100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Inventario Inicial

Este documento describe cuatro tipos principales de inventario: inventario inicial, inventario intermitente, inventario perpetuo e inventario final. El inventario inicial se realiza al comienzo del período contable y representa las existencias al inicio. El inventario intermitente se realiza varias veces al año. El inventario perpetuo se actualiza continuamente. El inventario final se realiza al cierre del período contable y sirve para determinar la situación patrimonial después de todas las operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Inventario Inicial

Este documento describe cuatro tipos principales de inventario: inventario inicial, inventario intermitente, inventario perpetuo e inventario final. El inventario inicial se realiza al comienzo del período contable y representa las existencias al inicio. El inventario intermitente se realiza varias veces al año. El inventario perpetuo se actualiza continuamente. El inventario final se realiza al cierre del período contable y sirve para determinar la situación patrimonial después de todas las operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INVENTARIO INICIAL:

Inventario que refleja la cantidad de existencias que una empresa tiene al


comienzo del ejercicio contable. Coincide con el inventario final del ejercicio
anterior. Se realiza al dar comienzo a las operaciones,
Es el que se realiza al dar comienzos a las operaciones. Representa el valor de
las existencias de mercancas en la fecha que comenz el perodo contable. Esta
cuenta se abre cuando el control de los inventarios, se lleva en base
al mtodo especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el perodo
contable cuando se cerrar con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y
Prdidas directamente.
Solo se documenta los bienes existentes en el o en los das de elaboracin.
Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de
enero.
Es el que se lleva a cabo cada determinado tiempo llevando un conteo fsico, para
conocer con claridad la cantidad de inventario que la empresa posee en un
periodo determinado. Con este conteo fsico la empresa conoce el costo de venta,
y el inventario exacto que posee. Se lleva a cabo al trmino de cada periodo, ya
sea mensual, semestral o anual. El costo de venta que se gener en un periodo
se calcula realizando un juego de inventario, donde se suman las compras al
inventario inicial, y luego se resta el inventario final y las devoluciones en
compras. Una de las desventajas de este inventario es la prdida del inventario
por falta de un control constante.

INVENTARIO INTERMITENTE:
Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez al final del
periodo contable. Es un inventario que se efecta varias veces al ao.
Se recurre al, por razones diversas, no se puede introducir en la
contabilidad del inventario contable permanente, al que se trata de suplir en parte.
Es un inventario que se efecta varias veces al ao. Se recurre al, por razones
diversas, no se puede introducir en la contabilidad del inventario contable
permanente, al que se trata de suplir en parte.

INVENTARIO PERPETUO.

Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacn, por


medio de un registro detallado que puede servir tambin como mayor auxiliar,
donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades fsicas. A
intervalos cortos, se toma el inventario de las diferentes secciones del almacn y
se ajustan las cantidades o los importes o ambos, cuando es necesario, de
acuerdo con la cuenta fsica. Los registros perpetuos son tiles para preparar los
estados financieros mensuales, trimestral o provisionalmente. El sistema perpetuo
ofrece un alto grado de control, porque los registros de inventario estn siempre
actualizados.

INVENTARIO FINAL:

Es aquel que realiza el comerciante al cierre del ejercicio econmico,


generalmente al finalizar un periodo, y sirve para determinar una nueva situacin
patrimonial en ese sentido, despus de efectuadas todas las operaciones
mercantiles de dicho periodo.
Al llegar al final del ejercicio econmico es necesario hacer un inventario para
valorar las existencias finales y comprobar que la lista de bienes que tenemos en
la contabilidad sigue existiendo, es decir que estn todos y en el estado que
deben.
Si esto no es as (por ejemplo ha podido haber algn robo o algo ha podido
extraviarse) procederemos a hacer los ajustes oportunos.

INTRODUCCIN:
La presente investigacin es suma importancia puesto que en ella encontrara
tema de mucha relevancia para nuestra educacin en contabilidad ya que

encontrara tipos de inventarios muy importantes entre los cuales se le darn a


conocer los siguientes:
Inventario Inicial: Es el que se realiza al dar comienzos a las
operaciones. Representa el valor de las existencias de mercancas en la fecha
que comenz el perodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los
inventarios, se lleva en base al mtodo especulativo, y no vuelve a
tener movimiento hasta finalizar el perodo contable cuando se cerrar con cargo
a costo de ventas o bien por Ganancias y Prdidas directamente.
Inventario Intermitente: Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una
sola vez al final del periodo contable. Es un inventario que se efecta varias veces
al ao.
Inventario Perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias
en el almacn, por medio de un registro detallado que puede servir tambin como
mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las
cantidades fsicas.
Inventario Final: Es aquel que realiza el comerciante al cierre del ejercicio
econmico, generalmente al finalizar un periodo, y sirve para determinar una
nueva situacin patrimonial en ese sentido, despus de efectuadas todas las
operaciones mercantiles de dicho periodo.
Ms adelante encontrara detallado cada uno de los temas ya pensionados.

OBJETIVOS:

Realizar la investigacin con el fin de adquirir ms autoconocimiento.

Conocer ms acerca de los tipos de inventarios que existen.

Conocer las caractersticas de los inventarios a investigar.

CONCLUSIN:

En conclusin el haber realizado esta investigacin me dejo una enseanza


muy buena para mi educacin.

En conclusin el inventario inicial es el que se realiza al dar comienzos a


las operaciones.

En conclusin el inventario final es aquel que realiza el comerciante al


cierre del ejercicio econmico, generalmente al finalizar un periodo, y sirve
para determinar una nueva situacin patrimonial en ese sentido, despus
de efectuadas todas las operaciones mercantiles de dicho periodo.

RECOMENDACIN:

Me permito recomendar a mis compaeros a implementar


siempre las estrategias de elaboracin de trabajos para que
siempre nos salgan de una manera presentable.

Recomiendo a mis compaeros a siempre adquirir conocimiento


acercan de cada uno de los temas que los catedrticos nos dejan
trabajos ya que de esta manera tanto ellos como nosotros
contribuimos en nuestra educacin.

Recomiendo a mi maestro a siempre estar dispuesto a


ensearnos ms acerca de cada tema que se ha investigado ya
que siempre surgen muchas dudas.

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIN BSICA INEB


SANTA ANA, PETN

CTEDRA:
Contabilidad
CATEDRTICO (A):
Carlos Eugenio Guzmn Payeras

TRABAJO:
Tipos de Inventario

ESTUDIANTE:
Karin Yojana Guerra Godnez
CLAVE:
11
GRADO:
3ro Bsico
SECCIN:
A

También podría gustarte