Ejemplo de liquidacin de sucesiones
El seor Don Arturo, casado en rgimen de gananciales, vive con la seora Doa Mara,
de 65 aos de edad, y su hijo de 21 aos, en Sevilla. En el presente ao, Don Arturo
fallece, dejando como herencia bienes por valor de 500.000 euros.
La viuda posee un patrimonio preexistente de 4.000.000 de euros y el hijo un patrimonio
preexistente de 500.000 euros.
Con objeto de esta herencia se le pide al asesor el importe de la liquidacin de la misma
para la viuda y para el hijo, teniendo en cuenta que se le adjudica el derecho de la viuda
adjudicndole en pleno dominio algn bien.
(Suponemos que no se transmite la vivienda habitual y, por lo tanto, no tiene derecho a
la reduccin del 99%).
En primer lugar se debe liquidar la sociedad de gananciales, ya que los 500.000 euros estn
valorados as, y le corresponde a la seora Doa Mara el pleno dominio de la mitad.
Es decir: 500.000 / 2 = 250.000
Por lo tanto, el caudal hereditario seran 250.000 euros, que corresponden al pleno dominio del
padre y que constituye la herencia en s.
En este momento valoraremos el ajuar domstico de los bienes inmuebles (suponiendo la
totalidad del importe), por el 3%.
250.000 X 3% = 7.500
Por tanto, tenemos una masa hereditaria de 257.500
A continuacin, procederemos al reparto:
Segn el derecho sucesorio a la viuda le corresponde 1/3 del usufructo de la herencia; y al hijo,
contando con que hereda su legtima y toda la mejora los 2/3 restantes de la propiedad, y la
nuda propiedad del tercio de la madre.
Usufructo de la viuda: 89 - 65 = 24% de usufructo; 24% de 1/3 de 257.500 = 20.600
Nuda propiedad del Hijo = 257.500 - 20.600 = 236.900
Liquidacin de la Viuda:
Base Imponible:+ 20.600
Reduccin por parentesco: - 15.956,87
Base Liquidable: 4.643,13
Tarifa Andaluca: Hasta 7.933,36 el 7,65%
4.643,13 x 7,65% = 355,199
Cuota ntegra: 355,199
Coeficiente multiplicador: Al pertenecer al grupo 2 y tener un patrimonio preexistente
de 4.000.000 de euros, se deber multiplicar la cuota ntegra por 1,1.
355,199 x 1,1 = 390,7189
Total Cuota a Pagar: 390,7189
Liquidacin del Hijo:
Base Imponible:+ 236.900
Reduccin por parentesco: - 15.956,87
Base Liquidable: 220.943,13
Tarifa Andaluca: Hasta 159.634,83 corresponden 23.063,25
Resto: 220.943,13 159.634,83 = 61.308,3 al 21,25%
Es decir 13.028,013
Cuota ntegra: 13.028,013 + 23.063,25 = 36.091,263
Coeficiente multiplicador: Al pertenecer al grupo 1 y tener un patrimonio preexistente
de 500.000 de euros se deber multiplicar la cuota ntegra por 1,05.
36.091,263 x 1,05 = 37.895,82
Total Cuota a Pagar: 37.895,82
LIQUIDACIONES IRPF-2008
IRPF: LIQUIDACIN 1
Liquide el IRPF 2008 de Pablo G.L., empresario soltero de 40
aos, a partir de los siguientes datos fiscales:
RNAE = 48.050
Retenciones y pagos fraccionados realizados en la actividad
econmica = 12.000
Intereses de un depsito bancario = 2.300 , retencin = 18%.
Plusvala obtenida por la venta de participaciones en un fondo de
inversin = 1.000 , retencin = 18%.
BASE IMPONIBLE:
BI GENERAL = 48.050
BI AHORRO = 2.300 + 1.000 = 3.300
REDUCCIONES: Ninguna es aplicable.
BASE LIQUIDABLE:
BL GENERAL = 48.050
BL AHORRO = 3.300
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR:
Mnimo Personal = 5.151
CUOTA NTEGRA:
1)
ESTATAL:
Derivada de la BL general:
BL General Escala Estatal = 48.050 Escala Estatal =
5.568,26 + (15.042,8 24,14%) = 9.199,59
(-) MPF Escala Estatal = 5.151 Escala Estatal = 5.151
15,66% = 806,65
(=) Cuota = 8.392,94
Derivada de la BL del Ahorro:
BL Ahorro Tipo Estatal = 3.300 11,1% = 366,3
Total:
CI Estatal = 8.759,24
2)
AUTONMICA:
Derivada de la BL general:
BL General Escala Autonmica = 2.965,47 + (15.042,8 12,86%) =
4.899,97
(-) MPF Escala Autonmica = 5.151 8,34% =429,59
(=) Cuota = 4.470,38
Derivada de la BL del Ahorro:
BL Ahorro Tipo Autonmico = 3.300 6,9% = 227,7
Total CI Autonmica = 4.470,38 + 227,7 = 4.698,08
DEDUCCIONES EN LA CUOTA: Ninguna es aplicable: CL = CI.
CUOTA LQUIDA:
CL estatal = 8.759,24
CL autonmica = 4.698,08
--------------------------------------
Cuota Lquida = 13.457,32
CUOTA DIFERENCIAL:
CL = 13.457,32
(-) Deduccin por obtencin de rentas del trabajo o de
actividades econmicas = 400
Comprobacin lmite segn tipo medio de gravamen
derivado de la BLG:
Tipo medio de gravamen estatal = 8.392,94 /
48.050 = 17,47%
Tipo medio de gravamen autonmico = 4.470,38 /
48.050 = 9,30%
Tipo medio de gravamen total = 26,77%
Lmite = Tipo medio de gravamen (RNTR +
RNAE) = 26,77% 48.050 =
12.862,99
(-) Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados =
12.000 + 414 + 180 = 12.594
Cuota Diferencial = 463,32
Resultado de la declaracin = 463,32 a ingresar.
IRPF: LIQUIDACIN 2
Mismo caso anterior, considerando slo los RNAE (es decir, no
obtiene otras rentas) y suponiendo que est casado y tiene dos
hijos de 2 y 5 aos. Su mujer trabaja como asalariada en una
empresa y ambos declaran de forma individual.
BASE IMPONIBLE:
BI GENERAL = 48.050
REDUCCIONES: Ninguna es aplicable.
BASE LIQUIDABLE:
BL GENERAL = 48.050
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR:
Mnimo personal = 5.151
Mnimo por descendientes:
Por el primero = 1.836 / 2 = 918
Por el segundo = 2.040 / 2 = 1.020
Por descendiente menor de 3 aos = 2.244 / 2 = 1.122
Total por descendientes = 3.060
MPF = 8.211
CUOTA NTEGRA:
1)
ESTATAL:
Derivada de la BL general:
BL General Escala Estatal = 48.050 Escala Estatal = 5.568,26 +
(15.042,8 24,14%) = 9.199,59
(-) MPF Escala Estatal = 8.211 Escala Estatal = 8.211 15,66% =
1.285,84
(=) Cuota = 7.913,75
2)
AUTONMICA:
Derivada de la BL general:
BL General Escala Autonmica = 2.965,47 + (15.042,8 12,86%) =
4.899,97
(-) MPF Escala Autonmica = 8.211 8,34% = 684,80
(=) Cuota = 4.215,17
DEDUCCIONES EN LA CUOTA: Ninguna es aplicable: CL = CI.
CUOTA LQUIDA:
CL estatal = 7.913,75
CL autonmica = 4.215,17
---------------------------------Cuota Lquida = 12.128,92
CUOTA DIFERENCIAL:
CL = 12.128,92
(-) Deduccin por obtencin de rentas del trabajo o de
actividades econmicas = 400
Comprobacin lmite segn tipo medio de gravamen
derivado de la BLG:
Tipo medio de gravamen estatal = 7.913,75 /
48.050 = 16,47%
Tipo medio de gravamen autonmico = 4.215,17 /
48.050 = 8,77%
Tipo medio de gravamen total = 25,24%
Lmite = Tipo medio de gravamen (RNTR +
RNAE) = 25,24% 48.050 =
12.127,82
(-) Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados =
12.000
Cuota Diferencial = - 271,08
Resultado de la declaracin = 271,08 a devolver.
IRPF: LIQUIDACIN 3
Mismo caso que la liquidacin 2, suponiendo que est casado y
tiene dos hijos de 2 y 5 aos, pero que su mujer no trabaja.
En este caso, les interesar tributar conjuntamente (matrimonio + hijos
< 18 aos o mayores de esa edad judicialmente incapacitados):
BASE IMPONIBLE:
BI GENERAL = 48.050
REDUCCIONES:
Reduccin por tributacin conjunta del matrimonio = 3.400
BASE LIQUIDABLE:
BL GENERAL = 48.050 3.400 = 44.650
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR:
Mnimo personal = 5.151
Mnimo por descendientes:
Por el primero = 1.836
Por el segundo = 2.040
Por descendiente menor de 3 aos = 2.244
Total por descendientes = 6.120
MPF = 11.271
CUOTA NTEGRA:
Gener
al
Estatal
Autonmica
BL General Escala Estatal =
44.650 Escala Estatal =
5.568,26 + (11.642,8 24,14%)
= 8.378,83
BL General Escala Autonmica
=
44.650 Escala Autonmica =
2.965,47 + (11.642,8 12,86%) =
4.462,73
(-) MPF Escala Estatal =
11.271 Escala Estatal =
11.271 15,66% = 1.765,04
(-) MPF Escala Autonmica =
11.271 Escala Autonmica =
11.271 8,34% = 940,00
(=) Cuota = 6.613,29
Ahorr
o
Total
--
(=) Cuota = 3.522,73
--
CI estatal = 6.613,29
CI autonmica = 3.522,73
DEDUCCIONES EN LA CUOTA: Ninguna es aplicable: CL = CI.
CUOTA LQUIDA:
CL estatal = 6.613,29
CL autonmica = 3.522,73
---------------------------------Cuota Lquida = 10.136,02
CUOTA DIFERENCIAL:
CL = 10.136,02
(-) Deduccin por obtencin de rentas del trabajo o de
actividades econmicas = 400
Comprobacin lmite segn tipo medio de gravamen
derivado de la BLG:
Tipo medio de gravamen estatal = 6.613,29 /
44.650 = 14,81%
Tipo medio de gravamen autonmico = 3.522,73 /
44.650 = 7,89%
Tipo medio de gravamen total = 22,70%
Lmite = Tipo medio de gravamen (RNTR +
RNAE) = 22,70% 48.050 =
10.907,35
(-) Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados =
12.000
Cuota Diferencial = - 2.263,98
Resultado de la declaracin = 2.263,98 a devolver.
IRPF: LIQUIDACIN 6
El seor Y, de 54 aos de edad, casado, con tres hijos de 18, 20 y
24 aos de edad que conviven con el matrimonio, ha obtenido en
2008 las rentas que se indican:
RNT = 54.652. RNT reducido = 52.000.
RNCM (intereses y dividendos no exentos) = 7.000
RNCI (por un inmueble arrendado) = 12.000
Prdida patrimonial (venta acciones) generada en 6 meses =
18.000
Ganancia patrimonial (venta acciones) generada en 2 aos =
30.000
Prdida patrimonial (venta acciones) generada en 3 aos =
20.000
Total retenciones satisfechas durante el ejercicio = 14.230
Liquide el IRPF del seor Y, en la opcin de tributacin
individual, contando con la siguiente informacin adicional:
Aportacin empresarial a plan de pensiones = 7.000
Aportacin individual a plan de pensiones = 10.000
El hijo de 20 aos tiene una minusvala del 40% y no obtiene
renta alguna.
Con el matrimonio conviven la madre de Y, de 80 aos de edad, y
la madre de su esposa, de 78 aos de edad. Ambas obtienen
rentas inferiores a 8.000 , por las que no realizan declaracin.
La hija, de 24 aos de edad, soltera, que no obtiene rentas, tiene
un hijo de ao y medio de edad, que convive con la familia.
El hijo de 18 aos es estudiante y obtiene unas rentas de 8.100
procedentes
de
una
beca
de
estudios
concedida
por
la
Administracin Pblica.
El seor Y ha efectuado donativos a diversas ONGs que le dan
derecho a practicar una deduccin en la cuota de 500 .
BASE IMPONIBLE GENERAL Y BASE IMPONIBLE DEL AHORRO:
Renta general:
RNTR = 52.000
RNCI = 12.000
-----------------------------BI general = 64.000
Renta del ahorro:
RCM = 7.000
VP = 30.000 20.000 18.000 = 8.000 No compensable con
RCM !!!!
-----------------------------BI del ahorro = 7.000
(La minusvala neta de 8.000 puede compensarse con plusvalas
obtenidas durante los 4 aos
siguientes)
REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE:
Por aportaciones a Planes de Pensiones:
Aportaciones efectuadas = 10.000 + 7.000 = 17.000
Aportaciones mximas con derecho a reduccin (contribuyente
> 50 aos) = 12.500
La menor de: 12.500
50% (RNT + RNAE) = 50% 54.652 =
27.326
Aportaciones reducibles = 12.500
Exceso aportaciones a reducir (con mismos lmites) en los 5 aos
siguientes = 4.500
BASE LIQUIDABLE GENERAL Y DEL AHORRO:
BL General = 64.000 12.500 = 51.500
BL Ahorro = 7.000
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR:
Mnimo Personal = 5.151
Mnimo por descendientes = 6.987
Hijo 24 aos = 1.836 / 2 = 918
Hijo de 20 aos = 2.040 / 2 = 1.020
Hijo de 18 aos = 3.672 / 2 = 1.836
Nieto de 2 aos = 4.182 / 2 = 2.091
Por descendiente < 3 aos = 2.244 / 2 = 1.122
Mnimo por ascendientes = 2.040
Por ascendiente > 75 aos = 918 + 1.122 = 2.040
Mnimo por discapacidad = 2.316 / 2 = 1.158
TOTAL MPF = 15.336
CUOTA NTEGRA:
Estatal
Gener
al
BLG=
51.500
Autonmica
BL General Escala Estatal =
BL General Escala Autonmica =
5.568,26 + (18.492,8 24,14% ) 2.965,47 + (18.492,8 12,86%) =
= 10.032,42
5.343,64
(-) MPF Escala Estatal =
15.336 0,1566 = 2.401,62
(-) MPF Escala Autonmica =
15.335 8,34% = 1.279,02
(=) Cuota = 7.630,80
(=) Cuota = 4.064,62
Ahorro BL Ahorro Tipo Estatal = 7.000 BL Ahorro Tipo Autonmico =
BLA = 11,1% = 777
7.000 6,9% = 483
7.000
Total
CI estatal = 8.407,8
CI autonmica = 4.547,62
CUOTA LQUIDA:
Deduccin por donativos = 500
CL estatal = CI estatal 67% Deduccin = 8.407,8 335 =
8.072,80
CL autonmica = CI autonmica 33% Deduccin = 4.547,62
165 = 4.382,62
-------------------------------------------------------------------------------------------------------CL total = 12.455,42
CUOTA DIFERENCIAL:
Cuota Lquida = 12.455,42
(-) Deduccin por obtencin de rentas del trabajo o de actividades
econmicas = 400[1]
(-) Retenciones = 14.230
(=) Cuota Diferencial = - 2.174,58
Resultado de la declaracin: A devolver 2.174,58
IRPF: LIQUIDACIN 7
Gonzalo Carrin Lpez, de 40 aos, trabaja en una empresa de
seguros, de la que ha recibido unos rendimientos ntegros del
trabajo de 36.301 , de los que le han descontado 7.178,30 de
retencin
1.923
por
cotizaciones
a la
Seguridad
Social. Adems, ha satisfecho 100 en concepto de cuota
sindical.
Est
casado
desde
hace
cinco
aos
en
rgimen
de
separacin de bienes con Teresa lvarez Prez, de 42 aos, que
es propietaria de un piso en Valencia, adquirido en 1996 por
45.000 y arrendado a un particular. Su valor catastral revisado
asciende, en 2008, a 35.000 , siendo el valor del suelo el 20%
del total. Para la adquisicin de dicho piso Teresa obtuvo en su
da un prstamo de una entidad financiera, pagando el ao 2008
en concepto de intereses 6.000 y amortizando 2.000 del
principal. Igualmente, pag 450 por la cuota del IBI, 300 por
gastos de comunidad y 360 por el revoco de la fachada. El
inquilino ha abonado 400 al mes por el arrendamiento.
Adems, Teresa trabaja como arquitecta por cuenta propia,
en un local arrendado como despacho profesional. Los datos del
ejercicio han sido los siguientes (importes sin IVA):
Ingresos por proyectos ejecutados = 98.000
Tributos
locales = 2.300
Seguridad Social autnomos = 4.000
agua = 8.000
Energa y
Alquiler del local = 20.000
Telfono =
1.000
Gastos
financieros
6.700
Amortizaciones deducibles = 8.000
Se sabe que Teresa no ha renunciado al rgimen de Estimacin
Directa Simplificada.
El 30 de junio Teresa vendi por 8.900 varios equipos
informticos instalados en su negocio que haban sido adquiridos
en 2003. El valor contable de estos equipos en el momento de la
venta era de 7.500 .
De las cuentas corrientes y acciones de titularidad conjunta
que posee el matrimonio les ha llegado notificacin sobre los
siguientes rendimientos:
1)
En el certificado de ingresos del banco figuran 200 como
intereses ntegros y 36 como retencin. El banco ha cargado a
Teresa y Gonzalo 25 de comisiones por las tarjetas de crdito y
otros gastos de mantenimiento de la cuenta.
2) Han cobrado 500 de dividendos por unas acciones que tienen
de una sociedad residente en Espaa, con una retencin del 18%.
Gastos de gestin y depsito de valores = 6 .
Otros datos relevantes para la declaracin son los siguientes:
Tanto Teresa como Gonzalo han aportado (cada uno) 3.000 a un
Plan de Pensiones.
Tienen dos hijos, Sara y Juan, de 2 y 4 aos, respectivamente.
Teresa ha satisfecho a lo largo del ao los correspondientes pagos
fraccionados = 2.800 .
Han donado conjuntamente 300 a Cruz Roja para una campaa
de recogida de fondos destinados a la ayuda de emergencia en
Centroamrica.
SE PIDE: Efecte la liquidacin del IRPF de Gonzalo y Teresa,
suponiendo que eligen la opcin de tributacin que les resulta
ms favorable.
La opcin ms favorable en este caso es claramente la declaracin
individual de los dos cnyuges.
1) Declaracin de Gonzalo:
CLCULO DE RENDIMIENTOS:
a) Rendimientos del trabajo = 31.678
Ingresos ntegros = 36.301
() Gastos deducibles = 2.023
Cotizaciones a la Seguridad Social = 1.923,00
Cuotas satisfechas a sindicatos = 100
(=) RNT = 34.278
() Reduccin por rendimientos del trabajo = 2.652
(=) RNTR= 31.626
b) Rendimientos del Capital Mobiliario = 100
Cuenta corriente:
Ingresos ntegros = 200 / 2 = 100
(-) Gastos deducibles = 0
(=) Rendimiento neto = 100
Dividendos:
Ingresos ntegros = (500/2) = 250 Exentos.
BASE IMPONIBLE:
GENERAL: BIG = 31.626
DEL AHORRO: BIA = 100
REDUCCIONES:
Por aportaciones a Planes de Pensiones = 3.000.
Aportaciones efectuadas = 3.000
Aportaciones mximas reducibles: La menor de:
10.000
30% (Rendimientos Trabajo + Actividades Econmicas) = 30%
34.278 = 10.283,4
BASE LIQUIDABLE (GENERAL Y DEL AHORRO):
BLG = 31.626 3.000 = 28.626
BLA = 100
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR: 8.211
Mnimo personal = 5.151
Mnimo por descendientes = (1.836 + 2.040 + 2.244) / 2 = 3.060
CUOTA NTEGRA:
Estatal
General
BLG = 28.626
Ahorro
BLA = 100
Total
BL General Escala estatal =
2.772,95 + (10.918,8 18,27%) = 4.767,81
(-) MPF Escala estatal =
8.211 15,66% = 1.285,84
(=) Cuota = 3.481,97
BL Ahorro Tipo estatal = 100 11,1% = 11,1
CI estatal = 3.493,07
DEDUCCIONES EN LA CUOTA:
Deduccin por donativos:
Base deduccin = (300 / 2) = 150
(Lmite = 10% BL OK)
Deduccin = 150 25% = 37,5
Se resta el 67% de la CI Estatal = 25,125
Y el 33% restante de la CI Autonmica = 12,375
CUOTA LQUIDA:
CL Estatal = CI estatal 67% Deducciones = 3.493,07 25,125)
= 3.467,95
CL Autonmica = CI Autonmica 33% Deducciones = 1.861,28
12,375 = 1.848,91
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cuota Lquida = 5.316,86
Cuota Lquida total = 5.316,86
() Deduccin por obtencin de rendimientos del trabajo o de
actividades econmicas = 400[2]
() Retenciones y dems pagos a cuenta = 7.178,30 + 18 + 45 =
7.241,3
(=) Cuota diferencial = - 2.324,45
Resultado declaracin: 2.324,45 a devolver.
2) Declaracin de Teresa:
CLCULO DE RENDIMIENTOS:
a) Rendimientos del Capital Mobiliario = 100
b) Rendimientos de Capital Inmobiliario = - 1.830
Ingresos ntegros = 400 12 = 4.800
() Gastos Deducibles = 6.630
Amortizacin inmueble = 1.080
(80% 45.000 3% = 1.080)
Intereses y gastos de conservacin y reparacin = 6.000 + 360 =
6.360 Mximo imputable al ejercicio = 4.800
Otros gastos fiscalmente deducibles = 450 + 300 =750
(=) Rendimiento neto = - 1.830
c) Rendimientos de la Actividad Econmica = 45.600
Ingresos ntegros = 98.000
() Gastos deducibles = 52.400
S.S. a cargo empresa= 4.000
Suministros = 9.000
Arrendamientos y cnones = 20.000
Tributos deducibles = 2.300
Gastos financieros = 6.700
Amortizaciones deducibles = 8.000
Total anteriores = 50.000
Provisiones y gastos de difcil justificacin = 5% (98.000 50.000) =
2.400
Total Gastos Deducibles = 52.400
(=) RNAE = 45.600
d) Variacin patrimonial derivada de transmisiones = VT VNC = 8.900
7.500 = 1.400
BASE IMPONIBLE:
GENERAL BIG = 45.600 1.830 = 43.770
DEL AHORRO BIA = 100 + 1.400 = 1.500
REDUCCIONES:
Por aportaciones a Planes de Pensiones = 3.000.
Aportaciones efectuadas = 3.000
Aportaciones mximas reducibles: La menor de:
10.000
30% (Rendimientos Trabajo + Actividades Econmicas) = 30%
45.600 = 13.680
BASE LIQUIDABLE:
BLG = 43.770 3.000 = 40.770
BLA = 1.500
MNIMO PERSONAL Y FAMILIAR: 8.211
Mnimo personal = 5.151
Mnimo por descendientes = (1.836 + 2.040 + 2.244) / 2 = 3.060
CUOTA NTEGRA:
Estatal
General
BLG = 40.770
Ahorro
BLA = 1.500
Total
BL General Escala estatal =
5.568,26 + (7.762,8 24,14%) = 7.442,20
(-) MPF Escala estatal =
8.211 15,66% = 1.285,84
(=) 6.156,36
BL Ahorro Tipo estatal = 1.500 11,1% = 166,5
CI estatal = 6.322,86
DEDUCCIONES EN LA CUOTA:
Deduccin por donativos:
Base deduccin = (300 / 2) = 150
(Lmite = 10% BL OK)
Deduccin = 150 25% = 37,5
Se resta el 67% de la CI Estatal = 25,125
Y el 33% restante de la CI Autonmica = 12,375
CUOTA LQUIDA:
CL Estatal = CI estatal 67% Deducciones = 6.322,86 25,125
= 6.297,74
CL Autonmica = CI Autonmica 33% Deducciones = 3.382,47
12,375= 3.370,10
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CL = 9.667,84
Cuota Lquida total = 9.667,84
() Deduccin por obtencin de rendimientos del trabajo o de
actividades econmicas = 400[3]
() Retenciones y dems pagos a cuenta = 2.800 + 18 + 45 = 2.863
(=) Cuota diferencial = 6.404,84
() Deduccin por maternidad (por Sara, suponiendo que no haya
elegido el cobro en efectivo por adelantado) = 1.200.
(=) Resultado declaracin: 5.204,84 a ingresar.