100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas37 páginas

7 Consejos para Cristianos Sobre Las Redes Sociales

redes sociales

Cargado por

Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas37 páginas

7 Consejos para Cristianos Sobre Las Redes Sociales

redes sociales

Cargado por

Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

7 Consejos Para Cristianos Sobre Las

Redes Sociales (por cristianos influyentes


en las redes sociales)
May 1, 2014 by Josu

Me tom la tarea de entrevistar a siete de los cristianos ms influyentes que conozco en las
redes sociales. Algunos de ellos son ms influyentes y conocidos que otros, pero todos
tienen en comn en Internet que buscan usar las redes sociales para la gloria de Dios y
aprovecharlas al mximo.
A todos les hice esta pregunta:
Qu consejo le daras a un joven cristiano con respecto a las redes sociales?
Y hoy compartir sus respuestas contigo

Imagina lo que Pablo hubiese hecho si hubiese tenido Facebook.

Mi amigo Emanuel Betances, bloggero cristiano y administrador de uno de los foros


cristianos ms activos en Facebok, escribe:
Hace unos aos entend que como Cristianos fuimos llamados a ser representantes de
Cristo. En esta era digital, donde pareciese que todo el mundo est conectado, las Redes
Sociales se han convertido en el Campo Misionero ms grande de la historia. Imagnense
cuanto ms hubiese hecho el Apstol Pablo si hubiese tenido acceso a Facebook o Twitter!
Las palabras del mismo Apstol Pablo nos sirven para aplicarlas a nuestro diario vivir en
las Redes Sociales: Y todo lo que hagan o digan, hganlo como representantes del Seor
Jess y den gracias a Dios Padre por medio de l. Colosenses 3:17 NTV
Puedes seguir a Emanuel en su blog.

Mantente cerca de las personas cercanas a ti a las que amas.


Lumbrera (ese es su pseudnimo) escribe:
No sustituyas las relaciones interpersonales por la de las redes sociales. Si haces un mal
uso de ellas, te acercars a los que estn lejos, pero te alejars de los que estn cerca.
Balance
Puedes seguir a Lumbrera en Facebook. Ella comparte toneladas de frases y recursos que te
servirn mucho.

No ores para ser visto por las personas.


Jairo Namnn, director editorial en Coalicin Por El Evangelio, escribe el siguiente
consejo:
La oracin es parte integral del cristiano, por lo que de alguna forma va a ser parte de
nuestras redes sociales. Jess tiene algo que decirnos en cuanto a esto: Cuando ustedes
oren, no sean como los hipcritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las
sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. En verdad les
digo que ya han recibido su recompensa (Mt. 6:5).
Nota que el problema no estaba en orar. Todos necesitamos orar ms. Tampoco era orar en
pblico. El Maestro mismo lo hizo, y puede que sea necesario e importante. El problema
est en orar para ser vistos por los hombres. Por tanto, procuremos que cualquier oracin
tuiteada salga de nuestro corazn, y que el pblico sea nuestro Dios, para que nuestra
recompensa sea mayor que un like o un retuit
Puedes seguir a Jairo en Twitter.

No te distraigas sermoneando a los dems.

Juan Jos Binet, pastor de la iglesia bautista Neptune Road y administrador del foro
cristiano Sola Scriptura (en donde hay cientos de pastores), comparte lo siguiente:
Como comunicador recurrente en los medios masivos de comunicacin no te des el lujo de
sermonear a los dems y olvidarte de tu persona. Aprovecharas mejor el tiempo y sin duda
seras ms creble si decides compartir mensajes y citas en el que el 53% de ellas sean
dirigidas a ti mismo en calidad de recordatorio y reprimenda
Puedes seguir al pastor Binet en Facebook.

Aplica estos siete tips en las redes sociales.


Cuando le pregunt a Esa Meja, creador de Don Critiano y Cristianos Al Da, qu consejo
le dara a los jvenes, l me respondi con esta serie de tips muy tiles que te animo a tener
en cuenta. En mi opinin, si alguien sabe mucho de redes sociales y sobre cmo funcionan,
ese es Esa Meja.
Mi consejo a los jvenes es el siguiente:
1- Agrega a tus redes sociales a personas que t conoces y tengas algn vnculo muy
cercano.
2- Se transparente: no trates de mostrar lo que no eres ni ocultar la persona que eres.
3- No te pases de social: no todo se publica.
4- Que tus redes sociales den testimonio de una persona que llena su mente de cosas
edificantes (Filipenses 4:8)
5- Te puedes divertir: Usar las redes sociales con responsabilidad no tiene que ser aburrido.
Puedes tambin disfrutarlas sanamente.
6- Comparte contenido de valor no slo videitos y memes con bromas.
7- Respeta las opiniones de otros aunque te parezcan estpidas. Comparte con amor no
con orgullo
Puedes seguir a Esa en Twitter.

Ten cuidado con lo que pblicas y busca ser sabio.


Greysa Barrios, una de las administradoras de la pgina Joven Pensador Bblico, escribe el
siguiente consejo:
Las redes sociales son una gran ventana abierta en la que cualquiera se puede asomar y ver
las cosas que pblicas. Como cristianos se debe utilizar este medio para darle gloria a Dios,

sin embargo muchos olvidan esto. Dime sobre qu escribes a diario en las redes sociales, y
te dir qu es lo ms importante en tu da a da. Cuida las cosas que dices; eso habla mucho
de qu es lo que domina tu vida. Cuidar las palabras es cuidarse uno mismo; el que habla
mucho se arruina solo (Proverbios. 13:3)
Mi consejo para los cristianos que utilizan las redes sociales es que piensen mucho lo que
estn a punto de publicar para que no estropees la predicacin de Cristo. Es necesario
hacernos ests preguntas a la hora de publicar algo: Le da la gloria a Dios? Puede llevar a
personas a convertirse de su mal camino? Y TODO lo que hagis, hacedlo de corazn,
como para el Seor y no para los hombres (Colosenses 3:23)
Puedes seguir a Greysa en Twitter.

Que tu vida online sea un reflejo de tu vida offline.


Enrique Oriolo, fundador de la popular pgina Soldados de Jesucristo y del sitio web Et
Lux, comparte este valioso consejo:
Lo nico que dira es que procures que tu vida online sea un reflejo de lo que es tu vida
offline. Nadie puede engaar a Dios, si nos mostramos piadosos y no lo somos, es
hipocresa y pecado.
El compartir y gustar de publicaciones cristianas no nos convierte en cristianos ni
reemplaza nuestra comunin con Dios, la cual debemos cultivar diariamente. Lo hablo
desde el lugar del que lucha a diario por esto. No llegaremos a la santidad absoluta en esta
vida, pero nos esforzamos hacia la meta de ser cada da ms como Cristo
http://josuebarrios.com/consejos-cristianos-redes-sociales/
2.

LA GENERACION DEL FACEBOOK


Introduccin:
Facebook, es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por
Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era
un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente est abierto a
cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrnico. Los usuarios pueden
participar en una o ms redes sociales, en relacin con su situacin acadmica, su lugar de
trabajo o regin geogrfica. A veces identificados como F generacin, la generacin de
Facebook es un ttulo utilizado para identificar a aquellos que estn creciendo en un mundo
donde el uso de lnea de redes sociales es comn.

Actualmente, cuenta con 500 millones de usuarios... En Chile, por ejemplo, se han
realizado estudios respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jvenes
chilenos
entre
18
y
29
aos
son
usuarios
de
Facebook.
En Venezuela segn una prueba realizada por la Universidad de Carabobo un 60% de los
jvenes entre 13 y 21 aos son usuarios de Facebook activos.
La influencia de este sitio web ha llegado a tal punto que ya es considerado entre los
medios como una revolucin social, sobre todo entre la juventud de a finales de los aos
2000 por su innovadora forma de comunicarse a travs de la Web.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha
creado,1 basada en conexiones de gente real. Al poder presentar fotos, chatear, ver videos, y
otros, la mayora de la gente quiere ser parte del facebook, hace pocos das, a travs del
facebook supe de una pareja que tengo casi 2 aos sin verlos. O a una persona decirle a un
pastor ya mayor de edad, que le mandaron a decir que abriera su cuenta de facebook, que
queran
relacionarse
con
El.
En este dia quiero analizar qu cosas puede estar realizando el facebook en esta generacin
de cristianos, y que aspectos espirituales podra implicar:
1.- El Facebook en esta generacin puede revelar en muchos casos la condicin espiritual y
emocional
de
las
personas,
inclusive
de
los
llamados
cristianos.

A- De la abundancia del corazn habla la boca.


Mateo 15: 19: Porque del corazn salen los malos pensamientos, los homicidios, los
adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias, estas cosas
contaminan al hombre.
Vs 18 dice. Pero lo que sale de la boca, del corazn sale y esto contamina al hombre.
Esto quiere decir, que la boca de una persona revela lo que hay en su corazn. Usted quiere
saber qu piensa una persona, que valores tiene, que educacin tiene, si es humilde o
arrogante, si tiene amargura, resentimiento, djele hablar, el asunto con el facebook, es lo
mismo. La gente escribe por este medio, expresa lo que hay dentro de ellos, en su corazn.
En otras palabras, si queremos ver o saber cmo piensan nuestros jvenes, esta generacin,
vaya al facebook de cada uno de ellos. Que podra encontrar en el facebook de un joven, de
una dama, de un caballero de la iglesia Shekinah?.

B.- Cristianismo dual y tibio.

Podemos tener gente en la iglesia, con una


doble vida. En la maana son una cosa, y en la noche son otra. Los domingos en el culto
alabamos a Dios, cantamos las alabanzas (mi vida eres tu), la adoracin, y en la noche
subimos al facebook a Ricky MARTIN CON LA VIDA LOCA. Los martes por la noche
adoramos a Dios en el culto, y el mircoles, en la maana, por el facebook, estamos
hablando con palabras vulgares, o frases del mundo, que no dan testimonio de nuestra
nueva
vida
en
Cristo.
El problema de esta generacin del cristianismo que es que vivimos profticamente en las
ltimas dos iglesias de las 7 iglesias, la de Filadelfia y la de LAODICEA.
A esta ultima iglesia (generacin), Cristo le dice en Apocalipsis 3:15-16: Yo conozco tus
obras, que ni eres frio, ni caliente, Ojala fueses frio o caliente, pero por cuanto eres tibio, y
no
frio,
ni
caliente
te
vomitare
de
mi
boca.
Cerca de la ciudad, haban manantiales, pero La falta de una fuente de agua adecuada
oblig a la ciudad a construir un acueducto subterrneo, por tanto, las aguas aunque eran
fras, llegaban tibias a la ciudad.
Ojala fuese frio. Se refiere a que mejor reconozcamos nuestra condicin espiritual y
busquemos ayuda, Ojala fueses caliente, implica tener una pasin ardiente por Dios y su
obra,
compromiso
con
la
obra
de
Dios.
El agua tibia produce nauseas, y vomito, no se soporta., el frio dice, ora por m, que estoy
frio, estoy mal, el caliente se le ve, pero el problema del tibio es que da apariencia que est
bien, llega a la iglesia, puede adorar, puede saber de la biblia, pero ni esta 100 % en las
cosas del mundo, ni tampoco esta 100% en las cosas de la iglesia. No s si a usted le ha
pasado en los hoteles, en el bao, cuando abre la ducha, el agua frisima, y le da la vuelta a
la llave, y entonces se pone muy caliente, y entonces usted la pone en el medio, ni muy fra,
ni muy caliente. As son muchos que se llaman cristianos lamentablemente hoy.

C.- Somos cartas ledas por todos los hombres2 Corintios 3:2:
Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y ledas por todos
los hombres, siendo manifiesto que sois carta( facebook) de Cristo, expedida por nosotros,
escrita , no con tinta, sino con el Espritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en
tablas de carne, del corazn.
2.- El facebook en esta generacin podra ser medio para entrar en relaciones no sanas, sino
dainas
para
nuestra
vida
espiritual
y
sentimental.
A.- Cuidado con quien chateas, con quien hablas por B.B. etc.

1 de Corintios 15:33 nos dice: "No erris; las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres.
No se dejen engaar: Las malas compaas corrompen las buenas costumbres. - 1
Corintios
15:33
NVI
Conversaciones y compaas, son dos palabras importantes. Todo puede comenzar con una
conversacin, por telfono, por facebook, etc., y terminar en una mala compaa. Hay otros
que
terminan
en
la
cama.
(Fornicacin),
B.- Discerniendo los amigos en el facebook.
La generacin de Facebook, MySpace y otras redes sociales, es incapaz de amistades
duraderas y corre un grave riesgo de comportamiento compulsivo, segn un experto
psiquiatra
del
West
London
Mental
Health
Truth.
Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmrate en seguir la justicia, la fe, el amor y
la paz, junto con los que invocan al Seor con un corazn limpio. (2 Timoteo2:22).
3.-. El facebook en esta generacin podra y debe ser utilizado como un gran medio de
evangelizar
y
ganar
almas
para
Cristo.
AEstamos
frente
a
una
generacin
vaca
y
sin
esperanza
En Gran Bretaa aos un grupo de investigadores hizo una encuesta entre la generacin
Facebook (jvenes de 18-24 aos), y los resultados fueron los siguientes:
Uno de cada tres dijeron que estaban aburridos de sus vidas, en comparacin con slo el
ocho por ciento de los jubilados, y el 28 por ciento se quej de que la soledad se hace
infelices. Es preocupante que ms de un cuarto revel que volvi al alcohol para la
comodidad.
Uno de cada tres dijeron que eran atormentados por problemas familiares o de la relacin, y
fueron tambin el grupo de edad que era ms probable que lucha por su condicin social.
Se le pregunt qu haca infeliz, el 70 por ciento de la generacin Facebook dijo que las
finanzas encabezaron su lista de preocupaciones
B.- Debemos aprovechar la oportunidad para predicar el Evangelio de Cristo, a las vidas a
travs del facebook y dems medios. Y para edificar y dar apoyo espiritual a mis hermanos.
1 Corintios 9: 19-23(NVI): Aunque soy libre respecto a todos, de todos me he hecho
*esclavo para ganar a tantos como sea posible. Entre los judos me volv judo, a fin de
ganarlos a ellos. Entre los que viven bajo la ley me volv como los que estn sometidos a
ella (aunque yo mismo no vivo bajo la ley), a fin de ganar a stos. Entre los que no tienen la
ley me volv como los que estn sin ley (aunque no estoy libre de la ley de Dios sino

comprometido con la ley de Cristo), a fin de ganar a los que estn sin ley. Entre los dbiles
me hice dbil, a fin de ganar a los dbiles. Me hice todo para todos, a fin de salvar a
algunos por todos los medios posibles. Todo esto lo hago por causa del evangelio, para
participar
de
sus
frutos.
Si el Apstol Pablo estuviera presente en esta generacin, de seguro utilizara el facebook
como un medio para llevar el mensaje del Evangelio; El usaba todos los medios posibles
para trasmitir la Palabra de salvacin, sanidad y restauracin. Estamos llamados a marcar
la diferencia en esta generacin del facebook. Mostremos a Cristo, proclamemos su gloria,
poder y victoria, y que el mundo sepa que solo hay esperanza en El. Amn.
Editado por el Apostol Rafael Cruz L.
Concilio de Iglesias Shekinah, Inc.

Proverbios 22.1 la reputacin.


Salmos 26:4 personas fingen quienes son realmente.
3.
Qu principios de las escrituras pueden recomendarse al lder o pastor para
instruir a su congregacin acerca de una participacin cristiana correcta en las
redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Myspace?
tsegar (ver sitio)

He aqu la respuesta de diversos pastores y lderes

David Ford
Qu principios de las Escrituras pueden recomendarse al lder o pastor para instruir a su
congregacin acerca de una participacin cristiana correcta en las redes sociales, tales como
Facebook, Twitter, Myspace?
Es un don de Dios
Dios es nuestro creador y el hacedor de lo que nos rodea. Como Pablo dice, todo es de
ustedes (1 Cor. 3:22 ). Podemos aprovechar de los beneficios de la naturaleza, la msica
y tambin la tecnologa, incluso las redes sociales en Internet. La oportunidad de
participar en ellas y comunicar con otras personas es un don de Dios
Existen peligros para el cristiano

Pablo dice, Todo me est permitido, pero no todo es para mi bien (1 Cor. 6:12 ).
Como con cualquier cosa en el mundo existen peligros para el cristiano, los cuales son:

El robo del tiempo. Pablo tambin dice:aprovechando al mximo cada momento


oportuno, porque los das son malos (Ef. 5:16 ). El tiempo corre cuando estamos frente al
computador, y a veces es malgastado.

Estar expuesto al engao. Por su naturaleza Satans es un engaador,que se llama


Diablo y Satans, y que engaa al mundo entero (Apoc. 12:9 cp. Gn. 3:1-7 ). l
est activo en Internet y en las redes sociales engaando hasta los cristianos. Entonces hay
que tener cuidado, especialmente en las relaciones con el sexo opuesto.
Hay una relacin social todava mejor!

A veces los apstoles escribieron a gente que no conocan personalmente (Rom. 1:10
). Pero reconocan que la mejor relacin con alguien no es a distancia sino cara a
cara: Aunque tengo muchas cosas que decirles, no he querido hacerlo por escrito, pues
espero visitarlos y hablar personalmente con ustedes para que nuestra alegra sea completa
(2 Jn 1:12 cp. 3 Jn 1:13 ,14 , Rom. 15: 23 , 24 ,28 ). Mejor es buscar relaciones
cara a cara que por Internet.

Sugel Michelen
Recomendaciones para el buen uso de Facebook
La Biblia es muy clara en cuanto al hecho de que todo lo que un cristiano haga, an sea
comer o beber, debe hacerlo para la gloria de Dios (1Cor. 10:31 ). En Col. 3:17 Pablo
dice algo similar: Y todo lo que hacis, de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre
del Seor Jess, dando gracias por medio de l a Dios el Padre.
Es obvio que el uso del Facebook no puede estar fuera de ese principio rector de la vida
cristiana. Todo lo que hacemos, de palabra o de hecho, debemos hacerlo en el nombre del
Seor Jess, es decir, dentro del marco de Su autoridad soberana y con el propsito de
honrarle a l.
Pero cmo podemos usar el Facebook de tal manera que ese propsito se cumpla? Antes
de responder esa pregunta de forma positiva, permtanme compartir algunas
preocupaciones que tengo con respecto al uso de las redes sociales.
La primera tiene que ver con la buena mayordoma que debemos hacer del tiempo. Toda
persona que tenga una cuenta de Facebook sabe lo fcil que resulta perder horas y horas en
esa maraa de amigos, posteando fotos (y viendo las que cuelgan los dems); y, por
supuesto, leyendo los comentarios.

Si hay alguien que debe valorar el tiempo es un cristiano. Tenemos muchas cosas
importantes que hacer y no tenemos todo el tiempo del mundo para hacerlas. Por eso la
Biblia nos manda a redimir el tiempo: Por tanto, tened cuidado cmo andis; no como
insensatos, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los das son malos. As
pues, no seis necios, sino entended cul es la voluntad del Seor (Ef. 5:15-17 ).
Perder el tiempo es una necedad que una persona sabia debe evitar a toda costa. Y,
definitivamente, el uso de las redes sociales representa un enorme peligro en ese sentido si
no estamos alertas.
Otro peligro del Facebook, ms sutil pero igualmente daino, es que promueve el
narcisismo. El Diccionario de la Real Academia define el narcisismo como: Excesiva
complacencia en la consideracin de las propias facultades u obras. Otra acepcin es:
Hombre que cuida demasiado de su adorno y compostura, o se precia de galn y hermoso,
como enamorado de s mismo.
Yo no estoy diciendo que todo el que hace uso del Facebook es un narcisista, pero es
indudable que se trata de un instrumento que puede convertirse fcilmente en un vehculo
de auto promocin.
Hasta hace relativamente poco tiempo, slo las celebridades vean sus fotos en los medios
masivos de comunicacin o daban a conocer lo que pensaban. Pero con la llegada de las
redes sociales cibernticas, cualquiera puede comportarse como una celebridad, colgando
cientos de fotos de todas sus actividades, convirtindose as en su propio paparazzi, o dando
a conocer a medio mundo cmo se siente hoy.
Entiendo que el Facebook es un medio para ponerse en contacto con amigos en lugares
lejanos, y que el deseo de ver una foto actual de alguien que uno aprecia es perfectamente
legtimo. Pero creo tambin que es muy fcil traspasar la lnea de lo que es legtimo y
apropiado.
Otro problema del Facebook es que, si bien nos ayuda a mantener el contacto con otros,
tambin puede fcilmente remplazar las relaciones personales por relaciones cibernticas a
distancia. Es ms fcil postear un comentario debajo de una fotografa que dar de nuestro
tiempo para ayudar a alguien en necesidad, o discipular a un nuevo creyente, o simplemente
estar all cuando un amigo nos necesita.
Por dems est decir que mucha de la informacin que se cuelga en Facebook es de carcter
pblico y que tus fotos y comentarios pueden revelar ms de lo que deseas. Alguien dijo
una vez: Yo nunca me haba dado cuenta de lo mucho que se divertan mis amigos sin m
(y cun a menudo lo hacen!), hasta la llegada del Facebook. Antes de postear algo
pregntate el efecto que puede tener en otras personas, para que no causes tropiezos
innecesarios.

Sin nimo de legislar sobre otros, aqu les dejo algunos consejos prcticos en cuanto al uso
del Facebook:
1. No permitas que el uso de Facebook se interponga en tu vida devocional
(tu tiempo a solas con Dios); te recomiendo que no lo abras hasta haber
tenido esa cita con el Seor a travs de la lectura de Su Palabra y la
oracin (Mt. 22:34-40 ).
2. No permitas que el uso del Facebook te impida dedicarte a la lectura de
buenos libros (Sant. 4:17 ).
3. No permitas que el uso del Facebook sustituya tus relaciones humanas y
el servicio a otros (Gal. 5:13-14 ). Qu sentido tiene estar al tanto de
lo que hacen otras personas a travs del Facebook, si no tenemos
siquiera la gentileza de ponerles atencin a aquellas que tenemos a
nuestro lado?
4. Nunca tomes tiempo de tus responsabilidades laborales para navegar
por el Facebook, a menos que tenga que ver con tu trabajo (Col. 3:22-24
).
5. Mantn a raya tu curiosidad. No debemos ceder a la tentacin de querer
saber en qu anda todo el mundo. Pablo se opone tajantemente a las
mujeres jvenes que aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa;
y no solamente ociosas, sino tambin chismosas y entremetidas,
hablando de cosas que no convienen (1Tim. 5:13 ). Este principio se
aplica igualmente a los hombres, independientemente de la edad.
6. No permitas que el Facebook te alimente el consumismo. Una hermana
me deca hace poco cmo algunas mujeres se ven tentadas a comprar
ropa nueva, ya que comentan que no pueden ir con el mismo vestido a
una actividad porque ya ese vestido sali en Facebook.
7. A la hora de colgar una foto, recuerda el principio de la modestia
cristiana (1Tim. 2:9-10 ). Cierta ropa que puede ser apropiada para
usarla en la privacidad de tu hogar, no necesariamente es apropiada
para que todo el mundo la vea en tu muro del Facebook.
8. Cuando escribas un comentario, recuerda que no tienes ni idea de
quines van a leerlo. Pregntate cmo puede ser interpretado por
personas que no conozcan el contexto en que ests haciendo ese
comentario a un amigo o amiga.
9. Si vas a colgar fotos de algn evento, como tu cumpleaos por ejemplo,
pregntate si algunos pueden sentirse mal al saber que no fue invitado a
la fiesta (antes del invento de las redes sociales cibernticas eso no era
un problema).

10.Al hacer uso del Facebook, recuerda lo que Pablo dice en Ef. 5:15-16 : Mirad, pues,
con diligencia cmo andis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el
tiempo, porque los das son malos.

Edwin Gonzales
Qu principios de las escrituras pueden recomendarse al lder o pastor para
Instruir a su congregacin acerca de una participacin cristiana correcta en
Las redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Myspace?
1. 1. La libertad cristiana y la supremaca de Cristo

En el contexto de comprar o comer carne sacrificada a dolos, Pablo escribi: Todo me es


lcito. A los Glatas dijo: a libertad fuisteis llamados Gal 5:13 .
Dios encomend al hombre el sojuzgar la tierra y dominarla, y el Padre orden sujetar todas
las cosas a Cristo (Hebreos nos recuerda que an no vemos esto cumplido)
De lo anterior deducimos que las redes sociales como cualquier avance tecnolgico si
usados legtimamente, estn bajo los principios de libertad cristiana, el dominio del hombre
y la supremaca de Cristo, por ende son legtimas para el Cristiano
1. 2. El principio de la Gloria de Dios

Los cielos cuentan la Gloria de Dios y, Cristo vino al mundo a salvar pecadores para la
Gloria de Dios. Los redimidos por tanto ya no han de vivir para s mismos, sino para
Aqul que muri y resucit por ellos. De ah que Pablo exhortara a los Corintios: ya sea
que comis, o bebis o cualquier cosa que hagis, hacedlo todo para la Gloria de Dios.
Las redes sociales son un magnfico instrumento para anunciar las virtudes de Aqul que
nos llam de las tinieblas a su luz admirable
1. 3. El principio de la santificacin

I Co 6:12 dice: todas las cosas son lcitas, mas no todas convienen: todas las cosas me
son lcitas, mas yo no me dejar dominar de ninguna. Este versculo puede aplicarse
igualmente a las redes sociales
a) Guardndonos de los dolos: dndoles un lugar de preponderancia que no les
corresponde
b) Guardndonos de la auto-gratificacin: usndolas para nuestro propio placer,
propsitos y exhibicin

c) Siguiendo el principio del amor: procurando el bien y la honra de nuestro prjimo


primero que la nuestra

Elas Rodriguez
Qu principios de las escrituras pueden recomendarse al lder o pastor para instruir a su
congregacin acerca de una participacin Cristiana correcta en las redes sociales, tales
como Facebook, Twitter, Myspace?
Las redes sociales se han convertido en una bendicin para aquellos que la pueden acceder.
Estas nos permiten conectarnos con amigos, familiares, hacer nuevos amigos, e informar a
todo mundo dnde estamos y lo que hacemos. He sido testigo de cmo una mujer ha sido
ayudada por los amigos de Facebook en su parto, siguiendo el proceso cada minuto hasta
el arribo del beb. Mientras que las redes sociales nos proveen gratos momentos con
nuestros amigos y familiares, tambin, es un arma de doble filo, sino usamos de principios
bblicos adecuados para su manejo correcto.
Quisiera mencionar algunos principios que creo cardinales para el manejo de estos medios
sociales:
1) La Regla de Oro: Y como queris que hagan los hombres con vosotros, as tambin
haced vosotros con ellos (Lucas 6:31 ). Este principio que Jess nos ensea, debe regir
todas las cosas que hacemos. Si lo aplicamos a las redes sociales, el mismo va a moderar
los comentarios que hacemos de otros, pensando cmo nos sentiramos si los mismos
fueran hechos de nosotros. No debemos usar estos medios para perseguir a alguien ni para
daar su reputacin.
2) El buen uso del tiempo. No hay duda que las redes sociales absorben mucho tiempo, y
fcilmente, si nos descuidamos podemos desperdiciar horas preciosas. La Palabra de Dios
nos dice: Mirad, pues, con diligencia cmo andis, no como necios sino como sabios,
aprovechando bien el tiempo, porque los das son malos (Efesios 5:15-16 ).
3) No debemos usar estos medios para enviar fotos provocativas. Hoy da se usa mucho la
palabra sexy que significa, que es muy atractivo, y que despierta el deseo sexual
(Diccionario Manual de la Lengua Espaola Vox. 2007 Larousse Editorial, S.L). El
apstol Pablo nos dice: Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro
ser, espritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Seor
Jesucristo (1 Tes. 5: 23 ). Me pregunto si cuando Cristo venga nos encontrar sexy o
irreprensibles.
4) Seguir usando este medio para promover las buenas relaciones entre todos y proclamar
el evangelio de Jesucristo y para glorificar su nombre.

Creo que estos medios son una bendicin que Dios nos ha provisto y los que podemos usar
para el beneficio nuestro y del Reino de Dios.
Elas Rodrguez, M. Div.

Guillermo Powell
Los nuevos medios sociales, parecen tener una tica nica, donde no se respetan las reglas
ortogrficas, ni ticas morales, ni de prudencia. La caracterstica de prudencia es la clave
para una participacin sana en las redes sociales. Prov. 16:23 , dice El corazn del sabio
hace prudente su boca (comentarios), y aade gracia a sus labios (teclado).
En qu maneras debemos ser prudentes?
1. Debemos reconocer que estamos en medio de un mundo maligno y
perverso, y all resplandecemos (o debemos) como luminares en el
mundo (Fil 2:15 )
2. Debemos asegurar que nuestra comunicacin no entre en las reas de
ofensa a Dios o al prjimo: palabras corrompidas (Efe 4:29 ); chisme
(Prov 20:19 ); palabras deshonestas, es decir, lenguaje sucio, palabras
indecentes, o lenguaje que avergenza; truhaneras, ha sido traducido
tambin como chistes groseros, (Efe 5:4 ).
3. La Biblia nos manda a mostrar el cambio en nuestra vida. No seis,
pues, partcipes con ellos. Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas
ahora sois luz en el Seor; andad como hijos de luz (porque el fruto del
Espritu es en toda bondad, justicia y verdad), comprobando lo que es
agradable al Seor. (Efe 5:7-10 )
4. En su lugar, debemos usar los medios de comunicacin para edificar,
para dar gracia (Efe 4:29 ; Ecl. 10:12 ; Col. 4:6 )
5. Debemos preguntarnos: Promover el bien, la paz? (Rom. 14:19 )
6. Todo esto sin dejar de lado las conversaciones amenas que aunque
triviales a veces, son comunes a toda comunicacin entre familia y
amigos.
7. No permitamos que la comunicacin social reemplace la comunicacin
cara a cara con los verdaderos amigos y la familia cercana.

Tony Segar
El principio de la neutralidad de los medio de comunicacin

Los medios de comunicacin no son intrnsecamente malos sino pueden serlo segn el uso
que se les de. En las escrituras se valen de diversos medios para la comunicacin entre Dios
y los creyentes: tablas de piedra; seales como la cada de una saeta 1 Samuel 20.21-22 ,
columnas de fuego Ex. 13:22 , pergaminos 2 Tim. 4:13 .
Los principios de la comunicacin personal que abundan en las escrituras
Las escrituras estn llenas de principios que deben gobernar nuestra comunicacin y que
por ende se aplican a todo medio de comunicacin sin importar cuan avanzado. Entre los
cuales se deben hacer notar algunos:
Principio de la privaca
Proverbios 11.13 aprueba la fidelidad de aquel que sabe guardar la privaca de las
personas cuando sus secretos pueden guardarse. Hoy da en las redes sociales deben haber
respeto entre las personas de no divulgar a los cuatro viento los detalles privados de la vida
de los dems conforme a la regla de oro Mat. 7:12
Principio de la intromisin
Las escrituras en Itim 5:13 hablan de personas ociosas que andan metidas en lo que no
deben. Debe evitarse en las redes sociales el entrar en la puerta ajena aun cuando uno la
encuentra emparejada sin tener permiso de la otra persona, o aun no entrar cuando personas
revelan cosas que no nos incumben. Dios no nos ha llamado a saber todo de todos.
Principio de la comunin personal
Dios nos cree para ser seres que nos comunicamos remotamente por necesidad pero
ptimamente de cara a cara. Esto era algo reconocido en las escrituras. Juan dice Yo tena
muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribrtelas con tinta y pluma, 14porque
espero verte en breve, y hablaremos cara a cara. . Los medios sociales virtuales no deben
reemplazar ni ser preferidos al cultivo de relaciones personales. No se debe sustituir la
cantidad de contactos, por la calidad de amistades selectas.
El principio de evitar la tentacin de la popularidad no asignada por Dios
As como Pablo reprueba en la iglesia de Corinto la ambicin de algunos de ser los
miembros del cuerpo ms visibles y prominentes, as debemos evitar las tentacin que las
redes sociales brindan cuando de ofrecer una plataforma instantnea para ser escuchados y
visto por las multitudes. En las escrituras la eminencia no era asignada a cualquiera sino
aquellos que tenan mayor talla espiritual, buen testimonio y experiencia. IICor. 8:18-19
El principio de redimir el tiempo

Col. 4:5 Establece como la agenda de tiempo del cristiano no puede correr libremente
sino en una forma que agrade a Dios. Existen muchos creyentes hoy da que estn
enloquecidos con estos medios y derrochan el tiempo a expensas de otras tareas y
obligaciones que requieren de atencin. Todas las cosas me son licitas pero yo no me
dejar dominar de ninguna
Si este artculo le ha sido de ayuda favor de comunicrnolo a Ayuda pastoral
http://www.ayudapastoral.com/level-one/casuistica/%C2%BFque-principios-delas-escrituras-pueden-recomendarse-al-lider-o-pastor-para-instruir-a-sucongregacion-acerca-de-una-participacion-cristiana-correcta-en-las-redessociales-tales-como-facebook/
4Cul es la importancia del uso de las redes sociales en la iglesia?
Por Gustavo Falcn

He escuchado pastores decir: Yo no uso redes sociales y le impido a mi


congregacin usarlas. Dios mo! No puedo creer que la iglesia, la cual tendra
que estar ms actual que nadie, piense as. Qu diferente es decir: Yo uso
redes sociales y le enseo a mi congregacin a usarlas correctamente.

Un da alguien me dijo:

Yo no uso redes sociales porque despus caigo en pecado.

Mire hermano le respond, el pecado no est en las redes sociales sino en


el corazn y aunque usted no use redes sociales, pero si en su corazn hay
pecado de adulterio o fornicacin, usted va caer con o sin ellas.

La Biblia nos habla de tener dominio propio y es la cualidad que nos da el


Espritu Santo para enfrentar cosas adversas, situaciones complicadas y
tentaciones sin caer, y as poder caminar por los lugares, an oscuros, llevando
la palabra de Dios. El dominio propio no es para alejarnos del mundo, es para
caminar por el mundo sin comportarnos como el mundo lo hace.

Claro est que yo uso redes sociales intensamente, por lo que he sido muy
criticado. Algunos amigos me dicen que abuso de ellas, pero mi forma de usar
las redes es para dos cosas; primeramente es para edificar y en segundo lugar
para publicitar nuestros eventos y nuestras reuniones de Vida Monterrey.

EL PROBLEMA NO ES LA HERRAMIENTA SINO EL USO QUE SE HAGA DE ELLA

Es triste ver que a travs de las redes los hijos de Dios nos ofendemos,
levantamos falsos, criticamos, difamamos, debatimos, y qu crees?; el mundo
entero se da cuenta de la terrible divisin que existe entre nosotros. Me duele
ver como las redes sociales son usadas por cristianos para destruir, difamar y
debatir.

Hablo de los cristianos que se sienten los defensores de la doctrina y lo nico


que hacen es perder el tiempo juzgando en las redes, hablando mal de un
cantante o de un predicador. Juzgan si son de Dios o no son, destacan si alguno
movi la mano e hizo tal o cual seal, acusndolo con ello de las peores cosas,
con lo que muchos caen en el juego y responden defendiendo al cantante o al
predicador. Mi consejo es que no caigan en el juego de la gente que no tiene
nada que hacer.

La verdad siempre le digo a m congregacin: Cuando usted lea un


comentario negativo sobre m, no conteste, no me defienda en las redes, no
pierda su tiempo y mejor escriba algo que bendiga a las personas que lo leen.

RASE UN POCO CON ESTOS CONSEJOS:

Si toma no tuite.

Dime qu tuiteas y te dir quin eres.

El que con tuiteros deprimidos se junta a llorar por twitter aprende.

De la abundancia del corazn habla tu facebook.

No mandes indirectas en twitter, especialmente si la persona que te ofendi


ni siquiera te sigue.

Debemos estar consientes de que toda herramienta en esta vida, sin excepcin
alguna, es un peligro si no sabemos usarla. Es ah donde entra la urgencia de
actualizarnos como iglesia en algo tan relevante como las redes sociales. Si
somos lderes o padres de familia enseemos a nuestra gente a usarlas de
manera correcta, que por tus sugerencias y consejos no quede.

UN GRAN ALCANCE

El alcance de las redes sociales es inimaginable y quitando el gasto del servicio


de Internet son gratis. Es impresionante cmo las noticias del mundo entero
corren tan rpido a travs de las redes sociales que las cadenas de noticias ya
no pueden esperar a dar noticias exclusivas en su noticiero nocturno, pues
para esa hora ya es noticia obsoleta, por eso ahora se valen de las redes para
informar en tiempo real.

Y qu decir de las noticias que le dan la vuelta al mundo aunque un pas no


quiera darla porque no le conviene. Es decir, puede el gobierno comprar los
medios televisivos nacionales para que no de noticias que no les conviene a
ellos que salga al mundo entero, pero aunque lo hagan, la velocidad de las
redes sociales se encarga de hacerle saber al mundo lo que est sucediendo.

Me da risa cuando escucho decir que las personas civiles se enteraron antes
que un reportero. Este es el poder del alcance que tiene las redes sociales.

Los alcances de las redes sociales son tan extensos que las grandes compaas
publicitarias prefieren invertir en redes sociales que en televisin. Los

programas de televisin han comenzado a medir su rating a travs de las redes


sociales. Y qu me dices de los millones de visitas que recibe un video de un
artista en tan slo unas horas.

Un amigo que trabaja para la Federacin Mexicana de Futbol me dijo que el


Estadio Azteca con capacidad para ms de 100,000 personas en momento de
crisis de nuestra seleccin lo llenaron con slo utilizar redes sociales. Slo
imagina si en la iglesia tomamos la gran decisin de actualizarnos en esta rea
de comunicacin social, y hablo de la iglesia en general, no unas cuantas que
ya lo hacemos. Quiz mientras lees esto digas: Ay Gustavo, lleg tarde tu
comentario en este libro, ya todos usamos redes sociales. T si, posiblemente
tu iglesia tambin. Pero si t y yo pudiramos saber la cantidad de pastores,
lderes e iglesias que aun no lo hacen, nos iramos de espaldas!

Cul es mi punto aqu? Que aprovechemos el gran alcance de esta


herramienta y juntos impactemos al mundo a travs de este medio y le demos
a conocer a Jess y as provocar efectos eternos en las personas que nos
siguen en cualquiera de las redes sociales.

LAS REDES SOCIALES SI FUNCIONAN PARA LA IGLESIA

Para Vida Monterrey, la iglesia que pastoreamos Lily y yo, las redes han sido un
factor importantsimo de alcance de nuevos creyentes. Hemos ganado muchas
personas para Jess a travs de la redes, hemos ministrado muchos jvenes
por medio de las redes y ms de una ocasin hemos tratado con personas que
estn a punto del suicidio y nos han escrito esperando una ltima palabra que
les diga que vale la pena vivir, gracias a Jess la historia de esas personas ha
cambiado y ahora siguen vivas, con Jess en su corazn.

En nuestra congregacin hemos decido poner wi-fi abierto para que las
personas tengan acceso y puedan usar sus redes sociales, en momentos de la
predicacin muchos hacen sus apuntes en la red y lanzan al mundo, en tiempo
real, lo que yo estoy predicando. Claro est, es una estrategia personal y no
por eso todos lo tienen que hacer. Confieso que al principio tuve conflicto con
esto pero s que hice bien en actualizarnos. Claro, si la gente est escribiendo
en su red social tengo sueo pues hay dos problemas y uno de ellos es que
debo actualizar mi mensaje.

Lo que hemos hecho tambin es que cuando doy la bienvenida despus de


nuestro tiempo de alabanza, les pido que tomen su telfono inteligente que
manden un mensaje por las redes sociales anunciando que la transmisin en
vivo de mi predicacin por Internet est por comenzar para que nos sintonicen,
tomamos 3 minutos en nuestro programa de reunin para usar las redes
sociales y as llegar a las personas.

Otra cosa que hacemos es que peridicamente ponemos gente con sus
computadoras en el lobby de la iglesia, para ayudar a otros a abrir sus propias
cuentas en las distintas redes sociales y capacitarles para utilizarlas
correctamente. Lo hacemos con el fin que los paps estn actualizados para
que puedan supervisar lo que escriben sus hijos.

TIEMPO DE ACTUALIZARNOS

Deseo ver a la iglesia actualizarse y usar estas redes sociales en su mxima


expresin para llegar a millones. Vuelva a leer millones, pues es posible tocar
el corazn de millones de personas en tan sola unos instantes con un mensaje
que les resuelva su eternidad en Jesucristo.

Sabemos entonces que sin duda hay cosas buenas y cosas malas en las redes
sociales, pero t y yo elegimos qu hacer y cmo usarlas. Las redes sociales
son como la espada de Goliat, nosotros decidimos para qu las usamos.

Quiero terminar este captulo dicindote lo siguiente, s consiente del poder de


las redes sociales, ellas te pueden convertir en un motor de cambio en la vida
de mucha gente, mucha ms de la que siquiera conoces. http://lidervision.com/
5.
7 Consejos para antes de publicar en redes sociales
Opinin, Vida Cristiana, Jovenes
junio 1, 2015
Por Jacobis Aldana M

Yo me declaro un amigo de las redes sociales, es innegable su provecho para promover el


evangelio del reino de Dios, a la vez que te permiten interactuar con personas con las que

compartes la misma fe. Pero hay una realidad palpable a la hora de usar estas herramientas
y es que no siempre se hace para la gloria de Dios.
Debemos cuidarnos de algunos pecados que pudieran estar implcitos en el mal uso de las
redes, y es por eso que decid escribir estos 7 consejos para antes de publicar en redes
sociales.
Si eres lider en tu iglesia, quizs tambin te interese leer este artculo de Thom S. Rainer: 7
Advertencias para lderes que usan las redes sociales. Publicado en Coalicin Por el
Evangelio

Piensa antes de escribir


Esto sabis, mis amados hermanos. Pero que cada uno sea pronto para or, tardo para
hablar, tardo para la ira (Santiago 1:19 LBLA)
Las redes sociales no deben ser usadas para publicar todo cuanto se te ocurra.
Debemos ser cuidadosos, decir todo lo que pensamos no siempre es necesario. Es por eso
importante que te tomes el tiempo frente al teclado y te hagas las siguientes preguntas:

Glorifica a Dios?

Por qu quiero publicar?

Quin quiero que lea?

Qu reaccin espero despertar en los que leen?

Es necesario publicarlo?

Una vez sometas tu publicacin a este filtro, quizs ya ests listo para lanzarla.

No publiques cuando ests muy emocionado


Porque no nos ha dado Dios espritu de cobarda, sino de poder, de amor y de dominio
propio. 2 Tim 1:7
No puede haber nada mas contraproducente para nuestro testimonio, que el ser llevados por
nuestras emociones. La ira, el enojo o una alegra desbordada, pueden llevarnos a publicar
cosas de las cuales luego nos arrepentimos.
Cuando haces uso de una red social, debes saber que hay cosas que publicas que hacen un
efecto que luego no podrs revertir. Nunca sabes cunto alcance tienen tus palabras, as que
es mejor soltar el teclado, el telfono o cualquier aparato que tengas disponible cuando te
sientas muy emocionado.

Evita palabras que se puedan mal interpretar


Qutense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritera y maledicencia, y toda malicia.
Efesios 4:31
Evita usar un lenguaje ambiguo en tus publicaciones, procura ser siempre claro, el uso del
sarcasmo o la stira, puede decir mas de ti que de la persona a la que indirectamente te
refieres.
Debo reconocer que un contexto apropiado el uso de este tipo de figuras en algn momento
nos pueden ayudar a transmitir nuestra idea, sin embargo, procura asegurarte en tu corazn
de la motivacin por la cual publicas.

Evita controversias innecesarias


El que ahorra sus palabras tiene sabidura; de espritu prudente es el hombre entendido.
(Porv 17:27)
Es indudable que mientras estemos de este lado el cielo nuestras ideas y pensamientos sern
contrarios a los de otras personas, sin embargo, mas all de esta realidad, debemos ser de
espritu afable y evitar en lo posible la contienda.
En ocasiones ser necesario refrenar el error o corregir el engao (Jud 1:3), pero a menudo
nos encontramos con pensamientos provenientes de una mente sumergida en la necedad;
frente a tales casos es preferible guardar la prudencia y no responder al necio conforme a su
necedad (Prov 26:4)
Por dems, evita que tus publicaciones susciten controversias innecesarias y poco
provechosa.

Cuida la conciencia de otros


Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los dbiles.( 1 Cor
8:9)
Decir todo lo que pensamos no siempre es un rasgo positivo de personalidad. Algunas
personas se jactan diciendo - Soy una persona franca, siempre digo lo que pienso y no me
importa lo que a otros les afecte En los creyentes no debe haber este tipo de pensamiento, antes por el contrario, nosotros
debemos considerar la dbil conciencia de nuestros hermanos, y an, no tomar nuestra
libertad como algo que pueda ser de tropiezo incluso a los incrdulos.
Es cierto que es muy difcil determinar el grado de conciencia de los miembros de una red
social, a fin de cuentas no se trata de una iglesia, sin embargo, si nos es posible guardar
que nuestra libertad no venga a ser tropiezo en elementos esenciales de un determinado
contexto.

Evita la mentira
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prjimo;porque somos
miembros los unos de los otros. (Efesios 4:25)
Las redes sociales son un medio muy propicio para promover una personalidad que no
corresponde a la tuya en la realidad. Ten cuidado, la mentira es un pecado que tiene
diversas manifestaciones.
Puede que con el afn de querer impresionar, termines publicando cosas que no
corresponden con la realidad.
Evala tambin lo que compartes, en la medida de lo posible verifica las fuentes, existe
mucha informacin falsa en las redes sociales: leyendas, mitos, historias falsas, y nosotros
no podemos convertirnos en partcipes de ella.

Procura promover a Cristo


Si, pues, comis o bebis, o hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1 Cor
10:31
Finalmente, debemos tener en cuenta que todo lo que hagamos como creyentes, debemos
hacerlo para la gloria de Dios. Nuestra mayor preocupacin no debe ser promovernos a
nosotros mismos, sino promover la gloria de Cristo.
Vivimos en un mundo donde reina el egosmo, la gente busca promoverse a s misma a
como de lugar; su trabajo, su familia, sus posesiones y todo cuanto adquieran desean
exhibirlo como un trofeo al orgullo. No estoy en contra de que compartamos de alguna
manera nuestras aficiones, gustos y logros con otros, sin embargo, nuestro corazn debe ser
examinado acerca de la motivacin por la cual hacemos todas stas cosas.
Nuestro principal objetivo como creyentes es que hagamos un uso correcto de las redes
sociales, de modo que Dios sea glorificado, y en la medida de lo posible, que su nombre sea
propagado.
Si el enemigo de nuestras almas y las corrientes de este mundo, no dejan de usar las redes
sociales como herramienta para promover su sistema de cosas, cmo no usaremos
nosotros dichas herramientas para que el nombre del Seor sea glorificado?
Recomiendo leer el libro de nuestro hermano Josu Barrios, acerca del uso de Facebook
(clic para ir al libro "Cristiano Generacin Facebook)
http://www.elevangelioynadamas.com/7-consejos-para-antes-de-publicar-enredes-sociales/
6.

Si eres un lder en tu iglesia y/o un cristiano que est en los medios sociales, por favor,
presta atencin a las siguientes advertencias. Esta informacin es pertinente sin importar si
recibes paga o eres voluntario, o si sirves en la iglesia o en alguna otra organizacin
cristiana.
Aquellos que me conocen saben que soy un firme defensor de que los lderes cristianos
utilicen medios sociales. He visto suceder muchas cosas buenas en las distintas plataformas
disponibles.He visto como el evangelio es claramente compartido y aceptado en los medios
sociales.
Pero los medios sociales son una espada de dos filos. Pueden ser utilizados para bien o para
un gran mal. Y pueden daar los ministerios de aquellos que estn en el ministerio
cristiano. Por lo tanto, ya sea que tu plataforma sea un blog, Twitter, Facebook, YouTube,
LinkedIn, Google Plus, o muchos otros, ten en cuenta estas 7 advertencias. De hecho, es mi
oracin que prestes atencin a estas 7 advertencias.
1. Considera que cualquier cosa que digas en los medios sociales ser permanente. S,
puedes borrar o tratar de limpiar cosas que te arrepientas de haber dicho en los
medios sociales pero, la mayora de las veces, esa informacin puede recuperarse. Y
hay un sinnmero de personas que toman capturas de pantalla en el momento que ve
algo que se ha publicado con poca sabidura.
2. En los medios sociales puedes ser malinterpretado con frecuencia. Los lectores o
espectadores normalmente no pueden ver tu lenguaje corporal. No saben de tu
humor o sarcasmo. Si tienes alguna duda acerca de algo que vas a publicar, no lo
publiques.
3. Los emoticonos no son suficiente para suavizar lo que hayas publicado. De hecho,
los emoticonos estn en tantas partes hoy en da que muchos lectores los ignoran.
4. Muchos consideran cobardes los ataques contra el carcter o la posicin de otras
personas. El lector o el espectador normalmente ve a la persona que escribe como
alguien que se esconde tras un teclado o micrfono y se preguntan si el escritor
tendra el mismo coraje de decir las mismas cosas en persona.
5. Demasiados lderes cristianos publican en los medios sociales al calor de momentos
emotivos. Si ests enojado o agitado en algn modo, tmate un descanso de 24
horas de los medios sociales. Si no lo haces, puedes lamentarlo ms tarde.
6. Las iglesias y otras organizaciones cristianas visitan los medios sociales de los
lderes cristianos. El hacer una comprobacin de antecedentes en los medios
sociales para potenciales candidatos, se ha convertido algo comn en las iglesias y
organizaciones cristianas. Recientemente convers con un pastor que fue despedido
de su iglesia debido a algo que public en Facebook. Y recuerda, a riesgo de ser
redundante, la mayora de las palabras o fotos o vdeos que has publicado se
registran de forma permanente.

7. El mundo no cristiano est mirando como los cristianos se atacan unos a otros en los
medios sociales. Nuestro testimonio cristiano se ve comprometido una y otra vez
por las acciones en medios sociales. Al hablar o escribir ataques mordaces sobre
otros, los incrdulos nos ven como gente hipcrita, inconsistente, y que no vale la
pena emular.
Tal vez te sorprenda la cantidad de gente que te est viendo en los medios de comunicacin
social. Y podras sorprenderte de como mucha gente ha sido herida o enfurecida por los
lderes cristianos en los medios sociales. Tambin podra sorprenderte de cuantas
oportunidades para compartir el evangelio se han echado a perder por publicaciones necias
en medios sociales.
S prudente. S misericordioso. S amable. Y s como Cristo.
http://www.thegospelcoalition.org/
7.
15 Preguntas Para Ayudar a los Cristianos a Seguir a Jess en las
Redes Sociales
28 septiembre 2013
tags: Discernimiento, Kevin Halloran, Todos los Artculos, Vida Cristiana
15 Preguntas Para Ayudar a los Cristianos a Seguir a Jess en las Redes
Sociales

Por Kevin Halloran


Los Medios de comunicacin social est en todas
partes hoy en da.
No podemos ver nada en la TV sin recordar la opcin
twitear al respecto. Ahora con los telfonos
inteligentes podemos usar los medios sociales en el
coche, en clase, en una reunin, e incluso en la iglesia
(oh!).
Hay muchas ventajas de los medios sociales: la conectividad en todo el mundo, noticias al
instante, haciendo nuevas amistades y lo ms importante, su dosis diaria de imgenes
divertidas del gato y videos de bebs riendo.
Pero el uso constante de los medios sociales es bueno para nosotros? Ms importante an,
cmo podemos obedecer el gran mandamiento de amar a Dios con todo nuestro corazn,
alma, mente y fuerza, mientras usamos Facebook, Twitter, Instagram y Google?

Las siguientes preguntas deben ayudar a discernir su corazn y asegurarse de que su uso de
los medios sociales es agradable a Dios.
15 preguntas para Ayudar a los Cristianos a Seguir a Jess en las Redes
Sociales

1.Ests tratando de glorificar a Dios a travs de los medios sociales?


As pues, comis o bebis, o hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1
Corintios 10:31
La pregunta fundamental Est usted buscando glorificar a Dios? Puede dirigirse a
cualquier situacin en la vida porque hemos sido creados para glorificar a Dios (Isaas
43:7). Cuando nos desviamos del propsito dado por Dios de nuestra vida, caemos
rpidamente lejos de donde Dios quiere que seamos.
Las siguientes preguntas exploran formas especficas en que podemos glorificar a Dios a
travs de medios sociales y ser una buena medida de cmo el uso de los medios sociales
est ayudando / obstaculizando su crecimiento y propsito espiritual para glorificar a Dios.
2.Los medios sociales lee conducen al pecado?
Si tu ojo derecho te hace pecar, scatelo y tralo lejos. Porque es mejor que se pierda uno
de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Mateo 5:29
Los medios sociales son en s una cosa moralmente neutral, ni buena ni mala. Pero cuando
se ponen en las manos de los seres humanos pecadores, no debe ser ninguna sorpresa que se
pueda utilizar para una serie de conductas pecaminosas: la intimidacin, las relaciones
pecaminosas, perversin sexual, ideas mundanas, y permitirse influir por las malas
influencias.
Al igual que la pregunta # 1, esta es una cuestin fundamental que va a estar en el fondo de
las preguntas 3-15. En realidad, hay slo dos respuestas honestas a esta pregunta: S, y
quizs (a veces). Ore para que Dios revele sus pecados e dolos que puedan existir o ser
alimentado a travs de los medios de comunicacin social, y luego ore por la gracia y el
poder para arrepentirse de ese pecado. Eso puede significar la eliminacin de los amigos o
cambiar los seguidores, pero usted puede estar seguro de esto: que nunca se arrepentir de
cualquier sacrificio para el Seor.
3. Su habla edifica o destruye?
De una misma boca proceden bendicin y maldicin. Hermanos mos, esto no debe ser
as. Santiago 3:10

Los medios sociales son rampantes con el chisme, la intimidacin, el pesimismo y las
quejas. En vez de ser como el mundo, sea una luz en el mundo mediante el uso de sus
palabras para edificar a otros.. Piense en qu situaciones o temas podra tentar a hablar
negativamente, y estar en guardia cuando un amigo puede publicar algo que presione
alguno de sus botones.
Antes de publicar, haga la oracin del salmista del Salmo 19:14 Que las palabras de mi
boca y la meditacin de mi corazn sean aceptables ante ti, Oh Jehov, roca ma, y
redentor mo.
4.La gente ve la luz de Cristo en usted, basado en lo que publica?
As alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y
glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos. Mateo 5:16
El fenmeno de las redes sociales es una cosa rara y poderosa en el mundo de hoy. Nunca
antes se haba podido mantener fcilmente en contacto con la gente que ha conocido a lo
largo de toda su vida alrededor de todo el mundo!
Se presenta una oportunidad nica para que vuestra luz alumbre delante de los dems y la
utilizan como un ministerio. Con sus actualizaciones, usted es capaz de mostrar a la gente
la esperanza de que usted tiene en Jesucristo, y cmo una persona transformada vive y
piensa por el evangelio. Usted tambin es capaz de desafiar y animar a sus conexiones en
lnea a creer en Cristo y seguirle. No se olvide de la increble oportunidad que tiene de
proclamar al mundo las riquezas inescrutables de Cristo!
5. Los medios sociales son amo?
Todas las cosas me son lcitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son
lcitas, pero yo no me dejar dominar por ninguna. 1 Corintios 6:12
Puede ser fcil llegar a ser un esclavo del pitido del telfono o la computadora y siempre
comprobar sus notificaciones en lnea. Usted realmente necesita comprobar cada
notificacin, o se puede comprobar un par de veces durante el da? No deje que el pitido le
controle.
Adems, si usted tiene un par de minutos durante todo el da, siempre saca su telfono para
comprobar los medios sociales en lugar de leer las Escrituras y orar (1 Tesalonicenses
5:17), o me atrevera a decir, dejar que su mente descanse de la tecnologa?
El Internet es un pobre maestro, pero un siervo til. Adrian Warnock
6.Su uso de los medios sociales ayudar a aprovechar el tiempo que Dios le ha dado?

aprovechando bien el tiempo, porque los das son malos. Efesios 5:16
Seamos sinceros: algunos sitios de medios sociales actan como un agujero negro,
absorbiendo nuestro tiempo y atencin como un vaco de gran alcance, que nubla la mente.
Puede ser fcil, o incluso normal, que slo tenga que ir a Facebook o Pinterest para
comprobar una cosa y permanecer conectado durante una hora o ms.
Qu otra cosa podra haber hecho con esa hora? Ser eso el mejor uso de la corta vida
que Dios le ha dado?
7.Su uso de los medios sociales la ayudan a renovar su mente en la verdad de Dios
como debera ser?
No os conformis a este siglo, sino transformaos mediante la renovacin de vuestro
entendimiento, para que comprobis cul es la voluntad de Dios, lo que es bueno, aceptable
y perfecto. Romanos 12:2
Dios puede usar pequeos momentos que le damos a El a lo largo del da para poder crecer.
Esto puede incluir el tiempo en las redes sociales. Usted puede utilizar su conexiones de
Facebook y Twitter para hacer crecer su fe al seguir a personas y organizaciones que honran
a Dios. He tratado de desarrollar la disciplina para parar y leer fragmentos de las Escrituras
cada vez que los veo publicados. Esto ayuda a recordar que todo lo publicado es de una
importancia muy limitada, pero la Palabra de Dios tiene una importancia eterna en el
mundo y mi vida (1 Pedro 1:24-25).
Si usted necesita buenas cuentas a seguir que honren a Cristo y estn saturadas de las
Escrituras, siga las siguientes cuentas:
Unlocking the Bible: Facebook | Twitter | Go ogle+ | Colin Smith on Twitter Bible Study
Tools: Facebook | Twitter Christianity.com: Facebook | T witter
8.Utiliza las redes sociales como plataforma para quejarse?
Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seis irreprensibles y sencillos,
hijos de Dios sin mancha en medio de una generacin maligna y perversa, entre los cuales
brillan como luces en el mundo. Filipenses 2:14-15
El apstol Pablo seguramente saba que haba cosas de que quejarse en este mundo cado y
sin embargo, todava nos dice en Filipenses 2 de hacer todas las cosas sin murmuraciones
ni contiendas. Algunos recurren a los medios sociales para quejarse, pero la voluntad de
Dios para sus hijos es que den gracias en todo (1 Tesalonicenses 5:18).Qu le caracteriza a
usted: quejarse o dar gracias?
9. Utiliza las redes sociales para argumentos no provechosos?

No toma placer el necio en la inteligencia, Sino en que su corazn se descubra.


Proverbios 18:2
No hay escasez de argumentos de los medios sociales sobre poltica, deportes, religin, lo
que sea! Mientras que algunas conversaciones pueden ser provechosas, muchas otras
pueden ser una prdida de tiempo y energa (ver Proverbios 18:2 arriba).
En lugar de alimentar a los trolls (es decir, responder a los tontos slo interesados en
expresar sus opiniones), invierta su tiempo y energa en algo til y provechoso.
10.Valora las interacciones de medios sociales ms
que las relaciones de la vida real?
Amars a tu prjimo como a ti mismo. Mateo 22:39
Dios nos hizo para las relaciones. Cada vez ms hoy
en da, estas relaciones pueden tener lugar a travs de
la tecnologa digital y pueden hacer a la gente menos
social en la vida real. Esto en cuanto a medios de
comunicacin social!
En lugar de limitarse a me gusta a la imagen de los
nuevos zapatos de alguien o escribir un comentario
ingenioso sobre un estado, invierta en relaciones reales para tener conversaciones
significativas. Un Like o un Poke no es lo mismo que un mensaje que muestra que
realmente se preocupa por alguien. Tome un paso ms all al permitir que las personas
importantes para usted conozcan que usted se preocupa por ellos y su relacin. O tome un
mayor paso adicional y, de hecho renase con su amigo cara a cara!
11. Los medios sociales le hacen una persona ms sana y ms productiva?
Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Deuteronomio 6:5
Si la naturaleza del tiempo de absorcin de las redes sociales no es suficiente, los medios
sociales hacen que algunas personas tengan un perodo de atencin ms corto, pierdan el
sueo, e incluso puede llevar a la depresin.Es el caso suyo?
Dios desea que nosotros honremos a Dios, no slo nuestro cuerpo, sino a todo nuestro ser.
No permita que los medios sociales le extraigan su capacidad de seguir ese mandato.
12. Tiene algn relacin a travs de los medios de comunicacin social que se deba
cortar?

No os dejis engaar: Las malas compaas corrompen las buenas costumbres. 1


Corintios 15:33.
Las redes sociales como Facebook y Twitter hacen que sea fcil de conectar con todo el
mundo que has conocido en toda tu vida, para bien o para mal. Algunos de nuestros
contactos nos pueden desalentar en nuestra fe o atraernos al pecado. Las redes sociales
pueden ser una puerta de entrada para el chisme, la intimidacin y reavivar relaciones
malsanas. Muchos divorcios hoy son causados por los cnyuges descontentos reavivando
viejas llamas a travs de Facebook.
No deje que esto le suceda a usted. Ejercite la sabidura divina y elimine malas
compaas que podran corromper las buenas costumbres.
13. Le ayudan los medios sociales a tener contentamiento?
La piedad acompaada de contentamiento es gran ganancia. 1 Timoteo 6:6
Los medios sociales pueden ser un asesino del contentamiento. Usted ve a alguien que
publica un nuevo par de zapatos -usted desea automticamente un nuevo par y piensa que
su viejo par no es lo suficientemente bueno. Usted ve un amigo compartir acerca de unas
excelentes vacaciones que se tom y automticamente piensa que tienes que reservar unas
vacaciones para usted mismo.
Los medios sociales pueden aadir ms lea al fuego de la codicia y la inseguridad debido a
que a menudo nos comparamos con los dems. Debemos estar preocupados por lo que Dios
piensa de nosotros, no el hombre, y seguir lo que Dios valora, no lo que el hombre valora.
Alguna vez has pensado que su amigo que publica fotos de zapatos nuevos o informacin
acerca de sus vacaciones podra no tener contentamiento?
El secreto del contentamiento es no tener todo lo que quieras, sino ser agradecido y
satisfecho con lo que tienes. Un corazn descontento nunca est satisfecho, siqueno tiene
una avidez por ms (Efesios 4:19). El apstol Pablo dijo que l aprendi a estar contento en
todaa situacin, hambre, abundancia y necesidad (Filipenses 4:11-13). Que aprendamos a
hacer lo mismo.
14. Utiliza las redes sociales para aumentar su ego y sentirse bien consigo mismo?
"De qu le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma? Marcos 8:36
Una mentira que los medios sociales sutilmente nos dicen es que slo tiene valor si la gente
te siguen o les gustan tus fotos. Si su estado de nimo depende de la cantidad de Likes o
retweets de tus fotos o de tu estado, eso significa que usted se preocupa demasiado por
ganar la aprobacin de los hombres.

No caigas en la trampa! Si bien puede haber algn beneficio para edificacin de un


seguimiento y desarrollo de las relaciones en los medios sociales, es posible que se
encuentre edificando su estado de nimo y autoestima sobre la base inestable de Instagram
y Twitter no siendo tan satisfactorio como usted podra pensar.
En vez de atesorar las cosas mundanas como seguimientos de Twitter o amigos en
Facebook, acumule tesoros en el cielo que tendrn valor eterno. Esto tambin le ayudar a
escapar de la trampa de complacer a la gente que es tan comn en las redes sociales.
15.Utiliza las redes sociales para esconderse?
Como nubes y vientos sin lluvia, As es el hombre que se jacta de falsa liberalidad.
Proverbios 25:14
Alguna vez has conocido a alguien que parece ser la persona ms cool en lnea, pero es
una persona radicalmente diferente en la vida real? Pueden tener Instagram buenas fotos,
actualizaciones de estado cada cinco minutos, y tener mil amigos en Facebook, y ser una
persona muy diferente en la vida real.
Por desgracia, los medios sociales pueden actuar como una mscara, ocultando nuestra
verdadera identidad y hacer que otras personas nos miren de manera diferente de lo que
realmente somos. La raz del problema es el orgullo. Queremos que la gente piense que
somos cool y tenerlo todo. En lugar de basar nuestras decisiones en lo que la gente piensa,
hay que basar las decisiones en lo que Dios piensa.
Tratando de exaltarse a s mismo en las redes sociales slo te dejar decepcionado y en
desacuerdo con Dios (Santiago 4:6). Buscar honrar a Dios siendo humilde delante de El es
lo que a El realmente le agrada.
Humillaos delante del Seor, y l os exaltar. Santiago 4:10
8.
7 Consejos Para Cristianos Sobre Las Redes Sociales (por cristianos influyentes
en las redes sociales)

May 1, 2014 by Josu

Me tom la tarea de entrevistar a siete de los cristianos ms influyentes que conozco en las
redes sociales. Algunos de ellos son ms influyentes y conocidos que otros, pero todos
tienen en comn en Internet que buscan usar las redes sociales para la gloria de Dios y
aprovecharlas al mximo.
A todos les hice esta pregunta:
Qu consejo le daras a un joven cristiano con respecto a las redes sociales?
Y hoy compartir sus respuestas contigo
Imagina lo que Pablo hubiese hecho si hubiese tenido Facebook.

Mi amigo Emanuel Betances, bloggero cristiano y administrador de uno de los foros


cristianos ms activos en Facebok, escribe:
Hace unos aos entend que como Cristianos fuimos llamados a ser representantes de
Cristo. En esta era digital, donde pareciese que todo el mundo est conectado, las Redes
Sociales se han convertido en el Campo Misionero ms grande de la historia. Imagnense
cuanto ms hubiese hecho el Apstol Pablo si hubiese tenido acceso a Facebook o Twitter!

Las palabras del mismo Apstol Pablo nos sirven para aplicarlas a nuestro diario vivir en
las Redes Sociales: Y todo lo que hagan o digan, hganlo como representantes del Seor
Jess y den gracias a Dios Padre por medio de l. Colosenses 3:17 NTV
Puedes seguir a Emanuel en su blog.
Mantente cerca de las personas cercanas a ti a las que amas.

Lumbrera (ese es su pseudnimo) escribe:


No sustituyas las relaciones interpersonales por la de las redes sociales. Si haces un mal
uso de ellas, te acercars a los que estn lejos, pero te alejars de los que estn cerca.
Balance
Puedes seguir a Lumbrera en Facebook. Ella comparte toneladas de frases y recursos que te
servirn mucho.
No ores para ser visto por las personas.

Jairo Namnn, director editorial en Coalicin Por El Evangelio, escribe el siguiente


consejo:
La oracin es parte integral del cristiano, por lo que de alguna forma va a ser parte de
nuestras redes sociales. Jess tiene algo que decirnos en cuanto a esto: Cuando ustedes
oren, no sean como los hipcritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las
sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. En verdad les
digo que ya han recibido su recompensa (Mt. 6:5).
Nota que el problema no estaba en orar. Todos necesitamos orar ms. Tampoco era orar en
pblico. El Maestro mismo lo hizo, y puede que sea necesario e importante. El problema
est en orar para ser vistos por los hombres. Por tanto, procuremos que cualquier oracin
tuiteada salga de nuestro corazn, y que el pblico sea nuestro Dios, para que nuestra
recompensa sea mayor que un like o un retuit
Puedes seguir a Jairo en Twitter.
No te distraigas sermoneando a los dems.

Juan Jos Binet, pastor de la iglesia bautista Neptune Road y administrador del foro
cristiano Sola Scriptura (en donde hay cientos de pastores), comparte lo siguiente:
Como comunicador recurrente en los medios masivos de comunicacin no te des el lujo de
sermonear a los dems y olvidarte de tu persona. Aprovecharas mejor el tiempo y sin duda
seras ms creble si decides compartir mensajes y citas en el que el 53% de ellas sean
dirigidas a ti mismo en calidad de recordatorio y reprimenda

Puedes seguir al pastor Binet en Facebook.


Aplica estos siete tips en las redes sociales.

Cuando le pregunt a Esa Meja, creador de Don Critiano y Cristianos Al Da, qu consejo
le dara a los jvenes, l me respondi con esta serie de tips muy tiles que te animo a tener
en cuenta. En mi opinin, si alguien sabe mucho de redes sociales y sobre cmo funcionan,
ese es Esa Meja.
Mi consejo a los jvenes es el siguiente:
1- Agrega a tus redes sociales a personas que t conoces y tengas algn vnculo muy
cercano.
2- Se transparente: no trates de mostrar lo que no eres ni ocultar la persona que eres.
3- No te pases de social: no todo se publica.
4- Que tus redes sociales den testimonio de una persona que llena su mente de cosas
edificantes (Filipenses 4:8)
5- Te puedes divertir: Usar las redes sociales con responsabilidad no tiene que ser aburrido.
Puedes tambin disfrutarlas sanamente.
6- Comparte contenido de valor no slo videitos y memes con bromas.
7- Respeta las opiniones de otros aunque te parezcan estpidas. Comparte con amor no
con orgullo
Puedes seguir a Esa en Twitter.
Ten cuidado con lo que publicas y busca ser sabio.

Greysa Barrios, una de las administradoras de la pgina Joven Pensador Bblico, escribe el
siguiente consejo:
Las redes sociales son una gran ventana abierta en la que cualquiera se puede asomar y ver
las cosas que pblicas. Como cristianos se debe utilizar este medio para darle gloria a Dios,
sin embargo muchos olvidan esto. Dime sobre qu escribes a diario en las redes sociales, y
te dir qu es lo ms importante en tu da a da. Cuida las cosas que dices; eso habla mucho
de qu es lo que domina tu vida. Cuidar las palabras es cuidarse uno mismo; el que habla
mucho se arruina solo (Proverbios. 13:3)
Mi consejo para los cristianos que utilizan las redes sociales es que piensen mucho lo que
estn a punto de publicar para que no estropees la predicacin de Cristo. Es necesario

hacernos ests preguntas a la hora de publicar algo: Le da la gloria a Dios? Puede llevar a
personas a convertirse de su mal camino? Y TODO lo que hagis, hacedlo de corazn,
como para el Seor y no para los hombres (Colosenses 3:23)
Puedes seguir a Greysa en Twitter.
Que tu vida online sea un reflejo de tu vida offline.

Enrique Oriolo, fundador de la popular pgina Soldados de Jesucristo y del sitio web Et
Lux, comparte este valioso consejo:
Lo nico que dira es que procures que tu vida online sea un reflejo de lo que es tu vida
offline. Nadie puede engaar a Dios, si nos mostramos piadosos y no lo somos, es
hipocresa y pecado.
El compartir y gustar de publicaciones cristianas no nos convierte en cristianos ni
reemplaza nuestra comunin con Dios, la cual debemos cultivar diariamente. Lo hablo
desde el lugar del que lucha a diario por esto. No llegaremos a la santidad absoluta en esta
vida, pero nos esforzamos hacia la meta de ser cada da ms como Cristo

Versculos que tratan con la sexualidad


Por Matt Slick

Adulterio
o xodo 20:14: No cometers adulterio.
o Mateo 5:27-28: Osteis que fue dicho: No cometers adulterio. 28Pero yo
os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulter con
ella en su corazn.

Bestialidad
o xodo 22:19: Cualquiera que cohabitare con bestia, morir.
o Levtico 18:23: Ni con ningn animal tendrs ayuntamiento amancillndote
con l, ni mujer alguna se pondr delante de animal para ayuntarse con l; es
perversin.
o Levtico 20:16: Y si una mujer se llegare a algn animal para ayuntarse con
l, a la mujer y al animal matars; morirn indefectiblemente, su sangre ser
sobre ellos.

Fornicacin
o Hechos 15:29: que os abstengis de lo sacrificado a dolos, de sangre, de
ahogado y de fornicacin; de las cuales cosas si os guardareis, bien haris.
Pasadlo bien.

Homosexualidad
o Levtico 18:22: No te echars con varn como con mujer; es abominacin.
o Levtico 20:13: Si alguno se ayuntare con varn como con mujer,
abominacin hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos ser su
sangre.
o Romanos 1:26-28: Por esto Dios los entreg a pasiones vergonzosas; pues
an sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
27y de igual modo tambin los hombres, dejando el uso natural de la mujer,
se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos
vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en s mismos la retribucin
debida a su extravo. 28Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios,
Dios los entreg a una mente reprobada, para hacer cosas que no
convienen;

Inmoralidad
o Mateo 15:19-20: Porque del corazn salen los malos pensamientos, los
homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos
testimonios, las blasfemias. 20Estas cosas son las que contaminan al
hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
o 1 Corintios 6:9-10: No sabis que los injustos no heredarn el reino de
Dios? No erris; ni los fornicarios, ni los idolatras, ni los adlteros, ni los
afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los
avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarn el
reino de Dios.
o 1 Corintios 6:18: Huid de la fornicacin. Cualquier otro pecado que el
hombre cometa, est fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio
cuerpo peca.
o Efesios 5:3: Pero fornicacin y toda inmundicia, o avaricia, ni an se
nombre entre vosotros, como conviene a santos;
o Colosenses 3:5: Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicacin,
impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatra;

o 1 Tesalonicenses 4:2-5: Porque ya sabis qu instrucciones os dimos por el


Seor Jess; 3pues la voluntad de Dios es vuestra santificacin; que os
apartis de fornicacin; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia
esposa en santidad y honor; 5no en pasin de concupiscencia, como los
gentiles que no conocen a Dios;

Incesto
o Levtico 20:11-12: Cualquiera que yaciere con la mujer de su padre, la
desnudez de su padre descubri; ambos han de ser muertos; su sangre ser
sobre ellos. 12Si alguno durmiere con su nuera, ambos han de morir;
cometieron grave perversin; su sangre ser sobre ellos.
o Levtico 20:19-21: La desnudez de la hermana de tu madre, o de la
hermana de tu padre, no descubrirs; porque al descubrir la desnudez de su
parienta, su iniquidad llevarn. 20Cualquiera que durmiere con la mujer del
hermano de su padre, la desnudez del hermano de su padre descubri; su
pecado llevarn; morirn sin hijos. 21Y el que tomare la mujer de su
hermano, comete inmundicia; la desnudez de su hermano descubri; sin
hijos sern.

Matrimonio
o Hebreos 13:4: Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla;
pero a los fornicarios y a los adlteros los juzgar Dios.

Travestismo
o Deuteronomio 22:5: No vestir la mujer traje de hombre, ni el hombre
vestir ropa de mujer; porque abominacin es a Jehov tu Dios cualquiera
que esto hace.

También podría gustarte