SECCION 7
EMPALMES DE BANDAS FLEXSTEEL
La calidad de! empalme terminado depende en gran medida
de la limpieza del area de trabajo durante todas las etapas de
preparacién del empalme. Las buenas practicas de trabajo y
la limpieza van de la mano y son esenciales para lograr esta
meta,
SE DEBE VULCANIZAR UN EMPALME DE CUERDAS DE
ACERO EN UNA SOLA LONGITUD CONTINUA. LA PREN:
SA DE VULCANIZACION DEBE CONTENER TODA LA LON-
GITUD DEL EMPALME MAS LA MINIMA LONGITUD
RECOMENDADA DE AMBOS EXTREMOS DE LA BANDA.
7.1 AREA DE TRABAJO Y CUADRILLA
a) UBICACION DEL AREA DE TRABAJO
‘Si no estd disponible un edifcio permanente
fentonces se deberd contruir un local tempo-
ral para proteger los extremos expuestos de
la banda de la intemperie, el polvo, etc.
Se debera mantener la temperatura en el
rea de trabajo a aproximadamente 68°F
(20°C) o mas. Esto es para asegurarse que
los materiales de hule grueso que se deben
manejar estén pegajosos y flexibles. No se
recomienda usar calentadores de queroseno
tipo torpedo de flama abierta, debido a los
ppeligros de una explosién y a la contami
nhacién potencial por queroseno residual en el
{rea del empalme,
DIMENSIONES DEL AREA DE TRABAJO.
‘Se deberd extender el area de trabajo al
‘menos 3 pies (1m) mas alld de cada borde
de la banda (mas si es posible). El techo del
local temporal debera tener al menos 8 pies
(2.5m) por encima de la parte superior de la
‘mesa de trabajo para el empalme,
La longitud del érea de trabajo debera ser 4.5
‘veces el total de la longilud del empalme
(incluyendo la incinacién).
»)
47
©) LAMESA DE TRABAJO
Todos los rodilos guia se deberdn retirar del
rea de trabajo y se deberd tener una super-
ficie plana suave que se exlienda aproxi-
madamente 3" (75mm) mas alld de cada
borde de la banda. Normalmente esto se
logra utiizando una tabla de madera contra
‘chapada de 5/8” (15mm) 0 mas gruesa que
fest6 bien apayada sobre maderos y firme-
mente anclada para que no se resbale ni
ag ypeoen
50NOTA: La fuente de energia de C.A. se
requeriré para las pulidoras y otras
herramientas de motor.
b) MATERIALES
Goodyear le debe entregar un dibujo del
‘empalme para cada banda que se va a
‘empalmar. Cada uno de estos diagramas
viene con una lista de los materiales que se
requieren para un empalme. LAS GOMAS
DE AISLAMIENTO Y LOS CEMENTOS QUE
SE USAN SOBRE Y ALREDEDOR DE LAS
CUERDAS DE ESTAS BANDAS SON
SUMAMENTE IMPORTANTES Y NO SE
DEBERAN HACER SUSTITUCIONES. De lo
‘contrario, no se lograria una adhesién ade-
‘cuada de las cuerdas en el empalme.
IMPORTANTE:
NO SE DEBERAN USAR SOLVENTES.
‘CLORADOS PARA LAVAR LAS CUERDAS
DESPRENDIDAS NI PARA DILUIR CEMEN-
TOS QUE SE APLIQUEN A LAS CUERDAS.
LOS SOLVENTES CLORADOS RES!
DUALES REACCIONAN CON EL REVES.
TIMIENTO DE ZINC QUE ESTA SOBRE
LAS CUERDAS DURANTE LA VULCA-
NIZAGION Y PROVOCAN UNA PERDIDA
DE ADHESION MUY SERIA.
ES PREFERIBLE USAR ESPONJAS DE
URETANO © CELULOSA, TRAPOS DE
ALGODON BLANCOS, LIMPIOS Y NUEVOS
WO BROCHAS DE PINTURA PARA LAVAR
Y CEMENTAR LAS CUERDAS Y SE
DEBERAN DESECHAR DE MANERA ADE-
CUADA DESPUES DE SER USADOS. SE
SABE QUE LOS TRAPOS QUE SE HAN
RECICLADO Y LAVADO DE MANERA
COMERCIAL PUEDEN CONTAMINAR LAS
SUPERFICIES DE LAS CUERDAS CON
LOS MATERIALES QUE SE EXTRAEN
DURANTE LA LIMPIEZA DE LAS CUER-
DAS. NO SE DEBERAN USAR TOALLAS.
DE PAPEL,
7.3 DIMENSIONES DEL EMPALME
Se entregardn diagramas de los empalmes
individuales para cada empaime Flexstee! de
Goodyear, que especifican las dimensiones
‘adecuadas para el ensamble,
7.4 LINEA MAESTRA
Normalmente esta es la primera linea que se
hace sobre la banda en cada uno de los dos
lextremos. La linea maestra es una linea que
se dibuja recta a través del ancho de la
banda, a una distancia de la banda igual ala
longitud del empalme mas la longitud de la
incinacién mas una longitud de lengieta de
2" (50mm). A continuacién se describen tres,
métodos para localizar y cuadrar la linea
maestra,
51
Fig 7-2
7.4.1 ESCUADRA Y REGLA - FIGURA 7-2
1a) Desde el extremo de la banda, mida la longi-
tud del empaime mas la tolerancia de core,
) Use una escuadra y una regia para dibujar la
linea maestra
©) Revise la linea maestra colocando la
fescuadra a lolargo del borde opuesto. Repita
el procedimiento en el otro exiremo de la
banda,
7.4.2 TRIANGULACION - FIGURA 7-3
Fig.7-8a) Desde el extremo de la banda, mida a lo
largo de un borde hasta un punto igual a la
longitud del empaime més la tolerancia de
corte. Marque el borde. Esta marca es
fentonces. el punto central de una linea de
‘exactamente 4 pies (1200mm) de largo diou-
jada allo largo de este borde.
) Desde cada extremo de la linea de 4 pies
(120mm) mida longitudes diagonales
Iguales al borde opuesto y marque.(Fig 6)
Dibyjela linea maestra,
©) Este método es comin en bandas de 72" 7-5 COMO SE PREPARA Y MARCAEL PRIMER
(1800) y mas anchas. EXTREMO - FIGURA 7-5
7.4.3 ARCO OSCILANTE - FIGURA 7-4 a) Mida a longitud de fa inclinacién sobre el
borde correcto y marque el punto B, La longi-
tud de inctinacién se selecciona de tal forma
que el angulo de inclinacién sea igual al
Angulo de la vulcanizadora
) Dibuje la linea de inclinacién A, B y marque
los bordes con una linea vertical en estos
puntos para marcar en la cubierta opuesta.
‘Como en la (Fig 7-6)
Fig.75
wes
F674
8) Marque con culdado un punto en el centro Fors
exacio alo ancho de la banda. ida desde
a eee en cee ©) Das A mia longitu dl emp y ar
borde cerea del extrem. Estas dos moddas {que el punto C.
dkagorales deboran sor oxactamente iuales 4) Desde 8 mida la longitud del empaime y mar-
)_ Desde cada una de las dos marcas del borde que ol punto C- una Cy 0
mida hacia atrde la longitud total del «) Desde C, mida 2" (60mm) y marque el punto
tmpaine mas la tlerancia do corte, Margue D
an ) Desde C, mida 2° (50mm) y marque el punto
D.Una By.
9) Retire una tira de hule de la cubierta de
aproximadamente 1/2" (12mm) de ancho
hasta las cuerdas, cortando a aproximada-
mente 45° en cada lado dela linea O-D.
82h) Coloque una pieza adecuada de madera
debajo de Ia banda para faciitar el corte y
evitar que la segueta de corte dafe la banda
subyacente o las planchas de la prensa de
‘empaime,
|) Corte la banda a lo largo de la linea D-D.
1) Empezando en el punto A, retire el hule del
borde (hasta la primera cuerda) a un punto a
1° (25mm) del punto A. (Fig 7-7)
Fig. 77
K) Repita el procedimiento en el otto borde
desde el punto C a 1" (25mm) desde el
punto B.
|) Haga un corte a lo largo de la linea AB a un
“ngulo de 45° hasta las cuerdas. (Fig 7-8)
Fig. 7-8
m) Haga un corte vertical a lo largo de la linea
C.C hasta las cuerdas.
1) La cubierta de la banda se puede dividir en
anchos de 16" a 24” (400mm - 600mm) para
faciltar el desprendimiento de tiras. Para
hacer esto, marque el niimero adecuado de
53
°
lineas en la superficie, paralelamente al
borde de la tanda y haga un corte vertical a
través de la cubierta para legar hasta la capa
dde cuerdas en cada linea, empezando en la
linea C.C y terminando aproximadamente 3°
(75mmde la inea A,B.
Roti las tras de cubierta empezando en e!
unto A. (Fig 7-8) Levante la esquina de la
Cubierta y empiece a biselar la cubierta y la
goma de aislamiento de las cuerdas. Un ha-
lador neumatco o un malacate eléctiico nor-
malmente se usa para mantener la tensién
sobre la cubierta y facilitar la remocién.
Bisele suficiente cubierta en una tira adya:
ccente antes de cortar el resto de la linea de
desprendimiento de la tira. Esto le dara un
punto de sujecién para iniciar la tira subse-
cuente
Fig 7-9
Continde este proceso hasta que se haya
retirado toda la cubierta
Vuelva a voltear el extremo de la banda y
trace la linea A,B sobre la cubierta de la
polea, uniendo las lineas verticales marcadas
Previamente sobre el borde de la banda,
Trace la linea C, C sobre la cubierta de la
polea, reptierdo el proceso que se usé en la
‘cubierta supetior (Ver 7.5).
Haga un corte a lo largo de la linea A, B a un
“Angulo de 45° hasta las cuerdas.
Haga un corte vertical a lo largo de la linea
,C hasta las cuerdas.
Para diémetros de cuerda de hasta 7/32"
(6.4mm) contnde con 7.5.1, Separacién de
Cuerdas por medio de enganche. Para
didmetros de cuerda mayores contine de
acuerdo con 7.5.2, Separacién de cuerdas
por medio de alambres de piano,7.5.1 SEPARACION DE CUERDAS POR MEDIO
DE ENGANCHE
a) Vuelva a voltear el extremo de la banda
sobre la mesa, con la cubierta de la polea
hacia abajo, Marque una linea a través de la
banda a. 1/2" (13mm) desde y paralela a la
linea A,B hacia el extremo de la banda.
b) Usando un cuchillo de angulo Hyde (Fig. 7-
10) ccn hojas de gancho de 3/8" (9.5mm)
empieve a enganchar las cuerdas desde el
cordér de gis hasta el extremo de la banda,
Pase la hoja del gancho en angulo a
‘cualquier lado de cada cuerda. Repita el pro:
‘ceso hasta que todas las cuerdas hayan sido
‘separadas del hule de la cubierta de polea
wll
Fig. 7-14
4) Continde con la preparacién de las cuerdas.
Fig. 7-10
©) Cologte sujetadores a la cubierta de polea
fen el punto A (Fig. 7-11) y usando el mala-
cate 0 al halador retire la cubierta de polea.
547.5.2 SEPARACION DE CUERDAS POR MEDIO
DEL METODO DE ALAMBRES DE PIANO
(Fig 7-12)
Uso de lazos de alambres de piano para desprender cables
Use 2 para:
fe] | |—Ganchos J de acero
—|
Fig. 712
557.5.2 SEPARACION DE CUERDAS POR MEDIO
DEL METODO DE ALAMBRES DE PIANO
a) Marque una linea a 4" (100mm) de y paralela
@ A, Bhacia el extremo de la banda,
b) Haga un corte vertical a lo largo de esta linea
hasta las cuerdas.
©) Usando un cuchillo biselador y un halador,
separe la tia de 4” (100mm) de cubierta de
polea entre el bisel de la linea A, B y la linea
de corie reciente
4) Usando un cuchillo afilado retire 1a mem-
brana de hule que esta entre cada cuerda.
€) Instale alambres de piano doblando el alam-
bre 180° alrededor del centro, insertando un
lextremo en forma de aro en cada lado de la
cuerda, Instale alambres en todas las cuer-
das antes del siguiente paso.
f) Vuelva a voltear el extremo de la banda
sobre la mesa con la cubierta de polea hacia,
abajo.
9) Una de 4 a 6 alambres a la placa de arrastr,
‘onuzando cada alambre y fjando a la orejeta
cen la esquina opuesta de la placa.
fh) Usando un malacate, hale el ensamble de
placas y alambres hacia el extremo de la
banda para separar las cuerdas del hule de
la cuberta de polea. Hale los alambres a
todo lo largo del empalme, deteniéndose en
lalengieta,
1) Repita el proceso hasta que todas las cuer-
das se hayan separado del hule de la cubier:
tade polea
|) Una stjetadores a la cubierta de polea en ol
unto A y usando el malacate o el halador
retire la cubierta de la polea.
&) Continie con 7.6, Preparacién de cuerdas.
7.6 PREPARACIONDE LAS CUERDAS Y DEL
BISEL,
) Use un cuchillo en V (Fig. 7-13) para recortar
las costilas de hule remanentes en las cuer-
ddas separadas con el cuchillo de gancho o el
hhule suelto que se generé durante el proceso
de separacion de Cuerdas con alambres de
plano, Todo el exceso de hule se deberd
quitar para que las cuerdas tengan una sec-
cidn transversal redonda.
Fig, 7-13
NOTA: SI LAS CUERDAS ESTAN CORROIDAS DEBIDO A
LA EXPOSICION A LOS ELEMENTOS O A OTROS
MATERIALES CAUSTICOS, SE DESERAN TOMAR
PRECAUCIONES ADICIONALES. SE DEBERA
QUITAR EL REVESTIMIENTO GALVANIZADO Y/O
LA OXIDAGION POR COMPLETO, CEPILLANDO
CON UNA PULIDORA DE ALAMBRE HASTA QUE
QUEDE EXPUESTO EL ACERO DESNUDO. CON-
TINUE CON EL PROCEDIMIENTO DE EMPALME
NORMAL
)_Usando una rueda de alarbre o un cepillo de
alambre, (Fig 7-14) cepile el biselinclinado a
todo lo ancho de la banda, Cepille la cublerta
superior y ambos bordes a aproximadamente
2 (60mm) del bisel
Fig. 7414
56©) Vuelva a voltear la banda y repita el proceso
{en el bisel de la cubierta posterior y la cubier-
ta de polea,
4) Usando un cepilo © escoba, limpia
del cepillado de todas las areas.
©) Envuelva las cuerdas y areas cepilladas
preparadas en una pelicula limpia de poly y
doble el extremo de la banda hacia alrés del
rea de trabajo.
4) Repita los procedimientos de la subseccién 4
hasta la 6 para preparar el otro extremo de la
banda para el empalme.
| polve
7-7 ALINEACION, LAVADO Y CEMENTACION DE.
LAS CUERDAS
7.7.1 LOCALIZACION Y ALINEAMIENTO DE
LOS EXTREMOS
a) Coloque los extremos de la banda en la plan-
cha del fondo, de tal forma que la distancia
entre la parte superior de los biseles sea
igual a la longitud del empalme. (Fig 7-15) El
centro del empalme se debera locallzar en el
‘centro de la prensa (tanto en longitud como
lo ancho). LA PARTE SUPERIOR DEL
BISEL DEBE ESTAR A UN MINIMO DE 6°
(150mm) DEL EXTREMO DE LA PRENSA
‘VULCANIZADORA,
Fg. 75,
) En cada extremo de la banda marque 4 cen-
tos equidistantes desde el bisel hasta el
cextremo de la mesa de trabajo.
©) Pase una linea de cordén desde la marca
central en los extremos externos de cada
mesa de trabajo, apoyada sobre un bloque
adecuado para mantener la linea libre de
interferencia de la superficie de la banda,
4) Use una escuadra para alinear estas marcas
de los extremos con el cordén. Revise las
marcas centrales restantes y ajuste la banda
segiin se requiera hasta que estén alineadas
todas las marcas.
©) Vuelva a revisar la longitud de! empalme
87
772
para ver cual es la distancia entre los biseles.
SILAS MEDICIONES ESTAN FUERA DE LA
TOLERANCIA DE -0+41" (25mm) ES NECE-
SARIO REPETIR LOS PASOS ANTEAI-
ORES.
f). Fije los extiemos de la banda en esta posi-
ciién. Es comin usar abrazaderas C para far
la banda en la mesa de trabajo y clavar blo:
‘ques de madera en la mesa, a ras con los
bordes de la banda, para evitar movimientos
laterales.
LAVADO Y CEMENTACION DE LAS
CUERDAS
‘A partir de este punto, LA LIMPIEZA ES MUCHO
MAS IMPORTANTE. ' Es imperativo que ningun
‘material extrafic como polvo, tierra, arena, etc
fentre en contacto con las cuerdas y otros compo:
nentes sin curar. LA CONTAMINACION
CAUSARA UNA FALTA DE ADHESION CURA-
DA Y PUEDE CAR COMO RESULTADO UNA
FALLA EN EL EMPALME. Todas las superfcies
de hule expuestas deberdn cubrirse con protec:
‘én de pelicula de poly cuando no se esté activa:
‘mente trabajando en ellas.
Siun rea del empalme se contamina, a pesar de
estas precauciones, se puede limpiar con un
trapo limpio 0 esponja empapada en el solvente
{que viene con el esiuche. NO USE NINGUN
SOLVENTE CLORADO. Asegirese que la tera
u otros contaminantes se hayan quitado y no
‘solamente extendido en el material
Si se encuentra una contaminacién masiva, se va
a tener que cortar el empalme y empezar de
‘nuevo.
a) Dependiendo de las circunstancias indivi-
duales y de la longitud de los empalmes, los
‘extremos de la banda son, ya sea suspendi-
dos 0 volteados sobre la banda para lavarse
y cementarse. Cubra todas las areas que
estan en los iugares en donde se lavo y
‘comenté con pelicula de poly
) Cepille cualquier polvo © polvo de hule suel-
to.
©) Lave las cuerdas con el solvente adecuado y
Permita que haya suficiente tiempo para que
50 seque.
4) Aplique dos capas de cemento a las cuerdas
y a los cortes de cubiertas biselados. (Fig 7-
16) Permita que cada capa se seque por
‘completo.Fig. 716
IMPORTANTE: CERCIORESE DE REVISAR LAS INSTRUC.
CIONES INDIVIDUALES DEL MATERIAL DE
EMPALME PARA ASEGURARSE DE QUE
SE APLIQUEN LOS CEMENTOS CORREC-
TOS EN ESTAS AREAS.
€) Después de que la capa final de cemento
sobre as cuerdas se haya secado por com:
pleto, corte todas las cuerdas en la lengieta
final y deshagase de la lengieta. Cuando
Corte, vercidrese de que haya pelicula de poly
limpia abajo del area de trabajo, Después de
que se hayan cortado todas las cuerdas,
envuetva las cuerdas en pelicula de poly para
que semantengan limpias. (Fig 7-17)
Fig, 7.417
Tipicamente, las cuerdas de cada extremo de la
banda estan envueltas en dos haces separados, divi-
didos en la linea central. Estos haces después se
doblan hacia airas sobre la pelicula de poly, en la
superficie de la banda.
58
f) Los péineles de cubierta superior ¢ inferior se
pueden suministrar ya sea en componentes
‘separados 0 en un compuesto ensamblado
en la fabrica. Si las cubertas de empalme
vienen preensambladas siga las instruc-
ciones de acuerdo con 7.3. Sise estén usan-
do componentes individuales siga las instruc-
ciones de 7.4
7.7.3 PREPARACION DE LA CUBIERTA DE
POLEA - PREENSAMBLADA
NOTA: AL EMPALMAR SOBRE UNA
PENDIENTE, PREPARE PRIMERO EL BISEL
‘SUPERIOR.
a) EL LADO DE LA GOMA DE AISLAMIENTO
DEL ENSAMBLE DE LA CUBIERTA SE
IDENTIFICA CON UNA TRA BLANCA Y VA
JUNTO ALAS CUERDAS.
b) INSTALE LOS ALAMBRES DEL TER.
MOPAR EN LA PLANCHA INFERIOR DE
‘ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE
CURA EN LA SUBSECGION 11.1. ACO-
MODE LOS ALAMBRES QUE SALEN POR
UN EXTREMO DE LA VULCANIZADORA Y
FIJELOS CON CINTA EN SU POSICION
SOBRE LA PLANCHA. SE RECOMIENDA
QUE LOS ALAMBRES ESTEN CONECTA-
DOS AL DISPOSITIVO DE MEDICION Y SE
REVISEN PARA VER GUE FUNCIONEN
ANTES DE CONTINUAR,
©) Acomode el material de lteracién en la plan-
cha sobre los alambres de! termopar.
4) Coloque el compuesto de cubierta de poles
(on la tira blanca hacia arba) sobre la plan-
cha extendiéndose mas al de los cortes del
bisel en ambos extremos de la banda. Retire
la pelicula de poly de! lado de la plancha del
hule dnicamente,
©) Pasea7.75,
7.7.4 COMPONENTES PARA LA PREPARACION
DE LA CUBIERTA DE POLEA
NOTA: AL EMPALMAR SOBRE UNA BANDA
EN PENDIENTE, PREPARE PRIMERO EL
BISEL SUPERIOR.
a) Identfique el panel de cutierta de la polea y
los rollos de goma de aislamiento consultan-
do la lista de materiales que viene con e!
estuche.
b) INSTALE LOS ALAMBRES DEL TER-
MOPAR EN LA PLANCHA INFERIOR, DE
ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE
CURA EN LA SUBSECCION 11.1. Acomode
los alambres que salen por un extremo de la
vvulcanizadora y fijelos con cinta en su posi
cién sobre la plancha, Se racomienda que los
alambres estén conectados al dispositivo de
medicién y se revisen para ver que funcionen
correctamente antes de covtinuat,©) Acomode el material de liberacién en la plan-
cha sobre los alambres del termopar.
4) COLOQUE EL PANEL DE CUBIERTA DE
LA POLEA SOBRE LA PLANCHA, EXTEN:
DIENDOSE MAS ALLA DE LOS CORTES
DEL BISEL EN AMBOS EXTREMOS DE LA
BANDA. COLOQUE EL LADO DESNUDO.
CONTRA LA PLANGHA. LA PELICULA DE
POLY ESTA EN EL LADO DE ARRIBA.
@) Retire la pelicula de poly y lave la superficie
on el solvente que se incluye en la lista.
Permita que se seque por completo.
4) Aplique una tira de 18" (450mm) de .100
[2.4mm] de goma de aisiamiento, ligera-
‘mente traslapando las juntas a 1/8" (Smm).
(Fig. 7-18) Cubra toda la superficie de la
cubierta de polea,
Fig. 718
IMPORTANTE: DEJE LA PELICULA DE POLY UNIDA ALA
Ineulating
Gum
59
‘SUPERFICIE SUPERIOR DE LA GOMA DE
AISLAMIENTO. SERA NECESARIO
QUITAR UNA TIRA DE 1/2" (12.7mm) DEL.
BORDE DE LA GOMA COLOCADA PRE-
VIAMENTE EN EL AREA DE TRASLAPE.
LA PELICULA QUE ESTA EN LA TIRA
TRASLAPADA SE DEJA INTACTA PARA
PROTEGER LA JUNTA
9) Pasea 7.75,
INSTALACION DE LA CUBIERTA DE POLEA
4) Vuslva a vottear uno de los extremos de la
banda sobre el compuesto de cubierta de
polea. Usando una regia y una pluma 0 un
Cordén de gis, marque la linea de inclinacién
sobre el poly, cubriendo la goma de ais
lamiento del compuesto de cubierta para
localizar los puntos de inicio para esta linea
b) Corte el bise! a lo largo de esta linea para
que empate con el dngulo de inclinacién de
la banda. Ccloque una regia debajo del
material que 52 esté cortando.
PRECAUCION: CERCIORESE DE NO
CORTAR A TRAVES DE LOS ALAMBRES
DEL TERMOPAR SI ES QUE ESTAN EN
ESTE EXTREMO
©) Aplique una capa del cemento apropiado en
elbisel que se acaba de cortar.
4) Consulte ef dagrama de empalme que se
incluye en el estuche para determinar la post
cién de la linea del primer tramo. Usando una
regla y una puma 0 cordén de gis marque
esta linea en la pelicula de poly
@) Usando un cuchillo afilade corte a través de
la pelicula, alo largo de la linea, usando slo
presién suficiewe para cortar la pelicula,
4) Retire la pieza corta de pelicula de la superfi-
ie, cerciorancose de que no queden piezas
equefias sobre el drea de empalme.
9). Marque una linea sobre la superficie de hule
en el borde de la pelicula, usando un hil-
vanador de un. 1/16" (1.6mm), usando sufi-
Ciente presién para hacer una linea visible.
h) CON MUCHO CUIDADO BAJE EL
EXTREMO DE LA BANDA HACIA SU POSI-
CION, CERCIORANDOSE DE QUE SE
FORME UNA JUNTA DE CUBIERTA DE
POLEA BIEN AJUSTADA. USE UN MAR:
TILLO PARA ASEGURAR LA JUNTA, GOL-
PEANDO SOBRE LA SUPERFICIE SUPE-
RIOR DE LA BANDA.
1) Repita este procedimiento en el otro extremo
dela banda.
j) Pase a la subseccién 7.8.7.8 ACOMODO DE LAS CUERDAS
a) Consult el diagrama del empalme que viene
con el estuche para determinar la posicion de
la linea de tramo para los empaimes de dos
tramos y més.
) Usando los métodos descritos en la subsec-
cién 7.6, trace las lineas de tramo apro-
piadas. No retire la pelicula de poly en este
momento. La pelicula se quitard conforme se
vvan acomodando las cuerdas.
©) Haga un corte longitudinal a todo lo largo de
la pelicula de poly, cerca del centro de la
banda, Después doble la pelicula hacia atras,
4° a 5* (100-125mm) en cada lado del corte
para exponer de 8" a 10" (200 - 250mm) de
la gorra de aislamiento para la longitu total
del empaime.
4d) Estire un cordén que no tenga GIS a lo largo
de la nea central del empalme, usando las
Posiciones centrales marcadas previamente.
©) Cada cordén se corta a la longitud adecuada,
inmedatamente antes de colocarse en el
ppatrén en los empalmes de etapas miltiples..
Para hacer esto, use las lineas de referencia
‘que se marcaron previamente en la cubierta
inferior para localizar la linea de tramo. Para
‘cuerdas sin tope, corte la cuerda en la linea
de referencia, Para cuerdas con tope, corte
la cuerda en un punto a la mitad de la distan-
cia del espacio especificada (mas corta)
desde a linea de referencia.
) Coloque las cuerdas centrales correspon-
dientes de cada extremo de la banda, parale-
las a la linea de cordén. Si se requiere un
tope en el diagrama de empaime, haga la
‘dimensién del espacio segtin se especitica
'9) Acomade una tira de longitud completa de
‘goma de relleno a lo largo de las cuerdas
ara que cada cuerda quede separada por
tuna tira de goma (Fig. 7-19)
60
|
|”
ih
hy A partir de este punto, continde colocando
‘cuerdas y tras de goma siguendo el diagra-
ma de! empaime prescris, trabajando alter-
rnamente desde el centro hacia cada borde,
Normaimente se usa un martilo impio para
{golpear ligeramente las cuerdas y que que-
den acomodadas en su posicién. SE
DEBERAN MANTENER LAS CUERDAS.
RECTAS, Se voltea la palicula de poly con-
forme se van acomodando las cuerdas. De
manera frecuente se tiene que limpiar con un
trapo empapado en solvente la goma de ais-
lamiento expuesta para nantenerta limpia y
egejosa.
1) Revise la rectitud de la cusrda con un cordén
que NO TENGA GIS, caca 4 a 5 cuerdas, y
haga los alustes necesarios
4j) Silas cuerdas se estén arqueando hacia
el centro de la banda, afada tiras de re-
lleno adicionales.
bt) Silas cuerdas se estén arqueando hacia
los bordes de la banda, estre la tra de
relleno ligeramente para reducir su espe-
sor. Las cuerdas tanbién se pueden
También podría gustarte
PDF
Aún no hay calificaciones
PDF
43 páginas
TERMOGRAFÍA
Aún no hay calificaciones
TERMOGRAFÍA
28 páginas
Iso 15236-2
Aún no hay calificaciones
Iso 15236-2
14 páginas