100% encontró este documento útil (1 voto)
151 vistas3 páginas

La Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis

La terapia racional emotiva de Albert Ellis se basa en el modelo ABC, donde las creencias sobre los acontecimientos (B) son más importantes que los propios acontecimientos (A) y guían las emociones y comportamientos (C). Ellis propone identificar y desafiar sistemáticamente los pensamientos irracionales que causan emociones perturbadoras, enseñando al paciente a pensar de manera racional, realista y lógica para alcanzar la felicidad. El objetivo final de la terapia es que el paciente aprenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
151 vistas3 páginas

La Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis

La terapia racional emotiva de Albert Ellis se basa en el modelo ABC, donde las creencias sobre los acontecimientos (B) son más importantes que los propios acontecimientos (A) y guían las emociones y comportamientos (C). Ellis propone identificar y desafiar sistemáticamente los pensamientos irracionales que causan emociones perturbadoras, enseñando al paciente a pensar de manera racional, realista y lógica para alcanzar la felicidad. El objetivo final de la terapia es que el paciente aprenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La terapia racional emotiva de Albert Ellis

Nicolas Landriscini

Esta terapia maneja el ABC que ya todos


conocemos, esta es una teora dinmica
de la personalidad y se forma producto
de la tpica lectura cognitiva del
esquema reduccionista E-R (estimulorespuesta.
PSDT: El autor de este artculo hace una
crtica a Ellis as que vamos encontrar
muuucho sarcasmo.
Este esquema se lo supone explicar el comportamiento humano don toda
cuestin es B. Lass creencias estn compuestas de emociones y
pensamientos y es aqu donde Ellis recurre a los dos trminos para fundar
sus concepciones tericas y clnicas.
El autor (Ellis) deduce un primer axioma: no son los acotamientos los que
provocan el comportamiento sino las creencias que tenemos de ellos. Estas
creencias estn formadas por los pensamientos y las emociones que
tengamos de dicha situacin y estas ltima (emociones) estn compuestas
por pensamientos subyacentes a los que Ellis califica como preconscientes
(psicoanlisis).
Una de las tesis principales de Ellis habla que la neurosis consiste en un
comportamiento intil, irracional y estpido y tiene origen en construcciones
de pensamiento falsas. Estos falsos pensamientos caracterizados por ser
moralistas y culpabilizarte , estos mayormente son transmitidos por la
familia, la sociedad y las instituciones. Y si tu como sujeto quieres vivir feliz
y tranquilo no debes depender del Otro (se entiende que se refiere a tus
pensamientos irracionales).
Albert Ellis nos propone entonces dejar de ser dependiente y ser
autosuficiente y si sucede estos pues ya no tienes necesidad de reconocer
al Otro ni hacer que ese Otro te reconozca a ti (no depender de nada ni
nadie).
La T.R.E (Terapia racional emotiva) entre su postulado terico habla que los
pensamientos irracionales provocan esas emociones perturbadoras que
surgen de la mano (tristeza, pnico, etc). Entonces para atacar estos
problemas que surgen gracias a tus pensamientos irracionales nace EL
METODO TERAPEUTICO, que hace?. Simple realiza un ataque y desafo
sistemticos de los pensamientos irracionales mediante una filosofa
racional, realista y lgica. Con racional Ellis habla de demostrar razn, no
est loco ni tonto, ser sensible, encaminarse a resultados eficaces para la
felicidad humana.
Este Ellis propone el uso consciente e inconsciente de mtodos didcticos
por lo cual tu como terapeuta que lleva a acabo su terapia, debes ensearle
al paciente como pensar de manera clara y cientfica sobre si misma y sus

compaeros ms prximos. El objetivo de Ellis con esa terapia es ensear al


hombre a conducirse como un cientfico de la vida cotidiana, pero para que
tu paciente consiga esto primero hay que pasar por una terapia activodirecta, en la que el terapeuta desempea el rol de modelos relativamente
perturbador, es decir el autor describe explcitamente la identificacin del
paciente al yo del terapeuta.
Ellis propone la filosofa realista y racional: Una serie de actitudes
concebidas a partir de una doctrina que podramos calificar depseudoestoica: una aceptacin realizando las condiciones necesarias de vida, es
decir resgnate de lo que paso.
Ahora el autor de esta articula menciona que llegamos a la ltima fase del
proceso y esta fase se denominara fase de consolidacin. Se trata de
puesta en marcha de un proceso de autogestin disciplinada y repetitiva, el
paciente ha de logras introyeccin de los nuevos ideales. Es aqu donde se
planea una incgnita: el autor establece el principio segn el conjunto de
ideas irracioncionales causantes de neurosis, refirindose al respectos al
concepto freudiano de SUPER-YO, este componente de los pensamientos es
el causante del sufrimiento y comportamientos sin adaptados, entonces por
lgica es necesario eliminar este tipo de ideas y sustituirlas por otras ms
sanas a base de exhortaciones superyoicas. En castellano el principio activo
de la teraputica propuesta por Ellis consiste en censurar la autocensurar
disciplinadamente.
Ellis escribi las limitaciones de la psicoterapia y presenta la siguiente
tesis: Hay un fundamento biolgico en la tendencia humana generalizada a
comportarse de modo irracional, propone que debe haber una cierta
tendencia humana biolgicamente arraigada, nos precisa que a pensar de
manera irracional, pues recordemos que eran los pensamientos irracionales
los que provocaban los trastornos emocionales.
El autor (Elliz) atribuye uno por uno y sin ningn fundamento un orden
biolgico (ya ven que lo critica). El modo de proceder del autor no es difcil
de interpretar: primero elabora una lista de comportamientos socialmente
deseables y contrasta en que escasa proporcin estos son alcanzados por
los humanos para cumplir estos ideales debe tener necesariamente un
fundamento biolgico entonces nuestra condicin neuromuscular es
dectuosa! D:!
Sobre estos comportamientos ideales son la expresin de dos corrientes de
pensamientos: por un lado aristotlica, cuyo ideal lo sabemos, consiste en la
homeostasis ( fenmenos de autorregulacin) y por otro lado son herederos
de los ideales de la sociedad protestante y capitalista norteamericana en la
feroz concepcin utilitarista, superyoica y moralizante que presenta del ser
humano.
El impulso elctrico que conecta una neurona con otra funciona por otro o
nada; es decir que no hay trmino medio o la corriente elctrica
interneuronal es fuerte o no lo s y no provoca nada. En la medida en que
este principio ha sido cientficamente demostrado, el autor se lo apropia
para validar su tesis.

Finalmente un rasgo del pensamiento de Ellis es ese gusto democrtico por


el recuerdo a teoras provenientes de dominios, discursos y campos
epistmicos diferentes.

También podría gustarte