Actividad 3.
La planificacin de la accin educativa, supuestos y problemas
Planificar la accin educativa, un problema que docentes tienen que
asumir?
Cuando llega el momento de planificar actividades que permitan el desarrollo de
competencias en nias y nios, docentes asumen un problema cognitivo en el cual
ponen de manifiesto herramientas mentales que le permitirn identificar
conocimientos y necesidades de sus alumnos para encontrar las actividades,
organizacin,
espacios,
recursos
momentos
adecuados
para
brindar
oportunidades de aprendizajes que sean significativas.
Planificar implica pensar en lo que se quiere lograr y como se pretende hacerlo,
encontrar estrategias que brinden herramientas al docente para actuar de manera
pertinente durante el desarrollo de las actividades que pretende realizar.
Este proceso implica un problema debido a que en muchas ocasiones se convierte
en un trmite por cumplir, restndole la importancia debida a los propsitos
planteados en el currculum. Lo que hace a un lado la organizacin y anticipacin
del actuar docente.
Al decir que planificar implica pensar, docentes entran en conflictos debido a que
en ciertas ocasiones tienen que remitirse a hechos pasados para encontrar
problemticas que deben ser atendidas para favorecer el logro de los aprendizajes
esperados; conlleva un proceso mental del cual muchos docentes no se sienten
seguros demostrar ya sea por la falta de informacin, estrategias o conocimiento
especfico de sus alumnos, en ella ponen de manifiesto su postura en cuanto a
cmo y dnde creen aprenden nias y nios.
Desde esta perspectiva el planificar es una herramienta que orienta la intervencin
docente por lo tanto, La situacin de enseanza se define por la imposibilidad de
predecir (Sacristn, 1991), a pesar de saber que en el aula preescolar no se
puede anticipar lo que suceder, la planificacin le brindar al docente la
confianza y seguridad para llevar a cabo lo planeado.
Brindar herramientas para que pueda actuar ante imprevistos y con ello
improvisar de forma orientada a lo que se espera lograr. Con ella tendr
posibilidades de reorientar su intervencin educativa.
En esta lgica la planificacin nos lleva a la planeacin, en ella manifestamos por
escrito
las ideas que resultan del planificar; el planear nos permitir realizar
modificaciones pertinentes; es una herramienta que tenemos a la mano, resultado
del proceso mental del docente que sirve como recurso para no divagar durante la
realizacin de las actividades.
Permite incluir modificaciones en el momento de la prctica sin perder el sentido
de esta.
En esta lgica el planificar permite expresar los intereses de docentes por
organizar su quehacer pedaggico. Esta accin proporciona herramientas para
ordenar, prever y anticipar su accionar y el resultado de esta.
Permitir identificar lo que se debe y puede trabajar con sus alumnos, tomando
como punto de partida sus caractersticas y niveles cognitivos, motores, sociales y
afectivos. Si el docente lleva a cabo una planificacin pertinente, lograr su
objetivo y brindar a sus alumnos posibilidades de aprender y continuar
hacindolo.