VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Sesin 1
tema
objetivo
Actividades/estrategias
Presentacin
y
La
bienvenida
Brindar una
pequea
informacin de
los integrantes.
Presentacin de cada
uno de los integrantes
brindando
informacin
como edad, nombre etc.
Presentacin
del proyecto
Presentar el
proyecto al
realizar
Conocer las impresiones
iniciales sobre el taller y
realizar
el
encuadre
temtico.
Roles
que
juegan
los
hombres
Y
Mujeres
Dentro
De
sociedad
Que los/ las
integrantes del
grupo observen
los tipos de
roles que
existen dentro
de una
sociedad,
identificando
los que les
gustan y los
que no.
Tcnica: Socio drama:
las
participantes
se
dividen en equipos y
cada equipo representa
los
roles
que
han
identificado y que les
gustan y los que no.
RECESO
Porque ellos s
y nosotras no
viceversa
Conocer los
conceptos
bsicos del
genero
Se entrega a cada uno
de
los
participantes
hojas en donde escriben
los privilegios de los que
gozan por el hecho de
ser hombres y mujeres.
Se
analizan
estas
diferencias,
que
son
culturales.
Entre
los
jvenes.
Material
Tiempo
10 min
20 min.
Participaci
n
45 min.
20 min.
Hojas
blancas
Y plumas
45min
Terminacin
de la primera
seccin.
Dar cierre a la
sesin del da.
Terminar los temas y
contestar algunas dudas
que se sugieran as
como
agradecer
la
atencin
prestada
y
Finalizar la sesin.
5 min.
Sesin 2
tema
saludo
buen da
de
Rompe
hielo
el
objetivo
Actividades/estrategias
Dar un saludo
cordial a todos
y esperar a los
participantes.
Mientras se espera a
que
todos
los
participantes lleguen se
da un cordial saludo
para
iniciar
positivamente la sesin.
Preparar el material a
utilizar.
Crear un
ambiente de
confianza entre
los
participantes.
.jugando se inicia por
memorizar los nombres
de los integrantes del
grupo.
Receso
Los tipos de
noviazgo
Que los o las
participantes
reconozcan los
diferentes tipos
de noviazgo y
en cules se
desarrollan las
relaciones
violentas.
Se les pide a los
participantes que se
dividan en grupos
cuales escenifican
diferentes tipos de
noviazgos.
Material
tiempo
10 min.
15min
20 min.
45 min.
Participaci
n.
Cierre de la 2
sesin
Finalizar la
dinmica
grupal
Finalizar el tema los
tipos de noviazgos y
cerrar la sesin del da.
Contestar preguntas y
dudas respecto a la
dinmica.
Participaci
n
10 min.
Sesin 3
tema
Romper el
hielo
Objetivo
Empezando
por crear un
ambiente de
confianza en
los
participantes
comenzar a
trabajar en la
seccin.
Actividades /
estrategias
El juego de
casas e
inquilinos
Material
Participacin
Participacin
10 min.
RECESO
20min
Platicas de
Conocer el
concepto de
violencia as
como los
mitos que
existen
acerca del
amor
romntico
Empezar
definiendo los
conceptos de
violencia
con
mayor claridad
y
creando
conciencia de
los mitos que
existen travs
del
amor
romntico.
Participacin
45 min
Implementando
los programas
de intervencin
de la violencia
en el noviazgo.
VOLVER,
VOLVER Y
VOLVER
Vivo
VIOLENCIA
o? SOY
VIOLENTO/A?
Terminacin
de la ltima
seccin
aclarando
dudas con
preguntas y
respuestas a
los
participantes
del programa
de
intervencin
de la
violencia
durante el
noviazgo
Distinguir las
etapas que
conforman el
ciclo de la
violencia en las
relaciones del
noviazgo
Identificar si en
sus relaciones
existe
violencia, o si
son
generadores
de violencia
ante sus
relaciones
sentimentales
Finalizar la
ltima
dinmica
El grupo se
divide en
equipos, y cada
equipo realiza
un collage a
cerca del ciclo
de la violencia
Implementado
la prevencin
de la violencia
en las parejas.
Finalizar las
actividades
correspondie
ntes al
programa.
Revistas
tijeras y
Resistol
25 min.
Participacin
20 min.
15 min.