0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 123 vistas117 páginas52 Charla de Seguridad de 5 Minutos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
(52
-charlas de seguridad
| de 5 minutos
\ para supervisores
Consejo Colombiano de Seguridad= Pretacio
Advertencie
— Como servirse de las charias de 5 minutos
~ GENERALIDADES
i Charla No. 1. La seguridad paga
2Por qué tenemos un programa de seguridad
3: Los accidentes no son eatuales
4. Los “casi-accidentes” son advertencias
Nadie trata de echarle la culoa a nadie
Inspecciones
yoo
Los avisos tienen un significado
~ CONDUCTA PERSONAL
Charla No. 8 La seguridad es cosa personal
9: Conservemas lo que tenemos
10: Trabajar en equipo evita accidentes
11: Pienise primero y evite accidentes
12 Conazea su oficio
13: Los buenos habites ayudan
14- Las chanzas pesadas son peligrosas
15. Qué hacer en caso de accidente grave
- ORDEN Y ASEO
‘ Charla No. 16. La ropa de trabajo
17. Baitos y roperos
18 Qué tanto orden y limpieza
i 19 Aseo y orden en su lugar de trabajo
| 20 Pasillos y corredores
i — CAIDAS
f Charla No. 21- Vigile sus pasos
22. No hay nadia chistoso en tas caidas,
23. Cémo usar una escalera apropisdamente
— HERAWIENTAS MANUALES
: Charla No. 24 Sus herramientas
25- Cuatro reglas para herramientas manuales
| 26- Carque sus herramiertas con seguridadRICIDAD
Charla No
MAQUINAR
Charla No.
— MANEJO
. DE HERRAMIENTAS
Charla No.
— ELEMEN’
PROTECCION
E
Charla No.
VEHICULOS
Charla No.
LA SEGURIDAD
DEL TRABAJO
Charla No.
27. 110 voltios de eleetricitad
28. La electricidad pare quienes no son eleetricistae
29- La electricidad pare los electricistes
30- Prevengamos e! fuego :
31. Qué hacer en caso de fuego
32. Conozea la localizacién y el uso de los extintores
33. Liquidos infiamables.
34- No podemos ganarle a una maquina
35 Guardas
[3 Uso no autorizado de maquinas
LMACENAMIENTO
37- Come levantar pesos
BB. Apilamicato de raateriales
‘39. Descarga de vagones y carros
40 Manejo seguro se cilindros de gases comprimidos
41+ Manejo de tambores
42- Especialidad ce levantamientos
43. Operando con griias
ERSONAL
44: Proteccibn para Usted
45: Por qué usar gatas?
46- Los zapatos de seguridad salvan sus dedos
47. Protejan sus manos!
48- Los cascos de seguridad
49. Carritos manuales y de motor
50: Manejo defensive
51- Aliry venir del trabajo
52. Seguridad en el hogar
VALLATAA1Assaaaeprefacio
Esta coleccién de “CHARLAS DE CINCO MINUTOS” representan algunas de las
cosas que el Supervisor puede presentar a su personal para adelantar campafas contra los
accidentes laborales.
En estas primeras 52 charlas se han acentuado los aspectos de carécter general y do
la conducta personal de los trabajadores, porque consideramos que, a pesar de tratarse
de asuntos y ocurrerciae obvias, es conveniente recalcarlos como iniciacion de toda cam:
ppaie de seguridad.
‘Ademés: se han seleccionade algunas con el propasito de ayudar a reducir los acci
dentes que ocurten en.
El manojo de carga
~Caidas de las personas
Maquinaria
Herramientas maniales
—Electricidad
“Ineondios
~Vehiculos
Estas son las catisas mis importantes de accidentes y lesiones de trabajo, segin ta
‘experiencia y para cumplir nuestro deseo de aumentar la defensa contra las que constitu:
ye la mayor amienaza de lesion y de daito que existe hoy 2n el trabajo.
No es necesario conservar el orcien riguroso de estes charlas, sino que deben utilizar
‘@ de acuerdo con las necesidacles que presente la realidad misma de la empresa y los ofi-
ior que se desemspeiian, sirviendose de ta oportunidad para su mejor resultado.advertencia
Seftor Supervisor:
Cuando la seguridad se convierta en el programa de los
serdn conterencias en las cuales participaran activamenté
importancia para todos.
bajatores, sus reuniones
diseutiendose problemas de
Pero en seguridad, como en todo, hay varias clases de reuniones: algunas son buenes,
algunas son malas; algunas peores que sino hubiera iabido reunion.
No se trata
mplemente de reunir a su gente y decirles: “compaiioros, se estan pre
sentando algunos accidentes que nos estin fastidiando. Deben tener mis prodaucién.
‘Tengan presente que hay que hacer seguridad. No lo olviden. Haste luego”
Ni tempoco ponerse a divagar sobre un tema, vacilar y tartamudear, hablando de
‘generalidades y de la importancia de no accidentarse.
No canse a sus oyentes con largos discursos con fos cusle: al finalizar han quedado
peor enterados que antes,
‘Las reuniones asi son un fracaso, porque nadie participa, evcepto usted, obteniendo
‘como resultado que nadie contribuye al planteamiento de problemas o con sugerenciae
‘que ayuden a resolver los problemas existentes.
‘Son un fracaso porque usted no estd preparado para ensefir ni la gente para apren-
der. Para esto también existe una técnica simple: Realizar una charla en la que todos
Participen requiere eierta habilidad
1. Preparar su charla 3. Obtener participacion
2. User la demostracién 4. Usar ayuidas visuales
Probablemente al principio tenga que llamar la atencién de la gente y estimularla
a hacer preguntas © sugerencias para poner las cosas en marcha, pero con le practica se
intevesarén. Para entonces estarén aprendiendo juntos: usted el arte de manejar una reu-
rion y ellos como perticipar activamente,
‘Sin embargo, usted hard el tonto si habla mucho de seguridad y no hace al mismo
tiempo algo practico para corregir las condiciones y loz actos inseguros. Hay que hacer
algo més que predicar: practicar personalmente la segvridad, demosirar con actos que se
cree en lo que se dice.
Estas charlas semanales te dardn la oportuniac de tratar con sus trabajadores sobre
asuntos especiticos del oficio y al mismo tiempo crear una conciencis que contribuirs
al éxito de sus labores.vee ee eETTUUTT TTF ITF ITTF HT TTY
|
como servirse de las
charlas de cinco minutos.
Estas charlas de seguridad de cinco minutos han sido preparadas por ! Consejo
Colombiano de Seguridad, para el uso de Supervisores, especialmente. Han sido exeritas
por hombres que tienen afios de experiencia en el campo de la seguridad, poniendo asi
esa experiencia al servicio de todos aquellos que deseen utilizarla provechosamente
PREPARA LA REUNION PARA LA CHARLA DE SEGURIDAD
1. Programa la reunién por lo menos con una semana de anterioridad, en forma que
tenga la oportunidad de familiarizarse con el tema que se va a discutir. Usted debe ser
capar de presentar la charla de una manera convincente, sin leerla, con su propias pa
labras
2. Verifique ta reunion directamente en el taller. El espacio para sentarse no es abso
Iutamente necesario, porque las reyniones son cortas. pero compongaselas de maneta que
todos puedan verlo y oirlo técilmente,
3. Reuna de antemano todos los materiales que intenta usar en la reunidn (carteles,
literatura de reparto, tarjetas, etc.). Cuando sea posible utilice ef equipy existentepere
ilustrar sus puntos de vista. Por ejemplo, mangos rotos de martillos, herramientas deve
Fioradas para demostiar como pueden causar accidentes, extintores de
Iincendio, ele
imentos de proteccion perscinal para demostrar su uso apropiado.
COMO DIRIGIR ESTA REUNION
1. Celebre una reunion de charla de seguridad cada semana
2. Limite cada una de las charlas a cinco minutos.
3. Empiece le reunion felicitando a sus trabajadores por alguna buena labor recien)
te 0 haciéndoles una critica constructiva en tone amistosa.
4, Dicte la charla en sus propias palabras, con sus propios ejemplos. Para cada char
la Heve sus apuntes 0 tenga a mano este folleto para consultas o referencias faciles, pero
no lo use sino exclusivamente para recordar 0 esquematizar lo que usted debe decit en su
propio lenguaje
5. Haga que la gente participe. El proposito de estas charlas es hacer que los traba
jadores piensen sobre Jos problemas de seguridad. Una de las mejores maneras de obtener
‘esto es convertir la charla en una discusion, Haga que nombren y sefialen los riesgos
¥ los remedios que puedan ponerse. Estimilelos para que presenten sugerencias que me
jorea tas condiciones de seguridad de su departamento,OTROS ASUNTOS QUE SE PUEDEN TRATAR EN LA SEUNION
Revise las lesiones que se hayan sucedido clurante la semana anterior
Discura
1. Cuil fue la lesion
2. Como ocurrid
3. Como pudo haberse prevenido
Revise las violaciones a la seguridad notadas durante Is semana pasade.
Diseuta:
1. La naturaleza de las violaciones
2. El peligro que representan,
3. Haga eritica constructiva (no critique a nadie indicandolo por su nombre delante
del grupo),
Revise el trabajo planeado para la semana entrante
Discuta:
1. Riesgos con los cuales se debe tener cuidado
2. Equipo de seguridad que debe usarse
3, Procedimientos que deben sequirse.
10
\
aecenaagaaa
GLAULAELELEEEELELARARBRARED
RBEEELBELABAALseguridad
paga
LLL
CHARLA No.1
De ver en cuando alguien pregunta: “Paga realmente la seguridad? “.’“Tedo al tiem-
0, el esfuerzo, of dinero que se gasta en programas de seguridad; el planeamiento, las
‘campafias, los concursos, los carteles, todos los materiales del Consejo Colombiano de Se-
‘uridad, todo eso se retribuye en alguna forma? Vale la pena? ".
‘Solamente hay una respuesta: “SI” “Tan seguro como yo estoy aqui que la segu-
ridad paga’.
Es dificil VER algunas de las aneras importantes come la seguridad paga. Uno no
puede levantar el dedo y decir: “Mire, aqui fue donde Ia seguridad pagé ayer: aqui es
donde va a pagar le semana entrante, y aqui en esta maquina precisamente, © de equi
para all
Con los accidentes es una historia dHferente, Uno puede ver los accidentes, clarol
‘Algunas veces sus resultados —un chorro de sangre, un grito de dolor atraen la atencién.
Pero usted no puede ver Jos accidentes que se han prevenido. No puede ver los da‘ios,
el embotellamiento de la produccién, el desastre, la muerte que se han prevenido con tas
‘campatias de seguridad.
Como se ve, lo que la seguridad paga es una realidad invisible, pero no por ello
‘menos valiosa, La electricidad es también invisible, sin embargo, es una cosa muy valiosal
Una de las formas en que podemos mostrar los resultados de lor programas de segu:
ridad es poniendo las ganancias en pesos y centavos. El dinero habla. Veamos que tiene
‘que decirnos sobre fa seguridad.
El propésito de una planta, 0 de cualquier planta, es producir. Si una fabrica no
puede mantener sus costos de Foduccién suficientemente bajos, u obtener un gran vol
‘men de produccién, no hay ganancias. ¥ sino hay ganancias, no hay salarios y, en realidad
no habré fabrica. Su oficio, y e! mio, dependen de que la fabrica pueda producir ganan-
Cias. Si no podemos producir en forma que pague, entonces adios trabajo, para todos des
de el barrendero hasta el GerenteDende entra la seguridad en todo esto? En un montdn de maneras importantes.
Tomemios una cada ve2.
el desperdicio innecesario de materiales, tiempo y fuerza de trebajo. La seguridad preserva
nuestra maquinaria y el equipo que es Una inversion costosa y costosa de reemplazar Asi
ln buen record de seguridad nos trae costos de operacién mas bajos, suma mayor ganancia
v abre las posibilidades de mejores salarios.
Segundo, LA SEGURIDAD GARANTIZA UN PRODUCTO MEJOR. No hay ganan-
cias sin ventas v ne hay ventas sin un oroducto de primera calidad. Los accidentes pueden
resultar en productos defectuosos, bien por el dafio inmediato en nuestros productos o
rebajando a moral de los trabajadores.
Y tiene que haber una magnifice moral si se quiere que haya magnificos productos
Seguridad significa buenas condiciones de trabajo, ambiente saludable, trabajadores que
tengan todos fos estimulos a su alrededor para rendir su maximo. Un buen producto tiene
que toner coguridad detris de si. :
A SEGURIDAD GARANTIZA Ei. TRABAJO. Estamos hablendo ahora
jidad para ganarse el sueldo, para llevar a casa cada semana esos billeticos
{que pagan el alquiler, alimentan los nifios, engordan 12 cuenta de ahorros. Se han detenido
Ustedes a pensar acerca de lo mucho que su familia depende de su seguridad? Sin quien
se gane el pan de cada dia se arruinan. Claro que hey una compensacion y una indemniza-
cidn Pero no se puede estar pendiente toda una vida de un salario de compensacién o de
tuna indemnizacién. >
Cuarto, LA COMUNIDAD ENTERA SE BENEFICIA DE LA SEGURIDAD. Vivi-
mos en una sociedad compleja. Esta fabrica, como les otras, ¢s apenas un diente en el en
fgranaje de toda maquinaria. Pero es un diente importante. Nuestra comunidad, otras
fabricas, otros negocios de distintas clases, dependen de nuestra produccién ininterrum-
ida. Cuando se paran una gran cantidad de otras operaciones en esta comunidad —y en
todo el pais~ todo marcha despacio. Y nadie puede poner obstéculos a la produccion
tales como perder un hombre clave o dafiar el equipo vital a causa de un accidente.
Claro que 1a seguridad cuesta tiempo, dinero y una gran cantidad de sano sudor.
= = pero vale la penal Porque la seguridad paga, tan realmente como pagamos impuestos.
Le pega 2 nuestra compariia en una operacion lucrativa. Le paga a la comunidad en mas y
mejores mercancfas. Le pags a ustedes y a mi garantizéndonos un trabajo permanente
en un ambiente seguro y saludable. Le paga a nuestras familias en necesidades de Ia vida,
fen felicidad, en seguridad, porque cuando trabajamos con seguridad llega el dinero y la
felicidad.
12por qué tenemos
un programa
de seguridad
CHABLA No. 2
Hablemos de nuesiro programa de seguridad y por qué los tomamos.
No ponemos carteles de seguridad para tenor puntos pintorescos en la planta o para
divertirlos a ustedes. No instalamos guardas en las miquinas solamente pare satistacer el
capricho de elgtin ingeniera de seguridad. No hacemos estas reuniones de seguridad pera
varies la opurtunidad de descansar en horas de abajo 0 para fastidiarlos un rato. Hace:
‘mos estas cosas Porque son pravechosas para todos. Con esto quiero decir lo siguiente:
En las primeras fabricas, las operaciones eran simples. Ordinarianwrte un molino
de agua © una maquina de vapor ponia en movimiento una linea de ejes con correas por
toda la planta y las maquinas endaben despacio. E! uso de materiales altamente explosives
© inflamabies y venenosos era limitado. ~
‘Aun asi mucha gente se lesionaba 0 se mataba trabsjando en eras tabrieas. Si Juan
Rodriguez se mataba en un accidente, nadie culpaba a nadie. Era la mala suerte de Juan.
Su viuds y sus chicos tenia que resolver su propio problems.
Pero hace unos cuantos afos la gente empe76 a darse cuenta que los accidentes y los
incendios podian prevenirse. Luego vinieron las leyes que colocaron la responsabilidad
directamente sobre los patronos. Y ain aquellos propietarios que combatieron dichas
leyes han tenido que conceder que la seguridad e+ un buen negocio. Que los accidentes
les estaban resiando buenos trabajadores y que la produccion se afecta y cuesta dinero.
adiestrar suaves obreros. Los accidentes estaban daflando también el equipo y el material
¥ Que esas pérdidas no pueden asegurarse
Despuésde todo, 19s empleadores son seres humanos y no quieren que la gente se le
sione. De tal manera que ;-01 todas estas consideraciones han estimado que es necesario
tracer seguridad,
Et trabajo de seguridad consta hoy de tres partes principales: educacian, ingenieria y
entusiasmo.
13‘Antes de que una planta se convierta en un lugar seguro para trabajar, eada persona,
desde el Gerente para abajo dabe ser educado para creer que ias lesiones y los ingondios
pueden ser prevenidos, Y cada cual debe ser adies."ado para hacer su trabajo en forma
segura.
La ingenieria es la segunda parte, Todas las mdquinas, operaciones y procesos se
estudian cesde el punto ce vista de la ingenierta, para determinar la manera mas segura
de realizar cade oficio. La ingenier’a incluye las gvardas de todo el equipo, el diseno de.
os edificios, 1s Forma como deban hacerse las cosat
La tercera parte del programa de seguridad es la que irapulsa al entusiesmo. Cada
quien en la organizacion debe interesarse en evitar las lesions. y los {uegos, exactamente
igual como todos debemos interesarnos en producir ‘le calidad a bajo costo por unidad.
Hoy cosas raras on las lesiones. Algunes veces ol trabajador 0 losiona en un officio,
‘que he estado desempefiando por afios y luego la investigacién demuestra que siempre ha
realizado es¢ oficio en forma insegura, Solamente que las circunstancias que concurren
aun accidente no se habian combinado al tiempo mucho antes. .
Por esto es que tenemos que estar hablando de seguridad, por esto tenemos que
estar haciendo advertencies: Cada uno de nosotros eree que un accidente no puede suce
dernos a nosotros. Pero todos sabemos que si alguien comete un acto inseguro constante-
mente, habré de ocurrir una lesion tarde 0 temprano.
Por eso una de las metas de nuestro programa de seguridad, —de los carteles, los
concursos, los comités de seguridad, las inspecciones, las reuniones, los premios y todo Ic
demés—,es construir el entusiasmo y convencernos a cada uno de nosotros de la necesidau.
de evitar accidentes y fuegos.
Hasta ahora hemos hablado de! lado que corresponde a la empress. Hablamos tem:
bién, del lado que le corresponde al empleado. Desputs de todo, al no practicar le seguri
dad, el trabajador es el mayor perdedor. Casi todas las cosas importantes de la vida estén
ligadas'a la habilidad para ganarse la manera de vivir.
‘Trabajar con seguridad es una de las mejores maneras que el hombre tiene de ese:
gurarse a si mismo, y han notado ustedes que al hcrabre inseguro es el que tiene menos
probabilidades de promocion?
Todos podemos desarrollar habitos srriesgados, Si una persona comete un acto
inseguro sin que fe pase nada, otros harén lo misrno. La parte mis laboriosa dela seguri-
ded es hacer que todos deseemos cumplir las reglas de sequriiad y habitvarnos a trabajar
‘con seguridad. Ahi es donde reside el entusiasmo.
Nuestro programa de seguridad esta para recordarnos que debemios hacer todo el
esfuerz0 posible para prevenirnos de las lesiones a nosotros mismos y a nuestros compare
+08, Por eso tenemos un programa de seguridad,
14los accidentes
no son casuales
CHARLA No. 3
Cuando hay un accidents —ya sea la muerte de un hombre © que Ia sefiora rompe
tun plato siempre alguien pregunta: “Cémo sucedié? "
La respuesta sera invariablemente la misma: no fue casual. Alguien o varias perso-
nas causaron el accidente,
Los accidentes no son casuales. Siempre son causados, y la causa es casi siempre que
alguna persona o personas fallaron en su tarea en alguna parte. Supongamos que usted se
cae en las escaleras de su propia casa y se rompe una pietna. Esto no es una casualidad. No
habia ningun diablito esperando alli para hacerle una mala jugada. Algo lo hizo caer y ese
algo fue el resultado de la accién de alguna persona ©
{alla de alguna persona en actuar
‘cuando debia haberlo hecho.
Lo probable es que la caida se deba a su propia falta, Tal vez usted estaba de prisa
¥ bajé las escaleras mas rapido de lo que doba. Tal vez se habia tomado algunas cervezas.
Tal ver traté de llevar un bulto voluminoso que le hizo perder el equilibrio, Tal vez su
vista es defectuosa y no se preocupé por ponerse los enteojos.
Pero tal ver alguien hizo algo para causar el accidente. Es posible que uno de los
nifios olvidara sus patines o la sefiora dejara un balde, Tal vez hubiera una carpeta enrolls
da 0 el paemanos estuviera rote y nadie se hubiera preocupado por arreglarlo, Tal vez
estaba oscuro y usted no se hubiera molestado en instalar su alumbrado,
© probablemente usted nubiera empezado a subir cuando alguien bajaba a toda
velocidad y el choque lo hubiera echo perder el equilibrio. Puede ser también que la esca
{era se hubiera desplomacio po" estar mal construida. Y tantas otras cosas.
Pero en realidad, si usted se cayd y se quebré una pierna, lo mas probable es que
esto sea una combinacion de varias de estas cosas. Es posible que usted hubiera estado de
risa, no viera el patin olvidado por el nifio y al agarrarse a la baranda rota esta cedio y le
hhubiera permitido caerse,
15Esto es igualmente cierto de los accidentes en el trabajo. Todo accidente se causa
por alguien y muchos de los accicientes son causados por combinacién de fallas humanas,
Voy @ davies un ejemplo, de lo que ocurre con un vege, aunque pudiera aducit
igualmemie buenos ejemplos en la operacion de maquinas, manejo de materiales, uso de
escaleras v cualquiera otsa situacién de trabajo, Yo encienda este fostoro
(Sr. Supervisor encienda una cerilla y musstrela encendida)
Lucgo lo tiro al piso.
(Sr. Supervisor: tire la cer
ja encendida en e! piso limpio|
\Ven lo que ocurre? Se apaga por si misma. Pero supongamos que hago esto
(Sr, Supervisor: rompa y revuelva algunos pedazos de papel, pongalos en una lata,
enciende un f6storo y péngalo entre los papeles, asegurindose «que los queme’.
El primer f0sforo se apagé por sf solo, porque fue tivado @ un lugar limpio. El se:
‘undo empez6 un fuego porque cayo en, medio de material combustible
De manera que, si un fuego empieza, qué lo ha causado? La persona que descuida
damente tird e( fosforo encendido? O fueron las personas que dejaron el material com
bustible tirado por ani, en,lugar de limpiarie? La respuesta, por supuesto, es que amas
partes causaron el fuego. Fue una combinacion de causas
De esta manera ocurren la mayoria de los accidentes, Sabemos que se pueden viplar
las reglas de seguridad muchas veces sin que se causen accidenies, Pero cuando se viola
Una situacién en la cual concurren las otras partes de la corbinzc10n, todo esta listo, espe.
rando convertir ese acto suyo en un desastre
La cosa ¢s simple. No todo acte peligraso produce un accidenite. Pero ningun ecci
dente se produce a menos que se hayan cometido uno 0 varios actos peligrosos.
Algunss veces not engaftamos pensendo: “Bueno, toda esta bian, dtl manda que
dabo dejar la precaucion aun lado sin que se produra un aeeidonte
Este modo de pensar esjustemente lo que produce todas las fatalidades de que oimos
hablar sobre los llamados “revolveres descargados”. Una persona cree que el revalver no
tiene bala y piensa que puede violar las reglas de seguridad. Puecy apuntar al revolver a un,
‘amigo y apretar el gatillo, porque, naturalmante, ningun revolver deseargado 3 matado 3
nadie. Pero en algin mal momento que se equivoca en cuanto a la carga y es entonces
‘cuando hay que recordar la vieja maxima de que “aunca epuntes un revdlver a cualquier
‘cosa que no quieras matar”,
En su trabajs ai
den, pues, que si us
dente,
usted sabe la forma correcta de desempear su oficio, Recuer-
4es lo hacen siempre asi, nunca serdn la: personas que causen un acc!los “casi-accidentes”
son advertencias
| CHARLA No. 4
Conpateox: cho we hn oo habla sobre cident aud, pro rea ue
«sa pimera verge hao dor weates gue no ceo ean, enc scion, Oe
SM sunoaue ede brn ues hone door
Los casiaecidentes no causanlsiones: pueden ain no dafar el equipa, wera, sven
| ae scverteneia, un liamado oe atencion, para tomar una accion rapa, Oe otra menerala
misma stuacion puede caucar un aczidente rea Ia prxima ve,
| Saben ustedes lo que evita que un casi-accidente sea un accidente real, serio? Or
dinariamente es un décimo de segundo 0 la fraccién de una pulgada de espacio. Ménos de
lun segundo o menos de una traccién de pulgada y hubiera sido fatal. Esta diferencia se
debe a la suerte? No muy a menudo. Supongamos que un automovilista al ir a su casa, se
| precipita sobre un nifio que corre a través de la calle detrés de su pelota. Fue buena suerte
$ que no arrollera al nifio en el ultimo segundo? No! Otro conductor podria haberlo go
eado, Pero los reflejos de este fueron més répidos; estaba més alerta; es mas precavido;
fel carro puede tener mejores frenos, mejores iuces, mejores llantas. De cualquier manera,
| fo es solamente la buena suarte lo que separa a Un casi-accidente de ser un accidente real.
Cuando ha habido un caso de esos, lo mis probable es que la préxime vez el auto
| movilisia pase més despacio por ese barrio. Sabe que hay nifios jugando y que pueden
lanzarse a través de las calles. Los casi-accidentes aqui en la planta deben servir, iguaimen
te, como una advertencia. La condicién que causa un casi-accidente, puede técilmente
ccausar un accidente real Ia proxima vez cuando ustedes no estén alerta o estén descuida-
os 0 sus reflejos no respondan bien.
Tomemos una manche de aceite derramado en el piso. Un compafiero la ve v pa!
i bordeaadole, sin pisarla, no suceda nada. El compafiero siguiente no Ia ve, la pisa y se res:
| bala, casi s0 a9. Otro torcero resbala, 0 no puede conservar el equilibrio y cae golpeando: ‘
se malamente, tal vez en la cabeza o quebrindose le columna vertebralOtro ejemplo, Un arrume de material no ha sido bien epitedo. Cae errando escaso
mente al compaitero que pasa, Todo el mundo se encoye de hembros y exclama:
“Caram
ba, qué cerca la anduvo"!
Pero si el artume cae y un comprier0 Ao alcanza a evaditse
Y Se lesiona, entonces todo e! mundo se conmocicna, hay un torbellino y una investiga:
cidn, La conclusion es, pues, obvia. Debemos darnos por aevertidos con los castacciden.
tes. En esta forma no caeremos en los accidentes reales
Recordemos que los cast accidentes son siynos indiscutibles de que alga ancta mat
Por ejemplo, nuestro apilamiento es malo, nuestte 2se0 descuidado, nuestres hervamientas
‘estin en malas condiciones, nuestras guardas no operan correctamente. Hay un sinnumero
de indicaciones de ineticacia y trabajo insequro Ignorar las causas de los casi accidentes es
tuna indeclinable invitacion a un accidente real
Por lo tanto companeros, mantengamos nuestros ojcs bien abiertos para ver las pe
‘quenas cosas que andan mal, No nos aleemos de hambros y hagamos algo acerc., de ellas
corrijimosias o informemos. Tratemos los easi-accidentes cor. si fueran accidentes graves:
desarraiguemos las causas mientras es tiempo. No menospreciemos las advertencias
18nadie trata
de echarle la culpa
a nadie
CHARLA No. §
No hacemos estas cosas para poner a nadie en evidencia o cargarle el muerto a nadi
‘Lo hacemos por una sola razon: PREVENIR LOS ACCIDENTES. :
Supongo que slunos de ustedes CASSUNPRNA NNN SREICRTONOP
‘exidennelqueyse/oetainvestigando®” V si algunos ce ustedes piensan asi, estén tremenda-
mente equivocados
\aeugalermeinone catia mets en Sire aKcAMactene He di
cho ani Wvo a decirlo otra vez, que todos 10s accidentes son causados, ningiin acci-
dente es casual. Si conocemos las causas de los accidentes podemos hscer algo para quitar
esta causa y prevenir otro accidente, como ese. Pero si simplemente nos encogemos de
hombros; si decimos: "Malo, pero son de esas cosas que no podemos prever! ", entonces
podemos estar seguros de que habrén mds accidentes de la misma indole.
i La mayoria de los accidentes se causan por varias cosas. No hemos aprendido mu:
cho si detenemos una investigacién cuando sabemos que un hombre perdié su equilibrio
¥ se cayé de una escalera. O si escribimos en el informe: “El trabsjador estaba descuid:
do”, 0 “la guarda de la maquina no estaban en su puesto”.
Tomemos el caso simple del hombre que perdi6 el equilibrio y se cay6 de la escale-
ra, Primero que todo queremas sabor qué lo hizo perder ol equilibrio. Esta defectuosa la
escalera? 0 si lo estaba, por qué estabs en uso? Se dafé repentinamente o estaba en mal
forma durante algin tiempo? Estaba mal hecha o simplemente desgastada por el uso?
Sabia el trabajador que la escalera estaba mala y asi lo habia informado? Si no sabia que
estaba mala, se le habla instru(do apropiadamente para conocer los detectos de la escal
| ra? O estaba la escalera en buen estado y se usd inapropisdamente? Estaba colocada en
tun pasillo donde podia fécilmente ser tropezada por algin transedinte? Tenia las pates
i 19
THTTTTTTUTTITNSapropiadas para la situscion en que se encontraba? Estaba coiocada segiin el angulo co:
recto? O hizo el trabajaéor algo inseguro? Llevaba alguna cosa pesada en sus manos,
que debia ser izada después? Traté de bajar Ia escalers con la cara hacia adelante? Traté
de egarrar algo que see tire y perdid el equilibrio? Quits ai
ara hace algo?
bas manos de la escalera
Estas son, aunque ustedes no lo crean, alguna: de las preguntas que podemos hacer
acerca de un simple accidente. Si todo lo que sabemos es que el hombre se cayé, entonces
no sabemos nada. Pero si podemos llegar a Ia causa (o a las suchas causas) entonces po:
demos aprender algo para prevenir otros accidentes iguales.
Si yo tfato de salir con un informe’ que diga “trabajadior descuidado”, seguro que el
‘encargado de seguridad me llamari para preguntarme: ‘“descuidado en qué forma?" ¥ Es
este el primer ejemplo de descuido de este tipo y si no que ha hecho usted para cor
lo?" y sobre todo deseard saber si realmente fue por complete una cuest
descuido 0 hubo otras condiciones que ayudaron a la causa del accidente.
La Investigacion de los accidentes, real, solida, profunda, investiga todas las circuns:
tancias que contribuyen al accidente y es una do las mojores maneras de que ustedes, yo
el ingeniero de seguridad, y el superintendente y toda la emprese conozcan el por qué
necesitamos trabajar con seguridad. Todo el mundo en le planta se beneficia con la inves
{igacién de los accidentes que se hagan en todas las partes de la compafiva
Lo mismo pasa con las inspecciones y el cumpiimiento de sus recomendaciones.
Las inspecciones y recomendaciones se han hecho para localizar y deshacernos de cada
una de las condiciones peligrosas, todo habito malo dle trabajo, toda pieza defectuosa del
equipo antes de que alguien se lesione,
Recuerden esto muy bien: no andamos detras de la cabeza de nadie. No tratamos
de poner a nadie en evidencia. Solo queremos para los accidentes antes de que alguien
se lesione.
20
j=ee
inspecciones
CHARLA No. 6
Mi tema para hoy es el de las inspecciones. El propésito de una inspeccién de sequ
ridad es, claro esté, encontrar las coses que causan o ayudan a causar accidentes. Yo no sé
si ustedes saben cudnta inspeccion se hace en esta planta. Yo no lo sabfa hasta que lo
Pregunté.
(Se. Supervisor: usted puede presentar una lista, inspecciones oficiales, inspecciones
de caldetas y ascensores, inspecciones de seguros ¢ incendios, etc,
Esto parece que es mucho inspeccionar. Y lo es, ademas de que cuesta dinero, Pero
es necesario, pues de otra manera no lo harian. Los aseguradores no son tontos. No gastan
su dinero en cosas que no son necesarias. Tampoco lo hace la empresa. Por lo tanto, po-
‘demos estar seguros que las inspecciones pagan.
Pero yo quiero llegar a convencerlos de que también pagarian para nosotros si cada
uno hiciéramos un poco de inspeccién. Yo hago ya bastante de ella en una forma u otra,
pero no tengo el tiempo suiiciente de inspeccionar las cosas tan @ menudo como lo re.
quieren. Por lo tanto, solo les pido eyuda en este aspecto.
‘Talvez ustedes no se dan cuenta, pero muchas de las cosas equivocadas que tenemos
aqui pueden prevenirse por medio de una inspeceién apropiada. Y esto es cierto para toda
la planta y particularmente para los accidentes. No solamente aquellos causados por una
uarda defectuosa, una escalera en mal estado o la cabeza suelta de un martillo. Una averit
de cualquier clase aumenta la probabilidad de accidentes porque -causa confusion y ordi
nariamente crea riesgos.
Como lo saben aqui se investigan los sccidentes cuidadosamente. Sobresale un he
cho. En la mayoria de los casos, sila persona que sufrié el accidente hubiera hecho un
buen abajo de inspeccién, hubiera podido evita la lesion, esto es, que si hubiera corre
aido el defecto y si no lo puciere haber hecho ¢1 mismo, hubiere avisado a su capataz,
‘0 habia ocurrido tal accidente. Esto es lo que deseo que ustedes hagan siempre
21Vamos al fondo. Cuanda:ustedes Heguen al trehajo er: cada turno, deben mirar las
‘cosat. Mirar bien a su alrededor. Hay algo que estorbe? Ustedes quieren suficiente campo
ppora lo que tionen que hacer. Quieren donde poder pararse bien. Esto quiere decir un
piso limpio, pareja, no desiizante, sin grasa ni manchas de aceite. Quiere decir, tambien,
ue no haya bajo sus pies nada que pueda hacerlos caer, come tubos, tornillos 0 bloques
de madera
Les caidas causan © contribuyon a muchos aecidentes. Uno puede torcerse un tobi
Ho © una rodilla, puede romperse un dedo © dos, o lastimarse una mufeca. En recintos
cerrados puede golpearse la cera contra algo.
Controle su banco de trabajo para que esté ordenado y aseado. No debe tener alll
‘en [os cajones nada que no vaya a usorse. Las cosas tales como herramientas ceben estar
en su sitio. La persona que pudo usarlo anteriormente tal vez lo dejé limpio y ordenado,
sino usted debe arreglarlo antes de empezar a trabajar:
Inspeceione cada herramienta o pieza de equipo que vaya a utilizar y esto se aplica
‘ain euande la saque del alinacen. Su doble control aflade seguridad y si encyenta algiin
defecto no le eche la culpa a los demas, pues, siempre se puede cometer un etror. Lo ra
Zonable y lo cortés nunce sobran,
Si va 2 usar un equipo que puede dafarse tacilmente, insnecciénelo completamente
antes.
(Sr. Supervisor: Se puede mejorar esto haciendo que sus hombres sugieran cosas
que se deben inspeccionar @ menudo, También puede hacer que elgunos le digan cuales
son las cosas que ellos piensa que debe Inspecciorarse y que mirar‘an en esas inspeccio
res}.
22los avisos
tienen
un significado
CHARLA No.7
(Sr. Supervisor: Puede suceder que en su departamento no haya los mismos avisos
que se mencionan en esta charla. Por tanto, haga sus observeciones refiriéndose a los avi
sos que estan ail).
Estos avisos de seguridad me han puesto a pensar. Ustedes saben 2 cuales me retiero,
Estos avisos dicen: “PELIGRO —use gafas al operar este méquina”,
“Salida - no la bloquée”, ete.
‘Alto voltaic”,
Hay dos reacciones de la gente frente a los avisos. Algunos se disgusten con las pro:
hibiciones y quieren hacer lo contrario. Son gente que no ies qusta que se les diga que es
lo que deben 0 no deben hacer. Otros se dan cuenta que estos avisos tienen un significado
¥ que estan alli porque hay una razén, Los toman como una advertencia amigable y los
recuerdan con gratitud,
Es claro que la segunda reaccién es la correcta. Cuando se prohibe montar en los
carritos, no se trata solamente de hacerlos eaminar cuando ustedes podrian
paseito" y mortificarlos. NO, se hace esa prohibicion pera recordarles que vidi
de e505 carritos es peligroso y una manera de busca! lesiones,
Un aviso de “No Fume”, no se pone solamente por impediries que echen su fu-
mada. Se ponen alli para provenir que puedan iniciar un incendio. Nadie cree que un
gran incendio puede empezar con un cigarrillo o una cerilla, pero segin los informes,
muchos, muchisimos incendios empiezan con una colilla o von un féstoro, causando
incalculables pérdidas en dinero, en heridos y en muertos.
La intencidn de tos avisos es ayudarlos, no ponerlos furiosos. Lo que sucede a me
nudo es que nos familiarizamos con ellos que ya ni 10s vemos, 0 si los vemos no les pres
‘amos ningin sentido y esto es lo que me ha puesto a pensar
‘Veamos un ejemplo: cuintos de ustedes recuerdan ahora los motivos de los cuadrot
23‘que hay en la sala do la casa de ustedes?
(Sr. Supervisor: pregunte a una © dos personas para que fe describan los cuadros
que tienen en la sala de la casa)
Es dificil, no es cierto? Estan tan acostumbrados a esos cuadros que ya no los
miran ni tes ponen atencin. Y lo mismo pasa con lds eviios que hay aqui en la planta,
Los avisos de “Peligro”, los evisos de precaucién. Se acostumbra uno a ellos que ya no los
miramos més. Y no mirar los avisos es peligroso.
Si hay, un aviso que diga “'No operar sin guardas, el aviso diee lo que quiere decir.
La maquina sobre 12 cual esta no es peligrosa, 2 menos, que las guardas estén en gu lugar.
Si no le pone bolas al aviso porque no piensa que esté diciendo claramente lo que quiere
decir, ustedes mismos se estin exponiendo a un accidente
No prestarle atencién al aviso por cualquier motivo, operar la maquina sin guardas,
significa exponerse a la oportunidad de un accidante grave,
Si ustedes son gente que les gusta vivir peligrosamente, no lo hagen. Hay otros que
pueden suftir por culpa suya
Hay una buena razén para la colocacién de cada aviso. Eto lo saben ustedes tam
bién como Io se yo. Tiene que haberla, de otra manera la Gerencia no tiraria le pleta
Los avisos se han puesto conde estan para evitarles un accidente, una lesién. Este es
tun verdadero sentido.
24
seinen isi
a
a i
1 ee iced
la seguridad
es cosa personal
en
CHARLA No. &
Con tanto hablar de seguridad a veces olvidamos que cuando nos concierne, 1a segu:
Fidad es cosa muy personal,
La maquina en que trabajamos puede tener guardas, pero si no las usamos no nos
bbeneficiamos mucho,
Se nos pueden dor cascos de seguridad pero sino los usamos no nos protejersn,
‘Yo puedo ltamarlos aqui todas las semanas y recordarles la manera segura de usar
llaves 0 de verificar un trabajo, pero si ustedes piensan que estoy hablando solamente por
el gusto de oirme a mi mismo, mejor seria que no vinieran.
Ustedes y yo somos quienes nos lesionamos si metemos las manos en una sierre
‘cuando est en operacién. Y somos nosotros quienes pagamos el pata cuando recibimos
alguna lesion. Aun con el salario y las indemnizaciones de nada nos sirve estar en
el hospital,
Puede haber programas de seguridad por afios. Podemos cubrir todas las paredes
‘con carteles de seguridad; poner quardas en las maquinas peligrosas: se nos piyede indicar
continuamente como efectuar nuestro oficio con seguridad. Pero ninguna de estas cosas
pueden librarnos de los accidentes si nosotros no queremos aecidentarnos. Eso nos toca
nosotros. Debemos aceptar la responsabilidad de nuestra propia seguridad y no depender
de guardas mecénicas o de otras personas.
Cuando se conduce un carro, s¢ acepta tal responsabilidad. Se sabe que el carro
frenos, pero no debemos confiar en ellos totalmente. Se maneja mas despacio si el
twitico es denso 0 si la carrotera es mala.
Ni se debe depender de otra persona. Uno puede tener el derecho @ la via en un cru:
©e, pero se sabe que Ia otra persona puede no concedérselo y, entonces se maneja con
8 posibitidad en la mente,
25Lo mismo es en el trabajo. Sus maquinas tienen guardss, puro ain asi uno tiene que
ser cuidadoso, pose a que usted tiene que usar las guardas, |
mismo que usa los {renos
del carro,
Si usted ve aceite derramado, no se debe ignoratlo porque no tue usted quien Io
derramd, Usted lo limpia o informa para que ni usted ni otro cualquiera pueda resbalar y
sutrir una caida.
Lo que cuenta a la large es Ia firrne creencia de parte de catia uno di
‘ue tenemos gue hacer todo fo posible por trabeiar en seguridad
Tenemos que usar las guardas, usar los eascos, tos antoojos, etc, cumpll 16s eal
mentos de seguridad y poner atencidn a los carteles, Nodie mss puede hacer a labor de
seguridad para nosotros.
La seguridad es una cosa personal. Los accidentes nos ocurten a nosotros individual
Usted se accidenta (sefiale a un hombre( o usted (sefiale a otro} © usted |seFiale otro)
© yo me lesiono (sefidlese @ si mismo) porque no hemos hecho de la seguridad una cosa
personal. © usted y usted (sefale los mismos hombres) o yo no sugrimos lesiones porque
lusamos las. quardas, cumplimos las raglas de seguridad y ponemos atencion a los avisos
de seguridad
26
Fi
QALFC LCT TAaaaaaconservemos
lo que tenemos
Me siento como un hombre rico.
Tengo dos brazos
Dos piernes,
dos pies
dos manos
diez dedos en los pies
diez dedos en las manos.
Tengo dos ojos
Lo que es mis: todas estas cosas estin en buenas condiciones y deseo mantenerlas
ast:
Cuando 2 una persona le falta una parte del cuerpo 0 no puede usarla apropiads
mente, le llamamos lisiado, inhabil.Un hombre con desventaia frente a la vida,
En las carreras de caballos a veces uno lleva un peso muerto extra, la desventaja
(handicap), dandole con esto oportunidades mejores 2 sus compatidores para ganarle. En
‘al billar un jugador da un numero de carambolas extras para que otros puedan ganarle.
Juega con desventaj
En la vida, tener 1a desventaja de unos dedos menos 0 una pierna lisiada, ser ciego 0
sordo, es algo que hace todo et negocio de vivir y de trabajar més dificil y més rudo
Es colocarnos un peso muerto extra (un handicap), es dar un gran nlimero de carambolas
fen un partido de billar. Algunas personas con ciertas desventajas. hacen grandes cosas,
[pero esta gente tiene que trabajar mas fuerte que el resto de nosotros para cumplir
su cometido, :
No hay nada en nuestras operaciones de trabajo que necesite causar accidentes que
‘nos dejen inhabiles. Pero no hay ninguna clase de trabajo en el cual no puedan ocurrir
accidentes que nos dejen lisiados.
27Cualavier meauinaria puede invalidar si no se la maneia correctamente. Si usted
trata de aceitar, limpiar, ajustar 0 renarar maquinas en movimiento se estan arriesgando a
hhacerse pedazos una mano que no podr’ nunca volver 4 realizar un buen trabajo.
Cuando se maneja algo pesado, se arriesga une lesion en las espaldes, a menos que
{evanten con sus piernas en lugar de utilizar los masculos de la espalde o que soliciten ayu
da para una carga demasiado pesada. Las cargas muy pesadas pueden también destrozarles
tun pie, 2 menos que las manejen correctamente y $2 protejan con zapatos de seguridad,
Le més leve cortada puede infectarse a menos que se le cure inmediatamente, y una
infeccibn fuerza al médico a cortar e! dedo o la mano @ el pie infectedo.
Un ojo se data facilmente, aun el pedacito més pequario de metal o chispa de esme-
Fil 0 de polvo puede parjudicarlos. Lo mismo pata con los deidos y otros quimicos. Por &
£0 @s que algunas de nuestras operaciones requieren proteccién de los ojos: para evitarle
‘a usted la grave desventaja de la eeguera,
(Sr. Supervisor: aqui puede hacer usted una lista de las operaciones de su depart
‘mento que necasitan proteccidn de la vista. Si hay otro riasgo mis importante cambie el
parégrafo para ajustarlo a esa necesidad)
Los accidentes que producen inhabilidades permanentes: caidas, quemaduras, etc.,
pueden ocurrir en el trabajo 0 an la casa. Ninguno de ellos es particularmente de aqui,
fi tampoco de su casa. Pero pueden suceder y sucedan. De tel manera que si se quiere e.
vitar incapacidades, debemos aprender a carinar con seguridad, respetar las cosas que
puedan quemar o explotar, mantener nuestros ojos ebiertos al wéfico, ve sea en las calles
en los corredores de la planta
(Sr. Supervisor: use el parrafo siguiente, solamente si hay mujeres en su dopartamon.
to
Las mujeres estan mas afectadas que los hombres por otra cosa’ su buena apariencia
Por su propio bien, por el de su esposo 0 su novio, quieren y deben mantener su buena
presentacién. Por eso cuando les exigimos ponerse su gorra lo hacemos en beneficio'de
su cabello. Y no olviden que una lesion puede causar una cicatriz en esa linda cara 0 pro:
vocar un impedimento en su habilidad para bailar.
Nadie quiere ser un lisiado, un inhabil para el resto de su vide. Yo menos que nadie.
De tal manera que conservémonos libres de accidentes, trabajando juntos en forma sana
Y segura.
28
sp mana aSeGAEZAAALidaacaeaceacaacaaaeaattrabajar en equipo
evita accidentes
Compatieros, es una tradicion y una necesidad trabajar juntos, eyudernos mutuay
‘mente. Podemos tlamarlo trabajo en equipo, buen vecino, espiritu deportivo, servirse uno
2 otro, en todo caso es la m:
wera de hacer las cosas facil y rapidamente. Esto nos ayuda
‘a mantenernos fuera de situaciones dificiles 0 nos ayuda si nos motemos en honduras.
Trabajo en equipo es lo que mantiene en alto la produccién en nuestro departa:
mento y en la planta. En realidad, es el trabajo en equipo entre los trabajadores y la Ge.
rencia lo que ha impulsado 1a produccién en este pais. Y algo mas, el trabajo en equipo
previene los accidentes también. El trabajo en equipo hace la seguridad de los otros com
pafieros, lo mismo que en la propia. Es puramente materia de buena voluntad, de buena
vecindad, de espiritu deportivo.
Tomemos el caso de un conductor seguro y defensivo. El verdadero conductor se-
guro no solamente mira por su propia seguridad, sino que trata de no poner en peligro la
Vida de los demas. Muchas veces cede el derecho a la via para ayudar a otro conductor
{que se ha metido on una congestién. Rebaja su velocidad para pormitir que aquel a quien
habia tratado de pasar se sitie bien cuando descubre algo que viene en direccién contraria,
No es solamente tener el derecho a la via o estar en la razén y lo correcto, es el hecho de
trabajar en equipo para evitar accidentes, E| conductor seguro y defensivo esta convencido
dde que alguna vez cometeré también una tonteria en la carretera, en la calle y necesitara
el trabajo en equipo de otra persona para ayudarlo.
Lo que se aplica en la carretera, en le calle, también es eplicable en el taller. No es
solamente el caso de que usted trabajo con seguridad y cifiéndose a todos los reglamentos.
Usted tiene que pensar un poquito en la seguridad de otros tipos, también. Tiene que
darles una mano ocasionalmente para prevenir o evitar un accidente en el cual pueden
verse comprometidos.
Supongamos que usted esta haciendo todo lo posible por mantener el piso limpio
de objetos extrafios. Su propio sitio de trabajo se conserva limpio y sus desperdicios van a
la caneca de ta basura, Supongamos ahora que usted ve a otro compafiero que deja caer
29accidentalmente un par de tornillos en un pasiiia, Sué hace usted? Gritarle para que
regrese y recoja los tornillos? Dejar los tornillos tirados alli para que alguion se tropivca?
Informar?O, agacharse y recogerlos antes de que alguien se tropiece y pueda lesionarse?
Puede usted decirle a su compafiero que algo se le cay accidentalmente, pero, no es lo
mas sensato recoger esas cosas antes de que alguien tropiece con ellas y pueda lesionarse?
Este es justamente un ejemplo de como puede usted cooperar con los demas para evitar
sccidentes.
He aqui otro ejemplo. Supongames que usted tiene que quitar una guarda para ha:
‘cer un trabajo de reparacion en una maquina. Mientras usted esta haciendo su trabajo, ha
cerrado la maquina de manera que no haya peligro de lesionarse. El trabajo en equipo
‘entra en eite cuadro, cuando usted termina la reparacién, asegurandose que 1a guarda ha
sido puesta y protege el oficio que deberd proteger. En otras palabras, se asegura que su
compaiiero no se vaya a lesionar por falta de cuidado de su parte.
No ha visto usted alguna vez a un par de compafieros transportar largas piezas do
tuberia? Este es un buen ejemplo de trabajo en equipo. Toman el trabajo entre juntos,
tratan como piensan y como hacerlo mejor. Antes de empezar cada uno conoce exacta:
‘mente 10 que et ovo va a hacer. Luego levantan el tubo © tubos a la posiciGn de acarreo
eaminan conservando el compas en el paso, cada uno observando al otro para que no
haya sacudidas o resbalones que puedan producir la caida de la carga en los pies de! otro.
Es un trabajo simple este de transportar un tubo, pero requiere buen entendimiento
de equipo para hacerlo con, seguridad. Imaginense ustedes lo que ocurriria si estos dos
‘compafieros no supieran para donde van o que camino coger! Casi todo el trabajo en esta
planta requiere le misma especie de trabajo en equipo. Ustedes tienen que cubrirse uno a
otro y cooperar justamente como una escuadra de intanteria en 1a cual cada soldadé avan-
za mientras sus compaferos lo eubren, 0 como en equipo de futbol, donde lo exencial es
ccooperar para la defenss y para la victoria.
Nunca puede decir uno que clase de situacién se le va a presentar en ta cual se ne-
ccasite el trabajo en equipo para prevenir un aecidente. Estas situaciones hay que resolver:
las conforme surgen, trabajando en conjunto y ayudando a los compatieros. En resumen:
10. Piense un poco en el otro compafiero, su seguridad puede depender de usted.
2o. Si usted ve algo equivocado, no lo pase por alto, Si no puede corregiclo ficil:
mente, informelo y asegirese que otra persona se hace cargo de ella
3o. Si un trabajo es demasiado grande para usted solo, consiga ayuda, y ayuce a los
‘otros compaferos que lo necesiten,
4o. Sobre todo, si tiene algo que sugerir pera hacer mas seguro el trabajo, no se lo
‘guarde, hagalo saber.
30a
y
evite accidentes
Comparieros: en los altimos afios el ind
de accidentalidad en Ia industria ha veni
do declinando consistentemente. Esto significa que tomando en cuenta el numero de per
sonas trabajando ha habido menos accidentes. Hay varias razones para ello.
Primero que todo, on-estos iltimos afios hemos venido usando un sinnimero mayor
de méquinas y energia mecénice para hacer el trabajo manual. Sebemosque esto significa
lun aumento en ta produccién y un mejoramiento del nivel de vida en el pais. Pero asi
como las méauinas y la energia mecénica han ayudado a producir més y mejor, también
hhan ayudado a reducir 21 numero de victimas de los accicentes,
Claro que las méquinas en si mismas pueden causar una gran cantidad de accidentes.
Esto trae una segunda razon para la rebaja del tndice de accidentes y es cue tanto los
fabricantes como los industriales han empezado a usar guardas y otros aparatos de segurt:
dad, Muchas maquinas hoy en dia estan disefiadas y equipadas con aparatos de seguridad,
bien construidos que protejen al operario de ser cogico por los engranajes, cuchilias 0 ro.
dillos, © protegerlos de particulas volantes, etc. La mayoria de los accidentes serios que
roducen pago de indemnizaciones son causados por la maquinarie, pero hace unos afius,
antes de que la proteccién de las méquinas fuera une ciencia y una necesidad, este porcen
taje era mucho mayor
Ahora la tercera y mas importante de las razonet por las cuales han disminuido
los accidentes, que podemos resumirla en una sola palabra: PENSAR. Pensar, asi con
mmayisculas.
Para realizar un progreso real en prevencién de accidentes, mucha gente tiene que
gastar mucho tiempo PENSANDO seriamente. Pensar como obtener equipo mas sequro y
procedimientos de operacion més sequros. ¥ no solamente eso, si no que alos trabajadores
hhay que venderles la seguridad, convencerlos de que les conviene wabajar con seguridad
Y¥ esto también toma parte de su pensamiento.
Como ustedes ven, hasta hace poco tiempo el trabajador aceptaba llanamente que
31lesionarse 0 matarse en el trabajo era un riesgo que tenia que corter. Adoptaba tna acti
‘ud fatalista, de que todo era cuestion del destine o de la suerte, o que atriesgarse era un
signo de valor y una demostracién de su capacidsd de trabajo. Ahora, esto he venido
cambiando, Cada dia un mayor némero de gentes entienden el por qué de un programa de
seguridad. Saben que pueden hacer algo contra los accidentes, que estos no ocurren sim:
plemente ni son una decisién de la suerte. Saben que la seguridad paga y que deben con
tribuir con buena voluntad y entusiasmo a disminuir la accidentalidad
Pero esto no es obra tempoco del azar, ha habide necesidad de que muches gentes
piensen como disminuir la frecuencia de los accidemtes para que hayamos llegado al punto
‘en que estamos hoy. Pero habré que pensar mucho todavia, mucha gente tendré que estu-
iar y pensar y pensar para mantenernos en un indice bajo ¢ ir reduciéndole mas. Esto nos
toca a nosotros también. Cada uno de nosotros tiene que PENSAR acerca de su oficio
si queremos mantenernos libres de accidentes y ayuder a los compaiieros a lo mismo. Ca
de uno de nosotros es un eslabén importante en la cadena del pensamiento que ocupa
2 la prevencién de accidentes en esta empresa.
Por eso, antes de que-regresamos al trabajo, deseo sefialarles estos puntas importan-
tantes sobre prevencién de accidentes, para que piensen en ellos. Pensat con mayusculas,
10. Mire cada operacién de su oficio desde e! punto de vista de cme puede hacerse
sin lesionarse usted ni lesionar a otros.
20, Esté alerta. Ningiin oficio exi
‘cause un accidente.
tanta ruting que no pueda sobrevenir“igo que
30. Aprovichese de lo mejor que han pensado los hombres que han estudiado su
coficio. Siga loz procedimientos de la planta, Use le guarda, los aparatos de proteccion y el
equipo protector especificado pare su oficid. Uselo siempre y uselo adecuadamente,
40. Desatrotie el habito de ta seguridad, la mira segura sobre las cosas, Si ustedes
piensen en ia sequridad y la practican, esta se convertira en un hébito, casi como respirar.
So. Finalmente, como ustedes conocen su oficio mejor, estén en mejor posicién para
saber si estén trabajando en forma segura o si puede hacerse atin con mayor soguridad y
cficiencia. Si ustedes pueden pensar en una manera mas segura de hacerlo, me agredarta
ir sus sugerencias y hablar sobre ello.
Si ustedes tienen en cuenta estas palabras, si aplican el sentido comin —una cosa
‘que todos tenemos~ a sus oficios, se convertiran en el mejor mecanismo de seguridad que
hay en nuestra industria: UN TRABAJADOR SEGURO Y EFICIENTE
32conozca
su oficio
CHARLA No. 12
Ya habran oido habiar bastante sobre seguridad desde que estén aqui. Hay avisos
para recordarles que no s2 debe fumar en ciertas zonas debido al peligro de fuego, hay
otros avisos que les advierten de alto voltaje. Tenemos carteles que les recuerdan user sus
gatas y sus zapatos de seguridad cuando los necesiten. Realizamos estas charlas para recal
car las mismas ideas. Y el resultado, asi_lo espero, es que todos —ustedes y yo— tenemos
una mayor conciencia de Ia necesidad Ge ser cuidadoso en nuestro trabajo de manera que
nosotros ni otros puedan lesionarse.
Pero dltimamente he éstado pensando que tal vez no hemos hablado to suficiente
acerca de algo que puede hacer mucho para evitarnos accidentes mas que cualquier
‘otra cosa. Conocer nuestro trabajo. Si ustedes saben lo que estan haciendo, hay muchas
probabilidades de que no sufran lesiones.
Conocer nuestro oficio incluye muchas cosas, Primero, tenemos la habilidad que es
ecesario adquirir cuando se empieza a trabajar. No todo el mundo puede operar una
maquina con seguridad. Hay necesidad de aprender 1a forma correcta de usar el equipo. Si
Usted’no lo sabe todavia es una de las primeras cosas que debe aprender aqui: como usar
Ja méquina con la cual eve a teebojat
YY tiene que aprender tambien lo que no se debe hacer con su maquina. Esto es igual-
mente importante. Es importante saber que una grisa por ejemplo, no puede alzar mas de
tun determinade peso en kilos. Es importante saber que una llave no he sido hecha pera
lavar puntillas
‘A menuido suceden accidentes porque la gente no se da cuenta cusn peligroso es usar
una herramienta para cosas para las cuales no ha sido hecha. Es posible que nunca hayan
visto un accidente ocasionado porque una herramienta o una maquina se han usado inade
‘cuadamente.
Por ejemplo, pueden no darse cuenta como es de peligroso amolar en el castado dle
tuna rude esmeriladora, Pueden no darse cuenta que es peligroso ajustar un tuvo al mango
33de una tlave para darle mayor apalancamiento. © bien no se dan cuenta de estas cosas
Co creen que pueden salir bien esta vez
Ademés de saber lo que usted puede hacer © no hacer con el equipo y los materiales
con los cuales trabaja, aderés de tener la habilidad que necesita para desempefiar su off
cio, se necesita conocer también cuales son los peligros de su trabajo.
SSi esté usando una rueda de esmerilar, sabré que hay peligro de particulas volantes
Y mantendré en su sitio la gu: 4 respectiva y usard sus gafas de seguridad.
Cuando usted sabe su oficio, sabe que hay buenas razones para los elementos espe-
ciales de proteccién que se requieren usar y no encuentra excusas para dejar de hacerlo.
‘Algunas veces podra hacer su oficio sin elementos especiales. Pero hay muchos oficios que
pueden ejecutarse sin la ropa de protecsi6n y que sin embargo, no deben hacerse.
Se puede manejar objetos pesados sin zapatos de seguridad, pero si usted realmente
cconace su oficio no lo hard. Cuando usted sabe su oficio, sabe también que siempre hay
‘peligro de que una de esas cajas 0 piezas pesadas puedan caerle sobre los pies. Por io tanto,
Usa sus zapatos de seguridad. En esta forma esta protegido si algo se destiza de sus manos
Y cae sobre sus pies.
Conforme yo lo veo, el trabajador que REALMENTE conoce su oficio, es un tra
bbejador seguro. Tiene ta habilidad para usar las herramientas y las méquinas que necesita
fen su oficio como deben ser usadas. Sabe cuales son los peligros de su trabajo. Usa las
‘quardas y los elementos de proteccion que necesita y evita asi esos peligros lo mas que
Puede, protegiéndose a si mismo contra lesiones si acaso ocurre algin accidente.
La primera regla de seguridad es, entonces, “CONOZCA SU OFICIO" Y si ustedes
realmente conocen su oficio, nunca llegarin al extremo de pensar que son tan buenos que
no necesitan proteccién contra los peligros que son parte de él. Sabrén que nunca seran
tan habiles que no necesitan seguir los reglamentos de seguridad.
‘Si hay aloune parte de su trabajo que no entiendan, si hay parte de su oficio que no
‘conozean, pregunten. Para eso estamos aqui. >los
buenos hébitos
ayudan
CHARLA No 13
No voy @ presentarme como un psicclogo, pero si se como son de importantes
los habitos en nuestras vidas. Por ejemplo, si usted maneja un automévil y hey un aviso
Ge “Pare”, siempre en la misma parte, usted lo obedece sin pensarl.
Mete el fren, saca la mano, se asegura que el camino esta libre y entonces voltea
Y usted hace estes cosas automaticamente, lo hace decenas, cientos de veces cada
No hay necesidad de que usted se detenga y se diga a si mismo: “meta el carro en el
parqueadero, husque un espacio libre, dele una mirada al carro y cierre la puerta”. Usted
hhace todas estas cosas sin pensarlo, porque es un habito.
En el trabajo también los hibitos lo ayudan s uno todo el tiempo. Para quienes no
hemos manejado una gra, nos parece que el trabajo de quien la maneja es uno de los mas
‘complicados que existen, Pero para el hombre que ests en la cabina, si es un hombre capaz,
no tiene nada de confuse. Su trabajo aparece facil. Mueve Ia grua, ve las sefiales, alza la
carga, la baja, ta coloca en su sitio. Ha adiestrado sus manos para hacer las cosas de rutina
automaticamente,
Nosotros podemos adqui
La segurri
‘el habito de estar seguros en cualquier clase de tabajo.
jad se convierte en algo que se puede hacor sin pararse a pensar acorea de ella
Por ejemplo, si se adquiere el habito de parar une méquina antes de ajustarla,
el hdbito to apartaré de hacer una cosa insegura: intentar ajustar la maquina en movi
‘miento. Si se adquiere el habito de alzar pesos con los fuertes musculos de las piernas, el
habito no permitira quo se haga esto con los débiles misculos de la espalda.
El habito nos recordard de 1a guarda que debe estar siempre en su sitio. El habito
no permitira que dejemos de curarnos una lesion, no importa lo pequefia que sea_
Pero no olvidemos que mientras hay seguridad en los buenos habitos, tales como
aquetios de que hemos hablado, también hay peligro en los malos habitos..
35Tomen el caso de la persona que adquiere e! mal habito de bajar del carro por el
lado Gel tréfico, este habito puede causarle un grave accidente
(Sr. Supervisor: haga que sus hombres presenten otros habitos malos y algunos
‘que son buenas).
Como se establece un buen habito? Hay tres pasos simples:
Jo. Primero, se empisza el trabajo correctamente. Se sprende el buen hébito de la
seguridad del trabajo.
20. Segundo, practica el habito correcto, Se mantiene haciendo el trabajo correcta
mente, apropiadamente y con seguridad, cada vez que lo ejecute
30. Finalmente, no se deja perder el hébito, haciendo siempre lo que se supone
que debe hacerse de manera correcta, en le forma segura,
Recuerdan ustedes cuando empezaron a trabajar como tenian que pensar cada acto
‘que ejecutaban? Ahora ya no necesitan hacerlo ni pensat pars ejecutar cada acto separa:
damente. Asi es como se forman los habitos.
Podemos tener-buenos o malos habitos, asi sea que ustedes lo quieran o no, Esta es
la forma en que trabsjan los seres humanos. Y asi como es de facil aprender la forma
correcta, la forma segura, asi es de facil aprender la forma equivocada. Seamos
aprendamos la forma correcta
ob y
A ustedes se les ensehé la forma correcta de hacer su oficio, no permitan, pues,
‘que pequefios cambios en la forma de hacer las cosas hagan insoguro tu oficio, Esos cam:
bios se convierten en hibitos y tarde o temprano pueden causarles un perivicio. Haga su
trabajo en ta forma segura que le ensefiamos.
Resumamoé: Empiece haciendo l2s cosas bien, manténgate hacléndoles bion y trate
de hacerlas alin un poco mejor. Asi es como se hacen buenos habitos. Y esos buenos hi
bitos harén su trabajo més facil y més seguro.
36
cat
de
_wen
soljas chanzas pesadas
son peligrosas
CHARLA No. 14
Muchos de ustedes habrén ofdo hablar 0 hebrin visto en les peliculas los bravo
ceballeros antiguos que se lanzabin solos por los ce-tinos e demostrer su valor y la fuerza
de su brazo. Salfan a buscar el peligro, a crear disturbios. Desoraciadamente dentro de
nuestra organizacién tenemos también unos pocos caballeros andantes que bravamente
arriesgan sus cuellos y los de sus veeinos todos tos dias. Pero aquelios caballeros antiguos
tenian razén pare hacer eso. querian hacer un mundo mejor. Pero los que tenemos aqui
solo lo hecen para lograr unzs cuantas carcajadas.
‘Ya ustedes saben a qué clase de tipos me estoy refiriendo. Para lograr una carcajada
de los compafieros 0 ganarse una sonrisa de una chica se harin los tontos o tratarin de
poner a otro en ridiculo.
Se usa mucho molestar a los recién entrados. Se les hacen toda clase de trampas,
para hacerles pagar la novatada, Eso es, en realidad, una cose cruel. Casi todo hombre:
recién instalado en su trabajo esté un poco contuso, toco es nuevo y raro para él, es facil
ridieulizario. Es et momento en que necesita una mano que lo guie, alguien que lo ayude
No te de donde sacan algunos cierto placer en bromear con la gente nueva. No lo entien
do. Deben tener una mente cruel y hay una palabra para esta clase de mentes: sadisma.
Sadico es un hombre que goza con el sufrimiento de los demas. No es bonito, pero asi es.
Hay otros que gozan quiténdole el asiento al compafero. Esto es muy peligroso,
no solamente porque el perjudicado puede sufrir un golpe en el extremo inferior de la
espalda que es muy sensitivd, sino porque puede causer una reaccién de parte del afectado
que termine en tragedia para el malaventurado bromista
Otros tienen el buen sentido de dejar sus bromas para las horas fuera de trabajo,
pero las hacen en los vestidores, o en el bafio. Luchan, se hacen cosquillas, con la mejor
intencion det mundo de divertirse un poco, pero olvidan que esto puede causar un res:
balon, un golpe, que puede resultar en tn brazo 0 una pierna partidas
Quienes dirigen el trabajo y tienen un sentido de seguridad no pueden aprovechar
37esta clase de diversiones, porque puede traer muchas lesiones. Los trabajaciores que tienen
cconciencia de seguridad, tampoco pueden recibir complacidos esta clase de juegos. Las
chanzas pesadas y la seguridad no se mezclan. La seguridad es un negocio muy serio,
salva vidas y previene el sufrimiento, mientras que esa clase de chanzas, esos juegos de
manos son anticuados e insoguros.
El punto es este: en Ia planta todo es trabajo y nda de juego. Tiene que ser ast
si queremos que ella sea un higar seguro. Asi que dejemos los chistes, las bromas petadas,
los juegos de manos para quienes viven y ganan dinero con ello entrateniendo a la gente,
haciéndonos reir en los asientos de los teatros, o en el comodo sof de nuestra casa
donde estamos seguros.
No ejecute bromas de mal gusto, juegos de
198 peligrozost
‘No le haga ol juego a ningin bromistal
Si no Ie presta.ninguna atencién porque no lo mira o no lo ve, debido a que ha esta
do alli tanto'tiempo, tambien se estan exponiendo a un accicente
No prestarle atencidn al aviso por cualquier motivo, operat le méquina sin guards,
significa exponerse a la oportunidad de un accidente o
Si ustedes son gente que les guste vivir paligrosamente, no lo hagan, Hay otros
que pueden sufi por culpa suya
Hay una buena razén para le colocacién de cada aviso. Eso lo saben ustedes también
como lo se yo. Tiene que haberla, de otra manera ia Gerencia no tiraria la plata en avisos,
Los avisos se han puesto donde estén pers evitarles un accidente, una lesién.
Este es su verdadero sentido,
38que hacer
en caso
de
idente grave
En nuestra serie de cortas reuniones de seguridad hemos hablado sobre muchos
temas y, de manera general, sobre 1a prevencién de’accidentes. Si pudiéramos cortar cada
‘accidente en embrion, se eliminarian muchas de nuestras preocupaciones.
Sin embargo, a pesar de todo lo que hacemos, algunas veces ocurren accidentes
‘que resultan en graves lesiones. Por eso de lo que quiero hablarles hoy es sobre lo que
debe hacerse a continuacién de un tal accidente.
Creo que todos ustedes estar’n de acuerdo que nuestro primer interés debe ser por
la persona lesionada. Por ejemplo, en caso de un accidente automoviliario, es apenas
natural que preguntemos: “se lesioné alguien”? . Asi nuestro primer pensamiento es para
Jos que puedan estar heridos.
De tal manora que la primera cosa que hacemos es suministrar primeros auxilios
al lesionado. Si ustedes han leido 0 han recibido instrucciones sobre primeros auxilios,
sabrin lo que debe hacerso.
Los primeros auxilios, si se suministran correctamente, serén sobre todo para pro
poreionarle comodidad a la vietima y también prevendrin una lesién posterior. No hay
que apresurarse a mover al lesionado hacia el hospital ni permitir que nadie lo haga
‘Ahora, después de haber prestado los primeros auxilios, llamen al médico y también una
ambulancia sila lesion es lo bastante grave para necesitarla
Después de que ta victims del accidente esté adecuadamente cuidada por el médica
(© s¢ halle en e! hospital, hay otras cosas que deben hacerse. Algunas de una vez. Veamos
estas cosas, pues alguno de ustedes puede ser el responsable de efectuarlas en cualquier
‘momento.
Algunas veces las situaciones que siguen 2 un accidente crean peligcos para otras,
Por ejemplo, como resultado de un accidente el equipo o e! material puede presenter un
peligro de choaue eléctrico, de fuego 0 de tafico. Asegurémonos que cuidamos estas
39situaciones antes de que alguien mas se lesione © por lo menos mantengamos Ia gente
‘alejada hesta que el mantenimiento o contra-incendiz se hagan cargo de la emergencia,
‘Ya hemos cuidado al lesionado y hemos evitedo que ninguna otra persona se lesio:
ne, Qué sigue? Debemos notificar a la oficina sobre el accidente inmediatamente. Esto es
importante por varias razones definitivas. Por una parte, ¢s necesario un completo informe
sobie el accidente: por otra parte, la empresa debe notiticar a la compafia de seguros,
© asus madicos y, por supuesto a la familia de la victima,
(Sr. Supervisor:
instruya @ sus hombres a quién deben notificar el accidente).
He aqui otras cosas que ustedes deben tratar de buscar y conservar en la cabeze:
El nombre y la direccion de 1a victima, la hora y localizacién del accidente, 1a naturaleza
de lalesion y que se hizo como primeros auxilios. Se condujo al lesionado al hospital o tue
llevado a la casa? x
Es importante que ustedes recuerden todos los hechos acerce del accidente por otra
1az6n. Como ustedes saben no hay sino una sola cosa posible que podamos ganar con un
accidente: ta intormacién de como prevenir accidentes similares. Si vamos a prevénir que
ccurra el mismo tipo de accidents, debemos obtener todos los hechos de lo que ocurrié
para que se causara el accidente,
Es por eso que la empresa hace una investigacién y a veces la compafiia de seguros,
también. Habré muchas preguntas. Recuerden que no se trata de inculpar a nadie pues no
se esté buscando un culpable, Los hechos se necesitan para propésites estadisticos y,
como les decia hace un momento, pera tomar las medides correctivas del caso a fin de
evitar su recurrencia,
Tal vez ustedes no hayan pensado en todas tas cosas que siguen a una lesién grave.
Todo accidente produce una gran cantidad de trabajo para todos, no solamente para el
pobre compaiero que se ha lesionado. Pero no hay sino una sole manera de eviternos,
todas estas preguntas y molestias que siguen a un accidente: hacer todo lo que esté a
‘nuestro alcance para evitar lesiones,
40la ropa
de trabajo
CHARLA Nu. 16
Ustedes saben que usamios nuestra ropa de trabajo ocho horas diarias.. ~
Esto es mucho més de lo que usamos nuestra ropa dominguors y de reuniones
sociales.
‘Sin embargo, cuén poco cuidado Te ponemos. Las ropas de salir siempre estan listas.
Limpias y aplanchadas; nos preocupamas porque nos ajusten bien; y nos gastamos una
cantidad de dinero on ellas.
Nuestras ropas de trabajo son tan importantes o més que ellas: nuestra seguridad,
uestra salud, nuestra comodidad dependen de nuestra ropa de trabajo. A pesar de eso,
algunos de nosotros apenas si les ponemos cuidado.
Conozco personas con armarios llenos de ropas de salir, pero dia tras dia, cotidia
‘namente, usan las mismas ropas de trabajo manchadas, sucias, gualdrapudas, andrajosas.
No quiero decir que vengamos al trabajo como banqueros, pero si que nuestra ropa,
fen el trabajo sean de buena calidad, que ajusten bien y esté limpia porque esa es una in-
version muy buena.
La buena ropa de trabajo es fuerte y durable. No hablo de ningune marca en part
cular, Pero si creo de buen sentido comdn invertir Uns pOCos pesos mds en vestides bien
hechos.
Ustedes y todos nosotros deseamos algo que resista los ganchazos y ol uso y el abu.
50; algo que aguante la lavada y la refregada sin destefiirse ni dafiarse, Ropas reforzadas
ten el lugar conveniente y botones bien puestas o cierres per fectos.
Su disefio practico es otro punto importante. Hay que conseguir ropas con las cuales
se pueda trabajar comodamente y que esten disefiadas para la clase de trabajo que
desempefiemos.
a1
eeeNo se trata de vestidos bonitos. Se trata de vestidos que nos ajusten bien y sirvan.
para ol trabajo requerido.
‘A menos que se trabaje en alguna maquina es una buena idea usar mangas largas.
Protegen los brazos contra raspones y mantienen la piel limpia, pero hay que tenerlas
‘abotonadas en el puno, no enrolladas o dejandolas sueltas, porque en esta forma se enve:
dan en las cosas y pueden romperse 0 causarnos un acciswente. Es claro que al trabajar en
maquinaria se deben usar cortas, bastante arriba de lot codos,
Hay que user pantalones lo suficientemente amplios para que sean comodos y de la
longitud apropiads, bastante altos del piso de manera que las extremidades de las pieines
No se deshilachen o puedan enredarse en ellas.
Las piernas de los pantalones son mejores sin dobleses, porque el dobles puede re.
coger pavesas, chispas y otras materias peligroses. Si tal peligro no se presenta y los doble:
ses se desgastan, deben coserse bien de manera que quien los usa no pueda enredar los ta
lones alli y posibleminte caerse.
Mantener la ropa de trabajo bien limpia juega un gran papel en ol Ia orevencién de
perturbaciones y enfermedades. Las ropas limpias protegen la piel, conservandola libre de
mugre, gérmenes y materias que eausan dermatitis,
Si se permite que nuestra ropa se pongan sucias y empapadas de grasa y sudor, en
lugar de protegernos contra el sucio y los irritantes de Ia piel, los Hlevaremos en nuestros
propios vestidos.
Los médicos dicen que la ropa exterior de trabajo debe cambiarse por lo menos una
vez a la semana y mucho ras a menudo si se trabaja con elementos irritantes © s° suca
‘mucho. Claro e514 que las medias y la ropa interior debe cambiarse frecuentemente.
Mencionemos ahora algunos otros puntos relatives @ la ropa de trabajo.
Primero, esti la cuestion de los zapatos. Hay que mantenerlos en buenas condi
cciones, los cordones bien amarrados y que ajusten bien el pie para evitarse una gran can.
tidad de molestias. De vez en cuando déles un descanso 8 sus zapatos. Deje que el aceite
Vel sudor se sequen, esto ayuda a prevenir contra los dolores en los pies.
Luego esti e! equipo de 1a cabeza. Hay que usar sombrero 0 gorra que conserve et
pelo limpio y fuera de la cara. Un sombrero © un gorro lavable de lo mejor, pues asi se
puede mandar limpiar semanalmente von el resto de la ropa,
Tercero, coryatas y cinturones. Corte el extremo de |a correa corto, de manera que
no pueda enredarse en nada, si tiene que usar earbata, use un corbatin. Una corbata larga
(es peligrosa alrededor de las maquina.
Y finaimente, los relojes de pulcera, anillos y otras jovas son peligrosas en el ra:
bajo, especialmente si se trabaja en una maquina o con electricidad. Es mejor dejarios en
casa
Pienso que os suficiente. Pai
guiente:
|e seguridad y comodidad, todo se resume en lo si
1. Tenga ropa de trabajo fuerte y durable
2. Seleccione su ropa adaptada a la clase de trabajo que desemperia,3. Cambie su ropa 2 menudo,
4. Y recuerde, nada de joyas,
Corbatas sueltas 0 cinturones demasiado largos.bafios
y roperos
CHARLA No. 17
Todos hemos ofdo historias de reparadores de chimeneas que se han roto el cuello,
al caerse unas escaleras 0 de acrébatas que se han matado al eerse de un taburete.
Casos como estos ocutren naiuraimente. La gente que ejecuta trabajos peligrosos
sin accidentarse y, de golpe, haciendo cualquier cosa simple tienen un accidente grave,
Pero no hay que ir tan lejos para encontrar algunos ejemplos. Aqui mismo tenemos
algunos trabajos que pueden ser peligrosos.
(Sr. Supervisor: nombre algunes operaciones en fa planta que reauieran hombres
cuidadosos y adiestrados para ejecutarlos. Los siguientes son algunos ejemplos: wabajar
‘en maquinaria de alto voltaje; manejar quimicos: levantar cargas muy pesadas; etc.)
Y qué sucede? Los compafieros que hacen estos trabajos los ejecutan afio tras aio
sin ningén accidente y, luego, cualquier dia, en el rapero o en el bafio uno de ellos se cae
Y¥ se rompe la cabeza, se fractura una mano o una pierna
Es raro y trigico quo las cosas mas simples, las que parecen mas segures; puedan
ccauser accidentes graves. Creo que la razon estriba en que al hacer un trabajo, conocemos
¥ tenemos los riesgos. Dentro de la planta no jugamos con las guardas, no regamos los
causticos ni los Acidos, no esmerilamos sin gatas. Sabemos que los accidentes pueden
‘oourrir y ocurren en nuestro trabajo. y, por lo tanto. nas cuidamos mas. Tomamos mayo
res precauciones.
Pero cuando termina el turno, cuando hemos dejado et trabajo, nos descuidamos y
bbajamos la guardia. Y sucede el accidente. Talver cuando vamos para la casa, o talvez
haciendo algun pequeo arreglo en el hogar, 0 cuando nos estamos eambiando de ropa
y bafiandonos aqui on Ia planta.
Estos accidentes son dificiles de controlar. Porque en los bafios y en los roperos no
44
1
-
-
.
.
-
«
«
€
‘
‘
«
«
«
‘suceden muchos accidentes. Después de todo no estamos alli si no unos pocos minutos
cade dia
Pero to que es un hecho es que una caida al pisar un pedazo de jabon en los batlos,
puede quebrarle a uno un huato, tan fécilmente como si se cayera de una escalera. Uno
puede cortarse o golpearse tan fuertemente contra un ropera come si se cayera contra al-
gan material en la tabrica
Todo Io que les puedo decir a ustedes es que los accidentes pueden sucederse en
cualquier parte y que los accidentes son malos donde quiera que ocurran. Fijémonos don
de ponemos los pies en los bafios lo mismo que hacemos en nuestro trabajo, Mantengamos
‘uestros bafios y roperos libres de peligros como lo hacemos en el taller
Hay algunas cosas que causan accidentes en Ios roperos y los bailos. Deseo imencio:
nar algunos de ellos en particular.
Los papeles y periddicos viajos, las toallas de papel, las colillas de cigarrillos, las bo
tellas de leche 0 gaseosas, ademas de hacer aparecer el ropero como un basurero, son pe
ligrosos contra la salud y tiesgos de accidentes. Echen la basura a las canecas. «
Las botellas ruedan y se quiebran. Hay que tenerlas en sitios donde esto no pue
da suceder, ya que pueden causar cortadas.
Las briznas de jebén que casi no se pueden ver son las mas peligrosas. Cualauiere
puede resbalar en ellas y caer gravemente. Cuando una barra de jabon esté ya demasiado
Pequefia, no la tiren al suelo,
Los vestidos viejos y unos pares de medias sucias en un ropero, son lo suficiente
para dafar el ambiente. Y los trapos grasientos y el desperdicio son peligros de fuego.
Bote el desperdicio y haga lavar la ropa.
Hagamos de los pocos minutos que estamos ep el dfs al llegar 0 al salir en el cuarto
de roperos 0 en los ba‘ios, unos minutos placenteros y segures. Mantengamos e308 sitios
limpios, nitidos y libres de riesgos, por nuestro propio bien
Y no dafiemos todo .nuestro buen ‘trabajo, nuestra acuciosidad convirtiendo estos
lugares en sitios de bromes pesadas, de cuadrangulares de lucha, de lanzamientos de trepos
sucios 0 toallas mojadas u otros juegos que puedan conducir a que alguien se eccidente,que tanto orden
y_ limpieza
CHARLA No. 18
Quien les diga que este departamento debe parecerse a un cuartel en dia de inspec-
: cian esté equivocado.
Este es un lugar de trabajo. Un sitio para producit cosas. La mayoria de las fabricas
no puedar cer tai ritides ni tan ultra-sanitarias como un hospital, pero he visto algunas
{que les estan muy cerca y easi no so puede nota la diferencia.
Nuestro problema aqui es conservar la planta lo suficientemente limpia y ordenada
para que no haya peligro de fuegos, accidentes ni cotarmedades. En otras palabras, no
'} tratamos de que nuestro departamento luzca lo que 10 e
Y nitido pera bien de nuestra salud y de nuestra seguridad.
tratamos de mantenerlo limpio
No voy @ sostener aqui que los pisos deben estar tan limpios que se pueda comer
en ellos, o que ustedes deben andar por todas partes recogiendo sucios y limpiando man-
__ —chitas como una acuciosa ama de casa
‘Tampoco les voy a decir que tienen que tener sus zona de trabajo tan ordenadas
'y limpias como un cuarto de primeros euxilios.
No comemos en los pisos ni tratamos heridas, por lo tanto, no necesitamos tanta
limpieza. Pero si tratamos de mantener esta tan limpia como podamos.
Este departamento debe estar libre de riesgos de incen.rio, de accidentes y de peli
gros contra la salud y lo suficientemente ordenado para que nods nos ejecutar nuestro
‘abajo sin esfuerzos extras y sin fatiga..
Las siguientes son las cosas que debemos hacer para mantaner el departamento en
forma.
(Sr. Supervisor: Si usted prefiere puede abr.r aqui la discusién, haciendo que su
gente nombre las pricticas seguras que se enumeran 21/0)
46
ince
on
sift
-0
lo
faPREVENIR EL FUEGO. Pongan los papeles, trapos y productos de madere en las
ccanecas de la basura. Almacenemos y usemos los liquidos inflamables con seguridad, Fi.
jense donde tiran los fostoros y las colillas. Fumen solamente donde ello sea permitido.
Informen sobre cuelquier equipo eléctrica defectuoso, no lo usen, asi no seré un riesgo de
incendio. Asegurense que su érea de trabajo esta segura contra fuegos cuando solden,
‘corten o hagan otro trabajo caliente.
MANTENGAMOS EL EQUIPO CONTRA INCENDIO SIN OBSTACULOS. Las ca
bezas de los rociadores (sprinklers), los extintores, las mangueras, les puertas de emer
gencia no deben estar tepadas ni excondidas. ivo las bloqueen de manera que presenten
dificultades para operatlos.
PREVENGAMOS LAS CAIDAS. Mantengan los pasillos y las escaleras libre de tu
bos, cuerdas, desperdicios, alambres y otras cosas que puedan hacer tropezar a la gente
Los cartes, las esceleras y los cartones 0 cajas causan caidas y choques, mantengalos tam.
bién fuera de los corredores.
APILEMOS CON SEGURIDAD. Aseguremonos que los arrumes no se puedan caer
encima de alguien. Dejemos espacio para caminar, Arrimemos el material donde no inter-
fiora con ol trafico.
DEVOLVAMOS LAS HERRAMIENTAS Y EL EQUIPO ASU LUGAR APROPIA-
DO. Esto hace para todos nosotros més facil el trabajo. Hay lugar para cada cosa. Recuer-
den que ninguna tarea se ha terminado hasta que no se devuelven las herramientas o el
equipo a su lugar adecuado.
PREVENGAMOS LA PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES. No hay necesi-
dad de ser un médico para saber que los esputos, la ropa sucia y las migajas de comida
desparramadas en un lugar son un atentado contra la salud, Mantengamos los roperos, ba-
Fos, comedores y lavabos libres de basuras © mugres que propaguen enfermedades,
‘Queremos que este departamento sea ordenado de tal forma que podamos trabajar
‘ficientemente sin estorzarnos o lesionarnos.
No creo que una planta tenga que ser tan blanca y limpia como una panaderia. No
soy un fanitico de la limpieza y el orden, pero soy un fanstico contra el fuego, contra
{os riesgos de accidente, contra los revoltijos que abstruyen el trabajo. Y si todos somos
fandticos de estas cosas, tendremos un lugar de trabajo mejor y mas seguro.aseo y orden
en su luger
de trabajo
{ARLA No 19
El desorden y el desaseo causan dificultades en todas partes
Pero el desorden y el desaseo en un sitiv de trabgjo causan dobles dificultades.
producen ineficencia y accidentes.
Toda clase de revoltijos, todo lo que esté fuera de lugar, es un riesgo.
Derrames de agua, aceites, virutas, material desperdigado, heiramientas dejeces por
or ahi, botellas vacias, desperdicios de papel, arrastraderos, roaillos, catros 0 carretillas,
fuera de lugar, con todos riesgos de tropezone: y muchos de ellos de incendio.
Un banco sucio, lieno de cosas en desorden, es una amenaca constante contra
aquellos que trabajan en &1
‘Asi, puss, tomense el tiempo nécesario para mantener su propio sitio de trabajo
en orden. :
El prime” paso es tener un sitio para cada cosa y luego, conservar cada cosa en su
sitio. Las existencias, las partes, las herramientas, todo debe tener un sitio al cual perte:
‘9@7¢2. Cuando haya terminado con aiguna cosa devueélvanla a su lugar. La proxima vez aue
la necositen, ya saben que alli la encontraran y, 1o que os mas importante, no andara tira
‘da por ahi donde puedsn tropezarse, cortarse 0 caérseles en un pie.
Si recibe materiales en cartos o carretillas, seleccione un lugar donde se vaya a po:
ner el nuievo material ¢ insistan en quie se les eoloqui alli. Escojan un sitio de facil acceso
ppara ustedes y que les permita tener un lugar de trabajo despsjado de oostrucciones.
Si su operaci6n produce polvo o viruta de metal o madera, limpienlo a menudo utile
zando un cepillo y no la mano, pero siempre bare primero ta méquina
Si hay cerca lineas de sire comprimido, no deben usarse para limpiar maquinas 0
48vestidos. Tengan cuidado porque a veces resultan lesiones de particulas volantes que saltan
2 los ojos y 1a piel, impulsadas por las mangueras de aie.
Hay operaciones que necesitan varios pasos en el orden y limpieza. Si su operacion
produce una gran cantidad de desperdicio y ol desperdicio no es arrastrado lejos antes de
que se Ilene el recipiente, pare el trabajo y haga que lo reemplacen al recipiente. Ninguna
ayuda esta prestando si deja que el desperdicio se acumule alrededor de su sitio de traba
io con la posibitidad de que to haga caer o lo corte.
Si tlene que usar materiales inflamables, asegurese que su abastecimiento se guarda
‘en un sitio seguro. Los trapos aceitados son la clase de material que quema por si mismo
5 se los apila, de tal manera que siempre recoja esos trapos aceitados y echelos al reci
piente cerrado,
Hay probabilidad de que usted trabaje cerca de un corredor 0 pasillo. Si es asi re
ccuerde que debe mantener sus materiales, carros, herramientas y demas completamente
fuera de lot corredores, de otra manera usted estard poniendo trampas para lesionar 2 sus,
compaferos cuando pasen por ahi
‘Cuando usted adquiera el habito de mantener limpio y en orden su sitid de trabajo,
lentonces se dard cuenta ce que el orden y el 2se0 que usted ha mantenido en aras de |
‘seguridad le pagara dividendos en trabajo mas agradable, mas suave, mas rapido. Y tam.
ién influiré sobre su moral, porque un hombre que ejecuta su trabajo con suavidad y
nitidez obtiene una verdadera satisfaccion con ello.
Pero estas son solamente las ventajas extras. La verdadera razén para un buen or-
den y aseo es protegernos a nosotros mismos y a sus vecinos de planta contra accidentes,
costasos, dolorasos y que pueden lisiarnos de por vida
49pasillos
y _ corredores
CHARLA No. 20
Si no fuero por las estadisticas, dudo que muchos de nosotros ereyeramos que los
corredores y pasillos son sitios donde suceden acciderices graves. Sin embargo, asi es, ¥
‘contra los hechos no hay argumentos. Hablaremos, pues, fo que se ha aprendido de ios
aeeidentes ocurridos en estos lugares °
Naturalmente que no hablo snlamente de los accidentes que hayamos tenide aqui,
sino de los ocurridos en las distintas plantas del pa‘s. Y ests accidentes que han costado:
dinero en servicio médico, compensacién e indernnizacién,
EI mayor nimero es de caidas. Los pisos resbalosos llevan mucha gente al suelo,
lo mismo las cosas con las cuales se tropiaza o que se deslizan o ruedan bajo los pies.
Los tacones altos hacen caer a muchas mujeres. Ordinariamente el tinico dafio sufrido es
la vergienza consiguiente, pero muchas sefioras se han lesiondo fuertemeente una rodilla
© se han torcido un tobillo y, atin, se han quebrado un hueso. Correr por los pasillos 0
corredores es buscar un accidente, Al mediodia o al salir de un turno es siempre invitar
© al accidente oa un disgusto. 0 a ambos. Si usted atropelia alguna persona,
ta se revulve con ira y malas palabras, si acaso no entra en accién directa,
Las escaleras contribuyen. # los porrazos. Muchas de las caidas en escaleras se debe
amalos hibitos, subir de a dos excalones, bajar corriendo, no usar la Laranda, no pisar bt
los escatones, zapatos de tacin alto, etc. No to olviden una caida en una escalera puede
‘mataclo 2 uno.
Los accidentes con carritos © motos (mulitas) son graves porque casi siempre las le
siones son muy serias. A menudo le rompen a uno uns pierna o le causan una grave
Cconcusion cerebral. Todos estos accidentes se pueden prevenir, pero se necesita une gran
conciencia de seguridad para acabar con ellos. Los conductores deben conocer y seguir
siempre las practicas de manejo seguro. Es casi lo mismo que manejar un automovil, exeep-
‘to que en Ia planta es mis facil chocarse con peatones que con otros vohiculos. Sin em-
bbargo, a veces los carritos chocan. Tembién suelen precipitarse sobre las méquinas, ma
terial apilado o las columnas del edificio. El manejo descuidado, demasiada velocidad y el
50SUS
CHARLA No. 21
Hemos hablado de muchas coses en el pasado tocante a temas de seguridad concre:
tos, hoy vamos a hacerlo sobre uno de cardcver muy general, que es:
“euide sus paso”.
Erte es uno de los temas mas simples y no tiene nada que ver con cosas diferentes &
rmirar por donde se camina.
Parece una cosa tonta. Todos estamos caminando desde chiquitos, desde cuando
teniamos un afio o cosa asi. Tuvimos nuestra parte de golpes y resbalones mientras esta
bbamos aprendiendo. Claro que para estas fechas todos pensamos que sabernos caminar.
Pero hay un némero sorprendente de personas que se lesionan al caminar. Se resbalan,
'¢ tropiezan, se enredan, pisan cosas, caminen por donde ne deben, como los nifios cuan
do estan aprendiendo.
No deberia ser asi. No hay ninguna razén para que tengamos accidentes al caminar,
sin embargo, se suceden. Es conveniente, pues, que veamos algunas regles simples, de sen
tido comin, para caminar con seguridad.
To. Fijense que no haya agua, aceite u otros liquitios en el piso. Si ven aceite o grasa
derramada, pasen por un lado. Si por algun motivo la pizan, limpience las suelas de los
zapatos, luego limpien la mancha de manera quo la proxima persona no se rompa la nuca
‘en un salto mortal, Sean particularmente cuidadosos en las duchas, donde los pisos estén
siempre himedos, pisen con cuidado y no dejen jabin en el piso.
20. Fijense en los pisos defectuotos, Mire. si hay tablas levantadas, puntillas que
sobresalen, pernos 0 tornillos en el piso y baldosines flojos. Los pisos deben estar libres
de todas estos riesgos, en primer lugar, pero alguien puede resbalarse, por lo tanto, infor
‘me las condiciones inseguras y. . . cuiden sus pasos.
30. Fijense en los objetos tirados en el suelo. Pedazos U2 tuberia, alambre, pernos,
herramientas, cajas vacias, etc., siempre encuentran alguna forma de situarse en los corre:
dores y convertirse en serios riesgos de tropezones. Evitenlus y recojanlos para que otros
52tropiecen. No los tiren de una patada a cualquiera otra parte, pues seguro que irén a extor
bar alla. Echénlos a la basura.
40. Voliéen despacio en las esquinas. Este consejo es valido no solamente para los
choteres, si no también para los peatones. Una nunca sabe quien viene o quien va en via
Contraria: una persona con una carretills, alguien eon un tubo, ete. Disminuyan su rapidez
¥ eviten ua choque.
50. Tengan cuidado con las escaleras, subiendo o bajando. Usen el pasamanos, de
‘manera que puedan agarrarse a algo en caso de tropezar. Caminen despacio. No lleven ob-
jeto que les impida su vision. Si un objeto es muy grande, muy pesado 0 muy volumino.
0 para llevarlo cémodamenta, consiga ayuda para subir o bajarlo por las escaleras.
60, Camine siempre por los pasillos. Los atajos de un corvedor @ otro, siempre estén
obstruidos por maquinaria y material almacenado. Si no sufre dificultades, por lo menos
puede interferir a la gente que esta trabajando. Y en lugar de ganar tiempo probablemente
lo pierde trepando sobre cosas y bordeando los obstaculos. Observe los avisos y cuando le
indiquen que no pase por alli os porque existe algun peligro. Estos avisos se"colocan para
su proteccion,
70, Cuando esté trabajando cerca de cargas suspendidas, mantenga sus ojos para ver
hacia dénde va la carga y hacia donde va usted también. El peligro existe encima y abajo,
por lo tanto sea doblemente cuidadoso.
Bo. Tenga cuidado con sus pesos cuando trabaja cerca de pozos, excavaciones, hue-
‘cos y muelles de descarga. Una czida aqui es mas peligrosa porque hay una mayor profun
Gidad antes de tocar fondo. No brinque de un nivel a otro, esto puede ocasionarle una
seria lesion en la rodilla o al tobillo,
Qo. Sobre todo, camine. . . no corra, El limite de velocidad permitido aqui esel de
tun paso vivo. Ancar mas répido eg quebrantar el reglamento. Es el vieja asunto de acci
entes que curren cuando se trata de salvar unos pocos segundos. La empresa no neces
1 economizarse esa clase de tiempo que puede causar la ausencia de un trabajador por un
mes, une semana o aiin un dia. A la larga resulta mas répido caminar.
Como ustedes ven no hay nada técnico ni complicado en esto de caminar con segu-
tidad. No he dicho nada que ustedes no conozcan. Esto sélo ha sido un recordatorio. Vigi-
le sus pasos, fijese por donde camina.no hay nada chistoso
en las caidas é
ee
22
No hace mucho estuve viendo una pelicula cimica. Esa clase de peliculas donde la
gente cae por las escaleras, las empujan al rio, le meten zarcadillas y todo el mundo rie
Satistecho. Esto puede ser chistoso en las peliculas, pero no le encuentro ada de chistoso
cuando esto le ocurre a uno aqui en el trabajo.
Gaerse no €s cosa de broma. Hay mucha gente que se mata en la casa, en la calle, en
el trabajo a consecuencia de una caida. Esto es lo que nos concierne
He credo que seria una buena idea que hiciéramos una lists de lae causes de La ma
yoria de las caidas aqui en la planta y sacar nuestras propias conclusiones pare evitarlas
{(St.Supervisor: Haga que la gente hable de la clase de caidas que conocen y son més
communes en su departamento e indigue qué se puede hacer para evitarlas. Use los siguien-
{es puntos como una referencia para usted mismo)
Jo. Los pascos en carritos. Estos no so han hecho para transportar pasajeros. No se
debe montar en ellos, a menos que vaya conduciéadoles,
20. Treparse en los arrumes. Estos no se hin apilado para andar sobre ellos.
o. Dejar en el piso material de detheche -) hecramientas. Manténganse los pisos
limpios. Es muy fécil topezarse.
40. Usat una escalera defectuosa 0 una escalera que no esté indicada para el trabajo,
‘en forma equivocada. Hay que asegurarse que Ia escalera esta on buenas condiciones y o¢
lo suficientemente large. Asagurarla bien pare que no resbele y usar las dos manos para
subir o bajar
‘50, Subirse sobre la maquinaria. Las méquinas no se han hecho para subirse en ellas,
Usese una escalera adecuads.
5460. Correr por les escaleras sin fijarse y sin agarrarse a la baranda, Suba y bs
acio, fijese donde pisa y use la baranda
To. Acelte derramado en el piso. Limpiarlo o intormar
Bo. Caidas en las pozas do los elevadores. Mantengase las puertas cerradas Cuan
elevador no esté en el piso.
90. Usar andamios inseguros. Asegurese que el andamio es s
seguridad para trabajar en 6)
ido.y construido
100. Correr o saltar. Caine. . . 0 corte
110. Usar cajas en lugar de escaleras
120. Trabajar muy cerca de lugares donde se puedan ezer, tales como orilla de un
muelle, platatormas, andamios, ete.
1130. Dobleces de los pantalones. Los dobleces de los pantalones pueden envecarlos
© hacerlos tropezar, especialmente cuando se bajan escalerss.
Esta lista apenes cubre algunos de los riesgos mas importantes de caidas.
Como le dije antes: uno se puede caer en cualquier parte, Incluso es lanizado de ca
‘beza contra alguien cuando uno viene parado y el bus para sibitamente. O no se han res
balado ustedes alguna vez en una cascara en la calle?
Si uno se rompe una pierna, no importa que el accidente ocurra aqui o en Ia casa.
La pierna rota se queda
No se porque uno piensa que caerse no os poligroso. Sin embargo, las caidas causan
muchas lesiones y muchas muertes y se calcula que ocupan un segundo lugar en los acci
dentes, después de los automotores..como usar
una escelera
apropiadamente
CHARLA No. 23
La totalidad del tema sobre el vso de escaleras apropiadamente es demasiado grande
para abarcario en una charla de cince minutos, por eso hay me limitaré a hacer hincapié
‘en un solo punto: Ia colocacién apropiada de una escalera para usarla con seguridad,
La primera idea que quiero plantear es la que $2 lle.na: “la proporcién de 4 2 1”
Esto quiere decir que una escalera debe ser colocada de manera ‘ue las patas estén a una
cuarta parte de distancia del punto de apoyo (pared, etc.) Ge 'a altura del punto donde la
esealera se recarga sobre el punto de apoyo (pared, etc.). Ejernplos: una escalera debe te-
ner 0,25 metros de distancia de la pared por cada metro de altura que esta tenga hasta su
punto de apoyo superior. Asi, una escalera de 2 metros de aitura apoyada contra una pa
red, debe tener sus patas a 50 ceatimetros de distancia de tal pared; si tiene 3 0 4metros
las patas deben estar separadas de le pared 75 centimetros o un metro, respectivamente,
Si se pone :2 escalera en un angulo mas zgudo (es deeir, las patas a menos Ge la
cuarta parte de distancia de 12 altura), el peso de su cuerpo 0 ue movimiento cualquiera
puede voltearla hacia atris, Si la coloca en un dngulo obtuse (las patas a mayor distancia,
de la cuarta parte de la altura), hay el peligro de que el pese soportado sea mayor que la
resistencia y se rompa.
‘También es claro que una escalera no debe ussrse como andamio, en posicion hori
zontal, ya que no esti construida lo suficientements fuerte para esta clase de trabajo.
Si tienen que usar una escalera al frente de ua puerta, asegdrense que no se pLed!
abrir esta, Ciettenla, Mejor alin, bloquéenia solidamente, si ao pueden hacer esto, colo-
quen una guarda que mantenga la gente alejada de 1a puerta.
‘Antes de usar ung escelera, asearense que les patas estén firmemente colocadas
sobre una superficie sblida, Muchas veces una escziera se est:14 por si taisma en una su |
perticie suave © movible, manteniendose bien asi ha:ta que Is persona ha subido una o dos
terceras partes de la slturs y luego, pum. . . caerse.
56‘Si tiene que poner una escalera en una superficie blanda, hagale un fundamento
slide y a nivel de planchas petadas y otro material, Si la coloca directamente sobre el
piso, fijese que esté a nivel y libre de grasa o accite. De vez en cuando a algunos se los
‘ocurre poner una escalera sobre una caja © un arrume de material y ain en un carrito de
mano. Cuando ef que sube comienza a trepar, 'o que esté en las pates de la escalera co:
mienza a rodar 0 resbalarse. No hay necesidad de describir lo que sigue. Por esto es nece:
sario asegurarse que las patas estensobre alyo solido e inmovible,
Las patas pueden ser 13a mayor fuente de dificultades, pero también Ia parte alta
puede estar mal colocads. Por ejemplo una escalera que se apoya sobre el vano o el basti
dor de una ventana, es peligroso, Si tiene que usar una escalera con la parte alta cerca a
luna ventana, amare una tabla a través de Ia escalera para daile una superficie de apoyo
em la pared a lado de la ventana,
Nunca apoye una esealera contra material arrumado 0 cartones u otra superticie
que pueda moverse, dejandole # usted después a merced del golpe.
Si coloca una escalera hacia un andamio, escoja una lo suficientemente larga para
sobresalir un metro. Por lo menos, mas arriba de Ia superticie del andamio, Esto le dara un
margen extra de seguridad contra cualquier movimiento de posicién del andamio o cual
quier pequefio desplazamiento de las patas de la escalera,
Cuando tenga que usar una escalera para trepar a sitios altos, particularmente si hay
mucha vibracion 0 viento amarre la parte alta solidamente. Su vida puede depender de
estas amarras en caso de que ocurra lo inesperado,
Estascosas no son dificiles ni complicadas. Son simples precauciones necesarias para
‘que su escalera le permita subir y bajar con seguriciad
Si ustedes siguen estas ideas sobre Ia colocacién apropiada de la escalera y sila usan
adecuadamente una vez colocadas, seré tan segura como las de su casa. Pero si para empe-
zar colocan mal ta escalera, no siguen estas sugerencias la escalera puede tornarse subita-
‘mente en un mortal enemigo, tirdndolos lejos y rapido, no importa el cuidado que pongan
al trepar.
87SUS
herramientas
CHARLA No. 24
No te si ustedes se dan cuenta de las muchas lesiones que se producen por el uso de
las herramientas de mano. Yo no sabia hasta que me puse a obtener datos. Nadie sabe el
nimero exacto, pero de la documentacién que se he podide conseguir, un veinte por cien-
to de as lesiones con incapacidad, provienen de las herramn‘entas de mano. Esto sin contar
las que ocurten fuera del trabajo. Por lo tanto, no les parece importante que la prevencion
de accidentes con herramientas de mano sea materia de preosupacién.
En consecuencia, tratemos les cosas que corsideremos mas importantes. Cada uno
de ustedes puede tomar la cosa por cuenta suya y afladirle lo que yo he dejado de deci
La primera cosa es mantener lat herramientas en buenas condiciones. El antiguo
‘adagio de que se puede conocer un buen mecénico por sus hertamientas es tan verdadero
‘que, en alguna: plantas no le dan pase a un mecénico que solicita trabsjo, si muestra un
juego de herramientas de male calidad y en peores condiciones. Un buen trabajador se
fenorgullece de sus herramientas, poraue sabe que pera haces una buena labor, es necesario
que las herramientas estén en condiciones inmejorables
Claro que un buen trabajador puede hacer muchas cosas con herramiantas adapta:
das, pero le tomari mas tiempo y no serd su mejor tarea. No podré estar orgulloso de ella.
Y. por supuesto, puede sufrir o causar un accidente. Si da un golpe fuerte a un clavo largo
y la cabeza del martillo vuela lejos, es posible que no golneé a su ayudante o alguien que
estd cerca, pero la verdad es que a menudo golp2ard la cabeza de alguien.
Sil mango de un martillo muestra aunque sea una leve astilladura, debe reemplazar-
‘se, Ni aun ef mango més cuidadosamente encin:ado es siempre suficientemente fuerte y
puede perder el balance. Las llaves con quijadas gastadas o torcidas son grandes causantes
de lesiones,
Por supuesto que en cualquier trabajo cualquier persone puede lesionarse aun con
bbuenas herramientas. si no las maneja bien. Pero, para qué hacer mas dificil y peligrosa
la labor usando herramientas defectucsas? Si una llave agarra bion cuando debe hacerlo
58
car
da
ac
el
est
ho
pu
tesy afloja solamente cuando se necesita, ol trabajo puede hacerse més rapido, mas facil,
mejor y con mayor seguridad.
Otro punto importante es usar la herramienta adecuada al trabajo. Hay-una gran
cantidad de herramientas fécilmente obtenibles de una gran variedad. El hecho es que ca:
da una de las herramiantas que usamos esta diseriada para un objetivo especifico que ayuda
2 nuestra seguridad, a la produccién a la calidad de la obra y economiza esfuerzo porque
el trabajo es ma: suave.
Esta especializacion de las herramientas es particularmente importante a fin de usar
laherramienta correcta adecuada al oficio siempre, Las llaves son malos martillos. Los des
tornilladores no se han hecho para usarlos como cinceles o palancas. Un martillo de me
cénico puede servir para clavar puntillas pero no debe utilizarse para ello, ni un martillo de
carpintero debe usarse como martillo de met
‘Todo esto puede parecer demasiado elemental porque cada uno de ustedes canacen
‘estas cosas y talvez mucho mas acerca del mal uso de las herraminetas. Pero puede alguien
honestamente decir que nunca, nunca, ha hecho un mal uso de su herramienta? El que
pueda decirlo es excepcional.
Como hemos visto tas herramientas manuales causan una gran cantidad de acciden-
tes, pero todos ellos puedien prevenirse si quien usa herramientas procede siempre asi:
1. Conservar sus herramientas en buenas condiciones.
2. Usar la herramienta adecuada al trabajo.
3. Usar la manera segura.
Recuerden: los buenos trabajadores y las buenas herramientas andan juntos, y a
seguridad anda siempre con buenas herramientas usadas de manera anropiada.cuatro reglas
para. herramientas
manuales
CHARLA No, 25 :
De todo el equipo puesto a nuestra disposicion,
‘2 mayoria de nosotros te
‘mos un martillo, un destornillador @ des, un par de alicates y talvez una lima 0 un cincel
en la casa. Estas herramientas las quardamos en una caja en algin sitio donde estén siem
[pre a mano cuando las necesitemos. Y las usamo; con tan poca frecuencia y en trabajos a
tan pequefios, que muchas veces, después de cuatro 0 cinco afios estan en buenas condi-
ciones, que parecen nuevas. No siempre, claro esta, pero si muy a menudo sucede esto.
Asi caemos en el habito de admitir 0 por lo menos aceptar, que siempre estén listas
¥en condiciones para el trabajo que esperamos de ellas. Este punto de vista no podemos
aplicarlo aqui. El trabajo es rudo y, @ menos que se cumplan las especificaciones, hay
probabilidades de dafiar un buen trabajo y de que la gente se lesione. Mas serio que —
PIM Racin tevanitnts crete para tabs Si ustedes ven aun hom
levando una hacha para ciavar unas pocas puntillas, desearian
quitarsela y pasarle un martillo de orejas. Esto es muy dificil que ocurra. Los errores que
ccometeros al seleccionar una herremienta no son tan tremendos. =
Algunas voces resulta, pero el riesgo que se corre no vale el minuto que nos hemos.
60
re
GLLhiaasagaClasificacién, Caracteristicas y Mantenimiento segin
* NORMAS NFPA Y UNDERWRITES LABORATORIES
TETlinaga/ tn pomeee tie pordeestecoraeteaeter oer
Si al seleccionar su herramienta se equivoca, regrese por una adecuada. Si no sabe
cual es, pregunte. En todo ¢2so use la herramienta correcta para el trabajo. Ustedes no
pueden darse el lujo de no hacerlo.
SEGUNDA: Acegureose qu Wana
spain eri Pee car nolo enn sterner ore es cue ecaen
a
Creo que ninguno de nosotros usaria un martillo que se le volara la cabeza cada vez
que lo hicieramos oscilar. Pero en muchas ocasiones usamos uno cuya cabe7a se menca
tun poco. En cierta forma ese martillo es mucho més peligroso que aquel al que se le sal
la cabeza. Porque sabemos qué podemos esperar de éste, pero no podemos predecit que
sucedera con el otro. No podremos predecit cuando se volard la cabeze de este 0 se
torcerd lo suficiente para daflar la obra 0 romper la cabeza Ue ta puntilla
Recuerden: no usen herramientas si no en condiciones de primera clase, con mangos
bien ajustades. (0s orillos cortantes deben estar bien afilados. Los destornilladores deben
tener hojas cuadradas con las caras paralelas. Las lineas deben estar limpias y el mugre
Gebe quitarse con una tarjeta, no golpeandolas. Toda herramienta cebe estar libre de
‘grasa o mugre. .. es decir, limp
- Si 0 saben como, busquento. (Una
He equi lo
‘que quiero decir
(Sr. Supervisor: este punto puede demostrarlo facilmente'con un destornillador pa
ra madera de une y media o dos pulgedas y dos pedazos de madera lo suficientemente
equefios para coverlos en las manos).
Alguna persona a quien se le pidid atornillar estas dos piezas, las cosié en la palma
do 1a mano y luego tratd de hundir el tornillo, en lugar de colocarlas en un banco. El con:
junto es demasiado inestable para tener alguna seguridad. Fijense que el destornillador
el tornillo pueden zafarse y punzerles la mano o la mufec
He aqui algunos
Je fos martllos 10 rrotarse, pues el
artillo esta constsUido y equilibrado para usar el mango plenamente. Cuando se agarrota
el mango se dificulte su control. A menos que se suminisire equipo especial, Kodo (CONE
1 necesitan una caja de herremientas
‘més grande, solicitenta.
Hay pocos puntos que deben recordarse si ustedes no usan su caja para llevar herra: -
mientas.SS ee,
cargue sus herramientas
con seguridad
|
CHARLA No. 26
Cargar herramientas parece una cota tan simple que siempre somos un poco descui
dados en ello.Pero el hecho es que muchos accidentes se causan por cosas pequefias, deta
Hes simples. Por eso hoy vamos a tratar de como cargar las herramientas de manera que
fo lesionen a uno ua otra persona.
Hay cinco maneras principales de llevar herramientas: en las manos, en los bolsillos,
len el cinturén (el que usamos pare tenernos los pantalones uno disefiado especialmente
bara cargar herramientas), en cajas v en bolsas. Veamos una por una estas cinco maneras
EN LAS MANOS: Cuando ustedes llevan herramientas en las manos, mantenganlas
cerca del cuerpo, en Forma que no golpeen a nadie ni vaysn a chocar contra una maquina.
No las bamboléen. LLevénlas del lado afvera del trafico. Las hertamientas deben estar
limpias de aceita o grasa para que no se safen o caigan devajo o sobre los pies de alguien
© los de ustedes mismos. No ileven el orilloafilado hacia Ia palma de su mano, puss es pe:
ligroso en caso de una caids.
EN_LOS BOLSILLOS: No Ileven herramientas de mango largo en los bolsillos poco
profundos, se destizan fuera facilmente o se enredan en cualquier cosa. Nunca lleven
herramientas puntudas en los bolsillos. Silas evan con el lado punteagudo hacia adentro
les rompen el bolsillo y si las llevan con el lado punteagudo hacia afuera pueden cortar a
alguien. Es particularmente peligroso agacherse o subir escaleras con herramientas cortan-
tes o punzantes en sus bolsillos, ya que al inclinarse 0 doblarse se puede impulser la herra-
mmienta a través de su piel. Algunas herramientas como el martillo de orejas se pueden lle-
var facilmente colgéndolo de Ia parte de afuera, pero no Io hagan. El movimiento de su
‘cuerpo puede tirarlo y ficilmente agarrarse en is ropa 0 en la piel de otra persona,
EN LOS CINTURONES, Antes de hablar de los cinturones especiales para portar
herramientas, quiero decir unas palabras sobre la colocacién de herramientas debajo de
su cinturén comin y corrienta, Esta es | na préctica insegura e incémioda. Para evitar que
la herramienta se caiga debe apretarse el cinturén con perjuicio de la piel y de ta buena
circulacién de ta sangre. Y si se agacha hay la posibilidad Ge punzarse.
62Ahora tenemos tos cinturones especiales, estin hechos de cuero o tejido especit
con anillos © tenedores para coger les herramientas con comodidad, Esta clase de cintu-
rones son una buena forma de cargar herramientas, especialmente si se tiene que trabajar
ln partes altas y tener las cosas.a la mano.
Sin embargo asegivense que las costuras o el remachado estén en buenas condicio
es antes de ponerse el cinturén,
No force tas herramientas grandes en las anillas ya que pueden romperse 0 debi
tarse y eventuaimente dejar caer 2s herramientas. Tampoco inserte herramientas largas,
jBues tiene Ia tendencia » levantarse o interferir su trabajo cuando se agacha. Si tiene que
subir una escalera parada, suba su cinturéa con una soga de mano, con esto se evi
las herramientes puedan agarrarse en los peldafios y derribarlo.
ra que
EN CAJAS DE HERRAMIENTAS. Mantenga su caja bien ordenada para conserv
‘el peso de la caja hacia abajo, reducir |a probabilidad de que se le zafe de la manc y e
tar un estuerzo indebido de la manija. Ponga las herramientas de plano, de manera que
pueda cerrar bien la tapa. Asegirese que la manija esti en buenas condiciones. Si se rompe
‘no lareemplace con un lazo 0 cualquier otro sustituto, consiga otra manija, Finalmnete,
0 la reemplace con un lazo 0 cualquier otro sustituto, consiga otra manija. Finalmente,
mantengan su caja de herramientas en un lugar seguro. Mantenganla fuera de los corredo-
tes y de las orillas de los bancos, andamios, etc.
EN BOLSAS DE LONA. Cuando lleven herramientas afiladas en bolsas de lona
asegurense de que las han cubie’to con guardas, de manera que no corten la lona. No so-
brecargue su bolsa. No use una bolsa que esté abierta en las costuras 0 rota.
Esto es todo lo que puede concernir a cargar herramientas. Sélo precauciones de
sentide comiin, pero que i se olvidan pueden causar accidentes.CHARLA No 27 E
Todos tenernot un respeto por los 220 y més voltos, ers ta mayoria nos nein:
tnos» rater ls lineas de 110 oltics sin perso en nade, descuidedamente, Exact’
65 fact de entender, porgue todo el tempo estamos maneiando ness de 110 vols:en
Ia euerdas de extnstn, en las lampars. ene herramiontae, y aaturaimente on lot.apa >
cats un uikzamos on la ea 281 |
La mayoria de las veces estamos suficientemente seguios. Ocasionalmente tecibimos
una peaueiia sacudida. Pero enfrentemos la realidad: una iinea de 110 voltios puede ser
asesina. Se ha estimado que a! 65 par ciento de las muertes debido a la electricicad cada t
ano $e causan por la Corriente comin de 110 voltios. t
Bajo algunas condiciones Ja cantided de fluido que pasa @ eves de ustedes cuando
teciben una descarga de 110 voltios no puede ocasionar mucho dato. Pero esas condicio-
nes pueden cambiar rapidamente y el cambio puede pasar inacivertido. La primera vez que ¥
se usa equipo cetectuoso puede sucedes que solamente se sienta una Gequena comezin. |
La prbxima vez puede ser derribado por el chogue
Pero en cualquier momento que usted la esté usando, sus manos pueden sudar, sus
medias 0 sus zapatos humnedecerse 0 puede ser que se mueve hacia un piso mojado. Lahn
medad permitira que pase mayor tluido a través de su cuerpo, siendo suficiente para
pasar a mejor vida
No hay manera ninguna de decir por anticipade si las condiciones de su cuerpo son
correctas para el 0aso necesario de la cantidad de corriente eléctrica que pueda matarie.
Todo lo que se puede hacer es evitar como la plaga esas condiciones que hacen posible el
choque.
(Sr. Supervisor: El médico de la Empresa puede informarlo sobre las condiciones
Hamadas fibrilaci6n ventricular, que solo pueden ser producidas por el bajo valtaje, ¥
esta informacion puede dérsela a sus hombres).
64~ Hay varias precauciones que se pueden seguir para prevenir el choque, pero como
pparecen tan simples y sin importancia, contribuyen a que se le pierda el respeto a los 110
voltios de electricidad, y anv es donde ests el peligro.
Llimenias como quieran: érdenes, instrucciones, sugerenciss, solicitudes, los puntos
de quo voy a hablar son importantes. Siganlos y mantendréa vivos;ignéroalos y estaran
buscando dificultades.
PRIMERO, nunca intenten hacer reparaciones eléctricas de ninguna clase aqui en Is
planta. Ustedes pueden enchufar un equipo, abrir o cerrar los interruptores (swiches),
¥ ecasionalmente cambiar un fusible o una lampara eléctrica si su trabajo lo requiere,
pero nada més.
SEGUNDO, antes de trabsjar con equipo eléctrico, eseairense de Que! sus manos
Y piles estén secos. Si tiene aue trabsiar en un piso himedo o empantanada, usen sues
de caueho 0 parense en tablones secos
TERCERO, antes de enchufar una cuerda de extensidn o una pieza de equipo elec
‘rico, mitenla euidadosamente. Examinen el enchute para saber si los alambres-no estin
taidos o desgastados donde entran, :
‘En’sequida corran su mano a 10 largo de Ia cuerda para ver si hay ensortijamientos
© aislamientos rotos. Finalmente, examinen la cuerca en el punto donde entra el recep.
téculo (socket) 0 a la herramienta para ver si no esté raida y esta bien asequiads.
oFib3 zotisdu 6 J
eebCUARTO. haga su conexion a tierra antes de enchufar.Si:la cuerda esta integral
mente'a tietra;no se preocupe, la herramienta hara su conexi6n tan pronto como se enchu
fe. Se puede saber sila cuerda esté integralmente a tierra mirando al enchute,si tiene tres
untas lo esta.
QUINTO, tan pronto como la cuerda esté enchufada, fijese que queda protegida
mientras se:-usa.rSi la cuerda tiene que atravesar un pasillo 0 corredor, extiéndala por
acribayesi puede: Si tiene que ir sobre el piso, protéjalo de manera que no la pisen 0 se
cconvierta enaun.tiesgo de tropezones. .
SEXTO, si algo va mat en una pieza de equipo eléctrico mientras lo estén usando,
sbtiend un.choque, se daita o la cuerda se zata’, cierre la energia e informe del percance
amediatamente,Desctiba lo que pasd tan completamente:como pueda te manera que el
exquipo purda se: reparado y puasto nuevamonte en servicio'lo mis pronto patible.
oils 109 gbstlug
ubsrigisns zn
‘inumsbsigorge
7 ata zonain eve
he bsiew lame
seu te beisnmane erploctic.
6 ebuioa avid Wee 6
fis ats ve cestdiaud yt:la electricidad
}
1
para quienes no son |
electricistas
ft
y
‘a3
Za ca aoe
SQAZAAAAAABLABZAZLEALEELEEEAA Oe
CHARLA No. 28
ce
Utilizamos una gran cantidad de electricidad en nuestro trabajo. La usamos como
luz y como fuerza. Es un verdadero salvavicias porque la maia luz y las maquinas movidas
por correas aran mataderos de hombres en los dias anteriores a que la electricidad entrara
1 la industeia
L
Perocomo ninguna de las cosas buenas, la electricidad puede ser mortal si se usa mal.
Se supone que ustades no son electricistas y por fo mismo ni la Empresa ni nadie
espera que ustedes sepan como efeciuar reperaciones eléctricas. Pero hay algunos hechos
acerca de la electricidad, que ustedes debar conocer para guardarse de los choques eléctri-
La primera cosa es: n0 es la cantidad de eiactricidad en cireuito lo que hace a dite
rencia entre la vida y la muerte. Lo que hace la diferencia es la cantidad de corriente que
pase a través de las partes vitales del cuerpo.
Por ejemplo, usted puede trabajar alvededor de una maquina impulsado por alto
voltae con absoluta seguridad si usted se mantiene lejos de las conexiones energiradas,
si la maquina esta bien conectada a tierra (como lo estan las auestras) y apropiadamente
protegidas por fusibles. Si usted tiene que tocar ol equipo, asegirese que sus manos estin
Secas y sus pies en piso seco.
l
fe
De otra manera, alin una corriente de 110 voltios para la luz eléctrica de su casa
puede matarlo si hace contacto con manos mojadas 0 con up 0 humedo, un tubo de
‘agua 0 un radiador,
He aqui algunas sugerencias que fo mantendrin seguro contra riesgos eléctricos
aqui en la planta,
(
Yo, Si cualquier aparato en que usted trabaja chispes, se sobrecalienta o humea,
0 trate de repararlo usted mismo. Ciérrelo e informeme o informe mantenimiento.
662o. Manténganse retirados de los interruptores (switches), cajas de fusibles, u otros
‘paratos a menos que ustedes hayan sido instruidos'y autarizados para manejarlos. Ain si
ustedes piensan que los comprenden completamente es mejor recordar el visjo adagio:
“Un pequerio conocimiento es una cota peligrosa’”
30. Si estin autorizados para reemplazar fusibles, sigan las instrucciones que se les
thayan dado. Una ligera variecién eparentemente inofensiva puede ser mortal, Y nunca
haga un puente en un fusible con una puntilla y otro metal. El fusible es su mejor aparato
de seguridad en e! circuito eléctrico,
40. Cuando deban usar un equipo eléctrico (incluyendo herramientas eléctricas
pPortatiles 0 luces de extensidn) en situaciones donde haya mucha humedad 0 donde ten-
{gan que hacer contacto con metal (especialmente agua 0 tubos de calentamiento) OB-
TENGAN EL PERMISO DE SU SUPERVISOR PRIMERO
Si ustedes siguen estes reglas y las instrucciones de opsracion que se les han dado,
50 tendremos ningiin sccidente de choque eléctrico en nuestro departamenta, Nuestro
equipo esié bien diseriado, bien conectado a tierra, bien mantenido.
Pero ningin equipo esta-hecho a prueba de tontas, y si tratamos de actuar como
tontos, podemos lesionarnes. -
Recuerden esta regla: no aborden ningin trabajo eléctrico que no se les haya asig-
nado y no ejecuten ningiin trabajo eléctrico que se les haya asignado de ninguna manera
istinta a como se les haya ensefado,la electricidad
pera
los electricistas
CHARLA No. 29
Compaieros: Hoy les dité por qué debemos dejar Ia electricidad a los electricistes,
dejarlos que recorran 10s circuitos, arregien el equipo eléctrico, hagan reparaciones, etc.
La razon es muy simple, A menor que hayamat tenide suficiente instruccion y
adinetramiento, no sabemot lo tuficiente de electricided, apenas ti somos aptos para come
ter las equivocaciones que producen incendios, electrocuciones o ambas cosas. Y aprender
como manejar la electricidad no es facil, Se necesita tiempo, trabaio duro y mucha escuela,
La electricidad se conace hace mas de dos siglos. Hace mucho tiempo que Benjamin
Franklin volo una comets en plena tormenta y probd que el rayo es causado por la elec
\wigidad que brinca de una nuba a la ota 0 de una ube a la tierra. Franklin sufrié un cho-
que, 10 lo suficientemente fuerte para quemarlo © golpearlo, tuvo suerte. Facilmente
pudo haber muerto. Vola: una cometa to bastante alto, con una cuerda que conduzca la
electriciciad es una manera muy extraha de llegar 2 viejos. Franklin aprendi lo suticiente
para no repetir el experimento,
Los descubrimientos que han hecho posible lo utilizacion amplia de la electricidad,
haa ecurrido desde hace unos cincuenta aos para ac; Desde entonces se ha aprendida
como utilizarla con seguridad en muchas maneras para toua clase de propositos. Ha ha
Inia necesidad de una terrible cantidad de trabajo cerebral y de experimentacion de mu:
thos de miles cientificos © ingenieros. Y colocado sobre todo esto estan los cincuenta
anos dle experizncia en cientes de miles de plantas y millones de hogares en el pais y
ened mando.
Prequntaran ustedes, por que les digo todo esto? Solo estoy tratando de recoger la
eviduneia para demostrarles que trabajar con electricidad 0 es oficio pata gentes que no
tengan un adiestramiento especial
Lo que se sabe de Ia electicidad llenaria una gran libreria, Todcs los dias se apren:
ldo mas, Ningua cerebro humano sera capaz de abarcar todo lo que hay. No existe nadie
capaz de saber ni siquiera la parte que corresponde con el uso de Ia electricidad ea nue
68
|
|twos hogares y plantas. Aun el aspecto de seguridad llenaria un libro enorme.
Por eso para aquellos que colocan circuitos eléctricos y hacen instalaciones en
nuestras casas y plantas, se han desarrdilado ciertos principios, Ciertas reglas, ciertas nor
mas, algunas de las cuales tienen que ver con la prevericion contra incendios y otras com
la prevencién de accidentus
Estas reglas, normas, se mantienen al dia por los mejors hombres det pais en
cuestiones electricas. Por eso cuando una persona ignora las exigenicias estas normas se
trata de colocar por encima del conocimiento de aquellas gentes que han dedicado su
vida a escs estudios. Esto do podemos Hamarlo confianea en si mismo, si no mis bien
luna enorme ignorancia,
Para aplicar estas normas se necesiian conocimientos ¢ inst uccidn especial y aces
ramiento, Esto es lo que hace un electricista Es un profesional. Por to tanto no. tere
mos que i contra él, porque, erta respaldado por #sas aormas y representa lo mejor de
Eonocimientos y experiencia en este ramo.
La corriente elécttica que ‘luye a lo largo de un alambie: © un conduttor de cua!
uier clase esta Uatando siempre de escapa'se hacia tierra o hacia Is otr ounta de Ia linea.
Et otro alambre en un circuito de clos alambres © a los otros clos en uno de tres Esta co
«actaristicas hace indeseable el uso de alambres temporales debiclo 4 que no estan protey.
dos de datios mecinicos,
Braves de Ios aos se ha gastado una tremenda cantidad de dinero y tiempo en
investigaciones para desarrollar ef mejor aislamiento para cada clase de situacion y en.
desarrollar equipo ¥ apaiatos electiicos que presten buen servicio y ayuanten el trabajo
duro, Si el aisiamier
to dt via, et luido vuela a wavés y calienta r3pido: probablemente
luna a1€o 0 un fuego. Si va a tiaves te alguien tendiemos una fatalidad entre manos.
Muchos hombies se colocsn a 4/ mismos en peligro porque no se dan cuenta que
‘aun 110 voltios pueden set tan moitales come los mas altos voltajes. Una corriente at
eine no solamente un 110 de amperio en frecuencia comercial puede ser iqualmente fatal
Si pasa @ (aves de! corazon. La elecuicidad de 110 voltios pueden con facilidad pasar una
corrwente de wsta fuerza 2 travis del cuerpo.
a asoquiarse qu los slams
5 elgetricos, el equipo y los aparatos estan bien he
cchos y sequres para el uso, 3 han montado laboratories de prueba. Alli se prueban y se
a @! visto bueno a lo que encuentian bien, Autorizan a los fabricantes que en estas for
mas presentan productos gatantizactos
En todo caso, recumden este punto principal: deje las instalaciones eléctricas para
los electricistasprevengamos
el fuego
ARLA No.
(Sr. Supervisor: adapte esta chara a las condiciones de ati propio departamentol.
La prevencién del fuego es una de las coses que debemos practicar todos, los dias.
Nunca se puede decir que nuestro departamento no tiene riesgos de tuego y que pedemos
descansar tranquilos a este respecto. Y alin cuando sudiéramos decir es0 hoy, no hay
‘pada que indique que mafiana no habra ninguno tampoen,
Uno de los mas grandes riesgos de fueao y contra el cual dehemnos luchar todo el
tiempo €s el amontonamiento de basura, desperdicio, material viejo, desechos. Lo he di
cho antes y lo volveré a repetir: “Este departamento debe mantenerse libre de piles de
Gesechos". Tenemos recipientes de metal pra echer la basura y otros materidles combus
tibles hasta que puedan llevarselo. Usenlos.
Las estadisticas demuestran que la mayora de los incendias empezaron en los mon:
tones de basura y desperdicio. Si esas pila: de basura se hubieran echado a los recipientes
muchos de esos fuegos no se hubieran sucedide jamis.
No podemos aceptar que s¢ mantengan pilas de desechos de ninguna clase. Aun si
‘no son materiales combustibles, pueden impecir a alguien salie de su sitio si hay una
lemergencia 0 pueden estorbar en el camino de aquellos que traten de apagar el fuego.
La Unica manera de evitar que el meterial viejo y los desechos se amontonen,
(6s deshaciéndonos de ellos todos los dias. Si ustedes no se van @ casa sin antes echar una
oizada alrededor de su sitio de trabajo para ver si est limpio, nunca tendremos un mon.
én de desecho, que pueda dar pabulo aun tuego.
Fumar es otro de los problemas. Tenemos que cumplir los reglamentos de la empre
sa, Donde haya aviso de !'No Fumar” que indica materiales inflamables. no podemos,
no debernos fumar. Los nicos lugeres seguros para fumar son aquellas zonas que se han
designado con ese fin.
70La electricidad también puede inicier un fuego. si no le da una oportunidad. Si el
equipo eléctrico que ustedes usar necesita ung reparacion, abtengan que la pertona calif
cada para ello Io haga. Los sustitutos y las reparaciones temporales son peligrosas para
Ustedes y para cada uno que esté alrededor de ustedes. A menos que ustedes sepan tanto
‘como un electricisis ~y muchos de nosotros no lo sabemos~ y traten de hacer una insta
lacion, puede que el circuito quede sobrecargado 0 no lo aislen adecuada y suficiente-
mente, En cuslaviere de los dos casos ustedes corren el riasgo de dafiar su equipo, sulci
ln choaue 0 quemarse de gravedad, . . y empezar un fuego.
Fijense en tos alambres defectuosos de su equipo ¢ informen para hacer las repa
raciones dol caso si hey necesidad.
Otra cosa que hay que observar son los escapes de gas. Estos pueden proceder de
tuberias dafiadas 0 de mecheros que no han sido completamente cerrados. Si encuentra
Un escape de gas, infrmelo inmediatamente, Por supuesto que si se trata de un mechero 0
inyector que no ha sido bien cerrado, ciérrelo usted mismo, Pero averigue sihay razon de
haber cejedo el mechero 2 medio apayar, Puede ser que Sea muy.duro. Si-se halla algo
mato, informelo también. =
En caso de que un fuego pueda empezar, tenemos extintores en el depertamen:
to. Conozcan donde estén y como-usarlos. Conozcan cuales deben usar segin la clase de
fuego y ponga de su parte para que no se bloquéen u obstaculicen, pues de nada serviria.
siustedes no pueden llegar a ellos
A veces nos descuidamos porque nunca ha habido un fuego o no se he presentado
un incendio en las vecindades desde hace mucho tiempo. Pero la Unica manera de asegu:
Farnos que no lo haba en el futuro es prevenir el desarrolo de condiciones que pueden
ccausar el fuego.
He mencionacio algunes de fas causas mis comunes. Hay otras, ademés. Todos usie
des saben cuales pueden ser esas.
(Sr. Supervisor: haga que sus hombres formen una lista de algunas de las causas de
fuego. La siguiente puede servir eomo un control)
1, Aceite en los pisos
2. Operaciones ealientes sin proteccion.
3. Polvo en la maquinaria, especialmente polvo de aserrin de madera e hilezas.
4. Tambores que puedan tener vaparesinilamables, apilados cerea a lugares caliontes
8, Maquinaria recalentada
6. Liquicios inflamables derramados
La prevencin contra el fuego es una tarea de todos los dias y todos tenemos que
ayudar. Después de todo, cada uno de nosotros pierde si la Empresa tiene que cerrar a
‘causa de un incendio.que hacer
en Caso
de fuego
(St. Supervisor: Es muy probable aue su planta tenga un reglamento detinido,
un plan y un equipo especial para informar, combatir y evacuar en ca:o de fuegos. En esta
charla nos limitamos a esquematizar algunas reglas generales Gnicamente. Uselas como una
‘quia para presenter los procedimientos que deben seguirse en su planta y dar una infor
macién basica en el uso de extintores y otro equipo para combatir el {uego).
Qué hacer on caso de fuego?
Gritar pa
‘que alguien haga algo?
Agarrar los extintores mas cercano @ un balde?
Correr como alma que lleva el diablo, haci la ealida mas cereana?
Bien, en caso de fuego usted debe dar le alerme, debe tratar de sofocar el fuego y
debe tratar de salvar su pelleio. Pero usted no debe gritar, no debe correr, no debe agarrar
cualquier extintor a la loca.
Hay una manera cortecta y una manera equivocsds de actuor en caso de fuego.
En esta planta tenemos reglas definidas y mucho equipo moderno contre el fuego que
puede avudarnos a salvar nuestro trabaio y nuestra vide, 50 usemo
1g. De tal manera que les hablaré de fa manera correc
Jo. En caso de fusyo, lo primero os informarlo, No trataria usted de extinguir el
fuego primero? Nol Si es algo que pueda salir de ruestro control y expandirse, notifique
primero a los bomberos, Muchos fuegos no han podido ser controlados poraue alguien
‘ato de hacerlo sin tener suficiente equipo o ayuda. Mejor es llamar a los bomberas y no
ecesitarios, que no llamarlos y necesitarlos.
Pero haga ambas cosas si es posible. De la alarma y trate de combatir el fuego.
de equipo. Uno da la alarma, otro combate e! fuego.FIVIVIIIIIIITIGAI IIIs Vs VISES GCCCC ~~
|
|
Para intormar sobre un fuego rapidamente:
Use la caja de alarms que esté mas cerca. Esto significa saber dénde esté y saber
operarla. (Sr. Supervisor: explique el sistema de alarma de «u planta demastre conve oe
opera)
Use el teléfono més cercano si no hay alarma a mano. Sepe de antemano a quien
Nama y como consesuirio, De completa informacion: quién es usted, donde esté, donde
se encuentra el 1ueg0, qué clase Ge fuego es, y como se le estd combatiendo. (Sr. Supervi
sor: diga a quien se debe lamar, su nlimero y el método de |2 planta de informar los fue
905)
Espere a los bomberos. Esto es importante. Ya sea que usted use la elarma o el
teléfono, haga que alguien salga a encontrar'a los bomberos pate dirigitlos al sitio exac-
to del fuego. De otra manera se perderdn segundos preciosos.
Advierta a todos los que no estén implicados en el tuogo. Pero conserve su cabeza,
No corra. No grite. A menudo el panico causa mas davios que el fuego. ~
20. Trate de extinguir el fuego. La mavoria de los {uegos empiezan en pequerio
v pueden ser Facilmente extinguidos, si usted no pierde el tiempo y Io hace correctamente.
He aqui lo que usted debe saber
Conozca qué tipo de fuego es. En materias s6lidas, I/quides inflamables 0 equipo
eléctrica? No use agua en aceites 0 petrdleos o equipo eléctrico vivo, Causarfa su expan
sién y hay el peligro de choque. (Sr. Supervisor: explique las diferentes clases de tuegos
‘en una charla posterior).
Sepa qué tipo de extintores debe usar en las distintas clases de fveco.
Conozea dénde estan los extintores
Conozca cémo operarlos.
(Sr. Supervisor: en otra reunién demuestre el uso de los extintores}
30. Eveciie con seguridad
Conozca el significado de las sirenas y de los avisos,
Conozca su parte en las practicas de incendio.
Conozea la localizacién de la salida de emergencia mis cevcana
Siga las instrucciones de los bomberos 0 la brigada contia incendio y de los super
visores que ditijan la evacuacion.
Conserve su eabeza fria. Camine, no corra. Espere su turno. No empuje, no atrope-
We, No forme tumultos, Fijese donde pisa, especialmente en escaleras. Use los pasamianos.
Si abandona su trabajo, pare la maquineria, cierre el gas, ete
No trate de salvar sus herramientas 0 pertenencias personales. Las demoras pueden
significar su vida o la de otros.conozca la localizacién
y el. uso
de los extintores
a
CHARLA No, 32
(Sr. Supervisor: esta charla debe seguir a la de “qué hacer en caso de fuego").
Cuando hablamos de {uegos, ordinariamente pensamos en esas incendios espectacu:
lares que arrasan con miles y miles de pesos en dafios, paralizan al tréfico por horas y
movilizan hasta los bomberos de las ciuciade: vecinas.
Por cade uno de ettes incendios hay miles que no aparecen en los periddicos ue se
descubren cuando todavia son apenas pequefias llamaradas y se apagan rapidamente por
personas de pensamiento rapido que usan extintores manvales,
Practicamente todos los fuegos, incluso los que hacen noticias espectaculares, prin-
cipien como llamitas peque‘ias que pueden apagarse facilmente si se descubren pronto y
‘no se pierde tiempo en combatirlos. Casi todos los incenctios an sus principios, pueden
apagarse pisdndolos 0 echéndoles un vaso de agua 0 utilizando un extintor portatil. Pero
fen unos pocos minutos estos mismos fuegos pueden erecerse fuera de nuestro control y
destruir un edificio y, talvez algunas vidas humanas, La répidez en apacar un fuego es el
factor més importa
Todos los dias cuando nos dirigimos a nuestro trebais pesames cerca de_un mon
t6n de extintores menuales. Su trabajo y su vida puede depender de que ustedes sepan
cual es el extintor mas cercano y como debe usarse. En ocasiones, si se pierden atin unos
Pocos segundos en conseguir un extintor 0 en ponerlo en funcionamiento, puede percierse
la capacidad de controlarlo. Par Io tanto, reviselos, la localizaci6n y el uso de los extinto-
res en esta planta,
(Sr. Supervisor: Haga hincapié en la importancie de informar inmediatamente en
‘caro de fuego, Puntualice que es mejor llamar a las bomberos y no necesitarlos, que nece-
sitarlos_y no haberlos llamado, Recalque igualmente que cuando sea posible ua hombre
combata el fuego mientras otro da la alarma).
1. Conozes la localizacién de los extintores en su departemento,
14
Be(Sr. Supervisor: muestre un plano del departamento con los sitios de los extintores
marcado, O lleva a la gente en paseo por el departamento mostrandoles la local sacion de
los extintores. Si la fabrica usa colores pera localizarlos ~circulos 0 franjas rojas ~ exp
‘que esto a sus hombres)
2. Conozea como usar los distintos tipos de extintores euministeados
(Sr. Supervisor: discute como operar las diferentes clases de extintores y cleses
de fuegos para los cuales sirven. Lea las instrucciones. O programa este coro un tema es:
ppecial para una proxima charla
3, Managnganse los ex tintores libres y sin obsticulos en todo tempo.
Sabiendo donde estén los extintores debe ayudarge @ que se mantengan libres y sin
obsticulos siempre. No se debe permitir que los olvidadizos los bloquéen © los tepen en
forma que cuando se necesitan no se puedan alcanzar répidamente. Para que sea eficaz
hhay que usar el extintor prontamente. Un lapso de algunos segundos y el extintor puede
‘no ser capaz de controlar el fuego.
Bueno, hemos tenido un paseo y una conferencia sobre {a localizacidn y el uso de
los extintores. Creo, por tanto, que dentro de una semana o mas cualquiera de ustedes
sera capaz de localizar todos los extintores en nuestro departamento, También creo que
conocerin qué clase de extintores son y como deben usarse. Creo que tampaco tos blo:
queardn ni permitiran que otros lo hagan. Y si empieza un fuego, no se pararan a pensar
acerca de lo que deben hacer. Ustedes podran automaticamente ir hasta el extintor més
proximo y usarlo en la forma correcta sin pensarlo mucho. De esta manera estaran en ca
pacidad de salvar su trabajo y, talver su vida
Deseo hacerles una adveriencia, No confien solamente en los extintores del Depart
mento Contra-Incendio para que los proteja del fuego. La nica manera de pevenit
incendio es apagario cuando empieza. No permita que (os {uenns empiecen pero siz
sucode sopan como usar lus extintores.liquidos
inflamables
THINNER
CHARLA No. 33
‘Suponge que todos conocemos la palabra “‘inflamable™ Significa: “Coger fuego y
‘quemar rapidamente. De tal manera que cuando ustedes vean esta palabra en un tanque
© un tambor, pueden estar seguros de que si no lo mantienen lejos de las chispes o el fue:
go, se pondran en peligro. Une advertencia importante: NUNCA fumen cerca de substan:
cias inflamables.
Un hecho que parece sorprender a mucha gente es que estos liquidos en si no arden.
Lo que arde son sus vapores. Todos los liquidos evaporan expuestos al aire. Por eso cuan
do quiera ustedes tengan un recipiente abierto de cualquier clase de WWquido, pueden tenet
la seguridad de que su vapor o humos estan en el aire justamente encima de la superficie
del liquido. Esta mezcla de vapor-aire es lo que enciende s‘ ustedes le aplican un fosforo
a.un recipiente abierto de gasolina,
Ustedes saben, naturalmente, que el fuego es una simple oxidacién répida:
de la substancia que quema se combina con el oxigeno del aire. Si no hay aire, si no hay
‘oxigeno, no hay fuego. Algo més, si no hay suficiente vapor en la mezcle vapor-aire, no
ardera. Les cantidades son diferentes ara las diferentes substancias. Para ta gasolina es
cerca de 1 1/2 2 2 por ciento, dependiendo del grado de ta gasolina. Debajo de este por:
centaje la mezcla es muy débil para quemar. Si se tiene demasiado vapor, tampoco que-
‘ard. Para la gasolina es mucho cuando llega a un 6 por ciento mis o menos.
I vapor
La mezcla vapor-aire mas débil alcanza a quemar se liama el “limite explosive” més
bajo de una substancia, La mas rica se llama “limite explosivo” superior. La diferencia
entre los dos Iimites es lo que se llama “campo de explosividad”. Por lo tanto, el campo
explosivo de Ia gasolina es de 1 1/2 a 6 por ciento. Para algunos otros liquidos intlamables.
‘es mucho mas amplio. Por ejemplo, para el bisulfuro de catbono es de 1 2 44 por ciento.
El campo de explosividad e+ importante porque entre més amplio sea y més bajo su
\imite, més répidamente se llegaré al campo explosivo.
(Otro factor importante es la proporcién 2 ta cual evapora un liquide inflamable,
76su voiatilidaa @ ls temperatura del recinto (ordinariamente se presume de 21°C 0 70°F
Es facil notar que el liquido intlamable mas volatil es el que suelta mas vapores en el aire
Por minuto o por hora. Por lo tanto, los resultados serda un volumen de mezcla explosiva
‘mis grande y un mayor estampico si se la enciende
Las mezclas de vaporaite en el campo explosive producirén solamente una gran
fumarada y una llama celgada si estan al aire abierto, Pero en un edificio o un tanque
la presion crece en vina pequeria traction de sequndo y el editicio puede muy bien ser de
molido. Et tarque, tambics, a crenos que sea uno muy fuerte, De manera que si ustedes
tienen que usar Un liquido iaflamable, como el alcohol, gasolina o liquide para limpiez
bajo condiciones que le deni mucha posibilided de evaporar, llévento fuera
Para ef trabajo mis o menos continuo que pueda producir vapores inflamables, tales
como pulverizacién de piniura, son necesarios extractares que saquen los vapores tan
pronto como se vayan formando. Es aconsejable ordinariamente halar los vapores a través
de un pulverizador de agua
Las mezcles vapor-aite mis ricas que el limite explosivo superior Ao quemaiin, @
menos que les entre mis aire Except
bargo, el ai
\do los tanques cerrados herméticamente, sin em:
les entrara y quemaran cuando esto suceda si se les toca con ealor.
El vapor se difunde, esto es que se mezcla con el aire atin cuando este aire no esté
‘en movimiento. Si usted derrama un recipiente de gasolina en un cuarto cerrado, para el
siguiente dia estard extendido en todo el cuarto. Habra un poco mas cerca del piso que
del cielo raso porque el vapor de gasolina es 2 1/2 mas pesado que el aire.
Los vapores de la mayoria de los solventes inflamables son ain mis pesados. Por lo
tanto, se tecogerdn en lds pozos, s6tanos y otros lugares bajos. Con un vapor pesado,
hhabrd mezcla explosiva en todo el piso, pero no en las partes altas, luego sies alcanzado
por un fuego 0 una chispa el Tuega propagara una llamarada a través de todo el piso.
Ahora bien, si el edificio es volado 0 meramente quemado dependera de qué tanto vapor
haye all’. En algunos cases volardn solamente algunas ventanas.
Mientras que el fquido esté en un tanque o un tambor, es poco probble tener una
mezcla explosiva. Serdn demasiado rica. Si se derrama todo el Kiquido, pero no se sacan
los vapores, se deja una mezcls explosiva porque se ha dejado mas aire dentro,
Por ejemplo, el mecinico de un garsje deseaba hacer un peque'io trabajo de solde
dura en un tambor de 95 galones de nafta y lo dejé para que se aiteara. A la mafiana si-
Quiente Ie puso a antorcha, ef tambor estallé y el pobre soldador se puso en marcha rap)
damente para el hospital. Durante 1a noche habia entrado aire suficiente al tamdor para
evar 1a mezcla vapor-aire a un limite mas bajo del superior. El camino seguro es limpiar
‘con vapor tal tambor completamente, o regregarlo con agua caliente y un buen detergente,
Maneienlos con cidade v no tein diicaltades con os tiquidosinlsmabls.no podemos ganarle
a una maquina
CHARLA No. 34
Los accidentes en las miquinas producen, casi siempre, lesiones graves y dolorosas.
Por eso, hay un hecho que todg aquel que trabaje an méquinas que corten, moldéoa © mo
delen, dabe tener constantemente en su mente. Este hecho es que la maquina ne necesita
sino un mordisco. Un solo mordisco y hay queda perdida une mano o un dedo, en un ins
‘ante, una fraccién de segundo, Ese puede ser el caso de une punzadora por ejemplo.
Probablamente se osté pensando que una punzadora no pueda lesionarlo sino colo
ca la mano debajo del pitén. Esto es correcto, naturalmente. ¥ también es probable que
pueda agregar a este pensamiento, oto: “ni en ef golpe hacia abajo. Este ya no es muy
Ccorrecto, Si la energia esté cetrada y la disposicion es tal que la maquina se pueda caer por
‘su propio peso, esta bien, Pero a menos que ustedes estén seguros, positivamente saguros
que el pison no puede doscender, estarian terriblemente equivocados al poner su mano
abgjo, no importa cual sea la posicién para el golpe.
El gran peligio en pensar que el golpe hacia arriba es seguro esté en que ustedes,
pueden tentarse en aleanzar a tiempo, perticularmente alguna pieza se sale un poco de po-
sicién 0 se trata. E! pis6n trabaja rapido. Si su regulacién del tiempo es un poquito rater:
dada, si es un poquite despacioso en sacar la mano, pum otra mano destrozada. Tendte:
mos otro lisiado. Otro trabsjador que ha perdido parte de su futuro, lo mismo que su
farnilia y sus hijos. Si los tiene. Mal negocio, muy malo!
La punzonadora es solamente uno de los muchos tipos de equipo a los que los tra
bajadores tratarin de ganarle. Y esto radica en el hecho de que a nadie le gusta cometer
cerrores. Si ze dan cuenta ave han alimentado mal una pieza en una méquina, es casi natu
ral que traten de agarrarla y enderezarla antes de que se arruine. Tal vez puedan hacerlo
a veces, muchas veees. Lo qua hay que destacar aqui es que no hay nadie que pueda hacer
‘esto siempre, todas jas vaces sin fallar alguna, Nadie tiene misculos y nervios y control
como para no fallar nunca. Cualquiera qu trate de ganerle en rapidez a una maquina en
accion, esté haciendo la peor de las anuestas. Es la mano del trabajador, contra que?
diganmeto,
78guardas
CHARLA No. 35
Las quardes que se han instalado en nuestras maquinas.son para protegerlos a uste:
des, siempre y cuando se las mantenga en su sitio y ustedes operen las maquinas de acuer-
do con las instrucciones. Si lo hacen asi estardn protegides contra accidentes en las
maquinas. 1
Hay dos maneras de burlarse de las quardas, Cada una de ellas podrd derrotar el p10-
ppbsito perae! cual {ueron disefiadas. Pero si ustedes tratan de burlar las guardas, recuerden
ue es su propio peliejo el que estan enganando.
2 ‘La primera, 5 no volver a colocar las guardas que se han quitado para permitir
eparaciones, aceitar o.ajustar la maquine.
La mejor guarda tanto ahora dise/iada por un ingeniero no tiene ningua valor fuera
de la maquina. Y-la méquina cuyat quardas han sido quitadas es para ustedes una amens:
2a tan mortal como si aunca hubiera tenido guardas.
Si tienen que quitar una guarda, vuelvenla siempre a colocar en su puesto tan pron-
to como el trabajo que exigié quitarla se haya terminado. No opere una maquina ni per-
mitan que otro ta opere sin ta guarda.
No crean que hablo por el gusto de oirme a mi mismo. En époce de nuestros abue-
los, las miquinas rara vez, muy rara vez, tenian guardas. Y en esa época el indice de ecci
dentalidad era terrible. Los invalids, cojos, mancos, tuertos eran una visién comin en
cada fabrica, El sitio favorito para un empresario de pompas fUnebres estaba justamente
al pie de la puerta de las fabricas.
Las guardas de las maquinas jugaron un gran papel en detener estd carniceria y, re
‘cuerden: la vida que ha de salvar la guarda ce su méquina es la suya!
Hay otra manera de burlarse de las guardas y poner su vida en peligio mortal
€$ la de tratar de imaginarte una manera de ganarle a las quardas. Hay algunas guardas
80
SAAEAAAALAZALZALALALAAt
acatisefiadas de manera que la maquina no puede ser operada a menos que sus manos estén
iradas. Para algunos de estos aparatos pueden hacerse inoperantes a fuerza de tretas,
Cava vez que veo un trabajador tratando de engafiar una guarda, pienso sobre los
antificios que alguna gente se inventa para cometer suicidio. Cualquier artiticio para burlar
una guarda es igual
Recuerden esto: los-intertuptores de limite y otros eparatos de seguridad se cons
‘ruyeron para evitar que ustedes puedan matarse o lesionarse, Cuando tratan de engafiar
los, cuando tratan de burlatlos, no se estan ayudando a si mismos, sino que estan ayudan-
do a destryirse a sf mismos.
Y recuerden esto también, Le competiia no ha puesto las quardas y otros aparatos
de seguridad en sus miquinas por que quiera retardar su wabajo. La compaiiia esté tan
Interesada en la eticiencia del trabajo como ustedes mismos, probablemente mas intere-
sada,
Asi que si una querda parece que retards la produccién un poco (lo que probeble:
mente no es cierto) La quarda esté all para su beneficio, es un aparato disefiado pat
evitar que ustedes pierdan sus dedos, sus manos o su vida,
Usen las guardas que se les suministran, siempre, y den gracias a su buena suerte
que trabajan en una époce en que se constiuyen quardes para su proteccién.USO
no autorizado
de méquines
CHARLA No. 35
Deseo hablar hoy de algo que me preocupa bastante. Se wate de la operacion de
maquinas sin autorizacién. Quiero decir que alguien opere una maquina una pieza de
equipo sin tener el debido permiso y sin tener nada que ver con ello.
Claro que este no ha sido un problema en nuesiro departamento, pero quiero que
todos conazcan mis sentimientos a este respecto y quiero que entiendan cuan serio y pe
ligroso puede ser.
Los contaré una historia.
En cierta empresa importante ef ayudante de un tractorista era un joven vivaz
¥ seguramente deseoso de, aprender, pero iriesponsable y caprichoso, Cuando el tractor
estaba parado, gistaba de tomar los mandos y ponerse @ moverlos en le forma en que lo
veia hacer a su conductor. El Jefe de Sequridad te Hlamé la atencién y le prohibid termi-
scantemente hacer esto. Sin embargo, la advertencia cayé en s2co rato y el muchacho muy
Pronto olvidd la prohibici6n que se le habia impuesto. Era tan fieil manejar el tractor,
segun lo habia visto,
Pasaron algunos dias y en alguna ocasién, estando en pleno trabajo, el tractorista
hhizo un alto en w faena y se arrimé a un sitio fresco para tomar agua, dejando el motor
‘en marcha para continuar su oficio. Pues nuestro inexperto y travieso ayudante aprovechd
Para subirse a la maquina y ponerla en movimiento y, naturalmente, se encontré eon un.
monstruo al cual fue incapez de dominar, lanzindose por un precipicio que le produjo
la muerte y el dafio completo del tractor. Una vida perdida y miles de pesos deshechos
‘en un momento de irreflexién.
Hay cinetos de
de mi tesis
torias de este mismo estilo que podriames citar aqui en apoyo
En nuestro caso concreto el adiestramiento de un homs:e para operar una maquina
toma semanas de instruccién y préctica. Y se me hace muy duro creer que haya una per:
82
{
diatwdaasa
’
aatona que pueda imaginarse que puede oporar una méquina sin tener las debides instruc
ciones y el necesario entrenamiento. Ademés de la posibilidad de lesionarse y alin de
perder la vida, est le probabilidad de dafar le maquina y periudicar a un compafiero
trabajador.
La maquinaria y el equipo pertenecen a la compaiia, y ninguno tiene el privilegio
do usar u operar una maquina a menos que se le haya asignado especificamente para ha
cerlo. No podemos tener ninguna duda en cuanto a esto. Es peligroso para ustedes, y una
violacién Ge los reglamentos de la empresa. En esto necesito la ayuda de ustedes. Una vio-
lacién cualquiera de los reglamentos afecta a todo nuestro departamento. No tengamos
tun accidente porque alguien $2 lesione operando equipo sin el permiso necesarrocomo levantar
MauTEN
ESTs
pesos cast
WERTICAL
AR
A No. 37
Claro que ustedes se imaginan ya de qué clases de pesos se trata, hablemos, pues
de algo que todos tenemos que hacer alguna vez en nuestro trabajo 0 en la casa: levantar
cotas pesadas. La gente siempre sufre lesiones al hacer esto. Pero no hay ninguna razén
vilida para ello,
Si aprendemos a levantar apropiadamente, podemos disminuir el niimero de lesio
nes en la espalda. Se nos ha enseflado que debemos levanar con los mésculos de nuestras
piernas y no con los de nuestra espaldas. La raz6n para esto es una simple cuestion de
anatomia. Podemos hacer una gran cantidad de trabajo, incluyendo el levantamiento de
ceargas petadas, todo lo que debemos hacer es tomar en consideracién la forma como esti
construide nuestro cusrpo, si deseamos realizar nuestra labor sin lastimarnos, busquemos
que es lo que sucede realmente cuando nos lesionamos la espalda levantando pesos exce
sivos 0 de manera equivocada
Si ustedes se tocan la aspalda, pueden sentir 1a curvada columna de su espinazo.
Este espinazo o columna vertebral esté construido por una gran cantided de pequetios
huesos apilados uno sobre otro. Cada huesito descansa sobre la parte superior de un disco
‘que es redondo y espunjoso como un tacén de caucho y actéa como un amortiquador
e choques. Los huecesillos estén asidos entre sf con ligamentos y hay musculos adneridos
alos huesos, también, de manera que podamos moverlos.
Si un hombre trata de levantar demasiado o levanta en forma equivocada, haré que
haya mucho es{uerzo en su espalda y puede hasta romper estos masculos o ligamentos
Por ejemplo, si trata de levantar algo muy pesado para él, puede estirar los misculos de
su espalda. Si se dobla sobre su cintura para levantar algo pesado puede hacer mucho es
fuerzo sobre sus ligamntos on la parte baja de la espalda
Dobiando sus rocillas, permite que los fuertes musculos de las piernas reciban la
mayor parte del esfuerzo, eviténdose que todo este esfuerzo recaiga sobre los ligamentos
y masculos de su columna vertebral
84 =Se levanta asi:
(Sr. Supervisor: péngase en cuclillas, con su espalda recta, luego pérese levantando
tuna caja, Esta caja deberd llevarse previamente si no hay una disponible en el lugat de la
ccharla)
Asi los misculos de nuestras piernas llevan casi todo el peso. Noten que he mante-
nnido la espalda recta. En esta forma el trabajo de levantar pesos recae sobre los miscu~
los de las piernas y no sobre los de la espalda.
No existe ninguna regia que nos indique cuanto peso puede uno levantar con segu-
ridad. Talvez una equivalencia a nuestro propio peso, pero haciéndolo en forma correcta,
\Variamos mucho de tamaiio y fortaleza y, por tanto, la cantidad que podamos levantar
también varia, Asi, pues, nuestro mejor conocimiento es probar el peso antes de levan-
tarlo, entonces debemos conseguir ayuda 0 usar algin método para reducir el peso que
tengamos que levantar cada vez. Es, realmente, una materia de juicio,
Usando los misculos de nuestras piernas y manteniendo nuestra espalda recta,
podremos retirar el esfuerzo de nuestras espaldas y probando el peso antes de levantarlo
Podremos evitarnos el levantar cosas excesivamente pesadas para nosotros
Et cuerpo humano es una pieza maravillosa de maquinaria, Esta diseRado para hacer
tales cosas como levantar corse petadas, pero,como cualquiera otra maquinari, hay Que
manejariacorrectamente.
El levantamiento de pesos produce muchas lesiones: la caida de las cosas que se
tratan de levantar, sobre nuestros pies o los del vecino: pincharnos los dedos; lacerarnos
8sas manos; hernias y dolores en Ia espalda,
Recuérdenlo y haganlo calmadamente. Coloquen sus pies para quedsr bien equill
brados. Situénse de manera que levanten directamente hacia arriba desde sus pies. Doblen
las piernas, mantengan la espalda recta, Prueben su fuerza: si no se sienten bien, echen
tuna mirada de nuevo, puede ser que su manera de agarrar 0 paratse es equivocada: talvez
sea un trabajo para dos hombres. Usen sus cabezas y no suftirdn lesiones. Los accidentes
en el levantamiento de pesos son completamente evitables,
86apilamiento
i
i de materiales
CHARLA No. 38
1
| Cuando ponemot materiales en Una pila, 1e idea principal es que permanezcan asi
hasta que necesitemos quiterios. No queremes que una pila o parte de elle se deccumbe
Y caiga sobre la cabeza 0 los pes de alguien.
Para asagurarnos que Ia pila se va a mantener alli, arrumada, hay eustro puntos
evenciales a seguir:
1. La pila debe tener una base segura
2. Debe tener una alturs segura
3. Los objetos deben estar shevrojados a ella
4. Debe haber espacio para moverse alrededor de la pila
sequra, Une base segura para una pile significa une superficie @ nivel,
ida. Si al piso o el suelo donde se va « constuir le pila no es solido, plano y &
nivel, deben colocarse como bases una estibacidn, o soportes, ¢ polinea de madera, si
amente apoyados y a nivel
2. Una altura coqura. La sltura segura es aquelle que no llegue tan alto que permita
que Ia pila quede inestable y se inclina o se voltée. Quiere decir también que sea lo sufi:
cientemente baja, de manera que la pila no sobrecargue el piso sobre el cual est4 colocada.
su almacén © dopdsito y cusn altas pueden apilarse ciortos materiales sin exceder ese |
te).
Una altura segura quiere decir, ademas, que el material no puede apilaree si no hasta
cerca a las 18 pulgadas de cualquier cabeza de rociador (sprinkler) para no interferir la
| (Sr. Supervisor: obtenga los datos y diga cual et el limite de peso para los pisos de
| accibn de riego en caso de tuego.
879. Aherrojar los materiales. Aherrojar los objetos dentro de la pila significa que se
eben cruzar si es posible o usar taviesas entre las capas del arrume, u ottos medios para
fevitar la inestabilidad dentro de la pila, Para adentrarnos en este asunto tenemos que
‘tomar los hechos y hablar sobre diferentes clases cle objetos.
Los secos, por ejemplo, deben cruzarse y apilarse con sus tocas hacia dentro de le
pila. Cuando la pila alcance una altura de un metro y medio, més 0 menos, es més seguro
poner las capas mas altas en la parte de atrés a ir elevéndolas escalonadamente; al quitar
los sacos debe procederse en 1a forma contraria, quitando los de las partes mis altas y
consarvande:|a forma de la pila,
Los cuftetes y barriles es més seguro apilarlos sobre sus extremos que sobre los ledos,
Es conveniente hacer una estibacion sobre la parts alta de cada fila antes de colocar otros
encima. La pila debe construirse en forma trianguler, quedando cada cufiete o barr sobre
el reborde de dos barrites o cufietes debajo de él.
Los barriles vacios pueden apilarse sobre sus costados en forma de pirimide de
‘cuatro lados. Deben acuitarse en los extremos de cada fila de abajo.
Cuando las cajas no tienen una longitud exactaments ios veces su ancho, es diffeil
‘eruzarlas. En este caso es conveniente poner estibaciones entra las filas cada segunda 0
tercera de elias.
4. a rededor. Espacio para moverse alrededor de Ia pila signi-
fica que los pasllos alrededor de la pila deben ser lo suficientemente anchos para permitir
que los trabajadores lleguen hasta la pila o permitir que los carros contra incendio u otro
equipo puedan moverse alrededor de la pila sin chocarse contra ella.
Este asunto del espacio alrededor de la pila también quiere decir que no deben so-
bresalir estaciones 0 polines de la pila, de manera que puedan causar tropezones a un
infortunade trabajador que se arriesgue por alli.
Hay decenas de diferentes tamatios y formas de cosas que deben apilarse, pero todo
puede apilarse pare que permanezca, si recordamos los cuatro puntos de apilamiento
seguro:
Una base segura
Una altura segu
—Objetos aherrojados dentro de la pile,
Espacio para moverse alrededor de la piladescarga
de vagones
y carros
§ CHARLA No. 39
Descargar un vagén cerrado, una plataforma o un carro son todos trabajos muy
parecidos. Se tiene que trabajar con cartones, cajas, canastas y cosas de todos los tama‘ios,
formas y pasos. He aqui algunas reglas para descargar cualquiera de ellas en forma segura,
Si estén trabajando en un vagén cerrado, la primera cosa, naturalmente, es abric la
puerta. Hay tres cosas que debemos observar:
1. Asegurase que |a Guerta esté debidamente encarrilada en la parte alta, de manera
que no pueda caerse cuando ustedes vayan a abrirla.
2. Nunca pongan sus manos éa'a orilla delentere de la puerta, en el extremo del
carril 0 en el golpeador dé [a puerta. Use las manijas y agarradores. Esto si no quiere que
se le atasquen los dedos.
3. Abrate 1a puerta unos cuantos centimetros y obsérvese la carga para asegurarse
que nada se esta apoyando sobre a puerta y esta listo para caer sobre usted y apartese de
{a abertura conforme rueda la puerta hacia atrés
Las plataformas y carros deben colocarse en escuadra at muelle 0 descargadero,
Las ruedas deben acunarse,
Si es un vagén cerrado o una plataforma lo que se esti descargando coléquese siem
pre una plancha como puesto sobre la abertura entre el mueile y el carro y para subsanar
las diferencias de nivel. Use una plancha apropiada y asegirese que queda fuertemente
sujetada
Cuando todo esté listo, la puerta abierta, la plancha colocada, y esegureda, inspec:
ione 1a carga. Planeé como la va a sacar. Naturalmente que ustedes van a trabajar de
artiba abajo cuando hay varias hileras. Desde el principio hasta el fin tenga culdado con
los durmientes. Quiero decir las cosas que estén parelelamente apoyadas por alguna otra.
‘Los objetos largos parados en un extremo son los pernes. El durmiente puede no apoyarse
89en 1a cosa siguiente que se esta planeando mover, pero purve suceder que cuando ustedes
muevan el objeto siguiente, la piez2 que este soportanda al durmiante se mueva también y
pueda venirse encima de uno.
Un paquete puede naber sido helado parcialmente fuere del arrume en tal forma que
esta listo para caer. Algunas cosas paradas sueltes pueden ser inestables y caerse con cual
guier sacudida 0 empujén.
Mantenga, pues, una gran vigilancia todo el tiempo. Esté alerta contra cualquier
cosa que s# pueda convertir en un engaiiabobos.
Leventar con seguridad, cargar y apilar son importantes, pero sobre esto, hemos
hablado (0 hablaremos) en otra ocasion.
90temore a los lados. Nunca ponga una mano sobre el canto de un tambor que pueda apre:
{arle 0 pelliscario contra una pared u ota objeto,
Suite baat un bari! por unos polines,envinlo de manera quest dese do
ton deiner te Gt rodarlo hacia asio's mane puede wrminay peal cee,
| Sun desbocamianto dl tambory. taker, an tn ascn eee estén subiendo un tambor
j de afuars prgatet SOIC Un tombe a cada lado de los paliner dompee hon,
arte de afuera y nunca debsjo del tambor,
2 ecare t ott0 medio de beet un batt por un plano inctnado o or unes poi
{ Pes: se asegura fuertemonte un ext
Moneiat tambores requir habilidad, Si nunca los ha mansjado antes, consiga ayuda
de alguien que lo haya hecho,3. Acufle © amarre los cilindros con seguridad cusnn vayan a ser transportados.
Siempre pongalos parados sobre su extremo interior.
4. Almacene los cilindros firmemente, de manere que no puedan caer o ser golnea-
dos. ¥ repita: ponganlos siempre parados sobre su extremo inferior. Hay que almacenarlos
donde no puedan entrar en contecto con sal, productos quimicos 6 vapores.
5. No deslicen los cilindros al cargar 0 descargar el camién. Levanténlos. Eviten los
golpes al casquete protector de la valvuls,
6. Levanten ios eilindros de gas entre dos hombres. No es trabajo para un hombre
solo, si no para des.
7. Cuando levanten cilindros con grua usen un aditamento especial, pero nunca
uusen un magneto.
8. Rodar los cilindros es peligroso. Usen una carretilla.
9. Eviten exponer los cilindros al calor o ai sol y no lot eoloquen cerca de materias
lnflamabies.
92manejo
de tambores
CHARLA No, 41
Un tambor vacio es una cosa facil de manzjar por un solo hombre sin tener que
hhacer mucho estuerzo para moverlo,
Pero un tambor leno es estrictamente un trabajo para dos personas y, atin con dos,
se necesita manejarlo correctamente. De otra mane'2, alguien puede tesultar lesionado,
‘ravemente lesionado,
El antiguo barril tena algunas ventajas. Sus lados saliontos permitian ladearlo sia pe
ligro de lastimarse las manos, pero un tambor' moderno no las tiene.
Estos dos hombres demostrarén la forma correcta de pa
sr un tambor Hleno,
(Sr. Supervisor: haga que dos personas demuestren los movimientos, paso a paso,
conforme usted va hablando).
Notese que cada uno se para a los lados del tambor, encarando hacia el centro.
Ahora ambos alcanzan y agarran los dos cantos, cerca de los puntos altos conforme el
tambor yace ahora. Luego usando sus piernas para hacer tuerz2, empiezan a levantar un
extremo, empujando hacia abajo en el otro. Cuando han tlegado al punto donde se equili
bra el canto de abajo, lo dejan ir usando ambat manos on la parte alta para dejar reposar
el tambor en una posicion vertical
Ahora coloquemos este tambor sobre sus lados, de manera que pocamos tlevarlo
2 alauna parte. Un solo hombre puede bajar uno vacio, pero de nuevo necasitamos dos pa
ra uno leno. Cada hombre agarra el canto dal lado mas retirado y si hay una pared u otro
tambor se impulsa erspujdndose con una sola mano, Cuando le han dade suficientes em
Pujones y tirones para equilibrarlo en el canto de abajo, se apartan y lo dejan caer lent
‘mente.
LLuego viene la parte facil: radar el tambor en lo nivelado. Pero atin aqui podemos
tener dificultades. Siompre se debe ompujar el tambor con las manos, no con tos pies v
93manejo seguro
de cilindros
de gases comprimidos
a
CHARLA No. 40
No hace mucho miraba un trabajo de construccion y noté algo que me preocupd
‘muchisimo. Vi un cilindro de oxigeno y uno de hidrogeno conectados con reguladores y
mangueras a una antorcha de soldadura. Lo que me hizo mirar dos veces el equipo fue el
hecho do que estuviera en una zona muy congestionada. Habia albafiles echando covicre
10, otros con carretillas, plomeros moviendo tuberia pesada y un montén de otras acti
vidades.
Me senti incémodo estando tan carca de esos cilindros de gas. Tenia Ia sensacion de
que en cualquier momento un accidente podria convertir estos cilindros en bombas de
propulsion a chorro.
Recordé algo que sucedid, de carécter muy grave. Un tanque de acetileno fue cho-
cdo accidentalmente, golped con otro y se rompi6 la vilvula A causa del escape de gas,
el tanque volé como Un avion a chorro, Pasé a través de una puerta, golped a uncarro que
s€ encontraba e unos 50 metros los atreveso por el bail y salid por el parabrisas sin pei
der velocidad, pas6 a través de la pared de una casa a unos 150 metros de donde arrancé
¥ finalmente par6. Afortunadamente no habia nadie en su camino. Hubiera matado 2 al:
quien si le hubiera golpeado.
Claro que ustedes no tienen porque golpear y arrancar una valvula y causar que sal
92 en barrena rompiendo paredes para sufrir un accidente. Todo lo que tienen que hacer
5 dejar que un cilindro se ruede sobre una de sus espinillas para que queden fuera del
‘trabajo, con una pierna partida, por un par de meses. Como quiera que lo miren los cilin-
‘dros de gas son articulos marrulleros para manejar y almacenar.Hay que estar alertas
cada segundo. Es posible que ustedes conozean las normas para el manejo de cilindros en
forma segura, pero una corta revisién nunca sobra. Vearios pues:
1. Maneje cada cilindro de gas como si estuviera leno. “Yo no sabia que estaba
cargade” es una excusa muy pobre, como lo es para un accidente de un revolver.
2. Nunca maneje cilindros con quantes que tengan aceites 0 gr
94
CULALA ATE Fe tecaaereenes
su
L
4
u
ee eee a eeespecialidad
de levantamientos
CHARLA No 42
(Sr. Supervisor: para mantener més interesados a ios hombres consiga un saco leno,
tuna eaja, un tubo largo, una hoja de metal, una hoja de vidrio, para demastrar ‘como los
levanta mientrss habla)
SACOS
EI material en sacot puede levantarse facilmonte si se utiliza el antiguo un-dos,
Un: agarren las esquinas opuestas, enderecen su espalda y eleven su peso directamente con
sus piernas, descansindolo contra sus piernas ¥ el vientre, an pronto como se enderecen
Dos: Balancéen el saco hacia arriba al hombro, de mansra que descanse sobre el costado
inclinénse hacia acielante, permitiendo que la espaida tome parte del peso y abracen of
‘peso poniendo sus manot en la cadera,
Para dejar caer el saco, hagan lo contiativ. Baénlo a las piernas, luego doblenlas y
baien el peso.
CARTONES
‘Agarren los cartones y cajas diagonalmente de las esquinas opuestas. Inclinénse hacia
‘adelante y levanten -ya saben con qué.
1
BOS Y BARRAS
El meterial largo necesita un hombre en cade extreme. Cuando se esté equilibrando
lun objeto largo, se puede formar una verdadera confusién con los extremos oscilantes.
Las cosas largas son un transporte de dos personas y ambos hambres deben usar el hombro
del mismo lado. Si ambos arrancan con el pie izquierdo, no tendran necesidad de ejacutar
tuna danza para ponerse al paso.
HOJAS DE METAL
hojas de metal usen guantes de cuero 0 con snverciones de metal. Cuando haya
95bultos grandes de hojas metélicas, usen un carro o una mulita para levantar y trensportar.
WIDRIO
Puede suceder que algunos pocos hombres hayan recog Un vidrio roto o en malas
condiciones sin lesionarse, pero la mayor'a se corta gravemente al manejarlo mal. Empece
‘mos con sus manos, que deben estar cubiertas con guantes 0 protectores de Cuero, Prote:
jase sus antebrazos y muiiecas con mangas largas cs cuero. Userse mandiles 0 delantales
de cuero 0 lone y guardas pare proteger sus pies y sus tobillos. {.leve una sola hoja cada
vez, a menos que sean pequetias
Levanten cada hoja cuidadosamente con la palma_hacia {uer2. Hay que colocar:
fa hacia afuera de los brazos, donde los pedazos puedan caer si algo llega a romporse
Mantenga un buen agarre en le parte alta de la hoja com Ia otra mene para darle estabilidad,
Deie 21 vidrio er planchas para los expertos. Dos hombres que sepan lo que estan
haciendo pueden mover planchas pesadas con seguritad si usan aslingas de lona y mantie-
‘nen la cabeza, el cucilo y los hombros entre ellos y el vidrio.
Es conveniente estar despierto en el trabajo atnque las cosas que se estén transpor-
tando parezean livianas. Puede ser que el peso sea 12210, pero si trata de levantar cuando
esta torcido, es casi seguro que pronto se encontraré sentado en una mecedora.
96
tw
i
joespecialidad
: ce levantamientos
CHARLA No.
(Se. Supervisor: pare mantener més interesados a las hombres consiga un saco leno,
luna caja, un tubo largo, una hoja de metal, una hoja de vidrio, para demostrar coma los
levanta mientras habla)
sacos
El material en sacos pusde levantarse facilmente si se utiliza el antiguo ua-dos
Un: agarren las esquinas opuestas, onderecén su espalda y eleven su pete directemente con
sus piernas, descansindolo contra sus piernas y el vientre, tan pronto como se enderecen,
Dos: Balancéen el saco hacia artiba al hombro, de manera que descanse sobre el costado
inctingnse hacia adelante, permitiencio que la espalda ton parte del peso y abracen et
‘peso poniendo sus manos en la cadera
Para dejar caer e! saco, hayan lo contrario. Bajénle a las piernas, luego doblenlas ¥
A) buien et peso. :
CARTONES
Agarren los cartones y cajas diagonalmente de las exquinas opuestes. tnelinense hacia
adelante y levanten -ya saben con qué
‘TUBOS Y BARRAS
Et mate
ial largo necesita un hombre on cada extreme, Cuando se esté equilibrando
Un objeto largo, se puede formar una verdadera confusion con os extremos oscilantes.
Las cosas larges son un transporte de dos personas y ambos hombres deben usar el hombro
Gel mismo lado. Si ambos arrancan con el pie Izquierdo, no tendrén necesidad de ejecuter
tuna danza para ponerse al paso.
HOJAS DE METAL
Para hojas de metal uson quantes de cuero 0 con inserciones de metal. Cuando haya
95bultos grandes de hojas metilicas, usen un carro o una mulita para levantar y transportar.
vt
R10,
Puede suceder que algunos pocos hombres hayan rocoyido un vidrio rote © en malas
condiciones sin lesionarse, pero la mayor‘a se co-te gravemente al manejarlo mal, Epece
mos con sus manos, que deben estar cubiertas con guantes 0 protectores de cuero, Pro
jase sus antebrazos y mufiecas con mangas largas
‘cuero. Usense mandiles 0 delantales
de cvero 0 lona y quardas para proteger sus pies y sus tobillos. Lleve una sola hoja cada
vez, a mencs que sean pequefias.
Levanten cada hoja cuidadosamente con la palms hacia fuera. Hay que colocar
la hacia afuera de los brazos. donde los pedazos puedan caer si algo llega a romperse,
Mantenga un buen agarre en 1a parte alta de la hoja con la otra mano para darle estab lidad,
Deje et vidrio en planchas para los expertos. Dos hombres que sepan lo que estin
haciendo pueden mover planchas pesadas con seguridad si usan eslingas de loa y mantie-
nen la cabeza, el cuello y los hombros entre ellos y el vidio.
Es conveniente estar despierto en el trabajo aunquis 123 coses que se estén transpor
tando parezcan livianes. Puede ser que e! peso sea ligero, pero si trate de levantar cuando
esté torcido, es casi seguro que pronto se encontraré sentedy en una mecedora,
96operando
con gras
E1 manejo de materiales, Uno de los mas grandes problemas de la empresa, presenta
muy serios riesgos y |2s gras juegan en esto una importante parte de las operaciones.
Muchos de nosotras hemos tenico que ver con trabajos en gras, pero, cudntos nos
hemos dado cuenta de ese animal tan peligroso cue puede ser una grua? El porcentaje
de los accidentes en gras, comparados con ot! os equipos, es bastante grande,
Todos los que tengamos algo que ver con gii2s debemnos conocer y practicar las re
las fundamentales concernientes. El hombre de la gra se sienta allé arriba en el aire y
tiene una buena vista del piso, pero depen de los hombres de abajo que le dan buenas
directivas. Depende de ellos como de sus 0}05 p2ra el nivel de! piso, para ejecutar el traba:
Jo pensando y hacerlo de acuerdo con las senales respectivas. .
A. causa de ia naturaleza cel trabajo no se pueden dar serlales por medio de palabras,
por lo tanto, Ia linea de comunicacion entre 1a cabiaa y el piso depende enteramente de
or las sefales corvecta y claramente,
Revisemos esas sefiales de mano por un momento
(Sr. Supervisor: demuestee aqui las se
existir un eddigo especial)
les aprobadas por la empresd, en caso dé no
Creo que ahora todos podién ver poraue estas sefiales son tan importantes y convie-
ne en que estén bien definidas, pero no pensemos que la seguridad de las gras se detiene
sofiales y con ellas ya es suficiente. Hay varias raglas fundamentales a las cuales
‘tenemos que apegarnos con gran cuidado para eliminar los riesgos.
La primera es, por supuesto, la que ya he mer-jonado.
1. Las sefiales de mano deben darse clara y correctamentesefiales convencionales
para grbas
2. Este hombre, en el piso, es responsable de las condiciones de la eslinga, cadenas y
‘ganchos y de Uso apropiado. Debe tener siempre en la mente la capacidad de la gra y 1a
resistencia de la eslinga,
3, Asegirence quel carro de la gra esta centrado sviare el levantamiento para evitar
‘que el peso se balancée.
4. Cuando la gra se esté moviendo sin un paso, deben ejecutarse las cadenas y
aslingas para no golpear con ellas a ios hombres ce tierra
5, Advertir a cada uno y estar fuera del aicance de 1a carga uno mismo, contorme s
std levantando. No trate de hacer un arreglo cle ultimo sagundo de lot ganchos 0 cadenas
cuando ya ha dado la sefial para moverlos.
Nunca se monte o permita que otro lo haga, en lo: ganchos 0 eslingas,
6. Lagente que esta en tierra debe observar {as ad iacteneias de ta campafia de la grita
y mantenerse a una distancia prudente de la carga,
7. Siempre mantenganse retirados de cargis elevadas con magneto, Asegurense do
blemente antes de enganchar o desenganchar un magneto, de que el hombre de la grua
tiene et interruptor (switche) cerrado.
98proteccion
para usted
—_ ee
CHARLA No. 44
Hay un montén de éo+as en asta planta que se han disefiado para proteger la propio
dad de la compaiiia. Hay una cerce alrededor de la fabrica y hay cerraduras en las puerta.
Hay celadores. Hay aparatos contra incendio. En las oficinas hay una caja fuerte para pro-
teger los papeles importantes,
Pero ta comps
ia No ha pensado solemente en elte, también hay un montén de co:
2s que se han disefiado para protegernos 2 nasotros y solamente a nosotros.
Por ejemplo, tomen un par de gatas de seguridad 0 una mascara. Esto no impediris
‘que un ladrén robara a la empresa © que se previniera un incendio o se evitara que una
maquina se arruine.
io, esta proteccién para los ojos y la cara tiene solamente un propésito. Impedir
que alguna particula volante 0 una salpicadura le “robe” su vista. Esta proteccion
existe para ustedes, ha sido disefiada para ustedes.
Pero les proteger dnicamente si ustedes dejan que les proteja. No hay nada automa
tico en la prevencién de Ie vista. Las gates y caretas son de valor para ustedes @ condicion
de que las usen como han sido hechas para ello.
Un casco de seguridad es 1o mismo: es proteccién para tu cabezs y la protejerd sola
mente si lo usa. Los zapatos de seguridad les protegerin los pies, sus pies, no mis pies ni
los del Gerente de la compaiiia, sino los suyos,
Estamos tratando de hacer una cosa correcta y para el bien de ustedes, tratando de
ayudarlos a mantenerse libres de accidentes que puedan invalidarlos © matarhs,
Nos complace ayudar en un montén de formas diferentes, Hemos aprendido por
experiencia que clase de equipos de protecciéa se necesitan en los cliferentes trabalos ¥
les pasamos a ustedes con experiencia antes de dejarlos irabaiar en el oficio que les hemos
asignado.
100
dis
fre
to8. No alegue ni discuts con el hombre de is ira. Ustecks tienen que teabajar juntos
como un equipo.
Hamos tenido aecidentes debicos 3 Ia inotiservancia dé las an
especialmente doz de ellas son muy peligro
Ultimo momento a ganchos y eslingas. Le prin
iqualmente importante.
eriores reglas pero
as concernivntas a sefales y ajustes de
era ya Is hemos discutido, la segunda es
Cada vez que uno de ustedes hace un ajuste de Ultimo rromento en una cadena des
puss de haber se“ialado que la tuban, © mantionen sue manos cerca del gincho durente et
levantamiento, esta retende al destino. Y vs un ceto en el cual uno debe esperar perder,
tarde 0 temprano,
En toda operacion de encavlenamiento © enganchamiento hay que dar senales elaras
¥y el operador de la gria debe tener orcenes de no moverse sin ellas, El operador no puede
leer el pensamiento y no importa lo obvio que pueda ser un movimiento, él 0 tiene ms.
‘nora definida de saber que est pensando usted, a menos que se lo comunique de acuerdo
con el méiodo aprobaco
Rara vez oimos decir que el operador de una grita sulrid un aecidente, Son los ham.
bores que estin en tierra los que ordinariamente to sufren. Por lo tanto, hay que atacar e!
problema precisamente por los hombres de tierra
No importa to rigidas que sean las regles que se fijan a un operador, estan sornetidas
1 ser violadas ocasionalmente si los hombres de tierra insisten en solicitarle al hombre Ge
la casilla hacer cosas que s¢ supone no debs hacer, Por esto es esencial que los que astén
ten el suelo se apaguen a las reels,
99Gierta clase de equips lo suministramos y ciertas clases ayudamos 4 mantenerlos
Ciertas clases que se espera ustedes deben conseouir. Algunos se requieren por reglameato,
Y¥ otros son r=comenclables aunque no inklishensadies
Pero seamos absolutamente claros acerca de una coro, No podemos usar el equipo
or ustedes, Yo no puedo estar al pie de cada uno de ustedes cada minuto diciendoles
“ponganse esa cosa ahora’
Es cosa que les toca a ustedes, y ati dobe ser, puss, el equipo de proteccion esti
disefiado para su propia proteccion personal, su seguridad y su salud.
Se que a veces parece un poco molesto tomarse Unos sequndas para obtener y poner
se el equipo de proteccidn para el trabajo que va a durar uncs segundos. Como un peque
fio trabajo de esmeriladura, que parece tan insignificante que no vale la pena ponerse las
gatas,
Pero piénselo un minuto, Cuanto tiempo se toma un pedacito de acero 0 de polvo
de esmeril para volar desde le rueda hasta sus ojos? Esto apenas le tomata la mas pequenia
fraccién de segundo. Y puede suceder lo mismo en un trabajo que dure solamente diez
Segundes 0 uno que le tome toda el dia
Dejar de ponerse los onteojos en tal trabajo es tan tonto como el cajero que dice
“Woy a tomarme un tinto. Creo que puedo dejar el dinero aqut encima de le mesa ya que
nadie vendra a robarselo?
Aplicarle esto a los anteojos es todavia mis tonto. Lo peor que le puede suceder al
ccajero os que le roben algin dinero y que como resultado Io boten del trabajo. Pero con
todo eso tendra sus dos ojos, mientras que si ustedes no se ponen las gatas es su propia
vista le que esié oerdiend.
Asi, pues, que obtengan el equipo do proteecida que demanda su olicio y usento
siampre que estén trabajando,
‘Mantengan la puerte cerrada contra tos accidentes que puedan ocurrirle 2 ustedespor qué
usar gafas?
CHARLA No. 46
Comparieros, creo todos podemes pensar sobre muchas y muy buenas razones pera
user gafas. ¥ algunos de nosotros las usamos casi todo el tiempo. Pero he notado reciente-
mente que algunos fallan en usar gafas cuando necesitan proteger sus ojos. He ofdo una
ran eantidad de excusas, pero ninguna rosste un andlisis protundo.
Algunas de las excusas mds frecuentes que he oido para no usar gafas e
son ion”, “son incémodas”, “me hacen parecer ridiculo’
1. Lar gafas me interfiere 80, Hay algo de verdad en esto, creo, pero recuer-
den que es més facil ver a través de un vidrio que lo que se puede ver a través de un par-
‘che negro. Muchos de quienes se quejan que no son capaces de ver bien a cuzsa de sus ga-
fas, deb/an tratar de limpiarios més a menudo. Porque es claro que Unas gatas sucias, Pol
vosas, tiznadas la recortan su vision.
Qué hay del empafiemiento de las gafes? esta es otre queja comin. Bueno, esto
también es cierto, pero ustedes pueden fécilmente resolver ese problema. Laven la parte
interna del lente con agua jabonosa o usen una de esas preparaciones comerciales contra
el empafiamiento. Y en tiempo ealuroso, 0 si ustedes sudan mucho, usen su pafuelo como
tuna banda contra el sudor para mantener la transpiracién fuera de sus gafas. Naturalmente
‘que tofha un poco de esfuerzo mantener sus gafas limpias, pero este esfuerzo no es una
excusa para ir sin gafas y si es posible, perder un ojo.
2. Las gatas son incémodas. Esto es verdad, también, especialmente si no se ajustan
bien, Tamese un poco de tiempo pare ajustarlas y escasamente s0 dari cuenta que les esta
usando, En euanto a mi, prefiero usar un pedazo de vicrio delente de mis ojos que usar un
‘ojo _de videio. Preguntente al que tiene uno, y ei les dira cus. es mas incémodo! y si la
incomodidad de los anteojos le molesta piensen acerca del dolor de una astilla clavada 0
lo que les puede ocurrir con el salpicamiento de un écido corroswvo.
3. Las gafas lo hacen aparecer ridiculo, Tabi
aceptar€ esto. Las gatas fo hacen
102aparecer ridiculo, Por eso es que yo no uso les mios en los bailes, pero si los uso aqui
cuando estoy menos interesado en operecer bien que el esizr en capacidad de ver bien.
Y hay esto tambien: Han ofdo ustedes que una personaanarezca mejor con un ojo de
me poneime las gatas. Esta es la mic Logica de todas las excusas por
tallar en proteger sus ojos, No se puede negar que todos nosotros somes olvidadigee »
veces. Pero aquella ocasion que ustades dejan sus antaoice montados sobre le [rente. en su:
bolsillo © sobre su bunco de trabajo, puede el lapso da memoria més costoso de toda su vt
da, Asi que hagan del uso de los enteojos ua habito, Entre mas lo wsan' mds los ne
‘mas facil serd recordar que debemos ponernoslos.
a0,
Todo este le pademos resumir asi: No puedo pensar en ninguna excusa ni en ningy
na razén valedera para que nadie quiera proteger sus oJ0s, estos no tienen precio. Por lo
tanto, protejentos. Usen sus gates.a
los zapatos de seguridad
salvan sus dedos
Ustedes hebrén visto algunos carteles sobre zapatos de seguridad y habrén aio ha-
blar de ellos mucho antes. Pero deseo tratar el tema en forma amplia y conveniente, de
‘manera que ojala puedan llamarnos en lo futuro “E! dapartamento con zapatos de segu:
ridad ciento por ciento”,
No es que hayamos tenido accidentes muy graves wn tas pies a dedis, pero de vez en
cuando alguien deja czer algo en sus dedos 0, taluer, patea algo duro o punzante que lo
‘obliga a quardar cama por un tiempo
(Sr. Supervisor: describe algunos casos ocurridos en su departamento o en Ia Fabrica
o planta, sie posible).
Al investigar estos aceidentes nos encontramos que ta puntera de acero dentro del
2apato hubiera prevenido 0, por lo menos, reducido estas ‘esiones, Por supuesto que hay
algunos sccidentes en los que la puntere de acero no dard una proteccion del ciento por
siento, pero como el casco de acero de 10s solves, cara la mejor proteccion posible. Si
Ustedes no me creen esto, preguntente a una persons que hays dejaco cser algo punzente
© pesado sobre sus zapatos de seguridad y luego hayan salido tan campantes sin lesién al:
guna. Reconozco que en estos dias parezca econémico usar nuestros antiguos zapatos en
la planta, La idea no es mala, excepto que pueda costar un buen pico a la larga. Imaginan-
dose lo que le pueda suceder a uno con un pie aplastado, resultard a la postre siempre mas
bbarato invertir unos pesos en unos zapatos de seguridad. Dabemos gastar los zapatos viejos
€en casa 0 en trabajos personales, pero lo importante es tene” una buena proteccién donde
Uno trabaja. No se puede hacer una iaversiGn mejar que la de un buen par de zapatos con
unteras de acero que protegersn sus pios durante m
= y meses en lo futuro.
‘Ademés, en esta época, los zepatos de segur lad estén confeccionados con una mag-
nifica eresentacion. Hay tipos de estos que no se pueden distinguir de un buen par de za
patos de calle. Conozco una gran cantidad de gente que usa zapatos de seguridad, ain cuan
do no estén realizando un trabajo paligroso.
104Anteriormente los zapatos de seguridad eran pesados y caliontes. Muchos se queia
bban de que no eran cémodos. Pero hoy las companias que fabrican estos zepetos sr
dedicado a mejorarios para hacer de ellos algo muy cdmodo, de bue
na presentacion,
inmejorable calidad. Et aislamivnto dentro do la puntera evita que el zapato pueda recalen
tarse © onfriarse demasiado. (La puntera puete soportar temendos pesos siendo sums
mente liviana,
Después de todo, uno no puede saber cuando haya de everle algo encima de los pies,
Por @S0 es mejor estar seguros de que usamos los zopatos de seguridad, y no wendremos
Forque lamentarnor
Estos zepetos son una buena adquisicion y dan una magnitica proteccion. No hay
‘nada mejor que consequirse un buen par y usarlos todo el tiempo y me agradaria saber
ue todos ustedes to hacen asiprotejan
sus’ manos!
CHARLA No. 47
Después de los ojos, fas manos son probablemente la parte més importante del cuer
po, cuando se trata de realizar un trabajo, Sus manos son las que ganan cl salario. Sus ma
NOS son, pues, preciosas,
Sin embargo son allas las que mas se lesionan que cualquiera otra parte del cuerpo.
En general, cerca de un 25 por ciento de todas las lesions industriales sucodon en las ma:
108 © los dedos. Esto es, claro apenas natural, ya que realizamos casi todo nuestro traba
jo con elias.
Aun las gentes de las oficinas pueden lastimarse sus manos. Pueden golpearselas con
Un eajdn del escritorio © al cerrar un archivador. Pueden romperse una ufia llamando por
teléfono, o pueden sufrir una infecciéa con el pinchazo de un alfiler
Para ustedes que estén haciendo un trabajo mucho més peligroso que el de la ofici-
1a, sus manos estan en mayores peligros. Sin embargo ro tienen porque ocurrir accidentes
fen la manos. A petar de la habilidad ce sus manos, elas no gon las que piensan. Son sus
servidoras. Elles van donde ustedes quieran que vayan. Corresponde a ustedes, pues, pro:
teger sus manos, pensar en ellas. Si /o hacen es probable que puedan mantenerlas lejos de
todo accidente.
(Cuales son algunas de las maneras en que se pueden proteger las manos de lesiones?
nien Usar la llave, el martillo, el destornillador, la pa
el tipo y tamario apropiado para el trabajo. Una herramienta que es
muy pesaca 0 muy liviana muy grande o muy pequefia para el oficio, puede cauisar una
lesion seria on tas manos. ¥ usar una llave por un martille > unos alicates como llave, pue-
den arruinar las manos 0 el equipo.
en buenas condicionas. Las herramientas con files embotados
‘0 romas, con cabezas desportilladas, mangos agric:edos quijadas robads, son todas poten:
iaimente peligrosas para sus manos. No usen wa herramienta dafiada “solamente une vez
106mas”. Entréguela, consigan una nueva. Una herramienta puede reemplazarse todas los dias,
‘un dedo no hay como hacerlo,
Wa. sus_manos lejos de maquinaria en operacion. Antes de empezar une
reparacibn su primer movimiento debe ser hacia el cierre del interruptor. Muchas manos
hhan sido amputadas 0 aplastadas porque e! trabajador ha hecho 010 movimiento primero
Y no olviden las guardas que estin alli para su proteccion. Nunca operen su maquina sin,
{que la guarda estéen su sitio, Mantengon sus manos siempre protegidas. Un moyimniento sin
‘guardas puede ser muy costoso, i
4, Tener cuidado en el manejo de materiales, Usen sus guantes cuando estén mani
pulando cualquier cosa aguda, desatilada, dontellaca, astillada, Saquen sus manos oportu:
‘fnamente cuando apilen materiales, nolas eonvior tan on un sanduiche, prensandolas 0 aplas
téndolas.
‘Si usamos nuestros quantes segun las instrucciones, no estamos confiando en la
suerte, estamos protegiéndonos contra lesiones serias :
Y recuerden muy bien: No usea quantes cuando estén trabajando en maquinaria
5. Mantener las manos timpias -libres de quimicos irritantes. Hay que evitar el con~
tacto directo con acidos, alealis, solventes, aceites para cortar y productos patroliteras,
Estos producto: quimicos pueden causar agrietamiento, sequedad, quemaduras y condicio-
‘nes de la piel que pueden conducir a la pérdida de meses de trabajo, El agrietamiento y
¥ rupturas de la piel pueden también pavimentar la via para infecciones por aérmes que
produzcan envenenamiento de ta sangre.
‘Mantengan su piel libre de grasa, mugre e irritantes. Hay que usar guantes de caucho,
© plésticos cuando se manejen materias irritantes. Hay que lavarse las menos con jabon
suave 0 un producto apropiado y esto quiere decir que no deben utilizarse productos pera
dimpiar ropa, trementina, alcohol o solventes.
6. Hay que tratarsé las raspaduras, cortadas y astillamientos. “Solamente un rasgu:
‘, pueden ser una Gltimd frase. Un raspén, un arafiazo pueden desarrollarse ripidamen
te en un envenenamiento de la sangre conduciendo meses de cama, 0 una amputacion y,
tal vez, la muerte. Consiga primeros auxilios, inmediatamente.
‘i ula compaae no quiere que ustedes aufran lesionet. El tiempo que demoren preps
rando us manos para el trabajo, probablemente economizaré tiempo en su ejecucién,
¥ a la larga, resultardé mucho mejor...
when
“5, POF tanto, no expedgan sus manos a ningin peligro. Son las que genan su slario,
son sus servidoras, CUIDENLAS.
107los cascos
de seguridad
CHARLA No, 48,
No tengo para que repetit’ que donde hay peligros para los ojos, deben usarse gafas;
cuando haya que manejar cosas pesadas que puedan aplastarles los pies, usen zapatos de
seguridad; con estas mismas reglas de sentido comiin, docde estén expuestos al riesgo de
cobjetos que caen, se necesitan cascos de seguridad,
Algunas veces estamos protegidos por platatormas elevad;
quiere movimiento y estar en diferentes sitios,
peligro.
, pero si su trabajo re-
9 un momento u otro puede ponerse en
Puede ser que algunos no ‘guste de usar cascos. Conozco algunds de ellos, que no
‘gustan de usarlo hasta que no suften su propia y dolorosa experiencia personal.
En el pasado, pensibamos que solamente algunos trabsjadores debian usar cascos,
pero hoy dia sabemos que cualquiera que trabaje en condiciones de riesgos sobre su cabe-
2a esta tan expuesto al peligro de caidas de objetos, coma !o astaban otros trabajadores.
Usar el asco en su trabajo 0 en cualquier otro trabajo, donde haya el peligro de
objetos que caen, esti demostrando que ustedes estén interesados en protegerse a si mis:
mo y en cooperar con la administracién de la empresa
Recuerden no se debe pensar que nuestra cabeza es lo suficientemente dura como,
‘aguantar todos los golpes!
108Te WWWX carritos manuales
i a
= ea y de motor
CHARLA No. 49
(Sr. Supervisor: la prosonte charla se divide en tros partes: ca
y 4 ruedas y manejo de cerritos automotores. Para fines especiales se puede tomar cada u-
1na por separado}
CARRETILLAS DE DOS RUEDAS
Puede ser que esas carretillas manuales de dos ruedas no parezcan unos Cadillacs,
Pueden ser despacioszs y facies de manejar. Por lo tanto, pueden pensar que no hay por:
‘que preocuparse cuando se opera una cartetilla de éstas. Pero la verdad es que hasta una
carretilla de esta clase puede causar dificultades si no se usa correctamente. Con los pasos
que se manejan la velocidad no debe ser muy grande, no tanto como para ceusar pesares en
ccas0 de tropezer con algo. El marco de una puerta por ejemplo: estrujarse, apretarse, pe
Hizcarse la mano entre el mango de la carretilla y el marca de 1a puerta no es cosa muy
agradable, por cierto, por lo tanto, manténgase hacia el contro de la puerta y fijense en
los espacios.
Como hay posibilidad de pellizcarse las manos, deben usarse siempre quantes. Aun:
ue en un fuerte apretén los guantes no serén de mucha utllidad si servirn para librarse
de roraduras.
Si se apila la carga muy alto, no podrén mirar por encima y no podrin cbservar los
espacios convenientes 0 ver a otras carreillas, personas u obsticulos. Apelen la carga, pues,
hasta una altura que les permita mirar por encima, hacia adelante,
Y hablando de carga, fijense come cargan su carretilla cuando esté en el suelo,
recordando que al ponerla en posicion de transferencia, deben hacerlo cumpliendo la vieja
regla: levante con sus piernas, no con sus espaldas.
Si la movilizacién de carga en cartilla se hace en un muelle, fijense en pasar bien
por encima de la plancha. Mucha gente se ha accidentado cuando una rueda se sale de la
plancha, se vuelca la carga y se sufte una caida muy grave.
109No olviden los siguientes puntos: no G
Conterven uns velocidad moderads;
Mantengan una buena visibilidad hacio adelante y hacia los lados;
Tengan en cuenta las condiciones del piso; muy
AA voltear una esauina recuzcan su impulso: ehe
Conserven ts Gerecha, dandole suficiente espacio a la persona 0 carretilla que viniere Jesp
on via contraria;
Si se encuentra en une puerta con otre persona, paren y déjenlo pasar.
Lo mejor que pueda hacer un hombre para manejar una carretilla de cuatre 1uedas tenes
‘con seguridad es algo que debe ejecutar antes de empezar a rodarla: cargar la careptilla
spropiadamente.
{ lobe
Une carretilla caigada con descuido es un actidente en espera de ocurtir {
‘Supangamas que se cargan unos cartones fuera del centro: tropezaran y caerai al 10
primer golpe de la carrstilla 0 al voltear una e:quina. Otra trampa es Ia de llevar nbjetos i adc
ue sobresalgan por los lados. Quedan parecidas a esos antiques caballos de batalla eriza~ | utan
40s, de euchillas por los lados: los jinetes se lanzaban a la carga y las cuchillas iban cortan | ose
0 y dejando piernas a derecna e izquierds. Luego hay la carga demasiado alta. Nosola- =
mente mal equilibrada, sino que tapa completamants la vision do quien empula, Esta es |
tuna verdadera amenzza, 1 convi
car
Hay varias clases de carretillas de cuatro ruedas: unas que tienen barras para virarlas, |
‘otras que deben ser empujadas. Si una carretilla no tiene barra especial para halarla, empu: {
jla. Hay varias razones para decir esto empujar permite ver la carga y para donde va uno. nar
dandonos un mejor control de la carretilla, especialmente en las pendientes.
Hay una clase de accidente serio que sucede a menudo & ‘0s que tiran de una carre viales
tilla:esta'se corre sobra el operario y les coge los pias entre el piso y la cams de lacarreti
7 lava ver i
To oe | opera
sen HY Una ventaja en tas carretillas de cuatro ruedas, sobre lat de dos: que lat primerat |
s@ pueden coger hacia el centro, no hacia la parte do afuara do lot mangos, evitandose asi
las rozaduras con cosas u objetos exterioes. on
+ .Cumplan estas reglas: no las dejen en los corredares, done pusdan bloquear el tri
fico y hacer troperar la gente. En realidad de verdad hay una coia que es fragil en cualgui }ooim
er carretilla: el hombre que la conduce, Cualquier clase de rowra es male, pero la rotura ek
do la gente es peor.
Por eso, cuando maneien une carretilla cualquiera mantengan sus ojos abiertos, su Cort
velocidad moclerada, su carga dentro de la razonable y sus cinco sentidos agudizados,
Quienes manejan los earritos automotores han sido especialmente ediestrados para
ello. Tienen una gran resporsabilidad y un trabajo fuerte,
CCuales son sus mas importantes reglas de seguridad? Veamos:
Lo primero @s la velocidad. Creo que todos conocen los limites de velocidad dentro -
de 1a planta. Sin embargo, es bueno recordar que ese limite es el maximo. No hay necesi
dad ninguna de andar 4 la carvera, Donde las condiciones son malas ~si se tiene un carga
mento dificil, 0 los pisos estan en malas condiciones o resbalosos o los corredores angos
tos 0 €l trafico es intenso la velocidad limite es la velocidad tequra, En otras palabra:
110
saga
rset SSS a0 e1ean que andan sxquros pore ¥ Gilad Winite, Solamente hay seguridad
cuando se puece parar a ein para pre + 1
La mayoria
muy eortos. P:
fete Guy no hubierd difiiuitad: en un etroceso corto. Pero, sin embargo,
se han sucedidlo accidentes, Por e30, al e110 elie mar a todos tos ladies y hacedto
Uespaciosamence
Cuando dos 0 mas eairos vane lie daben a
arse para que no se trepen
Uns sore otros, si el qua va al frente Ls sw que porvs repentinamente, Se debe, pues, man
tener una distancia segura entre hes
En los cruces y esquinas forzalas vat: cx+ro deben detenerse. Reeuerden que no so
debe pasar O11 Car‘ en estos sitios,
El pito est
ava advertir a los peatones y otros conductores de que usted viene ova
Pero pitar no despeja automaticamente ia via. Despues ile pitar dele al peaton la oportuni
ad de que se quite. No basta pitar_y seguir trancuilos. Tenemos que considerarnos abso-
lutamente responsables Uevia seguridad ite 1os nsaiores. Otra cosa’ usen e! pito solo euan
do sea necesatio. Entre mas s0 pita sin raz6n, manos atencion ponen los otros.
Ahora, hablando de peatones, son ustecles los responsables Ue impedir que estos s2
convierton en pasajeros’de los carvitos. No permiian montar a nadie. Si alguian salta sobre
el carro, parenlo y haganta bajar
Muchos guian con brazos 0 piernas colgando afuera hacia los quardabarros, esta es
luna mala costumbre, si rozan con una pared o un poste pueden lesionarse
Nunca dejen el carro en los corredores 0 en las puertas 0 donde bloqueen los mate:
L Fiales, especiaimente el equipo contra incenclio.
Nadie que no esté debidamente autorizado debe manejar un carrito y ustedes como
operedores autorizados deben velar porque nacie lo use
Cuando estacione asagurense'que el tenedor de la mulita esté abajo. Si se estaciona
en una pendiente, bloquée las ruedas.
Finalmente deseo recordarles cuan importante es asegurarse que el carrito esté en
las mejores condiciones mecinieas. Una inspece
uede prevenir una gran eantidad de accidents.
1 diaria, si se hace concigizudamente,
Manejer un carrito automotor dentro de la planta es muy patecido a manejar en wna
corretera, En cualquiera te los casos he aqui tres puntos muy importantes
1. Friese en 10s peatones y ea los ot¢os velvicul
2. Observe los raglamentos de trinsito tovas las veces
3. Asegirese de que se vehiculo estd
‘ondicionet,manejo
defensivo
Han oido ustedes alguna vez que un choler admits que es mal conductor? Han oid
a alguien decir que é1 causo el accidente y no el otro conductor 0 el érbol o el poste con
ua el cual se han estrellado?
Pues yo no. Todos creemos que somos muy expertas con el timén en las manos.
Siempre e¢ Ia otra persona la que caus los accidentes.
Muy bien. No contradigo eso. Aceptemos que es siempre el otro el que causa los ac-
cidentes. La cosa esta en que no siempre es el otro el que resulta lesionado. An cuando
ustedes tengan todo su derecho, estan absolutamente libres de toda culpa, uno puede ser
{el muerte o et compafiero que viaja con uno, igual que si unc Subiera tenido toda la culpa.
Es innumerable la gente que mucre en accidente automovilisticos y no se cree que
todos los muertos lo han sido por su culpa.
Tener el derecho no es suticiente para protegerio a uno de un accidente de transito.
Hay que manejar def ente, Mancjar de manera que uno siempre tanga el derecho y
la razén y el otro conductor no le pueda causar dato,
Es una buena regia manejar como si todos los demas conductores fueran incompe
tentes! Imaginense que el otro va ha hacer locuras, que no conace los reglamentos del
transito, que no pone aiencién a lo que esté haciendo, que sus frenes no pueden paratlo
2 tiempo.
En otras palabras, manejen con seguridad y tec
los ottos conductores. Esto es manejo detensivo.
en cuenta los actos inseguros de
He aquivelgunas de las cosas que otros conductores hacen y causan accidentes. Su
pongan que las van a hacer. Fijese bien, de manera que los otros conductores no to impli
quen austedes en un accidental
42
ces
pack1. Suponga que el otro conductor sale inesperadamnesite: en la curva, para abriese
aso en Ia linea de tratico,
2, Suponge que se va a brincar las luces y sobre todo, 3 passrse siempre an amarilio,
3. Suponga que va ha violat al derecho a la vie, ne parar completamente en los cru
(ces y abrirse paso a la fuerza en la carrotera
4. Suponga que va ha conducir 4 una velocidad superar a 13s conciciones; dele todo
1 espacio que pueda en caminas restaiosos,
5. Suponga que se aventuraré a pasar en Ie curves y cn las colinss. Dele todo eles
ppacio que pueda, ya sea que usted lo sigue, se le acerca o &s pasado Dor ef.
6. Espere peradas sibitas. Mantenga una distancia prudencial, por lo menos la longi
‘ud de un carro por cada veinte kilometros de velocidad, sobre todo en esminos resbalosos
7. Supongaso que tomars las curvas por la zone eauivacada, o que cembierd de zona
sibbitomente, sin hacer seitales correspondientes. No pase a o1¥0s vehiculos cuando haya la
Probabilidad de que se puedan voliear sobre usted
8. Suponga que se va ha entrotejor en el tréfico. Mentengose a su derecha y esté lis
to para parar cuando se le atraviese,
9. Espere que no bajara sus luces. Amortigue las suyas da manera que alguien pueda
ver donde va. Evite mirar divectamente a sus luces para eviter la ceguera terporal
Estes son precauciones que toma un conductor defensivo. No solamente se asegu-
'@ que maneja correctamente y con seguridad por sf misma —observando la ley— si no
‘gue evita hacer, nada que pueda contundir o hacer eauivecar = otro conductor. No le im
orta quien tiene el deracho o no lo tiene. Lo que importa es prevenir cualquier accidente,
No les parece que esto tiene alain sentido? Ninguno de ustedes tata de accidentar-
s¢ aqui en el trabajo solamente porque alguno otro compaiero esté haciendo algo en for-
ma insegura. Por qué. no vigilar los actos inseguros de otros conductores, tambien?
Se necesita algo mis que esto como hacer les cambios @ estecionar un carro para
ser un buen conductor. Hay que practicer el manejo seauro y ponerle atencién a los otros
conductores durante cada minuto que se esté detras del Timon,
Saber localizar actos inseguros de los domés, evitar nuestros propios ectos inseguros
Eso es mansjo dofensivo.CHARLA No. 51
Ir hacia el trabajo es cosa que tenemos que hacer por nuestra propia cuenta, No
puedo dirigirtos allé en a calle, ni la empresa tiene que compenstios si se lesionan en la u
calle
Pero tanto la empresa como yo deseamos que ustedes no vayan a lesionarse. Lo de
seamos para que ustedes puedan trabajar sin ausentismos, sin estar ecostados en un hospi:
tal, De tal manera que creo tener cierto derecho 2 aconsejar!ys, aun cuando no sea una or
den, de como deben mantenerse sanos y salvos cuando tien "1 que caminar en el tratico. son
Aungue ustedes hagan una larga caminata © tome un transporte y luego tenga una be
ppequeita caminada hasta la planta, tome siempre ei camine mejor y més seguro. sea
Por ejemplo, si tiene que eruzar una calle muy ocupaca 0 una carretera, trate cruzar wet
Ja en la esquina mis segura, Esta puede ser una esquine donde haya luces de transito o un
agente de trangito, Poro os etquina segura rolamente si usted obedece las luces 0 el hombre
‘que esta dirigiendo el tréfico. Si va contra las sefiales, es la esquina mas peligrosa, pues es nen
donde el motorista tiene mayor razon para creet que tiene Ia via libre. Si no hay sefales :
© servicio, recuerde que, en todo caso, cualquier esquina es mejor para cruzar que en ta
calle, Porque alli es donde ef motorista espera que los peatones crucen y tendra mayor cub
para to: peatones entre a usta del soy fa cbscuridad que 'a sue. De manera Gut cum
ra5 los motoristas estan en capacidad de ver menos y les toca a ustedes protegerse. ‘
Caminar bien es mejor qe carar mucho, cuando se sta de saber I vida ‘J
Bsior
i
0seguridad
en el hogar
CHARLA No. 52
Cusntas veces al dia alguien nos pregunta: “Como estd usted? . .. Como esta su fe
rmilia? seria muy satisfactorio si uno pudiera contestar siempre, con toda verdad: “Muy
bien”, “Maravillosamente™
No hay nada mas grande qué-un hombre pueda pedir que e! tener una buens salud,
él y su familia. La buena salud es uno de los bienes mas preciados que puede tener una per
song,
No tengo que repetirlo porque ustedes lo saben muy bien. Si son como las demic
‘gentes, la primera cose que preguntan al liegar a casa por la noche es: “‘c6mo estan los ni
jios? “y ustedes y sus esposas vigilan el apetito de los nics y sus colores, les tocan la fren
te, les miran Ia lengua los lenan de remedios contra esto y contra !o oo,
Si leen 0 tienen noticias de que hay poliomiclitis, viruelas 6 tiebres en el vecindario,
sienten temor. No permiten que los nifios vayan al rio a bafiarse o ai cine solos.
Todo esto esté muy bien. Todo esto merece respeta y feconocimienta por las preo:
cupaciones. Los médicas aos dicen que los niios de hoy sen mas sanos que los se ayer,
que estos cuidados han ido prolonyando el promedio de la vida humana. Esto se debe on
mucho a la forma como los padres atienden el bienestar de sus hijos
Pero, como andan su detensas contra el mayor asesino ! peor invalidador que se
ccuela en et seno de ta familia: los accidentes?
Los accidentes.matan mayor nbmero de nifios que todas !as enfermedades contagio:
s95 juntas. Los accidentes en et hogar maian dos veces mas personas que en la industria y
lesionan tres veces mds cantidad. Estas mueites, estas lesiones son el resultado de incen
ios, ahogamientos,accidentes automovilisticos, reshalones, caicas, envenenamientos, etc
curren en et daiio, en ta cocina, en el garaje, en I3s aceras, en las calles, en las canchas de
Juego, en las carreteras, en los paseos, en las piseinas, donde quiera haya gente
115)(Qué pueden hacer ustedes? No hay vacunas contra lus accidentes. Los nitios no de.
‘Muestran ningunos sintomas cuando van 4 ser vistimias de un accicente, Los aceidentes
“simplemente se suceden. Como por diversion. Pero no. Usteclas saben que esos aeciden
te3 son causatios y nay Un poco de cosas. cue ustedes puedian hacer pora prevenilos.
1 Apliquen las reglas de sequridad_ que ustedes siguen en el trab-i0, yen
's familia, Si ustedes se detienen a pensar, las reglas que siguen en esta planta respecta a
Ineendios y prevencién de accidentes, no Son sina meramente de sentido comin, Por lo
mismo, servirdn en sus casas también, Cosas tales corn mantener los pasillos y escaleres
libres de riesgos de wopezones: no recargar los eireuitos elSetricos; no usar herramieates ©
fescaleras inseguras; dar tratamiento inmediato a las cortediitas y raspaduras, sefalar con
Claridad las substancias venenosas; guardar los intlamables en partes segures: respetar 1a
Maquinaria en movimiento (esto quiere Cecit iqualmente los automduiles), y asi muchas
2. Ensefie « los ‘ 1 ejemplo. La saguridad en
el hogar es como Ta seguridad en el trabajo; un habito, un estado de espiritty une manera
e ver fa vida. Como todos los habitos y actitudes, sus nirios aprenden de usted. Un ad
{0 que practica la seguridad en su vida, es la mejor yetantia ara que los nis vivan eon
seguridad,
3 Hoge su propio programa de securidad fyera del trabajo. Interese a la femilia en
lun plan de vivir con seguriciad. Haga un concurso para lor nifios. De premios a quien pre-
Sente mejores ideas y planes para hacer de su hogar un lugar seguro para vivir, Lease to.
do et material que pueda sobre prevencion ce accidentes. Esié alerta contra todos los ries
gos que rodean su hogar, antiquos 0 nuevos
Los accidentes en el hogar son la mayor smenaza para la salud y el bienestar de su
Familia. Recuerde esto siempre cuando salga dol trabajo, todos los dias y todas las tardes.
116
También podría gustarte
LUBRICADORA
Aún no hay calificaciones
LUBRICADORA
129 páginas
Charlas Sso
Aún no hay calificaciones
Charlas Sso
67 páginas