PROGRAMA DE LA MATERIA DERECHO INTERNACIONAL PBLICO
(CURSO PREPARATORIO PARA LOS EXMENES DE INGRESO A LA
MAESTRA EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES)
I. INTRODUCCIN AL DERECHO INTERNACIONAL PBLICO
1.
2.
3.
La sociedad internacional
sociedad internacional tradicional
sociedad internacional contempornea
Historia del Derecho Internacional Pblico
El derecho internacional de la guerra y la paz:
El derecho internacional del desarrollo
El derecho internacional de los derechos humanos
Definicin del Derecho Internacional Pblico
II. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PBLICO
1.
2.
3.
4.
Fuentes primarias
Las convenciones internacionales
La costumbre internacional
Los principios generales de derecho
Medios auxiliares
Las decisiones judiciales
La doctrina
Fuentes que emanan de Organizaciones Internacionales
Nuevas fuentes de Derecho Internacional
III. DERECHO DE LOS TRATADOS
1.
Definicin
2.
Clasificacin de los tratados
3.
Estructura de los Tratados
4.
Celebracin de Tratados
5.
rganos competentes para la conclusin de los tratados
6.
El control previo de constitucionalidad de los tratados
7.
Efectos de los tratados
8.
Interpretacin de tratados
9.
Nulidad, suspensin de la aplicacin y terminacin de los tratados
IV. RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL PBLICO Y EL
DERECHO INTERNO BOLIVIANO
1.
Concepcin monista/dualista y el internacionalismo
2.
El ordenamiento jurdico boliviano ante el Derecho Internacional
Pblico
Jerarqua normativa
Bloque de constitucionalidad
V. JURISDICCIN INTERNACIONAL
1.
2.
Organismos de jurisdiccin internacional:
rganos arbitrales
rganos jurisdiccionales
La Corte Internacional de Justicia:
Misin de la Corte
Composicin
Controversias entre Estados
Competencia de la Corte: artculo 36 del Estatuto
VI. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Fundamentos de responsabilidad
Hechos que dan lugar a responsabilidad internacional del estado
El hecho ilcito internacional
Hechos no prohibidos por el Derecho Internacional
Circunstancias que excluyen la ilicitud
La atribucin del hecho ilcito al Estado
El dao
La reparacin
Mecanismos para hacer efectiva la responsabilidad
Proteccin diplomtica
VII. SOLUCION PACFICA DE CONTROVERSIAS
1.
2.
3.
4.
Definicin de controversia internacional
Principios generales para la solucin de controversias en Derecho
Internacional
Marco normativo internacional
Formas de solucin de las controversias internacionales
Medios polticos o diplomticos de arreglo
Medios jurdicos: arbitraje internacional y arreglo judicial
internacional
VIII.
DERECHO DE LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES
SECCIN
PRIMERA:
REGLAMENTACIN
DEL
USO
DE LAFUERZA
ARMADA POR LOS ESTADOS
1.Evolucin histrica: lmites y prohibicin del uso de la fuerza.
2.Reglamentacin contempornea
a)
Corpus jurdico:
b)
Contenido de las normas:
Usos de la fuerza prohibidos
Usos de la fuerza permitidos
SECCIN SEGUNDA: ACCIN DE LAS NACIONES UNIDAS
1. Dispositivo Institucional
Arquitectura poltica
Competencia de los rganos
Poderes de los rganos
2. Modalidades de accin de los rganos de la ONU
Medidas coercitivas
Operaciones de Mantenimiento de Paz (Cascos Azules)
IX. EL ESTADO EN DERECHO INTERNACIONAL PBLICO
1. El Estado en Derecho Internacional
2. Los elementos del Estado
3. La formacin del Estado
El origen histrico del principio de la libre determinacin de los
pueblos
La formulacin y el alcance del principio
4. El reconocimiento de Estados y gobiernos
5. Las transformaciones del Estado
a)
La continuidad en la identidad del Estado
b)
La sucesin de Estados
Las Convenciones de Viena sobre sucesin de Estados
Tipologa sucesoria
Sucesin de Estados y ordenamiento jurdico internacional
Sucesin de Estados y responsabilidad internacional
Sucesin de Estados en materia de bienes, archivos y deudas del
Estado
Sucesin de Estados y su impacto sobre la nacionalidad de los
habitantes del territorio
X.
LA PROTECCIN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. Origen y conformacin del Derecho Internacional de los derechos
humanos
2. El desarrollo convencional del Derecho Internacional de los derechos
humanos
3. El sistema de proteccin del Convenio Europeo de Derechos Humanos
4. Refugio, asilo y desplazados internos
X. INTRODUCCION AL DERECHO INTERNACIONAL INDGENA
XI. LOS PUEBLOS INDGENAS EN EL ORDEN INTERNACIONAL
XIII. PLURALISMO JURDICO E INTERCULTURALIDAD
XIV. LA DECLARACIN SOBRE PUEBLOS INDGENAS DE LAS NACIONES
UNIDAS Y SU APLICACIN EN EL DERECHO NACIONAL *
Bibliografa:
Lecciones de Derecho Internacional Pblico
Antonio FR. Fernndez Toms, Angel Snchez Legido, Juan Michel Ortega
Terol, Ignacio Forcada Barona
Droit International Public
Jean Combacau, Serge Sur
Derecho Internacional Pblico (Tomo I y II)
Fabin Novak Talavera, Luis Garca, Corrochano Moyano
Derecho Internacional Contemporaneo
Felipe Tredinnick
Casos y textos de Derecho Internacional Pblico
Oriol Casanovas y La Rosa
Manual de Derecho Internacional Pblico
Instituto de Estudios Internacionales IDEI Bolivia
La Reforma del Consejo de Seguridad de la ONU: una cuestin Inaplazable
Itsaso Fernndez Poza
http://www.diprriihd.ehu.es/revistadoctorado/11/Poza11.pdf
El acto unilateral internacional y la Responsabilidad Internacional
Abog. Paula Canevello
http://www.caei.com.ar/es/programas/di/57.pdf
Crnica de paz y seguridad
Miguel A. Acosta Snchez, Michel Remi Njiki
http://www.reei.org/index.php/revista/num22/cronicas/cronica-pazseguridad-enero-junio-2011
Invocando La Responsabilidad del Estado en el Siglo Veintiuno
Edith Brown Weiss
http://www.cdh.uchile.cl/Libros/18ensayos/BrownWeiss_InvocandoLa_Resp
onsabilidad.pdf
La Impugnacin de la Competencia en Asuntos Contenciosos ante la Corte
Internacional de Justicia
Juan Jos Quintana
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/124
La responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilcitos: la
atribucin de un comportamiento al estado y el rol de la Corte Internacional de
Justicia
Angelina Guillermina Meza
http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0005A004_0005_investiga
cion.pdf
* La bibliografa sobre Derecho Internacional Indgena se publicar posteriormente