EL EFECTO STROOP
Una colorida trampa verbal
La lectura marca nuestra cultura, con independencia de que
nos entreguemos a una novela rosa, a una obra clsica o a
la revista que sostiene en este momento entre las manos. El
poder que ejerce la palabra escrita en el cerebro lo demostr
ya en 1935 el psiclogo John Ridley Stroop (1887-1973). Se
sirvi para ello de un fenmeno descubierto medio siglo
antes por James McKenn Cattell (1860-1944), colaborador del
primer laboratorio mundial de investigacin psicolgica en
Leipzig. A Cattell le haba llamado la atencin que la lectura de una palabra como azul resultase ms rpida que la
mencin de su significado, esto es, el color azul.
Stroop tuvo la idea de separar palabra y signicado mediante el uso de nombres de colores escritos en letras de
color distinto a su signicado semntico. As pues, la palabra
azul poda aparecer escrita en azul o en rojo. De esta manera se producan situaciones de congruencia o incongruencia
ROJO
AZUL
AMARILLO
VERDE
LILA
NARANJA
ROSA
ROJO
AZUL
AMARILLO
VERDE
LILA
NARANJA
ROSA
entre los dos aspectos, signicado y color. Stroop descubri
un efecto que usted mismo puede comprobar si compara la
RECONOCER EL COLOR
columna de palabras de la izquierda del cuadro a con la lista
Nombre el color con el que aparecen impresas las palabras. Aten-
de vocablos de la derecha: es probable que le resulte sencillo
cin: no debe leer las palabras. La tarea no le supondr mayor
leer en voz alta las palabras en ambos casos, pero que se trabe
problema en la columna de la izquierda, pero puede que le resulte
y presente dicultades al mencionar los colores con los que
ms complicada en el caso del listado de la derecha.
aparecen impresas las palabras de la columna de la derecha.
Tambin los participantes en el experimento de Stroop tardaron ms en nombrar el color de las palabras de la derecha
Stroop, ambos procesos de tratamiento de la informacin
comparado con las de la columna izquierda. Por qu?
que efecta el cerebro en paralelo entran en conflicto y se
interfieren. Mas, en general, las tareas involuntarias y
Leer es una accin que efectuamos de forma cotidiana como
automticas gozan de preferencia: al igual que sucede con
un proceso automatizado. Tan pronto como vemos palabras
los reflejos, no precisa reflexin ni concentracin ni esfuerzo
escritas, el cerebro tiende a querer leerlas, proceso que
adicional posterior.
realiza de forma involuntaria y rpida. Identificar y men-
La dominancia de la lectura es tan poderosa que requiere
cionar un color requiere, por el contrario, atencin; es un
esfuerzo detener tal proceso con el objetivo de referirse al
proceso consciente, por lo que tarda ms. Con el efecto
color en el que se halla impresa la palabra. As, lee azul
en la columna de la derecha, pero debe reprimir la palabra
azul, ya que su tarea es nombrar el color con el que aparece
STROOP EN CIRLICO
la palabra, que resulta ser el naranja. El proceso necesita
Si es un iletrado en ruso, podr nombrar sin problema e igual de
tiempo. Incluso un entrenamiento intensivo generara tan
rpido los colores de las palabras que aparecen en cirlico a izquier-
solo una leve mejora del cometido. Conclusin: la lectura es
da y derecha.
ms rpida que el pensamiento.
El efecto Stroop solo se produce cuando la persona sabe leer
y comprende lo que lee. Los nios en edad preescolar y los
analfabetos son inmunes a tal efecto. Puede contrarrestar el
efecto poderoso de la lectura si entrecierra los ojos o se coloca
unas gafas gruesas, de modo que prcticamente no descifre
las palabras. Quien no domine la escritura cirlica no podr
tampoco percibir ninguna diferencia al pronunciar los colores
de las columnas izquierda y derecha en b, al contrario que en
el caso de una persona que s sepa hablar y leer en ruso.
El efecto de marras no se limita a nombres de colores. En 1980
Carl Francolini y Horward Egeth, de la Universidad Johns Hop-
42
MENTE Y CEREBRO 47 / 2011
bandos necesitan ms tiempo
para determinar la posicin
Estmulo congruente
de la misma que si se hallase
IZQUIERDA
DERECHA
en el lado que le corresponde
segn su signicado, es decir,
la izquierda.
Estmulo incongruente
DERECHA
IZQUIERDA
En 1995, los psiclogos Frank
McKenna y Dinkar Sharmade,
DERECHA
de la Universidad de Reading,
O IZQUIERDA?
describieron un efecto Stroop
Dnde se encuentra la
de tipo emocional: de nue-
palabra izquierda? La
vo, se trataba de mencionar
respuesta resulta ms
el color de las letras perte-
sencilla en la combina-
necientes a una palabra. El
cin de arriba que en la
ejercicio result ms comple-
de abajo.
jo de resolver en el caso de
los trminos relacionados con
conceptos de peligro o amenaza que con aquellos con connoJUEGOS NUMRICOS EN COLOR
taciones positivas o neutras (d). Por otra parte, al contrario
La tarea de indicar la cantidad de signos rojos se antoja ms difcil
de lo que suceda en el experimento ms clsico, se constat
cuando la cantidad y la cifra no coinciden (arriba a la izquierda)
una habituacin rpida por parte de los probandos: tras un
que cuando existe congruencia en las condiciones (arriba a la
par pruebas, su demora en la respuesta se redujo de forma
derecha). Sin embargo, ello solo resulta aplicable para estmulos
notable.
Sin embargo, las palabras con gran carga emocional alar-
relevantes: cuando las cifras se hallan en el fondo, no se aprecia
gan el tiempo de reaccin, ya sea al referirse al nombre del
demora alguna en la respuesta (abajo).
color, ya al leer la palabra. Al parecer, la lectura de trminos
amenazadores atrae de inmediato nuestra atencin, lo cual
kins en Baltimore, descubrieron un efecto Stroop relacionado
provoca un retraso en el procesamiento. Por tal motivo, mu-
con los nmeros: una incongruencia entre cantidad y signicado
chos cientcos evitan hablar en este caso de un efecto Stroop
dicultar la mencin del nmero de cifras (c).
en el sentido ms estricto de la expresin.
Otra variante es el efecto Stroop espacial. En este caso se
trata de un retraso en la determinacin de la posicin de una
palabra si su signicado no coincide con su ubicacin: cuando
la palabra izquierda aparece en la parte derecha, los pro-
Rainer Rosenzweig
Doctor en psicologa perceptiva y director del museo interactivo
de Nremberg Turm der Sinne (Torre de los sentidos).
EFECTO EMOCIONAL
En un primer intento, los colores de las palabras con contenido negativo (columna de la
izquierda) demoran ms en reconocerse que los de las palabras con signicado positivo
(columna central) o que los colores de los trminos con connotaciones neutras (columna
derecha). Tambin su lectura resulta ms tarda.
ENFADO
SOL
OCANO
MIEDO
CALOR
RBOL
GUERRA
FELIZ
CASA
ACCIDENTE
SUERTE
ARENA
MALVADO
CLARO
NUBE
TRISTEZA
MENTE Y CEREBRO 47 / 2011
AMOR
ESTANQUE
BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA
STUDIES OF INTERFERENCE IN SERIAL
VERBAL REACTIONS. J. R. Stroop en
Journal of Experimental Psychology,
vol. 18, n.o 6, pgs. 643-662; 1935.
43