TEMPOCODECA
CIA. LTDA
MANUAL DE DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
.
ELABORADO POR: RUBY CHULDE
REVISION: 01
18/08/2014
El Manual de Descripcin de Funciones es un documento formal que las empresas
elaboran para la descripcin de las funciones de todos los puestos en la empresa,
tambin incluye la descripcin de cada puesto el perfil y que sirve como gua para todo
el personal.
INTRODUCCIN
Este Manual de Funciones de la Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. Es realizado
por una alumna de la Universidad Tcnica del Norte.
Este manual es hecho con la finalidad de conocer mejor todas las funciones en la
empresa, ya que esta, posee una gran variedad de cargos y cada uno de ellos ofrece un
grado de dificultad o complejidad diferente y por consiguiente, es necesario elaborar un
manual de funciones que le permita a la empresa funcionar de forma eficaz.
El manual de funciones en la Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. es importante, ya
que permitir definir la estructura de la empresa, cargos que la conforman, as como
funciones, responsabilidades, requisitos y relaciones entre los diversos empleados.
Este manual quedar plasmado como un pequeo libro, que contiene todas las
actividades
relacionadas
con
el
funcionamiento
operacin
de
cada
rea
correspondiente a la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA.
Para una mayor complementacin de este manual de funciones, presentamos a
continuacin la descripcin de los puestos, conclusiones, recomendaciones y anexos
correspondientes.
DEPARTAMENTO GERENCIAL
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(GERENTE GENERAL)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Gerente General de la empresa TEMPOCODECA CIA.
LTDA: con los criterios de planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las
actividades productivas, tcnico administrativas, financieras y presupuestales.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona designada para este puesto ser el responsable de planear, organizar, dirigir
y controlar el desarrollo de las actividades productivas, tcnico administrativas,
financieras y presupuestales; cumplir y hacer cumplir los lineamientos y polticas
impartidas por el Directorio y el Consejo de Desarrollo Empresarial; coordinar, gestionar
y supervisar el apoyo tcnico financiero, as como la cooperacin tcnica nacional e
internacional; coordinar, supervisar y evaluar las actividades de los rganos de gestin,
sistematizando su funcionamiento para el cumplimiento de los objetivos y garantizar el
cumplimiento de los objetivos del Centro de Produccin.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada de Gerencia General de la Empresa
TEMPOCODECA CIA. LTDA. tomando en cuenta el desarrollo del proceso
administrativo y productivo de dicha empresa.
DEFINICIONES
Empresa: organizacin social por ser una asociacin de personas para la explotacin
de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la
atencin de una necesidad social que utiliza una gran variedad de recursos para
alcanzar determinados objetivos.
Organizacin: conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben
sujetarse a todos sus miembros y as, valerse de este medio que permite a una empresa
alcanzar sus determinados objetivos.
2
Empleado: persona que se desempea en un cargo determinado realizando tareas
sobresalientes, desarrolladas en una oficina con cualidades intelectuales
y la cual
recibe un salario a cambio.
Control: proceso de verificar el desempeo de distintas reas o funciones de una
organizacin. Usualmente implica una comparacin entre un rendimiento esperado y un
rendimiento observado, para verificar si se estn cumpliendo los objetivos de forma
eficiente y eficaz y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDG-01
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
3-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
GERENTE GENERAL
2. REA O DEPARTAMENTO
GERENCIA
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
Gerente de Produccin y Jefe de Produccin
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Desempearse en roles: interpersonales, informativos y decisorios; aprender y desarrollar
algunas habilidades: tcnicas, humansticas y conceptuales; familiarizarse con ciertos
conceptos que operen como base filosfica de su conducta, algunos relacionados con las
personas, otros con las organizaciones.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Planear, proponer, aprobar, dirigir, coordinar y controlar las actividades administrativas,
comerciales, operativas y financieras de la Empresa, as como resolver los asuntos que
requieran su intervencin de acuerdo con las facultades delegadas por la empresa.
3
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Planear, organizar, gestionar, ejecutar y supervisar las actividades tcnicas,
administrativas, operativas, econmicas y financieras, de acuerdo con las polticas
que fije el Consejo Directivo y la Presidencia.
Mantener el correcto funcionamiento de la empresa en general.
Representar jurdica y legalmente a la empresa ante terceros.
Dirigir y controlar las funciones administrativas de la empresa.
Supervisar el correcto y oportuno cumplimiento de las funciones del personal
analizando la eficiencia del desempeo del trabajo.
Autorizar las compras y las ventas.
Atender y promover nuevos clientes y rutas de ventas.
Realizar estrategias para el cumplimiento de las metas.
Analizar los informes de las reas y establecer mejoras.
Coordinar la programacin de actividades.
Pagar los impuestos, cuotas, todo gasto que tenga que hacer la empresa.
Seleccionar al personal idneo de acuerdo al requerimiento de temporada.
Pagar al personal de acuerdo a lo que produjo.
Participar en la formulacin del programa presupuestal de funcionamiento e
inversiones y controlar su correcta ejecucin.
Dirigir, supervisar y evaluar la aplicacin de los reglamentos, manuales
administrativos y acuerdos del Directorio.
Emitir informes tcnicos sobre la situacin y funcionamiento del Centro de
Produccin a los rganos superiores correspondientes.
Observar los proyectos de contratos de acceso entre las Entidades Prestadoras
y usuarios.
Dirigir el proceso de aseguramiento del sistema de gestin de calidad de la
institucin.
4
Resolver los conflictos de competencia que pudieran surgir entre los distintos
rganos de TEMPOCODECA.
Proponer a la Presidencia, para su aprobacin, la elaboracin y/o modificacin
de los documentos normativos de gestin.
Promover la elaboracin de estudios, normas y acciones tcnicas,
administrativas y legales para asegurar el cumplimiento de las funciones y
atribuciones de TEMPOCODECA.
Asistir a las sesiones del Consejo Directivo con voz y voto.
Dirigir y evaluar el funcionamiento del proceso productivo del Centro de
Produccin, garantizando el cumplimiento de los objetivos.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Ttulo Universitario
2. EXPERIENCIA LABORAL
Cinco aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Conocimiento de Gestin Empresarial.
Ttulo profesional universitario en economa,
ingeniera, o carreras afines; y/o grado de
maestra
en las especialidades mencionadas o afines; o
4. FORMACIN
haber tenido experiencia equivalente.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(GERENTE DE PRODUCCIN)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Gerente de Produccin de la empresa TEMPOCODECA
CIA. LTDA: con los criterios de planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las
actividades
productivas,
tcnico
administrativas,
financieras
presupuestales,
colaborando con el Gerente General.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona responsable del puesto de gerente de produccin deber planear, organizar,
dirigir y controlar el desarrollo de las actividades productivas, tcnico administrativas,
financieras y presupuestales; coordinar, gestionar y supervisar el apoyo tcnico
financiero, as como la cooperacin tcnica nacional e internacional; coordinar,
supervisar y evaluar las actividades de los rganos de gestin, sistematizando su
funcionamiento para el cumplimiento de los objetivos y garantizar el cumplimiento de los
objetivos del Centro de Produccin.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada de Gerencia de Produccin de la
Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA., tomando en cuenta el desarrollo del proceso
administrativo y productivo de dicha empresa.
DEFINICIONES
Empresa: organizacin social por ser una asociacin de personas para la explotacin
de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la
atencin de una necesidad social que utiliza una gran variedad de recursos para
alcanzar determinados objetivos.
Organizacin: conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben
sujetarse a todos sus miembros y as, valerse de este medio que permite a una empresa
alcanzar sus determinados objetivos.
Empleado: persona que se desempea en un cargo determinado realizando tareas
sobresalientes, desarrolladas en una oficina con cualidades intelectuales
y la cual
recibe un salario a cambio.
Control: proceso de verificar el desempeo de distintas reas o funciones de una
organizacin. Usualmente implica una comparacin entre un rendimiento esperado y un
rendimiento observado, para verificar si se estn cumpliendo los objetivos de forma
eficiente y eficaz y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDG-02
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
6-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
GERENTE DE PRODUCCIN
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
GERENCIA
Gerente General
Jefe de Produccin
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Desempearse en roles: interpersonales, informativos y decisorios; aprender y desarrollar
algunas habilidades: tcnicas, humansticas y conceptuales; familiarizarse con ciertos
conceptos que operen como base filosfica de su conducta, algunos relacionados con las
personas, otros con las organizaciones.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Planear, proponer, aprobar, dirigir, coordinar y controlar las actividades administrativas,
comerciales, operativas y financieras de la Empresa, as como resolver los asuntos que
requieran su intervencin de acuerdo con las facultades delegadas por la empresa.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Proponer a la presidencia, la poltica del Centro de Produccin, as como los
planes y programas de desarrollo.
Conducir el proceso de formulacin, evaluacin y control de los planes y
programas de desarrollo del Centro de Produccin a corto, mediano y largo
plazo.
Evaluar y controlar peridicamente el cumplimiento de los objetivos y metas
consignadas en los planes y programas detectando los problemas de su
ejecucin y recomendando las medidas correctivas necesarias.
Conducir el proceso de formulacin del Cuadro para Asignacin de Personal,
particularmente
en
el
proceso
de
clasificacin
de
cargos
en
la
descentralizacin y desconcentracin administrativa en concordancia con los
rganos respectivos.
-
Conducir la formulacin y control del presupuesto del Centro de Produccin
asegurando que expresen los objetivos, metas y polticas del Plan de Desarrollo.
Brindar asesoramiento y apoyo al directorio del Centro de Produccin.
Elaborar los costos operativos de funcionamiento del Centro de Produccin.
Desarrollar acciones de seguimiento y evaluacin del Plan Operativo.
Realizar
estudios
de
investigacin
para
racionalizar
procedimientos
administrativos y tcnicas, en coordinacin con los rganos de direccin.
-
Formular y evaluar el programa presupuestal.
Formular el calendario de compromisos.
Orientar a los rganos del Centro de Produccin en la correcta aplicacin de las
normas de control interno de los sistemas administrativos y hacer el seguimiento
de los mismos.
Organizar, dirigir, evaluar y supervisar las acciones de control programada que le
corresponde.
Investigar las irregularidades observadas en el proceso de control y atender
denuncias sobre hechos que afecten los intereses del Centro de Produccin.
Informar permanentemente a la presidencia sobre la evaluacin de los planes y
resultados de las acciones de control.
Promover actividades de capacitacin para el personal.
8
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Ttulo Universitario
2. EXPERIENCIA LABORAL
Cinco aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Conocimiento de Gestin Empresarial.
Ttulo profesional universitario en economa,
ingeniera, o carreras afines; y/o grado de
maestra
en las especialidades mencionadas o afines; o
4. FORMACIN
haber tenido experiencia equivalente.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(CONTADOR GENERAL)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Contador General de la empresa TEMPOCODECA CIA.
LTDA: con los criterios de cuenta de caja-bancos, cheques, facturas, balances
mensuales, salarios del personal, ingresos-egresos, impuestos, inventario de materiales
y equipos, etc.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Un Contador General ser responsable de controlar los fondos de la empresa, la cuenta
de explotacin, cuenta de prdidas y ganancias, balances mensuales, cuenta de caja y
bancos, salarios, comisiones, jornales, gastos desplazamiento, impuestos y retenciones,
valoracin por elementos de produccin, seguridad social, inventariado de materiales y
equipos, gastos generales: plan de valoracin, imputacin general, definicin del coste
de producto; en s el contador general tiene la responsabilidad de llevar toda la
contabilidad de la empresa de acuerdo a los lineamientos que presenta la empresa.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada del puesto de Contador General de la
Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. tomando en cuenta el desarrollo del proceso
administrativo y productivo de dicha empresa.
DEFINICIONES
Contabilidad: Ciencia que ensea a clasificar y registrar todas las transacciones
financieras de un negocio o empresa con el objeto de llevar cuenta y razn del
movimiento de las riquezas pblicas y privadas con el fin de conocer sus resultados.
Balance General: documento que muestra la situacin financiera de una entidad
econmica a una fecha fija, proporciona informacin sobre los activos, pasivos y neto
patrimonial de la empresa en una fecha determinada
Impuesto: clase de tributo, obligaciones generalmente pecuniarias en favor del
acreedor tributario, regido por derecho pblico.
Salario: suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma peridica un
trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realizacin de
una tarea.
Empleado: persona que se desempea en un cargo determinado realizando tareas
sobresalientes, desarrolladas en una oficina con cualidades intelectuales y recibe un
salario a cambio.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDA-03
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
9-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
CONTADOR GENERAL
ADMINISTRACIN
Gerente General
Auxiliar de Contabilidad
10
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Contar con principios y prcticas de contabilidad, conocimientos en aplicacin y desarrollo
de sistemas contables, leyes, reglamentos y decretos con el rea de contabilidad,
clasificacin y anlisis de la informacin contable, procesador de palabras, sistemas
operativos hoja de clculo, etc.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Analizar la informacin contenida en los documentos contables generados del proceso de
contabilidad en una determinada dependencia, verificando su exactitud, a fin de
garantizar estados financieros confiables y oportunos a la empresa pertinente.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Recibe y clasifica todos los documentos, debidamente enumerados que le sean
asignados (comprobante de ingreso, cheques nulos, cheques pagados, cuentas
por cobrar y otros).
Examina y analiza la informacin que contienen los documentos que le sean
asignados.
Codifica las cuentas de acuerdo a la informacin y a los lineamientos
establecidos.
Prepara los estados financieros y balances de ganancias y prdidas.
Contabiliza las nminas de pagos del personal de la Institucin.
Revisa y conforma cheques, rdenes de compra, solicitudes de pago, entre
otros.
Prepara proyecciones, cuadros y anlisis sobre los aspectos contables.
Desarrolla sistemas contables necesarios para la Institucin.
Elabora comprobantes de los movimientos contables.
Analiza los diversos movimientos de los registros contables.
Corrige los registros contables.
Elabora los asientos contables, de acuerdo al manual de procedimientos de la
unidad de registro, en la documentacin asignada.
Verifica la exactitud de los registros contables en el comprobante de diario
procesado con el programa de contabilidad.
11
Realiza recapitulacin o chequeo de la historia de las personas naturales o
jurdicas con cheques nulos.
Chequea los cdigos de las cuentas, contrastndolos con los que recibe de la
Unidad de Presupuesto.
Emite cheques correspondientes a pagos de proveedores y servicios de
personal, etc.
Lleva el control de cuentas por pagar.
Lleva el control bancario de los ingresos de la Institucin que entran por caja.
Realiza transferencias bancarias.
Elabora rdenes de pago para la reposicin de caja chica de las dependencias.
Transcribe y accesa informacin operando el microcomputador.
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organizacin.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo reportando cualquier anomala.
Elabora informes peridicos de las actividades realizadas.
Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
Aplicar mtodos y procedimientos contables.
Preparar informes tcnicos.
Analizar la informacin contable.
Tratar en forma corts al pblico en general.
Realizar clculos numricos con precisin y
3. HABILIDAD LABORAL
rapidez
4. FORMACIN
Contabilidad computarizada.
12
Cdigo
MANUAL DE
MFDA-04
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
11-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ASISTENTE DE CONTABILIDAD
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
ADMINISTRACIN
Contador General
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de Seguir instrucciones orales y escritas, Comunicarse en forma efectiva tanto
de manera oral como escrita.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Efectuar clculos con rapidez y precisin.
Efectuar asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y registrando
documentos, a fin de mantener actualizados los movimientos contables de la Institucin.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recibe, examina, clasifica, codifica y efecta el registro contable de documentos.
Revisa y compara lista de pagos, comprobantes, cheques y otros registros con las
cuentas respectivas.
Archiva documentos contables para uso y control interno.
Elabora y verifica relaciones de gastos e ingresos.
Revisa y verifica planillas de retencin de impuestos.
Revisa y realiza la codificacin de las diferentes cuentas bancarias.
Recibe los ingresos, cheques nulos y rdenes de pago asignndole el nmero de
comprobante.
Totaliza las cuentas de ingreso y egresos y emite un informe de los resultados.
Participa en la elaboracin de inventarios.
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos
por la organizacin.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomala.
13
Elabora informes peridicos de las actividades realizadas.
Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Efectuar clculos con precisin y rapidez.
4. FORMACIN
Contabilidad computarizada.
DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIN
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(ENCARGADO DE COMPRAS)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Comprador de la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA:
con los criterios de adquisicin de materiales e insumos para produccin y materiales e
insumos para oficina.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona con el puesto de comprador ser la persona encargada de la compra o
adquisicin de materiales e insumos para la produccin y de igual manera materiales y
tiles de oficina para la empresa TEMPOCODECA, tomando en cuenta a los principales
proveedores y el tiempo de entrega que el proveedor se demora en hacer llegar el
pedido.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada del puesto de Comprador de
materiales e insumos de la Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. basndose en el
desarrollo del proceso administrativo y productivo de dicha empresa.
14
DEFINICIONES
Proveedor: persona, empresa o institucin encargada de suministrar los insumos
necesarios para un fin determinado.
Insumo: materiales o conjunto de materiales requeridos para el proceso productivo.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDC-05
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
13-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADO DE COMPRAS
2. REA O DEPARTAMENTO
COMERCIALIZACIN
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Gerente de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de comunicacin con proveedores y conocimiento de los materiales e insumos
que la empresa utiliza para su produccin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Efectuar clculos con rapidez y precisin.
Conseguir con rapidez los materiales necesarios y solicitados por el personal de la empresa
para produccin, tomando en cuenta la seriedad de los proveedores.
15
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Dirigir, ejecutar, supervisar y controlar los procesos tcnicos de abastecimiento
del Centro de Produccin.
Elaborar y llevar el registro de proveedores de materiales e insumos.
Elaborar polticas de adquisiciones concordantes con el Reglamento de
Adquisiciones.
Coordinar la formulacin y aplicacin de polticas de abastecimiento en forma
oportuna.
Proporcionar los materiales, equipos, herramientas, insumos y transportes al
Centro de Produccin.
Consolidar y valorizar el cuadro de necesidad para la produccin de los bienes y
servicios que presta el Centro de Produccin.
Integrar el comit de adquisiciones de bienes y servicios.
Otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Comunicacin con los proveedores.
4. FORMACIN
Tcnica de adquisicin de materiales.
16
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(ENCARGADO DE VENTAS)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Comerciante de la empresa TEMPOCODECA CIA.
LTDA: con los criterios de venta o comercializacin del producto terminado con el
cliente, en beneficio de la empresa.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
El puesto de comerciante o vendedor consiste en ejecutar las acciones de
comercializacin de bienes y/o servicios de acuerdo a las normas establecidas por el
Centro de Produccin de la empresa, utilizar mtodos y canales adecuados de
comercializacin, elaborar las nminas de clientes actuales y potenciales para ser
contactados y verificar el pedido para entrega al mismo.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada del puesto de Comerciante o vendedor
de la Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. basndose en el desarrollo del proceso
administrativo y productivo de dicha empresa.
DEFINICIONES
Proveedor: persona, empresa o institucin encargada de suministrar los insumos
necesarios para un fin determinado.
Insumo: materiales o conjunto de materiales requeridos para el proceso productivo.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
17
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDC-06
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
15-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADO DE VENTAS
2. REA O DEPARTAMENTO
COMERCIALIZACIN
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Gerente de Produccin
4. SUPERVISA R
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de comunicacin con clientes actuales y potenciales y conocimiento de la
entrega de pedido fecha y cantidad del mismo.
Efectuar clculos con rapidez y precisin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Coordinar pedidos con el cliente y con produccin, para su posterior entrega de acuerdo a
lo establecido por ambas partes, tomando en cuenta la capacidad de produccin de la
empresa.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Realizar estudios continuos de mercado.
Monitorear mtodos y canales adecuados de comercializacin de los servicios que
brinda el Centro de Produccin.
Proponer la celebracin de convenios con instituciones asociativas o empresa pblica y
privada para brindar servicio.
Coordinar con el cliente la cantidad y clase de producto a producir.
Asegurarse que se cumplan las condiciones acordadas por ambas partes.
Informar del acuerdo con el cliente a gerencia.
Manejar el control de cartera de clientes, que establezcan las normas que exigen.
Otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato.
18
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Comunicacin con los clientes de la empresa.
4. FORMACIN
Coordinacin con produccin y cliente.
DEPARTAMENTO DE DISEO
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(DISEADOR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones
para desempeo del puesto de Diseador de la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA:
con los criterios de diseo y creacin de prendas de vestir de acuerdo a las
especificaciones y requisitos del cliente.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
El puesto de diseador deber realizar una creacin o bsqueda de modelos, ya sea por
medio del diseo propio, de revistas especializadas, de asistencia a ferias de moda o de
viajes a los centros ms importantes de la moda, con el nico fin de cumplir con los
requisitos del cliente, para dicha elaboracin tomar en cuenta materiales, colores,
bordados, estampados y acabados perfectos para la prenda.
ALCANCE
Este manual es aplicable a la persona encargada del puesto de Diseador de la
Empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA. basndose en el cumplimiento de los requisitos
del cliente y la posterior elaboracin y produccin de la prenda.
19
DEFINICIONES
Proveedor: persona, empresa o institucin encargada de suministrar los insumos
necesarios para un fin determinado.
Insumo: materiales o conjunto de materiales requeridos para el proceso productivo.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Diseo: boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un
soporte material, antes de concretar la produccin de algo.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDD-07
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
17-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
DISEADORES (4)
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
DISEO
Gerente de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Creatividad para el diseo de prendas, tener concentracin y capacidad de manejar ideas
para implantar en papel sus creaciones.
Efectuar clculos con rapidez y precisin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Disear prendas de acuerdo a las especificaciones y requisitos del cliente, tomando en
cuenta el manejo de materiales de la empresa.
20
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recibir rdenes para empezar el diseo.
Buscar informacin de modelos y colores de diseos adecuados para plasmar
las caractersticas en el modelo establecido.
Disear los modelos e acuerdo con lo que se pide.
Realiza prototipos de las distintas tallas.
Reportar
al encargado de produccin los materiales necesarios para el
producto.
-
Realizar y hacer llegar a los operarios las formas ms adecuadas y optimas de
las diferentes operaciones a realizar sobre el producto.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Ttulo Universitario
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Expresin Grfica.
4. FORMACIN
Tcnicas de diseo y moda.
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIN
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(JEFE DE PRODUCCIN)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices y funciones del
puesto de jefe de produccin dentro de la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA: los
criterios de control de la produccin y coordinacin con el trabajo de las dems reas de
produccin.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona encargada del puesto de jefe de produccin deber controlar toda la
produccin verificando en cada rea el trabajo y los materiales adecuados para logra
producir bienes de acuerdo a los planes de produccin con niveles de mxima calidad,
utilizando con eficiencia los recursos asignados, evitando desperdicios y costos
elevados.
21
ALCANCE
El presente manual es aplicable a la persona encargada del puesto de jefe de
produccin que desempear sus actividades dentro de toda la lnea de produccin
desde la entrada de materiales hasta la salida del producto terminado.
DEFINICIONES
Proveedor: persona, empresa o institucin encargada de suministrar los insumos
necesarios para un fin determinado.
Insumo: materiales o conjunto de materiales requeridos para el proceso productivo.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Calidad: es cumplir con los requisitos del cliente, satisfaciendo sus necesidades.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDP-08
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
19-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
JEFE DE PRODUCCIN
PRODUCCIN
Gerente de Produccin
rea de Produccin
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de controlar el proceso productivo establecido en la empresa, hacerse cargo de
todo lo referente a procesos productivos para lograr la eficiencia y un producto de calidad.
22
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Cumplir con los objetivos de produccin, tanto en calidad, cantidad y tiempo, as como
verificar el uso adecuado de la maquinaria y equipo asignado al personal.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Verificar asistencia del personal a su cargo.
Supervisar las funciones de los operarios.
Recopilar informacin de la produccin actual.
Analizar el cumplimiento de las metas diarias.
Tomar las medidas necesarias para cumplir con las metas de produccin.
Balancear las operaciones en las lneas de produccin.
Elaborar reportes de avance de la produccin.
Motivar a los empleados.
Apoyar a los dems departamentos para prevenir y reparar fallas.
Checar especificaciones.
Cumplir con la produccin programada en tiempo, cantidad, calidad y bajo costo.
Verificar que los materiales que se va a utilizar sean correctos.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Ttulo Universitario
2. EXPERIENCIA LABORAL
Cinco aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Control de procesos productivos
4. FORMACIN
Calidad y productividad.
23
Cdigo
MANUAL DE
MFDP-09
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
20-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ASISTENTE DE PRODUCCIN
2. REA O DEPARTAMENTO
PRODUCCIN
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de controlar el proceso productivo establecido en la empresa, hacerse cargo de
todo lo referente a procesos productivos para lograr la eficiencia y un producto de calidad.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Cumplir con los objetivos de produccin, tanto en calidad, cantidad y tiempo, as como
verificar el uso adecuado de la maquinaria y equipo asignado al personal.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Coordinar maquilas internas y externas.
Realizar el cierre de rdenes de produccin.
Coordinar con el rea de bodega y compras la existencia de materiales e insumos
para la produccin.
Costear las prendas de muestras fsicas.
Realizar Cross para envos.
Entregar reportes de eficiencias de los mdulos de costura al Gerente de
Produccin.
Entregar reportes del rea de estampado y empaque al Gerente de Produccin.
Ayudar al jefe de produccin a coordinar reas de produccin.
24
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Control de procesos productivos
4. FORMACIN
Calidad y productividad.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(BODEGUERO)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de administracin de bodega: los criterios de almacenamiento, inventario y
abastecimiento de los insumos y recursos en bodega
y verificacin del insumo
comprado/solicitado con los requisitos de compra establecidos.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Responder por el adecuado manejo, almacenamiento y conservacin de los elementos y
materiales entregados bajo custodia y administracin, as como el inventario de los
mismos segn normas actuales, llevando el control del material, equipo y herramienta
que se tiene en bodega.
Confirmar la recepcin de la materia prima e insumos sean correctos en comparacin
contra la receta elaborada para las distintas rdenes de produccin, adems de llevar un
control, limpieza y orden de la bodega.
ALCANCE
Este manual es aplicable a todo el personal que se encargue del manejo de todo tipo de
material
insumos, que se consideren
necesarios para el normal desarrollo del
proceso productivo de TEMPOCODECA, la recepcin de los insumos y recursos en
bodega, almacenamiento, mantenimiento, manejo y retiro, incluyendo el control de su
documentacin (gua de despacho, orden de produccin, control de stock, facturas, etc).
25
DEFINICIONES
Proveedor: persona, empresa o institucin encargada de suministrar los insumos
necesarios para un fin determinado.
Insumo: materiales o conjunto de materiales requeridos para el proceso productivo.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPB-10
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
22-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADO DE BODEGA
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
Bodega de Materia Prima
Jefe de Produccin
Bodeguero 2 y Bodeguero 3
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Coordinar actividades con responsabilidad para el desarrollo del trabajo designado por
el supervisor inmediato, as como preparar materiales necesarios para produccin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Controlar la entrada y salida del material necesario para produccin, tomando en cuenta
la cantidad utilizada diariamente.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recepcin de telas (compras)
Revisar rdenes de produccin.
Pedir material e insumos a departamento de Compras.
Recibir tela e insumos a proveedores.
26
Preparar tela para muestras fsicas.
Preparar tela para produccin.
Verificar y preparar insumos para orden de produccin.
Preparar gavetas para produccin.
Pasar tela al rea de corte para empezar la produccin, con su respectiva
referencia.
Verificar devoluciones de tela.
Vender Retazos y guaipe.
Controlar ingreso y salida de maquila.
Despachar material e insumos para maquila.
Mantener limpia y ordenada la bodega.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller.
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de material e insumos para produccin.
4. FORMACIN
Conocimiento en calidad de tela.
Cdigo
MANUAL DE
MFDPB-11
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
23-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
AYUDANTES DE BODEGA (2)
Bodega de Materia Prima
Encargado de Bodega
Bodeguero 3
27
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Tener iniciativa y alta responsabilidad para el desempeo del cargo, as como capacidad de
comunicacin, criterio y sentido comn para realizar ingreso de facturas que incidir en el
control de inventario para la produccin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Registrar los movimientos de la materia prima e insumos mediante un sistema de inventarios
por medio del kardex y actualizar dicha informacin sin dejar facturas pendientes.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Verificar lo facturado con lo que llega.
Recepcin de orden de produccin con receta.
Informar a departamento de compras lo que existe en bodega.
Comparar factura contra receta.
Llenar los datos en la fichas de produccin (telas e insumos con precios Y
cantidad).
Llevar ficha con pedazos de tela para su aprobacin (Sandra Obando).
Registrar facturas en e l Kardex.
Realizar un control de kardex (revisar stock de insumos).
Pasar a contabilidad las facturas de compras (menos de 5 das para realizar las
retenciones debidas).
Preparar insumos para rdenes de produccin.
Mantener limpia y ordenada la bodega.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
Bachiller en conocimientos contables, Word y
1. NIVEL EDUCATIVO
Excel.
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de facturas e inventario.
4. FORMACIN
Conocimiento en contabilidad bsica
28
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(ENCARGADA DE PLOTTEAR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de plottear diseos: los criterios de trazos, patrones, medidas, diseos; y abastecimiento
de los mismos al rea de corte, con su respectiva verificacin de los trazos y patrones
solicitados con los requisitos de la orden de produccin ya establecidos.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona encargada del manejo de plotter debe realizar los trazos para el diseo de
patrones haciendo referencia a la capacidad del plotter generando impresiones lnea por
lnea.
Controlar la informacin desde la computadora; para por medio de la tinta
lquida, plasmar la informacin en papel, generalmente con tinta negra.
Imprimir los diseos de acuerdo a lo establecido en la orden de produccin y entregar
a corte los patrones con los trazos adecuados.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado de la elaboracin y trazos de diseos
mediante la utilizacin del plotter, una mquina especficamente para dicho proceso
productivo de la empresa TEMPOCODECA, su seguimiento servir de ayuda para un
mejor control del proceso a realizarse dentro de sta rea.
DEFINICIONES
Plotter: dispositivo electromecnico de gran formato, que tiene la funcin de recibir
informacin digital procedente de la computadora; para por medio de tinta lquida,
plasmar la informacin en un medio fsico grande.
Trazo: cada una de las rectas y curvas que componen un carcter o bien el conjunto de
rectas y curvas que se escriben sin levantar el lpiz (u otro instrumento de escritura) del
papel.
Diseo: proceso previo de configuracin mental, "pre-figuracin", en la bsqueda de
una solucin en cualquier campo para la elaboracin de prendas de vestir.
Patrn: plantilla realizada en papel para ser copiada en el tejido y fabricar una prenda
de vestir, cortando, armando y cosiendo las distintas piezas.
Control de calidad del patronaje: Verifica el trazo adecuado del molde y la calidad de
las medidas.
29
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPP-12
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
25-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADA DE PLOTTEAR
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Seccin de Plotteado
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Tener actitud de responsabilidad y conocimientos en lo referente a plotteado para el
desarrollo del trabajo designado, as como tambin ser creativa para los diseos y tener
precisin en la elaboracin de los trazos para los patrones y entregar a corte con fiabilidad.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Disear patrones con los trazos fijos y claros de acuerdo a lo establecido en la orden de
produccin, para ser entregados a corte.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Realizar trazos para los diseos en la computadora.
Plottear diseos.
Imprimir diseos en el plotter.
Revisar patrones.
Entregar patrones a corte.
Revisar peridicamente el funcionamiento del plotter.
Manejar material para impresin de patrones.
Hacer pruebas de encogimiento de la tela.
Informar a los operarios de corte la medida del tendido de la tela.
30
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
Bachiller con bases en el manejo de
1. NIVEL EDUCATIVO
computadoras
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
Manejo del plotter y materiales para el
3. HABILIDAD LABORAL
funcionamiento del mismo.
4. FORMACIN
Conocimiento en plotteado y diseo de patrones.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(OPERARIO DE CORTE)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
del corte de tela: los criterios de trazos, ubicacin de patrones, verificacin y cortado de
tela; los mismos que sern cumplidos para la realizacin del siguiente proceso con su
respectiva verificacin y control de acuerdo a lo establecido.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
En dicho puesto el operario debe interpretar Fichas Tcnicas y rdenes de Trabajo para
la organizacin del mismo, identificar y seleccionar tiles y herramientas adecuadas,
realizar el tendido de telas, encimado, colocacin de moldes y tizado correspondiente
para montar y ajustar el herramental para el trabajo de corte, incluyendo la regulacin, la
tensin de la tela y la velocidad de corte de las herramientas.
De igual forma debe operar las mquinas de corte de modo eficaz y eficiente, utilizando
los elementos de proteccin personal, de acuerdo a las medidas de higiene y seguridad
industrial y proteccin medioambiental; y as comprobar el cumplimiento de los
estndares de produccin, de calidad y de tiempo.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del corte de tela en la elaboracin del
producto, el seguimiento de dicho manual servir de ayuda y cumplimiento de las
31
funciones especificadas de acuerdo para un mejor control del proceso a realizarse
dentro de sta rea.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Cortadora: mquina utilizada para el corte de tela, que funciona con electricidad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Control de calidad de corte: Es el control de fidelidad del tizado, cantidad de patrones,
su ubicacin, fidelidad de las formas del corte, agrupamiento adecuado de tallas, etc.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPC-13
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
27-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
ENCARGADA DE CORTE
Corte
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
Operarios de Corte
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Contar con capacidad de liderazgo y actitud de responsabilidad para el desarrollo de su
trabajo, as como la actitud de coordinar tares e inspeccionar el trabajo de los operarios a
cargo.
32
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Controlar los datos reales de la orden de produccin e inspeccionar el desempeo y buen
trabajo realizado por los operarios de corte en el rea especfica.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Realizar rdenes de produccin.
Entregar rdenes de produccin al Jefe inmediato para su revisin.
Recibir rdenes de produccin revisadas y verificadas.
Recibir tela.
Controlar peso y calidad de tela.
Inspeccionar proceso de corte.
Ayudar a cortar la tela.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Control de personal.
4. FORMACIN
Afines al puesto
Cdigo
MANUAL DE
MFDPC-14
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
28-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Operarios de corte (4)
Corte
Supervisor de Corte
4. SUPERVISA A
33
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Contar con destreza para aplicar tcnicas y mtodos adecuados para el tendido de tela
y tizado de patrones para el mximo aprovechamiento de tela, adems de operar la
mquina de corte con seguridad.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Cortar la tela de acuerdo a los patrones establecidos aprovechando al mximo el
espacio en el tendido de la tela.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recibir orden de produccin.
Sacar el material para produccin.
Verificar peso de la tela.
Tender tela sobre la mesa.
Colocar los patrones sobre la tela.
Tizar los patrones en la tela.
Prender cortadora.
Verificar buen funcionamiento de la mquina.
Cortar la tela.
Planchar vinchas.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
Reconocimiento de materiales para determinar
sistema de tendido y tiempo de descanso del
3. HABILIDAD LABORAL
tejido.
4. FORMACIN
Manejo de mquina de corte y tendido de tela.
34
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(MUESTRISTA)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de preparacin de muestras fsicas: los criterios de diseo, estampado, bordado,
costura, lavado e inspeccin de las muestra fsicas establecidas por el departamento de
diseo; los mismos que sern cumplidos para el cumplimiento del proceso.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Es el cargo que implica la responsabilidad de realizar todas las tareas y actividades que
competen a la confeccin completa de muestras fsicas a requerimiento de la empresa.
La persona encargada prepara colecciones o muestras fsicas requeridas para su
presentacin al cliente final, y luego para empezar con la produccin de acuerdo a lo
establecido.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado de la elaboracin y formacin de
muestras fsicas y mediante el seguimiento de dicho manual se conocer las funciones
esenciales a cumplir en el proceso productivo para un mejor control.
DEFINICIONES
Muestra fsica: prenda fsica representativa de un todo, que es usada para llevarla a
conocimiento pblico o para analizarla y que permite conocer la calidad del mismo.
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
35
DESARROLLO
Cdigo
MFDPC-15
Fecha de Emisin 18/08/2014
MANUAL DE
DESCRIPCIN
Pgina
30-55
DE FUNCIONES
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
MUESTRISTA
2. REA O DEPARTAMENTO
Corte
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Considerar las actividades necesarias para elaborar las muestras fsicas, rapidez y
desempeo para cumplir con la tarea designada.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Elaborar muestra fsicas con calidad y puntualidad para que dichas muestras sean
presentadas al jefe inmediato y as empezar con la produccin.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Elaborar muestras fsicas.
Verificar moldes para muestras fsicas.
Verificar estampado y cocido de las muestras.
Controlar procesos de lavado y estampados.
Inspeccionar calidad de prenda (muestra fsica).
V.-deREQUISITOS
EL PUESTO
Ayudar en el proceso
corte (tenderPARA
tela, sacar
material y cortar tela).
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Afines al cargo.
4. FORMACIN
Elaboracin de muestras fsicas.
36
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(AYUDANTE DE PRODUCCIN)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de preparacin de materiales y piezas de la orden de produccin: los criterios de
insumos, vinchas, tiras, los mismos que sern revisados para el cumplimiento del
proceso productivo.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Es la persona que se encarga de recibir y enviar las piezas de la prenda a las diferentes
reas, tomando en cuenta el manejo adecuado de las piezas y las medidas a controlar
para cada rea por el control de calidad, lista y cdigo de materiales que se utilizarn
en el proceso productivo.
El cargo tambin consiste en entregar a las diferentes reas los materiales necesarios
para la elaboracin de cada prenda hasta conseguir el producto terminado. De igual
forma el cargo consiste en contar los cortes, estableciendo una relacin de
correspondencia entre las partes cortadas de cada prenda en base a la orden de
produccin, realizando controles relativos a cantidad de piezas, modelo, talle, color, etc.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del control y envo de materiales e
insumos necesarios en cada rea hasta
su producto terminado, mediante el
seguimiento de dicho manual se conocer las funciones esenciales a cumplir en el
proceso productivo para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
37
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Calidad: conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad
para satisfacer necesidades implcitas o explcitas. Percepcin que el cliente tiene del
mismo, es una fijacin mental del consumidor que asume conformidad con dicho
producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Manejo de material: sistema o combinacin de mtodos, instalaciones, mano de obra y
equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos
especficos
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPC-16
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
32-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
AYUDANTE DE PRODUCCIN
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
Corte
Jefe de Produccin
Otras reas
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de liderazgo con el personal, manejo de actitudes y aptitudes para el desempeo
de su cargo tomando en cuenta el manejo de material e insumos para produccin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Manejar materiales e insumos adecuadamente segn la orden de produccin a
desarrollar, entregando cantidades exactas de materiales a las distintas reas.
38
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recibir prendas cortadas de corte.
Contar piezas de cada prenda.
Revisar calidad de cortes.
Retirar de bodega insumos necesarios.
Preparar materiales necesarios para cada rea.
Preparar gavetas para costura.
Entregar gavetas a cada rea respectivamente.
Tajar frentes de prendas.
Sealar indicaciones en prendas.
Entregar prendas al rea de serigrafa (estampado o bordado).
Planchar vinchas.
Enrollar tiras.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales e insumos.
4. FORMACIN
Conocimientos en la utilizacin de cada material.
39
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(REVELADOR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de revelado de diseos para la orden de produccin: los criterios de lavado, preparado,
secado y elaboracin de cuadros
para el cumplimiento del proceso productivo de
acuerdo a lo establecido.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Es la persona encargada de lavar los cuadros, preparar y grabar cuadros para
produccin, coordinar al personal de serigrafa para preparar pinturas necesarias en el
estampado; tomando en cuenta el manejo adecuado de los materiales que se utilizan
para el desarrollo de la actividad designada en el proceso productivo.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del revelado de diseos para el
estampado de las prendas, con el seguimiento de dicho manual se desempear las
funciones principales a cumplir en el proceso productivo para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Revelado: imagen clara ubicada en cuadros para ser utilizado en el estampado de
prendas.
Emulsin: mezcla de lquidos inmiscibles de manera ms o menos homognea. Un
lquido es dispersado en otro. Muchas emulsiones son de aceite/agua, con grasas
alimenticias como uno de los tipos ms comunes de aceites encontrados en la vida
diaria.
40
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPS-17
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
34-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
REVELADOR
2. REA O DEPARTAMENTO
Serigrafa
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
Estampadores.
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad para manejar materiales de revelado, en todo el proceso de preparacin
hasta entregar a los encargados de estampar.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Revelar diseos con calidad de acuerdo a lo establecido en la orden de produccin,
tomando en cuenta aspectos relevantes para mantener el buen revelado.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Grabar cuadros para produccin.
Entregar cuadros a los encargados de estampar.
Prepara pinturas para estampado.
Lavar cuadros despus de su uso.
Coordinar al personal de serigrafa.
Controlar trabajo del personal de estampado.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo y control de revelados de cuadros.
4. FORMACIN
Conocimientos para el revelado de cuadros.
41
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(ESTAMPADOR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de estampado de prendas segn la orden de produccin: los criterios de estampados y
el cumplimiento del proceso productivo de acuerdo a lo establecido.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Es la persona encargada de hacer estampados de muestras fsicas y estampados para
producciones, colaborar con el revelado de diseos, lavar y recuperar los cuadros, de
igual forma es el encargado de preparar pinturas, hacer control de calidad de los
estampados en las prendas.
En su totalidad tomando en cuenta el manejo adecuado de los materiales que se utilizan
para el desarrollo de la actividad designada en el proceso productivo.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del proceso de estampado de prendas y
con el seguimiento de dicho manual se desempear las funciones principales a cumplir
en el proceso productivo para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Estampar: proceso de impresin para obtener un diseo, que puede ser plano o en
relieve. Normalmente se usa una plancha grabada y entintada sobre un papel hmedo a
travs de un trculo o prensa.
42
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPS-18
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
36-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ESTAMPADORES (4)
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Serigrafa
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad para manejar materiales de estampado, en todo el proceso de preparacin hasta
entregar a los encargados de costura.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Estampar diseos con calidad de acuerdo a lo establecido en la orden de produccin,
tomando en cuenta aspectos relevantes para mantener un buen estampado.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Hacer estampados de muestras fsicas.
Hacer estampados para produccin.
Ayudar a revelar diseos.
Lavar cuadros.
Preparar mquina para estampar.
Prepara pinturas para estampar.
Verificar el buen funcionamiento de la mquina.
Estampar producciones.
Preparar pinturas para estampados.
Recuperar cuadros.
Hacer control de calidad del estampado.
43
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales y mquina de estampado.
4. FORMACIN
Conocimientos en el uso y manejo de mquina
(pulpo) para estampar prendas.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(BORDADORA)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de bordado de prendas segn la orden de produccin: los criterios de bordados y el
cumplimiento del proceso productivo de acuerdo a lo establecido.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Es la persona encargada de hacer bordados en las muestras fsicas y bordados para
producciones en s, de igual forma es el encargado de preparar la mquina bordadora
para realizar su actividad y hacer control de calidad de los bordados en las prendas.
En su totalidad tomando en cuenta el manejo adecuado de los materiales que se utilizan
para el desarrollo de la actividad designada en el proceso productivo.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del proceso de bordado de prendas y
con el seguimiento de dicho manual se desempear las funciones principales a cumplir
en el proceso productivo para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
44
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Bordado: arte que consiste en la labor de embellecimiento de una tela mediante dibujos
realizados con hilos y una aguja, (por medio de hebras textiles) de una superficie
flexible, generalmente una tela.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPS-19
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
38-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADA DE BORDADO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
Serigrafa
Jefe de Produccin
Bordadoras
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad para manejar materiales de bordado, en todo el proceso productivo hasta
entregar al rea de costura y liderazgo y comunicacin con el personal.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Bordar las prendas de acuerdo a lo establecido en la orden de produccin, controlando y
verificando la calidad de cada prenda.
45
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Preparar parches para prendas.
Preparar peln para prendas.
Cortar parches para prendas.
Cortar peln para prendas.
Sacar parches de las prendas.
Sacar peln de las prendas.
Digitar diseos de bordado para muestras fsicas.
Digitar diseos de bordado para produccin.
Bordar prendas de acuerdo a la orden de produccin.
Preparar maquila en bordado.
Recibe y entrega contando las prendas.
Llena puntadas en las fichas terminadas de muestras o colores de parches
para continuar con
produccin. PARA EL PUESTO
V.- la
REQUISITOS
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales de bordado.
Conocimientos para el manejo de mquina
4. FORMACIN
bordadora
Cdigo
MANUAL DE
DESCRIPCIN
MFDPS-20
Fecha de Emisin 18/08/2014
DE FUNCIONES Pgina
39-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
BORDADORAS (3)
Serigrafa
Encargada de bordado
4. SUPERVISA A
46
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad para manejar materiales de bordado, en todo el proceso productivo hasta
entregar al rea de costura y liderazgo y comunicacin con el personal.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Bordar las prendas de acuerdo a lo establecido en la orden de produccin, controlando y
verificando la calidad de cada prenda.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Hacer muestras para bordados.
Preparar la mquina bordadora.
Preparar hilos para alimentar a la mquina.
Preparar tambores para colocar las prendas.
Colocar prendas en tambores.
Colocar tambores en la mquina.
Bordar prendas de acuerdo a la orden de produccin.
Cortar parches para prendas.
Sacar peln de las prendas.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales de bordado.
Conocimientos para el manejo de mquina
4. FORMACIN
bordadora
47
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(COSTURERA)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de confeccin o costura segn la orden de produccin: los criterios de costura, pegar e
piezas, colocacin de insumos en prendas y control de calidad de la prenda de acuerdo
al proceso productivo establecido en la empresa.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
Las personas encargadas de costura debern coser, armar la ropa a medida y unir
piezas de tela con mquinas de coser. Por otra parte, las costureras ensamblan la ropa
hecha a medida en base a los requerimientos del fabricante, diseo, tela y las medidas
de ajuste. Otras tareas incluyen coser botones, cierres, hacer dobladillos y bajos, etc.
De igual forma debern confeccionar de forma oportuna y reparar cuando corresponda,
todas las piezas textiles utilizadas en la Empresa, garantizando la calidad de las
unidades procesadas con la finalidad de maximizar la vida til de las mismas.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del proceso de confeccin o costura de
prendas, desde la entrega de piezas bordadas o estampadas hasta la entrega del
producto confeccionado en buenas condiciones, con el seguimiento de dicho manual se
desempear las funciones principales a cumplir en el proceso productivo para un mejor
control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Confeccin: serie de actividades de manufactura que llevan a la creacin de
indumentaria, a partir de un diseo
realizado previamente y con ayuda de las
herramientas tecnolgicas adecuadas para optimizar los procesos necesarios.
48
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPT-21
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
41-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
SUPERVISORA DE COSTURA
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
4. SUPERVISA A
COSTURA
Jefe de Produccin
Operarios de costura
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de liderazgo y comunicacin con el personal a su cargo, manejo y
coordinacin de actividades pertinentes para el desempeo de su labor.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Coordinar y controlar las actividades de confeccin con el fin de obtener las prendas e
acuerdo a lo solicitado en la orden de produccin.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Revisar las necesidades de los materiales de trabajo en los diferentes
mdulos.
Proveer de materiales de trabajo a los mdulos: cuellos, cierres, reata,
hilos, etc.
Revisin de produccin de los mdulos cada hora.
Anotar la cantidad de prendas elaboradas cada hora en la pizarra.
Recolectar de cada mquina la materia prima que no se est utilizando.
Pasar por el rea de empaque recogiendo prendas con fallas para su
correccin.
Proveer tiles de aseo en los diferentes mdulos cada que lo requieran.
Revisar cada produccin nueva que se entrega para su aprobacin.
Ayudar a la persona encargada de ensamble a completar producciones
incompletas.
Pasar reportes de produccin a gerencia de produccin.
49
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Coordinacin de trabajo
4. FORMACIN
Manejo de informacin en el rea de produccin
Cdigo
MANUAL DE
DESCRIPCIN
MFDPT-22
Fecha de Emisin 18/08/2014
DE FUNCIONES Pgina
42-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
COSTURERAS (18)
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
COSTURA
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Tener buena destreza manual, atencin al detalle y la coordinacin de la vista con las
manos. Adems, deben ser capaces de leer y seguir las instrucciones y realizar funciones
repetitivas durante largos perodos de tiempo.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Confeccionar las diferentes prendas que le sean solicitadas por la empresa a fin de lograr
el abastecimiento oportuno de las unidades necesarias en el proceso productivo.
50
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Limpiar la mquina para produccin.
Revisar orden de produccin.
Colocar los hilos en la mquina.
Preparar las piezas de cada prenda para confeccin
Cocer las prendas en la mquina para confeccin.
Dar acabados a las piezas y algunos trabajos manuales ordenados por la empresa
con el objeto de contar con todas las prendas necesarias para la mejor atencin de
los clientes.
Entregar la prenda.
Elaborar inventarios del material y equipo que utiliz en sus labores, con la
finalidad de que este sea aprovechado ptimamente, reportando existencias.
Limpiar el mdulo de trabajo
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Dos aos en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales de costura.
4. FORMACIN
Conocimientos para el manejo de mquinas
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(PULIDORA)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de pulido segn el proceso productivo establecido en la empresa: los criterios de control
de calidad, costura, hilos, cosido, etc.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
El puesto de pulidora tiene la responsabilidad de controlar la calidad de la prenda, darle
los acabados exactos para la satisfaccin del cliente en cuanto a costura y confeccin;
la pulidora deber pulir la tela que sobresale de los bordes, bajos y mangas de la
prenda, de igual forma cortar los hilos que no forman pare de la prenda, inspeccionar
cada parte de la prenda para informar a produccin y corregir fallas si las hubiere.
51
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del pulido de las prendas, desde que
les entregan las prendas confeccionadas hasta la entrega del producto al proceso de
lavado; con el seguimiento de dicho manual se cumplir el desempeo de las funciones
de pulido en el proceso productivo de la prenda para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Prenda: prendas fabricadas con diversos materiales, usadas para vestirse y protegerse
del clima adverso.
Pulir: lustrar y dar tersura a una prenda; o a embellecer, engalanar o corregir la prenda
terminada para perfeccionarlo.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPU-23
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
44-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
PULIDORAS (4)
PULIDO
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
52
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Poner atencin al detalle y la coordinacin de la vista con las manos. Adems, deben ser
capaces de visualizar fallas en cada prenda para su correccin.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Pulir cada parte de la prenda en su totalidad para perfeccionarla de acuerdo a las
expectativas del cliente.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Recibir las prendas del rea de costura.
Pulir la prenda en bajos y mangas.
Cortar los hilos sobresalidos en cada prenda.
Sacar peln de las prendas si lo hubiere.
Sacudir la prenda.
Inspeccionar fallas en las prendas.
Virar la prenda al derecho.
Regresar prendas con fallas a las mquinas de costura si las hay.
Entregar las prendas al rea de lavado.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Buen pulido en prendas.
4. FORMACIN
Visualizacin de fallas existentes en las prendas.
53
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(ENCARGADA DE LAVADO DE PRENDAS)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de lavado de prendas segn lo establecido en la empresa para el cumplimiento del
proceso productivo: los criterios de lavado y secado de prendas.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La responsabilidad en el puesto de lavadora es el de recibir las prendas del rea de
pulido para posteriormente llevarlas a lavandera, la persona encargada de este proceso
deber verificar si las prendas se decoloran o no tienen etiquetas; colocar las prendas
en las lavadoras y proceder a lavar tomando en cuenta las cantidades de lquidos
utilizados para dicho proceso, de igual forma colocar la cantidad de prendas de acuerdo
a la capacidad de la lavadora, lavar las prendas en el tiempo especificado y luego
colocarlas en la secadora tomando en cuenta las mismas especificaciones del lavado,
secar las prendas en el tiempo determinado y entregarlas al rea de empaque.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado de lavar las prendas, desde que recibe
del rea de pulido hasta la entrega del producto al proceso de empaque; con el
seguimiento de dicho manual se cumplir el desempeo de las funciones de lavado en
el proceso productivo de la prenda para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Prenda: prendas fabricadas con diversos materiales, usadas para vestirse y protegerse
del clima adverso.
Lavar: limpiar algo, quitarle una mancha o purificarlo, utilizando agua, jabn detergente
u otro lquido o material que ayude a dicha actividad.
54
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPL-24
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
46-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
ENCARGADA DE LAVADO DE PRENDAS (2)
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
LAVANDERA
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Manejar con iniciativa y control los lquidos utilizados para lavar las prendas, capacidad de
manejar las lavadoras de acuerdo a la produccin establecida.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Lavar todas las prendas recibidas y entregar cada una en buen estado, utilizando de buena
manera los recursos necesarios.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Recibir las prendas del rea de pulido.
Verificar prendas (que no se decoloren o falten etiquetas en alguna de
ellas)
Prepara los materiales para lavar (detergente, suavizador)
Encender las lavadoras.
Colocar detergente y suavizador en las lavadoras.
Colocar las prendas en las lavadoras.
Programar las lavadoras y proceder a lavar.
Retirar las prendas de las lavadoras.
Colocar las prendas en las secadoras.
Programar las secadoras y proceder a secar las prendas.
Retirar las prendas de las secadoras
Entregar las prendas al rea de empacado.
55
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Manejo de materiales y lavadoras.
Utilizacin de cantidades exactas de lquidos para
4. FORMACIN
lavar
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(EMPACADOR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de empaque de prendas segn lo establecido en la empresa, para el cumplimiento del
proceso productivo: los criterios de planchado, etiquetado, doblado y empacado de
prendas.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La responsabilidad en el puesto de empacador consiste en recibir las prendas del rea
de lavado para tender y planchar cada prenda, luego doblar la prenda y colocar los
adhesivos de seguridad y las etiquetas en cada prenda, posteriormente empacar las
prendas en fundas adecuadas y entregar al encargado del despacho de prendas
contabilizando las cantidades de acuerdo a las tallas y verificando en la orden de
produccin.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del empaque del producto terminado,
desde que recibe del rea de lavado hasta la entrega del producto terminado a la
persona encargada del despacho del producto; con el seguimiento de dicho manual se
cumplir el desempeo de las funciones de empacado en el proceso productivo de la
prenda para un mejor control.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
56
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Etiqueta: seal, marca, rtulo o marbete que se adhiere a un objeto para su
identificacin, clasificacin o valoracin.
Empaque: es un recipiente de estructura flexible como bolsas, costales y big-bags
elaborado en uno o varios materiales, con o sin impresos grficos, para la exhibicin y
promocin de uno o varios productos lquidos, slidos o gaseosos, estando o no en
contacto directo con el contenido, destinados a la distribucin comercial y facilitacin al
usuario final.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPE-25
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
48-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
2. REA O DEPARTAMENTO
EMPACADOR (5)
EMPAQUE
2. NOMBRE DEL TRABAJADOR
Sra. Janeth Crdenas
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de ejecutar cada una de las tareas esenciales satisfactoriamente, resolver
problemas, examinar materiales y productos a fin de asegurarse de que se cumplen las
especificaciones de empaque.
57
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Empacar el producto terminado de acuerdo a las especificaciones de la empresa, tomando
en cuenta un buen empaque y la entrega rpida del producto.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Recibir las prendas lavadas.
Tender la prenda en la mesa de planchado.
Planchar la prenda adecuadamente.
Doblar la prenda.
Colocar el adhesivo de seguridad y etiqueta en cada prenda.
Empacar la prenda.
Verificar el empaque.
Entregar el producto terminado a la persona encargada del despacho del
producto.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
Empacar a mano una amplia variedad de
3. HABILIDAD LABORAL
productos, agilidad para empacar.
4. FORMACIN
Utilizacin y colocacin de etiquetas y adhesivos
en cada prenda.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(DESPACHADOR)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices para el proceso
de despacho y entrega del producto terminado a su respectivo cliente segn lo
establecido en la empresa: los criterios de orden, clasificacin, almacenamiento,
empaque y despacho del producto terminado.
58
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La responsabilidad en el puesto de despachador consiste en recibir los productos
empacados, clasificarlos de acuerdo a las tallas y a la categora (primera, segunda y
tercera mano), ordenar el producto y empacar en cajas para la entrega al cliente, de
igual forma debe realizar el inventario de los productos sobrantes e informar al jefe de
produccin la entrega del pedido y los resultados del inventario.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado del despacho del producto terminado,
desde que recibe del rea de empaque hasta la entrega del producto terminado al
cliente; con el seguimiento de dicho manual se cumplir el desempeo de las funciones
de despacho.
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Recurso: herramientas, equipos y maquinaria que se requiere para desarrollar la
actividad.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Despacho: el control de salidas, recuento numrico o control de calidad y el embarque
en el medio de transporte correspondiente son las funciones con las que finaliza el
proceso.
Cliente: persona u organizacin que recibe cierto servicio o producto, a cambio de
alguna compensacin monetaria o cualquier otro objeto de valor.
59
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFDPD-26
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
50-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
DESPACHADOR
2. REA O DEPARTAMENTO
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
EMPAQUE
Jefe de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad en el manejo de productos terminados, contabilizar productos y clasificar por
tallas y categora tomando en cuenta lo especificado en la orden de produccin para la
entrega del pedido a su respectivo cliente.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Entregar las cantidades exactas de productos terminados a los respectivos clientes de la
empresa, ubicando el pedido en empaques adecuados para su presentacin al cliente.
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Contabilizar productos de acuerdo a cada talla.
Empacar los productos de acuerdo a la orden.
Despachar los productos al cliente.
Informar al jefe de produccin la entrega de los productos terminados al
cliente.
Realizar trmites encargados por el personal administrativo de la
empresa.
Realizar el inventario de productos terminados (sobrantes).
Informar resultados del inventario a jefe de produccin.
60
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
Bachiller
2. EXPERIENCIA LABORAL
Un ao en funciones similares.
3. HABILIDAD LABORAL
Clasificacin de productos en talla y categora.
4. FORMACIN
Conocer el pedido y entrega al cliente.
IDENTIFICACIN DEL PUESTO
(CONSERJE)
OBJETIVO
El presente manual tiene como objeto definir y establecer las directrices o funciones de
la persona encargada de la limpieza de la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA, segn
lo establecido en la misma: los criterios de orden y limpieza de las reas de la empresa,
clasificacin y distribucin de materiales que se encuentran en la empresa.
DESCRIPCIN DEL PUESTO
La persona encargada de la limpieza de la empresa o conserje debe realizar labores de
mensajera local, limpieza de oficinas, realizar tareas de aseo de acuerdo a lo
establecido en la empresa, realizar funciones de portera en los horarios establecidos,
efectuar los reemplazos semanales del personal que hace uso de su da libre de
acuerdo con el plan de turnos.
ALCANCE
Este manual es aplicable al personal encargado de la limpieza de los lugares o reas de
toda la empresa, desde la entrada hasta la parte posterior de la empresa; con el
seguimiento de dicho manual se cumplir el desempeo de las funciones de conserje
(encarga de limpieza).
61
DEFINICIONES
Material: elemento tangible que puede transformarse y agruparse en un conjunto para
formar una prenda.
Operario: Persona que tiene un oficio de tipo manual o que requiere esfuerzo fsico, en
especial si maneja una mquina en una fbrica o taller.
Limpieza: procedimiento encaminado a eliminar la suciedad visible y los desperdicios, a
disminuir y exterminar con aquellos microorganismos de los objetos inanimados que nos
rodean, tales como los de un mueble, de un piso, entre otros.
Orden: es la colocacin de las cosas en su lugar correspondiente. El trmino tambin se
utiliza para nombrar a la buena disposicin de las cosas entre s.
DESARROLLO
Cdigo
MANUAL DE
MFL-27
Fecha de Emisin 18/08/2014
DESCRIPCIN
DE FUNCIONES
Pgina
52-55
Elaborado por: Ruby Chulde
I.- INFORMACIN BSICA
1. NOMBRE DEL PUESTO
CONSERJE
2. REA O DEPARTAMENTO
EMPRESA
3. JEFE INMEDIATO SUPERIOR
Gerente de Produccin
4. SUPERVISA A
II.- NATURALEZA DEL PUESTO
Capacidad de ejecutar labores de limpieza, orden y de apoyo en actividades sencillas de
oficina, mensajera y mantenimiento del edificio.
III.- OBJETIVO DEL PUESTO
Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado para que los dems trabajadores puedan
desempear sus labores de mejor manera.
62
IV.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Barrer, limpiar y pulir pisos.
Lavar paredes, ventanas y servicios sanitarios.
Realizar labores de limpieza de las instalaciones, equipo y mobiliario de oficina.
Trasladar muebles y equipo de oficinas
Preparar, llevar y traer documentos, materiales, evidencias, medicamentos, constancias,
valores y correspondencia.
Realizar labores de mensajera.
Colaborar en la atencin del telfono y del pblico.
Ejecutar tareas sencillas de oficina.
Colaborar con las labores de mantenimiento del edificio.
Realizar otras labores propias del cargo.
V.- REQUISITOS PARA EL PUESTO
1. NIVEL EDUCATIVO
2. EXPERIENCIA LABORAL
3. HABILIDAD LABORAL
Limpieza y orden dentro de la empresa.
4. FORMACIN
Utilizar materiales de aseo.
63
CONCLUSIONES
- Con este manual de funciones, se tendr un mejor rendimiento laboral dentro de la
empresa, ya que los empleados se enfocarn a cumplir sus funciones dentro de su
campo de trabajo, facilitando la ubicacin y orientacin del personal adems de que
permite establecer claras delimitaciones en las funciones y responsabilidades de
cada cargo.
- Un manual de funciones es algo bsico en todas las empresas, ya que facilita la
ubicacin y orientacin del personal, adems de que permite establecer claras
delimitaciones en las funciones y responsabilidades de cada cargo.
Entre las ventajas que en el futuro tendr este manual de funciones sern:
Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecucin de las mismas.
Se reducir la cantidad de conflictos de autoridad, ni habrn fugas de
responsabilidad.
Ser claro y sencillo, proporcionando solo la informacin necesaria en cada puesto
de trabajo.
Ser til en toda la empresa.
La disciplina entre los empleados ser fcil de mantener.
RECOMENDACIONES
Es indudable que el cumplimiento voluntario total de este manual de funciones es una
meta ideal para el eficaz crecimiento de la empresa TEMPOCODECA CIA. LTDA.
Se recomienda que para lograr el crecimiento de la empresa, la administracin debe ser
eficiente y eficaz, condicionando la conducta del contribuyente al cumplimiento
espontneo y oportuno de su obligacin, lo cual puede hacerse posible con el simple
hecho de realizar un manual de funciones.
Las funciones plasmadas en el manual, deben hacerse poniendo especial nfasis en
respetar el objetivo de cada puesto de trabajo, lo cual es lograr el cumplimiento
voluntario de la obligacin por parte de los contribuyentes y/o responsables dentro de la
empresa.
64
ANEXOS
65