TALLER SOBRE NORMATIVIDAD DE LICENCIAS AMBIENTALES
PARA CADA PREGUNTA CITA EL ARTCULO Y SU RESPECTIVO DECRETO
1. Define:
Impacto ambiental
Medida de mitigacin.
Medidas de correccin
Medidas de compensacin.
Plan de manejo ambiental
2. Cul es el objeto del diagnstico ambiental de alternativas?
3. Qu es un estudio de impacto ambiental?
4. Quines son las autoridades competentes para otorgar licencias
ambientales?
5. Qu es el ANLA?
6. Qu es una licencia ambiental?
7. Cul es la funcin del ministerio del medio ambiente y desarrollo
sostenible?
8. Cul es el Decreto vigente para el otorgamiento de licencias
ambientales?
Desarrollo:
1.
-
Ttulo 1 cap. 1
Impacto ambiental: Cualquier alteracin en el medio ambiental
bitico, abitico y socioeconmico, que sea adverso o beneficioso,
total o parcial, que pueda ser atribuido al desarrollo de un
proyecto, obra o actividad.
Medidas de mitigacin: Son las acciones dirigidas a minimizar
los impactos y efectos negativos de un proyecto, obra o actividad
sobre el medio ambiente.
Medidas de correccin: Son las acciones dirigidas a recuperar,
restaurar o reparar las condiciones del medio ambiente afectado
por el proyecto, obra o actividad.
Medidas de compensacin: Son las acciones dirigidas a resarcir
y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al
entorno natural por los impactos o efectos negativos generados
por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados,
corregidos o mitigados.
Plan de manejo ambiental: Es el conjunto detallado de medidas
y actividades que, producto de una evaluacin ambiental, estn
orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos
y efectos ambientales debidamente identificados, que se causen
por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye los
planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono
segn la naturaleza del proyecto, obra o actividad.
2. Del captulo 1 art. 19: Objeto Diagnstico ambiental de
alternativas: El diagnstico ambiental de alternativas (DAA), tiene
como objeto suministrar la informacin para evaluar y comparar las
diferentes opciones que presente el peticionario, bajo las cuales sea
posible desarrollar un proyecto, obra o actividad. Las diferentes opciones
debern tener en cuenta el entorno geogrfico, las caractersticas
biticas, abiticas y socioeconmicas, el anlisis comparativo de los
efectos y riesgos inherentes a la obra o actividad; as como las posibles
soluciones y medidas de control y mitigacin para cada una de las
alternativas.
3. Cap. II Art 21: Estudio de impacto ambiental (EIA): El estudio de
impacto ambiental (EIA) es el instrumento bsico para la toma de
decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren
licencia ambiental y se exigir en todos los casos en que de acuerdo con
la ley y el presente reglamento se requiera.
4. Ttulo II. Art 8: ANLA
5. Ttulo II. Art 8: La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLAotorgar o negar de manera privativa la licencia ambiental.
6. Ttulo 1. Art 3 Concepto y alcance de la licencia ambiental: La
licencia ambiental, es la autorizacin que otorga la autoridad ambiental
competente para la ejecucin de un proyecto, obra o actividad, que de
acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a
los recursos naturales renovables/o al medio ambiente, o introducir
modificaciones considerables o notorias al paisaje; la cual sujeta al
beneficiario de esta, al cumplimiento de los requisitos, trminos,
condiciones y obligaciones que la misma establezca en relacin con la
prevencin, mitigacin, correccin, compensacin y manejo de los
efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.
7. Ley 99. Art 2 Ministerio de Medio ambiente y desarrollo
sostenible: dispuso la creacin del Ministerio del Medio Ambiente, hoy
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como organismo rector
de la gestin del medio ambiente y de los recursos naturales renovables,
encargado entre otras cosas, de definir las regulaciones a las que se
sujetarn la conservacin, proteccin, manejo, uso y aprovechamiento
de los recursos naturales renovables y el medio ambiente de la Nacin, a
fin de asegurar el desarrollo sostenible.
8.