PROCEDIMIENTO
APLICACIN DE MATRIZ DE
RIESGOS LABORALES
CDIGO: MRL-SST-03
REVISIN: 01
PGINA: 3 / 5
Cada uno de los factores de riesgo laboral debern ser ubicados en la matriz de riesgos
laborales de acuerdo a los siguientes parmetros:
1. Factor de riesgo,
2. Cdigo,
3. Factor de riesgo especfico y finalmente,
4. Descripcin del factor de peligro in situ.
Una vez que se han clasificado, se proceder con la evaluacin (valoracin) de estos con el fin de
cuantificar la gravedad de los mismos (magnitud).
7. EVALUACIN DE FACTORES DE RIESGOS MECNICOS
Se utilizar el mtodo William Fine. La frmula del grado de peligrosidad utilizada es la siguiente:
Donde:
GP:
C:
E:
P:
Grado de Peligro
Consecuencias
Exposicin
Probabilidad
7.1. GRADO DE PELIGRO: El grado de peligro debido a un riesgo reconocido se determina
por medio de la observacin en campo y se calcula por medio de una evaluacin
numrica, considerando tres factores: las consecuencias de un posible accidente
debido al riesgo, la exposicin a la causa bsica y la probabilidad de que ocurra la
secuencia completa del accidente y sus consecuencias.
7.2. CONSECUENCIAS: Los resultados ms probables de un riesgo laboral, debido al factor
de riesgo que se estudia, incluyendo desgracias personales y daos materiales. Para
esta categorizacin se deber utilizar la siguiente tabla:
GRADO DE SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS
VALOR
Catstrofe, numerosas muertes, grandes daos, quebranto en la actividad
100
Varias muertes daos desde 500.000 a 1000000
50
Muerte , daos de 100.000 a 500.000 dlares
25
Elaborado por:
Tcnico de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Revisado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Aprobado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013
PROCEDIMIENTO
CDIGO: MRL-SST-03
REVISIN: 01
PGINA: 4 / 5
APLICACIN DE MATRIZ DE
RIESGOS LABORALES
GRADO DE SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS
VALOR
Lesiones extremadamente graves (amputacin, invalidez permanente)
15
Lesiones con baja no graves
Pequeas heridas, contusiones, golpes, pequeos daos
Tabla 1. Valores de consecuencia de un riesgo dado
7.3. EXPOSICIN: Frecuencia con que se presenta la situacin de riesgo, siendo tal el
primer acontecimiento indeseado que iniciara la secuencia del accidente. Para esta
categorizacin se deber utilizar la siguiente tabla:
LA SITUACIN DE RIESGO OCURRE
VALOR
Continuamente (o muchas veces al da)
10
Frecuentemente (1 vez al da)
Ocasionalmente (1 vez / semana 1 vez / mes)
Irregularmente (1 vez / mes 1 vez al ao)
Raramente (se ha sabido que ha ocurrido)
Remotamente posible (no se conoce que haya ocurrido)
0.5
Tabla 2. Valores de Exposicin del empleado a un riesgo dado
7.4. PROBABILIDAD: Probabilidad de que una vez presentada la situacin de riesgo, los
acontecimientos de la secuencia completa del accidente se sucedan en el tiempo,
originando accidente y consecuencia. Para esta categorizacin se deber utilizar la
siguiente tabla:
LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE, INCLUYENDO
LAS CONSECUENCIAS
VALOR
Es el resultado ms posible y esperado, si se presenta la situacin de Riesgo
10
Es completamente posible, no sera nada extrao, 50% posible
Sera una secuencia o coincidencia rara
Sera una coincidencia remotamente posible, se sabe qu ha ocurrido
Extremadamente remota pero concebible, no ha pasado en aos
0.5
Prcticamente imposible (posibilidad 1 en 1000.000)
0.1
Tabla 3. Valores de Probabilidad de ocurrencia de un riesgo dado
Elaborado por:
Tcnico de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Revisado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Aprobado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013
PROCEDIMIENTO
CDIGO: MRL-SST-03
REVISIN: 01
PGINA: 5 / 5
APLICACIN DE MATRIZ DE
RIESGOS LABORALES
7.5. CLASIFICACIN DEL GRADO DE PELIGRO (GP): Finalmente una vez aplicada la frmula
para el clculo del Grado de Peligro: GP=C*E*P su interpretacin se la realiza mediante
el uso de la siguiente tabla:
VALOR NDICE DE W FINE
INTERPRETACIN
O < GP <18
Bajo
18 < GP 85
Medio
85 < GP 200
Alto
GP > 200
Crtico
Tabla 4. Interpretacin del Grado de Peligro (GP)
8. EVALUACIN DE LOS DEMS FACTORES DE RIESGO LABORAL
Para los dems factores de riesgo laboral, en la Matriz de Riesgos Laborales se sugiere los
mtodos a utilizar para la valoracin de los mismos. Incluso, en algunos de ellos se
menciona los parmetros nacionales o internacionales a los cuales se deber tomar como
referencia.
9. VERIFICACIN DE CUMPLIMIENTO
Se indicar la persona que ser la responsable directo de la ejecucin del control de ese
factor de riesgo y la normativa legal que le aplique.
10. ACCIONES A TOMAR Y SEGUIMIENTO
Se describir brevemente los controles a tomar en cuenta, la fecha de finalizacin del
control acorde a la priorizacin de los factores de riesgo, el status que mediante
porcentaje se definir el avance de los controles implementados y se definir el
responsable del seguimiento a las acciones.
11. ANEXOS
11.1. ANEXO 1: MATRIZ DE RIESGOS.
Elaborado por:
Tcnico de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Revisado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Aprobado por:
Director de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013
Fecha: 03 de junio del 2013