Piperacilina (sdica)/Tazobactam (sdico) 4/0,5g Polvo Liofilizado para Solucin
Inyectable o Infusin
Lea cuidadosamente este folleto antes de la administracin de este medicamento.
Contiene informacin importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no
est seguro de algo, pregunte a su mdico o qumico farmacutico. Guarde este folleto
puede necesitar leerlo nuevamente.
Principios Activos:
Piperacilina sdica, Tazobactam sdico
Clasificacin Teraputica:
Piperacilina sdica: Antiinfecciosos, Antibacteriano, penicilina
Tazobactam sdico:Inhibidor de betalactamasas
COMPOSICIN:
Cada frasco-ampolla de la reformulacin de piperacilina/tazobactam contiene un total de 2,79
mEq (64 mg) de sodio por gramo de piperacilina.
Frasco-ampolla de 4,5 g:
Cada frasco ampolla monodosis contiene piperacilina sdica
equivalente a 4 g de piperacilina y tazobactam sdico equivalente a 0,5 g de tazobactam.
El producto tambin contiene 1 mg de edetato disdico (dihidrato) (EDTA) por frasco ampolla.
INDICACIONES:
Tratamiento de infecciones polimicrobianas severas en que se sospecha presencia de
microorganismos aerobios y anaerobios (Intraadbominal, piel y estructura cutnea, tracto
respiratorio superior e inferior, ginecologa).
USOS:
Adultos
Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior
Infecciones urinarias
Infecciones intra-abdominales
Infecciones de piel y estructuras cutneas.
Septicemia bacteriana
Infecciones ginecolgicas tales como endometritis post-parto y enfermedad inflamatoria
plvica.
Infecciones neutropnicas febriles en combinacin con un aminoglucsido
Infecciones seas y articulares
Infecciones polimicrobianas (aerobios y anaerobios grampositivos y gramnegativos)
Nios
Infecciones neutropnicas febriles en pacientes peditricos en combinacin con un
aminoglucsido
Infecciones intra-abdominales en nios de 2 aos o mayores
En infecciones serias, el tratamiento emprico con piperacilina/tazobactam puede iniciarse antes
de conocerse los resultados de las pruebas de susceptibilidad.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a alguno de los antibiticos betalactmicos (penicilinas y cefalosporinas) o a
los inhibidores betalactmicos.
ADVERTENCIAS:
Antes de iniciar el tratamiento con piperacilina/tazobactam, es necesario efectuar un
interrogatorio minucioso de reacciones previas de hipersensibilidad a las penicilinas,
cefalosporinas y otros alergenos.
Se han registrado casos de reacciones serias de
hipersensibilidad (anafilcticas/anafilactoideas [incluso shock]) y hasta fatales, en pacientes
tratados con penicilinas, entre ellas, piperacilina/tazobactam.
Es ms probable que estas reacciones se produzcan en pacientes con antecedentes de
hipersensibilidad a mltiples alergenos. Las reacciones serias de hipersensibilidad requieren la
suspensin del antibitico y podrn requerir administracin de epinefrina y otras medidas de
urgencia.
La colitis seudomembranosa inducida por antibiticos puede manifestarse por diarrea severa y
persistente que puede llegar a representar un riesgo para la vida. Los sntomas de la colitis
seudomembranosa pueden aparecer durante o despus del tratamiento antibacteriano.
PRECAUCIONES:
Se han observado manifestaciones hemorrgicas en algunos pacientes tratados con
antibiticos betalactmicos. En algunos casos estas reacciones estuvieron asociadas con
anormalidades detectadas en las pruebas de coagulacin, tales como tiempo de coagulacin,
agregacin plaquetaria y tiempo de protrombina, y es ms probable que se manifiesten en
pacientes con insuficiencia renal. En presencia de manifestaciones hemorrgicas, se deber
suspender la administracin del antibitico e instituir el tratamiento adecuado.
*Este producto contiene 2,79 mEq (64 mg) de sodio por gramo de piperacilina que puede
aumentar la ingesta sdica total del paciente. Debido a la posibilidad de una hipopotasemia, se
recomienda realizar determinaciones peridicas de electrlitos en pacientes con bajas reservas
de potasio o en pacientes tratados con medicaciones concomitantes que puedan reducir los
niveles de potasio.
Puede producirse leucopenia y neutropenia, especialmente durante el tratamiento prolongado;
por lo tanto, debern realizarse evaluaciones peridicas de la funcin hematopoytica.
Empleo en pacientes con disfuncin renal
En pacientes con insuficiencia renal o hemodializados, deber ajustarse la dosis endovenosa
segn el grado de la disfuncin renal
EMBARAZO:
Los estudios llevados a cabo en ratones y ratas no demostraron efectos embriotxicos o
teratognicos debido a la combinacin de piperacilina-tazobactam. No se han realizado estudios
adecuados y bien controlados con la combinacin de piperacilina/tazobactam o con piperacilina
o tazobactam por separado en mujeres embarazadas.
Tanto la piperacilina como el
tazobactam atraviesan la placenta. Este producto deber administrarse a mujeres embarazadas
slo si el beneficio esperado justifica los posibles riesgos para la madre y el feto.
LACTANCIA:
La piperacilina se excreta en la leche materna en concentraciones bajas; no se han estudiado
las concentraciones de tazobactam en la leche materna. Las mujeres en perodo de lactancia
debern ser tratadas slo si el beneficio esperado supera los posibles riesgos para la madre y
el hijo.
EMPLEO EN GERIATRIA:
Los pacientes mayores de 65 aos no estn expuestos a un mayor riesgo de presentar
reacciones adversas debido slo a la edad.
Sin embargo, deber ajustarse la dosis en
presencia de insuficiencia renal.
INTERACCIONES:
La coadministracin de piperacilina con vecuronio ha demostrado prolongar el bloqueo
neuromus cular del vecuronio. Debido al mecanismo de accin similar, es probable que se
prolongue el bloqueo neuromuscular producido por los miorrelajantes no despolarizantes en
presencia de la piperacilina.
Durante la administracin simultnea de heparina, anticoagulantes orales y otras drogas con
potencial de alterar el sistema de coagulacin sangunea y/o la funcin plaquetaria, debern
realizarse controles peridicos y determinaciones ms frecuentes de los parmetros de la
coagulacin .
La piperacilina puede reducir la excrecin del metotrexato; por lo tanto, debern controlarse los
niveles sricos del metotrexato en pacientes que reciban tratamiento concomitante para evitar
la toxicidad farmacolgica.
Al igual que con otras penicilinas, la administracin concomitante de probenecid y
piperacilina/tazobactam prolonga la vida media y disminuye el clearance renal de la piperacilina
y de tazobactam, pero no altera la concentracin plasmtica mxima de ninguno de los dos
agentes.
La administracin de piperacilina sola o en combinacin con tazobactam no alter
significativamente la farmacocintica de la tobramicina en pacientes con funcin renal normal o
con disfuncin renal leve a moderada. La farmacocintica de la piperacilina, del tazobactam y
del metabolito M1 tampoco se vieron alterados por la administracin de tobramicina.
No se observaron interacciones farmacocinticas entre piperacilina/tazobactam y vancomicina.
INTERFERENCIA CON LOS ESTUDIOS
DIAGNOSTICAS:
DE LABORATORIO Y OTRAS PRUEBAS
Al igual que con otras penicilinas, la administracin de piperacilina/tazobactam puede provocar
una reaccin falso-positiva para la glucosa en orina con el mtodo de reduccin con cobre Se
recomienda emplear reacciones enzimticas de oxidasa de glucosa para la determinacin de
glucosuria.
Los resultados positivos en pacientes tratados con piperacilina/tazobactam deben ser
interpretados con precaucin y confirmados por otros medios diagnsticos.
REACCIONES ADVERSAS:
Las reacciones adversas se detallan por categora de frecuencia segn el Consejo para la
Organizacin Internacional de Ciencias Mdicas (CIOMS):
Muy frecuentes:
> 10%
Frecuentes:
> 1%
Infrecuentes:
>0,1% a <1%
Raras:
>0,01% a <0,1%
Muy raras:
<0,01
Infecciones e infestaciones
Infrecuentes:
Sobreinfeccin por Candida
Sistema hemolinftico
Infrecuentes:
Leucopenia, neutropenia, trombocitopenia
Raras:
Anemia, manifestaciones hemorrgicas (tales como prpura,
epistaxis, tiempo de sangra prolongado) eosinofilia, anemia
hemoltica
Muy raras:
Agranulocitosis, prueba directa de Coombs positiva, pancitopenia,
rolongacin del tiempo de tromboplastina parcial y del tiempo de
protrombina, trombocitosis
Sistema inmunitario
Infrecuentes:
Reaccin de hipersensibilidad
Raras:
Reaccin anafilctica/anafilactoidea (incluso shock)
Trastornos metablicos y nutricionales
Muy raras:
Disminucin de albmina en sangre, hipoglucemia, reduccin de
protenas totales en sangre, hipopotasemia
Sistema nervioso
Infrecuentes:
Cefalea, insomnio
Sistema vascular
Infrecuentes:
Hipotensin, flebitis, tromboflebitis
Raras:
Rubor
Aparato gastrointestinal
Frecuentes:
Diarrea, nuseas, vmitos
Infrecuentes:
Constipacin, dispepsia, ictericia, estomatitis
Raras:
Dolor abdominal, colitis seudomembranosa
Aparato hepatobiliar
Infrecuentes:
Elevacin de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa
Raras:
Elevacin de la bilirrubina, fosfatasa alcalina en sangre y de
gammaglutamiltransferasa, hepatitis
Piel y tejido subcutneo
Frecuentes:
Erupcin
Infrecuentes:
Prurito, urticaria
Raras:
Dermatitis bullosa, eritema multiforme
Muy raras:
Sndrome de Stevens-Johnson, necrlisis epidrmica txica
Trastornos musculoesquelticos, seos y del tejido conectivo
Raras:
Artralgia
Trastornos renales y urinarios
Infrecuentes:
Elevacin de creatinina srica
Raras:
Nefritis intersticial, insuficiencia renal
Muy raras:
Nitrgeno ureico en sangre elevado
Trastornos generales y reacciones locales
Infrecuentes:
Fiebre, reacciones en el sitio de la inyeccin
Raras:
Escalofros
El tratamiento con piperacilina ha sido asociado con una mayor incidencia de fiebre y
erupciones en pacientes con fibrosis qustica.
Dao a la fertilidad
Los estudios de reproduccin en ratas no revelaron evidencia de dao a la fertilidad debido a la
piperacilina, tazobactam o piperacilina/tazobactam.
COMPATIBILIDADES, INCOMPATIBILIDADES
Las soluciones compatibles con piperacilina/tazobactam sdicos para la reconstitucin son:
Cloruro de sodio al 0,9% para inyeccin
Agua estril para inyeccin
Dextrosa al 5%
Solucin salina bacteriosttica/Parabenos
Agua bacteriosttica/Parabenos
Solucin salina bacteriosttica/alcohol benclico
Agua bacteriosttica/alcohol benclico
Solucin
de
Ringer-Lactato
(Solo
compatible
con
la
reformulacin
de
piperacilina/tazobactam con EDTA).
La solucin reconstituida puede ser luego diluida hasta el volumen deseado (por ejemplo, 50 ml
a 150 ml) con uno de los siguientes diluyentes endovenosos compatibles:
Cloruro de sodio al 0,9% para inyeccin
Agua estril para inyeccin
Dextrosa al 5%
Dextrn al 6% en solucin salina
Volumen mximo recomendado de 50 ml de agua estril para inyeccin por dosis.
Cuando se indique piperacilina/tazobactam concomitantemente con otro antibitico (por
ejemplo,
aminoglucsidos),
debern
administrarse
por
separado.
La
mezcla
de
piperacilina/tazobactam con un aminoglucsido in vitro puede producir una significativa
inactivacin del aminoglucsido.
Sin embargo, se determin que la amikacina y la gentamicina eran compatibles con la
piperacilina/tazobactam in vitro en ciertos diluyentes y con concentraciones especficas
La piperacilinca/tazobactam no debe mezclarse con otros medicamentos en la misma jeringa o
frasco de infusin ya que no se ha establecido su compatibilidad.
Debido a la inestabilidad qumica, la piperacilina/tazobactam no debe emplearse con soluciones
de bicarbonato de sodio.
No debe aadirse piperacilina/tazobactam a hemoderivados o hidrolizados de albmina.
INSTRUCCIONES DE USO:
Instrucciones para la reconstitucin y dilucin
Para administracin endovenosa nicamente: Reconstituir cada frasco ampolla con el siguiente
volumen de uno de los diluyentes compatibles para reconstitucin. Agitar suavemente hasta su
completa disolucin.
Tamao del frasco-ampolla de
Volumen del diluyente compatible para
piperacilina/tazobactam
agregar al frasco-ampolla
4,50 g
20 ml
POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACIN:
El mdico debe indicar la posologa y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual
recomendada es:
Piperacilina/tazobactam debe administrarse por infusin endovenosa lenta (por ejemplo,
durante 20-30 minutos) o por inyeccin endovenosa lenta (durante por lo menos 3-5 minutos).
Duracin del tratamiento
La duracin del tratamiento se basar en la gravedad de la infeccin y en la evolucin clnica y
bacteriolgica del paciente.
Adultos y nios a partir de 12 aos:
En general, la dosis total diaria recomendada es de 12 g de piperacilina/1,5 g de tazobactam
administrados en dosis divididas cada 6 u 8 horas. En infecciones graves, podrn administrarse
dosis de hasta 18 g de piperacilina/2,25 g de tazobactam por da en dosis divididas.
Neutropenia peditrica
Pacientes neutropnicos febriles en combinacin con un aminoglucsido En nios con funcin
renal normal y menos de 50 kg de peso, la dosis deber ajustarse a 80 mg de piperacilina/10
mg de tazobactam por kg y se administrar cada 6 horas en combinacin con la dosis
adecuada de un aminoglucsido.
En nios de ms de 50 kg de peso, se administrar la posologa para adultos en combinacin
con la dosis adecuada de un aminoglucsido.
Infecciones intra-abdominales peditricas
En nios de 2 a 12 aos de hasta 40 kg de peso y con funcin renal normal, la dosis
recomendada es de 100 mg de piperacilina/12,5 mg de tazobactam por kilogramo de peso
corporal cada 8 horas.
En nios de 2 a 12 aos de ms de 40 kg de peso y con funcin renal normal, se seguirn las
recomendaciones posolgicas para adultos. Se recomienda un perodo mnimo de 5 das y
mximo de 14 das de tratamiento, considerando que la administracin de la dosis deber
continuar durante por lo menos 48 horas despus de la resolucin de los signos y sntomas
clnicos.
Pacientes con insuficiencia renal
Pacientes con insuficiencia heptica
En pacientes con insuficiencia renal o sometidos a hemodilisis, deber ajustarse la dosis
endovenosa y los intervalos de administracin en relacin al grado de insuficiencia renal.
No es necesario ajustar la dosis de piperacilina/tazobactam en pacientes con disfuncin
heptica Co-administracin de piperacilina/tazobactam con aminoglucsidos
Debido a la inactivacin in vitro del aminoglucsido por los antibiticos betalactmicos, se
recomienda administrar piperacilina/tazobactam y el aminoglucsido por separado.
La
piperacilina/tazobactam debe reconstituirse y diluirse por separado cuando se indique
tratamiento concomitante con aminoglucsidos
En aquellas circunstancias en que se prefiera la co-administracin, la reformulacin de
piperacilina/tazobactam que contiene EDTA suministrada en frascos ampolla es compatible
para la co-administracin simultnea por infusin en y nicamente con los siguientes
aminoglucsidos y bajo las siguientes condiciones:
La siguiente informacin sobre compatibilidad se aplica nicamente a la reformulacin con
EDTA:
Aminoglucsido
Dosis de
Volumen diluyente
Rango de
Diluyentes
piperacilina /
para piperacilina /
concentracin
aceptables
tazobactam
tazobactam
del
(gramos)
(ml)
aminoglucsido
(mg(ml)
Amicacina
2,25; 3,375; 4,5
50, 100, 150
1,75 7,5
Cloruro de
sodio al 0,9%
o dextrosa al
5%
Gentamicina
2,25; 3,375; 4,5
100, 150
0,7 3,32
Cloruro de
sodio al 0,9%
La dosis del aminoglucsido debe basarse en el peso del paciente, estado de la infeccin (seria
o riesgo de vida) y la funcin renal (clearance de creatinina).
No se ha establecido la compatibilidad de piperacilina/tazobactam con otros aminoglucsidos.
Solo se ha establecido la concentracin y los diluyentes para la amicacina y la gentamicina con
las dosis de piperacilina/tazobactam que figuran en la tabla superior como compatibles para la
co-administracin por infusin en Y. Otra forma de co-administracin simultnea por infusin en
Y fuera de la sealada precedentemente puede producir la inactivacin del aminoglucsido por
la piperacilina/tazobactam.
SOBREDOSIS:
Existen informes post-venta de sobredosis con piperacilina/tazobactam. La mayora de los
episodios manifestados, que incluyeron nuseas, vmitos y diarrea, tambin se han informado
con las dosis habituales recomendadas.
Los pacientes pueden presentar excitabilidad
neuromuscular o convulsiones cuando se administran dosis endovenosas ms altas que las
recomendadas (particularmente en presencia de insuficiencia renal).
El tratamiento de la sobredosis debe ser sintomtico y de apoyo de acuerdo con la condicin
clnica del paciente. La hemodilisis puede reducir las concentraciones sricas excesivas de la
piperacilina o de tazobactam.
PRESENTACIN:
Segn lo aprobado en Registro
ALMACENAMIENTO:
Segn lo aprobado en Registro
Revisado 30 marzo 2007