Manual del Usuario del Virus
TI
Espaol / Revisin del Software 1.0
Por Last Technology
Copyright 2004-2005 Kemper Digital GmbH. Todos los derechos reservados.
Escrito por Howard Scarr.
Este manual, as como el software y el hardware descritos en
l, se entregan bajo licencia y pueden usarse o copiarse slo
de acuerdo con las condiciones especificadas en dicha licencia. El contenido de este manual se proporciona slo para uso
informativo, est sujeto a cambios sin previo aviso y no debe
interpretarse como una obligacin por parte de Kemper Digital
GmbH. Kemper Digital GmbH no asume ninguna responsabilidad por cualesquiera errores o imprecisiones que puedan
aparecer en este libro.
Excepto cuando la licencia lo permita, ninguna parte de esta
publicacin puede reproducirse, almacenarse en un sistema
de recuperacin, o transmitirse de cualquier forma o por los
medios que fuera, ya sean electrnicos, mecnicos, de grabacin u otros sin el previo permiso por escrito de Kemper
Digital GmbH.
Virus es una marca registrada de Kemper Digital GmbH. Todas
las otras marcas que aparezcan en el manual son propiedad
de sus respectivos propietarios. Todas las caractersticas y
especificaciones estn sujetas a cambio sin previo aviso.
Visite nuestra pgina web aqu: www.access-music.de
BIENVENIDO
LA SECCIN MODULATORS
36
LOS DIVERSOS CAPTULOS
LA SECCIN MATRIX
38
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LA SECCIN ARP
40
MANTENIMIENTO
LA SECCIN EFFECTS
41
EL PANEL POSTERIOR
10
LA SECCIN MASTER
44
CONFIGURACIN
11
HYPERSAW Y WAVETABLE
46
ENCENDIDO Y APAGADO
11
SELECCIN DE PROGRAMAS
12
ACERCA DE LOS MENS
13
DIFERENTES FORMAS DE TRABAJAR
14
CREACIN DE NUEVOS SONIDOS
16
ACERCA DE LA POLIFONA
Referencia de parmetros de sonido
ARP
ARPEGGIATOR
COPY PATTERN FROM...
50
50
52
16
MATRIX
SLOT
54
54
UNOS BUENOS ENTREMESES DE ENTRANTES?
18
LA SECCIN DE LA ENVOLVENTE DEL AMPLIFICADOR
19
LA SECCIN FILTERS
23
MODULATORS
LFO-1
LFO-2
LFO-3
DESTINOS DEL LFO-1
DESTINOS DEL LFO-2
LFO-3 DESTINATION
56
57
59
59
59
61
63
EFFECTS (FILA SUPERIOR)
DELAY
REVERB
LOW EQ
MID EQ
64
65
67
69
69
Primeros pasos
LA SECCIN FILTER ENVELOPE
28
LAS SECCIN OSCILLATORS
29
LA SECCIN MIX
34
HIGH EQ
70
EFFECTS (FILA INFERIOR)
DISTORTION
ANALOG BOOST
CHORUS
PHASER
VOCODER
INPUT FOLLOWER
INPUT RING MODULATOR
71
71
73
73
74
76
80
81
OSCILLATORS
OSCILLATOR-1 CLASSIC
OSCILLATOR-1 HYPERSAW
OSCILLATOR-1 WAVETABLE
OSCILLATOR-2 CLASSIC
OSCILLATOR-2 HYPERSAW
OSCILLATOR-2 WAVETABLE
OSCILLATOR-3
COMMON
SUB OSCILLATOR
NOISE
RING MODULATOR
82
85
86
87
88
91
92
94
95
97
98
99
MASTER
COMMON
UNISON
VELOCITY MAP
INPUTS
SURROUND
CATEGORIES
SOFT KNOB
STORE
STORE
112
112
MIX
113
FILTERS
SATURATION
FILTER-1
FILTER-2
COMMON
FILTER ENVELOPE
AMP ENVELOPE
115
116
117
119
120
122
123
FILTER ENVELOPE
125
AMPLIFIER ENVELOPE
126
Referencia de configuracin
RANDOM PG
MIDI
MIDI DUMP RX
MIDI DUMP TX
KEYBOARD
INPUTS
AUDIO CLOCK
MIDI CONTROL
SOFT KNOB (AJUSTES GLOBALES)
COMPORTAMIENTO DE UN KNOB
GLOBAL TUNING
SYSTEM
100
104
106
107
109
110
110
110
128
128
130
131
132
133
134
135
135
136
137
137
Referencia Multi Mode
PATCH
CONECTORES
KEYBOARD
Appendix A - Legal Declarations
142
144
145
COMPLIANCE
176
DECLARATION OF CONFORMITY
178
WARRANTY REGULATIONS
178
VirusControl
INTRODUCCIN
148
EL PLUG-IN VIRUSCONTROL
PART CONTROL BAR
SELECTOR PAGE
LA BARRA DE INFORMACIN
EASY PAGE
LA PGINA DEL BROWSER
LA PGINA OSCILLATOR
LA PGINA FILTER
LA PGINA LFO
LA PGINA MATRIX
LA PGINA ARP
LA PGINA FX
LA PGINA REMOTE
LA PGINA COMMON
151
151
151
152
152
153
154
154
155
155
156
156
157
157
Appendix - Reference Tables
Apndice - Glosario
GLOSARIO
160
MATRIX SOURCES
182
MATRIX / LFO DESTINATIONS
183
SOFT KNOB FUNCTIONS
184
VOCODER PARAMETERS
185
THE VIRUS ENVELOPES
186
MIDI IMPLEMENTATION
188
1: Introduccin
Bienvenido
> Referencia de parmetros de sonido: El cuerpo principal
de este manual. Todos los parmetros relacionados con el
tratamiento y generacin de sonidos estn listados aqu,
con breves explicaciones y referencias cruzadas.
Estimado propietario de un Virus
Enhorabuena al elegir el nuevo Virus TI, la ltima generacin
de un deliberado proceso de evolucin que ha mantenido el
nombre de Virus en la vanguardia de la tecnologa en sintetizadores durante muchos aos. TI quiere decir Total Integration,
lo que significa que el hardware puede integrarse completamente en un estudio basado en PC o Mac mediante el plug-in
VirusControl (VSTi o Apple Audio Unit).
> Referencia de configuracin: Todas las configuraciones
globales parametros usados para adaptar Virus a su forma
de trabajar.
> Referencia Multi Mode: Una lista de los parmetros Multi
Mode, con breves explicaciones.
> VirusControl: Introduccin a la aplicacin VirusControl y referencias cruzadas.
Antes de conectar su Virus TI, por favor, lea detenidamente
este captulo!
> Apndices: Asuntos legales, tablas, diagramas, glosario.
> ndice: Donde consultar cuando no ests seguro de donde
consultar!
Los diversos captulos
Este manual se ha estructurado de la siguiente manera:
Precauciones de seguridad
> Introduccin: Es lo que est leyendo ahora. Informacin
fundamental que debera conocer antes de probar su Virus.
Por favor lea lo siguiente con detenimiento. Algunos de estos
consejos estn relacionados con su salud as como la de su
instrumento!
> Primeros pasos: Una gua prctica tanto para principiantes,
usuarios intermedios como expertos. El mejor sitio donde
empezar antes de adentrarse en los captulos de referencias.
Evite exponer su Virus a la humedad, el polvo ola suciedad. No
coloque lquidos (e.g. tazas de caf) en ningn lugar cerca de
la unidad. Si cualquier sustancia penetra en el chasis del Virus,
Mantenimiento
deber desconectarlo, desenchufarlo de la alimentacin y contactar con un servicio tcnico cualificado.
Evite exponer la unidad a una fuente de calor excesivo o a la luz
directa. Especialmente cuando realice una instalacin en rack
de su Virus, por favor asegrese de que pueda circular libremente algo de aire fresco alrededor de la unidad.
Limpieza
Utilice slo un trapo o brocha suave y seco para limpiar el panel
no aplique ningn tipo de lquido. Tenga en cuenta que los
diolventes industriales o domsticos pueden causar un dao
importante a las superficies.
Evite exponer la unidad a golpes o vibraciones. Asegrese de
que est colocado firmemente sobre una superficie lisa o fijado
con seguridad en un rack.
Si su modelo de Virus requiere una alimentacin externa de 12V
DC, utilice slamente la que se incluye junto con la unidad. No
conecte nunca el Virus a un enchufe que no cumpla a rajatabla
la normativa estatal de seguridad.
Reparacin
Nunca abra el Virus no lleva ningn componente dentro que
pueda ser reparado por el usuario. Si su Virus necesita alguna
vez ser reparado, por favor contacte con algn servicio tcnico
cualificado.
Desconecte la alimentacin siempre que no vaya a usar el Virus
durante un largo periodo de tiempo. Tire siempre del enchufe y
no del cable. Nunca toque el echufe de la alimentacin con las
manos mojadas.
Cambio de la batera
Virus es capaza de generar niveles que pueden causar un dao
irreversible en sus oidos, bien via un amplificador externo o
incluso usando auriculares conectados directamente a la unidad. Por favor mantenga unos niveles razonables en todo
momento!
Para prevenir la prdida de sus sonidos siempre que
desconecte la alimentacin, Virus lleva una batera interna.
Puede que sea necesario cambiarla cada 4 5 aos por un tcnico cualificado. Recuerde hacer una copia de seguridad de
sus datos con anterioridad!
El Panel posterior
encima del panel posterior. Muchos propietarios se considerarn con la suficiente habilidad para intentar lo siguiente
aunque lo ideal sera que lo realizara un tcnico profesional.
Conexiones
Aviso importante: Kemper Digital GmbH no asume ninguna
responsabilidad por cualquier dao recibido durante el intento
de realizar estas instrucciones!
> USB: Comunicacin Audio y MIDIcon los ordenadores
> MIDI IN / OUT / THRU: El trio usual
Usted necesitar: Una superficie de trabajo lisa y blanda (e.g.
su cama), un bol o similar para los tornillos, el correspondiente
destornillador de estrella y una llave Allen hexagonal.
> S/PDIF: Digital audio I/O
Quite todos los cables y dele la vuelta a la unidad. Qutele los
> INPUT: Audio input jacks
remaches usando la llave hexagonal.
> OUTPUT 1: Salidas principales de audio
Con un pequeo destornillador con punta de cruz, destornille
los 6 tornillos de la placa base. Con cuidado, quite la placa
base y gurdela en un lado por el momento. Destornille los 6
tornillos situados entre los conectores del pnel posterior.
> OUTPUT 2 / 3: Salidas adicionales de audio
> 12V DC IN (modelo de sobremesa): Enchufe de entrada de
alimentacin.
Empuje un poco hacia arriba la unidad con los conectores y
djela colgando sobre el borde del panel posterior. Con ambas
manos, con mucho cuidado saque el conector de 40-pins de
su bloque de conexin en la placa base. La unidad del bloque
de conexin ahora est libre.
> AURICULARES: Jack de salida de audio estreo.
Rotacin de las tomas
Usando el ltimo juego de destornilladores (i.e. los que no
acaban en punta), coloque firmemente la unidad del bloque de
conexin a la placa base, que tiene todas las conexiones necesarias.
Las tomas del panel posterior del modelo de Virus TI de
sobremesa pueden girarse 90 de forma que la unidad pueda
montarse en un rack de 19 sin requerir un espacio libre por
10
Coloque la placa (con los conectores firmemente unidos en su
ajstelos a los extremos izquierdo y derecho del panorama
respectivamente. Si prefiere usar auriculares, use el conector
HEADPHONES en el panel posterior.
lugar) de forma que el cable de 40-pins pueda llegar hasta el
enchufe en la placa base. Con cuidado, aunque con firmeza,
enchfelo hasta el fondo.
Conecte su Virus a la toma de corriente. El Virus se iniciar
Cierre la tapa y use los restantes 6 pequeos tornillos para
inmediatamente. Conecte el resto de su equipo en el orden
siguiente: el dispositivo que enve MIDI (teclado o secuenciador
etc.), luego el mezclador y finalmente el amplificador.
volver a fijar la placa inferior. Dele de nuevo la vuelta a la unidad
a su posicin correcta y colquele el cable de corriente para
asegurarse que el enchufe de 40-pins se ha colocado correctamente.
Configure el dispositivo de envo MIDI (teclado o secuenciador)
de forma que enve por el canal MIDI 1 (por el momento).
Aumente el MASTER VOLUME en su Virus al mximo y mien-
Configuracin
tras reproduce algunas notas, ajuste los controles del volumen
en su mezclador/amplificador hasta un nivel de escucha razonable. Si est usando un mezclador, puede que encuentre algn
consejo til sobre como configurar los niveles ptimos en la
propia documentacin del mezclador.
Los siguientes pasos incluyen algunas precuaciones importantes. adems de la simple configuracin que aqu se
describe, el Virus TI puede conectarse de varias formas diferentes para adaptarse virtualemente a cualquier entorno de
audio vase Una configuracin tpica on page 15.
Encendido y apagado
Por favor no enchufe el Virus a la corriente todava. Antes de
Los modelos Virus TI no tiene un interruptor fsico de encendido
y apagado. Para poner la unidad en el modo 'standby', pulse y
mantenga la pulsacin de los dos botones TRANSPOSE hasta
que la cuenta atrs llegue al cero. Pulse sobre los mismos
botones para despertar de nuevo al Virus.
nada, desenchufe todos los dispositivos que vaya a conectar a
su Virus, y baje todos los controles principales de volumen
(mezclador, amplificador) al mnimo.
Si su Virus es la versin de sobremesa, conecte el MIDI OUT de
un teclado al conector MIDI IN del Virus.
Conecte los dos conectores OUTPUT 1 (jacks mono estndar)
a dos entradas en lnea de su amplificador estreo o mezclador
de audio. Cuando use dos canales separados del mezclador,
11
Seleccin de programas
Por Categora
Su Virus TI tiene 16 bancos (RAM-A hasta RAM-D, ROM-A
hasta ROM-Q) de memoria, y cada uno contiene 128 programas SINGLE numerados del 0 al 127.
Puesto que hay gran cantidad de sonidos entre los que elegir,
a los programas pueden asignarse una o dos as llamadas
Categories. Esta informacin se guarda dentro de cada programa. Una demostracin prctica:
Para probar algunoso sonidos, asegrese de que se encuentra
en el modo SINGLE y de que no hay ningn men abierto
puede que tenga que pulsar el botn SINGLE (en la seccin
Master a la derecha del visor) primero. Hay tres mtodos bsicos:
Pulse sobre el botn SEARCH a la izquierda del visor y use el
potencimetro VALUE 1 para cambiar la categora a Drums.
Luego use los botones VALUE +/- para navegar entre los programas slo ver los programas que estn dentro de la categora Drums. Cuando haya encontrado un programa
adecuado, pulse sobre el botn EXIT.
Secuencialmente
Va MIDI
La forma ms obvia de seleccionar programas es el de pasearse por ellos usando los botones BANK y PROGRAM a la
derecha del visor. Cuando hay abierto algn men, estos
botones tambin se usan para PARAMETERS y VALUE
vase Acerca de los mens ms adelante. Para que se
desplacen automticamente, mantenga pulsado uno de ellos
durante un momento.
Todos los secuenciadores MIDI y la mayora de los teclados
pueden transmitir mensajes de cambio de Banco y de Programa va MIDI.
Un mtodo rpido para llegar a cualquier programa dentro del
banco en uso: Mantanga pulsado SHIFT y gire el potencimetro VALUE 3.
12
Acerca de los Mens
Cualquier botn Edit puede usarse como una alternativa a
SHIFT, permitiendo con un poco de prctica el control con
una sola mano sobre e.g. arpeggio HOLD, LFO CONTOUR o
KEY FOLLOW!
Cmo abrir mens
Los mens principales se abren con los botones EDIT que
encontrar en la mayora de las secciones. El mtodo usual es
SELECCIONAR primero un elemento (e.g. LFO1, OSC 2
REVERB) luego pulsar el botn EDIT en la misma seccin.
Cmo navegar dentro de los mens
Muchos mens de su Virus requieren ms de una pgina. Estas
pueden encontrarse usando los botones PARAMETERS (en la
seccin Master, a la derecha del visor).
Todos los botones en la seccin MATRIX as como CONFIG en
la seccin Master tambin abren mens. Pulsando sobre un
botn LFO SELECT mientras este est activo abrir su men
LFO Destinations.
Si un men ya est abierto, seleccionando un elemento diferente dentro de la misma seccin (e.g. LFO3 en vez de LFO1,
OSC1 en vez de OSC2 LOW EQ en vez de REVERB) saltar
hasta el nuevo men.
Cmo sacar al mximo partido a los Edit
Buttons
Cmo cambiar valores dentro de los mens
Si se pulsan repetidamente, los botones EDIT en las secciones
FILTERS y MASTER le llevarn por las diversas pginas de
mens. Los que estn en las secciones OSCILLATORS y los
EFFECTS inferiores conmutan entre las pginas seleccionables
(especficas de algn elemento) y los parmetros adicionales,
no seleccionables e.g. el Vocoder. De igual manera, el que se
encuentra en la seccin MODULATORS conmuta entre las
ajustes principales del LFO seleccionado y su men de Destinos.
Use los potencimetros VALUE situados debajo del visor.
Siempre que entre en una pgina de un men, uno de los
parmetros ya estar activo (indicado por un cursor triangular).
Su valor puede aumentarse/disminuirse con los botones
VALUE. Para mover el cursor sin cambiar valores, mantenga
pulsado SHIFT y pulse uno de los botones PARAMETERS.
13
Cmo cerrar mens
en realidad contiene los datos, incluyendo todos los efectos.
El modo Multi por lo tanto est predestinado para programas
ms complejos.
Para salir de cualqueir men, pulse sobre el botn EXIT a la
izquierda del visor. No es necesario pulsar EXIT antes de
abrir un nuevo men. Volviendo a seleccionar el modo bsico
en uso (SINGLE, MULTI) tambin le har salir de los mens.
Diferentes formas de trabajar
Siempre que los parmetros Bank orPatch (vase Patch on
page 142) se cambian, el programa Single correspondiente se
copia a la parte en uso del programa Multi. Para ms detalles
sobre los parmetros del modo Multi, vea el Referencia Multi
Mode on page 141.
Modo Single
Modo Sequencer
Este es el modo estndar para interpretar slo un sonido a la
vez. El captulo siguiente es un simple aunque detallado tutorial para ayudarle a que se familiarice con el manejo del modo
Single.
Mientras que el modo Multi ofrece la mxima flexibilidad para
disponer sonidos en capas, definir divisiones de teclado etc.,
el Modo Sequencer usualmente es la mejor eleccin para
secuenciacin MIDI multipista.
Pulse sobre los botones MULTI y SINGLE al mismo tiempo.
Esto proporciona acceso a un rea de memoria que contiene
16 programas Single. No poda ser ms sencillo: en el modo
Sequencer, el canal MIDI es siempre el mismo que el nmero
de la PART (1 a 16), y no se requiere ningn parmetro adicional.
Modo Multi
Su Virus puede reproducir 16 sonidos diferentes a la vez: los
programas MULTI contienen 16 PARTS, cada una de ellas
equivalente a un programa SINGLE adems de algunos
parmetros adicionales como canal MIDI, afinacin precisa,
rango de teclado etc..
Vase VirusControl on page 147!
A diferencia de los modelos anteriores de Virus y muchos
otros sintetizadores, los programas MULTI en el Virus TI no
hacen simplemente referencia a sonidos individuales, sino que
14
Modo Remote
Una configuracin tpica
El Virus TI puede usarse como un controlador MIDI i.e. los controles pueden configurarse para acomodarse a una variedad de
dispositivos MIDI. Hay varias configuraciones Remote apropiadas para dispositivos populares incluidas en su unidad. Puede
acceder al modo Remote manteniendo pulsado SHIFT y pulsando el botn CONFIG a la izquierda del visor. Las configuraciones de remote definidas por el usuario pueden crearse
usando VirusControl...
VirusControl
La aplicacin VirusControl (para PC o Mac) hace que el Virus TI
aparezca como un sinte soft multicanal VST/AU dentro de
cualquier programa anfitrin aprpiado e.g. Logic, Cubase etc..
El Virus TI es el primer sintetizador en el mundo que proporciona temporalizacin con precisin de muestra y compensacin de retardo de audio/MIDI. Vase VirusControl on
page 147 para ms detalles de esta revolucionaria prestacin.
Cambiando la respuesta de un potencimetro
Un parmetro global (vase Response on page 136) afecta la
forma en que la mayora de los potencimetros de su Virus
reaccionarn, y el valor actual de este parmetro puede que no
se adapte a sus necesidades...
15
Creacin de nuevos sonidos
Los programas INIT
El final del banco ROM-A se ha reservado para unas pocas
plantillas simples, que puede usar cuando quiera para crear
sonidos desde cero. Por ejemplo, las instruccciones en el
siguiente capitulo a menudo le pedirn que seleccione uno de
esos.
Pulse sobre el botn CONFIG a la izquierda del visor y use los
botones PARAMETERS para desplazarse entre las pginas
hasta que alcance el que se muestra arriba. Usando el potencimetro VALUE 1, cambie Response a Jump si este no est
todava seleccionado. Pulse sobre el botn EXIT para volver
a un funcionamiento normal. Ms tarde, puede que prefiera
una de las otras opciones (Snap o Rel) para prevenir la
aparicin de saltos durante una interpretacin en directo.
Acerca de la polifona
El nmero de voces que el TI series (con sus dos DSPs) puede
proporcionar est en unas 80 como media, con un mximo de
ms de 100. No obstante, para alcanzar tales mximos, el TI
hace un uso dinmico de los recursos i.e. usando ciertas caractersticas se puede bajar la polifona bastante por debajo de
estas cifras. Por ejemplo, doblando el nmero de voces en
Unison e.g. de 3 a 6 reducir la polifona a la mitad.
Tenga en cuenta que algunos potencimetros puede que no
tengan un efecto audible puesto que dependen de otros
parmteros e.g. el RATE de un LFO que no est siendo usado,
o el DECAY de una envolvente cuando SUSTAIN est al
mximo etc..
Si siempre se encuentra en que necesita maximizar la polifona
(e.g. en el modo Multi), pruebe a minimizar el uso de los siguientes principales sospechosos primero: modo Unison,
Reverb, modelos de Analog Filter y Oscillator 3.
16
2: Primeros pasos
Este prctico tutorial presenta todos los controles fsicos del panel, as como unos cuantos parmetros importantes de los
mens.
Unos buenos entremeses
de entrantes?
Si su Virus TI es un modelo de sobremesa, debera tener un
teclado MIDI conectado...
La manera ms efectiva de llegar a conocer su Virus es realizando ejercicios prcticos muy simples, y por eso muchos
de los sonidos que le pediremos que haga son muy suculentos, por no decir ms! A pesar del riesgo de comprometer sus
sensibilidades estticas o exagerar lo obvio, esperamos que
apreciar las ventajas de este mtodo.
Durante todo este captulo se le pedirn acciones del tipo
Restore ROM-A126 o Restore ROM-A127. Para esto, pulse
sobre el botn EXIT (cierra cualquier men abierto), y luego
use los botones VALUE para pasar al vecino programa y volver
atrs de nuevo.
Asegrese de que est en el modo SINGLE, y luego seleccione
el programa ROM-A127 (i.e. Bank ROM-A, nmero de programa 127). Toque una nota en su teclado. Al igual que un
rgano, el sonido comienza abruptamente, se sostiene mientras tenga pulsada la tecla, y luego para tambin de sopetn.
A diferencia de un rgano, puede camibar este comportamiento ajustando unos pocos parmetros de la envolvente...
18
La seccin de la Envolvente
del Amplificador
Aqu tenemos unos pocos experimentos prcticos para los noveles.
!-0,)&)%2 %.6%,/0%
Los cuatro potencimetros en la esquina inferior derecha del
panel controlan la envolvente del amplificador i.e. cmo cambia
el volumen durante e inmediatamente despus de cada nota
que reproduzca:
!44!#+
0!4#( 6/,5-%
$%#!9
3534!).
2%,%!3%
3534!). 3,/0%
4%-0/
> ATTACK: El tiempo que tarda el nivel en ir desde el silencio
hasta el mximo.
ATTACK
> DECAY: Lo que tarda desde el mximo nivel hasta el nivel de
SUSTAIN...
Baje el potencimetro ATTACK al mnimo para llegar al valor ya
almacenado en ROM-A127 (que es 0). Ahora grelo aumentndolo lentamente mientras toca repetidamente algunas notas
sobre el teclado escuchar cmo el comienzo de cada nota
se va haciendo progresivamente ms lento. Deje el ATTACK a
unos 40 por el momento.
> SUSTAIN: Es el nivel de notas sostenidas tras la seccin de
DECAY.
> RELEASE: Es lo que tarda en desvanecerse el sonido
despus de liberar las notas.
DECAY
Gire el potencimetro DECAY a su mximo. El valor original ya
era de 127 debera ver como el LED original value indicator
de color blanco en la seccin MIX se ilumina. Gire lentamente
DECAY a la izquierda mientras toca repetidamente una nota en
19
PRIMEROS PASOS
RELEASE
su teclado. Escuchar cmo la nota se va acortando hasta que
se convierte en un blip muy corto cuando DECAY alcanza el
mnimo. Deje DECAY en su mnimo por ahora.
Gire RELEASE al mnimo (el valor original es 4). Luego, mientras toca algunas notas en su teclado, vuelva a subirlo gradualmente: El sonido se desvanece ms lentamente una vez
liberadas las teclas. Ajuste RELEASE a unos 40 la envolvente
del ampli ahora se parece ms o menos a esto:
SUSTAIN
6
Gire el potencimetro SUSTAIN hasta su mnimo (el valor original ya era de 0). Ahora sbalo de nuevo mientras toca una
nota repetidamente en su teclado. El indicador de valor original debera desaparecer, y usted debera escuchar como cambia el volumen de la nota sostenida. Deje SUSTAIN en 64 y
baje DECAY de nuevo a unos 40.
i"
i"vv
/
Todos los ttulos rojos (azul en el caso del modelo Plar) que
puede ver en el panel identifican las funciones SHIFT. Para
acceder a estas, mantenga pulsado el botn SHIFT a la
izquierda del visor inmediatamente antes de usar el potencimetro o botn, y luego sultelo.
20
PATCH VOLUME
Baje SUSTAIN SLOPE hasta -32. Los valores negativos hacen
que la fase de sostenido decaiga (llegando al final al silencio
puede comprobarlo tocando una nota relativamante larga en su
teclado).
Via SHIFT + ATTACK. Es el volumen general, almacenado como
parte de cada programa. Usado principalmente para equilibrar
los nivels entre diferentes programas. El mejor valor con el que
comenzar es 100, lo que le dejar cierto margen para poder
darle ms volumen a este programa en particular en el futuro.
Y qu es lo que hacen los valores positivos de SUSTAIN
SLOPE a una envolvente? La fase de sostenido aumenta, llegando finalmente a alcanzar el mximo si no libera la nota
antes. Ajuste SUSTAIN SLOPE a +32 y toque una nota larga.
SUSTAIN SLOPE
6
6
Via SHIFT + SUSTAIN. Si SUSTAIN SLOPE se ajusta a cualquier
valor diferente de 0, la fase de sostenido (que normalmente es
plana) se transforma en un gradiente:
i"
i"vv
/
i"
i"vv
Todos estos tiempos de envolvente (Attack, Decay y
Release), as como lo que parece ser un gradiente
(Sustain Slope), son en realidad frecuencias. Estos tecnicismos
pueden ignorarse en la prctica.
/
21
PRIMEROS PASOS
TEMPO
Via SHIFT + RELEASE (en la seccin AMP ENVELOPE). El
Virus tiene un 'master clock' al que el arpegiador est siempre
sincronizado. Los LFOs y los efectos de 'delay' tambin
pueden sincronizarse a este reloj.
Localice el programa ROM-A 26 Dr.What?HS, active HOLD
en el arpegio (via SHIFT + ARP ON), y toque una nota en su
teclado. Ver como el indicador LFO1 parpadea sincronizado
con el arpegio porque, en este programa en particular, est
sincronizado al reloj. Ahora experimente con TEMPO (SHIFT +
RELEASE en la seccin AMPLIFIER ENVELOPE). Se fij con
que suavidad el efecto de delay se ajusta a los cambios de
tempo que haga?
TEMPO posee un rango de 63 a 190 bpm. No obstante, el reloj
master (master clock) automticamente se transforma en
esclavo de cualquier dato de reloj MIDI entrante (incluyendo
frecuencias por encima de estos lmites). En este caso, el
parmtero TEMPO simplemente se ignora.
22
La seccin Filters
CUTOFF
Restaure ROM-A127 y suba el SUSTAIN en la seccin AMPLIFIER ENVELOPE hasta el mximo. Mueva el CUTOFF mientra
toca algunas notas en el teclado. En los valores bajos, incluso
las frecuencias medias se filtran el sonido es muy melodioso.
En comparacin con Dr.What?, los pocos sonidos que se le
ha pedido que cree hasta el momento han sido primitivos y
poco refinados. En los sintetizadores sustractivos como el
Virus, la calidad tonal de los osciladores puede alterarse radicalmente al pasarlos por los filtros.
A medida que sube el CUTOFF, se permite que pasen por los
filtros las frecuencias ms altas, hasta que el sonido llega a lo
ms brillante al mximo del CUTOFF. Esto es tpico de los filtros
paso-bajo (LP), uno de los cuatro tipos bsicos disponibles en
el Virus.
Hay dos filtros principales en su Virus, pero antes de aprender
como acceder a ellos de forma individual, vamos a comenzar
experimentando con los tres parmetros que encontrar en
cualquier sintetizador sustractivo: CUTOFF, RESONANCE y
ENV AMOUNT (que es como se denomina en el Virus):
De hecho ha estado usando dos filtros paso-bajo en serie aqu
en ROM-A127 se han configurado para que parezcan solo un
filtro de doble potencia ya volveremos al parmetro responsable de esto en breve (Routing).
&),4%23
RESONANCE
2%3/.!.#%
#54/&&
2%3/.!.#%
%.6 !-/5.4
RESONANCE enfatiza cualquier frecuencia cercana a la posicin de corte (cutoff). Toque una nota y barra el CUTOFF
como acaba de hacer anteriomente, luego suba RESONANCE y
pruebe de nuevo. A valores de RESONANCE ms elevados, la
frecuencia de corte se vuelve bastante dominante. Debera de
poder oir como se van desechando armnicos individuales si
gira CUTOFF lo bastante lento. Si lo desea, vuelva al programa
ROM-A 26 y pruebe con mucha ms resonancia (RESONANCE).
&),4%2 "!,!.#%
+%9&/,,/7
&),4
,0
&),4
(0
"0
"3
#54/&&