0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Aspectos Generales de La Ley 1178 y Responsabilidad Por La Funcion Publica

La ley 1178 establece sistemas de administración para el manejo de recursos públicos de forma eficaz y eficiente. Incluye sistemas para planificar, organizar, ejecutar actividades y controlar, como el sistema de presupuesto y contabilidad. También establece la responsabilidad de los servidores públicos por el desempeño de sus funciones, la cual puede ser administrativa, ejecutiva, penal o civil si no cumplen con eficacia, economía, eficiencia, transparencia y legalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Aspectos Generales de La Ley 1178 y Responsabilidad Por La Funcion Publica

La ley 1178 establece sistemas de administración para el manejo de recursos públicos de forma eficaz y eficiente. Incluye sistemas para planificar, organizar, ejecutar actividades y controlar, como el sistema de presupuesto y contabilidad. También establece la responsabilidad de los servidores públicos por el desempeño de sus funciones, la cual puede ser administrativa, ejecutiva, penal o civil si no cumplen con eficacia, economía, eficiencia, transparencia y legalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ASPECTOS GENERALES DE LA LEY 1178 Y

RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA.


Antecedentes

1883 tribunal de cuentas


1928 control fiscal
ejercicio del control a travs de un interventor un funcionario de la cgr

Control previo continuo

1982 control previo pasa al min. de finanzas


1988 la cgr control externo posterior cada entidad deber realizar el
control previo y concurrente
1990 se promulga la ley 1178 (20.07.1990)

Modelo de administracin para el manejo de recursos del Estado.


Establece sistemas de administracin que se interrelacionan entre si y
con los sistemas de planificacin e inversin pblica.
Establece el rgimen de Responsabilidad de los servidores pblicos por
el desempeo de sus funciones.

FINALIDADES DE LA
LEY N 1178
Lograr administrar eficaz y eficientemente los recursos pblicos
Generar informacin que muestre con transparencia la gestin lograr que todo
servidor publico asuma plena responsabilidad por el desempeo de sus
funciones
Desarrollar la capacidad administrativa

Enfoque Sistmico
Sistema
Conjunto de partes que tienen un orden preestablecido, que se relacionan e
interactan entre si, a fin de lograr objetivos comunes

Sistemas de Administracin
Sistemas para Programar y organizar

Sistema de Programacin de Operaciones


Sistema de Organizacin Administrativa

Sistema de Presupuesto

Sistemas para Ejecutar las actividades

Sistema de Administracin de Personal


Sistema de Administracin de Bienes y Servicios
Sistema de Tesorera y Crdito Pblico
Sistema de Contabilidad Integrada

Sistemas para Controlar

Sistema de Control (Interno, Externo)

Sistema de Programacin de Operaciones


Traducir los objetivos y planes estratgicos de cada entidad,
resultados concretos a alcanzar en el corto plazo, es decir en su:

en

Programa de Operaciones Anual = POA


Los resultados deben ser expresados en: tareas especficas,
procedimientos a emplear y medios y recursos a utilizar, todo ello en
funcin de tiempo y espacio.

Sistema de Organizacin Administrativa


El Sistema de Administracin (SOA) es el conjunto ordenado de normas,
criterios y metodologas, que a partir del marco jurdico administrativo del
Sector Pblico, del Plan Estratgico Institucional y del Programa Anual,
regulan el proceso de estructuracin organizacional de las entidades
pblicas, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales.

Qu accin principal busca el Sistema de Organizacin


Administrativa?
El Sistema de Organizacin Administrativa busca optimizar la estructura
organizacional del aparato estatal, por tanto la accin principal es:

Evitar la duplicidad de objetivos y atribuciones de las


entidades mediante la adecuacin, fusin o suspensin de las
mismas.
Sistema de Presupuestos
El Sistema de Presupuestos es un conjunto ordenado y coherente de
principios, polticas, normas, metodologas y procedimientos utilizados

en cada uno de los subsistemas que lo componen, para el logro de


objetivos y metas del Sector Pblico.

Cul es el objetivo del Sistema de Presupuestos?


Prever los montos y las fuentes de los recursos financieros para cada
gestin anual en funcin de las prioridades de la poltica gubernamental
y su asignacin a los requerimientos monetarios de la programacin de
operaciones y de la organizacin administrativa adoptada. (Art. 8 de la
Ley N 1178).

La elaboracin del Presupuesto Pblico es un proceso cclico


que comprende las siguientes etapas:

Formulacin, es el conjunto de acciones que permiten obtener el


Proyecto de Prepuestos.
Discusin y aprobacin, que es funcin legislativa y consiste en:

2.1. el anlisis poltico y tcnico en el Poder Legislativo del

Proyecto de Presupuestos presentado por el Poder


Ejecutivo, a travs del Ministerio de Hacienda, y
2.2. el acto formal de su aprobacin por el Poder Legislativo a
travs de la Ley Financial.

Sistema de Administracin de Bienes y Servicios


El Sistema de Administracin Personal (SABS) es el conjunto de normas
de carcter jurdico, tcnico y administrativo, que regulan en forma
interrelacionada con los otros sistemas de administracin y control de la
Ley N 1178, la contratacin, manejo y disposicin de bienes y servicios
de las entidades pblicas.

Sistema de Tesorera y Crdito Pblico


El Sistema de Tesorera que regula la administracin
de
los
fondos
pblicos
provenientes
de
recaudaciones.
El Sistema de Crdito Pblico que regula los recursos
obtenidos por la va de endeudamiento pblico.

Sistema de Contabilidad Integrada


Conjunto de principios, normas, procedimientos y tcnicas que permiten
el registro y control sistemtico de las actividades econmica.
El propsito es la produccin de estados financieros para evaluar los
resultados de la gestin y la situacin financiera.

Es integrada porque registra las transacciones presupuestarias,


financieras y patrimoniales en un sistema comn, de manera nica,
oportuna y confiable.
La informacin se integra al Sistema de Cuentas Nacionales.

1.

Transacciones
u operaciones
con incidencia
Econmica y/o
financiera
CONTABILIDAD
PRESUPUESTARIA
(Transacciones
Presupuestarias
2. CONTABILIDAD
PATRIMONIAL
(Transacciones
Patrimoniales
3. CONTABILIDAD
FINANCIERA
(Transacciones
Financieras)

Sistema de Control Gubernamental


Objetivos:
Mejorar la eficiencia en la captacin y uso de los recursos y en las
operaciones.
Dar confiabilidad a la informacin que se genera.
Establecer procedimientos para la rendicin de cuentas en forma
oportuna de los resultados de su gestin, por parte de las
autoridades y ejecutivos.

Sistema de Control Interno


Previo (ejercido por los responsables y unidades ejecutoras)
Posterior por la UAI y Responsables superiores
Sistema de Control Externo
Posterior (auditoria externa CGR, entes con tuicin y firmas
privadas)

Responsabilidad por la Gestin Publica.

Aspectos Generales:
Todo SP tiene el deber de desempear sus funciones con:

Eficacia. (Alcanzar los resultados previstos)


Economa. (relacin positiva costo/beneficio)
Eficiencia. (uso adecuado de los recursos)
Transparencia. (Generar, preservar, difundir y proporcionar
informacin)
Licitud. (Legalidad, tica y transparencia)

Su incumplimiento genera responsabilidades jurdicas.

Qu es Responsabilidad por la Funcin Pblica?


Es una obligacin que emerge a raz del incumplimiento de los deberes de
todo servidor pblico de desempear sus funciones con eficacia, economa,
eficiencia, transparencia y licitud.

Se determina tomando:
RESULTADOS DE LA ACCIN U OMISION
Qu son la Accin u Omisin?
ACCION

Efecto o resultado de hacer


Facultad de realizar una cosa.
Facultad legal de ejercitar una potestad.

OMISION

Abstencin de hacer lo que sealan las obligaciones estipuladas en las


normas y en criterios establecidos para el desempeo de la funcin
pblica.

Tipos de Responsabilidad:
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
RESPONSABILIDAD PENAL
RESPONSABILIDAD CIVIL

A qu se denomina Ordenamiento Jurdico Administrativo?


Al conjunto de disposiciones legales que rigen la Administracin Pblica.

Constitucin Poltica del Estado


Leyes y disposiciones reglamentarias que emanan del Poder Ejecutivo:
Decretos
Supremos,
resoluciones
supremas,
resoluciones
multiministeriales, bi-ministeriales, ministeriales y administrativas.

Obligaciones del Ejecutivo sealadas por Ley


Rendir cuentas por los objetivos, forma y resultados.
Responder por el desempeo de las funciones, deberes y atribuciones
inherentes a su cargo.
Implantar los sistemas, a travs de los reglamentos especficos
Enviar a la CGR copias de contratos y documentacin sustentatoria
Entregar estados financieros e informe de auditoria interna.
Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna

Para efecto de la determinacin de esta responsabilidad se


deben considerar los siguientes preceptos:

Es civilmente corresponsable el superior jerrquico que hubiere


autorizado el uso indebido de bienes, servicios y recursos del Estado.

Es civilmente corresponsable el superior jerrquico cuando el uso


indebido, fue posibilitado por las deficiencias de los sistemas de
administracin y control interno implantados en la entidad
Incurren en esta responsabilidad las personas naturales o jurdicas que
no siendo servidores pblicos, se beneficien indebidamente con
recursos pblicos o causen dao al patrimonio de las entidades del
Estado.

Cuando varias personas resulten responsables del mismo acto o hecho


que cause dao al Estado, sern solidariamente responsables.

También podría gustarte