Heroes y Heroinas
Nacionales de Nicaragua
En septiembre de 1980 la Junta de Gobierno de Reconstruccin
Nacional aprob el Decreto que crea el ttulo de: "Hroe
Nacional". Desde entonces Nicaragua cuenta con doce Hroes
Nacionales y con dos Prceres de la Independencia.
Este ttulo solo puede otorgrsele a personajes histricos que
hayan "librado batallas heroicas por la defensa de los intereses
populares y de la nacin", a "aquellos que hayan sido ejemplo en
su actitud de entrega y sacrificio por la causa de la justicia y la
libertad", y a los que hayan participado en gestas que "han hecho
posible nuestra liberacin".
Rafaela Herrera
Rafaela de Herrera y Torreynosa (n. Cartagena
de Indias, Virreinato de Nueva Granada, 6 de
agosto de 1742 - m. Granada, Capitana
General de Guatemala, 1805), fue una criolla
espaola considerada como Herona Nacional
de Nicaragua porque segn las fuentes
histricas defendi y repeli con xito el ataque
de los ingleses al Castillo de la Inmaculada
Concepcin en julio de 1762.
Andrs Castro Extrada
ANDRS CASTRO (1831 Managua, Nicaragua 1876 Managua, Nicaragua).
MRITOS: Campesino y soldado nicaragense que se destac durante la
Batalla de San Jacinto, el 14 de septiembre de 1856, cuando a falta de
municin en su rifle de chispa, derrib de una certera pedrada a un filibustero
que osaba saltar el corral de madera en la posicin que defenda. Su accin
heroica es por antonomasia el ms recordado gesto de valenta, decisin y
patriotismo en la defensa de la soberana e integridad nacional de Nicaragua.
Declarado hroe nacional el 27 de octubre 1982, mediante Decreto No.1123.
JOS DOLORES ESTRADA
JOS DOLORES ESTRADA (Nandaime, Granada, 16 de
marzo, 1792 - Managua, Managua, 12 de agosto, 1869).
MRITOS: Militar nicaragense que dirigi a los patriotas en
la histrica victoria de la Batalla de San Jacinto contra los
filibusteros del estadounidense William Walker, el 14 de
septiembre de 1856 y expulsa a las ltimas fuerzas
filibusteras.
Es Hroe Nacional de Nicaragua y el primero en ser
declarado hroe nacional el 17 de agosto de 1971 a travs de
Decreto No. 1889.
BENJAMN ZELEDN
BENJAMN ZELEDN (La Concordia, Jinotega, 4 de
octubre de 1879 - entre Masatepe y Niquinohomo,
Masaya 4 de octubre de 1912).
MRITOS: Entrega y Sacrificio a la causa antiimperialista de nuestro pueblo. "Que en la guerra de
1912 dio ejemplo de patriotismo, salvando nuestra
dignidad nacional, al rechazar las propuestas de
rendicin del invasor yanqui".
El segundo en ser elevado a esa categora, el 26 de
septiembre de 1980 a travs de Decreto No. 536.
ENMANUEL MONGALO Y RUBIO
ENMANUEL MONGALO Y RUBIO (21 de junio 1834
Rivas, Rivas, - 1 de febrero 1872 Granada, Nicaragua ).
MRITOS: Maestro nicaragense que se cubri de gloria
en la Primera Batalla de Rivas (29 de junio de 1855),
contra los filibusteros de William Walker durante la Guerra
Civil o Guerra Nacional de Nicaragua (1855), antes de la
llamada Campaa Centroamericana de 1856-1857. En
honor a su gesta patritica el 29 de junio ha sido
declarado "Da del Maestro Nicaragense".
Declarado hroe el 20 de octubre de 1982, mediante
Decreto No. 1123.
CARLOS FONSECA AMADOR
CARLOS FONSECA AMADOR (23 de Junio 1936, Matagalpa,
Matagalpa - 7 de noviembre de 1976, Zinica, Matagalpa).
MRITOS: Fundador del Frente Sandinista de Liberacin Nacional
(FSLN) y jefe de la Revolucin Popular Sandinista, Carlos Fonseca es,
de hecho, el dirigente poltico ms importante de Nicaragua desde la
segunda mitad del Siglo XX, no solamente por su lcida idea de haber
incorporado el trmino Sandinista a la Organizacin que se fundaba en
1961, sino tambin por la manera cmo analiz la realidad nicaragense,
y cmo lleg a sus conclusiones y a su estrategia, para final-mente
culminar en el derrocamiento de la dictadura.
Fue elevado a hroe nacional el 27 de octubre de 1980, mediante
Decreto No. 560. Ha recibido pstumamente los ttulos de Hroe
Nacional de Nicaragua y Comandante en Jefe de la Revolucin Popular
Sandinista.
JUAN SANTAMARA
JUAN SANTAMARA (29 de agosto de 1831 Alajuela,
Costa Rica - 11 de abril de 1856 Rivas, Nicaragua).
MRITOS: Quem el llamado "Mesn de Guerra" en Rivas,
Nicaragua, durante la Batalla de Rivas, el 11 de abril de
1856, en el marco de la Campaa Nacional de 1856-1857 y
la Guerra Nacional de Nicaragua. En dicho mesn, se
encontraban los filibusteros comandados por William
Walker.
Declarado como hroe nacional el 20 de Octubre de 1982
mediante Decreto 1123.
BLANCA STELLA ARAUZ PINEDA
BLANCA STELLA ARAUZ PINEDA ( 25 de mayo de
1909 - 2 de junio de 1933)
Digna representante de la mujer nicaragense por su
reconocida gesta heroica en la defensa de la Soberana
de la Patria contra el yankee invasor y forjar la paz en
favor de su pueblo, desde la lucha sandinista.
Declaratoria de herona
La Asamblea Nacional, mediante Ley N897, publicada
en La Gaceta, Diario Oficial, N48, del 11 de marzo del
ao 2015, declara Herona Nacional de la Repblica a
Blanca Aruz Pineda.
JOS SANTOS ZELAYA
JOS SANTOS ZELAYA (1 de noviembre de 1853
Managua, Nicaragua - 17 de mayo de 1919 Nueva
York, Estados Unidos).
MRITOS: Militar y poltico nicaragense que ejerci
como Presidente de Nicaragua desde 1893 hasta 1909.
Vinculado con la poltica progresista. Realiz
importantes reformas pblicas en el campo de la
educacin y las infraestructuras, y se le reconoce como
el constructor del Estado nicaragense laico actual.
Declarado Hroe Nacional el 02 de marzo del 2011,
mediante Decreto No.6332.
RIGOBERTO LPEZ PREZ
RIGOBERTO LPEZ PREZ (13 de mayo 1929 Len,
Nicaragua 21 de septiembre de 1956 Len,
Nicaragua).
MRITOS: La gesta heroica llevada a cabo por el
Patriota Rigoberto Lpez Prez, al ajusticiar al tirano,
da inicio a una nueva etapa de ascenso en la lucha
revolucionaria, marcando con su accin "al principio del
fin de la dictadura".
Entr a la lista de hroes nacionales, declarado hroe
nacional el 21 de septiembre de 1981, mediante
Decreto No. 825.
PEDRO JOAQUN CHAMORRO CARDENAL
PEDRO JOAQUN CHAMORRO CARDENAL (23 de septiembre de
1924 Granada, Nicaragua - 10 de enero de 1978 Managua,
Nicaragua).
MRITOS: Periodista, escritor, empresario y poltico nicaragense
opositor al gobierno y dictadura de Luis Somoza Debayle; Muri
asesinado y a partir de ese momento ya era honrado como hroe
nacional nombrado por el pueblo nicaragense, sin distingos
ideolgicos o polticos. El ltimo nicaragense que ha sido elevado a
la categora de hroe.
Desde 2012, es designado de manera oficial como Hroe Nacional de
Nicaragua con el ttulo de "Mrtir de las libertades pblicas" el 12 de
noviembre de 1980 por Decreto Legislativo No.566 de la Asamblea
Nacional de Nicaragua.
GERMN POMARES ORDOEZ
GERMN POMARES ORDOEZ (17 de agosto de 1937, El Viejo,
Chinandega - 24 de mayo de 1979, Cerro La Cruz, Jinotega). Conocido
por "El Danto".
MRITOS: Revolucionario nicaragense, que a lo largo de la historia de
lucha Anti-Imperialista de nuestro pueblo, el fundador del Frente
Sandinista de Liberacin Nacional, Germn Pomares Ordez, se
destac durante sus dieciocho aos de trayectoria revolucionaria, por su
postura de firmeza y fidelidad a los ideales sandinistas, heredados del
General Augusto Csar Sandino, Padre de la Revolucin Popular AntiImperialista.
Es honrado como "Hroe Nacional" de Nicaragua, con los ttulos
pstumos de "Comandante Guerrillero" del FSLN y "Comandante de
Brigada" del EPS, Muri a escasas semanas del triunfo revolucionario en
una accin blica cerca de la ciudad de Jinotega. Declarado hroe el 15
de julio de 1981, mediante Decreto No.799.
AUGUSTO CALDERN SANDINO
AUGUSTO CALDERN SANDINO (18 de mayo de 1895 Niquinohomo,
Nicaragua 21 de febrero de 1934 Managua, Nicaragua).
MRITOS: Lder de la resistencia nicaragense contra el ejrcito de
ocupacin estadounidense en Nicaragua en la primera mitad del siglo XX.
Su lucha guerrillera logr que las tropas de los Estados Unidos salieran
del pas. Sus acciones y enseanzas fueron la base ideolgica para la
fundacin, aos ms tarde, del Frente Sandinista de Liberacin Nacional
(FSLN), por Carlos Fonseca Amador junto a otros compaeros. El general
Sandino sintetiza el decoro y la dignidad de los nicaragenses, el mayor
ejemplo de la defensa de nuestra independencia y soberana.
Hroe nacional, declarado Patrimonio histrico cultural de la Nacin de
conformidad a Ley No. 869 y hroe nacional por Ley No. 711, publicada
en La Gaceta, Diario Oficial No. 14 del 21 de enero del 2010.
Prceres
Nacionales de
Nicaragua
Mediante la Ley No. 794, se declara Prceres de la Independencia
de Centroamrica a Toms Ruz y a Miguel Larreynaga.
MIGUEL LARREYNAGA
MIGUEL LARREYNAGA (29 de septiembre de 1772 Len, Nicaragua 28 de
abril de 1847 Ciudad de Guatemala, Guatemala).
MERITOS: Particip en las tres etapas del proceso independentista: la
Ilustrada (1794-1809), la Constitucional (1810-1820) y la propiamente
Independentista (1821-1823). En la primera, contribuyendo ideolgicamente
a prepararla desde la Sociedad Econmica de Amigos del Pas y la Gaceta
de Guatemala; en la segunda, como individuo en 1813 de la Junta
Provisional de Guatemala ante las Cortes espaolas y al ao siguiente,
como diputado por la provincia de Nicaragua; y en la tercera, como se dijo,
integrando el bando criollo que proclam la independencia del 15 de
septiembre de 1821 ante la presin, apoyada por la plebe, de los prceres
liberales. Actitud conservadora que corrobor al adherirse el 5 de enero de
1822 al Imperio Mexicano y a formar parte como diputado de su Congreso.
PRESBITERO TOMS RUIZ
PRESBITERO TOMS RUIZ (el 10 de enero de 1777 Chinandega,
Nicaragua 1819 Chiapas, Mxico).
MRITOS: Particip en la conspiracin conocida como de Beln. Fue
capturado, sometido a torturas. Condenado a la horca se le mantuvo en
prisin por casi siete aos engrillado, incomunicado y con grandes
privaciones. Funcion como activista de la independencia en dos mbitos:
en su provincia natal (encabezando el movimiento subversivo de El Viejo, en
1805, contra las autoridades espaolas y divulgando "doctrinas
revolucionarias") y en la capital del Reino de Guatemala (dirigiendo la
conjura del Convento de Beln a finales de 1813). Ningn otro se atrevi
directamente a negar el sistema monrquico (planteando sustituirlo por el
republicano) y a mantener viva, an desde la crcel, la propaganda
independentista.