63% encontró este documento útil (8 votos)
10K vistas5 páginas

Secuencia Didáctica de Matemática Figuras y Cuerpos Geometricos

Este documento presenta una secuencia didáctica de matemática para el primer grado con el objetivo de que los estudiantes logren identificar y distinguir figuras y cuerpos geométricos. La secuencia incluye cinco momentos con actividades como copiar figuras, adivinar figuras a partir de pistas verbales, analizar las características de las caras de los cuerpos geométricos, y dejar huellas de cuerpos geométricos en tela.

Cargado por

Paola Abalen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
63% encontró este documento útil (8 votos)
10K vistas5 páginas

Secuencia Didáctica de Matemática Figuras y Cuerpos Geometricos

Este documento presenta una secuencia didáctica de matemática para el primer grado con el objetivo de que los estudiantes logren identificar y distinguir figuras y cuerpos geométricos. La secuencia incluye cinco momentos con actividades como copiar figuras, adivinar figuras a partir de pistas verbales, analizar las características de las caras de los cuerpos geométricos, y dejar huellas de cuerpos geométricos en tela.

Cargado por

Paola Abalen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Secuencia didctica de Matemtica

REA: Matemtica
AO: 1 C
DOCENTE A CARGO: Abalen Paola
DURACION:
FUNDAMENTACIN
En el primer ciclo los objetos de estudios de la geometra se refieren a las caractersticas de las figuras y
de los cuerpos geomtricos. Es importante abordar las relaciones entre unos y otro, cualquiera sea el orden.
CONTENIDOS FIGURAS GEOMTRICAS

Explorar, reconocer y usar caractersticas de figuras para distinguir una de otras.


Reproducir figuras que contienen cuadrados y rectngulos, como medio para analizar algunas
caractersticas.

CONTENIDOS DE CUERPO GEOMTRICOS

Explorar, reconocer y usar caractersticas de los cuerpos geomtricos para distinguir unos de otros.
Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geomtricas.

PROPSITOS: QUE LOS ALUMNOS LOGREN:

Identificar figuras dentro de una coleccin variada.


Reconocer diferencias y similitudes de las figuras geomtricas.
Copiar Figuras geomtricas en hoja cuadriculada, usando regla.
Identificar cuerpos geomtricos en una coleccin de diferentes cantidades de caras y aristas.
Analizar diversos problemas que involucran figuras que determinan las caras de los cuerpos.

ACTIVIDADES SECUENCIADAS
MOMENTO PRIMERO: A DIBUJAR!

Copiar figuras sobre papel cuadriculado

MOMENTO SEGUNDO: ADIVINA LA FIGURA OCULTA!

Adivinar figuras a partir de instrucciones orales.

Se les entregar a los alumnos una fotocopia con una coleccin de figuras (cuadrados, rectngulos,
tringulos, pentgonos, rombos, algunos con lados curvos, circunferencias, lados rectos, etc.) a partir de aqu los
alumnos debern identificar una que ha sido elegida, mediante preguntas y respuestas. Se dar a su vez pistas
para que los alumnos la identifiquen, elegir alguna y que los alumnos/as elaboren pistas que permitan a otro
reconocerla, etc.

MOMENTO TERCERO: REALIZANDO HUELLAS DE DISTINTOS CUERPOS

Analizar las caractersticas de las caras de las figuras.


1- Copi en papel cuadriculado las siguientes figuras. Tienen que ser exactamente iguales, eso
significa que si se superponen las dos figuras y las miran a trasluz tienen que verse la misma figura.

Esto se da para que reflexionen sobre lo realizado para explicitar las propiedades que
caracterizan a una figura y que no solo copien la figura.

2- Pintamos las guardas como en el modelo

3- Complet la guarda usando la regla. Luego, pntalas.

MOMENTO CUARTO: A DESCUBRIR CUERPOS GEOMTRICOS


Se presenta en clase los cuerpos geomtricos los alumnos a travs de las pistas que da la maestra
debern identificar el cuerpo geomtrico correspondiente. Para la adquisicin dar caractersticas de las caras, si
rueda o no rueda, etc.
1- colorea los cuadraditos de las pistas con el mismo color que tiene el cuerpo geomtrico.
5

2- Se divide la clase en varios grupos. Cada grupo es socio del otro grupo. La mitad de los grupos (los
llamaremos grupo 1) recibe una misma forma dibujada y la otra mitad (grupo 2) otra forma. En
general ambas son parecidas pero se diferencia por sus caractersticas, ac se pone en juego los
conocimientos adquiridos en la clase.
Un representante del grupo 1 debe oralmente darle instrucciones al grupo 2 para que puedan
reproducir exactamente la figura que le toco. Luego se intercambian los actores, para que el que
deba reproducir sea el grupo A, de acuerdo a las instrucciones dadas por representantes del grupo
2. Ganan los grupos (grupos 1 y 2) que hayan logrado reproducir exactamente la figura.
Las figuras que se le pueden dar a cada grupo son:

MOMENTO QUINTO: HACIENDO HUELLAS CON LOS CUERPOS


Situacin: En la escuela la maestra, tiene que hacer una guarda sobre tela para adornar el saln. Dicha
guarda se realizara utilizando cuerpos en pintura y dejando huellas sobre la tela.
Se puede realizar varios tipos de actividades:
1- Durante el anlisis de las huellas que dejan los cuerpos los alumnos podrn explorar y analizar la forma
de la huella que resultara en funcin de la observacin de las caras con las que se hagan.
5

2- Dar materiales inciales una guarda que queremos continuar y los cuerpos cuya huellas se pueden usar
para hacerlo. La propuesta es que cuerpo deben elegir para continuarla.
3- Se les puede pedir que lleven diferentes objetos como cajas, latas, envases, etc. y que pinten con
tempera una de las caras de estos objetos y que la apoyen en una hoja lisa. Luego que observen las
huellas que dejan las cajas.
4- Luego de realizar el punto 3, se les puede pedir que escriban distintos objetos que puedan dejar estas
huellas.

RECURSOS:
Tiza, cuerpos geomtricos, figuras geomtricas en cartulina, afiches, cartulina, fotocopias a color, cajas,
embases, latas, hojas cuadriculada, temperas y etc.
BIBLIOGRAFA:

Diseo Curricular de primer ciclo


NAP: pgina web, http://www.me.gov.ar/curriform/publica/nap/nap-egb-primario.pdf
http://www.me.gov.ar/curriform/nap/2do_matem.pdf

También podría gustarte