0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas8 páginas

Misa Campesina

Este documento es una misa campesina que celebra a Dios como un trabajador que sufre junto al pueblo. La misa incluye himnos, oraciones y lecturas que enfatizan la solidaridad de Cristo con los oprimidos y pobres. Resalta la fe del pueblo a través de sus propias expresiones musicales y culturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas8 páginas

Misa Campesina

Este documento es una misa campesina que celebra a Dios como un trabajador que sufre junto al pueblo. La misa incluye himnos, oraciones y lecturas que enfatizan la solidaridad de Cristo con los oprimidos y pobres. Resalta la fe del pueblo a través de sus propias expresiones musicales y culturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MISA CAMPESINA

ENTRADA
Tu eres el Dios de los pobres,
el Dios humano y sencillo,
el Dios que suda en la calle
el Dios de rostro curtido.
Por eso es que te hablo yo,
as como habla mi pueblo,
porque eres el Dios obrero, el Cristo
trabajador.
Tu vas de la mano con mi gente,
luchas en el campo y la ciudad,
haces fila all en el campamento
para que te paguen tu jornal.
tu comes raspado all en la calle
con Eusebio, Pancho y Juan Jos,
tu estas dando vueltas por el parque
y juegas pelota con miguel.
Inter..

Tu eres el Dios de los pobres

Yo te he visto en un camin de carga,


cortando la caa y el maz,
te he visto vendiendo lotera,
sin que te avergence ese papel;
yo te he visto en las gasolineras
checando las llantas de un camin,
y hasta componiendo carreteras
con guantes de cuero y overol.

ALELUYA.- EN TU SANTUARIO
Todos: en su santuario en su firmamento,
alabad a Yahv.
Por sus hazaas por sus grandezas, alabad a
Yahv.
Mujeres: aleluya,
aleluya
Hombres:
aleluya

aleluya

Todos con los tambores y con las arpas alabad


a Yahv
Con las guitarras y los requintos, alabad a
yahave.
OFERTORIO
Yo te ofrezco Seor en esta misa
el trajn de cada da
toda la energa que da mi sudor.
Yo te ofrezco seor mi trabajo entero.
El producto de mis brazos y el vivo
entusiasmo de mi corazn. (2)
Obreros y campesinos con el pan y el vino te
ofrecemos hoy, los quelites, yerba moras que
montaa adentro nuestra tierra dio.
Los nopalitos gorditos los mangos pintados de
luna y de sol,
Nuestros brazos bien seguros de que esta
ofrenda es un signo de amor (2)

PIEDAD
Yo te ofrezco seor en esta misa..
Cristo, Cristo Jess identifcate con nosotros.
Seor, Seor mi Dios identifcate con nosotros
Cristo, cristo Jess solidarzate
No con la clase opresora que exprime y devora
a la comunidad, sino con el oprimido con el
pueblo mo sediento de paz.
GLORIA.
Con el ms alegre son de mi pueblo vengo a
cantar este gloria a Cristo el son de todos
nos gusta ms, yo quiero cantar a Jess que
es lder de la verdad,
con el gozo desbordante y explosivo de los
cohetes que iluminan nuestros cielos en la
fiesta patronal.
Gloria al que sigue la luz del evangelio
al que denuncia sin miedo la injusticia,
gloria al que sufre la crcel y el destierro
y da su vida combatiendo al opresor.
Hoy te glorificamos seor con nuestras voces
con mandolinas, guitarras y tambores
con los platillos, panderos y percusiones
con las danzas nativas de copala y la region.

Inter
La clase trabajadora que desde la aurora busca
su labor
Desde el arado te canta, desde cada andamio y
hasta del tractor,
Albailes, carpinteros, sastres, jornaleros, todos
por igual, herreros y estibadores y los
lustradores todos por igual. (2)
SANTO.
Por todos los caminos, veredas y caadas,
Diviso Jesucristo la luz de tu verdad
Tu eres tres veces santo,
Tu eres tres veces justo
Libranos del yugo danos la libertad. (2)
Tu eres el Dios valiente, no huyes en la lucha
Tu eres hombre de temple, el Dios de la verdad.
Tu eres tres veces santo,
Tu eres tres veces justo
Libranos del yugo danos la libertad. (2)

CORDERO.
SALIDA.
Tu eres martirizado en la cruz
que haz vencido la maldad del mundo,
denunciando al injusto opresor,
levantando del polvo a los pobres,
Te pedimos que nos oigas,
que escuches el clamor de tu pueblo.(2)
T eres martirizado en la cruz,
masacrado por los poderosos.
Hoy derramas tu sangre tambin,
en la sangre de nuestros cados.
Te pedimos que nos oigas, que escuches el
clamor de tu pueblo.(2)
Tu eres martirizado en la cruz
que construyes la paz con justicia.
Aydanos a no desmayar
y a luchar porque venga tu reino.
Que tu paz llegue a nosotros
cuando hagamos brotar la justicia. (2)
COMUNION
Vamos a la milpa, a la milpa del seor,
Jesucristo invita a su cosecha de amor.
Brillan los maizales a la luz del sol,
vamos a la milpa de la comunin.
El pueblo se desborona alrededor del altar,
arrimadita a la hoguera
se rene entera la comunidad.
Yo vengo de tierra adentro
mas all de la regin
Traigo bellas mazorquitas
y una tonadita que la canto as.(2)

Los pescaditos del lago


nos quieren acompaar
y brincan alborozados
como encalichados de fraternidad.
Laguneros y robalos, el guapote y el gaspar.
Las mojarras, las guabinas
y hasta las sardinas parecen cantar. (2)
La comunin no es un rito
intrascendente y banal.
Es compromiso y vivencia,
toma de conciencia de la cristiandad.
Es comulgar con la lucha de la colectividad.
Es decir yo soy cristiano
y conmigo hermano tu puedes contar. (2)

JUAN BAUTISTA.
En el desierto del ro Jordn,
Viva un gran hombre, su nombre era juan
Desde chiquito su sueo era andar
Por todo el mundo y predicar
Que estaba cerca el reino de Dios
Y lo gritaba con toda su voz
DESPIERTATE HOMBRE EL GRAN DIA LLEG
CONVIRTETE PRONTO Y NO TE HAGAS TONTO
- ABRE LAS PUERTAS DE TU CORAZN
DEJA QUE ENTRE LA LUZ DEL PERDN (2)
Toda la gente se le acercaba
Frente al bautista Herodes temblaba
No soy la luz, humilde deca
Aquel que es la luz, a ustedes me enva
Pobres y ricos se arrepentan
Y a bautizarse con el acudan
Hasta que un da, llego el imprevisto
A la orilla del ro, se le acerca Cristo
He aqu el cordero, el cordero de Dios
Enviado del padre, para la salvarnos
Y Juan y Andrs, discpulos suyos
Le dicen maestro, queremos ser tuyos,
ESTA LA HISTORIA DE JUAN EL BAUTISTA
EN TRE LOS PROFETAS PRIMERO EN LA LISTA.

ENTRADA
SOL
RE7
Tu eres el Dios de los pobres,
SOL
el Dios humano y sencillo,
RE7
el Dios que suda en la calle
SOL
el Dios de rostro curtido.
DO
por eso es que te hablo yo,
SOL
as como habla mi pueblo,
RE7
porque eres el Dios obrero,
SOL
el Cristo trabajador.
DO
SOL
Tu vas de la mano con mi gente,
RE7
SOL
luchas en el campo y la ciudad,
DO
SOL
haces fila all en el campamento
RE7
SOL
para que te paguen tu jornal.
Tu comes raspado all en la calle
con Eusebio, pancho y Juan Jose,
tu estas dando vueltas por el parque
y juegas pelota con Miguel
INTER..

TU ERES EL DIOS DE LOS POBRES

Yo te he visto en un camin de carga,


cortando la caa y el maz,
te he visto vendiendo lotera,
sin que te avergence ese papel;
yo te he visto en las gasolineras
checando las llantas de un camin,
y hasta componiendo carreteras
con guantes de cuero y overol
.

PIEDAD

SOL
RE7
Cristo, Cristo Jess identifcate con nosotros.
SOL
seor, seor mi Dios identifcate con nosotros
DO
Cristo, Cristo Jess solidarzate
SOL
no con la clase opresora que exprime y
RE7
SOL
devora a la comunidad,
DO
SOL
RE7
SOL
Sino con el oprimido con el pueblo mo sediento de paz.
GLORIA

Sol
Re7
Con el mas alegre son de mi pueblo vengo a cantar
Sol
este gloria a Cristo el son de todos nos gusta mas,
Sol7
Do
yo quiero cantar a Jess que es lder de la verdad,
Sol
con el gozo desbordante y explosivo de los cohetes
Re7
Sol
que iluminan nuestros cielos en la fiesta patronal.
Re7
gloria al que sigue la luz del evangelio
Sol
al que denuncia sin miedo la injusticia,
Re7
Do
gloria al que sufre la crcel y el destierro
Sol
Re7
Sol
y da su vida combatiendo al opresor.
hoy te glorificamos seor con nuestras voces
con mandolinas, guitarras y tambores
con los platillos, panderos y percusiones
con las danzas nativas de copala y la regin
.

OFERTORIO
Sol
Re7
Yo te ofrezco seor en esta misa
el trajn de cada da
Sol
toda la energa que da mi sudor.
Sol7
Do
yo te ofrezco seor mi trabajo entero.
Sol
- el producto de mis brazos
Re7
Sol
y el vivo entusiasmo de mi corazn. (2)
Sol
Obreros y campesinos con el pan y el vino
Re7
te ofrecemos hoy,
los quelites, yerba moras que montaa adentro
Sol
nuestra tierra dio.
los nopalitos gorditos los mangos pintados
Do
de luna y de sol,
Sol
- nuestros brazos bien seguros
Re7
Sol
de que esta ofrenda es un signo de amor (2)
Yo te ofrezco seor en esta misa..
INTER
La clase trabajadora que desde la aurora
busca su labor
desde el arado te canta, desde cada andamio
y hasta del tractor,
albailes, carpinteros, sastres, jornaleros, todos por igual,
herreros y estibadores y los lustradores todos por igual. (2)

SANTO
G
D7
Por todos los caminos, veredas y caadas,
G
diviso Jesucristo la luz de tu verdad
G
G7
C
Tu eres tres veces Santo, Tu eres tres veces Justo
G
D7
G
Libranos del yugo danos la libertad.
C
G
Tu eres tres veces santo, tu eres tres veces justo
D7
G
Libranos del yugo, danos la libertad

Tu eres el Dios valiente, no huyes en la lucha


T eres hombre de temple, el Dios de la verdad.
Tu eres tres veces Santo,
Tu eres tres veces Justo
Libranos del yugo danos la libertad. (2)

COMUNION
Sol
Re
Vamos a la milpa, a la milpa del Seor,
La7
Re
Jesucristo invita a su cosecha de amor.
Sol
Re
brillan los maizales a la luz del sol,
La7
Re
vamos a la milpa de la comunin. Bis
Re
La7
El pueblo se desborona alrededor del altar,
Re
arrimadita a la hoguera se rene entera la comunidad.
Re7
Sol
yo vengo de tierra adentro mas all de la regin
Re
La7
Re
traigo bellas mazorquitas y una tonadita que la canto asi.(2)

Los pescaditos del lago nos quieren acompaar


y brincan alborozados como en calichados de fraternidad.
laguneros y robalos, el guapote y el gaspar.
las mojarras, las guabinas y hasta las sardinas parecen cantar. (2)
La comunin no es un rito intrascendente y banal.
es compromiso y vivencia, toma de conciencia de la cristiandad.
es comulgar con la lucha de la colectividad.
es decir yo soy cristiano y conmigo hermano tu puedes contar. (2)

JUAN BAUTISTA.
G
D7
En el desierto del ro Jordn,
G
Viva un gran hombre, su nombre era juan
B7
Em
Desde chiquito su sueo era andar
A7
D
Por todo el mundo y predicar
C
D7
G
Que estaba cerca el reino de Dios
Em
Am
D7
G
Y lo gritaba con toda su voz
D7
G
DESPIERTATE HOMBRE EL GRAN DIA LLEG
D7
G
CONVIRTETE PRONTO Y NO TE HAGAS TONTO
C
D7
G
- ABRE LAS PUERTAS DE TU CORAZN
Em
Am
D7
G
DEJA QUE ENTRE LA LUZ DEL PERDN (2)
Toda la gente se le acercaba
Frente al bautista Herodes temblaba
No soy la luz, humilde deca
Aquel que es la luz, a ustedes me enva
Pobres y ricos se arrepentan
Y a bautizarse con el acudan
Hasta que un da, llego el imprevisto
A la orilla del ro, se le acerca Cristo
He aqu el cordero, el cordero de Dios
Enviado del padre, para la salvarnos
Y Juan y Andrs, discpulos suyos
Le dicen maestro, queremos ser tuyos,
ESTA LA HISTORIA DE JUAN EL BAUTISTA
EN TRE LOS PROFETAS PRIMERO EN LA LISTA.

También podría gustarte