al., 2001b; Benitez et
de estas aguas logrando buenas cantidades de
al., 2003a). Tambin otro sistema trat aguas
remocin pero a largos tiempos de retencin
de la industria destilera donde se monitore
generando altos costos de operacin. Por este
DQO y color, aqu se utiliz como pre-
motivo la combinacin de procesos de
tratamiento ozono antes de pasar por un
oxidacin
proceso de degradacin biolgico aerbica y
con
tratamientos
biolgicos
para
termin nuevamente con un pos-tratamiento
amortiguar estos inconvenientes. Un proceso
de ozono (figura 13) donde se logr remover
con un pre-tratamiento de ozono para un
el
sistema aerobio de lodos activados ha logrado
respectivamente (Preeti et al., 2007).
presenta
una
buena
alternativa
27%,
79%
completa
remocin
eliminar casi en su totalidad carbono orgnico
Figura 13. Diseo experimental para ensayos con ozonizacin
Fuente: Preeti et al., 2007.
oxidacin
Algunas aplicaciones
industriales.
con
procesos
biolgicos,
sin
embargo, hay pocas aplicaciones a gran
escala lo que dificulta discutir la viabilidad de
En este artculo se han citado investigaciones
estas
a nivel laboratorio que involucra tecnologas
encuentra en la planta solar de Almera
combinadas
de
procesos
ISBN 978-607-8164-02-8
avanzados
tecnologas.
Una
aplicacin
se
de
598
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
Espaa, all se cuenta con un sistema
orgnica no biodegradable (metilfenilglicina).
combinado de foto-fenton utilizando energa
Esta planta logra tratar 500 l/h y remover el
solar con colectores parablicos compuestos
95 % de una concentracin inicial de 500mg/l
(CPC) y un reactor con biomasa inmovilizada
del contaminante orgnico total donde el 50
inoculado con un lodo activado (figura 14),
% de mineralizacin lo realiza el proceso de
para tratar un efluente proveniente de una
oxidacin avanzada y el resto el tratamiento
empresa farmacutica con una sustancia
biolgico (Malato et al., 2007).
Figura 14. Vista de la planta con reactores CPCs. Izquierda: proceso de oxidacin avanzado, derecha:
reactor biolgico
Fuente: Malato et al., 2007
Por otra parte, en Bari Italia se ha montado un
sistema combinado de un reactor de biomasa
aerbico (SBBGR) y ozonacin para tratar
efluentes de la industria del curtido (figura
15).
Este
sistema
puede
remover
eficientemente en un 85% DQO, TSS y
nitrgeno total Kjeldahl y el 93% y 24% de
surfactantes y color respectivamente (Di
Iaconi et al., 2009).
ISBN 978-607-8164-02-8
599
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
Figura 15. Vista de la planta con un pretratamiento de ozonacin, Izquierda: Reactor biolgico
(SBBGR), derecha: Reactor de ozonacin
Fuente: Di Iaconi et al., 2009
Tambin se reporta la evaluacin de un
fenton/biolgico
sistema combinado foto-fenton/biolgico y
corresponde al sistema de oxidacin y el resto
biolgico/foto-fenton para el tratamiento de
al tratamiento biolgico, en lo que respecta al
aguas contaminadas con pesticidas (oxamil,
arreglo
mefomil,
presentaron resultados satisfactorios (Zapata
imidacloprid,
pirimetanil).
El
dimetoato
sistema
de
oxidacin
del
cual
biolgico/foto-fenton
el
35.5%
no
se
et al., 2010).
avanzada se lleva a cabo en reactores
concentradores parablicos compuestos y el
La efectividad de sistemas combinados ha
reactor biolgico es un reactor de biomasa
sido estudiada por Panizza et al. (2006) en el
inmovilizada
tratamiento
(IBR)
empacado
con
de
naftalen-sulfonatos
en
polipropileno colonizado con lodo activado.
efluentes de rellenos sanitarios, utilizando
Esta planta tiene una superficie de 150 m2
oxidacin biolgica seguida de oxidacin
donde
de
electroqumica. En este caso, compuestos no
foto-
biodegradables fueron mineralizados por
la
eficiencia
mineralizacin
en
es
un
ISBN 978-607-8164-02-8
de
94%
arreglo
600
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
oxidacin
electroqumica;
asimismo,
la
contaminados con HAPs indica que se
combinacin redujo el consumo de energa de
obtienen
80 a 60 KW-h/m3.
biodegradacin es seguida por un tratamiento
mejores
resultados
cuando
la
con la reaccin de Fenton modificada,
Kukor y Nam (2006) desarroll un mtodo
logrando una remocin entre 85 y 95 % de la
para
concentracin inicial de naftaleno, flureno,
eliminar
hidrocarburos
aromticos
policclicos (HAPs) en residuos industriales,
combinando
tratamientos
biolgicos
fenantreno y pireno.
electroqumicos. El efluente, primeramente es
sometido
tratamiento
biolgico
Conclusiones
(biorremediacin) en condiciones apropiadas
y
en
presencia
de
un
consorcio
con
un
sistema
de
Son
varias
las
investigaciones
que
muy
demuestran el gran potencial de los sistemas
especfico de un sistema enzimtico capaz de
de oxidacin avanzada para la remocin de
solubilizar
contaminantes
contaminantes, los cuales son principalmente
orgnicos. Posteriormente, el residuo es
utilizados como un pre-tratamiento para
puesto en contacto con sales de metales de
obtener
transicin (ion ferroso o frrico) en presencia
biodegradabilidad. Sin embargo la utilizacin
o ausencia de un agente formador de
de
complejos qumicos, tal como cido glico
dificultades de aplicacin por su elevado
y/o
costo y en ocasiones por no lograr el grado de
microorganismos
o
catechol,
degradar
adems
de
un
oxidante
un
estos
agua
mtodos
con
mayor
presenta
(perxido de hidrgeno) que en condiciones
mineralizacin
de pH alrededor de la neutralidad promueve
tratamiento no se considera terminado hasta
la generacin d radicales libres OHo, los
una mineralizacin casi completa de los
cuales son muy efectivos en la degradacin
contaminantes,
de
combinados con un tratamiento biolgico
contaminantes
aromticos.
La
deseado.
los
que
necesitan
ser
para
hidrgeno es conocida como el proceso o
contaminantes de un agua residual. No existe
reaccin Fenton; mientras que la combinacin
un arreglo universal de POA/biolgico para el
del in frrico con los agentes formadores de
tratamiento de contaminantes, por lo que para
complejos qumicos (cido glico y catechol)
cada contaminante se deben de realizar
en presencia de perxido de hidrgeno es
pruebas experimentales ya que cada uno
conocida como el proceso o reaccin de
presenta diferente comportamiento a los
Fenton
tratamientos disponibles. La combinacin de
Estudios
ISBN 978-607-8164-02-8
en
suelo
eficientemente
un
combinacin de ion ferroso con perxido de
modificado.
eliminar
POA
Dado
todava
los
601
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
estos sistemas podra optimizar el largo
tiempo que lleva a cabo un tratamiento
biolgico
alcanzar
el
grado
de
mineralizacin deseado. De esta forma se
podra dar una solucin viable al rea de la
radiation and advanced oxidation processes,
Journal of Hazard Materials, 89 (1), pp. 51-65.
Benitez F., J. Real, L. Acero, J. Garca y M.
Snchez (2003), Kinetics of the ozonation and
aerobic biodegradation of wine vinasses in
discontinuous and continuous processes, Journal
Hazard Materials, 101 (2), pp. 203-213.
biotecnologa ambiental, especialmente a la
remocin de contaminantes resistentes a los
tratamientos convencionales.
Bibliografa
Amat. A., A. Arqus, F. Lpez y M. Miranda
(2005), Solar photo-catalysis to remove paper
mill wastewater pollutants, Solar Energy, 79 (4),
pp. 393-401.
Andreozzi R., V. Caprio, R. Marotta y A.
Radovnikovic (2003), Ozonation and H2O2/UV
treatment of clofibric acid in water: a kinetic
investigation, Journal of Hazard Materials, 103
(3), pp. 233-246.
Arslan-Alaton I., S. Dogruel, E. Baykal y G.
Gerone (2004), Combined chemical and
biological oxidation of penicillin formulation
effluent, Journal of Environment Manager, 73
(2), pp. 155-163.
Ballesteros M., J. Snchez, J. Garca, L. Montes
de Oca, J. L. Casas, I. Oller y S. Malato (2008),
Degradation of alachlor and pyrimethanil by
combined photo- Fenton and biological
oxidation, Journal of Hazard Materials, 155 (12), pp. 342-349.
Ballesteros M., J. Snchez, F. Acin, J. Casas, A.
M. Garca, A. Arqus, I. Oller y S. Malato (2008),
Combined photo-Fenton and biological oxidation
for pesticide degradation: effect of photo-treated
intermediates on biodegradation kinetics,
Chemosphere, 70 (8), pp. 1476-1483.
Beltrn J. F., J. Garca y P. lvarez (2001),
Continuous flow integrated chemical (ozone) activated sludge system treating combined
agroindustrial
domestic
wastewater,
Environmental Program, 19 (1), pp. 28-35.
Bijan L. y M. Mohseni (2005), Integrated ozone
and biotreatment of pulp mill effluent and changes
in biodegradability and molecular weight
distribution of organic compounds, Water
Research, 39 (19), pp. 37633772.
Bressan M., L. Liberatore, N. D'Alessandro, L.
Tonucci, C. Belli y G. Ranalli (2004), Improved
combined chemical and biological treatments of
olive oil mill wastewaters, Journal of Agriculture
Food Chemestry, 52 (5), pp. 1228-1233.
Chelme P., M. Gamal y D. Smith (2010),
Degradation of bromoxynil trifluralin in natural
water by direct photolysis and UV plus H2O2
advanced oxidation processes, Water Research,
44 (7), pp. 2221-2228.
Christensen A., M. Gurol y T. Garoma (2009),
Treatment of persistent organic compounds by
integrated advanced oxidation processes and
sequential batch reactor, Water Research, 43
(16), pp. 3910-3921.
Di Iaconi C., R. Ramadori y A. Lopez (2009),
The effect of ozone on tannery wastewater
biological treatment at demonstrative scale,
Biosourse Technology, 100 (23), pp. 6121-6134.
Fallmann H., T. Krutzlere, R. Bauer, S. Malato y
J. Blanco (1999), Applicability of the PhotoFenton method for treating water containing
pesticides, Catalysis Today, 54 (2-3), pp. 309319.
Benitez F., J. Acero y F. Real (2002),
Degradation of carbofuran by using ozone, UV
ISBN 978-607-8164-02-8
602
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
Garca J., F. Torrades, J. Garca, X. Domnech y
J. Peral (2006), Degradation of Procion Red HE7B reactive dye by coupling a photo-Fenton
system with a sequencing batch reactor, Journal
of Hazard Materials, 134 (1-3), pp. 220-229.
Garca-Montao J., L. Prez, I. Oller, M.
Maldonado, F. Torrades y J. Peral (2008), Pilot
plant scale reactive dyes degradation by solar
photo-Fenton and biological processes, Journal
of Photochemical Photobiology A: Chemestry,
195 (2-3), pp. 205-214.
Goel M., M. Chovelon, C. Ferronato, R. Bayard y
T. Steekrishnan (2010), The remediation of
wastewater containing 4-chlorophenol using
integrated
photocatalytic
and
biological
treatment,
Journal
of
Photochemical
Photobiology B, 98 (1), pp. 1-6.
Gogate P. y A. Pandit (2004a), A review of
imperative technologies for wastewater treatment
I: oxidations technologies at ambient conditions,
Advances Environmental Reserch, 8 (3-4), pp.
501-51.
synthetic municipal wastewater, Water Reserch,
38, pp. 134-143.
Khoufi S., F. Aloui y S. Sayadi (2006),
Treatment of olive oil mill wastewater by
combined process electro-Fenton reaction and
anaerobic digestion, Water Reserch, 40, 20072016.
Khoufi S., F. Aloui y S. Sayadi (2009), Pilot
scale hybrid process for olive mill wastewater
treatment and reuse. Chemical Engineering
Process, 48, pp. 643-650.
Kim D. y Y. Park (2008), Comparison study of
dyestuff wastewater treatment by the coupled
photocatalytic oxidation and biofilm process,
Chemical Engineering, 139, pp. 256-63.
Kitsiou V., N. Filippidis, D. Mantzavinos e I.
Poulios
(2009),
Heterogeneous
and
homogeneous photocatalytic degradation of the
insecticide imidacloprid in aqueous solutions,
Applicated Catalysis B Environmental, 86, pp. 2735.
Gogate P. y A. Pandit (2004b), A review of
imperative technologies for wastewater treatment
II: hybrid methods, Advances Environental
Reserch, 8 (3-4), pp. 553-97.
Koh I., X. Chen, K. Hicke y W. Thiemann (2004),
Leachate treatment by the combination of
photochemical oxidation with biological process,
Journal of Photochemical Photobiology A, 162,
pp. 261-271.
Gonzalez M., A. Braun, A. Bianco y E. Pelizzetti
(1994), Vacuum-ultraviolet (VUV) photolysis of
water: mineralization of atrazine, Chemosphere,
28 (12), pp. 21212130.
Kotronarou A., G. Mills y M. Hoffmann (1992),
Decomposition of parathion in aqueous solution
by ultrasonic irradiation, Environmental Science
Technology, pp. 14601467.
Gunnarsson L., M. Adolfsson-Erici, B. Bjrlenius,
C. Rutgersson, L. Frlin y D. Larsson (2009),
Comparison of six different sewage treatment
processes - reduction of estrogenic substances and
effects on gene expression in exposed male fish,
Science Total Environmental, 407 (19), pp. 52355242.
Kukor J. y K. Nam (2006), Remediation of
contaminates including low bioavailability
hydrocarbons, US Patent, No. 7,056,061 B2
Hrsch P., A. Speck y F. Frimmel (2003),
Combined
advanced
oxidation
and
biodegradation of industrial effluents from the
production
of
stilbene-based
fluorescent
whitening agents, Water Reserch, 37, pp. 27482756.
Kositzi M., I. Poulios, S. Malato, J. Caceres, A.
(2004), Solar photocatalytic treatment of
ISBN 978-607-8164-02-8
Malato S., J. Blanco, M. Maldonado, I. Oller, W.
Gernjak y L. Prez (2007), Coupling solar photoFenton and biotreatment at industrial scale: main
results of a demonstration plant, Journal of
Hazard Materials, 146, pp. 440-446.
Mantzavinos D. y E. Psillakis (2004),
Enhancement of biodegradability of industrial
wastewaters by chemical oxidation pretreatment, Chemical Technology Biotechnology,
79, pp. 431-454.
Marttinen S., R. Kettunen, K. Sormunen, R.
Soimasuo y J. Rintala (2002), Screening of
603
Tratamientos biolgicos y de oxidacin avanzada combinados para una solucin a la biotecnologa
ambiental
Celestino Garca-Gmez, Pablo Gortres-Moroyoqui y Patrick Drogui
physicalchemical methods for removal of
organic material, nitrogen and toxicity from low
strength landfill leachates, Chemosphere, 46, pp.
851-858.
Masten S. y H. Davies (1994), The use of
ozonation to degrade organic contaminants in
wastewater, Environmental Science Technology,
28, pp. 180-185.
Moraes
P.
y
R.
Bertazzoli
(2005),
Electrodegradation of landfill leachate in a flow
electrochemical reactor, Chemosphere, 58, pp.
41-46.
Legrini O., E. Oliveros y A. Baun (1993),
Photochemical processes for water treatment,
Chemical Review, 93, pp. 671-698.
Lafi, W. y Z. Al-Qodah (1993), Combined
advanced oxidation and biological treatment
processes for removal of pesticides from aqueous
solutions, Journal Hazard Materials, 137, pp.
489-497.
Pokhrel D. y T. Viraraghavan T (2004),
Treatment of pulp and paper mill wastewater - a
review, Science Total Environmental, 333, pp.
37-58.
Sirtori C., A. Zapata, I. Oller, W. Gernjak, A.
Agera y S. Malato (2009), Decontamination
industrial
pharmaceutical
wastewater
by
combining solar photo-Fenton and biological
treatment, Water Reserch, 43, pp. 661-668.
Soloman P., C. Basha, M. Velan, N.
Balasubramanian y P. Marimuthu (2009),
Augmentation of biodegradability of pulp and
paper industry wastewater by electrochemical
pretreatment and optimization by RSM,
Separation Purification Technology, 69, pp. 109117.
Sudarjanto G., B. Keller-Lehmann y J. Keller
(2006), Optimization of integrated chemical
biological degradation of a reactive azo dye using
response surface methodology, Journal Hazard
Materials, B, 138, pp. 160-168.
Oller I., S. Malato, J. Snchez, M. Maldonado y
R. Gass (2007), Detoxification of wastewater
containing five common pesticides by solar
AOPs-biological coupled system, Catalysis
Today, 129, pp. 69-78.
Qiang Z., C. Liu, B. Dong y Y., Zhang (2010),
Degradation mechanismof alachlor during direct
ozonation and O3/H2O2 advanced oxidation
process, Chemosphere, 78, pp. 517-526.
Panizza M, M. Zolezzi y C. Nicolella (2006),
Biological and electrochemical oxidation of
naphthalenesulfonates,. Chemical Technology
Biotechnology, 81,pp. 225-32
Venceslau M., S. Tom y J. Simon (1994),
Characterization of textile wastewaters - a
review, Environmental Technology, 15, pp. 917929.
Preeti C., R. Parag y B. Aniruddha (2007),
Combination of ozonation with conventional
aerobic oxidation for distillery wastewater
treatment, Chemosphere, 68, pp. 32-41.
Vinodgopal K., V. Stafford, K. Gray y V. Kandt
(1994),
Electrochemically
assisted
photocatalysis. 2. The role of oxygen and reaction
intermediates in the degradation of 4-chlorophenol
on immobilised TiO2 particulate films, Journal of
Phys Chemical, 98, pp. 6797-6802.
Sangave P., P. Gogate y A. Pandit (2007),
Ultrasound and ozone assisted biological
degradation of thermally pretreated and
anaerobically pretreated distillery wastewater,
Chemosphere, 68, pp. 42-50.
Parra S., S. Malato Y C. Pulgarn (2002), New
integrates photocatalyticbiological flow system
using supported TiO2 and fixed bacteria for the
mineralization of isoproturon, Applicated
Catalysis B Environmental, 36, pp. 131-144.
ISBN 978-607-8164-02-8
Wang X., S.Chen, X. Gu y K. Wang (2009),
Pilot study on the advanced treatment of landfill
leachate using a combined coagulation, Fenton
oxidation and biological aerated filter process,
Waste Manage, 29, pp. 1354-1358.
Ying-Shih M., S. Chi-Fanga y L. Jih-Gaw (2010),
Degradation of carbofuran in aqueous solution
by ultrasound and Fenton processes: effect of
604
[Ide@s CONCYTEG 6(71): Mayo, 2011]
system parameters and kinetic study, Journal of
Hazard Materials, 178, 320-325.
Zapata A., S. Malato, J. Snchez, I. Oller y M.
Maldonado (2010), Scale-up strategy for a
combined solar photo-Fenton/biological system
for remediation of pesticide contaminated water,
Catalysis Today, 151, pp. 100-106.
ISBN 978-607-8164-02-8
605