EL RUISEOR Y LA ROSA
ANLISIS DEL CUENTO EL RUISEOR Y LA ROSA
DATOS DE LA OBRA EL RUISEOR Y LA ROSA
TITULO: El ruiseor y la rosa
AUTOR: Oscar Fingal OFlahertie Wills Wilde
Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1854, Dubln, Irlanda
Fecha de su muerte: 30 de noviembre de 1900, Pars, Francia
NACIONALIDAD: Irlands
GNERO LITERARIO: Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Cuento.
LOCALIZACION DEL TEXTO: El cuento el ruiseor y la rosa pertenece al
libro de cuentos el prncipe feliz y otros cuentos publicado en 1888.
PERSONAJES PRINCIPALES DEL CUENTO EL RUISEOR Y LA
ROSA SON:
El ruiseor: quien se sacrifica para formar una rosa roja de su
propia sangre, poniendo su pecho en la pa de la espina del rosal,
y aunque el dolor de las espinas eran fuertsimos, el cant con
ms fuerza, canciones al amor, hasta que su corazn dejara de
latir, hasta su ltimo aliento, creyendo siempre en el verdadero
amor.
El rosal rojo: quien penetr sus espinas en el corazn del
ruiseor, y as con la sangre del ruiseor form sobre la rama ms
alta una rosa roja.
El Joven estudiante: un joven que estaba enamorado de la
hija de, el profesor, estaba desesperado por no haber encontrado
una rosa roja en su jardn.
PERSONAJES SECUNDARIOS DEL CUENTO EL RUISEOR Y LA
ROSA SON:
El sobrino del chambeln: le regalo joyas a la amada del
estudiante.
El profesor: padre de la amada del estudiante:
La lagartija: quien se ri de ver llorar al estudiante, ante el
hecho no encontrar una rosa roja en su jardn.
La mariposa
La margarita
pg. 1
La joven: la amada del estudiante, hija de, el profesor, quien
pidi al joven estudiante una rosa roja, a cambio de bailar en la
fiesta con l.
El rosal blanco: sus rosas eran blancas, como la espuma del
mar, ms blancas que la nieve de la montaa
EL rosal amarillo: sus rosas eran tan amarillas, como los
cabellos de las sirenas que se sientan sobre un tronco de rbol.
El prncipe. Quien organiza un baile, donde asistirn el joven
estudiante y su amada.
Los msicos: encargados de tocar en la fiesta que organiza el
prncipe, tocaran el arpa y violn
Los cortesanos que asistirn a la fiesta.
TEMA PRINCIPAL: El tema principal del cuento el ruiseor y la rosa es: el
verdadero amor manifestado en el ruiseor.
TEMAS SECUNDARIOS: los temas secundarios del cuento el ruiseor y la
rosa son:
el amor interesado
el esfuerzo no valorado
MBITO GEOGRFICO
Un pueblo
VOCABULARIO ENCONTRADO EN EL CUENTO EL RUISEOR Y LA
ROSA
brezo: arbusto ericceo de hojas escamosas, flores en racimos,
madera dura y races gruesas.
bruma: niebla que se forma sobre el mar.
alba: primera luz del da antes de salir el sol.
encina: rbol de tronco fuerte y grueso, copa grande, redonda
y apretada, y florecillas de color verde amarillento, que da como
fruto bellotas dulces o amargas; su madera se emplea en
carpintera y ebanistera.
pg. 2
EL PRINCIPE FELIZ
DATOS DE LA OBRA EL PRINCIPE FELIZ
TITULO: El PRINCIPE FELIZ
AUTOR: Oscar Fingal OFlahertie Wills Wilde
Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1854, Dubln, Irlanda
Fecha de su muerte: 30 de noviembre de 1900, Pars, Francia
NACIONALIDAD: Irlands
GNERO LITERARIO: Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Cuento.
LOCALIZACION DEL TEXTO: El cuento EL PRINCIPE FELIZ pertenece al
libro de cuentos el prncipe feliz y otros cuentos publicado en 1888.
PERSONAJES PRINCIPALES DE EL CUENTO EL PRINCIPE FELIZ:
El PRINCIPE FELIZ: tena a modo de ojos, dos centelleantes
zafiros, en el puo de su espada un rub rojo, revestida por todo
su cuerpo de oro fino.
La golondrina: Mensajera y amiga de, el prncipe feliz, muri
en los pies de el prncipe
PERSONAJES SECUNDARIOS DE EL PRINCIPE FELIZ:
Miembros del consejo: eran concejales de la ciudad
Nios del colegio: que decan que la estatua es un ngel
Un hombre fracasado. Que contempla la estatua de, el
prncipe feliz. Y deca ser dichoso de ver alguien tan feliz.
Una madre y su hijo. A Quien le dijo que debera ser como el
prncipe feliz, que no peda nada llorando
pg. 3
Una
mujer
costurera. Tena
las
manos
hinchadas
enrojecidas, el rostro enflaquecido y arrugado
Hijo de la mujer costurera: es un nio, est enfermo, tiene
fiebre y pide naranjos a su madre, pero su madre no tiene plata
para comprarlo y lo da agua del ro
Los hijos del molinero: Que en el invierno ltimo, lanzaron
piedras a la golondrina, cuando esta viva a orillas del ro.
El profesor de ornitologa. Quien vio a la golondrina en pleno
invierno bandose en el ro, y escribi una carta a un peridico
local, respecto a lo que vio.
Un joven estudiante: tena el pelo negro y rizado, labios rojos,
tiene unos grandes ojos soadores, escriba una obra de teatro. A
quien la golondrina le llevo un zafiro que era el ojo de, el prncipe
feliz
Director del teatro. Para quien escriba el joven estudiante
Una nia vendedora de fsforos: no llevaba medias ni
zapatos, venda en la plazoleta, a quien la golondrina llevo un
zafiro que era un ojo de, el prncipe feliz.
Padre de la nia vendedora de fsforos
El alcalde de la ciudad
Ricos: que festejan en sus palacios
Mndigos: sentados en las puertas de los ricos
Nios :que Vivan en los barrios, tenan la cara plida, y se
moran de hambre, dorman bajo el puente
Una muchacha hermosa y su novio, estaban en el balcn
del palacio real
El panadero
El profesor de esttica de la universidad: Quien dijo que la
estatua, al no ser ya bella, de nada sirve
El oficial primero de la fundicin: Quien estaba sorprendido,
porque el corazn de, el prncipe feliz, no quera fundirse en el
horno, y mand a los fundidores que lo arrojaran a la basura junto
a la golondrina que yaca muerta.
Los fundidores
Damas de honor
Profesor del colegio.
pg. 4
TEMA PRINCIPAL DE EL CUENTO EL PRINCIPE FELIZ
La muerte de, el prncipe feliz, lo llevo a ver la realidad de su
ciudad, la pobreza y afliccin en que viva su pueblo, que solo
pudo verlo de muerto y no cuando estuvo vivo, aunque ya era
una estatua y no poda hacer nada, pero con la ayuda de la
golondrina, se despoj de lo ltimo que tena cubierto, una
estatua de oro de un PRINCIPE FELIZ, y que ahora l entenda que
la felicidad que tuvo en vida, fue una vida fuera de la realidad que
otros viva.
TEMAS SECUNDARIOS DE EL CUENTO EL PRINCIPE FELIZ
La indiferencia
La altivez
VOCABULARIO ENCONTRADO EN EL CUENTO EL PRINCIPE
FELIZ:
Buhardilla: Parte ms alta de una casa, inmediata al tejado,
que generalmente tiene el techo inclinado; se utiliza como
vivienda, habitacin o para guardar cosas que no se usan
habitualmente.
Plazoleta: Plaza pequea, que suele formar parte de parques y
alamedas.
Veleta:
El AMIGO FIEL
DATOS DEL CUENTO EL AMIGO FIEL
AUTOR: Oscar Fingal O Flahertie Wills Wilde
Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1854, Dubln, Irlanda
Fecha de su muerte: 30 de noviembre de 1900, Pars, Francia
NACIONALIDAD: Irlands
GNERO LITERARIO: Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Cuento.
LOCALIZACION DEL TEXTO: El cuento el amigo fiel pertenece al libro de
cuentos el prncipe feliz y otros cuentos publicado en 1888.
PERSONAJES PRINCIPALES
Hans: resulta un poco tonto. No importa, sus actos son
hermosos, redonda cara morena, de buen corazn, trabajaba en
pg. 5
su jardn, todos lo llamaban pequeo Hans, en toda la comarca no
haba tan hermoso jardn como el suyo, crecan claveles,
nomeolvides, rosas de damasco, rosas amarillas, granates, lilas.
Hugo, el molinero y amigo del pequeo Hans. Que tiene buenos
pensamientos sobre la amistad, pero que en la prctica lo usa
cuando le conviene.
PERSONAJES SECUNDARIOS
El Pardillo. Un pjaro que narra la historia
La pata y sus patitos
La rata de agua:
La esposa del molinero
El hijo del molinero
l mdico
Los moradores de la comarca
Ambiente
Estanque y molino, casa de hans, casa de hugo
EL FANTASMA DE
PERSONAJES PRINCIPALES
El fantasma de Canterville: es el alma en pena de sir Simn Canterville, que por
trescientos aos ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa,
lady Eleonore.
Hiram B. Otis: es un acaudalado empresario estadounidense, miembro del Partido
Republicano de los Estados Unidos. No cree en fantasmas, por lo que adquiere el
castillo de Canterville y se muda a vivir all con su familia.
Lucrecia Otis: de soltera, Lucrecia R. Tappan, es la esposa del Sr. Otis. Una mujer
madura y guapa, de ojos hermosos y esbelto perfil. Al igual que su marido.
pg. 6
Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, bautizado en honor a George
Washington, algo que l detesta. Rubio y buen mozo, perfectamente sensato, sus
nicas debilidades son las gardenias y la nobleza. En varias ocasiones le hace
jugarretas al fantasma de Canterville.
Virginia Otis: una joven de quince aos, esbelta y graciosa, de ojos azules. Monta
a caballo descrita como una verdadera amazona.
Los gemelos: conocidos como Estrellas y Barras, son dos traviesos chicos que
se dedican a hacerle imposible la existencia al fantasma de Canterville jugndole
continuas bromas.
PERSONAJES SECUNDARIOS
Lord Canterville: es el anterior dueo del castillo y quien lo vende a Hiram B. Otis,
no sin antes advertirle sobre la existencia del fantasma.
El duque de Cheshire: su nombre es Cecil y es el enamorado de Virginia, a quien
desea desposar.
La seora Umney: el ama de llaves del castillo por cincuenta aos, de carcter
sombro y a la antigua, queda impresionada por la facilidad con que la familia Otis no
se deja asombrar por las leyendas del castillo.
AMBIENTE:
EL CASTILLO
EL GIGANTE EGOISTA
PERSONAJE PRINCIPAL
El Gigante: es gordo, grande y musculoso. Su boca es grande y le asoman
los colmillos de abajo. Su nariz es gorda como una pelota de rugbi y sus ojos
son pequeos. Tiene poco pelo. Las piernas las tiene delgadas. Viste un blusn
ancho con cinturn y chaleco azul.
pg. 7
Es un gigante egosta al que no le gustan los nios. Tambin siente tristeza y
amor dentro de su corazn.
PERSONAJE SECUNDARIO:
El nio que subi el gigante al rbol
pg. 8