0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas16 páginas

Tema 02 - Paradigmas y Enfoques de La Investigación Científica

Este documento describe los paradigmas y enfoques de la investigación científica. Explica que existen dos paradigmas principales: el positivista y el naturalista. El paradigma positivista busca explicar los fenómenos de forma objetiva mediante leyes y la relación causa-efecto, utilizando métodos cuantitativos. El paradigma naturalista intenta comprender los fenómenos considerando el contexto. También clasifica los diferentes tipos de investigación y describe los enfoques cuantitativo y cualitativo.

Cargado por

Rolando Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas16 páginas

Tema 02 - Paradigmas y Enfoques de La Investigación Científica

Este documento describe los paradigmas y enfoques de la investigación científica. Explica que existen dos paradigmas principales: el positivista y el naturalista. El paradigma positivista busca explicar los fenómenos de forma objetiva mediante leyes y la relación causa-efecto, utilizando métodos cuantitativos. El paradigma naturalista intenta comprender los fenómenos considerando el contexto. También clasifica los diferentes tipos de investigación y describe los enfoques cuantitativo y cualitativo.

Cargado por

Rolando Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Colegio Universitario de Cartago

Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica

Mtodos de Investigacin EL-105


Tema 02: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica
Mtodos de Investigacin EL-105.......................................................................................1
Tema 03: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica.........................................1
3.

Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica.....................................................2


3.1.

Paradigma y enfoque................................................................................................2

3.2.

Paradigma positivista de la investigacin................................................................4

3.3.

Paradigma naturalista de la investigacin cientfica................................................7

3.4.

Clasificacin de la investigacin..............................................................................9

Segn su finalidad............................................................................................................9
Segn el alcance temporal...............................................................................................9
Segn su profundidad u objetivo...................................................................................10
Segn el carcter de la medida......................................................................................10
Segn el marco en que tienen lugar...............................................................................11
Segn la concepcin del fenmeno...............................................................................11
Segn la dimensin temporal.........................................................................................11
Segn la orientacin que asume....................................................................................12
3.5.

Enfoque de la investigacin...................................................................................13

3.5.1.

La confiabilidad..............................................................................................14

3.5.2.

La validez........................................................................................................14

3.5.3.

Sntesis sobre ambos enfoque.........................................................................14

3.6.

Complementariedad del enfoque............................................................................17

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 1 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica

3. Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


3.1.

Paradigma y enfoque

Anteriormente, se defini paradigma como un conjunto de reglas, principios,


estructuras mentales, normas, entre otras, que ponen orden en el mundo. Adems es un
conjunto de presupuestos que definen la disciplina.
Si se busca el significado de esta palabra en el diccionario, se puede encontrar
definiciones como conjunto de formas de un morfema lexical combinado con sus
desinencias eventuales o verbales. Como se puede notar, esta definicin est aplicada a la
lingstica, pero, recientemente se ha dado una connotacin ms amplia: reunin o relacin
de elementos que tienen algo en comn.
Tambin se puede decir que paradigma es una slida red de compromisos
conceptuales, tericos, instrumentales y metodolgicos. El paradigma incluye un cuerpo
implcito de creencias tericas y metodolgicas entretejidas de las cuales permiten la
seleccin, evaluacin y crtica; es la fuente de los mtodos, problemas y normas de solucin
aceptados por cualquier comunidad cientfica.
Puede concluirse que paradigma es un esquema terico, una va de percepcin y de
compresin del mundo, que un grupo de cientficos ha adoptado. Los miembros de estos
grupos tienen un lenguaje, unos valores, unas metas, unas normas y unas creencias en
comn.
Dentro de los paradigmas, hay diferentes enfoques o maneras de ver o concebir
algo. Esto significa posiciones de un punto de vista para aproximarse a algo. O sea, dentro

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 2 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


de un paradigma pueden darse diferentes enfoques para tratar un problema. En
investigacin, pueden seleccionarse uno o varios aspectos por estudiar y darles una
realidad, dentro de un determinado paradigma.
La diferencia entre paradigma y enfoque es bastante significativa. Esto mismo
ocurre en investigacin. Mientras que el paradigma entraa cambios en las normas que
rigen los problemas, conceptos y explicaciones, estos son tan significativos que pueden
afectar hasta el alcance de los trminos usados; el enfoque es una forma de ver o plantear
la resolucin de un problema, pero dentro de unos grandes lineamientos o compromisos
conceptuales (paradigma), o sea, el enfoque determina, generalmente, cmo actanos
respecto a algo y se vincula con las tcnicas que se utilizan. El paradigma es un conjunto de
supuestos para interpretar, ms global que un enfoque.
Dentro de un mismo paradigma pueden darse diferentes enfoques, pero parten de
supuestos generales, hay dos grandes paradigmas: el positivista y el naturalista. Dentro de
estos, hay muchos enfoques de investigacin; por ejemplo, el cuantitativo y el cualitativo.
El tema de los paradigmas en investigacin se ha tratado dicotmicamente:
positivismo-naturalismo, o sea, explicar frente a comprender. Estas dos formas de enfrentar
la investigacin se derivan de las dos grandes tradiciones filosficas predominantes en
nuestra cultura: realismo e idealismo, o lo que es lo mismo: positivismo y naturalismo.
3.2.

Paradigma positivista de la investigacin

Las universidades occidentales del siglo XIX alcanzaron un mayor progres en las
llamadas ciencias naturales, respecto de las ciencias sociales o espirituales. Este progreso se

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 3 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


logr gracias al desarrollo de una lgica particular y de una metodologa a base de
experimentos, o sea, la metodologa experimental.
Este modelo para construir el conocimiento, fue el origen del paradigma positivista,
que predomin y rein en la investigacin durante mucho tiempo. El paradigma positivista
influenci a los cientficos sociales, especialmente en los pases anglosajones, buscando
causa-efecto y prediciendo la conducta futura sobre la base de la actual.
Epistemolgicamente, la investigacin buscaba la validez del conocimiento
cientfico, o sea, la epistemologa se reducira a una teora de la ciencia. Asimismo, supona
la existencia de un mundo objetivo estructurado independiente del sujeto cognoscente. El
sujeto y el objeto, en la produccin del conocimiento, estn separados, aislados, no
interactan. Adems, la realidad est dada, y solo hay que preocuparse por encontrar el
medio adecuado y vlido para descubrirla.
A este paradigma tambin se le denomina emprico analtico y racionalista. Tuvo su
origen, como se dijo en el siglo XIX y principios del siglo XX.
Supuestos sobre la concepcin del mundo y el modo de conocerlo:
-

El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien lo

estudia.
Esta gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los

fenmenos del mundo natural.


El conocimiento obtenido se considera objetivo y factual; se basa en la
experiencia y es vlido para todos los tiempos y lugares, no importa quin lo
descubre.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 4 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


-

Utiliza la va hipottico-deductiva como lgica metodolgica vlida para todas

las ciencias.
Defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza.
La estadstica es un instrumento esencial en el anlisis e interpretacin.

El paradigma positivista se configura de cinco supuestos interrelacionados:


1. La teora debe ser universal, no vinculada a un contexto especfico ni a
las circunstancias en que se formulan.
2. Los enunciados cientficos son independientes de los fines y valores de
los individuos.
3. El mundo social existe como un sistema de variables.
4. Las variables deben ser definidas operativamente.
5. Los concepto y las generalizaciones solo deben basarse en unidades de
anlisis que sean operativizables.
El inters del positivismo es el de explicar, controlar y predecir.
La naturaleza de la realidad es duda, singular, tangible, fragmentable y convergente.
La relacin sujeto-objeto en la produccin del conocimiento es independiente, neutral libre
de valores.
El propsito de la investigacin en este paradigma es buscar generalizaciones libres
de contexto, leyes y de explicaciones (nomotticas): deductiva, cuantitativa, centrada en
semejanzas, busca, adems, la relacin causa efecto y, desde el punto de vista axiolgico, es
libre de valores.
Predomina el uso de tcnicas cuantitativas (se explicar ms adelante con mayor
detalle); para los criterios de calidad, busca el rigor en trminos de validez externa y utiliza
la teora previa, hipottica-deductiva, lo que genera hiptesis por constractacin.
Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 5 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


El diseo de investigacin es estructurado al detalle, utilizando el laboratorio y el
muestreo como escenarios que se repiten, muy a menudo, en las investigaciones que se
realizan bajo este paradigma.
En cuanto al anlisis, este se orienta a la verificacin, a la confirmacin, al
reduccionismo y a la inferencia hipottica-deductiva; le de gran nfasis al anlisis de los
resultado.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 6 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


3.3.

Paradigma naturalista de la investigacin cientfica

Este paradigma es denominado tambin naturalista-humanista o interpretativo y


segn los pensadores que lo han analizado a fondo, su inters se centra en el estudio de los
significados de las acciones humanas y de la vida social.
En este proceso, el sujeto y el objeto interactan para construir el conocimiento,
penetrando en el mundo de los sujetos. Se cuestiona que el comportamiento de los sujetos
est gobernado por leyes generales y se caracteriza por regularidades subyacentes. Debe
aceptarse que la realidad es dinmica, mltiple y holstica.
Este paradigma se caracteriza por fundamentarse en la fenomenologa y en la teora
de la interpretativa. En cuanto a la naturaleza de la realidad, esta es dinmica, mltiple,
holstica, construida y divergente. La finalidad de la investigacin, de la investigacin es
comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, las percepciones, las
interacciones y las acciones. En cuanto a la relacin sujeto-objeto es de dependencia, ya
que se afectan mutuamente y est influenciada por el compromiso: son inseparables.
En cuanto a los valores, estos son explcitos e influyen en la investigacin, tanto los
del investigador, los del paradigma, los del contexto como los de la teora en que se
fundamentan. En este paradigma predominan los enfoques cualitativos (se les dar nfasis
ms adelante) y entre los criterios de calidad que se utilizan est la triangulacin. Se
utilizan instrumentos construidos por l u otros investigadores que responden a una realidad
propia de su investigacin.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 7 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


Tabla 1 Comparacin entre enfoques positivista y naturalista
PARADIGMA
POSITIVISTA
DIMENSIN
Inters de la investigacin
Naturaliza realidad

Explicar, predecir
Dada, tangible,

(ontologa)

fragmentable

Relacin sujeto-objeto

Independiente neutral

NATURALISTA
Comprender, interpretar
Construida, holstica
Interrelacionada
comprometida

Generalizacin libre de
Explicaciones ideogrficas
Propsito

contexto tiempo y
en un tiempo y espacio

Explicacin
Papel de los valores

explicaciones
Causa-efecto

Interaccin de factores
Valores dados que influyen

Libre de valores
(axiologa)
Fundamentos
Relacin teora y prctica
Criterios de calidad
Tcnicas

Positivismo lgico
Disociadas
Validez, objetividad
Cuantitativas
Estadsticos (cuantitativos),

en el proceso
Fenomenologa
Relacionadas
Credibilidad, triangulacin
cualitativas
Induccin analtica

Resultados

(cualitativos) Procesos

Anlisis de datos

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 8 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


3.4.

Clasificacin de la investigacin

Entre los criterios que se han tenido en cuenta para dar estas clasificaciones, se
pueden citar: finalidad, alcance temporal, profundidad, carcter de la medida, entre otros.
Segn su finalidad
-

Investigacin bsica (pura): es aquella actividad orientada a la bsqueda de


nuevos conocimientos y campos de investigacin sin un fin prctico especfico e
inmediato. Su objetivo es crear un cuerpo de conocimientos tericos en algn

campo de la ciencia.
Investigacin aplicada: su finalidad es la solucin de problemas prcticos para
transformar las condiciones de un hecho que nos preocupa. El propsito
fundamental no aportar al conocimiento terico.

Segn el alcance temporal


-

Estudios transversales (sincrnicos): estudian aspectos de desarrollo de los

sujetos en un momento dado.


Estudios longitudinales (diacrnicos): estudian un aspecto o problema en
distintos momentos, niveles o edades.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 9 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


Segn su profundidad u objetivo
-

Exploratoria: se realiza para obtener un primer conocimiento de una situacin, a


fin de ejecutar una posterior ms profunda, por eso, tienen carcter provisional.

Por lo general, es descriptiva, pero puede llegar a ser explicativa.


Descriptiva: describe fenmenos. Se sita en un primer nivel del conocimiento

cientfico. Usa la observacin, estudios correlacinales y de desarrollo.


Explicativa: explica los fenmenos y el estudio de sus relaciones para conocer

su estructura y los aspectos que intervienen en su dinmica.


Experimental: estudia las relaciones de casualidad, utilizando la metodologa
experimental, con la finalidad de controlar los fenmenos. Se fundamenta en la
manipulacin activa y en el control sistemtico de las variables independientes.

Segn el carcter de la medida


-

Cuantitativa: se fundamenta en los aspectos observables y susceptibles de


cuantificar. Utiliza la metodologa emprico-analtica y se sirve de la estadstica

para el anlisis de los datos.


Cualitativa: estudia, especialmente, los significados de las acciones humanas y
de la vida social. Utiliza la metodologa interpretativa como la etnografa,
fenomenologa, interaccionismo simblico, entre otros. Su inters se centra en el
descubrimiento del conocimiento. Los datos se tratan, generalmente, de manera
explicativa.

Segn el marco en que tienen lugar


-

De laboratorio: sus acciones se realizan en un laboratorio, o sea, conlleva la


accin intencionada de las condiciones de la investigacin, manipulando las

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 10 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


variables controlada y sistemticamente. Sus resultados son difcilmente
-

generalizables a las situaciones naturales de los sujetos.


De campo: son estudios que se realizan en situaciones naturales y que permiten,
con mayor libertad, generalizar los resultados a situaciones afines. No permite
un riguroso control como en el laboratorio.

Segn la concepcin del fenmeno


-

Nomottica: pretende establecer leyes, orientndose a explicaciones generales,


utilizando la metodologa emprico-analtica y se apoya bsicamente en la

experimentacin.
Ideogrfica: enfatiza lo particular e individual. Se basa en la singularidad de los
fenmenos y su objetivo no es llegar a leyes generales ni ampliar el
conocimiento terico.

Segn la dimensin temporal


-

Histrica: estudia los fenmenos ocurridos en el pasado, reconstruye los


acontecimientos y explica su desarrollo, fundamentando su significado en el
contexto en que se ha surgido. Estudia los fenmenos significativos de la
humanidad en un relato verdadero y completo en que las personas y los

acontecimientos son examinados en relacin con determinado tiempo y lugar.


Descriptiva: estudia los fenmenos, tal y como parecen en el presente, en el
momento de ejecutar la investigacin. Incluye gran variedad de estudios, cuyo
objetivo es describir los fenmenos, como los diagnsticos, los estudios de caso,

las correlaciones, etc.


Experimental: el investigador introduce cambios deliberados con el fin de
observar los efectos que producen. Dado que media un tiempo entre los cambios

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 11 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


introducidos y los efectos observados, se considera una investigacin orientada
al futuro. Su caracterstica esencial es el escogimiento al azar de las muestras y
la manipulacin de las variables. Debe utilizarse un modelo estadstico claro y
definido que permita establecer una relacin lgica causal entre los factores
manipulaos y los efectos observados.
Segn la orientacin que asume
-

Orientada a la comprobacin: su objetivo bsico es contrastar teoras,


empleando principalmente la metodologa emprico-analtica, cuasi
experimental, que es una investigacin experimental en la cual las muestras no
son seleccionadas aleatoriamente o ex post fact. Su finalidad es explicar y
predecir los fenmenos. Utiliza tcnicas de anlisis cuantitativas y
generalmente, enfatiza el contexto de justificacin o verificacin.

Orientada al descubrimiento: su objetivo bsico es generar o crear conocimiento


desde una perspectiva inductiva. Emplea una metodologa interpretativa, como
la etnografa, para comprender los fenmenos. Utiliza tcnicas de anlisis

cualitativo y enfatiza el contexto en el descubrimiento.


Orientada a la explicacin: busca dar respuestas a problemas concretos para la
toma de decisiones, ya sea para cambiar o mejorar la prctica como la
investigacin accin, investigacin in situ, entre otros.

3.5.

Enfoque de la investigacin

Si se retoma la definicin de mtodo, como el raciocinio aceptado para admitir o


rechazar un hecho como verdadero; y tcnica, como instrumento para la recoleccin,
tabulacin e interpretacin de datos, debe considerarse que lo que algunos denominan
Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 12 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


mtodo cuantitativo y mtodo cualitativo es una manera poco acertada de mencionarlos. Se
dir que son enfoques, estilos, estrategias conceptuales y analticas ms que un mtodo.
Los enfoques cualitativos y cuantitativos son dos formas generales de concebir la
realidad y los utillajes necesarios para conocerla y manejarse en ella. Los enfoques
cuantitativos son aproximaciones ms o menos afortunadas a una inalcanzable verdad
objetiva, por lo que han supervivido y se han desarrollado, el enfoque cualitativo busca
llegar al conocimiento desde fuera, por medio de la mediacin y el clculo.
Se analizarn ambos enfoques desde dos perspectivas: confiabilidad y calidez.

3.5.1. La confiabilidad
Este criterio tiene que ver con la capacidad del instrumento para producir medidas
constantes dado un mismo fenmeno. Se distingue la confiabilidad externa y la interna. La
primera se relaciona con lo que indican otros investigadores, es decir, si al usar los mismos
instrumentos, se observan los mismos hechos. La segunda indica que otros investigadores
haran la misma conexin entre las definiciones en uso y los datos recogidos, o sea,
elaboraran el mismo constructo con base en los mismos hechos.
3.5.2. La validez
La capacidad del instrumento de producir medidas adecuadas y precisas para
permitir extraer conclusiones correctas. Tambin, busca que los hallazgos puedan ser
aplicados a grupos similares. Existe la validez interna y la externa. La primera se refiere a
la precisin de los datos y si las conclusiones reflejan la realidad emprica. La segunda

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 13 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


indica que el fenmeno observado se origina en el grupo en estudio y puede ser
generalizado a grupos similares.
3.5.3. Sntesis sobre ambos enfoque
Enfoque cuantitativo:
-

Defiende el uso de los enfoques cuantitativos, con el uso de tcnicas de contar,

de medir y de razonamiento abstracto.


Tiene mayor aplicacin a sistemas sociales medios y globales, y a grupos o

categoras de personas dentro de ellos.


Posee una concepcin global positivista.
Busca las causas de los fenmenos sociales, presentando escasa atencin a los

estados subjetivos de los individuos.


Se refiere a las tcnicas experimentales aleatorias, cuasi experimentales,
cuestionarios, anlisis estadsticos multivariados, estudios de muestra, entre

otros.
Emplea un modelo cerrado de razonamiento lgico-deductivo, desde la teora a

las preposiciones.
Procede de las ciencias naturales y especialmente, de las ciencias agronmicas.
Ha sido desarrollado ms directamente para la tarea de verificar o confirmar

teoras.
Medicin permanente y controlada.
Objetivo.
Perspectiva desde afuera.
Orientado al resultado.
Fiable: datos slidos y repetibles.
Estudio de casos mltiples.
Asume una realidad estable.
La finalidad de la investigacin es la verificacin.
El diseo de la investigacin es determinado.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 14 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


Enfoque cualitativo:
-

Defiende el uso de los enfoques cualitativos, con el uso de tcnicas de

comprensin personal, de sentido comn y de introspeccin.


Es usado esencialmente en el estudio de grupos pequeos.
Posee una concepcin fenomenolgica.
Est interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de

referencia de quin acta.


Considera estudios de casos, etnografa, entrevistas en profundidad y

observacin participativa, entre otros.


Tiende a emplear conceptos que capten el significado de los acontecimientos.
Tiene su origen en los trabajos de antropologa social y de sociologa.
Ha sido desarrollado para la tarea de describir fenmenos sociales.
Observacin naturalista y sin control.
Subjetivo.
Perspectiva desde adentro.
Orientado al proceso.
Vlido: datos reales y profundos.
Estudio de casos aislados.
Asume una realidad dinmica.
La finalidad de la investigacin es el descubrimiento.
El diseo de la investigacin es emergente.

3.6.

Complementariedad del enfoque

Actualmente, hay una tendencia que parece muy sana, a no ver estos enfoques como
antagnicos, sino como complementarios. En los ltimos aos hay una nueva corriente de
investigacin, que se denomina mixta. Algunos autores ubican el enfoque mixto en el
paradigma pragmtico y sealan en l el uso de conceptos como verdad y realidad, que han
causado un conflicto entre el enfoque cuantitativo y el cualitativo. La afectacin se utiliza
como criterio para juzgar el valor de la investigacin y el grado en que se utilizan las
aproximaciones cuantitativas y cualitativas.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 15 de 16

Colegio Universitario de Cartago


Carrera de Electrnica Mtodos de Investigacin

Tema #2: Paradigmas y enfoques de la investigacin cientfica


En este tipo de enfoque, se combinan al menos un elemento cuantitativo y uno
cualitativo en un mismo estudio o proceso de investigacin.
Ventajas del enfoque mixto:
-

Es una perspectiva de un fenmeno integral, complejo y holstico para ayudar a

clarificar la investigacin.
Se consigue una multiplicidad ms rica de datos.
Potencia la creatividad retrica y las relaciones dinmicas, ampliando las

dimensiones de la investigacin cientfica.


Combina herramientas cuantitativas y cualitativas para investigar.
Usa las encuestas cualitativas para reconocer, por ejemplo, satisfaccin sobre
casos llamativos, y las cuantitativas para aspectos por medir.

Mtodos de Investigacin EL-105 / Tema 02: Paradigmas y enfoque de la investigacin cientfica

Pgina 16 de 16

También podría gustarte