0% encontró este documento útil (1 voto)
404 vistas17 páginas

Chakras PDF

Este documento describe los siete chakras principales, sus funciones, ubicaciones y atributos. También describe 21 chakras secundarios y los chakras superiores e inferiores. Explica que los siete chakras principales son: el chakra raíz, el sacro, el plexo solar, el cardíaco, el laríngeo, el entrecejo y el coronario. Además, detalla las características de cada uno como su color, sonido, elemento y órganos asociados.

Cargado por

Alt164
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
404 vistas17 páginas

Chakras PDF

Este documento describe los siete chakras principales, sus funciones, ubicaciones y atributos. También describe 21 chakras secundarios y los chakras superiores e inferiores. Explica que los siete chakras principales son: el chakra raíz, el sacro, el plexo solar, el cardíaco, el laríngeo, el entrecejo y el coronario. Además, detalla las características de cada uno como su color, sonido, elemento y órganos asociados.

Cargado por

Alt164
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Chakras primarios, secundarios, inferiores y superiores

Reiki

David Garcs
Enero 2014

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Contenido
Los siete Chakras principales......................................................................................................... 3
1 Chakra Raz o Muladhara ....................................................................................................... 3
2 Chakra Sacro o Svadhistana ................................................................................................... 4
3 Chakra Plexo Solar o Manipura .............................................................................................. 4
4 Chakra Cardaco o Anahata .................................................................................................... 4
5 Chakra Larngeo o Vishuda ..................................................................................................... 5
6 Centro Entrecejo o Ajna ........................................................................................................ 5
7 Chakra Coronario o Sarashara ................................................................................................ 6
Funciones de los Chakras .............................................................................................................. 7
Chakras secundarios...................................................................................................................... 9
1 y 2: Chakras podales o de los pies ........................................................................................ 10
3 y 4: Chakras de las rodillas ................................................................................................... 10
5 y 6 :Gnadas (Testculos y ovarios) ...................................................................................... 10
7: Chakra heptico .................................................................................................................. 10
8: Chakra subesternal.............................................................................................................. 10
9: Entre los omoplatos ............................................................................................................ 11
10 y 11: Chakra del bazo (anterior y posterior) ...................................................................... 11
12: Chakra del timo ................................................................................................................. 11
13 y 14: Chakras de los senos/de los pulmones...................................................................... 11
15 y 16: Chakras de las manos ................................................................................................ 11
17 y 18: Chakras de las articulaciones temporomandibulares ............................................... 12
19 y 20: Chakras de los ojos .................................................................................................... 12
21: Chakra Alta Mayor............................................................................................................. 12
Chakras Superiores e Inferiores .................................................................................................. 13
Superiores ............................................................................................................................... 13
El OCTAVO CHAKRA ............................................................................................................. 13
El NOVENO CHAKRA ............................................................................................................ 13
En el DCIMO CHAKRA ........................................................................................................ 13
En el UNDCIMO CHAKRA ................................................................................................... 13
En el DUODCIMO CHAKRA ................................................................................................ 13
El DECIMOTERCER CHAKRA ................................................................................................. 13
Chakras Interdimensionales .................................................................................................... 14
ANEXO 1. Tabla Resumen de los 7 Chakras Principales .............................................................. 16
ANEXO 2. Los chakras y la reflexologa ....................................................................................... 17

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Los siete Chakras principales

Fuente: http://www.terapeuta.es/carebooks-articulos/4/102/los-chakrassecundarios/tab/24961

1 Chakra Raz o Muladhara

Es el primer chakra, est situado en la base de la columna vertebral, entre el ano y los rganos
sexuales. Est relacionado con la cantidad de energa fsica que poseemos y con el deseo de
vivir en la realidad fsica.
Se lo denomina tambin Centro Coccgeo, y acta como bomba de energa en el nivel etrico,
ayudando a en causar el flujo energtico hacia arriba por la columna vertebral.
Es el chakra de la pulsin de vida, de la energa primaria, y como es fundamental que funcione
adecuadamente para que una persona est sana y contenta, se lo llama tambin el chakra
Base. Tiene que ver con nuestra existencia en la tierra y nuestra supervivencia (alimento, aire,
agua, techo, trabajo, deseos, ideales, capacidad de lucha por la realizacin de los ideales)
Suministra la energa que necesitan los centros restantes para establecer contacto con el
entorno. Vibra en color rojo, su sonido es Lam, el elemento tierra, la nota musical Do y posee
cuatro ptalos. Su centro fsico se corresponde con las glndulas suprarrenales.
La energa de este chakra alimenta la columna vertebral, los riones, los huesos, los dientes,
el intestino grueso, el ano y el recto. Se corresponde con el sentido del olfato.

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

2 Chakra Sacro o Svadhistana

Es el segundo chakra, est ubicado por encima de los genitales y ligado al hueso sacro. Est
relacionado con nuestra calidad de amor hacia el sexo opuesto, con la capacidad de dar y
recibir placer, con la cantidad de energa sexual, con la bsqueda creativa del placer material,
el gusto por las cosas bellas, por el arte, por las relaciones con otros individuos, apertura a
cosas nuevas, a la creatividad.
Salvo el primero y el ltimo chakras, los cinco restantes estn divididos en dos secciones, una
frontal y otra dorsal.
Este centro, en el cuerpo se dirige hacia los rganos reproductores; sus glndulas
correspondientes son los ovarios en las mujeres, y los testculos y prstata, en los hombres. Su
color es el anaranjado, su sonido es Vam, la nota musical Re, el elemento agua y el nmero de
ptalos es seis, el sentido es el del gusto. Los rganos que rige:sist. reproductor,vejiga,
glndulas linfticas, riones, fludos del cuerpo (saliva, bilis, linfa,etc.)

3 Chakra Plexo Solar o Manipura

Se localiza en la regin del diafragma, un poco por encima del estmago, ligeramente a la
izquierda. Est abierto por delante y tambin tiene un vrtice posterior.
El color es el amarillo. Este chakra expresa la individualidad, la consciencia de ocupar un
lugar nico, insustituible que a su vez es parte de un todo. Es un centro importante en cuanto
a capacidad de conexin humana. Tiene que ver con el poder, con la autoaceptacin, este
chakra es el que ms se relaciona con el ego, y absorbe mucha energa de los dos primeros
chakras.
Se corresponde con el pncreas, cuya funcin es la transformacin y la digestin de los
alimentos y regula el azcar en sangre. Este chakra dirige el estmago, la musculatura
abdominal, el hgado, la vescula, el bazo y el pncreas. El elemento es el fuego, el sonido o
mantra es Ram, la nota musical Mi, Manipura tiene diez ptalos.

4 Chakra Cardaco o Anahata

Se localiza en la parte superior del pecho, en la regin del corazn. Est abierto por delante y
posee un vrtice posterior.
4

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Representa el amor incondicional, nos conecta con la capacidad de dar amor sin esperar
nada a cambio, aceptando los aspectos positivos como los negativos. Nos permite darle un
sentido positivo a nuestra existencia. Est en el medio, y hace de puente que transfiere energa
de los chakras inferiores y superiores.
El centro fsico de este chakra se corresponde con el Timo, que regula el crecimiento en los
nios, dirige el sistema linftico, estimula y fortalece el sist. inmune. Su color es el verde y el
rosa, su elemento es el aire, su sonido es Yam y le corresponde la nota musical Fa.
Posee doce ptalos

5 Chakra Larngeo o Vishuda

Se localiza en la mitad de la garganta, cerca de la "nuez de adn". Abierto por delante y con
un vrtice por la parte posterior.
Es el chakra de la comunicacin, de la creatividad, del sonido, de la vibracin, y de la
capacidad de recibir y asimilar. Es el chakra de la comunicacin externa y el comienzo de la
comunicacin interna (clariaudiencia) y la autoexpresin. Tiene que ver con el lugar del yo en
la sociedad, con el vnculo de la persona con su profesin.
Su color es el azul, se relaciona con los sentidos del paladar, la audicin y el olfato. Su centro
fsico se corresponde con las glndulas tiroides y paratiroides, que regulan el metabolismo, el
crecimiento del esqueleto y de los rganos internos, regulan el yodo y el calcio en la sangre y
en los tejidos.
Su energa afecta la parte inferior de la cara, la nariz y el aparato respiratorio, trquea,
esfago, cuerdas vocales, laringe y sist. linftico. Su elemento es el ter, la nota musical Sol, el
sonido o mantra Ham, y tiene diecisis ptalos.

6 Centro Entrecejo o Ajna

El sexto chakra se lo conoce como el tercer ojo, localizado a la mitad de la frente, entre las
cejas, un poco por encima del nivel de los ojos. Est abierto por delante y tiene un vtice
posterior.
Es el chakra de los sentidos, asociado a la intuicin, a la capacidad de distinguir los colores
del aura. Est relacionado con la capacidad de visualizar y comprender los conceptos
mentales, incluso los conceptos de la realidad y el Universo; se relaciona con la puesta en
prctica de ideas creativas (la parte posterior del chakra), percepcin, conocimiento y
liderazgo.

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Su color es el ndigo, no tiene un elemento que corresponda al mundo fsico; su glndula


correspondiente es la Pituitaria (Hipfisis), que dirige la funcin de las otras glndulas; su
sonido es el Om y la nota musical, La.
Es el responsable de la parte superior de la cabeza (encima de la narz), parte craneal, ojos,
odos. El nmero de ptalos es noventa y seis.

7 Chakra Coronario o Sarashara

Ubicado en lo alto de la cabeza, en la coronilla. Est abierto por arriba, con un nico vrtice.
Tiene una forma diferente a los dems chakras, con intensas radiaciones luminosas y
traslcidas.
Su color es el blanco, el dorado y el violeta. Es el centro de la espiritualidad, la luz del
conocimiento y consciencia, visin global del Universo, nuestro camino de crecimiento, con
l podemos alcanzar la serenidad espiritual y la completa consciencia universal. Representa la
comprensin y el contacto con energas superiores. El eslabn entre la mente espiritual y el
cerebro fsico, que se relaciona con nuestro ser completo y con la Realidad Csmica.
Su nota musical es el Si, se corresponde con la glndula Pineal, que acta en el organismo
como un todo. Su nmero de ptalos es mil.
Referencia:
http://www.centroelim.org/los-chakras-centros-de-energ%C3%ADa/
http://www.concienciadeser.es/chakra.html

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Funciones de los Chakras


Los chakras son los responsables del flujo energtico en el cuerpo humano. Todos los chakras
mayores, los menores, los inferiores y los puntos de acupuntura, son aberturas por donde
fluye la energa a y desde el aura. Somos como esponjas en el mar de energa que nos rodea.
Como sta siempre se asocia con alguna forma de consciencia, experimentamos la energa que
intercambiamos en trminos de ver, oir, sentir, intuir o conocer directamente.
Su funcin principal es absorber el prana (energa), metabolizarlo, distribuirlo alimentando
nuestra aura y finalmente emitir energa al exterior. Son transmisores de energa,
intercambian la energa con el campo energtico universal, y unen el cuerpo fsico al sutil, sus
vrtices giratorios estn en constante movimiento. O sea, las tres funciones principales:
Revitalizan cada cuerpo aural y con ello, el cuerpo fsico.
Provocan el desarrollo de distintos aspectos de la autoconsciencia.
Cada chakra est relacionado con una funcin psicolgica especfica.
Transmiten la energa entre los niveles aurales. Cada capa aural
tiene su propio juego de siete chakras mayores, esto es posible porque cada capa progresiva
existe en octavas de frecuencia siempre crecientes. Los chakras parecen estar alojados unos
dentro de otros, y la energa se transmite de una capa a la siguiente por medio de pasajes
situados en las puntas de los chakras, la mayora de las personas tienen sellados estos pasajes,
que se abren como resultado de un trabajo de purificacin.
Cada chakra, est conectado con una glndula endocrina, un plexo nervioso y est vinculado
con una regin del cuerpo abarcando rganos que desempean funciones especficas en el
plano emocional, mental y espiritual.
Cada chakra tiene resonancia con un color, que deriva de la frecuencia de vibracin del
mismo. Cada uno vibra con un sonido o mantra que corresponde a una nota musical y
tambin se relaciona con un elemento natural (tierra, agua, fuego, aire, ter). En oriente se
los ve como si fueran flores, con un nmero determinado de ptalos en funcin de la
complejidad de cada uno.
El buen funcionamiento es sinnimo de buena salud, y la apertura de todos a todos los
niveles es sinnimo de evolucin.
Es bastante habitual que algunos chakras estn bloqueados o incluso deformados; esto sucede
porque ante una experiencia desagradable, a veces reaccionamos cerrndonos a nuestros
sentimientos y deteniendo as gran parte del flujo energtico natural, afectando el desarrollo
y la maduracin de los chakras, inhibiendo estos procesos.
Cuando una persona bloquea cualquier experiencia, los chakras se taponan y comienzan a
girar de forma irregular, en sentido contrario a las agujas del reloj, el chakra en vez de
alimentarse de la energa universal, hace que la energa se pierda.
Cuando funcionan con normalidad, cada uno se abre como una flor, girando en sentido de las
agujas del reloj para metabolizar las energas que necesita del campo universal.
Los chakras no slo son metabolizadores de energa, sino que tambien la detectan
proporcionndonos informacin sobre el mundo que nos rodea, si los cerramos, esa
7

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

informacin no entra. Cuando giran en sentido contrario, hacemos salir nuestra energa al
mundo, detectamos nuestra energa que hemos enviado y decimos que eso es el mundo. Es lo
que en psicologa llamamos proyeccin.

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Chakras secundarios
Tenemos otros, tambin muy importantes, llamados secundarios o menores, que ayudan e
influyen en el buen funcionamiento de los siete chakras principales.
Nuestro cuerpo energtico est recorrido por gran cantidad de canales (nadis) por los que
circula la energa sutil. Estos nadis se cruzan unos con otros. Estos puntos de cruce forman
puntos de acupuntura.
Tambin tenemos otros sitios en los que al menos se encuentran y cruzan 7 nadis. Son zonas
de gran condensacin de energa, y constituyen los 21 CHAKRAS SECUNDARIOS.
Estos se conectan entre ellos y se sienten a 6 cm. de la piel.

Fuente: http://www.terapeuta.es/carebooks-articulos/4/102/los-chakrassecundarios/tab/24961
1 y 2: Chakras podales (de los pies)
3 y 4: De las rodillas
5 y 6: Gnadas: Ovarios o testculos
7: Heptico
8: Subesternal
9: Entre los omoplatos
10 y 11: Bazo (anterior y posterior)
12: Timo
13 y 14: Senos
15 y 16: Manos
17 y 18: Articulaciones temporomandibulares
19 y 20: Ojos
21: Alta mayor

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

1 y 2: Chakras podales o de los pies


Se localizan en la planta de cada pie. Son los chakras base, los que mantienen con los pies en
la tierra. Si sobrecargamos nuestros chakras ms mentales, nuestros pies estarn fros y sin
energa. Su color es el negro y toda la gama de grises.
Ayudan a devolver la seguridad en s mismas a las personas, a pisar con firmeza y saber lo
que se quiere. Se relacionan con la forma en que nos movemos por la vida.

3 y 4: Chakras de las rodillas


Se ubican en la regin popltea (corvas o zona posterior de las rodillas). Las rodillas son
puntos de drenaje de toxinas, tanto fsicas como de las que se producen en el procesamiento
de cargas psquicas. Cargan con el peso fsico y con todas las cosas que no toleramos.
Los chakras de pies y rodillas forman una estructura de soporte energtico que nos conecta
con la tierra.

5 y 6 :Gnadas (Testculos y ovarios)


Estos dos centros se encuentran en los testculos o en los ovarios , y se relacionan con la
produccin de hormonas (testosterona o estrgenos y progesterona, dependiendo del sexo de
la persona). Tambin se relacionan con la relacin que tuvimos de nios con el padre (
relacin ubicada en el lado izquierdo) y con la madre (ubicada en el ovario o testculo
derecho). Un desequilibrio en estos chakras puede repercutir en muchas y muy diferentes
zonas del cuerpo, pues forman parte de un circuito que regula las hormonas.
Resuenan con el color naranja, el color de Swadhisthana (2 chakra principal).

7: Chakra heptico
Se localiza en la parte derecha del tronco. Buscamos la parte final, el reborde costal derecho,
subimos tres cm., y ah localizamos la entrada a este chakra. Sabremos que hemos localizado
el punto pues se nota una sensacin que podra definirse como dolor, dentera, molestia Este
chakra se encuentra disfuncional en un gran nmero de personas, debido a la mala
alimentacin, sobrecargas en el plexo solar, ira, resentimiento, sentimientos reprimidos.
Este chakra resuena con el color amarillo citrino, a medio camino entre el amarillo limn del
plexo solar y el verde del chakra corazn.

8: Chakra subesternal
Se encuentra en el centro, bajo el esternn, por debajo del apndice xifoides. Este lugar que
ocupa este chakra secundario es muy importante. Puede darse una distensin o una
contraccin de la red de canales energticos. Si se contrae, la red se cierra y deja de haber
intercambio energtico.
Si se distiende, la red se vuelve inestable, corre el peligro de romperse, y entonces se
producen fugas energticas.
Los sntomas de la fuga de energa son angustia, sensacin de vaco, sensacin de no poder
tomar todo el aire necesario. Este vaco, que se tiende a intentar llenar con comida, bebidas
alcohlicas, etc, no se puede llenar de esa manera.
10

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Su color es el verde esmeralda.


Es un punto reflejo del corazn.

9: Entre los omoplatos


Este chakra se ubica a la altura de la 5 vrtebra dorsal, entre los omoplatos, y se conoce
como el Punto de la angustia. Esta se produce por prdidas afectivas, en que la angustia
afecta al corazn, afecta el ritmo cardiaco, y la circulacin de la energa emocional. El
corazn es un cerebro que procesa nuestras emociones. Cuando nuestras emociones se
alteran, nuestro corazn tambin se ve alterado.
Este chakra entre los omoplatos es otro punto reflejo del corazn.
Su color es el amarillo.

10 y 11: Chakra del bazo (anterior y posterior)


Ubicados en el lado izquierdo del cuerpo, uno por la parte anterior y otro por la parte
posterior. Este chakra secundario recibe la energa del prana y la transforma para repartirla
por los primeros cinco chakras mayores.
Estos dos chakras menores, junto con los dos anteriores, forman un circuito de circulacin de
energa, que se activa con pensamientos de gratitud.

12: Chakra del timo


Es el chakra del amor universal, de la paz y la compasin.
El desarrollo del sistema inmunitario y del timo participa en el despertar de este chakra, lo
que hace que se vuelva ms fuerte.
As como los dos chakras del bazo alimentan los cinco primeros chakras mayores, el chakra del
Timo es la puerta de entrada a la cabeza.
Vibra con el color azul turquesa.

13 y 14: Chakras de los senos/de los pulmones


Estos dos chakras secundarios comparten ubicacin fsica con los chakras secundarios de los
pulmones.
Representan el rgano de la respiracin, del aliento de la vida, y se relacionan con la
voluntad de vivir, y con nuestras formas de vida: Respiramos como vivimos.
Los chakras de los senos representan el amor maduro, el amor que se da.
La depresin es un sntoma de estos centros desarmonizados.

15 y 16: Chakras de las manos


Se localizan en el centro de las palmas de las manos, se asocian al color blanco o
transparente, ya que son los conductores de la energa Reiki. Estos dos chakras se relacionan
con la creatividad, la autoexpresin y cmo nos conectamos con el mundo.
Transmiten la energa curativa y reciben informacin del universo.
Son canales de informacin y de energa, como antenas que proyectan luz, inteligencia y
amor.
11

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Se utilizan para enviar energa curativa, limpiar habitaciones, limpiar y/o escasear el aura,
cargar energticamente cristales y objetos, bendecir, proteger y agradecer.

17 y 18: Chakras de las articulaciones temporomandibulares


Estos dos chakras secundarios se localizan en la articulacin de la mandbula, una a cada lado.
Representan la articulacin de los procesos automticos con el instinto, la libertad y el libre
albedro.
La ira reprimida, la insatisfaccin, el sentimiento de injusticia, los remordimientos, todo esto
va a causar desequilibrios en estos dos chakras secundarios. Un sntoma muy claro de que
algo no anda bien en estos chakras es el bruxismo.

19 y 20: Chakras de los ojos


Situados en los ojos, estos chakras se corresponden con la voluntad (izquierdo) y con el amor
(derecho). Son como antenas receptoras y emisoras de energa.

21: Chakra Alta Mayor


Es el ms desconocido de todos. Se sita en la regin occipital, y es un centro de conciencia.
Desarrollamos este chakra cuando nuestros actos son puros, y la vida es sagrada.
Fuente: http://www.terapeuta.es/carebooks-articulos/4/102/los-chakrassecundarios/tab/24961

12

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Chakras Superiores e Inferiores


Cada chakra est relacionado con un determinado nivel de conciencia, abarcando desde los
aspectos ms burdos e instintivos (chakras inferiores), a las cualidades ms sutiles de la
conciencia intuitiva (chakras superiores)

Superiores
El OCTAVO CHAKRA es conocido tambin por el nombre de Estrella del Alma y est situado
justo encima de la parte superior de la cabeza. Antiguamente, cuando la gente an no haba
perdido parte de su clarividencia, vean en los sabios y santos una aureola dorada justo encima
de la cabeza. Esta aureola dorada, smbolo de la transfiguracin espiritual, es lo que llamamos
el octavo chakra. Tambin hay quien lo describe como una paloma que desciende sobre la
cabeza o como tres rayos de luz que iluminan al ser en cuestin.
Obviamente, el tamao, el brillo y la proximidad al cuerpo, de este chakra, variar en funcin
de cmo estemos vinculados con nuestra Alma.
Fortalecer nuestra la relacin con nuestro ser interior nos puede ayudar a activar la Estrella del
Alma. Centrar la conciencia en el amor, la paz absoluta y la aceptacin del destino con alegra,
permiten a que nuestra Alma se expanda y pueda cumplir con su propsito en esta vida.
Entonces es cuando este chakra luce vistosamente ya que aparece como consecuencia de la
culminacin de todo este propsito. Incluso sin tener plena conciencia de esto pero actuando
con armona este chakra puede llegar a aparecer y ser visible.
Este chakra, si est activo, acta recibiendo mensajes de nuestro gua personal o ngel Solar,
quien nos conduce para liberarnos de las limitaciones en el plano terrenal.
No debemos preocuparnos de si se ve o no se ve, o si luce ms o luce menos, sino ms bien de
equilibrar todo nuestro potencial interno, entonces este chakra surgir con naturalidad.
Conectando con este chakra se puede acceder a la informacin relativa a las encarnaciones en
la Tierra desde sus orgenes. Es til para traer a la vida actual cualidades que se tenan en vidas
anteriores, aunque el acceso a esta informacin debe realizarse con cautela, siendo
conscientes de que el regreso a las vidas pasadas puede despertar emociones difciles de
asimilar para la persona no iniciada en estas prcticas.
El NOVENO CHAKRA permite conectar con el yo superior. A l se puede recurrir para pedir
consejo ante las decisiones difciles.
En el DCIMO CHAKRA se encuentra la sabidura de la Diosa. Conectndonos a este chakra
podemos recuperar la divinidad en nuestro interior, como si recargsemos una pila. Es el
chakra de la energa femenina.
En el UNDCIMO CHAKRA se encuentran los guas espirituales. Conectndonos con l y
traspasando su energa hasta el corazn, y de l expandindola al resto de nuestro cuerpo,
podemos canalizar con mayor fluidez.
En el DUODCIMO CHAKRA reside la energa masculina en su mxima expresin, sin las
distorsiones a las que fue sometida en la historia de la Humanidad. A cada uno de nuestros
chakras superiores le corresponde una funcin.
Su energa puede ayudarnos de manera diferente: meditar, equilibrarnos, comprender, recibir
capacidades o traspasar energa a nuestro ser y a Gaia.
El DECIMOTERCER CHAKRA es el que nos conecta directamente con la Fuente, con el sol
central. A l podemos conectarnos para bajar energa csmica y traspasrsela a la Madre
Tierra.
13

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Desde el undcimo chakra, los guas forman el tringulo que equilibra las energas masculina y
femenina en cada persona. En los casos en que sea necesario equilibrar las energas masculina
y femenina de una persona podemos realizar una meditacin en la que visualicemos a
nuestros guas creando un tringulo de equilibrio entre ambas energas, desde los chakras
dcimo y duodcimo. Esta meditacin tiene un gran poder pues en ella le damos permiso a
nuestros guas para que intervengan a nivel energtico, lo que necesariamente va a traducirse
en resultados materiales. Grandes cambios pueden acontecer en la vida de la persona que lo
practique.
Referencia: http://www.yogakai.com/endocrinas.htm

Referencia:http://kaipekoppon.blogspot.com.es/2013/06/activacion-sexto-disco-solar-lamatriz.html

Chakras Interdimensionales
Existen cinco centros de energa fuera del cuerpo que estn localizados en otras dimensiones
del ser. Aunque existen en el presente son invisibles e inaccesibles a nuestros sentidos.
Estos chakras aparecen en pares. El primero estara localizado a ms o menos 30 cm. sobre la
cabeza y 30 cm bajo los pies; el segundo alrededor de 90 cm en ambas direcciones y el tercer
par a un metro. El cuarto y quinto par sobrepasara nuestros conceptos tridimensionales y se
extenderan hacia el infinito arriba y abajo. Cuando aumentamos nuestra vibracin podemos
percibirlos, sentirlos y ser partcipes de ellos.
Hay tambin un octavo, noveno, dcimo, onceavo y doceavo chakra que operan con o sin
nuestra participacin consciente. Todos estn ubicados por encima y por debajo del cuerpo.

14

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

Existen varias tcnicas para el nivelamiento de nuestros centros, entre ellas la cromoterapia,
ejercicios fsicos, tcnicas de visualizacin, etc. En realidad todas estas tcnicas colaboran para
que nuestros centros funcionen correctamente.
Referencia: http://www.mantra.com.ar/contterapiasalternativas/chakras.html

15

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

ANEXO 1. Tabla Resumen de los 7 Chakras Principales


Chakra
Localizacin
fsica

rganos, glndulas Funcin fsica y


enfermedades asociadas

Asuntos emocionales y
espirituales

1 Base
al final de la
columna vertebral

Columna vertebral
huesos, mdula, piernas,
pies, ano, recto, sistema
inmunolgico, riones,
glndulas suprarrenales
(en algunos sistemas)

Excretar, Inmunidad
Citica, venas varicosas, tumores o
cncer rectal, desordenes vinculados
a la depresin

Instintos de supervivencia
Temor a la muerte, voluntad de
vivir, capacidad de proveerse de
lo necesario para vivir, fuerza
fsica, energa, determinacin,
valor, sentir arraigo y seguridad

2 Sacro
debajo del ombligo

rganos sexuales
Vejiga, intestino delgado,
pelvis, caderas, parte
inferior de la espalda

Reproductiva, urinaria
Sndrome premenstrual, sndrome
del intestino irritable, dolor crnico en
parte inferior de espalda, potencia
sexual, problemas urinarios

Culpabilidad y vergenza
Poder, control, sexualidad,
asuntos financieros, creatividad,
tica y honor en las relaciones,
deseos, emociones

3 Plexo Solar
debajo de donde se
encuentran las
costillas

Riones, glndulas
suprarrenales
(en algunos sistemas)
Hgado, estmago,
vescula biliar, intestinos,
pncreas, bazo, zona
central de la espalda

Digestiva
Desordenes digestivos, lceras,
artritis, problemas intestinales y del
colon, diabetes y problemas
pancreticos, indigestin crnica o
aguda, anorexia o bulimia,
problemas del hgado, hepatitis,
enfermedad renal

Coraje, temor, ansiedad,


confianza
Miedo e intimidacin,
autoestima, confianza, respeto a
s mismo, responsabilidad por
toma de decisiones, sensibilidad
frente a crtica, poder personal,
ambicin, honor personal, Quin
se es en el universo

4 Corazn
centrado en el
pecho

Corazn, pulmones
Hombros y brazos,
costillas, senos, parte
superior de espalda,
diafragma, sangre, timo,

Circulatoria, inmunidad
Insuficiencia cardiaca congestiva,
hipertensin, ataque al corazn,
asma, alergias, migraas, neumona
bronquial

Amor, pena, dolor


Resentimiento y amargura,
enojo, egocentrismo, soledad y
depresin, perdn y compasin,
esperanza, confianza, integridad,
dignidad

5 Garganta
cuello

Garganta
Pulmones, trquea,
esfago, vrtebras del
cuello, boca, dientes y
encas, hipotlamo,
cuerdas vocales,
glndula tiroides

Respiratoria
Garganta congestionada, dolor de
garganta crnico, lceras en la boca,
problemas con encas, trastornos de
articulacin temporomandibular,
escoliosis, laringitis, glndulas
hinchadas, problemas de la tiroides

Eleccin, voluntad,
comunicacin
Hablar tu verdad, expresin,
utilizar poder personal para
crear, adiccin, juicios de valor y
crticas, fe y conocimiento,
capacidad de tomar decisiones

6 Tercer Ojo
Cerebro (cerebelo)
1 pulgada sobre las Sistema nervioso, ojos,
cejas
nariz, odos, glndula
pituitaria

Sistema nervioso autnomo


Tumor cerebral, hemorragia,
derrame cerebral, trastornos
neurolgicos, ceguera, sordera,
problemas de toda la columna
vertebral, discapacidades en el
aprendizaje, convulsiones

Intelecto, intuicin
Autoevaluacin, Verdad,
capacidad intelectual,
sentimientos sobre ineptitud,
apertura a otros e ideas de otros,
capacidad de aprender de la
experiencia, inteligencia

7 Corona
en parte superior
de la cabeza
(donde queda la
mollera de los
bebs)

Sistema nervioso central


Trastornos energticos, depresin
mstica, cansancio crnico que no se
vincula a problemas fsicos,
sensibilidad extrema

Espiritualidad e iluminacin
Capacidad de confiar en la vida,
valores, tica, tener valor, ser
desinteresado, capacidad de ver
la perspectiva ms amplia, fe e
inspiracin, sentido de tener un
propsito en la vida

Hemisferio cerebral
Sistema muscular,
esqueleto, piel, glndula
pineal

Fuente: http://www.vibrationsreikitouch.com/espanol/anexo1.htm

16

Chakras
Reiki

David Garcs
Enero 2014

ANEXO 2. Los chakras y la reflexologa


El chakra raz se encuentra en la parte posterior del hueso del taln y se relaciona con las
gnadas (testculos y ovarios).
El chakra sacro se sita en el punto de unin de los huesos calcneo y navicular y se relaciona
con las glndulas suprarrenales.
El chakra plexo solar se encuentra en la parte posterior del hueso cuneiforme y se relaciona
con el pncreas.
El chakra corazn se localiza en el centro del metatarso y se relaciona con la glndula del timo.
El chakra garganta se encuentra donde las falanges de los dedos se unen al metatarso y se
relaciona con las glndulas tiroides y paratiroides.
El chakra tercer ojo se sita en el punto de unin entre la primera y la segunda falanges y se
relaciona con la glndula pituitaria.
El chakra corona se encuentra en la parte superior de la primera falange del primer dedo del
pie y se relaciona con la glndula pineal.

17

También podría gustarte