Escuela Normal Oficial de
Len
Educar es Fortalecer
JARDN DE NIOS:
LUIS DE LA BRENA
JORNADA DE PRCTICA DOCENTE
DEL: lunes 30 de mayo al viernes 10 de junio.
GRADO Y GRUPO: 2H
ALUMNA: KAREN JAZMIN MONREAL RIVERA
LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR
MAESTRA TITULAR: MARIA DE SAN JUAN ESPINOZA MUOZ
MAESTRO ENOL: MARTHA LETICIA PRECIADO INFANTE
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Jardn de Nios:
Turno:
Nombre de la
practicante:
Periodo:
Luis de la Brena
Vespertino
Clave:
11DJN4400J
Karen Jazmn Monreal Rivera.
Zona:
Grado:
Del 30 de mayo al 10 de junio.
Modalidad de
Intervencin:
Situacin de aprendizaje: EL MUNDO DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
57
3ero
Situacin didctica
Secuencia Didctica
CONOCIENDO LAS
FIGURAS
GEOMTRICAS
FIGURAS
INCOMPLETAS Y
RETICULAS
Campos
Formativos y
Aspecto
Pensamiento
matemtico.
Aspecto: forma,
espacio
y
medida.
TRAGAFIGURAS
GEOMTICAS
TANGRAM DE FIGURAS
GEOMTRICAS
Propsito
Usen
el
razonamiento
matemtico en situaciones que
demanden establecer relaciones
de correspondencia, cantidad y
ubicacin
entre
objetos
al
contar,
estimar,
reconocer
atributos, comparar y medir;
CREANDO COLLARES
CON FIGURAS
TWISTER DE FIGURAS
GEOMTRICAS
ESGRAFIADO DE
FIGURAS
GEOMTRICAS
JUGANDO CON LAS
FIGURAS
GEOMTRICAS
CONSTRUYENDO
NUESTRO TREN
LAS FIGURAS
GEOMTRICAS
APRNDIDAS
Competencias
Aprendizajes esperados
Construye objetos y figuras
geomtricas tomando en cuenta
sus caractersticas.
Observa,
nombra,
compara
objetos y figuras geomtricas;
describe sus atributos con su
propio lenguaje y
adopta
paulatinamente
un
lenguaje
convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos,
Desarrollo
personal y social.
Aspecto:
identidad
personal.
comprendan las relaciones entre
los datos de un problema y usen
estrategias o procedimientos
propios para resolverlos.
Reconoce sus cualidades y
capacidades, y desarrolla su
sensibilidad hacia las cualidades y
necesidades de otros
lados cortos y largos); nombra
las figuras.
Usa
y
combina
formas
geomtricas para formar otras
Enfrenta desafos y solo, o en
colaboracin, busca estrategias
para superarlos, en situaciones
como elaborar
un carro con un juego de
construccin: seleccionar piezas,
organizarlas y ensamblarlas.
Aprendan
a
regular
sus
emociones,
a
trabajar
en
colaboracin, resolver conflictos
mediante el dilogo y a respetar
las reglas de convivencia en el
aula, en la escuela y fuera de
ella, actuando con iniciativa,
autonoma y disposicin para
aprender.
Tipo de contenido:
Conceptual
Figuras geomtricas.
Circulo.
Triangulo.
Rectngulo.
Cuadrado.
Identifica.
Clasifica.
Describe.
Compara.
Conoce.
Seala.
Distingue.
Procedimental
Prueba.
Elabora.
Simula.
Observa.
Demuestra.
Ejecuta.
Crea.
Realiza.
Representa.
Completa.
Crea.
Registra.
Actitudinal
Participacin.
Colaboracin.
Trabajo en equipo e individual.
Respeto.
Atencin.
Inters.
Esfuerzo.
Seguimiento de indicaciones.
Responsabilidad.
Compromiso
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Secuencia
didctica:
Inicio:
CONOCIENDO LAS FIGURAS GEOMTRICAS BSICAS
Da:
Lunes 30 de mayo.
Realizar cuestionamientos para conocer los conocimientos previos de los alumnos, tales como:
Conocen las figuras geomtricas?, cuales conocen? , les mostrar las cuatro figuras bsicas
(cuadrado, rectngulo, triangulo y circulo). Enseguida preguntar: Quin son estos amiguitos que
tengo aqu?, Cules son sus nombres?, creen que las podemos encontrar aqu dentro del saln?,
dnde?, estas figuras se parecen?, tienen los mismos lados?
Desarrollo:
Cierre:
Recursos:
Se les presentar cada una de las figuras geomtricas por medio del cuento La pelea de las
figuras geomtricas, donde se les dar a conocer sus caractersticas (lados, vrtices,
curvas). En la narracin del cuento utilizare tteres.
Se les repartir a cada alumno 4 hojas tamao carta con puntos, ellos tendrn que unir
cada uno de los puntos para formar las figuras geomtricas bsicas.
Al terminar rellenaran cada figura de manera diferente.
El circulo con bolitas de papel.
El cuadrado con pasta.
El rectngulo con rasgado.
El triangulo coloreado.
Al finalizar pondrn su nombre al trabajo.
Les har algunos cuestionamientos:
Les gusto la actividad?, qu aprendieron el da de hoy?, cul de las figuras geometricas es la
ms importante?, por qu?, todas las figuras tienen los mismos lados?, cul figura no tiene
lados rectos?, Cul tiene 3 lados?, Cules 4?
Tteres, can, computadora, hojas impresas con las figuras, lpiz, colores, resistol, papel, pasta y
pintura.
Espacio:
Actividades
permanentes
Observaciones:
Saln
de
clases.
Tiempo:
1 hora.
Activacin fsica.
Lectura de cuento.
Organizacin del
grupo:
Individual
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Secuencia
didctica.
Inicio:
Da:
TRAGAFIGURAS GEOMTRICAS
Martes 31 de mayo
Iniciar con cuestionamientos como: Recuerdan cuantos lados tiene el rectngulo?, el triangulo?,
el cuadrado? Y el circulo?, cmo son sus lados rectos/curvos?, cuntas esquinas o vrtices
tienen?, todas las figuras son del mismo tamao?, son del mismo color?, esto con el objetivo de
conocer los conocimientos previos de los alumnos.
Desarrollo:
Se presentarn cada uno de los personajes del tragafiguras y se coloca a una distancia
retirada de los alumnos.
Se preguntar que figura geomtrica ven en cada uno de los personajes.
Se forma una fila y cada alumno antes de pasar deber tomar una figura de la caja secreta.
Esta actividad consiste en que los nios tienen que depositar las distintas
figuras
geomtricas de acuerdo al lugar que les corresponde.
Los alumnos harn el recorrido saltando, corriendo, de puntitas, de talones, etc.
Despus se les preguntar cmo podemos saber, cuntas figuras trago el personaje x? y se
realizar el procedimiento de contar las figuras de cada personaje para saber cul fue el
ganador.
Les entregar distintas figuras a cada nio en hojas impresas, para que con estambre vallan
pegando en el contorno de la figura.
Colocarn su nombre.
Al terminar preparn el cartoncillo que utilizarn en una clase posterior, proporcionar un
pedazo de papel cascarn donde los nios lo iluminarn a su preferencia.
Cierre:
Concluir con cuestionamientos como:
Les gusto la actividad del tragafiguras?, qu personaje les gusto ms? fue fcil colocar las
figuras?, cmo supieron en que parte iba el cuadrado?, en qu personaje depositaron los
rectngulos/cuadrados etc.?, ya conocen bien las figuras?
Recursos:
Tragafiguras, caja secreta, figuras geomtricas, hojas impresas, estambre, resistol, papel cascarn
y crayolas.
Espacio:
Patio y
Saln de
clases.
Actividades
permanentes
Observaciones
Tiempo:
Activacin fsica.
1 hora, 35
min.
Organizacin del
grupo:
Grupal e individual
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Secuencia
didctica:
Inicio:
Da:
CREANDO COLLARES CON LAS FIGURAS
Mircoles 1 de junio
Primeramente realizar cuestionamientos como: Ya identifican las figuras geomtricas?, cuales
conocen?, saben que es un collar?, creen que con las figuras podamos formarlo?, les gustara
hacerlo?
Desarrollo:
A cada uno de los alumnos entregar una hoja con figuras geomtricas (ya las llevar
perforadas para poder insertarles el estambre.
Despus les pedir que coloren las figuras de la siguiente manera:
Cuadrados: verdes
Rectngulos: morados
crculos: amarillos
tringulos: anaranjados.
Pero no les dir directamente de verde los cuadrados, si no lo har de la siguiente manera:
de morado la figura que tiene 4 lados iguales y rectos, 4 vrtices, y ellos deben de descubrir
a cual me refiero.
Al finalizar de iluminar, recortarn cada una de las figuras.
Acabando esto, les proporcionar un pedazo de estambre para que inserten figuras y as
formar un collar.
Yo ir dando las indicaciones por ejemplo: introduzcan en el estambre 2 cuadrados, 1 circulo
etc.
Al finalizar contaremos cuantas tringulos/rectngulos/cuadrados/crculos, le pusimos a
nuestro collar
EDUCACION FISICA:
Empezar con movimientos de cabeza circulares, de lado a lado, se movern los hombros
hacia adelante y hacia atrs, manos de de arriba hacia abajo, la cadera circularmente,
levantar la pierna derecha, despus la otra pierna.
Se pondr a realizar vueltas sobre el patio caminando, saltando, corriendo.
Se colocarn aros y se pedir que el alumno salte dentro de estos.
Dar una pelota a los nios y ponerlos a realizar los patrones bsicos de movimiento; atrapar y
lanzar ya sea la pelota el aro.
Hacer 2 equipos y colocar del otro lado del patio un aro, pedir que cada uno de los nios valla
brincando hasta llegar al aro y all depositar la pelota, regresar corriendo y darle la mano al
compaero hasta que todos depositen su pelota en el aro.
Realizacin de ejercicios de respiracin para recuperarnos.
Cierre:
Finalizar con cuestionamientos como: les gusto hacer el collar?, fue fcil?, cmo se sintieron?,
fue fcil colocar las figuras que les indicaba?
Recursos:
Hojas impresas, colores, tijeras, estambre.
Espacio:
Saln de
clases
Tiempo:
1 hora,
5minutos.
Organizacin del
grupo:
Individual
Actividades
permanentes:
Activacin fsica.
Observaciones
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Secuencia
didctica:
Da:
TWISTER DE FIGURAS GEOMTRICAS
Jueves 2 de junio.
Inicio:
Iniciar con preguntas tales como: Alguna vez han jugado twister?, cul son tus pies?, tus
manos? Y tu cabeza?, te gustara jugar? observen el saln, podemos encontrar las figuras
geomtricas aqu dentro?, dnde?, creen que podran adivinar de que figura se trata tocando un
objeto con los ojos tapados?
Desarrollo:
Cierre:
Llevar un pelln en donde se encontraran dibujados las 4 figuras geomtricas, de cuatro
colores diferentes (verde, anaranjado, azul y amarillo).
Se les explicar que el juego consiste en girar las manecillas de un tablero y de acuerdo a lo
que salga es lo que debemos de realizar en el tapete de juego. Por ejemplo; si les sale
triangulo verde con la cabeza debern de realizar el ejercicio todos los integrantes del
equipo. Deben de esperar su turno para el cambio de movimiento.
mientras el otro equipo est participando, los del equipo contrario se quedan como estatuas,
pierde el nio que se mueva.
Se formarn equipos de acuerdo a los integrantes que asistan ese da a clases.
El tablero contendr los 4 colores mencionados anteriormente y las 4 partes del cuerpo que
se utilizaran para jugar (manos, pies, cabeza y rodillas).
Les pondr un ejemplo, girar la manecilla y de acuerdo a lo que me salga lo ejecutar en el
tapete de juego.
Despus pasar a los alumnos a jugar y yo ir guiando la actividad, con el transcurso de la
misma, pedir alguno de los compaeros que sea el capitn de la dinmica.
Se les pedir que se sienten en el suelo formando un crculo, luego cada alumno con los ojos
tapados con un paliacate saca una figura de la caja y debe descubrir que forma tiene.
El alumno debe manipular las figuras, describir sus propiedades y descubrir que forma es..
Se continuar colocando la crayola negra al papel cascarn trabajado anteriormente para la
actividad de esgrafiado que se har posteriormente
Recursos:
Para concluir se cuestionar: Les gust la actividad?, fue difcil?, supiste seguir las indicaciones
con el twister?, con que parte del cuerpo te fue ms difcil?, Por qu?, te gustara volver a
jugar?, te diste cuenta que figuras estaban en el juego?, les pedir que las mencionen, y la ltima
pregunta cmo supiste al tocar el objeto que era un cuadrado/rectngulo etc.?
Tablero, pelln, gis, paliacate, caja y objetos.
Espacio:
Patio y
Tiempo:
1 hora, 15
Organizacin del
Grupal e individual.
Actividades
permanentes:
Observaciones
Saln
minutos.
de
clases.
Activacin fsica.
grupo:
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Situacin de
Aprendizaje:
Inicio:
Da:
ESGRAFIADO DE FIGURAS GEOMETRICAS
Viernes 3 de junio.
Iniciar indagando los conocimientos previos de los nios: Han escuchado hablar sobre la tcnica
de esgrafiado?, a que les suena esa palabra?, qu creen que ser?, adems les ensear el
papel cascarn con el que hemos estado trabajando y les preguntar qu creen que podamos
hacer aqu? , Creen que aqu podamos realizar un dibujo?, cmo lo haramos?, les gustara
hacerlo?, despus les mostrar el palillo y cuestionar qu es esto?, podremos dibujar con esto?
Y pasar algunos alumnos a que experimenten en el cascaron.
Desarrollo:
Cierre:
Recursos:
Espacio:
Les dir que haremos un dibujo utilizando las figuras geomtricas.
Les pondr un ejemplo y recordaremos las figuras geomtricas con las que hemos estado
trabajando.
Mostrar ejemplos de trabajos de esgrafiado por ejemplo: una casa y un tren.
Se entregar a cada uno de los alumnos su cascarn y se dar la indicacin que formen una
figura la que ellos deseen, pero utilizando solamente el cuadrado, circulo etc.
Entregar un palillo a cada nio, pero antes har hincapi en para que utilizaremos el palillo,
cuestionar el palillo es para picar al compaero?, para picarme yo mismo?, para jugar
con l? Y as dejar claro el uso que le daremos, adems de recordarle que un material
peligroso con el cual nos podemos lastimar.
Con ayuda de los palillos de dientes se ir retirando la crayola negra para ir formando las
figuras y formas de acuerdo a la creatividad e imaginacin de cada uno de los alumnos.
Algunos alumnos pasarn a exponer sus trabajos.
Cuestionar: qu les pareci la tcnica de esgrafiado?, les gust?, fue fcil?, se cansaron?,
cmo quedaron sus trabajos?, utilizaron todas las figuras que hemos visto?, que figura
formaron?
Papel cascaron y palillos de dientes.
Saln
de
Tiempo
1 hora, 5
minutos.
Organizacin del
grupo
Individual.
clases.
Actividades
permanentes:
Observaciones:
Activacin fsica.
ORGANIZACIN DEL TIEMPO
JARDIN DE NIOS: LUIS DE LA BRENA
SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 3 DE JUNIO.
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
2:00-2:20
Honores a la
bandera.
2:20-2:30
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:30-3:30
Situacin:
CONOCIENDO LAS
FIGURAS
GEOMTRICAS
BSICAS
3:30-4:00
Refrigerio
4:00-4:30
Receso
4:30-4:40
Activacin fsica
4:40-5:00:
Actividad
permanente:
Lectura de
cuento
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:15-3:30
Situacin:
TRAGAFIGURAS
GEOMTRICAS
3:30-4:00
Refrigerio.
4:00-4:30
Receso
2:15-3:00
Situacin:
CREANDO COLLARES
CON FIGURAS
3:00-3:30
Educacin fsica
4:30-4:40
Activacin fsica
4:40-5:00:
Cierre de la
situacin
de aprendizaje.
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
3:30-4:00
Refrigerio.
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:00-2:10
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:15-3:30
Situacin:
2:10-3:15
Situacin:
TWISTER DE FIGURAS
GEOMTRICAS
3:30-4:00
Refrigerio.
4:00-4:30
Receso.
4:30-4:40
Activacin fsica.
4:.40-5:00:
Cierre de la
situacin de
aprendizaje.
4:00-4:30
Receso.
4:30-4:40
Activacin fsica.
4:40-5:00:
Cierre de la
situacin de
aprendizaje.
ESGRAFIADO DE
FIGURAS
GEOMTRICAS
3:15-3:45
Refrigerio
3:45-4:15
Receso
4:15-5:00
Msica
ORGANIZACIN DEL TIEMPO
JARDIN DE NIOS: LUIS DE LA BRENA
SEMANA DEL 6 DE JUNIO AL 10 DE JUNIO.
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
2:00-2:20
Honores a la
bandera.
2:20-2:30
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:30-3:30
Situacin:
FIGURAS
INCOMPLETAS Y
RETICULA
3:30-4:00
Refrigerio
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:15-3:30
Situacin:
TANGRAM DE FIGURAS
GEOMTRICAS
3:30-4:00
Refrigerio.
2:15-3:00
Situacin:
JUGANDO CON LAS
FIGURAS
GEOMTRICAS
3:00-3:30
Educacin fsica
4:00-4:30
Receso
3:30-4:00
Refrigerio.
4:00-4:30
Receso.
4:00-4:30
Receso
4:30-4:40
Activacin fsica
4:30-4:40
Activacin fsica
4:40-5:00:
Material de
construccin.
4:40-5:00
Cierre de la
situacin de
aprendizaje.
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
4:30-4:40
Activacin fsica.
4:40-5:00:
Cierre de la
situacin de
aprendizaje.
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:00-2:15
Saludo, pase de
lista y fecha.
2:15-3:30
Situacin:
2:15-3:15
Situacin:
CONSTRUYENDO
LAS FIGURAS
GEOMTRICAS
APRENDIDAS
NUESTRO TREN
3:30-4:00
Refrigerio.
4:00-4:30
Receso.
4:30-4:40
Activacin fsica.
4:.40-5:00:
Contando
adivinanzas.
3:15-3:45
Refrigerio
3:45-4:15
Receso
4:15-5:00
Msica
JARDIN DE NIOS:
Luis de la Brena.
CAMPO:
PENSAMIENTO MATEMATICO
APRENDIZAJE ESPERADO:
Observa, nombra, compara objetos y figuras geomtricas; describe sus atributos con su propio
lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos
y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
Usa y combina formas geomtricas para formar otras
Enfrenta desafos y solo, o en colaboracin, busca estrategias para superarlos, en situaciones
como elaborar
un carro con un juego de construccin: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas.
ACTIVIDADES COTIDIANAS
DIA/ACTIVIDAD
PASE DE LISTA
Del 30 de mayo al 10 de junio.
Se pasar asistencia con la lista
de asistencia que llevar, en la
cual a cada nio pondr su
asistencia en el lugar que
aparece su nombre, lo har por
medio de una carita feliz y por
el contrario una triste para los
que no fueron a la escuela.
FECHA
Se ir escribiendo con la
participacin de todos los
alumnos, se preguntar el da,
nmero, mes y ao.
Se colocarn tarjetones con los
datos detrs de las sillas y se
preguntar quien lo tiene, se
pasar a pegar el tarjetn en el
pizarrn, hasta formar la fecha.
LISTA DE MATERIALES Y TAREAS DE LA JORNADA
Materiales del preescolar
Materiales de la
Tareas
practicante
Libreta
Colores
Plumones
Tijeras
Pegamento
Tteres
Papel cascaron
can
Computadora
Hojas
Pasta
Tirafiguras
Twister
Tablero
Paliacate
Papel cascaron
Domino
Lotera
Memoramas
Hojas cuadradas
rompecabezas
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. En Educacin Preescolar
Situacin de
Aprendizaje:
Da:
FIGURAS INCOMPLETAS Y RETCULA
Lunes 6 de junio.
Inicio:
Se iniciar descubriendo los conocimientos previos de los alumnos de la siguiente manera: se
formar en el pizarrn una parte de las figuras geomtricas y se les pedir a algunos alumnos
que pasen a completarlas.
Desarrollo:
Se formar un medio crculo en el piso, en el pizarrn se colocar una parte de la figura y la
otra tendr que ser buscada por los alumnos, los nios tendrn que observar, y elegir la
parte que falta para poder formar la figura geomtrica. Llevar las figuras partidas de la
siguiente manera:
Triangulo en 2 partes
Circulo en 4 partes.
Rectngulo: 2 partes
Cuadrado 4 partes.
Se proporcionar varias retculas pero esto ser por niveles.
En el primero solo ser cada figura geomtrica como tal.
Despus se ir subiendo de nivel donde se puedan juntar varios tringulos, cuadrados etc.
Al finalizar se pasar al ltimo nivel donde se har la combinacin de todas las figuras, pero
sigue siendo con el apoyo de las retculas.
Se realizarn algunas figuras con papiroflexia, se irn indicando las partes, primero el nio
observara como los pasos que la maestra va siguiendo y despus los ejecutar. Al finalizar se
preguntar si la figura que resulto tiene alguna de las figuras geomtricas vistas.
Cierre:
Se finalizar preguntando a los alumnos: les gust la actividad?, fue difcil?, podran realizar las
figuras sin las hojas cuadradas
Recursos:
Figuras de fieltro, hojas cuadradas, lpiz, colores y hojas de diversos colores.
Espacio:
Saln
Tiempo
1 hora, 20
de
minutos.
clases.
Activacin fsica
Actividades
permanentes:
Observaciones:
Organizacin del
grupo
Individual y grupal
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Situacin de
Aprendizaje:
Inicio:
Da:
TAMGRAM DE FIGURAS
Martes 7 de junio
GEOMTRICAS
Se comenzar indagando sobre los conocimientos previos, primeramente se mostraran piezas
grandes y se cuestionar; creen que podamos formar una figura con estas piezas?, qu figuras
creen que se puedan armar con estas piezas?, alguna vez han armado algo con figuras
geometricas?, creen que con estas figuras podamos armar una casa?, les gustara armarlo?
Desarrollo:
Cierre:
Recursos:
Espacio:
Actividades
permanentes:
Les explicar que este da armaremos diferentes figuras. Les mostrar diferentes figuras
(como una casa, un tren, un avin, etc.) todas hechas de las piezas que al inicio de la clase
les ensee y les pedir que ahora ellos la hagan de la misma manera y con las mismas
piezas que yo la hice, tratando de enfocarme en la tarea de que ellos a travs de sus
habilidades y estrategias empleen la manera de colocar las piezas de tal forma como lo
muestra la figura.
Se entregarn las piezas a cada uno de los nios.
Los alumnos se acomodarn en el lugar que deseen del saln.
En cada figura que se realizar, ir formando la figura en grande en el pizarrn y ellos irn
siguiendo indicaciones.
Se harn preguntas como: Les gust la actividad?, fue fcil o difcil realizar la actividad?, qu
figuras utilizamos para realizar la casa?, si se haban imaginado que se podan armas esas
figuras?, cul figura les gust ms?, creen que adems de las figuras que realizaron puedan
armarse ms?, Cmo cuales?
Figuras geomtricas grandes y pequeas.
Saln
de
clases.
Tiempo
1 hora, 15
minutos.
Activacin fsica
Material de construccin
Organizacin del
grupo
Grupal e individual.
Observaciones:
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Situacin de
Aprendizaje:
Inicio:
Da:
JUGANDO CON LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Mircoles 8 de junio.
Se retomarn las preguntas de los das anteriores: Recuerdan las figuras geomtricas?, cules
son?, quin recuerda sus caractersticas?, han jugado lotera?, cmo se juega?, saben cmo se
juega el memorama?, han jugado domino?, les gustara jugar?
Desarrollo:
Se les dir que jugaremos a: la lotera, memorama y domino de figuras geomtricas.
Se comenzar jugando a la lotera, a cada nio se le entregar una ficha y se le dar algn
objeto como (fichas, frijoles) para que le pongan a su carta.
Se ir nombrando cada figura y se les dir que cuando logren llenar su hoja digan bingo. Se
repetir algunas veces este ejercicio.
Se continuar con el memorama, se formarn 3 equipos a cada uno se le dar un juego de
tarjetas para poder jugar.
Al finalizar de manera grupal y con tarjetas grandes se jugar al dmino con la participacin
de todos los nios.
EDUCACION FISICA:
Empezar con movimientos de cabeza circulares, de lado a lado, se movern los hombros
hacia adelante y hacia atrs, manos de de arriba hacia abajo, la cadera circularmente,
levantar la pierna derecha, despus la otra pierna.
Se pondr a realizar vueltas sobre el patio caminando, saltando, corriendo.
Se colocarn aros y se pedir que el alumno salte dentro de estos.
Dar una pelota a los nios y ponerlos a realizar los patrones bsicos de movimiento; atrapar y
lanzar ya sea la pelota el aro.
Se realizara un camino con conos, aros, cuerdas entre otros, donde los nios tendrn que
resolver los obstculos presentados.
Cierre:
Recursos:
Espacio:
Actividades
permanentes:
Observaciones:
Se cuestionar; les gust jugar?, Cul juego les gusto mas?, Cul se les hizo difcil?, se les
preguntar jugamos lotera de qu?, de animales?, de nmeros?
Lotera, domino, memoramas, frijoles o fichas.
Saln
Tiempo
1 hora, 5
de
minutos.
clases.
Activacin fsica
Organizacin del
grupo
Grupal e individual.
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar.
Situacin de
Aprendizaje:
Inicio:
Da:
CONSTRUYENDO NUESTRO TREN
Jueves 9 de junio.
Se iniciar indagando los conocimientos previos de los alumnos, por medio de interrogantes como;
Saben que es un tren?, qu es un vagn?, saben cmo se forma un tren?, creen que con estas
cajitas podamos formarlo?, les gustara construir el tren?
Desarrollo:
Se formarn equipos de 3 personas, se entregarn varias cajitas de medicina para que las
pinten a su gusto.
Mientras se secan las cajitas, se formarn 3 equipos, se entregar un rompecabezas y se
pedir que trabajen en equipo para tratar de formarlo.
Irn por las cajitas de medicina y se pedir que las acomoden de manera que formen un tren.
Despus pegarn las cajas para poder formarlo.
Recortarn las ruedas y de igual manera se las pegarn.
Cierre:
Se harn preguntas sobre todos los temas vistos; les gust la actividad?, fue difcil formar el
tren?, qu figuras geomtricas formaron?, en qu parte del tren podemos encontrar circulo?, en
qu parte rectngulos?
Recursos:
Cajas de medicina, resistol, tijeras, foami, pintura, pinceles.
Espacio:
Saln
de
clases.
Tiempo
1 hora, 15 min.
Organizacin del
grupo
Equipos de 3
Actividades
permanentes:
Observaciones:
Activacin fsica
Contando adivinanzas.
Escuela Normal Oficial de Len
Lic. en Educacin Preescolar
Situacin de
Aprendizaje:
Inicio:
LAS FIGURAS GEOMTRICAS APRENDIDAS
Da:
Viernes 10 de junio.
Se preguntar: Recuerdan todo lo que hemos visto?, mencionar caractersticas de las figuras y
los nios tendrn que adivinar a cual figura me refiero.
Desarrollo:
Volver a darles las piezas del tangram y les pedir que armen la figura que deseen con esas
piezas
Se proyectaran varias imgenes y cada uno de los alumnos pasar a encerrar con un
marcador una figura geomtrica que encuentre y tendr que mencionar algunas
caractersticas.
Se dar una hoja en donde vendrn diversas figuras y se darn indicaciones como pinta de
un color respectivo (azul, verde, rojo, etc) cada una de las figuras, las indicaciones sern
dadas por el profesor.
Se entregar otra hoja donde vendrn diversos objetos del entorno (escuela-hogar), que
tienen forma de figura geomtrica, se indicar los objetos con forma redonda encirralos en
un crculo, los de forma cuadrada tchalos, los de forma rectangular ponles una palomita y
los de forma triangular encirralos en una nube.
Se realizar e crucigrama de las figuras geomtricas.
Cierre:
Qu aprendimos en todo este tiempo que estuvimos trabajando?, fue fcil o difcil?, qu
actividad les gusto ms?, ya saben bien cules son las figuras geomtricas? Tomar varios objetos
y preguntar que figuras son.
creen que si ven esta figura en las cosas de su casa/ calle las puedan identificar?
Recursos:
Hojas impresas, colores, lpiz can, computadora.
Espacio:
Saln
Actividades
permanentes:
Observaciones:
Tiempo
1hora.
Organizacin del
grupo
Individual