UNIDAD DIDCTICA N 01
I.- DATOS INFORMATIVOS
UGEL
: N 06 VITARTE
I.E. NUCLEO
: N 101 SHJUJI KITAMURA
I.I.E.E. DE LA RED
:
N DE UNIDAD
: 01
CICLO
: III
GRADO
: 1 PRIMARIA
HORAS SEMANALES
:3
DOCENTE
: VIGO PURILLA, CESAR
II.- TTULO
Me preparo fsicamente y me divierto mejorando nuestra convivencia
Problema
Aprendamos a convivir entre amigos respetando la
interculturalidad
La convivencia en la I.E. Es fundamental para un clima
saludable de las buenas relaciones interpersonales. En la
institucin Shuji Kitamura se observa que la convivencia en
clase es inapropiada los estudiantes se ponen apodos,
insultan, se manotean, utilizan palabras soeces para
comunicarse se golpean y lo consideran como algo normal.
III.- SITUACIN DE
CONTEXTO
O
SIGNIFICATIVA
Frente a esta situacin el rea de Educacin Fsica trabajara
lo siguiente.
Descripcin
Por qu permito que me insultes en clases y no comunico lo
que me pasa?
A Quien debo acudir si mis compaeros me ofenden?
Cmo debo contribuir para que mis compaeros me
respeten?
Se trabajar en clase la buena convivencia, llamndose por
su nombre, tratndose con cordialidad.
IV.- EVIDENCIA O PRODUCTOS
Participa con entusiasmo en actividades ldicas recreativas realizando sus medidas antropomtricas.
V.- APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia
Capacidad
1.1. Realiza acciones motrices variadas con
autonoma, regulando la totalidad y las
partes de su cuerpo en el espacio, el
Construye su
tiempo y en interaccin con el entorno,
corporeidad
tomando consciencia de s mismo y
fortaleciendo su autoestima.
Indicador
1.1.1. Identifica las partes de su
cuerpo de manera global y
segmentaria en actividades ldicas.
2.1.
Practica
actividad
fsica
habitualmente para su bienestar,
desarrollando sus capacidades fsicas
a travs del juego, recreacin y el
deporte.
Valora y practica
actividades fsicas y
hbitos saludables.
Utiliza sus
habilidades
sociomotrices en
actividades fsicas y
deportivas
2.2. Adopta posturas adecuadas en
situaciones cotidianas y en la prctica
de actividades fsicas variadas,
reconociendo los beneficios para su
salud.
3.2.
Aplica
sus
habilidades
sociomotrices al compartir diversas
actividades fsicas, generando trabajo
en equipo en una actitud de liderazgo,
solidaridad y respeto hacia su entorno.
2.1.1. Participa en las mediciones
morfolgicas: peso y talla.
2.2.3. Reconoce la importancia de
practicar hbitos posturales en su
desarrollo y crecimiento.
3.2.1. Participa en actividades
ldicas variadas e interacta con
los dems.
VI.- SECUENCIA DIDCTICA
Ttulo de la sesin de
aprendizaje
Situacin de aprendizaje
N
de
Hora
s
Semana
Conociendo mi peso y talla a travs de
juegos de integracin
Conociendo mi peso y m talla.
2+3
Utilizar acciones motoras realizando
actividades de velocidad
Mi cuerpo se mueve al comps de
las palmadas.
2+3
Realizando juegos de cooperacin en
juegos ldicos
Me desplazo corriendo, saltando y
girando a travs de juegos.
2+3
Mi cuerpo se expresa indicando
partes de su cuerpo.
2+3
Conocer los distintos segmentos
postura
de
VII.- EVALUACIN (ltima sesin de la Unidad)
INDICADORES
Identifica las partes de su cuerpo de
manera global y segmentaria en
actividades ldicas.
Reconoce la importancia de practicar
hbitos posturales en su desarrollo y
crecimiento.
EVIDENCIA O
PRODUCTO FINAL
INSTRUMENTO DE
EVALUACIN
Participa con entusiasmo
en actividades ldicas
recreativas realizando sus
medidas antropomtricas.
Lista de observacin
Ficha de evaluacin
antropomtrica.
Participa en actividades ldicas variadas
e interacta con los dems.
VIII.- MATERIALES BSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
MEDIOS
MATERIALES
Balanza.
Balones.
Juegos.
Tallmetro.
Platillos.
Deportes.
Cinta mtrica.
Conos.
Actividades recreativas.
Aros.
Vallas.
Cintas.
Elsticos.
Ejercicios fsicos.
IX.- REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
215 JUEGOS PARA EDUCACIN FISICA EN PRIMARIA
LOS JUEGOS DE EDUCACIN FISICA DE 6 A 12 AOS.
EDUCACIN FSICA Y SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO.
MINEDU
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MANUAL DE EDUCACIN FSICA
______________________________
V B Acompaante Pedaggico
Magnolia Matos Quintanilla
Ignacio Manzano.
Antonio Garca Lpez. Otros.
Ministerio de Educacin - Chile
OTP - rea de Educacin Fsica
Instituto Peruano del Deporte.
Instituto Peruano del Deporte.
Metodologas de enseanza
___________________________
Profesor de Educacin Fsica
Csar A. Vigo Purilla
_________________________
V B Sub Directora
Hna. Teresa Quispe Peralta