Profesor Natalia Ramrez
Nivel Jaqi
LENGUA Y LITERATURA PRIMER AO MEDIO
TEXTOS NO LITERARIOS: LA AUTOBIOGRAFA
Nombre:
________________________________________
_______________________________
Puntaje Total/ Obtenido: 37/___
_________________________
Fecha:
Calificacin:
1. Entrega cada etapa de la escritura al finalizar la clase, completa en
trminos de los objetivos previstos para cada sesin. (10 pts.)
2. La presentacin de su trabajo es limpia, sin manchas, arrugas ni
borrones. (3 pts.)
3 pts.
El Estudiante presenta un
borrador con todos los
datos
necesarios
para
escribir la autobiografa.
La autobiografa presenta
un narrador en primera
persona y una perspectiva
en retrospectiva de los
hechos relatados.
La autobiografa describe
fsica,
sicolgica
y
socialmente al narrador.
La autobiografa relata los
hechos
de
forma
cronolgica, y presenta
ancdotas
atractivas
para el lector.
La autobiografa presenta
un lenguaje connotativo
y en ocasiones recurre a
figuras literarias para
trasmitir
ms
intensamente
ciertos
hechos o sentimientos.
La autobiografa presenta
algn ttulo de epgrafe y
un ttulo.
La
escritura
usa
correctamente
los
conectores
y
los
marcadores discursivos.
La
escritura
presenta
correcta
ortografa
acentual y literal.
2 pts.
El estudiante presenta un
borrador, pero con datos
insuficientes para escribir
la autobiografa.
La autobiografa presenta
narrador
en
primera
persona, pero los hechos
relatados no estn en
retrospectiva.
La autobiografa describe
al narrador solo desde
dos perspectivas
La autobiografa relata los
hechos
de
manera
cronolgica, pero no
presenta
ancdotas
atractivas para el lector.
La autobiografa presenta
un lenguaje connotativo, a
pesar de que incluye una
sola figura literaria.
1 pt.
El estudiante no presenta
el borrador.
La
autobiografa
solo
presenta epgrafe o ttulo.
La
autobiografa
presenta ttulo.
La escritura incurre hasta
en
tres
errores
de
conectores o marcadores
discursivos.
La escritura
presenta
hasta
tres
errores
ortogrficos acentuales o
literales.
La escritura incurre en
cuatro o ms errores de
conectores o marcadores
discursivos.
La escritura incurre en
cuatro o ms errores de
conectores o marcadores
discursivos.
La autobiografa presenta
un narrador distinto a la
primera persona y los
hechos s estn relatados
retrospectivamente.
La
autobiografa
no
describe al narrador.
La autobiografa no relata
los
hechos
cronolgicamente
y
s
presenta
ancdotas
atractivas para el lector.
La autobiografa presenta
un lenguaje denotativo.
no
Puedes utilizar algunos de los siguientes conectores temporales para organizar la
progresin temporal de tu narracin.
De tiempo: en la maana, al amanecer, por la maana, a media maana, en la tarde,
durante la tarde, al caer la noche, en la noche, por la noche, al anochecer.
Anterioridad: hace tiempo, haba una vez, antes, desde el principio, al principio,
previo, previamente, anteriormente, tiempo antes, tiempo atrs, antes de que,
primeramente, en primer lugar, en primera instancia, inicialmente.
Simultaneidad: mientras tanto, a la vez, cuando, en este preciso instante, al tiempo,
paralelamente, sincrnicamente, en simultneo, simultneamente, actualmente, al
mismo tiempo, fue entonces cuando, en paralelo, etc.
Posterioridad: ms adelante, ms tarde, en adelante, con el paso del tiempo, en el
transcurrir de los das, en el transcurrir de los aos, luego, despus, posteriormente,
detrs, por ltimo, en ltimo lugar, ltimamente, entonces, etc.
Profesor Natalia Ramrez
Nivel Jaqi